SlideShare una empresa de Scribd logo
Kitde herramientas del Aula del Futuro: Plantilla deguía de evaluación
Guía de evaluación
ANTES de comenzar la prueba piloto en el aula, defina lo que desea lograr a través de la prueba,
especifique la información que necesita recopilar y dónde encontrarla, y seleccione las herramientas de
evaluación que utilizará para obtener dicha información.
Título de la actividad formativa
NuestroProyectoeTwinningennuestraAulade Futuro: tomade contacto.
Nombres de los miembros del equipo:
InmaculadaMedinaymiembrosde laComisiónde Innovacióndel IESJosepSuredaI Blanes
Objetivode la pruebapiloto enel aula
¿Quése pretendelograr con el proyecto piloto, porejemplo, medir el nivel de colaboración entresusalumnos?
El objetivode estapruebapilotoesvercómoalumnosyprofesoresdesarrollanlasactividadespropuestasque
nos llevaránaalcanzarlosobjetivosprincipalesque tienenque llevarseacabo enun proyectoeTwinningde
calidad.Para elloobservaremoscómo se desenvuelvenenellaalumnosyprofesoresyde qué manerarealizan
sus actividadeseneste aula,estonosproporcionaráinformaciónsobre cómofuncionael aulaysusdiferentes
espaciosyde la adecuaciónde lasactividadesal escenario.Nosmostrarálasfortalezasydebilidadesde
nuestraaulay de nuestroproyecto,ademásde lasde alumnosyprofesores.A merceddel buendesarrolloo
no del proyecto,se iráncambiandoomodelandoalgunosaspectosde lasactividades.
Para concluirse observarápor parte de alumnosy profesoresel resultadoobtenidoyenfunciónde él el
equipo,formadoporprofesores yalumnosparticipantes, tomarádecisiones(cambiode actividades,formade
evaluar,modificacióndel espacio,etc) que se compartiráncontodala comunidadescolar.
Se analizaránlossiguientespuntosentre lossiguientesgrupos:
A. Profesores:
- Autoevaluarsucompetenciadigital docente,que se realizarámediante unaautoevaluación
empleandoel TET-SAT
- Diseñode lasactividades
- Diseñode laevaluación(rúbricas,formularios,etc)
- Selecciónde herramientas
B. Alumnos:
- Motivaciónde losalumnos
- Colaboraciónytrabajoen equipo
- Grado de independencia e innovaciónante lasactividades
- Nivel de competenciatecnológica
- Resoluciónde problemas
Kitde herramientas del Aula del Futuro: Plantilla deguía de evaluación
C. Herramientas:
- Han permitidodesarrollarbienlasactividades
- Se han manejadobienporparte de losalumnos
- Adecuación.
Objetivode evaluación
¿Qué tipo deinformación necesita recopilar y dóndepuedeencontrarla información necesaria?Porejemplo,
¿los alumnos pueden proporcionarinformación sobreelimpacto de la tecnología en colaboración?
Después de cada sesión se facilitará un breve cuestionario a los alumnos y profesores en el que tendrán que
exponersuparecersobre el desarrollode lassesión,puntosfuertes y débiles, motivación, herramientas etc.
Cada quince días habrá una reunión en la que participarán un miembro del equipo de innovación y un
representante de la comunidad educativas, un representante del AMPA y un representante de los alumnos
implicados. Allí se debatirán entre otros estos puntos :
-Motivación de los alumnos
-Implicacicón de alumnado y profesorado
- Pretensión de las actividades
- Objetivos y su alcance
- Información y apoyo prestado entre alumnos (también entre diferentes equipos) y profesores.
- Adecuación y debilidades, si las hubiera, de los escenarios
- Adecuación de las actividades y herramientas
- Colaboración y flexibilidad
- Resolución de conflictos y problemas
- Independencia
- Innovación
- Evaluación
Herramientas de evaluación
Algunas delas herramientas útiles y eficaces de evaluación:auto-reflexión, observación de iguales, escalasde
calificación, rúbricas, encuestas, etc.
Kitde herramientas del Aula del Futuro: Plantilla deguía de evaluación
Algunasde ellasya nos han idoapareciendomás arriba, como losdebatesy sesionesenlas que se recogerán
las impresiones obtenidas en cada sesión en un acta. Como hemos comentado cada actividad se evaluará
mediante un formulario hecho para profesores y alumnos, también para profesores observadores y
representantes del AMPA.
Las actividades se evaluarán mediante rúbricas, que pueden crearse con Rubistar.
Las herramientas empleadas se valuarán mediante un cuestionario (Google Formularios)
Evaluación y coevaluación mediante rúbricas.
Información obtenida y recopilada en las actas de sesión.
Recopilación de reflexiones en el blog colaborativo del proyecto.
DESPUÉS de la prueba piloto, se analizarán los resultados y se darán recomendaciones para mejorar.
Evaluación, análisise interpretación
Identificarlos puntos fuertesy beneficios de la prueba piloto en su aula, junto con los desafíos y puntos
débiles. Identificarposibles soluciones y mejoras.
Puntos fuertes Puntos débiles Posiblesmejoras
Kitde herramientas del Aula del Futuro: Plantilla deguía de evaluación
Recomendaciones
¿Cuáles su consejo para aquellos docentes quequieran seguirsuspasos y quérecomendaciones daría para
adoptary adaptarsusconclusiones y experiencias en su contexto deenseñanza?
La plantilla del escenario del Aula del Futuro forma parte del kit de herramientas del Aula del Futuro (creado por
European Schoolnet), disponible en la página web del Aula del Futuro: http://fcl.eun.org/toolkit
El kit de herramientas del Aula del Futuro está utilizando la licencia de Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoEzequiel Romero
 
