SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MEJORAMIENTO DEL COLEGIO DISTRITAL OLAYACONSEJO DIRECTIVO, CONSEJO ACADÉMICO, GOBIERNO ESCOLAR Y COMUNIDAD03/08/2010CODISOLDAVID GONZALEZ, JULIO SANTIAGO, CAYETANO HERRERA, NUBIA PATIÑO Y JULIA GONZALEZBARRANQUILLA, 2010<br />COLEGIO DISTRITAL OLAYA<br />ACTA Nº 03<br />Siendo las 9:00 a.m. del 22 de Junio de 2010, el comité de gestión y los docentes se reunieron para revisar el Plan de Mejoramiento Institucional, llegando a los siguientes acuerdos:<br />En el colegio, es urgente darle prelación al rediseño de la Malla Curricular. Por tanto, el trabajo se va a enfocar en esta actividad y se reorganizarán nuevas fechas para aquellas que aún no  se han realizado.<br />Hay que socializar el PMI con estudiantes y Padres de familia. Inicialmente, se realizará con el Concejo Estudiantil, el Personero y el Concejo de Padres. Posteriormente se socializará con toda la comunidad educativa. Hay que anotar que el PMI aparece en el blog de la Institución desde el mes de mayo.<br />Reorganización de fechas para actividades pendientes<br />ACTIVIDADRESPONSABLEFECHA: AÑO 2010Socialización del PMI con el Concejo Estudiantil, el Personero y el Concejo de Padres.Mg. David González Mauryjulio 19Socialización del PMI con la Comunidad Educativa en general y del Plan de Acción sobre el manejo de conflictos.Mg. David González MauryDirectores de grupo6°,7°:               Julio 278°,9°                Julio 2810°, 11°           Julio 29Organización grupo de egresados.Eneida EcheverríaJulio SantiagoFabiola MendozaCayetano HerreraAgosto 2- Agosto 31Presentación de una clase según el modelo social-cognitivoJefes de ÁreaAgosto 9- Agosto 13Reorganizar Gestión Comunitaria.Julia González de MedinaJulio 19- Julio 23<br />Para constancia se firman:<br />_______________________             ____________________              _____________________<br />Mg. David González Maury                  Lic. Julio Santiago                              Lic. Cayetano Herrera<br />Rector                                                       Coordinador                                      Coordinador<br />_______________________                            ______________________<br />Lic. Julia González de Medina                             Lic. Nubia Patiño Algarín<br />Coordinadora                                                         Docente<br />COLEGIO DISTRITAL OLAYA<br />ACTA Nº 04<br />23 DE JUNIO DE 2010<br />OBJETIVO:<br />Analizar las fortalezas y debilidades que han tenido los estudiantes en cuanto a sus resultados académicos durante el Primer semestre 2010, Pruebas ICFES y SABER 2009 para crear estrategias que ayuden a solucionar las dificultades.<br />METODOLOGÍA:<br />Reunión por áreas para analizar fortalezas y debilidades.<br />Elaboración de un documento donde se expresan acuerdos y se plantean estrategias para solucionar dificultades. <br />Se anexan los acuerdos de cada grupo  <br />Para constancia firman los jefes  de área:<br />Matemáticas: _________________________________<br />Humanidades: ________________________________<br />Ciencia Naturales______________________________<br />Convivencia y disciplina__________________________<br />Ciencia sociales________________________________<br />Educación Artística______________________________<br />Educación Ética y Valores_________________________<br />Educación religiosa______________________________<br />Tecnología e informática__________________________<br />Competencias laborales__________________________<br />COLEGO DISTRITAL OLAYA<br />ACTA Nº 06<br />CONSEJO ACADEMICO<br />Junio 25 de 2010<br />OBJETIVO:<br />Analizar las estrategias presentadas por cada área para determinar cuales se van a utilizar.