SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta…
SOCIOEMOCIONAL 1
TUTORÍA Y EDUCACIÓN
TES 1
APOYO DIDÁCTICO
BANCO DE RECURSOS TES 1
¿Soy violento
o agresivo?
La violencia y la agresividad
no son lo mismo.
Es antinatural y de origen psicosocial, es decir que es
aprendida a lo largo de nuestra vida. Es el acto
deliberado de hacer daño a otra persona, ésta
conducta antisocial la vamos aprendiendo desde la
infancia en la casa, la escuela, la calle y en especial en
los medios de comunicación como la televisión, el
cine, los videojuegos y el internet.
Es una forma más “Silenciosa” de causar daño a través de
burlas, insultos, faltas de respeto etc. Con la clara intención
de lastimar la autoestima de la persona.
Violencia física.
Se presenta de manera directa a través de empujones,
golpes y cualquier otra forma de maltrato corporal.
Es otra manifestación de la violencia a través de la presión de
grupos como el bullying o ciberbullying donde se busca acosar,
marginar o difamar públicamente a una persona con la
finalidad de dañar su imagen personal.
Violencia verbal o psicológica.
Violencia social:
¿Eres violento?
Recursos digitales
10 Condiciones básicas para la prevención
de la violencia desde la adolescencia
Escuchar no es
lo mismo que
oír
La comunicación
es la base de toda relación humana.
Pero…
¿Qué es la comunicación?
“Escucha activa”
Para que la comunicación sea
efectiva es indispensable poner
en práctica “la escucha activa”
que representa una técnica de
atención plena, donde el
receptor pone todos sus
sentidos en el receptor y lo que
trata de transmitir verbal y
corporalmente.
Técnicas de escucha activa
3-Mira fijamente a los ojos a tu interlocutor
mostrando interés.
4-Lee el lenguaje corporal del emisor para
identificar sus emociones.
2-No des consejos sin ser pedidos.
1-Escucha atentamente sin emitir juicios
5-Confirma y retroalimenta lo que estás
escuchando.
Recursos digitales
Manual de comunicación efectiva
La escucha activa ¿En que consiste?
Soy auténtico y respeto
a los demás
Proviene del vocablo
griego “Prósopon” que
significa máscara,
aquella que utilizaban
en las obras de teatro
para representar
diferentes personajes.
PERSONALIDAD
La personalidad es un conjunto de rasgos
físicos (temperamento) y psicológicos
(carácter) que te hacen ser único y especial.
El carácter
es el factor ambiental de
nuestra personalidad, es
decir todo aquello que
aprendemos, nuestra
educación, nuestros
valores, nuestras
experiencias etc.
El temperamento
es el factor genético e
inmutable de la
personalidad y es el que
determina nuestras
emociones, es decir la
forma como respondemos
ante los estímulos del
medio.
Una persona que se conoce y se quiere a si
misma, es capaz de valorar la diversidad y de
convivir respetuosamente con todas las
personas sin prejuicios.
Recursos digitales
Divertido test de personalidad
Test de personalidad: 5 factores
Todos somos
capaces
La discriminación es
una conducta de
desprecio hacia una
persona o grupo
basado en prejuicios
¿Cómo saber si es discriminación?
Raciales
Las principales causas de la discriminación son:
Religiosas
Políticas
Socioeconómicas
Sexuales
Todos poseemos cualidades
En nuestro país existen diferentes grupos de
personas que han sufrido diferentes tipos de
discriminación como las personas indígenas,
personas con algún tipo de discapacidad o en
situación de calle.
La empatía es una gran habilidad socioemocional y además
una expresión de humanidad ante todas las personas y en
especial ante las que han sufrido algún tipo de discriminación.
La empatía es mucho más que “ponerse en los zapatos
del otro” también es ser considerado y colaborativo.
Recursos digitales
Reflexiones sobre la inclusión
Bonito video sobre la discapacidad
Mi mascota es un ser vivo
El cuidado del medio
ambiente también es parte
esencial de nuestro
bienestar.
Howard Gardner en su teoría de las
inteligencias múltiples destaca la
“Inteligencia naturalista” o la octava
inteligencia.
La cual consiste en la capacidad
de identificar y clasificar
elementos del entorno para
buscar el beneficio del medio
ambiente y quienes habitamos
en él.
Parte importante de
ésta cultura
ambiental es el
cuidado de todos los
seres vivos.
Quienes necesitan
de atención y
cuidados.
Recomendaciones de cuidado
Brindar a las mascotas un
espacio adecuado para
sus necesidades.
Aliméntalo e hidrátalo
bien.
Procura que haga
ejercicio.
Báñalo periódicamente.
Juega con tu mascota y
dale mucho cariño.
Recursos digitales
Infografía: Ventajas de tener una mascota
La importancia de esterilizar
EMPATÍA TES 1.ppsx

