SlideShare una empresa de Scribd logo
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE CAPACIDADES POR ÁREAS – 5° GRADO
Á
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
UNIDAD:
Nos
reencontramos
para
trabajar
como
equipo
organizado.
UNIDAD:
Vivamos
una
pubertad
saludable.
UNIDAD:
Soy
un
ciudadano
con
derechos
y
deberes.
UNIDAD:
Me
alimento
sano
para
tener
buena
salud.
UNIDAD:
Viajando
por
las
rutas
del
Perú.
UNIDAD:
Valorando
la
riqueza
geográfica
de
nuestro
Perú.
UNIDAD:
Cuidemos
nuestra
capa
de
ozono
para
las
generaciones
venideras.
UNIDAD:
Ahorrar
energía
es
responsabilidad
de
todos.
UNIDAD:
Todos
unidos
por
una
causa
común:
Proteger
a
los
animales.
C
O
M
U
N
I
C
A
C
I
Ó
N
Se comunica
oralmente en su
lengua materna
Obtiene información del texto oral. X X X X
Infiere e interpreta información del texto
oral.
X X X X X X X
Adecúa, organiza y desarrolla las ideas
de forma coherente y cohesionada.
X X X X X
Utiliza recursos no verbales y
paraverbales de forma estratégica.
X X X X
Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores.
X X X X
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto oral.
X X X
Lee diversos tipos
de textos escritos
en su lengua
materna
Obtiene información del texto escrito. X X X X X X X X
Infiere e interpreta información del texto. X X X X X X X
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto.
X X X X X X X X X
Escribe diversos
tipos de textos en
su lengua
materna
Adecúa el texto a la situación
comunicativa.
X X X X X X X
Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
X X X X X X X X
Utiliza convenciones del lenguaje escrito
de forma pertinente.
X X X X X X X X
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto escrito.
X X X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
G
Á
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
PROYECTO:
Organizo
mi
aula
con
responsabilidad.”
PROYECTO:
Festival
de
lectura.
PROYECTO:
Rol
de
la
madre
en
la
familia
y
en
la
sociedad.
PROYECTO:
¡Preparémonos
con
seriedad
para
enfrentar
riesgos
y
desastres!
PROYECTO:
Yo
cuido
mi
Medio
Ambiente.
PROYECTO:
Festival
cultural
patriótico.
PROYECTO:
Investigando
soy
un
gran
científico.
PROYECTO:
¡Alto!
…a
conocer
las
normas
de
tránsito.
PROYECTO:
La
tecnología
en
el
siglo
XXI
PROYECTO:
La
canción
criolla
como
identidad
cultural.
PROYECTO:
Mi
institución
educativa
y
las
elecciones
municipales
escolares.
PROYECTO:
¡Juntos
logramos
nuestros
aprendizajes!
PROYECTO:
Navidad…
unión
familiar.
C
O
M
U
N
I
C
A
C
I
Ó
N
Se comunica
oralmente en
su lengua
materna
Obtiene
información del
texto oral.
X X X X X X X
Infiere e interpreta
información del
texto oral.
X X X X X X X
Adecúa, organiza
y desarrolla las
ideas de forma
coherente y
cohesionada.
X X X X X X
Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de
forma estratégica.
X X X X
Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
X X X X X X
Reflexiona y
evalúa la forma, el
contenido y
contexto del texto
oral.
X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 3
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
Lee diversos
tipos de
textos
escritos en su
lengua
materna
Obtiene
información del
texto escrito.
X X X X X X X X
Infiere e interpreta
información del
texto.
X X X X X X X X X X X X X
Reflexiona y
evalúa la forma, el
contenido y
contexto del texto.
X X X X X X X X X X
Escribe
diversos tipos
de textos en
su lengua
materna
Adecúa el texto a
la situación
comunicativa.
X X X X X X X X
Organiza y
desarrolla las
ideas de forma
coherente y
cohesionada.
X X X X X X X X X
Utiliza
convenciones del
lenguaje escrito
de forma
pertinente.
X X X X X X X X X X
Reflexiona y
evalúa la forma, el
contenido y
contexto del texto
escrito.
X X X X X X
j
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 4
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
Á
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
UNIDAD:
Nos
reencontramos
para
trabajar
como
equipo
organizado.
UNIDAD:
Vivamos
una
pubertad
saludable.
UNIDAD:
Soy
un
ciudadano
con
derechos
y
deberes.
UNIDAD:
Me
alimento
sano
para
tener
buena
salud.
UNIDAD:
Viajando
por
las
rutas
del
Perú.
UNIDAD:
Valorando
la
riqueza
geográfica
de
nuestro
Perú.
UNIDAD:
Cuidemos
nuestra
capa
de
ozono
para
las
generaciones
venideras.
UNIDAD:
Ahorrar
energía
es
responsabilidad
de
todos.
UNIDAD:
Todos
unidos
por
una
causa
común:
Proteger
a
los
animales.
M
A
T
E
M
A
T
I
C
A
Resuelve problemas
de cantidad
Traduce cantidades a expresiones
numéricas.
X X X X X X
Comunica su comprensión sobre
los números y las operaciones.
X X X X X X X
Usa estrategias y procedimientos
de estimación y cálculo.
X X X X X X X
Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las
operaciones
X X X X X
Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y cambio
Traduce datos y condiciones a
expresiones algebraicas.
X X
Comunica su comprensión sobre
las relaciones algebraicas.
X X X
Usa estrategias y procedimientos
para encontrar reglas generales.
X X X X X
Argumenta afirmaciones sobre
relaciones de cambio y
equivalencia.
X X X
Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización
Modela objetos con formas
geométricas y sus
transformaciones.
X X X
Comunica su comprensión sobre
las formas y relaciones
geométricas.
X X X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
Usa estrategias y procedimientos
para orientarse en el espacio.
X X X X X
Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas.
X X
Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidumbre
Representa datos con gráficos y
medidas estadísticas o
probabilísticas.
X X
Comunica la comprensión de los
conceptos estadísticos y
probabilísticos.
X X X
Usa estrategias y procedimientos
para recopilar y procesar datos.
X X
Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
Á
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
PROYECTO:
Organizo
mi
aula
con
responsabilidad.”
PROYECTO:
Festival
de
lectura.
PROYECTO:
Rol
de
la
madre
en
la
familia
y
en
la
sociedad.
PROYECTO:
¡Preparémonos
con
seriedad
para
enfrentar
riesgos
y
desastres!
PROYECTO:
Yo
cuido
mi
Medio
Ambiente.
PROYECTO:
Festival
cultural
patriótico.
PROYECTO:
Investigando
soy
un
gran
científico.
PROYECTO:
¡Alto!
…a
conocer
las
normas
de
tránsito.
PROYECTO:
La
tecnología
en
el
siglo
XXI
PROYECTO:
La
canción
criolla
como
identidad
cultural.
PROYECTO:
Mi
institución
educativa
y
las
elecciones
municipales
escolares.
PROYECTO:
¡Juntos
logramos
nuestros
aprendizajes!
PROYECTO:
Navidad…
unión
familiar.
M
A
T
E
M
A
T
I
C
A
Resuelve
problema
s de
cantidad
Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
X X X X
Comunica su
comprensión sobre los
números y las
operaciones.
X X X
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
X X X X X X
Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones
X X X X
Resuelve
problema
s de
regularida
d,
equivalen
cia y
cambio
Traduce datos y
condiciones a expresiones
algebraicas.
X X X
Comunica su
comprensión sobre las
relaciones algebraicas.
X X X X X
Usa estrategias y
procedimientos para
