SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIR DOS EN CONVENIO CONCEIR DOS EN CONVENIO CON
LALA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA #10
SEDES:
RODOLFO MORALES
JOSÉ DOMINGO BOSCAN
Maicao
La Guajira
IDENTIFICACIÓNIDENTIFICACIÓN
Título del proyecto: mitos y
leyendas wayuu
Docentes a cargo: Juan E. Pedrozo
N
Gestor: Luis Alberto Enamorado
DESCRIPCIÓN DELDESCRIPCIÓN DEL
PROBLEMAPROBLEMA
 El auge informativo y las constantes lluvia de información global a la
cual son expuestos nuestro jóvenes Guajiros esta creando en ellos un
estilo de vida globalizado donde acogen e imitan estilos de vidas y
culturas extranjeras dejando a un lado y olvidado las raíces
autóctonas que dieron cimientos a nuestra identidad cultural, por
ellos se hace necesario el uso de las herramientas tecnológicas para
mostrarles sus raíces culturales; en esta ocasión la de nuestros
hermanos wayuu, teniendo en cuenta que somos el departamento
con mayor incidencia de esta etnia indígena, la cual a moldeado
nuestra idiosincrasia cultural.
FORMULACIÓN DE LAFORMULACIÓN DE LA
PREGUNTAPREGUNTA
 En que forma le estamos ayudando a nuestros estudiantes a preservar su raíces
culturales?
 En que forma dentro de nuestro ámbito laboral colaboramos para que la
preservación de nuestra raíces culturales sean preservadas.?
 Es pertinente el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza cultural?
OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL
 Realización de un corto informativo en video donde se busca enseñar a los
estudiantes de la región los mitos y leyendas de la cultura wayuu que hablan
de sus orígenes ancestrales
OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Permitir la colaboración e intercambio cultural entre estudiantes
de diferentes etnias.
 ü Intercambio de conocimientos culturales entre la institución
educativa numero 10 y el ceir # 2
 ü Elaborar un video documental explicando algunos mitos y
leyendas de la enigmática cultura wayuu.
REFERENTE CONCEPTUALREFERENTE CONCEPTUAL
 Los referentes conceptuales de todo proyecto dependen
directamente de la línea temática a tratar; en este espacio (al que se
debe dedicar una buena parte de la sustentación) se exponen las
definiciones de los conceptos más relevantes en cuanto al desarrollo
del tema del proyecto. Con la explicación de lo más concerniente al
proyecto, es decir los temas que más aplicación tienen en el.
 Lo mejor es representarlo en un esquema de relación, para ser más
concisos y lograr un mayor entendimiento.
ARTICULACIÓN TICARTICULACIÓN TIC
 Las experiencias en el uso de las tic han sido muy enriquecedoras, ya que
me ha permitido constante mente retroalimentar mis conocimientos,
además de la creación de videos de este tipo, estamos manejando
programas educativos para a enseñanza del área de tecnología e
informática y el fortalecimiento de las demás áreas desde preescolar
hasta once grado. Con resultados muy satisfactorios.
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
El proyecto nace en el aula de clases de una discusión real de unos
estudiantes sobre el origen del hombre, se decide realizar un video que
muestre a todos los que deseen saber del tema . Se realizan los
requerimiento necesarios en las dirección del plantel, en coordinación con el
gestor de CPE nos contactamos con el Ceir #5 y personal de la alcaldía
municipal de maicao – La Guajira y se dividió el proyecto en las siguientes
etapas:
Formulación de la propuesta: donde se describía que se quería hacer y
como lo lograríamos.
Interacción con los diferentes elementos involucrados en el proyecto.
Diseño del dialogo , locaciones y tipos de tomas a realizar
Realización del video
Edición y montaje del video.
Actividades y productosActividades y productos
SEMANA
AÑO 2013
ABRIL MAYO JUNIO JULIO
1
Formulación de la
propuesta
Interacción con los
diferentes elementos
involucrados en el proyecto
2 Diseño del dialogo
locaciones y tipos de tomas
a realizar
RRealización , Edición y
montaje del video
3
4
EVIDENCIASEVIDENCIAS
5. escuela rural mixta toolomana

Más contenido relacionado

Destacado

Etnia Wayuu
Etnia WayuuEtnia Wayuu
Etnia Wayuu
sraqwerty
 
Gramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaikiGramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaikiEkirajawaaWayuu
 
La etnia wayúu
La etnia wayúuLa etnia wayúu
La etnia wayúu
manuelwal
 
Los Wayuu: raices zulianas
Los Wayuu: raices zulianasLos Wayuu: raices zulianas
Los Wayuu: raices zulianasmaybelys
 