Más contenido relacionado

Similar a EMPATÍA TES 1.ppsx

Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
fabian1070
 
Guias etica septimo
Guias etica septimoGuias etica septimo
Guias etica septimo
stellacoyavila7
 
Presentacion de power point
Presentacion de power point Presentacion de power point
Presentacion de power point
edgar quezada
 
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º añoInteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º año
IE 1198 LA RIBERA
 
TRABAJO DE BRIGADA VICENTE FIERRO
TRABAJO DE BRIGADA VICENTE FIERROTRABAJO DE BRIGADA VICENTE FIERRO
TRABAJO DE BRIGADA VICENTE FIERRO
GuillermoA2014
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
CarmenYelenaHM
 
trabajo de Promoción de la salud
trabajo de Promoción de la salud trabajo de Promoción de la salud
trabajo de Promoción de la salud
DiegoBernardi7
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
jglq
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
jglq
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Carmen Martínez
 
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
UGEL 07
 
Educa
EducaEduca
Tarea3 instintos. sexo y sexualidad.
Tarea3 instintos. sexo y sexualidad. Tarea3 instintos. sexo y sexualidad.
Tarea3 instintos. sexo y sexualidad.
jeylimendez
 
Personalidad --blogger
Personalidad --bloggerPersonalidad --blogger
Personalidad --blogger
Karolina Espitia
 
Taller-para-padres.pdf
Taller-para-padres.pdfTaller-para-padres.pdf
Taller-para-padres.pdf
OLGAALBRIDI
 
Cooperacionyhumanizacion web
Cooperacionyhumanizacion webCooperacionyhumanizacion web
Cooperacionyhumanizacion web
Roberto Chamorro
 
1 primer trabajo
1 primer trabajo1 primer trabajo
1 primer trabajo
Linda rivera gonzalez
 
Trabajo (2)
Trabajo (2)Trabajo (2)
Trabajo (2)
ana rodriguez
 
actividad
actividad actividad
actividad
ana rodriguez
 
Todos somos iguales clase 10
Todos somos iguales clase 10Todos somos iguales clase 10
Todos somos iguales clase 10
leyla sepulveda medina
 

Similar a EMPATÍA TES 1.ppsx (20)

Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 
Guias etica septimo
Guias etica septimoGuias etica septimo
Guias etica septimo
 
Presentacion de power point
Presentacion de power point Presentacion de power point
Presentacion de power point
 
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º añoInteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º año
 
TRABAJO DE BRIGADA VICENTE FIERRO
TRABAJO DE BRIGADA VICENTE FIERROTRABAJO DE BRIGADA VICENTE FIERRO
TRABAJO DE BRIGADA VICENTE FIERRO
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
trabajo de Promoción de la salud
trabajo de Promoción de la salud trabajo de Promoción de la salud
trabajo de Promoción de la salud
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01La afectividad  base de la formacion de personas en educación infantil 01
La afectividad base de la formacion de personas en educación infantil 01
 
Educa
EducaEduca
Educa
 
Tarea3 instintos. sexo y sexualidad.
Tarea3 instintos. sexo y sexualidad. Tarea3 instintos. sexo y sexualidad.
Tarea3 instintos. sexo y sexualidad.
 
Personalidad --blogger
Personalidad --bloggerPersonalidad --blogger
Personalidad --blogger
 
Taller-para-padres.pdf
Taller-para-padres.pdfTaller-para-padres.pdf
Taller-para-padres.pdf
 
Cooperacionyhumanizacion web
Cooperacionyhumanizacion webCooperacionyhumanizacion web
Cooperacionyhumanizacion web
 
1 primer trabajo
1 primer trabajo1 primer trabajo
1 primer trabajo
 
Trabajo (2)
Trabajo (2)Trabajo (2)
Trabajo (2)
 
actividad
actividad actividad
actividad
 
Todos somos iguales clase 10
Todos somos iguales clase 10Todos somos iguales clase 10
Todos somos iguales clase 10
 

Más de ReynaRamirez48

1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
4 EMPATÍA TES 3.ppsx
4 EMPATÍA TES 3.ppsx4 EMPATÍA TES 3.ppsx
4 EMPATÍA TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
ReynaRamirez48
 
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 
5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx
5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx
5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx
ReynaRamirez48
 

Más de ReynaRamirez48 (14)

1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 3.ppsx
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 3.ppsx
 
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 3.ppsx
 
4 EMPATÍA TES 3.ppsx
4 EMPATÍA TES 3.ppsx4 EMPATÍA TES 3.ppsx
4 EMPATÍA TES 3.ppsx
 
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 3.ppsx
 
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
5 COLABORACIÓN TES 2.ppsx
 
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
 
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 2.ppsx
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 2.ppsx
 
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 2.ppsx
 
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx
1 AUTOCONOCIMIENTO TES 1.ppsx
 
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
3 AUTONOMÍA TES 1.ppsx
 
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
2 AUTORREGULACIÓN TES 1.ppsx
 
