SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de Pourbaix 
José Fabián Lazo 
Contacto: fabianlazo@hotmail.com 
Procesos Hidrometalurgicos -2010
Fue creado por el químico Ruso Marcel Pourbaix (1904-1998) 
En el año 1963 publica "Atlas of ElectrochemicalEquilibria", éste contenía el diagrama de Pourbaix de todos los elementos conocidos en esa época 
También es conocido como diagrama Eh-Ph 
Procesos Hidrometalurgicos -2010 
Historia
La precipitación de un metal en un electrolito es básicamente una reacción electroquímica. 
Se produce una reacción de oxidación y una de reducción junto a la circulación de iones a través del electrolito. 
Procesos Hidrometalurgicos -2010 
Fundamento
En donde se produzca la oxidación del metal, actuará de ánodo. 
Fundamento electrólitoes cualquier sustancia que contiene iones libres
ElejeverticalsedenominaEhparaelpotencialdevoltajeProcesos Hidrometalurgicos -2010 
Ejes del diagrama 
ElejehorizontaleselpH=−log[H+]
Es calculado a través de la ecuación de Nernst: 
Potencial de voltaje Eh 
E : Potencial de la reacción electroquímica (V) 
R : Constante de los gases ( 0,082 atm/mol.K) 
T : Temperatura ( K ) 
n : Número de electrones que participan en la reacción 
F : Constante de Faraday ( 23.060 cal/volt.equival. o 96.500 Coulomb ) 
[Ox] : Actividad de Ox. 
[Red] : Actividad de Red. 
E°: Potencial estándar de la reacción electroquímica (V) 
25º C
νi: Coeficientes estequiométricos de la reacción 
μi : Energías libres de formación 
n : Número de electrones que participan en la reacción 
F : Constante de Faraday ( 23060 cal/volt. equivalente o 96500 Coulomb ) 
: Energía libre de Gibbs 
Procesos Hidrometalurgicos -2010 
Potencial estándar E° 
Sólidos y líquidos puros 
Concentración 1 mol/litro 
O bien:
Horizontales => reacciones que no dependen del pH 
Verticales => reacciones que dependen del pH pero que son independientes del potencial 
Oblicuas => reacciones en las cuales hay un intercambio de electrones y cambio de pH 
Procesos Hidrometalurgicos -2010 
Entendiendo el diagramaLas líneas que atraviesan el diagrama pueden ser horizontales, verticales u oblicuas:
Diagrama de Pourbaix 
EJERCICIO 
•DibujarelDiagramadePourbaixparaelmetalXa25°Cy1atm.depresión.Utilizarlasespeciesdelatablaquesepresentaacontinuación,considerandounaconcentraciónmolardelasespeciesiónicascomo10-3molar. 
9
Tabla: Especies del metal X, con sus respectivas energía libre de Gibbs. 
Diagrama de Pourbaix 
10
1.-Reacción X/X+3. 
Debemos Equilibrar la reacción. 
X X+3 + 3e- 
Recordando esta ecuación general. 
aA+ cH20 + ne-= bB+ mH+ 
Tenemos los siguientes coeficientes: 
a=1, b=1, c=0, m=0, n=-3 
EL COEFICIENTE N ES NEGATIVO PORQUE LOS ELECTRONES SE DESPLAZARON EN EL PRODUCTO DE LA REACCIÓN ( LADO DERECHO). 
Diagrama de Pourbaix 
11
LaenergíalibredeGibbsdeestareacciónes. 
ΔGo=(ΔGf–ΔGi) 
ΔGo=-115-0=-115kcal/mol 
ΔGo=-n*Eo*F 
ΔGo=-(-3)*Eo*23.06 
ΔGo=-115 
Apartirdeestaecuaciónsedeterminaelpotencialinicial,paraestecaso: 
Eo=-1,662 
Eh:potencialdeoxidación(volt). 
Diagrama de Pourbaix 
12
Posteriormente se debe determinar el potencial Eh, para ello tenemos la siguiente ecuación. 
Eh=Eo+ m/n* 0.06ph-0.06/n*log(act.B^b/act.A^a) 
Eh=-1.66 -0.0591/-3*log((10-3)1/11) 
Eh= -1.72 volts. 
Potencial de equilibrio. 
ElEhnoestainfluenciadoporelPh,yaquenoseliberaelprotónH+enestareacción,portantoautomáticamentem/n*0.0591phesiguala“0”. 
Nota:ActividaddeAes1,yaquelaconcentraciónmolardelmetal(solido)essiempre1. 
Diagrama de Pourbaix 
13
Construcción del diagrama. 
ElEhsedefinecomolacapacidadoxidantedelsistema. 