<br />Institucionalizar un Plan Lectivo que se hará semanalmente en la tercera hora de clases el día miércoles, acorde con las temáticas de cada área, gradualmente se irá incrementando el espacio.<br />Institucionalizar de carácter obligatorio los simulacros ICFES, se realizarán una vez por periodo en las áreas básicas.<br />Institucionalizar los exámenes de las diferentes áreas tipo ICFES.<br />Adaptar aulas específicas para música, audiovisuales, reunión de Padres de Familia, laboratorios,  biblioteca, cancha múltiple con techo, sala de profesores, sala de informática ampliada.<br />Hacer mayor uso de las TIC”S en la ampliación y profundización de los conocimientos desarrolladas en clase.<br />Reunir periódicamente (una vez por semana) a las 6:30 a.m., a la Comunidad Educativa.<br />Para constancia  firman:<br />__________________________________<br />LIC. JULIO SANTIAGO DE LA ROSA<br />Jefes  de área:<br />Matemáticas: _________________________________<br />Humanidades: ________________________________<br />Ciencia naturales______________________________<br />Convivencia y disciplina__________________________<br />Ciencia sociales________________________________<br />Educación artística______________________________<br />Educación ética y valores_________________________<br />Educación religiosa______________________________<br />Tecnología e informática__________________________<br />Competencias laborales__________________________<br />COLEGIO DISTRITAL OLAYA<br />ACTA Nº 07<br />26 DE JUNIO DE 2010<br />OBJERTIVO:<br />Organizar un Plan de Acción que ayude a manejar y  a solucionar conflictos en el colegio Distrital Olaya.<br />PLAN DE ACCIÓN PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS<br />OBJETIVOSACTIVIDADESRESPONSABLESFECHAPoner en marcha el comité de Convivenciales y Manejo de ConflictosSocialización por cursos del proyecto, manejo de conflictosComité:Cayetano HerreraAdalberto VizcaínoAlexis NoriegaAlex GonzálezMarzo y Abril.Manejar actividades para el desarrollo de solución de conflictosDesarrollo de temáticas sobre manejo de conflictos:-Talleres- Conferencias- SeminariosComité:Cayetano HerreraAdalberto VizcaínoAlexis NoriegaAlex GonzálezMayo, Junio, Julio y Agosto.Valorar los resultados de las actividades convivenciales de los períodos anterioresMesas de trabajo y plenariaComité, docentes, alumnos, padres de familia, directivosSeptiembre, Octubre, Noviembre.<br />Para constancia se firman los integrantes del comité de convivencia<br />__________________________                                  _____________________________<br />Cayetano Herrera                                                               Adalberto Vizcaíno<br />Coordinador                                                                         Docente<br />__________________________                                  ______________________________<br />Alexis Noriega                                                                    Alex González <br />Docente                                                                               Docente  <br /><br /><br />  <br />ALCALDÍA DE BARRANQUILLA<br />Distrito Especial, Industrial y Portuario<br />Secretaria de Educación Distrital<br />-9144008837295EVALUACION A LA EJECUCION DEL PLAN DE MEJORAMIENTO<br />Fecha: Julio 13 de 2010                                           Establecimiento Educativo: Colegio Distrital Olaya<br />Localidad: Suroccidente                                          Nombre del rector: David González Maury<br />N° de registro de PMI: 28086                  Objetivo de visita: Realizar un seguimiento a la ejecución del Plan de Mejoramiento Institucional<br />RESULTADOS ESTRATEGICOSINDICADORESTADO DEL INDICADOR CUALITATIVO% DE AVANCE CUANTITATIVOPlan de Mejoramiento registrado en SRDSI X  NO__Código 28086El