5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx
5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx
5 COLABORACIÓNTES 1.ppsx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

EMPATÍA TES 1.ppsx

  • 2. SOCIOEMOCIONAL 1 TUTORÍA Y EDUCACIÓN TES 1 APOYO DIDÁCTICO
  • 3.
  • 6. La violencia y la agresividad no son lo mismo.
  • 7.
  • 8. Es antinatural y de origen psicosocial, es decir que es aprendida a lo largo de nuestra vida. Es el acto deliberado de hacer daño a otra persona, ésta conducta antisocial la vamos aprendiendo desde la infancia en la casa, la escuela, la calle y en especial en los medios de comunicación como la televisión, el cine, los videojuegos y el internet.
  • 9. Es una forma más “Silenciosa” de causar daño a través de burlas, insultos, faltas de respeto etc. Con la clara intención de lastimar la autoestima de la persona. Violencia física. Se presenta de manera directa a través de empujones, golpes y cualquier otra forma de maltrato corporal. Es otra manifestación de la violencia a través de la presión de grupos como el bullying o ciberbullying donde se busca acosar, marginar o difamar públicamente a una persona con la finalidad de dañar su imagen personal. Violencia verbal o psicológica. Violencia social:
  • 10. ¿Eres violento? Recursos digitales 10 Condiciones básicas para la prevención de la violencia desde la adolescencia
  • 11. Escuchar no es lo mismo que oír
  • 12. La comunicación es la base de toda relación humana. Pero… ¿Qué es la comunicación?
  • 13.
  • 14. “Escucha activa” Para que la comunicación sea efectiva es indispensable poner en práctica “la escucha activa” que representa una técnica de atención plena, donde el receptor pone todos sus sentidos en el receptor y lo que trata de transmitir verbal y corporalmente.
  • 15. Técnicas de escucha activa 3-Mira fijamente a los ojos a tu interlocutor mostrando interés. 4-Lee el lenguaje corporal del emisor para identificar sus emociones. 2-No des consejos sin ser pedidos. 1-Escucha atentamente sin emitir juicios 5-Confirma y retroalimenta lo que estás escuchando.
  • 16. Recursos digitales Manual de comunicación efectiva La escucha activa ¿En que consiste?
  • 17. Soy auténtico y respeto a los demás
  • 18. Proviene del vocablo griego “Prósopon” que significa máscara, aquella que utilizaban en las obras de teatro para representar diferentes personajes. PERSONALIDAD
  • 19. La personalidad es un conjunto de rasgos físicos (temperamento) y psicológicos (carácter) que te hacen ser único y especial.
  • 20. El carácter es el factor ambiental de nuestra personalidad, es decir todo aquello que aprendemos, nuestra educación, nuestros valores, nuestras experiencias etc. El temperamento es el factor genético e inmutable de la personalidad y es el que determina nuestras emociones, es decir la forma como respondemos ante los estímulos del medio.
  • 21. Una persona que se conoce y se quiere a si misma, es capaz de valorar la diversidad y de convivir respetuosamente con todas las personas sin prejuicios.
  • 22. Recursos digitales Divertido test de personalidad Test de personalidad: 5 factores
  • 24. La discriminación es una conducta de desprecio hacia una persona o grupo basado en prejuicios ¿Cómo saber si es discriminación?
  • 25. Raciales Las principales causas de la discriminación son: Religiosas Políticas Socioeconómicas Sexuales
  • 26. Todos poseemos cualidades En nuestro país existen diferentes grupos de personas que han sufrido diferentes tipos de discriminación como las personas indígenas, personas con algún tipo de discapacidad o en situación de calle.
  • 27. La empatía es una gran habilidad socioemocional y además una expresión de humanidad ante todas las personas y en especial ante las que han sufrido algún tipo de discriminación. La empatía es mucho más que “ponerse en los zapatos del otro” también es ser considerado y colaborativo.
  • 28. Recursos digitales Reflexiones sobre la inclusión Bonito video sobre la discapacidad
  • 29. Mi mascota es un ser vivo
  • 30. El cuidado del medio ambiente también es parte esencial de nuestro bienestar.
  • 31. Howard Gardner en su teoría de las inteligencias múltiples destaca la “Inteligencia naturalista” o la octava inteligencia. La cual consiste en la capacidad de identificar y clasificar elementos del entorno para buscar el beneficio del medio ambiente y quienes habitamos en él.
  • 32. Parte importante de ésta cultura ambiental es el cuidado de todos los seres vivos. Quienes necesitan de atención y cuidados.
  • 33. Recomendaciones de cuidado Brindar a las mascotas un espacio adecuado para sus necesidades. Aliméntalo e hidrátalo bien. Procura que haga ejercicio. Báñalo periódicamente. Juega con tu mascota y dale mucho cariño.
  • 34. Recursos digitales Infografía: Ventajas de tener una mascota La importancia de esterilizar