Eca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 wordEca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 word
Ramon Alvidrez
 
Cuadernillo ab r segunda parte
Cuadernillo ab r segunda parteCuadernillo ab r segunda parte
Cuadernillo ab r segunda parte
Raquel Granja
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Cuadernillo ab r primera parte
Cuadernillo ab r primera parteCuadernillo ab r primera parte
Cuadernillo ab r primera parte
Raquel Granja
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
colegio daniel becerra ocampo
 
Canvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinciCanvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinci
Raquel Granja
 
Aplicaciones de evaluacion
Aplicaciones de evaluacionAplicaciones de evaluacion
Aplicaciones de evaluacion
Zacnite Azu RE
 
Zapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategiaZapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategia
Alejandra Zapata Hernandez
 
Administrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis Valverde
Administrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis ValverdeAdministrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis Valverde
Administrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis Valverde
José Valverde
 
Metodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación ProfesionalMetodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación Profesional
Rafael Luis Campaña Jiménez
 
Asesoría académica y pedagogica hd propuesta
Asesoría académica y pedagogica hd   propuestaAsesoría académica y pedagogica hd   propuesta
Asesoría académica y pedagogica hd propuesta
ASESORIA ACADEMICA Y PEDAGÓGICA HD
 
Secuencia 112 soeeee
Secuencia 112 soeeeeSecuencia 112 soeeee
Secuencia 112 soeeee
dilciabeatriz11
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
solandy9
 
Powerpoint Docencia
Powerpoint Docencia Powerpoint Docencia
Powerpoint Docencia alivasut
 
Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...
Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...
Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...
Ledy Cabrera
 
Buenacomunicacion
BuenacomunicacionBuenacomunicacion
Buenacomunicacion
guestb4364b
 
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadistaActividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
Angela Echeverri
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de texto
 
Eca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 wordEca 1 de 16 word
Eca 1 de 16 word
 
Cuadernillo ab r segunda parte
Cuadernillo ab r segunda parteCuadernillo ab r segunda parte
Cuadernillo ab r segunda parte
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
 
Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021
 
Cuadernillo ab r primera parte
Cuadernillo ab r primera parteCuadernillo ab r primera parte
Cuadernillo ab r primera parte
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Canvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinciCanvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinci
 
PLAN DE UNIDAD
PLAN DE UNIDADPLAN DE UNIDAD
PLAN DE UNIDAD
 
Aplicaciones de evaluacion
Aplicaciones de evaluacionAplicaciones de evaluacion
Aplicaciones de evaluacion
 
Zapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategiaZapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategia
 
Administrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis Valverde
Administrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis ValverdeAdministrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis Valverde
Administrativo Robótica- PRONIE-MEP-FOD Joseph Masis Valverde
 
Metodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación ProfesionalMetodologias Activas en Formación Profesional
Metodologias Activas en Formación Profesional
 
Asesoría académica y pedagogica hd propuesta
Asesoría académica y pedagogica hd   propuestaAsesoría académica y pedagogica hd   propuesta
Asesoría académica y pedagogica hd propuesta
 
Secuencia 112 soeeee
Secuencia 112 soeeeeSecuencia 112 soeeee
Secuencia 112 soeeee
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Powerpoint Docencia
Powerpoint Docencia Powerpoint Docencia
Powerpoint Docencia
 
Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...
Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...
Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...
 