Plan fue registrado en Secretaría de Educación el día 30-03-10.100Guía de Autoevaluación institucional aplicada y construcción del perfil Institucional.SI X NO__ Documento______Se hizo autoevaluación al finalizar el 2009, utilizando la guía 34, pero hace falta el perfil.90Plan de Mejoramiento elaborado según resultados de autoevaluación.SI X NO__ El PMI está apoyado en la caracterización de la institución.100Plan de mejoramiento conocido y apropiado por la comunidadSI X NO__ No 1 de eventos de socialización.Se ha realizado a través de reuniones de profesores, mail, blog del colegio.100El equipo de gestión diseñó un sistema de seguimiento y evaluación al plan de mejoramiento Institucional.SI X NO__ Documento______Se realizan reuniones mensuales, pero se necesitan instrumentos para la recolección de información.60Comité de gestión con conocimiento de la guía de auto evaluación.No de integrantes del comité de gestión con conocimiento de la guía/No 34: 4Todos los miembros del comité conocen la guía.100Metas cumplidas en gestión directiva.% No de metas cumplidas /No de metas programadas X 100Se programaron 2 metas que se están ejecutando con avances significativos.50Metas cumplidas en gestión académica.% No de metas cumplidas /No de metas programadas X 100Se programaron 4 metas que se están ejecutando con avances significativos. 70Metas cumplidas en gestión administrativa y financiera.% No de metas cumplidas /No de metas programadas X 100Se programaron 3 metas que se están ejecutando en estos momentos.50Metas cumplidas en gestión comunitaria.% No de metas cumplidas /No de metas programadas X 100Se programó una meta cuyas actividades se van a reorganizar con relación a la prevención de riesgos  físicos.nos hemos centrado en la prevención de riesgos sicológicos.50Sistematización de la ejecución de las actividades SI X NO__ Documento______Se realiza la sistematización de las actividades cada vez que finalizan.80Realización de secciones de seguimiento al PMISI X NO__ Documento______El grupo de gestión lo hace mensualmente y con los docentes, durante las reuniones, por mail, blog del colegio.80Socialización de los resultados a la comunidadSI X NO__ Documento______Se ha hecho  solo con los docentes, con los estudiantes y Padres de Familia, se realizará en el mes de Julio.50EvidenciasNo de evidenciasSe encuentran fotos, actas y  documentos que muestran avances.70<br />RESULTADOS ESTRATEGICOSINDICADORESTADO DEL INDICADOR CUALITATIVO% DE AVANCE CUANTITATIVORevisión y cumplimiento de los objetivos y metas del PMI.SI X NO__ Documento______Se realiza mensualmente60Metas cumplidas a corto plazo% No de metas cumplidas /No de metas programadas X 100Se programaron 14 metas a corto plazo, 5 se han alcanzado y las otras están en proceso. 40Sistematización de la evaluación del PMI:DocumentosSe realizan a través de Actas.50Comunicación de los resultados de la comunidadSI X NO__ No 1 de eventos de socialización.Se han hecho con los profesores en reuniones, por mail y el blog del colegio.50EvidenciasNo de evidenciasActas.50<br />RECOMENDACIONES<br />________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________<br />                   ___________________________________                      ___________________________<br />                                 SUPERVISOR DE EDUCACIÓN                                                                RECTOR  <br /><br />COLEGIO DISTRITAL OLAYAORIENTACIÓN Y ASESORÍA ESCOLAR (CONTROL ACADÉMICO)Mi bajo rendimiento se debe a:Para mejorar mi rendimiento académico debo:COMPROMISOS:En mi tiempo libre me dedico a:Seguimiento de los compromisos.<br /><br />EVIDENCIAS: ELECCION DEL PERSONERO<br />REUNIÓN CONSEJO DIRECTIVO<br />
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI
RECOPILACION DOCUMENTOS PMI

