SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA DE REGISTROS
DR. LUIS LEGUA GARCÍA
AUDITOR MÉDICO. BACHILLER EN DERECHO. ESPECIALISTA EN GERENCIA DE CALIDAD
FORMATOS DE CALIDAD DE REGISTRO
 CONSULTA EXTERNA
 EMERGENCIA
 HOSPITALIZACIÓN
 BALANCE HIDRICO EN
ENFERMERÍA/OBSTETRICIA
 HOJA GRÁFICA DE SIGNOS VITALES
ENFERMERÍA/OBSTETRICIA
 KÁRDEX DE ENFERMERÍA/OBSTETRICIA
 NOTAS DE EVOLUCIÓN DE ENFERMERÍA
 PARTOGRAMA
 ODONTOLOGÍA
HISTORIA CLÍNICA
FUNCIONES
• ASISTENCIAL • JURÍDICA
FUNCIÓN ASISTENCIAL
❑ Registra historia médica de una persona
❑ Refleja la atención sanitaria recibida por un paciente
❑ Permite el control y evaluación de la atención médica
❑ Favorece continuidad de la atención
❑ Medio de comunicación del equipo de salud
FUNCIÓN JURÍDICA
❑ Fija un hecho
❑ Documenta contrato asistencial
❑ Recoge presupuestos de la responsabilidad
❑ Medio de prueba
❑ Fuente de prueba
❑ Concretiza el información de los acientes
¿DÓNDE MEDIR? ¿QUÉ MEDIR ?
▪ Necesario establecer puntos de medida
aproximados en cada actividad
▪ Identificar actividades o procesos de mayor
importancia asistencial, mayor satisfacción,
costo e importancia.
▪ Normas esencial: desarrollar sistemas en el buen
cuidado de la Historia Clínica y el paciente.
PROBLEMAS MAS FRECUENTES CON LA
HISTORIA CLINICA
• GENERACION
• Numeración incorrecta
• Datos incompletos
• Datos errados
• Datos falsos
• ARCHIVO
• Ordenamiento
• Ubicación
• Conservación
• Tiempo de Permanencia
• Espacio físico requerido
• DISPOSICION
• Letra ilegible o criptica
• Registro incompletos
• Desorden y pérrdida total o parcial
En la Auditoría
de la
Historia Clínica,
lo que
no está escrito
NO EXISTIÓ
LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.
LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.
LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.
Del HABEAS DATA
 La Constitución Política de 1993 dice lo
siguiente en el artículo 200°, son Garantías
Constitucionales… 3. La acción de Habeas
Data.
 Habeas Data significaría que tengas datos
o que tengas la información o que tengas
los registros, es decir tomar conocimiento
de datos propios en poder de otro.
 Ampara y protege el debido uso público
de la información que se tiene de los
ciudadanos, evitando una intromisión en la
esfera privada e intimidad del mismo.
 Verbigracia:
 Habeas Data Puro: manipulación de datos.
 Habeas Data Impuro: recabar información
pública.
LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.
De la Propiedad y el Acceso a la HC
 La HC es una base de datos del paciente y
su enfermedad. El propietario de los datos
es el paciente.
 Los datos registrados por los médicos
imponen un deber de confidencialidad y
secreto profesional.
 El propietario del dato es el paciente y
como tal tiene derecho de acceso a
cualquier banco que contenga esos datos.
 Habeas Data, acción que permite a la
persona tomar conocimiento de sus datos,
que consten en registros públicos o
privados en caso de falsedad o
discriminación, para exigir la supresión,
rectificación, confidencialidad o
actualización de los mismos.
 Verbigracia:
 Secreto Profesional del CEDM del CMP
 Ley de Protección de Datos Personales.
LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.
DOCUMENTO PÚBLICO VS
DOCUMENTO PRIVADO
De los DOCUMENTOS
 El artículo 235° del Código Procesal Civil
“Documento Público” establece que “es
documento público… 3) todo aquel que
las leyes especiales le otorguen dicha
condición”.
 La copia del documento público tiene el
mismo valor que el original, si está
certificado por auxiliar jurisdiccional
respectivo, notario público o fedatario,
según corresponda.
 El artículo 236° del Código Procesal Civil
“Documento Privado” establece que “es el
que no tiene las características del
documento público. La legalización o
certificación de un documento privado no
lo convierte en público”.
 Verbigracia: la novela Mountain Gray de
John Grisham.
LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.
LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.