La etnia wayuu
La etnia wayuu La etnia wayuu
La etnia wayuu elvi18
 

Destacado (6)

Etnia Wayuu
Etnia WayuuEtnia Wayuu
Etnia Wayuu
 
Gramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaikiGramática de la lengua wayuunaiki
Gramática de la lengua wayuunaiki
 
La etnia wayúu
La etnia wayúuLa etnia wayúu
La etnia wayúu
 
Los Wayuu: raices zulianas
Los Wayuu: raices zulianasLos Wayuu: raices zulianas
Los Wayuu: raices zulianas
 
Indígenas wayúu
Indígenas wayúuIndígenas wayúu
Indígenas wayúu
 
La etnia wayuu
La etnia wayuu La etnia wayuu
La etnia wayuu
 

Similar a 5. escuela rural mixta toolomana

434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3
argompls
 
Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1   Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1
Gloria Stella Muñoz Guzman
 
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHDProyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHDSandra Carolina
 
Informe de intervencion
Informe de intervencionInforme de intervencion
Informe de intervencionyezkas-yeye
 
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol DominguezUn paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Irisol01
 
Informe eduweb 2012 septiembre MEIDI
Informe eduweb 2012 septiembre MEIDIInforme eduweb 2012 septiembre MEIDI
Informe eduweb 2012 septiembre MEIDIJohana Guerrero
 
Proyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del marProyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del marDiego Astorquiza
 
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
María Virginia Díaz
 
Proyecto Orly Avilez
Proyecto Orly AvilezProyecto Orly Avilez
Proyecto Orly Avilez
orlysavilezmedrano
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jose Rodriguez
 
Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
Francia Almonte
 
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
IngKaryT
 

Similar a 5. escuela rural mixta toolomana (20)

434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3434207 151 trabajo-colaborativo_3
434207 151 trabajo-colaborativo_3
 
Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1   Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1
 
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHDProyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
Informe de intervencion
Informe de intervencionInforme de intervencion
Informe de intervencion
 
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol DominguezUn paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
Informe eduweb 2012 septiembre MEIDI
Informe eduweb 2012 septiembre MEIDIInforme eduweb 2012 septiembre MEIDI
Informe eduweb 2012 septiembre MEIDI
 
Proyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del marProyecto de aula en tic san miguel del mar
Proyecto de aula en tic san miguel del mar
 
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
 
Proyecto Orly Avilez
Proyecto Orly AvilezProyecto Orly Avilez
Proyecto Orly Avilez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
 
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
 
proyecto eco y pilatunas
proyecto eco y pilatunasproyecto eco y pilatunas
proyecto eco y pilatunas
 
Presentacion ppa ponentes ultima
Presentacion ppa ponentes ultimaPresentacion ppa ponentes ultima
Presentacion ppa ponentes ultima
 

Más de quarsofiacpe

ACTUALIZANDONOS A TRAVES DE LAS TIC
ACTUALIZANDONOS A TRAVES DE LAS TICACTUALIZANDONOS A TRAVES DE LAS TIC
ACTUALIZANDONOS A TRAVES DE LAS TIC
quarsofiacpe
 
Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas
quarsofiacpe
 
PROMOCIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL POR MEDIO DE LAS TIC
PROMOCIÓN DE LA LECTURA  A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL POR MEDIO DE LAS TICPROMOCIÓN DE LA LECTURA  A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL POR MEDIO DE LAS TIC
PROMOCIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL POR MEDIO DE LAS TIC
quarsofiacpe
 
LAS TIC AL SERVICIO DE LA PAZ Y LA FORMACION DE VALORES EN MI ESCUELA
LAS TIC AL SERVICIO DE LA PAZ Y LA   FORMACION DE VALORES EN MI ESCUELALAS TIC AL SERVICIO DE LA PAZ Y LA   FORMACION DE VALORES EN MI ESCUELA
LAS TIC AL SERVICIO DE LA PAZ Y LA FORMACION DE VALORES EN MI ESCUELA
quarsofiacpe
 
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
quarsofiacpe
 
agresividad en la escuela
agresividad en la escuelaagresividad en la escuela
agresividad en la escuela
quarsofiacpe
 
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
quarsofiacpe
 
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVAACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
quarsofiacpe
 
Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.
Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.
Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.
quarsofiacpe
 
APOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNO
APOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNOAPOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNO
APOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNO
quarsofiacpe
 
las ciencias sociales y las TIC, un solo sentido.
las ciencias sociales y las TIC, un solo sentido.las ciencias sociales y las TIC, un solo sentido.
las ciencias sociales y las TIC, un solo sentido.
quarsofiacpe
 
