SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIOEMOCIONAL 2
TUTORÍA Y EDUCACIÓN
TES 2
APOYO DIDÁCTICO
BANCO DE RECURSOS TES 2
La atención y la memoria son
primordiales para mi aprendizaje
La memoria y la
atención son procesos
cognitivos íntimamente
ligados a tu aprendizaje.
APRENDIZAJE
ATENCIÓN + MEMORIA
ATENCIÓN
Es una cualidad perceptiva que
funciona como filtro de los
estímulos sensoriales, permite
evaluarlos y priorizar aquellos
estímulos que consideren más
importantes.
Latín
Attendere-
Ad (proximidad) + tendere
(estirar)
“estirarse
hacia”
MEMORIA
Es una función cognitiva que nos
permite almacenar
información y recuerdos,
y recuperarlos cuando sea
necesario, es la que nos permite
aprender, pues si no creásemos
recuerdos de la información a la
que accedemos, no podríamos
adquirir conocimiento.
Latín
Memor
“El que recuerda”
Te brinda la información necesaria e inmediata para
trabajar. Normalmente dura unos 10 segundos.
TIPOS DE MEMORIAS
Te permite codificar y almacenar información
significativa de forma duradera, prácticamente de
forma ilimitada durante un periodo largo de tiempo.
Memoria a corto plazo
Memoria a largo plazo
5 trucos para mejorar tu memoria.
Test de memoria a corto plazo
Recursos digitales
Memoria, una de nuestras funciones
cognitivas fundamentales
¿Por qué reacciono así?
Es una serie de reacciones
que se presentan en el
organismo y que un sujeto
experimenta como respuesta
a estímulos externos y que
permite que dicho individuo
pueda adaptarse a
determinadas situaciones, la
característica principal de
una emoción es la variación
del ánimo por un tiempo
corto.
Emoció
n
Surgen en la amígdala,
pasando al sistema
nervioso central que
nos prepara para
responder ante
cualquier situación.
¿Cómo surgen las emociones?
ESTÍMULO VALORACIÓN
CONDUCTUAL
COGNITIVA
NEUROFISIOLÓGICA
PREDISPOSICIÓN
A LA ACCIÓN
Componentes que se
involucran en una emoción
Corro, salto,
me quedo
parado.
Voy cruzando la
calle y veo un
coche acercarse
a toda
velocidad hacia
mi.
Estoy en
grave
peligro.
Pongo cara de
susto
Tengo miedo
Sudo, mi corazón
se agita, empiezo
a respirar
rápidamente.
Emociones positivas Son
emociones agradables, que se experimentan
cuando se alcanza una meta; de tal manera
que en ellas es menos probable que se
necesite la revisión de planes y otras
operaciones cognitivas.
Emociones negativas son emociones
desagradables, que se experimentan cuando se bloquea
una meta, se produce una amenaza o sucede una
pérdida; requieren la movilización de importantes
recursos cognitivos y comportamentales, para la
creación y elaboración de planes que resuelvan o alivien
la situación.
Recursos digitales
Las emociones y el cerebro
Infografía Gestionar emociones negativas
La amígdala y las emociones
Dime con quién te juntas y
te diré quién eres…
¿Qué es una
situación de riesgo?
La violencia se
encuentra en la ira.
La violencia es un producto
del analfabetismo
emocional.
La ira activa los mecanismos de
autodefensa y ello puede derivar
en comportamientos agresivos
que pueden desatar violencia.
Existen relaciones interpersonales que
también nos pueden poner en
situaciones de riesgo en donde de