Buenacomunicacion
BuenacomunicacionBuenacomunicacion
Buenacomunicacion
 
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadistaActividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
 

Similar a 5.1.1 guiaevaluacionadf

Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaIvonne Aquino
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaIvonne Aquino
 
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de AprendizajeEvaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Universidad Técnica del Norte
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
Pilar Torres
 
Instrumentos para medir la satisfacción y aprendizaje con iniciativas de alfa...
Instrumentos para medir la satisfacción y aprendizaje con iniciativas de alfa...Instrumentos para medir la satisfacción y aprendizaje con iniciativas de alfa...
Instrumentos para medir la satisfacción y aprendizaje con iniciativas de alfa...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Presentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyectoPresentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyecto
Verónica Galaviz
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
SammyRivera5
 
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizajemodelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
marilyn99155
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picassolfaucar
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
lfaucar
 
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
Alfredo Prieto Martín
 
Presentación Modulo 3.pptx
Presentación Modulo 3.pptxPresentación Modulo 3.pptx
Presentación Modulo 3.pptx
HospiSeven
 
GEV_unidad3_sesion1.pdf
GEV_unidad3_sesion1.pdfGEV_unidad3_sesion1.pdf
GEV_unidad3_sesion1.pdf
Rosana Apolaya
 
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptxPPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
franciscoortizzegarr
 
cte secion 3.ppt
cte secion 3.pptcte secion 3.ppt
cte secion 3.ppt
SofiaRV2
 
Productos3eraSesionCTEFaseIntensiva22-23ME.pdf
Productos3eraSesionCTEFaseIntensiva22-23ME.pdfProductos3eraSesionCTEFaseIntensiva22-23ME.pdf
Productos3eraSesionCTEFaseIntensiva22-23ME.pdf
LuisEnriqueLaraMoren
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
Dr. Alirio Dávila
 
Guia tarjetas dinno
Guia tarjetas dinnoGuia tarjetas dinno
Guia tarjetas dinno
Enid Murillo
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Nelly Ruiz
 

Similar a 5.1.1 guiaevaluacionadf (20)

ALBA Planificamos
ALBA PlanificamosALBA Planificamos
ALBA Planificamos
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
 
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de AprendizajeEvaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
 
Instrumentos para medir la satisfacción y aprendizaje con iniciativas de alfa...
Instrumentos para medir la satisfacción y aprendizaje con iniciativas de alfa...Instrumentos para medir la satisfacción y aprendizaje con iniciativas de alfa...
Instrumentos para medir la satisfacción y aprendizaje con iniciativas de alfa...
 
Presentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyectoPresentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyecto
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizajemodelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
 
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
 
Presentación Modulo 3.pptx
Presentación Modulo 3.pptxPresentación Modulo 3.pptx
Presentación Modulo 3.pptx
 
GEV_unidad3_sesion1.pdf
GEV_unidad3_sesion1.pdfGEV_unidad3_sesion1.pdf
GEV_unidad3_sesion1.pdf
 
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptxPPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
 
cte secion 3.ppt
cte secion 3.pptcte secion 3.ppt
cte secion 3.ppt
 
Productos3eraSesionCTEFaseIntensiva22-23ME.pdf
Productos3eraSesionCTEFaseIntensiva22-23ME.pdfProductos3eraSesionCTEFaseIntensiva22-23ME.pdf
Productos3eraSesionCTEFaseIntensiva22-23ME.pdf
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
Guia tarjetas dinno
Guia tarjetas dinnoGuia tarjetas dinno
Guia tarjetas dinno
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