COLOMBIA UN SOLO CORAZON
COLOMBIA UN SOLO CORAZON  COLOMBIA UN SOLO CORAZON
COLOMBIA UN SOLO CORAZON
quarsofiacpe
 
ESTRATEGIA PEDAGOGICA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ECORECREACION CON ENF...
ESTRATEGIA PEDAGOGICA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ECORECREACION CON ENF...ESTRATEGIA PEDAGOGICA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ECORECREACION CON ENF...
ESTRATEGIA PEDAGOGICA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ECORECREACION CON ENF...
quarsofiacpe
 
Reconociendo Colombia con las TIC
Reconociendo Colombia con las TICReconociendo Colombia con las TIC
Reconociendo Colombia con las TIC
quarsofiacpe
 
7. ACTUAR ES SOÑAR DESPIERTO
7. ACTUAR ES SOÑAR DESPIERTO7. ACTUAR ES SOÑAR DESPIERTO
7. ACTUAR ES SOÑAR DESPIERTO
quarsofiacpe
 
6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita
6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita
6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita
quarsofiacpe
 
Presentacion educa regional rad 54761 21 07-2013
Presentacion educa regional    rad 54761 21 07-2013Presentacion educa regional    rad 54761 21 07-2013
Presentacion educa regional rad 54761 21 07-2013quarsofiacpe
 
Proyecto valencia de jesús 21 07-2013
Proyecto valencia de jesús 21 07-2013Proyecto valencia de jesús 21 07-2013
Proyecto valencia de jesús 21 07-2013quarsofiacpe
 

Más de quarsofiacpe (18)

ACTUALIZANDONOS A TRAVES DE LAS TIC
ACTUALIZANDONOS A TRAVES DE LAS TICACTUALIZANDONOS A TRAVES DE LAS TIC
ACTUALIZANDONOS A TRAVES DE LAS TIC
 
Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas
 
PROMOCIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL POR MEDIO DE LAS TIC
PROMOCIÓN DE LA LECTURA  A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL POR MEDIO DE LAS TICPROMOCIÓN DE LA LECTURA  A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL POR MEDIO DE LAS TIC
PROMOCIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL POR MEDIO DE LAS TIC
 
LAS TIC AL SERVICIO DE LA PAZ Y LA FORMACION DE VALORES EN MI ESCUELA
LAS TIC AL SERVICIO DE LA PAZ Y LA   FORMACION DE VALORES EN MI ESCUELALAS TIC AL SERVICIO DE LA PAZ Y LA   FORMACION DE VALORES EN MI ESCUELA
LAS TIC AL SERVICIO DE LA PAZ Y LA FORMACION DE VALORES EN MI ESCUELA
 
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
 
agresividad en la escuela
agresividad en la escuelaagresividad en la escuela
agresividad en la escuela
 
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
APLICACIÓN DEL SOFTWARE TUTORIAL “VISITA AL ZOOLÓGICO” EN EL ÁMBITO DE NUTRIC...
 
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVAACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
 
Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.
Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.
Fortalecimiento de la granja integral escolar en el C.E.R. Filo el Gringo.
 
APOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNO
APOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNOAPOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNO
APOYÁNDONOS EN LAS TIC PARA CONVIVIR CON MI ENTORNO
 
las ciencias sociales y las TIC, un solo sentido.
las ciencias sociales y las TIC, un solo sentido.las ciencias sociales y las TIC, un solo sentido.
las ciencias sociales y las TIC, un solo sentido.
 
COLOMBIA UN SOLO CORAZON
COLOMBIA UN SOLO CORAZON  COLOMBIA UN SOLO CORAZON
COLOMBIA UN SOLO CORAZON
 
ESTRATEGIA PEDAGOGICA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ECORECREACION CON ENF...
ESTRATEGIA PEDAGOGICA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ECORECREACION CON ENF...ESTRATEGIA PEDAGOGICA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ECORECREACION CON ENF...
ESTRATEGIA PEDAGOGICA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ECORECREACION CON ENF...
 
