SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO: 1.6
PORCENTAJES.
Tema 1: Significado y uso de los números
reales.
Porcentaje es representar los números como
parte de un todo de 100 divisiones iguales
Puede representarse como:
La fracción de la unidad dividida entre 100
◦ 0.18
◦ 0.27
◦ 0.375
A su vez, si los multiplicamos por 100, Podemos agregar el simbolo %
◦ 18%
◦ 27%
◦ 37.5%
Es útil para describir de manera fácil de
entender un comportamiento de un número
muchas veces mayor.
◦ En julio de 2018 una nación aferrada a la historia y con severos
problemas de apatía realizo elecciones buscando un nuevo ogro
benevolente.
◦ Es un país de malos ciudadanos, 89.3 millones de ellos tenían
derecho al voto, sin embargo, sólo acudió a ejercer su voto el 60.9%.
¿Cuántos de estos malos ciudadanos se
quedaron en su casa o tuvieron cosas “más
importantes” que hacer?
◦ La lista nominal es de 89,300,000 electores potenciales, y sólo acudieron a votar
60.9%
◦ Le restamos ese 60.9% al total, que siempre es de 100%
100.0
-060.9
◦ Obtendremos un total de :
39.1%
¿Cuántos de
estos
indolentes
son el 39.1%
del padrón
electoral?
◦ Podemos hacer una regla de tres:
◦
100%
89300000
=
39.1%
𝑋
O lo que es lo mismo
◦
89300000
100%
=
𝑥
39.1%
O
◦
100%
39.1%
=
89300000
𝑋
O
◦
39.1%
100%
=
𝑥
89300000
En cualquiera de las combinaciones el
resultado es el mismo
◦
100%
89300000
=
39.1%
𝑋
◦ Debe hacerse la multiplicación de
89300000∗39.1
100
◦ Podemos divider entre 100 sin mucho problema, hay que hacer entonces la multiplicación de
◦ 893000∗39.1
Que es lo mismo que si hubiéramos dividido el
porcentaje entre 100 desde un inicio
89300000 ∗
39.1
100
89300000 ∗ 0.391
En ambos casos nuestra respuesta es:
89300000
x0.391
34916300
A 34,916,300 personas les da exactamente
igual
◦1 de cada 3 adultos que andan por la calle no
votaron
DE ESOS 34.9
MILLONES DE
INDOLENTES,
LOS VARONES
SON LOS
PEORES
OFENSORES,
SIEMPRE ES ASÍ
Pueden darnos dos cantidades y preguntarnos
que porcentaje es la menor de la mayor
◦ ¿Qué porcentaje de $5,000 representan $750?
◦ Sabemos que hay múltiples maneras de representar la regla de tres :
$5000
100%
=
$750
𝑋
=
$750 ∗ 100%
$5000
750%
50
=
75 ∗ 10%
5 ∗ 10
=
75%
5
= 15%
$750 ∗ 100%
$50 ∗ 100
En otro caso nos dan una cantidad, nos
dicen que porcentaje del total representa y
nos preguntan por este
◦ ¿De qué cantidad $250 representan el 20%?
◦ Sabemos que hay muchas maneras de representar la regla de tres, sólo debemos ser
consistentes con nuestra elección, y tomar en cuenta cuando la regla de tres será directa y
cuando inversa
$250
20%
=
𝑋
100%
$250
20%
=
𝑋
100%
100% ∗ $250
20%
5 ∗ 20% ∗ $250
20%
$1250

Más contenido relacionado

Similar a 5 de marzo 2022 - porcentajes.pdf

PPT TODO UNIDAD 1.pptx
PPT TODO UNIDAD 1.pptxPPT TODO UNIDAD 1.pptx
PPT TODO UNIDAD 1.pptx
ALEJANDRAELIZABETHSA4
 
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basicoMate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
AlejandroArevaloRive
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoBárbara Paz Riquelme Ponce
 
Porcentajes (1)
Porcentajes (1)Porcentajes (1)
Porcentajes (1)aldomat07
 
Tema 1. Los números naturales
Tema 1. Los números naturalesTema 1. Los números naturales
Tema 1. Los números naturalesalmanrod
 
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
AndreaSoledadSoria
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
%1.pptx
%1.pptx%1.pptx
%1.pptx
vernersalcedo
 
Tema 1:Los números naturales
Tema 1:Los números naturalesTema 1:Los números naturales
Tema 1:Los números naturalesvirolivares2003
 
GEMA1000 - Gráficas y Estadísticas
GEMA1000 - Gráficas y EstadísticasGEMA1000 - Gráficas y Estadísticas
GEMA1000 - Gráficas y EstadísticasAngel Carreras
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
ODONCUARTO
 