Más contenido relacionado

Similar a 5. Auditoria de la Calidad de Registro.pdf

Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Ejercicio legal e ilegal de la medicina_IAFJSR
Ejercicio legal e ilegal de la medicina_IAFJSREjercicio legal e ilegal de la medicina_IAFJSR
Ejercicio legal e ilegal de la medicina_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Documentacion médica
Documentacion médicaDocumentacion médica
Documentacion médica
La salud que queremos
 
Consentimiento inf.en proced. invasivos
Consentimiento inf.en proced. invasivosConsentimiento inf.en proced. invasivos
Consentimiento inf.en proced. invasivos
ANABEL ROXANA AGUAYO CABANA
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
Joaquin Vazquez
 
'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo...
 'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo... 'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo...
'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo...
Richard Canabate
 
La Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen MentalLa Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen Mental
Rima Bouchacra
 
bioetica 3.pptx
bioetica 3.pptxbioetica 3.pptx
bioetica 3.pptx
Kellyalejandrasoler1
 
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooyoad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
HiraldiRodriguez
 
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtchoad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
HiraldiRodriguez
 
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de CalidadEl Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
150115 consentimiento informado
150115   consentimiento informado150115   consentimiento informado
150115 consentimiento informado
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Sesión del servicio
Sesión del servicioSesión del servicio
Sesión del servicio
Iraide Urbiet Iturbe
 
3 Ra Clase Docum.
3 Ra Clase Docum.3 Ra Clase Docum.
3 Ra Clase Docum.
medicinaforense
 
Forense 3 Ra Clase Docum.
Forense 3 Ra Clase Docum.Forense 3 Ra Clase Docum.
Forense 3 Ra Clase Docum.
medicinaforense
 
TRÁMITES .pdf
TRÁMITES .pdfTRÁMITES .pdf
TRÁMITES .pdf
ElenaPecesZorro
 
Consentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicinaConsentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicina
Cristian Sánchez
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Pablo Castro Espina
 
Seminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médica
Seminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médicaSeminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médica
Seminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médica
Fabian Coitinho
 

Similar a 5. Auditoria de la Calidad de Registro.pdf (20)

Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
Ficha Clínica Electrónica y la Ley 20.584
 
Ejercicio legal e ilegal de la medicina_IAFJSR
Ejercicio legal e ilegal de la medicina_IAFJSREjercicio legal e ilegal de la medicina_IAFJSR
Ejercicio legal e ilegal de la medicina_IAFJSR
 
Documentacion médica
Documentacion médicaDocumentacion médica
Documentacion médica
 
Consentimiento inf.en proced. invasivos
Consentimiento inf.en proced. invasivosConsentimiento inf.en proced. invasivos
Consentimiento inf.en proced. invasivos
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
 
'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo...
 'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo... 'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo...
'Guía para pacientes y usuarios de la sanidad' noviembre 2019_Agencia Españo...
 
La Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen MentalLa Historia Clínica y el Examen Mental
La Historia Clínica y el Examen Mental
 
bioetica 3.pptx
bioetica 3.pptxbioetica 3.pptx
bioetica 3.pptx
 
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooyoad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
oad_unidad_cast.pdfryrtyeri67i7ouoouuooy
 
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtchoad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
oad_unidad_cast.pdfhhfcvn´pibycfyudtdtch
 
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de CalidadEl Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
El Expediente Clínico como Instrumento de Calidad
 
150115 consentimiento informado
150115   consentimiento informado150115   consentimiento informado
150115 consentimiento informado
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
 
Sesión del servicio
Sesión del servicioSesión del servicio
Sesión del servicio
 
3 Ra Clase Docum.
3 Ra Clase Docum.3 Ra Clase Docum.
3 Ra Clase Docum.
 
Forense 3 Ra Clase Docum.
Forense 3 Ra Clase Docum.Forense 3 Ra Clase Docum.
Forense 3 Ra Clase Docum.
 