Enlareacción,paravaloresmayoresdeEh=-1.72volts,existiráX+3yaqueesmásoxidantequelaespecieX,yaqueparaqueseproduzcaelequilibriocaptaloselectronesliberadosporX,provocándoselaoxidacióndelmetalX.Porlotantoelestadomásoxidado(x+3+3e-)sedaparavaloresmayoresdeEh=-1.72volts.Unamaneradedarsecuentaqueelementoeselquetieneunestadomayordeoxidaciónesverlacargadeéste,paraestareacciónX+3tienecargapositiva,esoimplicaqueelelementoXperdióelectronescargándosepositivamentegenerandoX+3. 
X = X+3 + 3e- 
Diagrama de Pourbaix 
14
•Construcción del diagrama 
-2 
-1.8 
-1.6 
-1.4 
-1.2 
-1 
-0.8 
-0.6 
-0.4 
-0.2 
0 
0 
2 
4 
68 
10 
12 
14 
Eh (volts) 
Ph 
Diagrama de PourbaixReacción x/x+3 
X 
X+3 
Diagrama de Pourbaix 
15
En resumen: 
CUANDO UN ELEMENTO PIERDE ELECTRONES SE OXIDA, para que exista esa oxidación debe existir un oxidante que capta esos electrones. CUANDO UN ELEMENTO GANA ELECTRONES SE REDUCE, para que exista esa reducción debe existir un reductor. 
Ejemplos. 
Cu++ + 2 e-Cu°. (Reducción del Cu++). 
En este caso el Cu++ se redujo pasando a Cu metalico. El Cu°sería el reductor del sistema. 
Diagrama de Pourbaix 
16
Cu°Cu ++ + 2e-(Oxidación del Cu°) 
En este caso el Cu°se oxidó, ya que perdió electrones pasando a Cu++ (estado + oxidado). El oxidante del sistema sería Cu++. 
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS DIAGRAMAS, EL ESTADO + OXIDADO (OXIDANTE DEL SISTEMA) SIEMPRE SE VA A DAR PARA VALORES MAYORES AL POTENCIAL EH DE EQUILIBRIO. 
Procesos Hidrometalurgicos -2010 
Diagrama de Pourbaix
2.-Reacción X/ X2O3 
2X+3H20 X2O3 + 6H + 6e- 
a=2, b=1, c=3, m=6, n=-6 
ΔGo= (-377-(3*-56.7)) = -206,9 kcal/mol. 
Eo= -1,49 volt. 
Eh=-1.49 + (0.06/-6)*(6Ph-Log(1)) 
Eh= -1.49-0.06ph. 
Diagrama de Pourbaix 
18 
log(1) = 0
Construcción diagrama. 
2X+3H20 X2O3 + 6H+ 6e-. 
Enestareacción,elestadodemayoroxidaciónesX2O3+6H+6e-,yaqueelelementoX2O3tieneunamayorcapacidaddeoxidantequeelelementoX,estosedebeaqueX2O3tienemayorpresenciadeOxigeno(eloxigenoesunoxidantequecaptaelectronesdeunelemento,provocándoselaoxidacióndedichoelemento).PortantoelmetalXseoxidapasandoaX2O3.Porlotanto,laexistenciadeX203sevaaproducirparavaloresmayoresdelpotencialEh, ubicándosearribadelarectadescritaporlaecuación: 
Eh= -1.49-0.06ph. 
19 
Diagrama de Pourbaix
•Construcción del diagrama-2.5 
-2 
-1.5 
-1 
-0.5 
0 
0 
2 
4 
6 
8 
10 
12 
14 
EH (VOLTS) 
PHDIAGRAMA DE POURBAIX 
ReacciónX/X203X203 
X 
20 
Diagrama de Pourbaix
3.-Reacción X/ XO2- 
X+2H2OXO2-+ 4H+ + 3e- 
a=1, b=1, c=2, m=4, n=-3 
ΔGo= -87.3 kcal/mol. 
Eo= -1.26 volt. 
Eh=-1.26 + (0.06/-3)*(4Ph -*Log(10^-3)) 
Eh= -1.32-0.079ph. 
21 
Diagrama de Pourbaix
•Construcción diagrama. 
•X+2H2OXO2-+ 4H+ + 3e- 
•Enestareacción,elestadodemayoroxidaciónesXO2-,yaqueelelementoXO2-tieneunamayorcapacidaddeoxidantequeelelementoX, estosedebeaqueXO2-tienemayorpresenciadeOxigeno(eloxigenoesunoxidantequecaptaelectronesdeunelemento,provocándoselaoxidacióndedichoelemento).Porlotanto,laexistenciadeX02-sevaaproducirparavaloresmayoresdelpotencialEh,ubicándosearribadelarectadescritaporlaecuación: 
•Eh= -1.32-0.079ph. 
22 
Diagrama de Pourbaix
•Construcción del diagrama. -2.5-2-1.5 
-1 
-0.5 
0 
0 
5 
10 
15 
Eh (volts) 
PH 
DIAGRAMA DE POURBAIX 
Reacción x/x02- 
X02- 
X23 
Diagrama de Pourbaix
4.-Reacción X+3/ X2O3 
2X+3 +3H20 X2O3 + 6H+ 
ΔGo= 23.1 kcal/mol. 
