SlideShare una empresa de Scribd logo
HECHO POR: LUISA FERNANDA VELEZ CARDENAS
GRADO : 8C
-Era muy importante para la vida de muchas
personas.
-Los bebes se bautizaban a los días de haber
nacido por que algunos se morían.
-Una de sus características del proceso de
colonización fue el evangelización de los
indígenas.
-Las creencias religiosas eran muy importantes
en la forma de vestir y las costumbres.
-En la época colonial las
personas no podían hacer lo que
quisieran.
-Algunos indígenas decidieron
rebelarse por que sus trabajos
eran muy difíciles.
-Los criollos tenían mejor posición en la sociedad ya
que eran (hijos de los españoles nacidos en américa )
-La independencia significa autonomía de un estado
que no depende de otro.
-La revolución francesa cuestiono el poder absoluto
-Por lo ocurrido diseñaron una nueva forma de gobierno:
legislativa judicial ejecutiva
-La colonia: territorio dependiente de un país o reino
-Los estados unidos decidieron dejar de depender de
Inglaterra.
Como se ha llamado
mucho tiempo a los seis
años después de la
independencia
 - Dejar de depender
política económicamente de
España
 - Este problema fue
disminuyendo como la
esclavitud
 -La visión que tenían de los
afrodescendientes
 - Permitió organizar al
gobierno
 -Crear nuevas reglas que
con ello(crearon la nueva
Colombia)

 Es la organización del gobierno
 Colombia era un país rural
 No querían tener un gobierno con
monarquía absoluta
El liberal:
Son aquellas opiniones
y posicionamientos,
generalmente de
centro-derecha y
derecha, que favorecen
tradiciones y que son
adversos a los cambios
bruscos o radicales.
-Debido a las propensas situaciones que sufrió Colombia a lo largo del siglo XIX, la inestabilidad política
fue el factor que más se desempeño en la causa principal de la guerra desde 1886, año en la cual se
suprimió la constitución de 1863, dado a que revelaba los excesos del federalismo durante el periodo de
los radicales. Con la época de la Regeneración y la aplicación de la constitución de 1886, el régimen
centralista no hizo sino agravar los problemas políticos de los cuales algunos departamentos no tardaron
en sentir su malestar frente al gobierno central.
Historia de Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Período liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa RicaPeríodo liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa RicaGilberth Salazar
 
8 independencia de Chile
8  independencia de Chile8  independencia de Chile
8 independencia de Chilekelly
 
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940Ramírez Jhonny
 
Ensayos constitucionales 1 clase
Ensayos constitucionales 1 claseEnsayos constitucionales 1 clase
Ensayos constitucionales 1 claseCarla Ishtar Ávila
 
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombia
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombiaGuia 2 el centralismo y federalismo en colombia
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombiaDY Solano
 
Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Reinalda Contreras
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombiaYaritzat
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !Leniis
 
Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republicaAndrea Mora
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuumdona200975
 
Decenios conservadores
Decenios conservadoresDecenios conservadores
Decenios conservadoresCamila Carrera
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidossparky_kaulitz
 
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadanoDeclaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadanojosemiguelramirezconsuegra
 
El nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaEl nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaChofercete
 

La actualidad más candente (20)

Período liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa RicaPeríodo liberal de Costa Rica
Período liberal de Costa Rica
 
8 independencia de Chile
8  independencia de Chile8  independencia de Chile
8 independencia de Chile
 
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
 
Ensayos constitucionales 1 clase
Ensayos constitucionales 1 claseEnsayos constitucionales 1 clase
Ensayos constitucionales 1 clase
 
Costos de la independencia de chile
Costos de la independencia de chileCostos de la independencia de chile
Costos de la independencia de chile
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombia
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombiaGuia 2 el centralismo y federalismo en colombia
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombia
 
Portales y el estanco clase 2
Portales y el estanco clase 2Portales y el estanco clase 2
Portales y el estanco clase 2
 
Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861Republica conservadora 1831 1861
Republica conservadora 1831 1861
 
FRANQUISMO 8
FRANQUISMO 8FRANQUISMO 8
FRANQUISMO 8
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
historia
historiahistoria
historia
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
 
Guerra independencia
Guerra independenciaGuerra independencia
Guerra independencia
 
Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
 
Decenios conservadores
Decenios conservadoresDecenios conservadores
Decenios conservadores
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
 
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadanoDeclaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
 
El nazismo en alemania
El nazismo en alemaniaEl nazismo en alemania
El nazismo en alemania
 

Similar a Historia de Colombia

Historia de Colombia
Historia de Colombia Historia de Colombia
Historia de Colombia 5686459
 
Resumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberalResumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberalPablo Díaz
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombiamague16
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombiamague16
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombiajuank9810
 
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombiaJuan Felipe Guti
 
Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2
Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2
Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2Ceia San Javier
 
Hc tema6.colonizacion+e+imperialismo
Hc tema6.colonizacion+e+imperialismoHc tema6.colonizacion+e+imperialismo
Hc tema6.colonizacion+e+imperialismo--- ---
 
historia de Colombia
historia de Colombia historia de Colombia
historia de Colombia melisa357
 
historia de colombia
historia de colombia historia de colombia
historia de colombia melisa357
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1camilam29
 
Breve Historia de Venezuela
Breve Historia de VenezuelaBreve Historia de Venezuela
Breve Historia de VenezuelaRicardo Romero
 
Idependencia de Chile
Idependencia de ChileIdependencia de Chile
Idependencia de ChileYanina Vargas
 
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionalesGuia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionalesGonzalo Rivas Flores
 

Similar a Historia de Colombia (20)

Susi
SusiSusi
Susi
 
Historia de Colombia
Historia de Colombia Historia de Colombia
Historia de Colombia
 
La creación de una nación
La creación de una naciónLa creación de una nación
La creación de una nación
 
Resumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberalResumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberal
 
NOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdfNOVENO SOCIALES.pdf
NOVENO SOCIALES.pdf
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
 
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
 
Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2
Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2
Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2
 
Hc tema6.colonizacion+e+imperialismo
Hc tema6.colonizacion+e+imperialismoHc tema6.colonizacion+e+imperialismo
Hc tema6.colonizacion+e+imperialismo
 
La emancipación
La emancipaciónLa emancipación
La emancipación
 
historia de Colombia
historia de Colombia historia de Colombia
historia de Colombia
 
historia de colombia
historia de colombia historia de colombia
historia de colombia
 
Resumenes.
Resumenes.Resumenes.
Resumenes.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Breve Historia de Venezuela
Breve Historia de VenezuelaBreve Historia de Venezuela
Breve Historia de Venezuela
 
Idependencia de Chile
Idependencia de ChileIdependencia de Chile
Idependencia de Chile
 
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionalesGuia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
 
Los inicios de la republica
Los inicios de la republicaLos inicios de la republica
Los inicios de la republica
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Historia de Colombia

  • 1. HECHO POR: LUISA FERNANDA VELEZ CARDENAS GRADO : 8C
  • 2. -Era muy importante para la vida de muchas personas. -Los bebes se bautizaban a los días de haber nacido por que algunos se morían. -Una de sus características del proceso de colonización fue el evangelización de los indígenas. -Las creencias religiosas eran muy importantes en la forma de vestir y las costumbres.
  • 3. -En la época colonial las personas no podían hacer lo que quisieran. -Algunos indígenas decidieron rebelarse por que sus trabajos eran muy difíciles.
  • 4. -Los criollos tenían mejor posición en la sociedad ya que eran (hijos de los españoles nacidos en américa ) -La independencia significa autonomía de un estado que no depende de otro.
  • 5. -La revolución francesa cuestiono el poder absoluto -Por lo ocurrido diseñaron una nueva forma de gobierno: legislativa judicial ejecutiva -La colonia: territorio dependiente de un país o reino -Los estados unidos decidieron dejar de depender de Inglaterra.
  • 6. Como se ha llamado mucho tiempo a los seis años después de la independencia
  • 7.  - Dejar de depender política económicamente de España  - Este problema fue disminuyendo como la esclavitud  -La visión que tenían de los afrodescendientes  - Permitió organizar al gobierno  -Crear nuevas reglas que con ello(crearon la nueva Colombia) 
  • 8.  Es la organización del gobierno  Colombia era un país rural  No querían tener un gobierno con monarquía absoluta
  • 9. El liberal: Son aquellas opiniones y posicionamientos, generalmente de centro-derecha y derecha, que favorecen tradiciones y que son adversos a los cambios bruscos o radicales.
  • 10. -Debido a las propensas situaciones que sufrió Colombia a lo largo del siglo XIX, la inestabilidad política fue el factor que más se desempeño en la causa principal de la guerra desde 1886, año en la cual se suprimió la constitución de 1863, dado a que revelaba los excesos del federalismo durante el periodo de los radicales. Con la época de la Regeneración y la aplicación de la constitución de 1886, el régimen centralista no hizo sino agravar los problemas políticos de los cuales algunos departamentos no tardaron en sentir su malestar frente al gobierno central.