TRÁMITES .pdf
TRÁMITES .pdfTRÁMITES .pdf
TRÁMITES .pdf
 
Consentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicinaConsentimiento informado en medicina
Consentimiento informado en medicina
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
 
Seminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médica
Seminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médicaSeminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médica
Seminario 9 Historía clínica. Recetas. Código de ética médica
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

5. Auditoria de la Calidad de Registro.pdf

  • 1. AUDITORIA DE REGISTROS DR. LUIS LEGUA GARCÍA AUDITOR MÉDICO. BACHILLER EN DERECHO. ESPECIALISTA EN GERENCIA DE CALIDAD
  • 2.
  • 3. FORMATOS DE CALIDAD DE REGISTRO  CONSULTA EXTERNA  EMERGENCIA  HOSPITALIZACIÓN  BALANCE HIDRICO EN ENFERMERÍA/OBSTETRICIA  HOJA GRÁFICA DE SIGNOS VITALES ENFERMERÍA/OBSTETRICIA  KÁRDEX DE ENFERMERÍA/OBSTETRICIA  NOTAS DE EVOLUCIÓN DE ENFERMERÍA  PARTOGRAMA  ODONTOLOGÍA
  • 4.
  • 6. FUNCIÓN ASISTENCIAL ❑ Registra historia médica de una persona ❑ Refleja la atención sanitaria recibida por un paciente ❑ Permite el control y evaluación de la atención médica ❑ Favorece continuidad de la atención ❑ Medio de comunicación del equipo de salud
  • 7. FUNCIÓN JURÍDICA ❑ Fija un hecho ❑ Documenta contrato asistencial ❑ Recoge presupuestos de la responsabilidad ❑ Medio de prueba ❑ Fuente de prueba ❑ Concretiza el información de los acientes
  • 8. ¿DÓNDE MEDIR? ¿QUÉ MEDIR ? ▪ Necesario establecer puntos de medida aproximados en cada actividad ▪ Identificar actividades o procesos de mayor importancia asistencial, mayor satisfacción, costo e importancia. ▪ Normas esencial: desarrollar sistemas en el buen cuidado de la Historia Clínica y el paciente.
  • 9. PROBLEMAS MAS FRECUENTES CON LA HISTORIA CLINICA • GENERACION • Numeración incorrecta • Datos incompletos • Datos errados • Datos falsos • ARCHIVO • Ordenamiento • Ubicación • Conservación • Tiempo de Permanencia • Espacio físico requerido • DISPOSICION • Letra ilegible o criptica • Registro incompletos • Desorden y pérrdida total o parcial En la Auditoría de la Historia Clínica, lo que no está escrito NO EXISTIÓ
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.
  • 18. LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.
  • 19. LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.
  • 20. Del HABEAS DATA  La Constitución Política de 1993 dice lo siguiente en el artículo 200°, son Garantías Constitucionales… 3. La acción de Habeas Data.  Habeas Data significaría que tengas datos o que tengas la información o que tengas los registros, es decir tomar conocimiento de datos propios en poder de otro.  Ampara y protege el debido uso público de la información que se tiene de los ciudadanos, evitando una intromisión en la esfera privada e intimidad del mismo.  Verbigracia:  Habeas Data Puro: manipulación de datos.  Habeas Data Impuro: recabar información pública. LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.
  • 21. De la Propiedad y el Acceso a la HC  La HC es una base de datos del paciente y su enfermedad. El propietario de los datos es el paciente.  Los datos registrados por los médicos imponen un deber de confidencialidad y secreto profesional.  El propietario del dato es el paciente y como tal tiene derecho de acceso a cualquier banco que contenga esos datos.  Habeas Data, acción que permite a la persona tomar conocimiento de sus datos, que consten en registros públicos o privados en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de los mismos.  Verbigracia:  Secreto Profesional del CEDM del CMP  Ley de Protección de Datos Personales. LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.
  • 23. De los DOCUMENTOS  El artículo 235° del Código Procesal Civil “Documento Público” establece que “es documento público… 3) todo aquel que las leyes especiales le otorguen dicha condición”.  La copia del documento público tiene el mismo valor que el original, si está certificado por auxiliar jurisdiccional respectivo, notario público o fedatario, según corresponda.  El artículo 236° del Código Procesal Civil “Documento Privado” establece que “es el que no tiene las características del documento público. La legalización o certificación de un documento privado no lo convierte en público”.  Verbigracia: la novela Mountain Gray de John Grisham. LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.
  • 24. LUIS LEGUA GARCÍA. Auditor Médico.