encontrar reglas
generales.
X X X X X X X
Argumenta afirmaciones X X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
sobre relaciones de
cambio y equivalencia.
Resuelve
problema
s de
forma,
movimient
o y
localizaci
ón
Modela objetos con
formas geométricas y sus
transformaciones.
X X
Comunica su
comprensión sobre las
formas y relaciones
geométricas.
X X X X X
Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el espacio.
X X X
Argumenta afirmaciones
sobre relaciones
geométricas.
Resuelve
problema
s de
gestión
de datos
e
incertidu
mbre
Representa datos con
gráficos y medidas
estadísticas o
probabilísticas.
X X X
Comunica la comprensión
de los conceptos
estadísticos y
probabilísticos.
X X X X
Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar datos.
X X X
Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 8
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
S
Á
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
UNIDAD:
Nos
reencontramos
para
trabajar
como
equipo
organizado.
UNIDAD:
Vivamos
una
pubertad
saludable.
UNIDAD:
Soy
un
ciudadano
con
derechos
y
deberes.
UNIDAD:
Me
alimento
sano
para
tener
buena
salud.
UNIDAD:
Viajando
por
las
rutas
del
Perú.
UNIDAD:
Valorando
la
riqueza
geográfica
de
nuestro
Perú.
UNIDAD:
Cuidemos
nuestra
capa
de
ozono
para
las
generaciones
venideras.
UNIDAD:
Ahorrar
energía
es
responsabilidad
de
todos.
UNIDAD:
Todos
unidos
por
una
causa
común:
Proteger
a
los
animales.
C
I
E
N
C
I
A
Y
T
E
C
N
O
L
O
G
I
A
Indaga mediante
métodos científicos
para construir
conocimientos.
Problematiza
situaciones para hacer
indagación.
X X X X X X
Diseña estrategias
para hacer indagación.
X X X X X X
Genera y registra
datos o información.
X X X X X X
Analiza datos e
información.
X X X X X X X
Evalúa y comunica el
proceso y resultados
de su indagación.
X X X X X X
Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos sobre
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, Tierra
y universo.
Comprende y usa
conocimientos sobre
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
X X X X X X X X
Evalúa las implicancias
del saber y del
quehacer científico y
tecnológico.
X
Diseña y construye
soluciones
Determina una
alternativa de solución
X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 9
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
tecnológicas para
resolver problemas
de su entorno.
tecnológica.
Diseña la alternativa
de solución
tecnológica.
X X
Implementa la
alternativa de solución
tecnológica.
Evalúa y comunica el
funcionamiento y los
impactos de su
alternativa de solución
tecnológica.
S
D
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 10
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
Á
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
PROYECTO:
Organizo
mi
aula
con
responsabilidad.”
PROYECTO:
Festival
de
lectura.
PROYECTO:
Rol
de
la
madre
en
la
familia
y
en
la
sociedad.
PROYECTO:
¡Preparémonos
con
seriedad
para
enfrentar
riesgos
y
desastres!
PROYECTO:
Yo
cuido
mi
Medio
Ambiente.
PROYECTO:
Festival
cultural
patriótico.
PROYECTO:
Investigando
soy
un
gran
científico.
PROYECTO:
¡Alto!
…a
conocer
las
normas
de
tránsito.
PROYECTO:
La
tecnología
en
el
siglo
XXI
PROYECTO:
La
canción
criolla
como
identidad
cultural.
PROYECTO:
Mi
institución
educativa
y
las
elecciones
municipales
escolares.
PROYECTO:
¡Juntos
logramos
nuestros
aprendizajes!
PROYECTO:
Navidad…
unión
familiar.
C
I
E
N
C
I
A
Y
T
E
C
N
O
L
O
G
I
A
Indaga
mediante
métodos
científicos para
construir
conocimientos.
Problematiza
situaciones para
hacer indagación.
X X X
Diseña
estrategias para
hacer indagación.
X X X X X X
Genera y registra
datos o
información.
X X X X X X X X
Analiza datos e
información.
X X X X
Evalúa y
comunica el
proceso y
resultados de su
indagación.
X X X X
Explica el
mundo físico
basándose en
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
Comprende y usa
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
X X X X X X X X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 11
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
biodiversidad,
Tierra y
universo.
Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer
científico y
tecnológico.
X X X
Diseña y
construye
soluciones
tecnológicas
para resolver
problemas de
su entorno.
Determina una
alternativa de
solución
tecnológica.
X X X X X
Diseña la
alternativa de
solución
tecnológica.
X X X
Implementa la
alternativa de
solución
tecnológica.
X
Evalúa y
comunica el
funcionamiento y
los impactos de
su alternativa de
solución
tecnológica.
X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 12
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
A
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
UNIDAD:
Nos
reencontramos
para
trabajar
como
equipo
organizado.
UNIDAD:
Vivamos
una
pubertad
saludable.
UNIDAD:
Soy
un
ciudadano
con
derechos
y
deberes.
UNIDAD:
Me
alimento
sano
para
tener
buena
salud.
UNIDAD:
Viajando
por
las
rutas
del
Perú.
UNIDAD:
Valorando
la
riqueza
geográfica
de
nuestro
Perú.
UNIDAD:
Cuidemos
nuestra
capa
de
ozono
para
las
generaciones
venideras.
UNIDAD:
Ahorrar
energía
es
responsabilidad
de
todos.
UNIDAD:
Todos
unidos
por
una
causa
común:
Proteger
a
los
animales.
P
E
R
S
O
N
A
L
S
O
C
I
A
L
Construye su
identidad
Se valora a sí mismo. X X
Autorregula sus emociones. X X
Reflexiona y argumenta
éticamente.
X X
Vive su sexualidad de manera
integral y responsable de
acuerdo a su etapa de
desarrollo y madurez.
X X X
Convive y participa
democráticamente.
Interactúa con todas las
personas.
X X X
Construye normas y asume
acuerdos y leyes.
X X X
Maneja conflictos de manera
constructiva.
X
Delibera sobre asuntos
públicos.
X X
Participa en acciones que
promueven el bienestar
común.
X X X X
Construye interpreta-
ciones históricas.
Interpreta críticamente fuentes
diversas.
X X
Comprende el tiempo histórico. X X X X
Elabora explicaciones sobre
procesos históricos.
X X X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 13
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente
Comprende las relaciones
entre los elementos naturales
y sociales.
X
Maneja fuentes de información
para comprender el espacio
geográfico y el ambiente.
X X
Genera acciones para
conservar el ambiente local y
global.
X X X
Gestiona
responsablemente los
recursos económicos
Comprende el funcionamiento
del sistema económico y
financiero.
X X X
Toma decisiones económicas
y financieras.
X X
S
D
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 14
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
A
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
PROYECTO:
Organizo
mi
aula
con
responsabilidad.”
PROYECTO:
Festival
de
lectura.
PROYECTO:
Rol
de
la
madre
en
la
familia
y
en
la
sociedad.
PROYECTO:
¡Preparémonos
con
seriedad
para
enfrentar
riesgos
y
desastres!
PROYECTO:
Yo
cuido
mi
Medio
Ambiente.
PROYECTO:
Festival
cultural
patriótico.
PROYECTO:
Investigando
soy
un
gran
científico.
PROYECTO:
¡Alto!
…a
conocer
las
normas
de
tránsito.
PROYECTO:
La
tecnología
en
el
siglo
XXI
PROYECTO:
La
canción
criolla
como
identidad