pueden presentar violencia.
• Actitud positiva te servirá para tomar
las cosas con calma, incluso con buen
humor y a repensar el problema con
más objetividad.
Regulación de la ira como estrategia para
la prevención de la violencia
• Relajación el respirar profundamente
te ayudará a calmarte.
• Distanciamiento temporal, dejar
pasar un tiempo y alejarte te ayudará a
tranquilizarte, a valorar las cosas y a tomar
mejores decisiones.
• Aceptar tu parte de
responsabilidad en el conflicto te
ayudará a disminuir la ira.
Violencia
Adicciones
Embarazos no planeados
Enfermedades de transmisión sexual
trastornos alimenticios
Presión social
El poder de la amistad
Un verdadero amigo siempre buscará
lo mejor para ambos.
P r i n c i p a l e s s i t u a c i o n e s d e
r i e s g o e n l a a d o l e s c e n c i a .
Recursos digitales
La reflexión de las mala amistades.
¿Cómo controlar la irá?
Descubriendo la belleza que
hay a mi alrededor
La belleza y el arte
son fuente de emociones
¿Cómo describirías la belleza?
La belleza produce un placer que proviene de
las manifestaciones sensoriales, cognitivas y
espirituales,
Es una experiencia subjetiva.
Es una rama de la filosofía que
estudia la esencia y la percepción
de la belleza y su manifestación
artística.
Estética
vocablo griego
aisthetikos
Apreciar con todos
los sentidos
Según Rafael Bisquerra el
arte tiene como objetivo
comunicar, experimentar y
compartir emociones a las
cuales se les conoce como
emociones estéticas que a
su vez contribuyen a tu
bienestar. .
Emociones estéticas
Recursos digitales
¿Qué es la belleza?
Qué son la emociones estéticas .
Timeout: Arte y cultura.
¿Cómo me siento con
mi cuerpo y conmigo?
El cuerpo funciona
eficientemente y hay una
capacidad física apropiada
para responder ante
diversos desafíos de la
actividad vital de cada uno.
R e c o m e n d a c i o n e s :
• H a c e r a c t i v i d a d f í s i c a
• R u t i n a s s a l u d a b l e s
• D o r m i r l o n e c e s a r i o
• S a n a a l i m e n t a c i ó n
• H i d r a t a c i ó n a d e c u a d a
Bienestar psicológico
Es subjetivo ya que está sujeto a
cómo valores tu propia vida, a tus
estados de ánimo, emociones y a
qué tan feliz te sientas con todos los
aspectos de tu vida.
Recomen d acion es :
• Aceptación de si mismo
• Realizar algu n a activid ad q u e te
gu ste
• Dorm ir b ien
• Sab er p erd on ar
• Tener metas
• Ten er relacion es p os itivas
• Ser p roactivo
• Hacer d ep orte
• Med itar
• Desarrollar la inteligencia
em ocion al
Bienestar social
Es el conjunto de factores que
participan en la calidad de la vida
de las personas en una sociedad y
que hacen que su existencia posea
todos aquellos elementos que dan
lugar a la satisfacción humana o
social.
Se centra en crear y fomentar
relaciones positivas con los demás
para favorecer nuestro desarrollo.
Recomendaciones:
• Establecer relaciones positivas
• Favorecer el tiempo con la familia
• Involucrarse en actividades
prosociales
• Practicar el altruismo
Recursos digitales
Hábitos saludables las 24 horas del día.
Infografía: hábitos diarios que mejoran tu vida.
Música relajante para meditar.
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx

Más contenido relacionado

Similar a 1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx

Competencias socioemocionales sesion 1
Competencias socioemocionales   sesion 1Competencias socioemocionales   sesion 1
Competencias socioemocionales sesion 1
adelapoma
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
paolacazorla
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
paolacazorla
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
paolacazorla
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
paolacazorla
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
Bolilla Beltrán
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
'Elias Gamez
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
CMA Festival 2015 - Manejo Emocional
CMA Festival 2015 - Manejo EmocionalCMA Festival 2015 - Manejo Emocional
CMA Festival 2015 - Manejo Emocional
Juan Enrique Spencer
 
Las emociones, estado de animo y sentimientos.pptx
Las emociones, estado de animo y sentimientos.pptxLas emociones, estado de animo y sentimientos.pptx
Las emociones, estado de animo y sentimientos.pptx
edwaracosta2
 
La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional
Enrique Laos, Etica Cal
 
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
Neptali Garcia Flores
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprender
Serfeliz Ser-Sergio
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
LuisIsmaelLeivaMoral2
 

Similar a 1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx (20)

Competencias socioemocionales sesion 1
Competencias socioemocionales   sesion 1Competencias socioemocionales   sesion 1
Competencias socioemocionales sesion 1
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
int emoc 2.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
CMA Festival 2015 - Manejo Emocional
CMA Festival 2015 - Manejo EmocionalCMA Festival 2015 - Manejo Emocional
CMA Festival 2015 - Manejo Emocional
 
Las emociones, estado de animo y sentimientos.pptx
Las emociones, estado de animo y sentimientos.pptxLas emociones, estado de animo y sentimientos.pptx
Las emociones, estado de animo y sentimientos.pptx
 
La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional
 
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprender
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 

Más de ReynaRamirez48

2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
4 EMPATÍA TES 3.ppsx
4 EMPATÍA TES 3.ppsx4 EMPATÍA TES 3.ppsx
4 EMPATÍA TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 
EMPATÍA TES 1.ppsx
EMPATÍA TES 1.ppsxEMPATÍA TES 1.ppsx
EMPATÍA TES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 
5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx
5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx
5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 

Más de ReynaRamirez48 (11)

2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
 
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
 
4 EMPATÍA TES 3.ppsx
4 EMPATÍA TES 3.ppsx4 EMPATÍA TES 3.ppsx
4 EMPATÍA TES 3.ppsx
 
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
 
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
 
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
 
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
 
EMPATÍA TES 1.ppsx
EMPATÍA TES 1.ppsxEMPATÍA TES 1.ppsx
EMPATÍA TES 1.ppsx
 
5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx
5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx
5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx

  • 1.
  • 2. SOCIOEMOCIONAL 2 TUTORÍA Y EDUCACIÓN TES 2 APOYO DIDÁCTICO
  • 3.
  • 5. La atención y la memoria son primordiales para mi aprendizaje
  • 6. La memoria y la atención son procesos cognitivos íntimamente ligados a tu aprendizaje. APRENDIZAJE ATENCIÓN + MEMORIA
  • 7. ATENCIÓN Es una cualidad perceptiva que funciona como filtro de los estímulos sensoriales, permite evaluarlos y priorizar aquellos estímulos que consideren más importantes. Latín Attendere- Ad (proximidad) + tendere (estirar) “estirarse hacia”
  • 8. MEMORIA Es una función cognitiva que nos permite almacenar información y recuerdos, y recuperarlos cuando sea necesario, es la que nos permite aprender, pues si no creásemos recuerdos de la información a la que accedemos, no podríamos adquirir conocimiento. Latín Memor “El que recuerda”
  • 9. Te brinda la información necesaria e inmediata para trabajar. Normalmente dura unos 10 segundos. TIPOS DE MEMORIAS Te permite codificar y almacenar información significativa de forma duradera, prácticamente de forma ilimitada durante un periodo largo de tiempo. Memoria a corto plazo Memoria a largo plazo
  • 10. 5 trucos para mejorar tu memoria. Test de memoria a corto plazo Recursos digitales Memoria, una de nuestras funciones cognitivas fundamentales
  • 12. Es una serie de reacciones que se presentan en el organismo y que un sujeto experimenta como respuesta a estímulos externos y que permite que dicho individuo pueda adaptarse a determinadas situaciones, la característica principal de una emoción es la variación del ánimo por un tiempo corto. Emoció n
  • 13. Surgen en la amígdala, pasando al sistema nervioso central que nos prepara para responder ante cualquier situación. ¿Cómo surgen las emociones?
  • 14. ESTÍMULO VALORACIÓN CONDUCTUAL COGNITIVA NEUROFISIOLÓGICA PREDISPOSICIÓN A LA ACCIÓN Componentes que se involucran en una emoción Corro, salto, me quedo parado. Voy cruzando la calle y veo un coche acercarse a toda velocidad hacia mi. Estoy en grave peligro. Pongo cara de susto Tengo miedo Sudo, mi corazón se agita, empiezo a respirar rápidamente.
  • 15. Emociones positivas Son emociones agradables, que se experimentan cuando se alcanza una meta; de tal manera que en ellas es menos probable que se necesite la revisión de planes y otras operaciones cognitivas. Emociones negativas son emociones desagradables, que se experimentan cuando se bloquea una meta, se produce una amenaza o sucede una pérdida; requieren la movilización de importantes recursos cognitivos y comportamentales, para la creación y elaboración de planes que resuelvan o alivien la situación.
  • 16. Recursos digitales Las emociones y el cerebro Infografía Gestionar emociones negativas La amígdala y las emociones
  • 17. Dime con quién te juntas y te diré quién eres…
  • 19. La violencia se encuentra en la ira. La violencia es un producto del analfabetismo emocional. La ira activa los mecanismos de autodefensa y ello puede derivar en comportamientos agresivos que pueden desatar violencia. Existen relaciones interpersonales que también nos pueden poner en situaciones de riesgo en donde de pueden presentar violencia.
  • 20. • Actitud positiva te servirá para tomar las cosas con calma, incluso con buen humor y a repensar el problema con más objetividad. Regulación de la ira como estrategia para la prevención de la violencia • Relajación el respirar profundamente te ayudará a calmarte. • Distanciamiento temporal, dejar pasar un tiempo y alejarte te ayudará a tranquilizarte, a valorar las cosas y a tomar mejores decisiones. • Aceptar tu parte de responsabilidad en el conflicto te ayudará a disminuir la ira.
  • 21. Violencia Adicciones Embarazos no planeados Enfermedades de transmisión sexual trastornos alimenticios Presión social El poder de la amistad Un verdadero amigo siempre buscará lo mejor para ambos. P r i n c i p a l e s s i t u a c i o n e s d e r i e s g o e n l a a d o l e s c e n c i a .
  • 22. Recursos digitales La reflexión de las mala amistades. ¿Cómo controlar la irá?
  • 23. Descubriendo la belleza que hay a mi alrededor
  • 24. La belleza y el arte son fuente de emociones ¿Cómo describirías la belleza? La belleza produce un placer que proviene de las manifestaciones sensoriales, cognitivas y espirituales, Es una experiencia subjetiva.
  • 25. Es una rama de la filosofía que estudia la esencia y la percepción de la belleza y su manifestación artística. Estética vocablo griego aisthetikos Apreciar con todos los sentidos
  • 26. Según Rafael Bisquerra el arte tiene como objetivo comunicar, experimentar y compartir emociones a las cuales se les conoce como emociones estéticas que a su vez contribuyen a tu bienestar. .
  • 28. Recursos digitales ¿Qué es la belleza? Qué son la emociones estéticas . Timeout: Arte y cultura.
  • 29. ¿Cómo me siento con mi cuerpo y conmigo?
  • 30.
  • 31. El cuerpo funciona eficientemente y hay una capacidad física apropiada para responder ante diversos desafíos de la actividad vital de cada uno. R e c o m e n d a c i o n e s : • H a c e r a c t i v i d a d f í s i c a • R u t i n a s s a l u d a b l e s • D o r m i r l o n e c e s a r i o • S a n a a l i m e n t a c i ó n • H i d r a t a c i ó n a d e c u a d a
  • 32. Bienestar psicológico Es subjetivo ya que está sujeto a cómo valores tu propia vida, a tus estados de ánimo, emociones y a qué tan feliz te sientas con todos los aspectos de tu vida. Recomen d acion es : • Aceptación de si mismo • Realizar algu n a activid ad q u e te gu ste • Dorm ir b ien • Sab er p erd on ar • Tener metas • Ten er relacion es p os itivas • Ser p roactivo • Hacer d ep orte • Med itar • Desarrollar la inteligencia em ocion al
  • 33. Bienestar social Es el conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de las personas en una sociedad y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dan lugar a la satisfacción humana o social. Se centra en crear y fomentar relaciones positivas con los demás para favorecer nuestro desarrollo. Recomendaciones: • Establecer relaciones positivas • Favorecer el tiempo con la familia • Involucrarse en actividades prosociales • Practicar el altruismo
  • 34. Recursos digitales Hábitos saludables las 24 horas del día. Infografía: hábitos diarios que mejoran tu vida. Música relajante para meditar.