Reconociendo Colombia con las TIC
Reconociendo Colombia con las TICReconociendo Colombia con las TIC
Reconociendo Colombia con las TIC
 
7. ACTUAR ES SOÑAR DESPIERTO
7. ACTUAR ES SOÑAR DESPIERTO7. ACTUAR ES SOÑAR DESPIERTO
7. ACTUAR ES SOÑAR DESPIERTO
 
6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita
6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita
6. etnoeducativa sede # 6 isla de cataquita
 
Presentacion educa regional rad 54761 21 07-2013
Presentacion educa regional    rad 54761 21 07-2013Presentacion educa regional    rad 54761 21 07-2013
Presentacion educa regional rad 54761 21 07-2013
 
Proyecto valencia de jesús 21 07-2013
Proyecto valencia de jesús 21 07-2013Proyecto valencia de jesús 21 07-2013
Proyecto valencia de jesús 21 07-2013
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

5. escuela rural mixta toolomana

  • 1. CEIR DOS EN CONVENIO CONCEIR DOS EN CONVENIO CON LALA INSTITUCIÓN EDUCATIVA #10 SEDES: RODOLFO MORALES JOSÉ DOMINGO BOSCAN Maicao La Guajira
  • 2. IDENTIFICACIÓNIDENTIFICACIÓN Título del proyecto: mitos y leyendas wayuu Docentes a cargo: Juan E. Pedrozo N Gestor: Luis Alberto Enamorado
  • 3. DESCRIPCIÓN DELDESCRIPCIÓN DEL PROBLEMAPROBLEMA  El auge informativo y las constantes lluvia de información global a la cual son expuestos nuestro jóvenes Guajiros esta creando en ellos un estilo de vida globalizado donde acogen e imitan estilos de vidas y culturas extranjeras dejando a un lado y olvidado las raíces autóctonas que dieron cimientos a nuestra identidad cultural, por ellos se hace necesario el uso de las herramientas tecnológicas para mostrarles sus raíces culturales; en esta ocasión la de nuestros hermanos wayuu, teniendo en cuenta que somos el departamento con mayor incidencia de esta etnia indígena, la cual a moldeado nuestra idiosincrasia cultural.
  • 4. FORMULACIÓN DE LAFORMULACIÓN DE LA PREGUNTAPREGUNTA  En que forma le estamos ayudando a nuestros estudiantes a preservar su raíces culturales?  En que forma dentro de nuestro ámbito laboral colaboramos para que la preservación de nuestra raíces culturales sean preservadas.?  Es pertinente el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza cultural?
  • 5. OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL  Realización de un corto informativo en video donde se busca enseñar a los estudiantes de la región los mitos y leyendas de la cultura wayuu que hablan de sus orígenes ancestrales
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS  Permitir la colaboración e intercambio cultural entre estudiantes de diferentes etnias.  ü Intercambio de conocimientos culturales entre la institución educativa numero 10 y el ceir # 2  ü Elaborar un video documental explicando algunos mitos y leyendas de la enigmática cultura wayuu.
  • 7. REFERENTE CONCEPTUALREFERENTE CONCEPTUAL  Los referentes conceptuales de todo proyecto dependen directamente de la línea temática a tratar; en este espacio (al que se debe dedicar una buena parte de la sustentación) se exponen las definiciones de los conceptos más relevantes en cuanto al desarrollo del tema del proyecto. Con la explicación de lo más concerniente al proyecto, es decir los temas que más aplicación tienen en el.  Lo mejor es representarlo en un esquema de relación, para ser más concisos y lograr un mayor entendimiento.
  • 8. ARTICULACIÓN TICARTICULACIÓN TIC  Las experiencias en el uso de las tic han sido muy enriquecedoras, ya que me ha permitido constante mente retroalimentar mis conocimientos, además de la creación de videos de este tipo, estamos manejando programas educativos para a enseñanza del área de tecnología e informática y el fortalecimiento de las demás áreas desde preescolar hasta once grado. Con resultados muy satisfactorios.
  • 9. METODOLOGÍAMETODOLOGÍA El proyecto nace en el aula de clases de una discusión real de unos estudiantes sobre el origen del hombre, se decide realizar un video que muestre a todos los que deseen saber del tema . Se realizan los requerimiento necesarios en las dirección del plantel, en coordinación con el gestor de CPE nos contactamos con el Ceir #5 y personal de la alcaldía municipal de maicao – La Guajira y se dividió el proyecto en las siguientes etapas: Formulación de la propuesta: donde se describía que se quería hacer y como lo lograríamos. Interacción con los diferentes elementos involucrados en el proyecto. Diseño del dialogo , locaciones y tipos de tomas a realizar Realización del video Edición y montaje del video.
  • 10. Actividades y productosActividades y productos SEMANA AÑO 2013 ABRIL MAYO JUNIO JULIO 1 Formulación de la propuesta Interacción con los diferentes elementos involucrados en el proyecto 2 Diseño del dialogo locaciones y tipos de tomas a realizar RRealización , Edición y montaje del video 3 4