Más contenido relacionado

Similar a RECOPILACION DOCUMENTOS PMI

Cinco compromisos gestión 2017
Cinco compromisos gestión 2017Cinco compromisos gestión 2017
Cinco compromisos gestión 2017
JONY CASTILLO ESTELA
 
Guia para elaborar psp y planes
Guia para elaborar psp y planesGuia para elaborar psp y planes
Guia para elaborar psp y planes
CONDORI ELOY
 
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajesPlan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajes
adrian_alegre
 
5 informe progreso aprendizaje quinto grado
5  informe progreso aprendizaje quinto grado5  informe progreso aprendizaje quinto grado
5 informe progreso aprendizaje quinto grado
LEONELOFITMANPECHOCE
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Wilfredo Gutierrez
 
6°_GRADO_-_INFORMACIÓN_GENERAL.doc
6°_GRADO_-_INFORMACIÓN_GENERAL.doc6°_GRADO_-_INFORMACIÓN_GENERAL.doc
6°_GRADO_-_INFORMACIÓN_GENERAL.doc
YORDICRISTHIANBLANCA
 
Diagnóstico Integral y Descripción de la Escuela.docx
Diagnóstico Integral y Descripción de la Escuela.docxDiagnóstico Integral y Descripción de la Escuela.docx
Diagnóstico Integral y Descripción de la Escuela.docx
AndreaBarrientosGarc2
 
Actividades matematicas en la web
Actividades matematicas en la webActividades matematicas en la web
Actividades matematicas en la web
Liliana Molina
 
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docxPAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
ARQUIMIDESMORICHVEZ
 
CARPETA_PEDAGÓGICA (1).doc
CARPETA_PEDAGÓGICA (1).docCARPETA_PEDAGÓGICA (1).doc
CARPETA_PEDAGÓGICA (1).doc
RolerLinares
 
Lineamientos para elaborar pea
Lineamientos para elaborar peaLineamientos para elaborar pea
Lineamientos para elaborar peaDContrerasdeFlores
 
Jornada de reflexión
Jornada de reflexiónJornada de reflexión
Jornada de reflexión
JONY CASTILLO ESTELA
 
Plan de gestión tic i.e.campo elias cortes- berbeo
Plan de gestión tic   i.e.campo elias cortes- berbeoPlan de gestión tic   i.e.campo elias cortes- berbeo
Plan de gestión tic i.e.campo elias cortes- berbeo
Martha Yaneth Romero Esquivel
 
La uee romulo betancourt.imagenes
La uee romulo betancourt.imagenesLa uee romulo betancourt.imagenes
La uee romulo betancourt.imagenesUniversidad Yacambu
 
FORMATOS PROGRAMA ANALITICO SERGIO TOBON PRIMERO.docx
FORMATOS PROGRAMA ANALITICO SERGIO TOBON PRIMERO.docxFORMATOS PROGRAMA ANALITICO SERGIO TOBON PRIMERO.docx
FORMATOS PROGRAMA ANALITICO SERGIO TOBON PRIMERO.docx
damarzola
 
PROPUESTA REGIONAL ANCASH - EBA - 2013
PROPUESTA REGIONAL ANCASH - EBA - 2013PROPUESTA REGIONAL ANCASH - EBA - 2013
PROPUESTA REGIONAL ANCASH - EBA - 2013
James Montoro Morales
 
PROPUESTA REGIONAL EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA: ANCASH 2013
PROPUESTA REGIONAL EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA: ANCASH 2013PROPUESTA REGIONAL EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA: ANCASH 2013
PROPUESTA REGIONAL EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA: ANCASH 2013James Montoro Morales
 
Jornada de reflexión gia para directores
Jornada de reflexión gia para directoresJornada de reflexión gia para directores
Jornada de reflexión gia para directores
Carmen Cohaila Quispe
 

Similar a RECOPILACION DOCUMENTOS PMI (20)

Cinco compromisos gestión 2017
Cinco compromisos gestión 2017Cinco compromisos gestión 2017
Cinco compromisos gestión 2017
 
Guia para elaborar psp y planes
Guia para elaborar psp y planesGuia para elaborar psp y planes
Guia para elaborar psp y planes
 
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajesPlan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajes
 