5.1.1 guiaevaluacionadf

  • 1. Kitde herramientas del Aula del Futuro: Plantilla deguía de evaluación Guía de evaluación ANTES de comenzar la prueba piloto en el aula, defina lo que desea lograr a través de la prueba, especifique la información que necesita recopilar y dónde encontrarla, y seleccione las herramientas de evaluación que utilizará para obtener dicha información. Título de la actividad formativa NuestroProyectoeTwinningennuestraAulade Futuro: tomade contacto. Nombres de los miembros del equipo: InmaculadaMedinaymiembrosde laComisiónde Innovacióndel IESJosepSuredaI Blanes Objetivode la pruebapiloto enel aula ¿Quése pretendelograr con el proyecto piloto, porejemplo, medir el nivel de colaboración entresusalumnos? El objetivode estapruebapilotoesvercómoalumnosyprofesoresdesarrollanlasactividadespropuestasque nos llevaránaalcanzarlosobjetivosprincipalesque tienenque llevarseacabo enun proyectoeTwinningde calidad.Para elloobservaremoscómo se desenvuelvenenellaalumnosyprofesoresyde qué manerarealizan sus actividadeseneste aula,estonosproporcionaráinformaciónsobre cómofuncionael aulaysusdiferentes espaciosyde la adecuaciónde lasactividadesal escenario.Nosmostrarálasfortalezasydebilidadesde nuestraaulay de nuestroproyecto,ademásde lasde alumnosyprofesores.A merceddel buendesarrolloo no del proyecto,se iráncambiandoomodelandoalgunosaspectosde lasactividades. Para concluirse observarápor parte de alumnosy profesoresel resultadoobtenidoyenfunciónde él el equipo,formadoporprofesores yalumnosparticipantes, tomarádecisiones(cambiode actividades,formade evaluar,modificacióndel espacio,etc) que se compartiráncontodala comunidadescolar. Se analizaránlossiguientespuntosentre lossiguientesgrupos: A. Profesores: - Autoevaluarsucompetenciadigital docente,que se realizarámediante unaautoevaluación empleandoel TET-SAT - Diseñode lasactividades - Diseñode laevaluación(rúbricas,formularios,etc) - Selecciónde herramientas B. Alumnos: - Motivaciónde losalumnos - Colaboraciónytrabajoen equipo - Grado de independencia e innovaciónante lasactividades - Nivel de competenciatecnológica - Resoluciónde problemas
  • 2. Kitde herramientas del Aula del Futuro: Plantilla deguía de evaluación C. Herramientas: - Han permitidodesarrollarbienlasactividades - Se han manejadobienporparte de losalumnos - Adecuación. Objetivode evaluación ¿Qué tipo deinformación necesita recopilar y dóndepuedeencontrarla información necesaria?Porejemplo, ¿los alumnos pueden proporcionarinformación sobreelimpacto de la tecnología en colaboración? Después de cada sesión se facilitará un breve cuestionario a los alumnos y profesores en el que tendrán que exponersuparecersobre el desarrollode lassesión,puntosfuertes y débiles, motivación, herramientas etc. Cada quince días habrá una reunión en la que participarán un miembro del equipo de innovación y un representante de la comunidad educativas, un representante del AMPA y un representante de los alumnos implicados. Allí se debatirán entre otros estos puntos : -Motivación de los alumnos -Implicacicón de alumnado y profesorado - Pretensión de las actividades - Objetivos y su alcance - Información y apoyo prestado entre alumnos (también entre diferentes equipos) y profesores. - Adecuación y debilidades, si las hubiera, de los escenarios - Adecuación de las actividades y herramientas - Colaboración y flexibilidad - Resolución de conflictos y problemas - Independencia - Innovación - Evaluación Herramientas de evaluación Algunas delas herramientas útiles y eficaces de evaluación:auto-reflexión, observación de iguales, escalasde calificación, rúbricas, encuestas, etc.
  • 3. Kitde herramientas del Aula del Futuro: Plantilla deguía de evaluación Algunasde ellasya nos han idoapareciendomás arriba, como losdebatesy sesionesenlas que se recogerán las impresiones obtenidas en cada sesión en un acta. Como hemos comentado cada actividad se evaluará mediante un formulario hecho para profesores y alumnos, también para profesores observadores y representantes del AMPA. Las actividades se evaluarán mediante rúbricas, que pueden crearse con Rubistar. Las herramientas empleadas se valuarán mediante un cuestionario (Google Formularios) Evaluación y coevaluación mediante rúbricas. Información obtenida y recopilada en las actas de sesión. Recopilación de reflexiones en el blog colaborativo del proyecto. DESPUÉS de la prueba piloto, se analizarán los resultados y se darán recomendaciones para mejorar. Evaluación, análisise interpretación Identificarlos puntos fuertesy beneficios de la prueba piloto en su aula, junto con los desafíos y puntos débiles. Identificarposibles soluciones y mejoras. Puntos fuertes Puntos débiles Posiblesmejoras
  • 4. Kitde herramientas del Aula del Futuro: Plantilla deguía de evaluación Recomendaciones ¿Cuáles su consejo para aquellos docentes quequieran seguirsuspasos y quérecomendaciones daría para adoptary adaptarsusconclusiones y experiencias en su contexto deenseñanza? La plantilla del escenario del Aula del Futuro forma parte del kit de herramientas del Aula del Futuro (creado por European Schoolnet), disponible en la página web del Aula del Futuro: http://fcl.eun.org/toolkit El kit de herramientas del Aula del Futuro está utilizando la licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional