SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta…
SOCIOEMOCIONAL 1
TUTORÍA Y EDUCACIÓN
TES 1
APOYO DIDÁCTICO
BANCO DE RECURSOS TES 1
Todos
podemos
dialogar
La comunicación nos ayuda a compartir lo que
pensamos y sentimos, llevándonos a una mejor
comprensión y relaciones más positivas.
La comunicación es realmente efectiva cuando existe una
retroalimentación entre emisor y receptor, es decir cuando
ambos participan activamente y confirman que se están
entendiendo.
Monólogo
Es un tipo de comunicación
unilateral donde el emisor
monopoliza la conversación
y no permite que haya
retroalimentación.
Por ejemplo:
Una conferencia
Un programa de televisión
Un soliloquio
El dialogo es un tipo de
comunicación bilateral donde
se establece una autentica
conversación y
retroalimentación (feedback)
entre emisor y receptor.
El dialogo es indispensable para
llegar a tener una comunicación
efectiva que nos ayude a resolver
conflictos y mejorar nuestras
relaciones.
Banco de niebla
Recursos digitales
Las 7 C´s dela comunicación asertiva
0rganizo mis
actividades
La responsabilidad es uno de
los valores más importantes ya
que implica el cumplimiento
cabal de nuestros compromisos
y eso afecta directamente a los
demás.
La palabra responsabilidad
proviene del latín
“Responsum”
que significa ser capaz de
responder.
La administración del tiempo es
fundamental para aprender a ser
responsables. Administrar el
tiempo es administrarte a ti
mismo, organizar mejor tus
actividades y sacarle el máximo
provecho a tu tiempo.
“El tiempo es tu vida y el mayor
activo que puedes tener”
1-Uso productivo.
El tiempo para estudiar, trabajar y ser
productivos.
2-Uso recreativo.
El tiempo para descansar y divertirse.
3-Tiempo creativo.
El tiempo para pensar, crear, recrear e
innovar.
El tiempo tiene 3 tipos de uso
Recursos digitales
¿En qué ocupo mi tiempo?
Herramientas digitales para
administrar tu tiempo
Todos somos
parte y
sumamos al
grupo
Es la actitud de integrar a
todas las personas dentro de
un grupo sin importar sus
características.
Ser inclusivo implica ser una
persona con calidad humana,
empática, respetuosa e inteligente
porque comprende que todas las
personas somos diferentes y
valiosas para un grupo.
¿Cómo pue do se r
inclusivo?
Sí sumamos los talentos
de cada uno podemos
formar un gran equipo y
una sociedad colaborativa.
La colaboración significa
etimológicamente
“Trabajar con”
La colaboración es la actitud de apoyo y
servicio hacia los demás; es la conciencia de
que todos somos parte del grupo y todos
somos responsables de los resultados y el
bienestar colectivo.
Recursos digitales
¿Qué es el trabajo colaborativo?
Infografía: A la hora de trabajar es importante…
¿Cuál es la causa de
mis problemas?
Los conflictos son naturales en las relaciones
humanas y representan un reto para ti y tus
habilidades socioemocionales.
¿Cómo resuelves tus conflictos?
• Estilo evitativo.
Se presenta cuando se trata de evadir o
minimizar el problema.
• Estilo acomodaticio.
Es buscar solucionar el problema de la
forma más sencilla.
• Estilo competitivo.
Se da cuando el objetivo es vencer e
imponerse al otro.
Cada persona tiene una forma diferente de
afrontar los problemas.
• Estilo colaborativo.
Es buscar resolver el problema tomando
en cuenta a los demás.
Estilo comprometido.
Se da por medio del dialogo y la negociación.
“Un conflicto es una
oportunidad para
aprender y crecer”
Recursos digitales
5 grandes estrategias para resolver un conflicto
Solución de problemas
Valoro mi entorno
Tú eres parte de un hermoso país llamado
México, tú vives y estudias dentro de su
sociedad, tú influyes en tu sociedad y ella
en tu vida; eso se llama interdependencia.
El psicólogo
Urie Brofenbrenner
explica ésta
interdependencia en su
teoría del desarrollo
ecológico.
Desarrollo ecológico
Cronosistema.
Macrosistema.
Exosistema.
Mesosistema.
Microsistema.
• Se refiere a la época histórica
que estás viviendo
• Comprende la cultura,
costumbres y valores de tu
sociedad.
• Incluye el contexto donde vives,
tus vecinos, medios informativos
etc.
• Involucra la interacción con tus
familiares, amigos y compañeros
de escuela.
• Es donde te encuentras tú y tu
familia.
Tú formas parte importante de este sistema llamado
sociedad, con tus acciones influyes directamente en ella
y viceversa.
“Todos somos un mismo país”
Es muy importante que tomes conciencia de que todos
nos necesitamos para salir adelante y formar un mejor
país. Todo empieza desde ti mismo, tu hogar, tu
escuela, tu sociedad y tu país.
Recursos digitales
Modelo socio-ecológico
La familia, el gran equipo
5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx

Más contenido relacionado

Similar a 5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx

M3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdfM3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdf
FREDDYROBERTOPALMAYA
 
Hagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen TratoHagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen Trato
Ledy Cabrera
 
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
Hacetesis
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
Zeltia Ferreiro
 
Cartilla de convivencia
Cartilla de convivenciaCartilla de convivencia
Cartilla de convivencia
joabdon1
 
Cartilla de convivencia escolar para la zona rural
Cartilla de convivencia escolar para la zona rural Cartilla de convivencia escolar para la zona rural
Cartilla de convivencia escolar para la zona rural
Jorge Abdon Contreras Arenas
 
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violenciaTaller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
JoaqunMolinaGallego
 
Módulo 2 comunicación humana
Módulo 2  comunicación humana Módulo 2  comunicación humana
Módulo 2 comunicación humana
Facilitadoresmads2015
 
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIAMEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
Panchobordon
 
Ensayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9noEnsayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9noLivimary Leal
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónsusansalazar17
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónsusansalazar17
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónsusansalazar17
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
Diego Martinez Alba
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
monicaruizru
 

Similar a 5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx (20)

M3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdfM3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdf
 
Hagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen TratoHagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen Trato
 
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
La comunicación, permite que cada persona interactué (Hacetesis)
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Cartilla de convivencia
Cartilla de convivenciaCartilla de convivencia
Cartilla de convivencia
 
Cartilla de convivencia escolar para la zona rural
Cartilla de convivencia escolar para la zona rural Cartilla de convivencia escolar para la zona rural
Cartilla de convivencia escolar para la zona rural
 
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violenciaTaller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
 
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
 
Módulo 2 comunicación humana
Módulo 2  comunicación humana Módulo 2  comunicación humana
Módulo 2 comunicación humana
 
Mtro. luis famania
Mtro. luis famaniaMtro. luis famania
Mtro. luis famania
 
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIAMEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
MEDIACIÓN EN EL IES GRAN CANARIA
 
Ensayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9noEnsayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9no
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
 
2222222222222 140923152215-phpapp01
2222222222222 140923152215-phpapp012222222222222 140923152215-phpapp01
2222222222222 140923152215-phpapp01
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
 

Más de ReynaRamirez48

1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
4 EMPATÍA TES 3.ppsx
4 EMPATÍA TES 3.ppsx4 EMPATÍA TES 3.ppsx
4 EMPATÍA TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 
EMPATÍA TES 1.ppsx
EMPATÍA TES 1.ppsxEMPATÍA TES 1.ppsx
EMPATÍA TES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 

Más de ReynaRamirez48 (14)

1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
 
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
 
4 EMPATÍA TES 3.ppsx
4 EMPATÍA TES 3.ppsx4 EMPATÍA TES 3.ppsx
4 EMPATÍA TES 3.ppsx
 
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
 
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
 
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
 
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
 
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx
 
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
 
EMPATÍA TES 1.ppsx
EMPATÍA TES 1.ppsxEMPATÍA TES 1.ppsx
EMPATÍA TES 1.ppsx
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx

  • 2. SOCIOEMOCIONAL 1 TUTORÍA Y EDUCACIÓN TES 1 APOYO DIDÁCTICO
  • 3.
  • 6. La comunicación nos ayuda a compartir lo que pensamos y sentimos, llevándonos a una mejor comprensión y relaciones más positivas.
  • 7. La comunicación es realmente efectiva cuando existe una retroalimentación entre emisor y receptor, es decir cuando ambos participan activamente y confirman que se están entendiendo.
  • 8. Monólogo Es un tipo de comunicación unilateral donde el emisor monopoliza la conversación y no permite que haya retroalimentación. Por ejemplo: Una conferencia Un programa de televisión Un soliloquio
  • 9. El dialogo es un tipo de comunicación bilateral donde se establece una autentica conversación y retroalimentación (feedback) entre emisor y receptor. El dialogo es indispensable para llegar a tener una comunicación efectiva que nos ayude a resolver conflictos y mejorar nuestras relaciones.
  • 10. Banco de niebla Recursos digitales Las 7 C´s dela comunicación asertiva
  • 12. La responsabilidad es uno de los valores más importantes ya que implica el cumplimiento cabal de nuestros compromisos y eso afecta directamente a los demás.
  • 13. La palabra responsabilidad proviene del latín “Responsum” que significa ser capaz de responder.
  • 14. La administración del tiempo es fundamental para aprender a ser responsables. Administrar el tiempo es administrarte a ti mismo, organizar mejor tus actividades y sacarle el máximo provecho a tu tiempo. “El tiempo es tu vida y el mayor activo que puedes tener”
  • 15. 1-Uso productivo. El tiempo para estudiar, trabajar y ser productivos. 2-Uso recreativo. El tiempo para descansar y divertirse. 3-Tiempo creativo. El tiempo para pensar, crear, recrear e innovar. El tiempo tiene 3 tipos de uso
  • 16. Recursos digitales ¿En qué ocupo mi tiempo? Herramientas digitales para administrar tu tiempo
  • 18. Es la actitud de integrar a todas las personas dentro de un grupo sin importar sus características.
  • 19. Ser inclusivo implica ser una persona con calidad humana, empática, respetuosa e inteligente porque comprende que todas las personas somos diferentes y valiosas para un grupo. ¿Cómo pue do se r inclusivo?
  • 20. Sí sumamos los talentos de cada uno podemos formar un gran equipo y una sociedad colaborativa. La colaboración significa etimológicamente “Trabajar con”
  • 21. La colaboración es la actitud de apoyo y servicio hacia los demás; es la conciencia de que todos somos parte del grupo y todos somos responsables de los resultados y el bienestar colectivo.
  • 22. Recursos digitales ¿Qué es el trabajo colaborativo? Infografía: A la hora de trabajar es importante…
  • 23. ¿Cuál es la causa de mis problemas?
  • 24. Los conflictos son naturales en las relaciones humanas y representan un reto para ti y tus habilidades socioemocionales. ¿Cómo resuelves tus conflictos?
  • 25. • Estilo evitativo. Se presenta cuando se trata de evadir o minimizar el problema. • Estilo acomodaticio. Es buscar solucionar el problema de la forma más sencilla. • Estilo competitivo. Se da cuando el objetivo es vencer e imponerse al otro. Cada persona tiene una forma diferente de afrontar los problemas.
  • 26. • Estilo colaborativo. Es buscar resolver el problema tomando en cuenta a los demás. Estilo comprometido. Se da por medio del dialogo y la negociación.
  • 27. “Un conflicto es una oportunidad para aprender y crecer”
  • 28. Recursos digitales 5 grandes estrategias para resolver un conflicto Solución de problemas
  • 30. Tú eres parte de un hermoso país llamado México, tú vives y estudias dentro de su sociedad, tú influyes en tu sociedad y ella en tu vida; eso se llama interdependencia.
  • 31. El psicólogo Urie Brofenbrenner explica ésta interdependencia en su teoría del desarrollo ecológico. Desarrollo ecológico
  • 32. Cronosistema. Macrosistema. Exosistema. Mesosistema. Microsistema. • Se refiere a la época histórica que estás viviendo • Comprende la cultura, costumbres y valores de tu sociedad. • Incluye el contexto donde vives, tus vecinos, medios informativos etc. • Involucra la interacción con tus familiares, amigos y compañeros de escuela. • Es donde te encuentras tú y tu familia.
  • 33. Tú formas parte importante de este sistema llamado sociedad, con tus acciones influyes directamente en ella y viceversa. “Todos somos un mismo país” Es muy importante que tomes conciencia de que todos nos necesitamos para salir adelante y formar un mejor país. Todo empieza desde ti mismo, tu hogar, tu escuela, tu sociedad y tu país.