5 informe progreso aprendizaje quinto grado
5  informe progreso aprendizaje quinto grado5  informe progreso aprendizaje quinto grado
5 informe progreso aprendizaje quinto grado
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
6°_GRADO_-_INFORMACIÓN_GENERAL.doc
6°_GRADO_-_INFORMACIÓN_GENERAL.doc6°_GRADO_-_INFORMACIÓN_GENERAL.doc
6°_GRADO_-_INFORMACIÓN_GENERAL.doc
 
Diagnóstico Integral y Descripción de la Escuela.docx
Diagnóstico Integral y Descripción de la Escuela.docxDiagnóstico Integral y Descripción de la Escuela.docx
Diagnóstico Integral y Descripción de la Escuela.docx
 
Actividades matematicas en la web
Actividades matematicas en la webActividades matematicas en la web
Actividades matematicas en la web
 
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docxPAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
 
CARPETA_PEDAGÓGICA (1).doc
CARPETA_PEDAGÓGICA (1).docCARPETA_PEDAGÓGICA (1).doc
CARPETA_PEDAGÓGICA (1).doc
 
Lineamientos para elaborar pea
Lineamientos para elaborar peaLineamientos para elaborar pea
Lineamientos para elaborar pea
 
Plan de trabajo programación 2010
Plan de trabajo programación 2010Plan de trabajo programación 2010
Plan de trabajo programación 2010
 
Jornada de reflexión
Jornada de reflexiónJornada de reflexión
Jornada de reflexión
 
Plan de gestión tic i.e.campo elias cortes- berbeo
Plan de gestión tic   i.e.campo elias cortes- berbeoPlan de gestión tic   i.e.campo elias cortes- berbeo
Plan de gestión tic i.e.campo elias cortes- berbeo
 
Plan de gestión tic i.e.campo elias cortes- berbeo
Plan de gestión tic   i.e.campo elias cortes- berbeoPlan de gestión tic   i.e.campo elias cortes- berbeo
Plan de gestión tic i.e.campo elias cortes- berbeo
 
La uee romulo betancourt.imagenes
La uee romulo betancourt.imagenesLa uee romulo betancourt.imagenes
La uee romulo betancourt.imagenes
 
FORMATOS PROGRAMA ANALITICO SERGIO TOBON PRIMERO.docx
FORMATOS PROGRAMA ANALITICO SERGIO TOBON PRIMERO.docxFORMATOS PROGRAMA ANALITICO SERGIO TOBON PRIMERO.docx
FORMATOS PROGRAMA ANALITICO SERGIO TOBON PRIMERO.docx
 
PROPUESTA REGIONAL ANCASH - EBA - 2013
PROPUESTA REGIONAL ANCASH - EBA - 2013PROPUESTA REGIONAL ANCASH - EBA - 2013
PROPUESTA REGIONAL ANCASH - EBA - 2013
 
PROPUESTA REGIONAL EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA: ANCASH 2013
PROPUESTA REGIONAL EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA: ANCASH 2013PROPUESTA REGIONAL EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA: ANCASH 2013
PROPUESTA REGIONAL EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA: ANCASH 2013
 
Jornada de reflexión gia para directores
Jornada de reflexión gia para directoresJornada de reflexión gia para directores
Jornada de reflexión gia para directores
 

Más de COLEGIO DISTRITAL OLAYA

PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYAPROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
Evaluacion por areas 1 semestre saber, icfes,
Evaluacion por areas 1 semestre saber, icfes,Evaluacion por areas 1 semestre saber, icfes,
Evaluacion por areas 1 semestre saber, icfes,COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 

Más de COLEGIO DISTRITAL OLAYA (9)

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2011
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR  2011MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR  2011
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2011
 
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYAPROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
Evaluacion por areas 1 semestre saber, icfes,
Evaluacion por areas 1 semestre saber, icfes,Evaluacion por areas 1 semestre saber, icfes,
Evaluacion por areas 1 semestre saber, icfes,
 
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
 
PMI CODISOL 2010
PMI CODISOL 2010PMI CODISOL 2010
PMI CODISOL 2010
 
Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010Plan operativo anual 2010
Plan operativo anual 2010
 
Calendario académico 2010
Calendario académico 2010Calendario académico 2010
Calendario académico 2010
 
Plan de gestión de las tic
Plan de gestión de las ticPlan de gestión de las tic
Plan de gestión de las tic
 
Asamblea de mujeres
Asamblea de mujeresAsamblea de mujeres
Asamblea de mujeres
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

RECOPILACION DOCUMENTOS PMI

  • 1. PLAN DE MEJORAMIENTO DEL COLEGIO DISTRITAL OLAYACONSEJO DIRECTIVO, CONSEJO ACADÉMICO, GOBIERNO ESCOLAR Y COMUNIDAD03/08/2010CODISOLDAVID GONZALEZ, JULIO SANTIAGO, CAYETANO HERRERA, NUBIA PATIÑO Y JULIA GONZALEZBARRANQUILLA, 2010<br />COLEGIO DISTRITAL OLAYA<br />ACTA Nº 03<br />Siendo las 9:00 a.m. del 22 de Junio de 2010, el comité de gestión y los docentes se reunieron para revisar el Plan de Mejoramiento Institucional, llegando a los siguientes acuerdos:<br />En el colegio, es urgente darle prelación al rediseño de la Malla Curricular. Por tanto, el trabajo se va a enfocar en esta actividad y se reorganizarán nuevas fechas para aquellas que aún no se han realizado.<br />Hay que socializar el PMI con estudiantes y Padres de familia. Inicialmente, se realizará con el Concejo Estudiantil, el Personero y el Concejo de Padres. Posteriormente se socializará con toda la comunidad educativa. Hay que anotar que el PMI aparece en el blog de la Institución desde el mes de mayo.<br />Reorganización de fechas para actividades pendientes<br />ACTIVIDADRESPONSABLEFECHA: AÑO 2010Socialización del PMI con el Concejo Estudiantil, el Personero y el Concejo de Padres.Mg. David González Mauryjulio 19Socialización del PMI con la Comunidad Educativa en general y del Plan de Acción sobre el manejo de conflictos.Mg. David González MauryDirectores de grupo6°,7°: Julio 278°,9° Julio 2810°, 11° Julio 29Organización grupo de egresados.Eneida EcheverríaJulio SantiagoFabiola MendozaCayetano HerreraAgosto 2- Agosto 31Presentación de una clase según el modelo social-cognitivoJefes de ÁreaAgosto 9- Agosto 13Reorganizar Gestión Comunitaria.Julia González de MedinaJulio 19- Julio 23<br />Para constancia se firman:<br />_______________________ ____________________ _____________________<br />Mg. David González Maury Lic. Julio Santiago Lic. Cayetano Herrera<br />Rector Coordinador Coordinador<br />_______________________ ______________________<br />Lic. Julia González de Medina Lic. Nubia Patiño Algarín<br />Coordinadora Docente<br />COLEGIO DISTRITAL OLAYA<br />ACTA Nº 04<br />23 DE JUNIO DE 2010<br />OBJETIVO:<br />Analizar las fortalezas y debilidades que han tenido los estudiantes en cuanto a sus resultados académicos durante el Primer semestre 2010, Pruebas ICFES y SABER 2009 para crear estrategias que ayuden a solucionar las dificultades.<br />METODOLOGÍA:<br />Reunión por áreas para analizar fortalezas y debilidades.<br />Elaboración de un documento donde se expresan acuerdos y se plantean estrategias para solucionar dificultades. <br />Se anexan los acuerdos de cada grupo <br />Para constancia firman los jefes de área:<br />Matemáticas: _________________________________<br />Humanidades: ________________________________<br />Ciencia Naturales______________________________<br />Convivencia y disciplina__________________________<br />Ciencia sociales________________________________<br />Educación Artística______________________________<br />Educación Ética y Valores_________________________<br />Educación religiosa______________________________<br />Tecnología e informática__________________________<br />Competencias laborales__________________________<br />COLEGO DISTRITAL OLAYA<br />ACTA Nº 06<br />CONSEJO ACADEMICO<br />Junio 25 de 2010<br />OBJETIVO:<br />Analizar las estrategias presentadas por cada área para determinar cuales se van a utilizar.<br />Institucionalizar un Plan Lectivo que se hará semanalmente en la tercera hora de clases el día miércoles, acorde con las temáticas de cada área, gradualmente se irá incrementando el espacio.<br />Institucionalizar de carácter obligatorio los simulacros ICFES, se realizarán una vez por periodo en las áreas básicas.<br />Institucionalizar los exámenes de las diferentes áreas tipo ICFES.<br />Adaptar aulas específicas para música, audiovisuales, reunión de Padres de Familia, laboratorios, biblioteca, cancha múltiple con techo, sala de profesores, sala de informática ampliada.<br />Hacer mayor uso de las TIC”S en la ampliación y profundización de los conocimientos desarrolladas en clase.<br />Reunir periódicamente (una vez por semana) a las 6:30 a.m., a la Comunidad Educativa.<br />Para constancia firman:<br />__________________________________<br />LIC. JULIO SANTIAGO DE LA ROSA<br />Jefes de área:<br />Matemáticas: _________________________________<br />Humanidades: ________________________________<br />Ciencia naturales______________________________<br />Convivencia y disciplina__________________________<br />Ciencia sociales________________________________<br />Educación artística______________________________<br />Educación ética y valores_________________________<br />Educación religiosa______________________________<br />Tecnología e informática__________________________<br />Competencias laborales__________________________<br />COLEGIO DISTRITAL OLAYA<br />ACTA Nº 07<br />26 DE JUNIO DE 2010<br />OBJERTIVO:<br />Organizar un Plan de Acción que ayude a manejar y a solucionar conflictos en el colegio Distrital Olaya.<br />PLAN DE ACCIÓN PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS<br />OBJETIVOSACTIVIDADESRESPONSABLESFECHAPoner en marcha el comité de Convivenciales y Manejo de ConflictosSocialización por cursos del proyecto, manejo de conflictosComité:Cayetano HerreraAdalberto VizcaínoAlexis NoriegaAlex GonzálezMarzo y Abril.Manejar actividades para el desarrollo de solución de conflictosDesarrollo de temáticas sobre manejo de conflictos:-Talleres- Conferencias- SeminariosComité:Cayetano HerreraAdalberto VizcaínoAlexis NoriegaAlex GonzálezMayo, Junio, Julio y Agosto.Valorar los resultados de las actividades convivenciales de los períodos anterioresMesas de trabajo y plenariaComité, docentes, alumnos, padres de familia, directivosSeptiembre, Octubre, Noviembre.<br />Para constancia se firman los integrantes del comité de convivencia<br />__________________________ _____________________________<br />Cayetano Herrera Adalberto Vizcaíno<br />Coordinador Docente<br />__________________________ ______________________________<br />Alexis Noriega Alex González <br />Docente Docente <br /><br /><br /> <br />ALCALDÍA DE BARRANQUILLA<br />Distrito Especial, Industrial y Portuario<br />Secretaria de Educación Distrital<br />-9144008837295EVALUACION A LA EJECUCION DEL PLAN DE MEJORAMIENTO<br />Fecha: Julio 13 de 2010 Establecimiento Educativo: Colegio Distrital Olaya<br />Localidad: Suroccidente Nombre del rector: David González Maury<br />N° de registro de PMI: 28086 Objetivo de visita: Realizar un seguimiento a la ejecución del Plan de Mejoramiento Institucional<br />RESULTADOS ESTRATEGICOSINDICADORESTADO DEL INDICADOR CUALITATIVO% DE