SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA REGIONAL
DE EDUCACIÓN
LA LIBERTAD
UGEL ASCOPE
Es un proceso interactivo entre el escritor y el lector a
través del cual el lector interpreta y construye un
significado del texto.
Narrativos Argumentativos
Descriptivos Informativos
Tipos de textos
La tipología basada en las secuencias textuales, tomada en
gran parte de la propuesta que planteó E. Werlich en 1975.
TIPOS DE TEXTOS
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS:
3.1. Estrategia N°1 «Caminata de lectura»
3.2. Estrategia N°1 «Haciendo organizadores gráficos »
3.3. Estrategía N° 2 «Guía de Anticipación»
3.4. Estrategia N° 2 «Transformado textos»
3.5. Estrategia N°3 «Enseñando diferentes tipos de textos
3.6. Estrategia N° 4 «Leyendo en pequeños grupos»
3.7. Estrategia N° 5 «Leyendo para investigar»
Estrategia usada por los niños
cuando se “leen” los letreros de
publicidad que ven en los medios de
comunicación. Los niños cada vez
que ven el letrero, afiche, panel, etc.
repiten una y otra vez lo que dice.
En la medida en que van
construyendo y adquiriendo el
sistema de escritura encuentran que
hay textos que se parecen a otros y
pueden tratar de entenderlos,
encontrando semejanzas entre ellos.
Caminata de lectura
Procedimiento:
•Proponer la caminata de lectura
•Plantear que se va a leer (carteles, señales de
tránsito, calles etc.)
•Orientar su observación de los textos.
•Anotar o escribir los textos que han
observado.
•Preguntar el objetivo de los textos que
leyeron.
•Preguntar por las palabras que no
entendieron.
Caminata de
lectura
 Los organizadores gráficos,
como esquemas, mapas
mentales, entre otros, son
muy útiles para clasificar y
jerarquizar la información
de un texto.
 A través de ello pueden
aprender a identificar el
tema central y las ideas
principales de los textos
que leen.
Haciendo organizadores gráficos
Estrategia que consiste en hacer planteamientos
sobre el texto que va a ser leído. Esta estrategia tiene
como finalidad activar los saberes o conocimientos
previos y permitir que los estudiantes fijen su
propósito lector. Es importante plantear situaciones
lectoras retadoras que les permita pensar sobre el
texto que van a leer.
¿Cómo elaborar la Guía de anticipación?
Respecto a los planteamientos estas deben ser breves
y no ser muchos. Decidir sobre el orden de los
planteamientos y el modo de presentación.
Secuenciar los planteamientos de acuerdo al orden de
presentación en el texto.
Guía de anticipación
Procedimiento:
•Dar lectura completa a los planteamientos.
•Escribe A, en la columna de la izquierda si estás
de acuerdo, y D si estás en desacuerdo. Haz lo
mismo en la columna de la derecha.
•Leer el texto completo y relacionarlos con los
planteamientos.
•Subrayar expresiones o fragmentos, lo más
breves posibles relacionados con los
planteamientos.
Guía de
anticipación
 Pedir que lean textos y los vuelvan a escribir
convirtiéndolos en textos de otro tipo.
 Por ejemplo:
Leen una noticia y la transformen en una historia contada
por uno de los protagonistas.
Leen un aviso y transforman en una noticia.
Estas actividades no solo ayudan a los niños a comprender lo
que leen, sino que permiten el desarrollo de su capacidad
de producir textos y su creatividad.
Transformando textos
Texto N° 1 un texto descriptivo.
Texto N° 2 trasformado a un
texto informativo.
Texto N° 3 un texto informativo
Aviso Texto N° 4 trasformado a un
texto informativo.
Noticia
 Usar diferentes tipos de texto, porque no todos se leen de
la misma manera: un cartel de asistencia no se lee igual
que un texto argumentativo, una descripción no se lee
igual que una receta.
 Textos informativos: notas, afiches, avisos, noticias, etc.
 Textos descriptivos: de objetos, animales, personas, etc.
 Textos narrativos: cuentos, fábulas, leyendas etc.
 Textos argumentativos: de opinión, etc.
Enseñando diferentes tipos de textos
Estrategia que consiste en leer
en forma grupal y solucionar
algunas dificultades en la
comprensión del texto.
Promover que se junten en
pares o grupos pequeños para
que, con el acompañamiento
del docente, comenten lo que
cada uno entendió del texto.
Leyendo en pequeños grupos
Estrategia que consiste en
investigar sobre un tema de
interés, ayudándolo a elegir
sobre qué quieren investigar y
acompañarlo en la búsqueda
del material de lectura que les
pueda ser útil. Una vez que los
niños tengan los textos,
deberán leerlos para
seleccionar la información que
les servirá.
Leyendo para investigar
5. estrategias  comprensión de textos corr [autoguardado]
5. estrategias  comprensión de textos corr [autoguardado]
5. estrategias  comprensión de textos corr [autoguardado]
5. estrategias  comprensión de textos corr [autoguardado]
5. estrategias  comprensión de textos corr [autoguardado]
5. estrategias  comprensión de textos corr [autoguardado]
5. estrategias  comprensión de textos corr [autoguardado]
5. estrategias  comprensión de textos corr [autoguardado]
5. estrategias  comprensión de textos corr [autoguardado]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de compresiónn lectora
Niveles de compresiónn lectoraNiveles de compresiónn lectora
Niveles de compresiónn lectora
RAFAEL CANTURIN
 
Estrategias de aprendizaje del área de literatura
Estrategias de aprendizaje del área de literatura Estrategias de aprendizaje del área de literatura
Estrategias de aprendizaje del área de literatura
Yrseili93
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
joseorrlandoabantoquevedo
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectora
Everardo Lopez Mendoza
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Pafuka
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
Miriam999
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudio
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudioSerrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudio
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudio
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
KAtiRojChu
 
La enseñanza del español
La enseñanza del españolLa enseñanza del español
La enseñanza del español
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
Steffy Peñafiel
 
Métodos lectura
Métodos lecturaMétodos lectura
Métodos lectura
Manuel F. Lara
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Lucy Lorena Roquel Monroy
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
lizbeth johana vera maldonado
 
Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
DMateoB
 
Actividades para trabajo final
Actividades para trabajo finalActividades para trabajo final
Actividades para trabajo final
Ana Gonzales Pérez
 
Reflexión mariela 2012
Reflexión mariela 2012Reflexión mariela 2012
Reflexión mariela 2012
marytomoyo
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.
Dalia Lopez
 

La actualidad más candente (18)

Niveles de compresiónn lectora
Niveles de compresiónn lectoraNiveles de compresiónn lectora
Niveles de compresiónn lectora
 
Estrategias de aprendizaje del área de literatura
Estrategias de aprendizaje del área de literatura Estrategias de aprendizaje del área de literatura
Estrategias de aprendizaje del área de literatura
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectora
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Técnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lecturaTécnicas básicas de la lectura
Técnicas básicas de la lectura
 
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudio
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudioSerrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudio
Serrano briseño maríaguadalupe_m2s1_lecturaytecnicasdeestudio
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
La enseñanza del español
La enseñanza del españolLa enseñanza del español
La enseñanza del español
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
 
Métodos lectura
Métodos lecturaMétodos lectura
Métodos lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Lectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oralLectura silenciosa y oral
Lectura silenciosa y oral
 
Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
 
Actividades para trabajo final
Actividades para trabajo finalActividades para trabajo final
Actividades para trabajo final
 
Reflexión mariela 2012
Reflexión mariela 2012Reflexión mariela 2012
Reflexión mariela 2012
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
La lectura ppt
 
Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.
 

Similar a 5. estrategias comprensión de textos corr [autoguardado]

Fundamentos de estrategia de lectura
Fundamentos de estrategia de lecturaFundamentos de estrategia de lectura
Fundamentos de estrategia de lectura
Roberto Pérez
 
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Karla Pretelín
 
Estrategia de interrogacion de textos
Estrategia de interrogacion de textosEstrategia de interrogacion de textos
Estrategia de interrogacion de textos
Eliana Canaza Pandia
 
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola ItalianaCapacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
FranciscoPrezVillabl
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
SECUNDARIA BASICA 18
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Xuxo Xs AzUl
 
Estrategiacomprensionlectura
EstrategiacomprensionlecturaEstrategiacomprensionlectura
Estrategiacomprensionlectura
angel bazan hernandez
 
Estrategiacomprensionlectura
EstrategiacomprensionlecturaEstrategiacomprensionlectura
Estrategiacomprensionlectura
Key Arias
 
Comprensión lectora snte
Comprensión lectora snteComprensión lectora snte
Comprensión lectora snte
Salvador Quevedo
 
Estrategias durante la lectura
Estrategias durante la lecturaEstrategias durante la lectura
Estrategias durante la lectura
jorge eduardo zavala stuart
 
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptxGIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
JUANLEYVA45
 
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptxSEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.
Cristian Quinteros
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
cedulpesesito
 
La importancia del método y las técnicas de
La importancia del método y las técnicas deLa importancia del método y las técnicas de
La importancia del método y las técnicas de
cathelara
 
Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.
Marly Rodriguez
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
pily R.T.
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
Carmen Cohaila Quispe
 
Estrategiasdecomprenisonlectora (1)
Estrategiasdecomprenisonlectora (1)Estrategiasdecomprenisonlectora (1)
Estrategiasdecomprenisonlectora (1)
Hugo Jesus Cutiri Chillihuani
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
Moises Moisés
 

Similar a 5. estrategias comprensión de textos corr [autoguardado] (20)

Fundamentos de estrategia de lectura
Fundamentos de estrategia de lecturaFundamentos de estrategia de lectura
Fundamentos de estrategia de lectura
 
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
Estrategiasdidcticasparadesarrollarlacomprensinlectora 131029140538-phpapp01
 
Estrategia de interrogacion de textos
Estrategia de interrogacion de textosEstrategia de interrogacion de textos
Estrategia de interrogacion de textos
 
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola ItalianaCapacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
Capacitación Lectura Comprensiva - Módulo 2 - Scuola Italiana
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 
Estrategiacomprensionlectura
EstrategiacomprensionlecturaEstrategiacomprensionlectura
Estrategiacomprensionlectura
 
Estrategiacomprensionlectura
EstrategiacomprensionlecturaEstrategiacomprensionlectura
Estrategiacomprensionlectura
 
Comprensión lectora snte
Comprensión lectora snteComprensión lectora snte
Comprensión lectora snte
 
Estrategias durante la lectura
Estrategias durante la lecturaEstrategias durante la lectura
Estrategias durante la lectura
 
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptxGIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
 
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptxSEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
 
Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
La importancia del método y las técnicas de
La importancia del método y las técnicas deLa importancia del método y las técnicas de
La importancia del método y las técnicas de
 
Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
Estrategiasdecomprenisonlectora (1)
Estrategiasdecomprenisonlectora (1)Estrategiasdecomprenisonlectora (1)
Estrategiasdecomprenisonlectora (1)
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

5. estrategias comprensión de textos corr [autoguardado]

  • 1. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN LA LIBERTAD UGEL ASCOPE
  • 2. Es un proceso interactivo entre el escritor y el lector a través del cual el lector interpreta y construye un significado del texto.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Narrativos Argumentativos Descriptivos Informativos Tipos de textos La tipología basada en las secuencias textuales, tomada en gran parte de la propuesta que planteó E. Werlich en 1975. TIPOS DE TEXTOS
  • 7. ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS
  • 8. ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS: 3.1. Estrategia N°1 «Caminata de lectura» 3.2. Estrategia N°1 «Haciendo organizadores gráficos » 3.3. Estrategía N° 2 «Guía de Anticipación» 3.4. Estrategia N° 2 «Transformado textos» 3.5. Estrategia N°3 «Enseñando diferentes tipos de textos 3.6. Estrategia N° 4 «Leyendo en pequeños grupos» 3.7. Estrategia N° 5 «Leyendo para investigar»
  • 9. Estrategia usada por los niños cuando se “leen” los letreros de publicidad que ven en los medios de comunicación. Los niños cada vez que ven el letrero, afiche, panel, etc. repiten una y otra vez lo que dice. En la medida en que van construyendo y adquiriendo el sistema de escritura encuentran que hay textos que se parecen a otros y pueden tratar de entenderlos, encontrando semejanzas entre ellos. Caminata de lectura
  • 10. Procedimiento: •Proponer la caminata de lectura •Plantear que se va a leer (carteles, señales de tránsito, calles etc.) •Orientar su observación de los textos. •Anotar o escribir los textos que han observado. •Preguntar el objetivo de los textos que leyeron. •Preguntar por las palabras que no entendieron. Caminata de lectura
  • 11.  Los organizadores gráficos, como esquemas, mapas mentales, entre otros, son muy útiles para clasificar y jerarquizar la información de un texto.  A través de ello pueden aprender a identificar el tema central y las ideas principales de los textos que leen. Haciendo organizadores gráficos
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Estrategia que consiste en hacer planteamientos sobre el texto que va a ser leído. Esta estrategia tiene como finalidad activar los saberes o conocimientos previos y permitir que los estudiantes fijen su propósito lector. Es importante plantear situaciones lectoras retadoras que les permita pensar sobre el texto que van a leer. ¿Cómo elaborar la Guía de anticipación? Respecto a los planteamientos estas deben ser breves y no ser muchos. Decidir sobre el orden de los planteamientos y el modo de presentación. Secuenciar los planteamientos de acuerdo al orden de presentación en el texto. Guía de anticipación
  • 16.
  • 17. Procedimiento: •Dar lectura completa a los planteamientos. •Escribe A, en la columna de la izquierda si estás de acuerdo, y D si estás en desacuerdo. Haz lo mismo en la columna de la derecha. •Leer el texto completo y relacionarlos con los planteamientos. •Subrayar expresiones o fragmentos, lo más breves posibles relacionados con los planteamientos. Guía de anticipación
  • 18.  Pedir que lean textos y los vuelvan a escribir convirtiéndolos en textos de otro tipo.  Por ejemplo: Leen una noticia y la transformen en una historia contada por uno de los protagonistas. Leen un aviso y transforman en una noticia. Estas actividades no solo ayudan a los niños a comprender lo que leen, sino que permiten el desarrollo de su capacidad de producir textos y su creatividad. Transformando textos
  • 19. Texto N° 1 un texto descriptivo. Texto N° 2 trasformado a un texto informativo.
  • 20. Texto N° 3 un texto informativo Aviso Texto N° 4 trasformado a un texto informativo. Noticia
  • 21.  Usar diferentes tipos de texto, porque no todos se leen de la misma manera: un cartel de asistencia no se lee igual que un texto argumentativo, una descripción no se lee igual que una receta.  Textos informativos: notas, afiches, avisos, noticias, etc.  Textos descriptivos: de objetos, animales, personas, etc.  Textos narrativos: cuentos, fábulas, leyendas etc.  Textos argumentativos: de opinión, etc. Enseñando diferentes tipos de textos
  • 22.
  • 23. Estrategia que consiste en leer en forma grupal y solucionar algunas dificultades en la comprensión del texto. Promover que se junten en pares o grupos pequeños para que, con el acompañamiento del docente, comenten lo que cada uno entendió del texto. Leyendo en pequeños grupos
  • 24. Estrategia que consiste en investigar sobre un tema de interés, ayudándolo a elegir sobre qué quieren investigar y acompañarlo en la búsqueda del material de lectura que les pueda ser útil. Una vez que los niños tengan los textos, deberán leerlos para seleccionar la información que les servirá. Leyendo para investigar