Similar a 5 de marzo 2022 - porcentajes.pdf (12)

PPT TODO UNIDAD 1.pptx
PPT TODO UNIDAD 1.pptxPPT TODO UNIDAD 1.pptx
PPT TODO UNIDAD 1.pptx
 
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basicoMate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
 
Porcentajes (1)
Porcentajes (1)Porcentajes (1)
Porcentajes (1)
 
Tema 1. Los números naturales
Tema 1. Los números naturalesTema 1. Los números naturales
Tema 1. Los números naturales
 
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Tamaño muestral
Tamaño muestralTamaño muestral
Tamaño muestral
 
%1.pptx
%1.pptx%1.pptx
%1.pptx
 
Tema 1:Los números naturales
Tema 1:Los números naturalesTema 1:Los números naturales
Tema 1:Los números naturales
 
GEMA1000 - Gráficas y Estadísticas
GEMA1000 - Gráficas y EstadísticasGEMA1000 - Gráficas y Estadísticas
GEMA1000 - Gráficas y Estadísticas
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Más de JorgeIsraelFigueroa

Ecuaciones-marzo 26 2022.pdf
Ecuaciones-marzo 26 2022.pdfEcuaciones-marzo 26 2022.pdf
Ecuaciones-marzo 26 2022.pdf
JorgeIsraelFigueroa
 
Tema 3.pdf
Tema 3.pdfTema 3.pdf
Proporciones.pdf
Proporciones.pdfProporciones.pdf
Proporciones.pdf
JorgeIsraelFigueroa
 
pitagoras.pdf
pitagoras.pdfpitagoras.pdf
pitagoras.pdf
JorgeIsraelFigueroa
 
Factorización - abril 9 2022.pdf
Factorización - abril 9 2022.pdfFactorización - abril 9 2022.pdf
Factorización - abril 9 2022.pdf
JorgeIsraelFigueroa
 
abril 23 2022.pdf
abril 23 2022.pdfabril 23 2022.pdf
abril 23 2022.pdf
JorgeIsraelFigueroa
 
razones trigonometricas.pdf
razones trigonometricas.pdfrazones trigonometricas.pdf
razones trigonometricas.pdf
JorgeIsraelFigueroa
 
Leyes de exponentes plain.pdf
Leyes de exponentes plain.pdfLeyes de exponentes plain.pdf
Leyes de exponentes plain.pdf
JorgeIsraelFigueroa
 
382.pdf
382.pdf382.pdf
Suma de serie geometrica
Suma de serie geometricaSuma de serie geometrica
Suma de serie geometrica
JorgeIsraelFigueroa
 
Razonamiento espacial enero 29 2022
Razonamiento espacial   enero 29 2022Razonamiento espacial   enero 29 2022
Razonamiento espacial enero 29 2022
JorgeIsraelFigueroa
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
JorgeIsraelFigueroa
 
Razonamiento abstracto slides
Razonamiento abstracto slides Razonamiento abstracto slides
Razonamiento abstracto slides
JorgeIsraelFigueroa
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Enero 30 2022
Enero 30 2022Enero 30 2022
Enero 30 2022
JorgeIsraelFigueroa
 
Enero 30 práctica
Enero 30   prácticaEnero 30   práctica
Enero 30 práctica
JorgeIsraelFigueroa
 
Enero 30 2022
Enero 30   2022Enero 30   2022
Enero 30 2022
JorgeIsraelFigueroa
 

Más de JorgeIsraelFigueroa (17)

Ecuaciones-marzo 26 2022.pdf
Ecuaciones-marzo 26 2022.pdfEcuaciones-marzo 26 2022.pdf
Ecuaciones-marzo 26 2022.pdf
 
Tema 3.pdf
Tema 3.pdfTema 3.pdf
Tema 3.pdf
 
Proporciones.pdf
Proporciones.pdfProporciones.pdf
Proporciones.pdf
 
pitagoras.pdf
pitagoras.pdfpitagoras.pdf
pitagoras.pdf
 
Factorización - abril 9 2022.pdf
Factorización - abril 9 2022.pdfFactorización - abril 9 2022.pdf
Factorización - abril 9 2022.pdf
 
abril 23 2022.pdf
abril 23 2022.pdfabril 23 2022.pdf
abril 23 2022.pdf
 
razones trigonometricas.pdf
razones trigonometricas.pdfrazones trigonometricas.pdf
razones trigonometricas.pdf
 