cultural.
PROYECTO:
Mi
institución
educativa
y
las
elecciones
municipales
escolares.
PROYECTO:
¡Juntos
logramos
nuestros
aprendizajes!
PROYECTO:
Navidad…
unión
familiar.
P
E
R
S
O
N
A
L
S
O
C
I
A
L
Construye su
identidad
Se valora a sí mismo.
Autorregula sus
emociones.
X
Reflexiona y
argumenta éticamente.
X X
Vive su sexualidad de
manera integral y
responsable de
acuerdo a su etapa de
desarrollo y madurez.
Convive y
participa
democrática-
mente.
Interactúa con todas
las personas.
Construye normas y
asume acuerdos y
leyes.
Maneja conflictos de
manera constructiva.
X X
Delibera sobre asuntos
públicos.
X X X
Participa en acciones
que promueven el
bienestar común.
X X X X
Construye
interpreta-
Interpreta críticamente
fuentes diversas.
X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 15
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
ciones
históricas.
Comprende el tiempo
histórico.
X X X
Elabora explicaciones
sobre procesos
históricos.
X X X
Gestiona
responsable-
mente el
espacio y el
ambiente
Comprende las
relaciones entre los
elementos naturales y
sociales.
X X X
Maneja fuentes de
información para
comprender el espacio
geográfico y el
ambiente.
X X X X
Genera acciones para
conservar el ambiente
local y global.
X X X X
Gestiona
responsablem
ente los
recursos
económicos
Comprende el
funcionamiento del
sistema económico y
financiero.
X X
Toma decisiones
económicas y
financieras.
X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 16
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
Á
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
UNIDAD:
Nos
reencontramos
para
trabajar
como
equipo
organizado.
UNIDAD:
Vivamos
una
pubertad
saludable.
UNIDAD:
Soy
un
ciudadano
con
derechos
y
deberes.
UNIDAD:
Me
alimento
sano
para
tener
buena
salud.
UNIDAD:
Viajando
por
las
rutas
del
Perú.
UNIDAD:
Valorando
la
riqueza
geográfica
de
nuestro
Perú.
UNIDAD:
Cuidemos
nuestra
capa
de
ozono
para
las
generaciones
venideras.
UNIDAD:
Ahorrar
energía
es
responsabilidad
de
todos.
UNIDAD:
Todos
unidos
por
una
causa
común:
Proteger
a
los
animales.
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
R
E
L
I
G
I
O
S
A
Construye su identidad
como persona humana,
amada por Dios, digna,
libre y trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y trascendente.
X X X X X X X
Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas
de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
X X X X X
Asume la experiencia
del encuentro personal y
comunitario con Dios en
su proyecto de vida en
coherencia con su
creencia religiosa.
Transforma su entorno
desde el encuentro
personal y comunitario con
Dios y desde la fe que
profesa.
X X X X X X
Actúa coherentemente en
razón de su fe según los
principios de su conciencia
moral en situaciones
concretas de la vida.
X X X X X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 17
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
Á
R
E
A
MES MAR. ABR. MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
PROYECTO:
Organizo
mi
aula
con
responsabilidad.”
PROYECTO:
Festival
de
lectura.
PROYECTO:
Rol
de
la
madre
en
la
familia
y
en
la
sociedad.
PROYECTO:
¡Preparémonos
con
seriedad
para
enfrentar
riesgos
y
desastres!
PROYECTO:
Yo
cuido
mi
Medio
Ambiente.
PROYECTO:
Festival
cultural
patriótico.
PROYECTO:
Investigando
soy
un
gran
científico.
PROYECTO:
¡Alto!
…a
conocer
las
normas
de
tránsito.
PROYECTO:
La
tecnología
en
el
siglo
XXI
PROYECTO:
La
canción
criolla
como
identidad
cultural.
PROYECTO:
Mi
institución
educativa
y
las
elecciones
municipales
escolares.
PROYECTO:
¡Juntos
logramos
nuestros
aprendizajes!
PROYECTO:
Navidad…
unión
familiar.
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
R
E
L
I
G
I
O
S
A
Construye su
identidad como
persona humana,
amada por Dios,
digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
cercanas.
Conoce a Dios y asume
su identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente.
X X X X X X X X X
Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
X X X X X X
Asume la
experiencia del
encuentro
personal y
comunitario con
Dios en su
proyecto de vida
en coherencia con
su creencia
religiosa.
Transforma su entorno
desde el encuentro
personal y comunitario
con Dios y desde la fe
que profesa.
X X X X X X
Actúa coherentemente
en razón de su fe según
los principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas
de la vida.
X X X X X X X X X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 18
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
Á
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
UNIDAD:
Nos
reencontramos
para
trabajar
como
equipo
organizado.
UNIDAD:
Vivamos
una
pubertad
saludable.
UNIDAD:
Soy
un
ciudadano
con
derechos
y
deberes.
UNIDAD:
Me
alimento
sano
para
tener
buena
salud.
UNIDAD:
Viajando
por
las
rutas
del
Perú.
UNIDAD:
Valorando
la
riqueza
geográfica
de
nuestro
Perú.
UNIDAD:
Cuidemos
nuestra
capa
de
ozono
para
las
generaciones
venideras.
UNIDAD:
Ahorrar
energía
es
responsabilidad
de
todos.
UNIDAD:
Todos
unidos
por
una
causa
común:
Proteger
a
los
animales.
A
R
T
E
Y
C
U
L
T
U
R
A
Aprecia de manera crítica
manifestaciones artístico-
culturales.
Percibe manifestaciones
artístico-culturales.
X X X X X X
Contextualiza las
manifestaciones
culturales.
X X X X X X
Reflexiona creativa y
críticamente.
X X X X X X X
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos
Explora y experimenta los
lenguajes del arte.
X X X X X X X X
Aplica procesos creativos. X X X X X X X X X
Evalúa y socializa sus
procesos y proyectos.
X X X X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 19
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
Á
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
PROYECTO:
Organizo
mi
aula
con
responsabilidad.”
PROYECTO:
Festival
de
lectura.
PROYECTO:
Rol
de
la
madre
en
la
familia
y
en
la
sociedad.
PROYECTO:
¡Preparémonos
con
seriedad
para
enfrentar
riesgos
y
desastres!
PROYECTO:
Yo
cuido
mi
Medio
Ambiente.
PROYECTO:
Festival
cultural
patriótico.
PROYECTO:
Investigando
soy
un
gran
científico.
PROYECTO:
¡Alto!
…a
conocer
las
normas
de
tránsito.
PROYECTO:
La
tecnología
en
el
siglo
XXI
PROYECTO:
La
canción
criolla
como
identidad
cultural.
PROYECTO:
Mi
institución
educativa
y
las
elecciones
municipales
escolares.
PROYECTO:
¡Juntos
logramos
nuestros
aprendizajes!
PROYECTO:
Navidad…
unión
familiar.
A
R
T
E
Y
C
U
L
T
U
R
A
Aprecia de
manera crítica
manifestacion
es artístico-
culturales.
Percibe
manifestaciones
artístico-culturales.
X X X X X X
Contextualiza las
manifestaciones
culturales.
X X X X X X X X
Reflexiona creativa y
críticamente.
X X X X X X X
Crea
proyectos
desde los
lenguajes
artísticos
Explora y
experimenta los
lenguajes del arte.
X X X X X X X X X
Aplica procesos
creativos.
X X X X X X X X X
Evalúa y socializa
sus procesos y
proyectos.
X X X X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 20
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
Á
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
UNIDAD:
Nos
reencontramos
para
trabajar
como
equipo
organizado.
UNIDAD:
Vivamos
una
pubertad
saludable.
UNIDAD:
Soy
un
ciudadano
con
derechos
y
deberes.
UNIDAD:
Me
alimento
sano
para
tener
buena
salud.
UNIDAD:
Viajando
por
las
rutas
del
Perú.
UNIDAD:
Valorando
la
riqueza
geográfica
de
nuestro
Perú.
UNIDAD:
Cuidemos
nuestra
capa
de
ozono
para
las
generaciones
venideras.
UNIDAD:
Ahorrar
energía
es
responsabilidad
de
todos.
UNIDAD:
Todos
unidos
por
una
causa
común:
Proteger
a
los
animales.
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
F
I
S
I
C
A
Se desenvuelve de
manera autónoma a través
de su motricidad.
Comprende su cuerpo. X X X X X
Se expresa corporalmente. X X
Asume una vida saludable.
Comprende las relaciones entre
la actividad física, alimentación,
postura e higiene personal y del
ambiente, y la salud.
X X X
Incorpora prácticas que
mejoran su calidad de vida.
Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices.
Se relaciona utilizando sus
habilidades sociomotrices.
X X
Crea y aplica estrategias y
tácticas de juego.
X X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 21
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
Á
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
PROYECTO:
Organizo
mi
aula
con
responsabilidad.”
PROYECTO:
Festival
de
lectura.
PROYECTO:
Rol
de
la
madre
en
la
familia
y
en
la
sociedad.
PROYECTO:
¡Preparémonos
con
seriedad
para
enfrentar
riesgos
y
desastres!
PROYECTO:
Yo
cuido
mi
Medio
Ambiente.
PROYECTO:
Festival
cultural
patriótico.
PROYECTO:
Investigando
soy
un
gran
científico.
PROYECTO:
¡Alto!
…a
conocer
las
normas
de
tránsito.
PROYECTO:
La
tecnología
en
el
siglo
XXI
PROYECTO:
La
canción
criolla
como
identidad
cultural.
PROYECTO:
Mi
institución
educativa
y
las
elecciones
municipales
escolares.
PROYECTO:
¡Juntos
logramos
nuestros
aprendizajes!
PROYECTO:
Navidad…
unión
familiar.
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
F
I
S
I
C
A
Se desenvuelve
de manera
autónoma a
través de su
motricidad.
Comprende su
cuerpo.
X X X X X X X
Se expresa
corporalmente.
X
Asume una vida
saludable.
Comprende las
relaciones entre la
actividad física,
alimentación, postura
e higiene personal y
del ambiente, y la
salud.
X X
Incorpora prácticas
que mejoran su
calidad de vida.
X X
Interactúa a
través de sus
habilidades
sociomotrices.
Se relaciona
utilizando sus
habilidades
sociomotrices.
Crea y aplica
estrategias y tácticas
de juego.
X X X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 22
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
Á
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
UNIDAD:
Nos
reencontramos
para
trabajar
como
equipo
organizado.
UNIDAD:
Vivamos
una
pubertad
saludable.
UNIDAD:
Soy
un
ciudadano
con
derechos
y
deberes.
UNIDAD:
Me
alimento
sano
para
tener
buena
salud.
UNIDAD:
Viajando
por
las
rutas
del
Perú.
UNIDAD:
Valorando
la
riqueza
geográfica
de
nuestro
Perú.
UNIDAD:
Cuidemos
nuestra
capa
de
ozono
para
las
generaciones
venideras.
UNIDAD:
Ahorrar
energía
es
responsabilidad
de
todos.
UNIDAD:
Todos
unidos
por
una
causa
común:
Proteger
a
los
animales.
I
N
G
L
É
S
Se comunica
oralmente en
inglés como
lengua
extranjera.
Obtiene información de textos orales. X
Infiere e interpreta información de textos
orales.
X
Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de
forma coherente y cohesionada.
X X
Utiliza recursos no verbales y paraverbales de
forma estratégica.
Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores.
X
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el
contexto del texto oral.
X
Lee diversos
tipos de textos
escritos en
inglés como
lengua
extranjera.
Obtiene información del texto escrito. X X
Infiere e interpreta información del texto escrito. X
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
X X X
Escribe
diversos tipos
de textos en
inglés como
lengua
extranjera.
Adecúa el texto a la situación comunicativa. X
Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
X X X
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de
forma pertinente.
X X X X
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 23
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
G
Á
R
E
A
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
PROYECTO:
Organizo
mi
aula
con
responsabilidad.”
PROYECTO:
Festival
de
lectura.
PROYECTO:
Rol
de
la
madre
en
la
familia
y
en
la
sociedad.
PROYECTO:
¡Preparémonos
con
seriedad
para
enfrentar
riesgos
y
desastres!
PROYECTO:
Yo
cuido
mi
Medio
Ambiente.
PROYECTO:
Festival
cultural
patriótico.
PROYECTO:
Investigando
soy
un
gran
científico.
PROYECTO:
¡Alto!
…a
conocer
las
normas
de
tránsito.
PROYECTO:
La
tecnología
en
el
siglo
XXI
PROYECTO:
La
canción
criolla
como
identidad
cultural.
PROYECTO:
Mi
institución
educativa
y
las
elecciones
municipales
escolares.
PROYECTO:
¡Juntos
logramos
nuestros
aprendizajes!
PROYECTO:
Navidad…
unión
familiar.
I
N
G
L
É
S
Se comunica
oralmente en
inglés como
lengua
extranjera.
Obtiene información
de textos orales.
Infiere e interpreta
información de
textos orales.
X
Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas
de forma coherente
y cohesionada.
X X X
Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de
forma estratégica.
Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
X
Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y el
contexto del texto
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 24
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
oral.
Lee diversos
tipos de
textos
escritos en
inglés como
lengua
extranjera.
Obtiene información
del texto escrito.
Infiere e interpreta
información del texto
escrito.
X X
Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y contexto
del texto.
X X
3. Escribe
diversos tipos
de textos en
inglés como
lengua
extranjera.
Adecúa el texto a la
situación
comunicativa.
X X X
Organiza y
desarrolla las ideas
de forma coherente
y cohesionada.
X X X X
Utiliza convenciones
del lenguaje escrito
de forma pertinente.
X
Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y contexto
del texto escrito.
X X X X
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5º- PCA 25
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078
COMPETENCIAS TRANSVERSALES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCTUBRE NOV. DIC.
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados
por las TIC
- Personaliza entornos virtuales. X X X X
- Gestiona información del entorno virtual X X X X X
- Interactúa en entornos virtuales. X X X X X X
- Crea objetos virtuales en diversos formatos. X X X
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
- Define metas de aprendizaje X X X X
- Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus
metas.
X X X X X X
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso
de aprendizaje.
X X X X
ENFOQUES TRANSVERSALES
- Enfoque intercultural X X X X X X
- Enfoque de atención a la diversidad. X X X X X
- Enfoque de igualdad de género. X X X
- Enfoque ambiental. X X X X X X
- Enfoque de derechos. X X X X
- Enfoque de búsqueda de la excelencia. X X X
- Enfoque de orientación al bien común. X X X X
j

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen diagnostico3eroep
Examen diagnostico3eroepExamen diagnostico3eroep
Examen diagnostico3eroep
Mariana Ortiz
 
Sesión de aprendizaje Nora
Sesión de aprendizaje NoraSesión de aprendizaje Nora
Sesión de aprendizaje Nora
Institucion Educativa
 
Guia de orientacion profesional n2(2)
Guia de orientacion profesional n2(2)Guia de orientacion profesional n2(2)
Guia de orientacion profesional n2(2)marianorelia
 
Guia de castellana
Guia de castellana Guia de castellana
Guia de castellana
Sandra Guerrero
 
Rubricas b5 g2
Rubricas b5 g2Rubricas b5 g2
Rubricas b5 g2
Edith Rojas
 
exp7-planificamos-secundaria-5.pdf
exp7-planificamos-secundaria-5.pdfexp7-planificamos-secundaria-5.pdf
exp7-planificamos-secundaria-5.pdf
RosaElviraJimnezJimn
 
Quinto jornada mañana
Quinto jornada mañanaQuinto jornada mañana
Quinto jornada mañana
Diego Avellaneda
 
Actividadesa 2 bimestre bbva
Actividadesa 2 bimestre bbvaActividadesa 2 bimestre bbva
Actividadesa 2 bimestre bbva
saesqui
 
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPaula Donoso
 
Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales
Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias socialesCaítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales
Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias socialesErikaCerda
 

La actualidad más candente (14)

Examen diagnostico3eroep
Examen diagnostico3eroepExamen diagnostico3eroep
Examen diagnostico3eroep
 
Tareas actividades y ejercicios
Tareas actividades y ejerciciosTareas actividades y ejercicios
Tareas actividades y ejercicios
 
Sesión de aprendizaje Nora
Sesión de aprendizaje NoraSesión de aprendizaje Nora
Sesión de aprendizaje Nora
 
Guia de orientacion profesional n2(2)
Guia de orientacion profesional n2(2)Guia de orientacion profesional n2(2)
Guia de orientacion profesional n2(2)
 
Documento da fonseca
Documento da fonsecaDocumento da fonseca
Documento da fonseca
 
Guia de castellana
Guia de castellana Guia de castellana
Guia de castellana
 
Rubricas b5 g2
Rubricas b5 g2Rubricas b5 g2
Rubricas b5 g2
 
Matematicas4
Matematicas4Matematicas4
Matematicas4
 
exp7-planificamos-secundaria-5.pdf
exp7-planificamos-secundaria-5.pdfexp7-planificamos-secundaria-5.pdf
exp7-planificamos-secundaria-5.pdf
 
Quinto jornada mañana
Quinto jornada mañanaQuinto jornada mañana
Quinto jornada mañana
 
Guia n° 5 (1° 2°)
Guia n° 5 (1° 2°)Guia n° 5 (1° 2°)
Guia n° 5 (1° 2°)
 
Actividadesa 2 bimestre bbva
Actividadesa 2 bimestre bbvaActividadesa 2 bimestre bbva
Actividadesa 2 bimestre bbva
 
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
 
Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales
Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias socialesCaítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales
Caítulo nº 3 didáctica de las ciencias sociales
 

Similar a 5° distribución de capacidades

6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__JULIO.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__JULIO.doc
MELITACHAVEZ
 
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
HuancavelicaReginOrg
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
OfeliaUquicheHerbas1
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_JUNIO.doc
LizbethInga
 
ejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casaejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casalupitanavarrotorres
 
ejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casaejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casalupitanavarrotorres
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_JUNIO.doc
LizbethInga
 
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.docPROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PilarMuozArteaga
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc
manuel542952
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_02_DE__JUNIO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_02_DE__JUNIO.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_02_DE__JUNIO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_02_DE__JUNIO.doc
HebertBlancoZevallos1
 
Evaluaciones finales de primaria
Evaluaciones finales de  primariaEvaluaciones finales de  primaria
Evaluaciones finales de primaria
Editorial MD
 
Evaluacion final primaria
Evaluacion final primariaEvaluacion final primaria
Evaluacion final primaria
Editorial MD
 
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos IJuan Galindo
 
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
HuancavelicaReginOrg
 
Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10
Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10
Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10
chema martin
 

Similar a 5° distribución de capacidades (20)

6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__JULIO.doc4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__JULIO.doc
4°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__JULIO.doc
 
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_JUNIO.doc
 
ejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casaejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casa
 
ejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casaejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casa
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_JUNIO.doc
 
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.docPROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
 
Plannuevodepreescolar2011
Plannuevodepreescolar2011Plannuevodepreescolar2011
Plannuevodepreescolar2011
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_30_DE__JUNIO.doc
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_02_DE__JUNIO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_02_DE__JUNIO.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_02_DE__JUNIO.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_02_DE__JUNIO.doc
 
Evaluaciones finales de primaria
Evaluaciones finales de  primariaEvaluaciones finales de  primaria
Evaluaciones finales de primaria
 
Evaluacion final primaria
Evaluacion final primariaEvaluacion final primaria
Evaluacion final primaria
 
Usaer plan 2014 2015
Usaer plan 2014 2015Usaer plan 2014 2015
Usaer plan 2014 2015
 
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
 
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
 
Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10
Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10
Control 2 Evaluacion 2 Bachillerato 2009 10
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

5° distribución de capacidades

  • 1. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 1 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE CAPACIDADES POR ÁREAS – 5° GRADO Á R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV. COMPETENCIA CAPACIDAD UNIDAD: Nos reencontramos para trabajar como equipo organizado. UNIDAD: Vivamos una pubertad saludable. UNIDAD: Soy un ciudadano con derechos y deberes. UNIDAD: Me alimento sano para tener buena salud. UNIDAD: Viajando por las rutas del Perú. UNIDAD: Valorando la riqueza geográfica de nuestro Perú. UNIDAD: Cuidemos nuestra capa de ozono para las generaciones venideras. UNIDAD: Ahorrar energía es responsabilidad de todos. UNIDAD: Todos unidos por una causa común: Proteger a los animales. C O M U N I C A C I Ó N Se comunica oralmente en su lengua materna Obtiene información del texto oral. X X X X Infiere e interpreta información del texto oral. X X X X X X X Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. X X X X X Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. X X X X Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. X X X X Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. X X X Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Obtiene información del texto escrito. X X X X X X X X Infiere e interpreta información del texto. X X X X X X X Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. X X X X X X X X X Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Adecúa el texto a la situación comunicativa. X X X X X X X Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. X X X X X X X X Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. X X X X X X X X Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. X X X X
  • 2. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 2 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 G Á R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC. COMPETENCIA CAPACIDAD PROYECTO: Organizo mi aula con responsabilidad.” PROYECTO: Festival de lectura. PROYECTO: Rol de la madre en la familia y en la sociedad. PROYECTO: ¡Preparémonos con seriedad para enfrentar riesgos y desastres! PROYECTO: Yo cuido mi Medio Ambiente. PROYECTO: Festival cultural patriótico. PROYECTO: Investigando soy un gran científico. PROYECTO: ¡Alto! …a conocer las normas de tránsito. PROYECTO: La tecnología en el siglo XXI PROYECTO: La canción criolla como identidad cultural. PROYECTO: Mi institución educativa y las elecciones municipales escolares. PROYECTO: ¡Juntos logramos nuestros aprendizajes! PROYECTO: Navidad… unión familiar. C O M U N I C A C I Ó N Se comunica oralmente en su lengua materna Obtiene información del texto oral. X X X X X X X Infiere e interpreta información del texto oral. X X X X X X X Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. X X X X X X Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. X X X X Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. X X X X X X Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. X X
  • 3. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 3 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Obtiene información del texto escrito. X X X X X X X X Infiere e interpreta información del texto. X X X X X X X X X X X X X Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. X X X X X X X X X X Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Adecúa el texto a la situación comunicativa. X X X X X X X X Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. X X X X X X X X X Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. X X X X X X X X X X Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. X X X X X X j
  • 4. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 4 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 Á R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV. COMPETENCIA CAPACIDAD UNIDAD: Nos reencontramos para trabajar como equipo organizado. UNIDAD: Vivamos una pubertad saludable. UNIDAD: Soy un ciudadano con derechos y deberes. UNIDAD: Me alimento sano para tener buena salud. UNIDAD: Viajando por las rutas del Perú. UNIDAD: Valorando la riqueza geográfica de nuestro Perú. UNIDAD: Cuidemos nuestra capa de ozono para las generaciones venideras. UNIDAD: Ahorrar energía es responsabilidad de todos. UNIDAD: Todos unidos por una causa común: Proteger a los animales. M A T E M A T I C A Resuelve problemas de cantidad Traduce cantidades a expresiones numéricas. X X X X X X Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. X X X X X X X Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. X X X X X X X Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones X X X X X Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas. X X Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. X X X Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales. X X X X X Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia. X X X Resuelve problemas de forma, movimiento y localización Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. X X X Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. X X X X
  • 5. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 5 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. X X X X X Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas. X X Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas. X X Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos. X X X Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos. X X Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida.
  • 6. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 6 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 Á R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC. COMPETENCIA CAPACIDAD PROYECTO: Organizo mi aula con responsabilidad.” PROYECTO: Festival de lectura. PROYECTO: Rol de la madre en la familia y en la sociedad. PROYECTO: ¡Preparémonos con seriedad para enfrentar riesgos y desastres! PROYECTO: Yo cuido mi Medio Ambiente. PROYECTO: Festival cultural patriótico. PROYECTO: Investigando soy un gran científico. PROYECTO: ¡Alto! …a conocer las normas de tránsito. PROYECTO: La tecnología en el siglo XXI PROYECTO: La canción criolla como identidad cultural. PROYECTO: Mi institución educativa y las elecciones municipales escolares. PROYECTO: ¡Juntos logramos nuestros aprendizajes! PROYECTO: Navidad… unión familiar. M A T E M A T I C A Resuelve problema s de cantidad Traduce cantidades a expresiones numéricas. X X X X Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. X X X Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. X X X X X X Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones X X X X Resuelve problema s de regularida d, equivalen cia y cambio Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas. X X X Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. X X X X X Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales. X X X X X X X Argumenta afirmaciones X X X
  • 7. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 7 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 sobre relaciones de cambio y equivalencia. Resuelve problema s de forma, movimient o y localizaci ón Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. X X Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. X X X X X Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. X X X Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas. Resuelve problema s de gestión de datos e incertidu mbre Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas. X X X Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos. X X X X Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos. X X X Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida. X
  • 8. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 8 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 S Á R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV. COMPETENCIA CAPACIDAD UNIDAD: Nos reencontramos para trabajar como equipo organizado. UNIDAD: Vivamos una pubertad saludable. UNIDAD: Soy un ciudadano con derechos y deberes. UNIDAD: Me alimento sano para tener buena salud. UNIDAD: Viajando por las rutas del Perú. UNIDAD: Valorando la riqueza geográfica de nuestro Perú. UNIDAD: Cuidemos nuestra capa de ozono para las generaciones venideras. UNIDAD: Ahorrar energía es responsabilidad de todos. UNIDAD: Todos unidos por una causa común: Proteger a los animales. C I E N C I A Y T E C N O L O G I A Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. Problematiza situaciones para hacer indagación. X X X X X X Diseña estrategias para hacer indagación. X X X X X X Genera y registra datos o información. X X X X X X Analiza datos e información. X X X X X X X Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación. X X X X X X Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. X X X X X X X X Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. X Diseña y construye soluciones Determina una alternativa de solución X X
  • 9. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 9 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 tecnológicas para resolver problemas de su entorno. tecnológica. Diseña la alternativa de solución tecnológica. X X Implementa la alternativa de solución tecnológica. Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica. S D
  • 10. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 10 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 Á R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC. COMPETENCIA CAPACIDAD PROYECTO: Organizo mi aula con responsabilidad.” PROYECTO: Festival de lectura. PROYECTO: Rol de la madre en la familia y en la sociedad. PROYECTO: ¡Preparémonos con seriedad para enfrentar riesgos y desastres! PROYECTO: Yo cuido mi Medio Ambiente. PROYECTO: Festival cultural patriótico. PROYECTO: Investigando soy un gran científico. PROYECTO: ¡Alto! …a conocer las normas de tránsito. PROYECTO: La tecnología en el siglo XXI PROYECTO: La canción criolla como identidad cultural. PROYECTO: Mi institución educativa y las elecciones municipales escolares. PROYECTO: ¡Juntos logramos nuestros aprendizajes! PROYECTO: Navidad… unión familiar. C I E N C I A Y T E C N O L O G I A Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. Problematiza situaciones para hacer indagación. X X X Diseña estrategias para hacer indagación. X X X X X X Genera y registra datos o información. X X X X X X X X Analiza datos e información. X X X X Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación. X X X X Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. X X X X X X X X X
  • 11. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 11 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 biodiversidad, Tierra y universo. Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. X X X Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Determina una alternativa de solución tecnológica. X X X X X Diseña la alternativa de solución tecnológica. X X X Implementa la alternativa de solución tecnológica. X Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica. X
  • 12. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 12 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 A R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV. COMPETENCIA CAPACIDAD UNIDAD: Nos reencontramos para trabajar como equipo organizado. UNIDAD: Vivamos una pubertad saludable. UNIDAD: Soy un ciudadano con derechos y deberes. UNIDAD: Me alimento sano para tener buena salud. UNIDAD: Viajando por las rutas del Perú. UNIDAD: Valorando la riqueza geográfica de nuestro Perú. UNIDAD: Cuidemos nuestra capa de ozono para las generaciones venideras. UNIDAD: Ahorrar energía es responsabilidad de todos. UNIDAD: Todos unidos por una causa común: Proteger a los animales. P E R S O N A L S O C I A L Construye su identidad Se valora a sí mismo. X X Autorregula sus emociones. X X Reflexiona y argumenta éticamente. X X Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. X X X Convive y participa democráticamente. Interactúa con todas las personas. X X X Construye normas y asume acuerdos y leyes. X X X Maneja conflictos de manera constructiva. X Delibera sobre asuntos públicos. X X Participa en acciones que promueven el bienestar común. X X X X Construye interpreta- ciones históricas. Interpreta críticamente fuentes diversas. X X Comprende el tiempo histórico. X X X X Elabora explicaciones sobre procesos históricos. X X X X
  • 13. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 13 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. X Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente. X X Genera acciones para conservar el ambiente local y global. X X X Gestiona responsablemente los recursos económicos Comprende el funcionamiento del sistema económico y financiero. X X X Toma decisiones económicas y financieras. X X S D
  • 14. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 14 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 A R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC. COMPETENCIA CAPACIDAD PROYECTO: Organizo mi aula con responsabilidad.” PROYECTO: Festival de lectura. PROYECTO: Rol de la madre en la familia y en la sociedad. PROYECTO: ¡Preparémonos con seriedad para enfrentar riesgos y desastres! PROYECTO: Yo cuido mi Medio Ambiente. PROYECTO: Festival cultural patriótico. PROYECTO: Investigando soy un gran científico. PROYECTO: ¡Alto! …a conocer las normas de tránsito. PROYECTO: La tecnología en el siglo XXI PROYECTO: La canción criolla como identidad cultural. PROYECTO: Mi institución educativa y las elecciones municipales escolares. PROYECTO: ¡Juntos logramos nuestros aprendizajes! PROYECTO: Navidad… unión familiar. P E R S O N A L S O C I A L Construye su identidad Se valora a sí mismo. Autorregula sus emociones. X Reflexiona y argumenta éticamente. X X Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. Convive y participa democrática- mente. Interactúa con todas las personas. Construye normas y asume acuerdos y leyes. Maneja conflictos de manera constructiva. X X Delibera sobre asuntos públicos. X X X Participa en acciones que promueven el bienestar común. X X X X Construye interpreta- Interpreta críticamente fuentes diversas. X
  • 15. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 15 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 ciones históricas. Comprende el tiempo histórico. X X X Elabora explicaciones sobre procesos históricos. X X X Gestiona responsable- mente el espacio y el ambiente Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. X X X Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente. X X X X Genera acciones para conservar el ambiente local y global. X X X X Gestiona responsablem ente los recursos económicos Comprende el funcionamiento del sistema económico y financiero. X X Toma decisiones económicas y financieras. X X
  • 16. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 16 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 Á R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV. COMPETENCIA CAPACIDAD UNIDAD: Nos reencontramos para trabajar como equipo organizado. UNIDAD: Vivamos una pubertad saludable. UNIDAD: Soy un ciudadano con derechos y deberes. UNIDAD: Me alimento sano para tener buena salud. UNIDAD: Viajando por las rutas del Perú. UNIDAD: Valorando la riqueza geográfica de nuestro Perú. UNIDAD: Cuidemos nuestra capa de ozono para las generaciones venideras. UNIDAD: Ahorrar energía es responsabilidad de todos. UNIDAD: Todos unidos por una causa común: Proteger a los animales. E D U C A C I Ó N R E L I G I O S A Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. X X X X X X X Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. X X X X X Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. X X X X X X Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida. X X X X X X
  • 17. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 17 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 Á R E A MES MAR. ABR. MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC. COMPETENCIA CAPACIDAD PROYECTO: Organizo mi aula con responsabilidad.” PROYECTO: Festival de lectura. PROYECTO: Rol de la madre en la familia y en la sociedad. PROYECTO: ¡Preparémonos con seriedad para enfrentar riesgos y desastres! PROYECTO: Yo cuido mi Medio Ambiente. PROYECTO: Festival cultural patriótico. PROYECTO: Investigando soy un gran científico. PROYECTO: ¡Alto! …a conocer las normas de tránsito. PROYECTO: La tecnología en el siglo XXI PROYECTO: La canción criolla como identidad cultural. PROYECTO: Mi institución educativa y las elecciones municipales escolares. PROYECTO: ¡Juntos logramos nuestros aprendizajes! PROYECTO: Navidad… unión familiar. E D U C A C I Ó N R E L I G I O S A Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. X X X X X X X X X Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. X X X X X X Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. X X X X X X Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida. X X X X X X X X X X
  • 18. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 18 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 Á R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV. COMPETENCIA CAPACIDAD UNIDAD: Nos reencontramos para trabajar como equipo organizado. UNIDAD: Vivamos una pubertad saludable. UNIDAD: Soy un ciudadano con derechos y deberes. UNIDAD: Me alimento sano para tener buena salud. UNIDAD: Viajando por las rutas del Perú. UNIDAD: Valorando la riqueza geográfica de nuestro Perú. UNIDAD: Cuidemos nuestra capa de ozono para las generaciones venideras. UNIDAD: Ahorrar energía es responsabilidad de todos. UNIDAD: Todos unidos por una causa común: Proteger a los animales. A R T E Y C U L T U R A Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Percibe manifestaciones artístico-culturales. X X X X X X Contextualiza las manifestaciones culturales. X X X X X X Reflexiona creativa y críticamente. X X X X X X X Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Explora y experimenta los lenguajes del arte. X X X X X X X X Aplica procesos creativos. X X X X X X X X X Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. X X X X X
  • 19. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 19 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 Á R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC. COMPETENCIA CAPACIDAD PROYECTO: Organizo mi aula con responsabilidad.” PROYECTO: Festival de lectura. PROYECTO: Rol de la madre en la familia y en la sociedad. PROYECTO: ¡Preparémonos con seriedad para enfrentar riesgos y desastres! PROYECTO: Yo cuido mi Medio Ambiente. PROYECTO: Festival cultural patriótico. PROYECTO: Investigando soy un gran científico. PROYECTO: ¡Alto! …a conocer las normas de tránsito. PROYECTO: La tecnología en el siglo XXI PROYECTO: La canción criolla como identidad cultural. PROYECTO: Mi institución educativa y las elecciones municipales escolares. PROYECTO: ¡Juntos logramos nuestros aprendizajes! PROYECTO: Navidad… unión familiar. A R T E Y C U L T U R A Aprecia de manera crítica manifestacion es artístico- culturales. Percibe manifestaciones artístico-culturales. X X X X X X Contextualiza las manifestaciones culturales. X X X X X X X X Reflexiona creativa y críticamente. X X X X X X X Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Explora y experimenta los lenguajes del arte. X X X X X X X X X Aplica procesos creativos. X X X X X X X X X Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. X X X X X
  • 20. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 20 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 Á R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV. COMPETENCIA CAPACIDAD UNIDAD: Nos reencontramos para trabajar como equipo organizado. UNIDAD: Vivamos una pubertad saludable. UNIDAD: Soy un ciudadano con derechos y deberes. UNIDAD: Me alimento sano para tener buena salud. UNIDAD: Viajando por las rutas del Perú. UNIDAD: Valorando la riqueza geográfica de nuestro Perú. UNIDAD: Cuidemos nuestra capa de ozono para las generaciones venideras. UNIDAD: Ahorrar energía es responsabilidad de todos. UNIDAD: Todos unidos por una causa común: Proteger a los animales. E D U C A C I Ó N F I S I C A Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Comprende su cuerpo. X X X X X Se expresa corporalmente. X X Asume una vida saludable. Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del ambiente, y la salud. X X X Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices. X X Crea y aplica estrategias y tácticas de juego. X X X
  • 21. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 21 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 Á R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC. COMPETENCIA CAPACIDAD PROYECTO: Organizo mi aula con responsabilidad.” PROYECTO: Festival de lectura. PROYECTO: Rol de la madre en la familia y en la sociedad. PROYECTO: ¡Preparémonos con seriedad para enfrentar riesgos y desastres! PROYECTO: Yo cuido mi Medio Ambiente. PROYECTO: Festival cultural patriótico. PROYECTO: Investigando soy un gran científico. PROYECTO: ¡Alto! …a conocer las normas de tránsito. PROYECTO: La tecnología en el siglo XXI PROYECTO: La canción criolla como identidad cultural. PROYECTO: Mi institución educativa y las elecciones municipales escolares. PROYECTO: ¡Juntos logramos nuestros aprendizajes! PROYECTO: Navidad… unión familiar. E D U C A C I Ó N F I S I C A Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Comprende su cuerpo. X X X X X X X Se expresa corporalmente. X Asume una vida saludable. Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene personal y del ambiente, y la salud. X X Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. X X Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices. Crea y aplica estrategias y tácticas de juego. X X X X
  • 22. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 22 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 Á R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCT. NOV. COMPETENCIA CAPACIDAD UNIDAD: Nos reencontramos para trabajar como equipo organizado. UNIDAD: Vivamos una pubertad saludable. UNIDAD: Soy un ciudadano con derechos y deberes. UNIDAD: Me alimento sano para tener buena salud. UNIDAD: Viajando por las rutas del Perú. UNIDAD: Valorando la riqueza geográfica de nuestro Perú. UNIDAD: Cuidemos nuestra capa de ozono para las generaciones venideras. UNIDAD: Ahorrar energía es responsabilidad de todos. UNIDAD: Todos unidos por una causa común: Proteger a los animales. I N G L É S Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Obtiene información de textos orales. X Infiere e interpreta información de textos orales. X Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. X X Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. X Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral. X Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Obtiene información del texto escrito. X X Infiere e interpreta información del texto escrito. X Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. X X X Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Adecúa el texto a la situación comunicativa. X Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. X X X Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. X X X X Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. X X
  • 23. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 23 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 G Á R E A MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SET. OCT. NOV. DIC. COMPETENCIA CAPACIDAD PROYECTO: Organizo mi aula con responsabilidad.” PROYECTO: Festival de lectura. PROYECTO: Rol de la madre en la familia y en la sociedad. PROYECTO: ¡Preparémonos con seriedad para enfrentar riesgos y desastres! PROYECTO: Yo cuido mi Medio Ambiente. PROYECTO: Festival cultural patriótico. PROYECTO: Investigando soy un gran científico. PROYECTO: ¡Alto! …a conocer las normas de tránsito. PROYECTO: La tecnología en el siglo XXI PROYECTO: La canción criolla como identidad cultural. PROYECTO: Mi institución educativa y las elecciones municipales escolares. PROYECTO: ¡Juntos logramos nuestros aprendizajes! PROYECTO: Navidad… unión familiar. I N G L É S Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. Obtiene información de textos orales. Infiere e interpreta información de textos orales. X Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. X X X Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. X Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto
  • 24. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 24 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 oral. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. Obtiene información del texto escrito. Infiere e interpreta información del texto escrito. X X Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. X X 3. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera. Adecúa el texto a la situación comunicativa. X X X Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. X X X X Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. X Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. X X X X
  • 25. ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5º- PCA 25 INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Arequipa -Teléf. 282078 COMPETENCIAS TRANSVERSALES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET. OCTUBRE NOV. DIC. Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC - Personaliza entornos virtuales. X X X X - Gestiona información del entorno virtual X X X X X - Interactúa en entornos virtuales. X X X X X X - Crea objetos virtuales en diversos formatos. X X X Gestiona su aprendizaje de manera autónoma - Define metas de aprendizaje X X X X - Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas. X X X X X X - Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. X X X X ENFOQUES TRANSVERSALES - Enfoque intercultural X X X X X X - Enfoque de atención a la diversidad. X X X X X - Enfoque de igualdad de género. X X X - Enfoque ambiental. X X X X X X - Enfoque de derechos. X X X X - Enfoque de búsqueda de la excelencia. X X X - Enfoque de orientación al bien común. X X X X j