AVANCE CUANTITATIVOPlan de Mejoramiento registrado en SRDSI X NO__Código 28086El Plan fue registrado en Secretaría de Educación el día 30-03-10.100Guía de Autoevaluación institucional aplicada y construcción del perfil Institucional.SI X NO__ Documento______Se hizo autoevaluación al finalizar el 2009, utilizando la guía 34, pero hace falta el perfil.90Plan de Mejoramiento elaborado según resultados de autoevaluación.SI X NO__ El PMI está apoyado en la caracterización de la institución.100Plan de mejoramiento conocido y apropiado por la comunidadSI X NO__ No 1 de eventos de socialización.Se ha realizado a través de reuniones de profesores, mail, blog del colegio.100El equipo de gestión diseñó un sistema de seguimiento y evaluación al plan de mejoramiento Institucional.SI X NO__ Documento______Se realizan reuniones mensuales, pero se necesitan instrumentos para la recolección de información.60Comité de gestión con conocimiento de la guía de auto evaluación.No de integrantes del comité de gestión con conocimiento de la guía/No 34: 4Todos los miembros del comité conocen la guía.100Metas cumplidas en gestión directiva.% No de metas cumplidas /No de metas programadas X 100Se programaron 2 metas que se están ejecutando con avances significativos.50Metas cumplidas en gestión académica.% No de metas cumplidas /No de metas programadas X 100Se programaron 4 metas que se están ejecutando con avances significativos. 70Metas cumplidas en gestión administrativa y financiera.% No de metas cumplidas /No de metas programadas X 100Se programaron 3 metas que se están ejecutando en estos momentos.50Metas cumplidas en gestión comunitaria.% No de metas cumplidas /No de metas programadas X 100Se programó una meta cuyas actividades se van a reorganizar con relación a la prevención de riesgos físicos.nos hemos centrado en la prevención de riesgos sicológicos.50Sistematización de la ejecución de las actividades SI X NO__ Documento______Se realiza la sistematización de las actividades cada vez que finalizan.80Realización de secciones de seguimiento al PMISI X NO__ Documento______El grupo de gestión lo hace mensualmente y con los docentes, durante las reuniones, por mail, blog del colegio.80Socialización de los resultados a la comunidadSI X NO__ Documento______Se ha hecho solo con los docentes, con los estudiantes y Padres de Familia, se realizará en el mes de Julio.50EvidenciasNo de evidenciasSe encuentran fotos, actas y documentos que muestran avances.70<br />RESULTADOS ESTRATEGICOSINDICADORESTADO DEL INDICADOR CUALITATIVO% DE AVANCE CUANTITATIVORevisión y cumplimiento de los objetivos y metas del PMI.SI X NO__ Documento______Se realiza mensualmente60Metas cumplidas a corto plazo% No de metas cumplidas /No de metas programadas X 100Se programaron 14 metas a corto plazo, 5 se han alcanzado y las otras están en proceso. 40Sistematización de la evaluación del PMI:DocumentosSe realizan a través de Actas.50Comunicación de los resultados de la comunidadSI X NO__ No 1 de eventos de socialización.Se han hecho con los profesores en reuniones, por mail y el blog del colegio.50EvidenciasNo de evidenciasActas.50<br />RECOMENDACIONES<br />________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________<br /> ___________________________________ ___________________________<br /> SUPERVISOR DE EDUCACIÓN RECTOR <br /><br />COLEGIO DISTRITAL OLAYAORIENTACIÓN Y ASESORÍA ESCOLAR (CONTROL ACADÉMICO)Mi bajo rendimiento se debe a:Para mejorar mi rendimiento académico debo:COMPROMISOS:En mi tiempo libre me dedico a:Seguimiento de los compromisos.<br /><br />EVIDENCIAS: ELECCION DEL PERSONERO<br />REUNIÓN CONSEJO DIRECTIVO<br />