Leyes de exponentes plain.pdf
Leyes de exponentes plain.pdfLeyes de exponentes plain.pdf
Leyes de exponentes plain.pdf
 
382.pdf
382.pdf382.pdf
382.pdf
 
Suma de serie geometrica
Suma de serie geometricaSuma de serie geometrica
Suma de serie geometrica
 
Razonamiento espacial enero 29 2022
Razonamiento espacial   enero 29 2022Razonamiento espacial   enero 29 2022
Razonamiento espacial enero 29 2022
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
 
Razonamiento abstracto slides
Razonamiento abstracto slides Razonamiento abstracto slides
Razonamiento abstracto slides
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Imagen 1
 
Enero 30 2022
Enero 30 2022Enero 30 2022
Enero 30 2022
 
Enero 30 práctica
Enero 30   prácticaEnero 30   práctica
Enero 30 práctica
 
Enero 30 2022
Enero 30   2022Enero 30   2022
Enero 30 2022
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

5 de marzo 2022 - porcentajes.pdf

  • 1. CONTENIDO: 1.6 PORCENTAJES. Tema 1: Significado y uso de los números reales.
  • 2. Porcentaje es representar los números como parte de un todo de 100 divisiones iguales
  • 3. Puede representarse como: La fracción de la unidad dividida entre 100 ◦ 0.18 ◦ 0.27 ◦ 0.375 A su vez, si los multiplicamos por 100, Podemos agregar el simbolo % ◦ 18% ◦ 27% ◦ 37.5%
  • 4. Es útil para describir de manera fácil de entender un comportamiento de un número muchas veces mayor. ◦ En julio de 2018 una nación aferrada a la historia y con severos problemas de apatía realizo elecciones buscando un nuevo ogro benevolente. ◦ Es un país de malos ciudadanos, 89.3 millones de ellos tenían derecho al voto, sin embargo, sólo acudió a ejercer su voto el 60.9%.
  • 5. ¿Cuántos de estos malos ciudadanos se quedaron en su casa o tuvieron cosas “más importantes” que hacer? ◦ La lista nominal es de 89,300,000 electores potenciales, y sólo acudieron a votar 60.9% ◦ Le restamos ese 60.9% al total, que siempre es de 100% 100.0 -060.9 ◦ Obtendremos un total de : 39.1%
  • 6. ¿Cuántos de estos indolentes son el 39.1% del padrón electoral? ◦ Podemos hacer una regla de tres: ◦ 100% 89300000 = 39.1% 𝑋 O lo que es lo mismo ◦ 89300000 100% = 𝑥 39.1% O ◦ 100% 39.1% = 89300000 𝑋 O ◦ 39.1% 100% = 𝑥 89300000
  • 7. En cualquiera de las combinaciones el resultado es el mismo ◦ 100% 89300000 = 39.1% 𝑋 ◦ Debe hacerse la multiplicación de 89300000∗39.1 100 ◦ Podemos divider entre 100 sin mucho problema, hay que hacer entonces la multiplicación de ◦ 893000∗39.1
  • 8. Que es lo mismo que si hubiéramos dividido el porcentaje entre 100 desde un inicio 89300000 ∗ 39.1 100 89300000 ∗ 0.391
  • 9. En ambos casos nuestra respuesta es: 89300000 x0.391 34916300
  • 10. A 34,916,300 personas les da exactamente igual ◦1 de cada 3 adultos que andan por la calle no votaron
  • 11. DE ESOS 34.9 MILLONES DE INDOLENTES, LOS VARONES SON LOS PEORES OFENSORES, SIEMPRE ES ASÍ
  • 12. Pueden darnos dos cantidades y preguntarnos que porcentaje es la menor de la mayor ◦ ¿Qué porcentaje de $5,000 representan $750? ◦ Sabemos que hay múltiples maneras de representar la regla de tres : $5000 100% = $750 𝑋 = $750 ∗ 100% $5000
  • 13. 750% 50 = 75 ∗ 10% 5 ∗ 10 = 75% 5 = 15% $750 ∗ 100% $50 ∗ 100
  • 14. En otro caso nos dan una cantidad, nos dicen que porcentaje del total representa y nos preguntan por este ◦ ¿De qué cantidad $250 representan el 20%? ◦ Sabemos que hay muchas maneras de representar la regla de tres, sólo debemos ser consistentes con nuestra elección, y tomar en cuenta cuando la regla de tres será directa y cuando inversa $250 20% = 𝑋 100%
  • 15. $250 20% = 𝑋 100% 100% ∗ $250 20% 5 ∗ 20% ∗ $250 20% $1250