Eo= 0 volt. En este no hay potencial porque no se libero electrones. Por tanto la reacción está influenciada por el Ph. 
Ph=1/m*(Δgo/1.363 +log(actB^b/actA^a)) 
Ph=1/6*(23.1/1.363 + log(1/(10-3) ^2) 
Ph= 3.82. 
NOTA: SI EL PROTÓN DE HIDROGENO ESTÁ A LA IZQUIERDA DE LA EC. EL M TOMA SIGNO NEGATIVO. 
24 
Diagrama de Pourbaix
Construcción diagrama. 
2X+3 +3H20 X2O3 + 6H+ 
ParaqueexistaelmetalXionizado(X+3),esnecesarioadicionarprotonesdeH+almetalsolidoX2O3,entoncesamedidaqueseagregaH+alX203sevaaumentandolaacidesdelasoluciónprovocándoselaexistenciadeX+3,portantoelX+3sevaadaraphmenoresqueelphdeequilibrio(Ph=3.82),ubicándosealaizquierdadelarectaparalelaalejedelaordenada(Eh). 
Recomendación:Piensenenelprocesodelalixiviación,tienenCupritaenlapila(Cu20)ycuandoagreganacidosulfúricoseformaelplsquecontieneionesdeCu(Cu++),portantosiseaumentalaacidez(disminucióndelph)alapilasevaaproducirelCu++. 
25 
Diagrama de Pourbaix
•Construcción del diagrama. 
-3.5 
-3 
-2.5 
-2-1.5 
-1 
-0.5 
0 
0 
1 
2 
3 
4 
5 
Eh(volts) 
PH 
DIAGRAMA DE POURBAIXReacción X+3/X203 
X+3 
X20326 
Diagrama de Pourbaix
5.-Reacción X+3/ X02- 
X+3 +2H20 X02-+ 4H+ 
a=1, b=1, c=2, m=4 
ΔGo= (-200.7-(2*-56.7-115))=27.7 kcal/mol. 
Ph=1/m*(Δgo/1.363 +log(actB^b/actA^a)) 
Ph=1/4*(27.7/1.363 + log((10-3)/(10-3) ) 
Ph= 5.0827 
Diagrama de Pourbaix
•Construcción diagrama. 
•El mismo concepto que para el caso anterior. 
-3.5 
-3 
-2.5 
-2 
-1.5 
-1 
-0.50 
0 
1 
2 
3 
45 
6 
EH (VOLTS) 
PH 
DIAGRAMA DE POURBAIX 
Reaccion x+3/xo2- X+3 
X02- 
28 
Diagrama de Pourbaix
6.-Reacción X2O3/ X02- 
X2O3 +H20 2X02-+ 2H+ 
a=1, b=2, c=1, m=2 
ΔGo= (2*-200.7)-(-377-56.7)=32.3 kcal/mol. 
Ph=1/m*(Δgo/1.363 +log(actB^b/actA^a)) 
Ph=1/2*(32.3/1.363 + log((10-3) ^2/1 ) 
Ph= 8.85 
29 
Diagrama de Pourbaix
•Construcción diagrama. 
•El mismo concepto que para el caso anterior. -3.5 
-3 
-2.5 
-2 
-1.5 
-1 
-0.5 
0 
0 
2 
4 
68 
10 
EH (VOLTS) 
PHDIAGRAMA DE POURBAIX 
Reacción X203/X02- X203 
X02- 
30 
Diagrama de Pourbaix
X02- 
31
Paraestablecerlaszonasdeestabilidad,loselementosdebenestarlimitadosporelpotencial(Eh)yporelPh. El elemento X203 esta limitado por la ecuación 4 y por la ec. 6 en relación al Ph(3.82 < x203 < 8.85), en relación con el Eh esta limitado por la ec2. (x/x203). 32
ElelementoX+3,sedaenlanaturalezaparaphmenoresa3.81,esdecir,estálimitadoporlaec4(x+3/x203).ConrespectoalEhestálimitaporlaec1(x/x+3). 
X02- 
33
X02- Elelementox02-sedaparaphmayoresa8.81,esdecirlimitadoporlaec6(x203/x02-),enrelaciónconelEhseencuentralimitadoporlaec3(x/x02-).PorúltimoelmetalXseencuentralimitadoporec1(x/x+3),ec2(x/x203)yec3(x/x02-). 
34
•Campos de estabilidad para el metal. 
-3 
-2.5 
-2 
-1.5 
-1 
-0.5 
0 
02 
4 
6 
81012 
14 
16 
Eh(volts) 
Ph 
X/X02-(EC3) 
X/X203 (EC2)X/X+3 (EC1) 
X+3/X203 (EC4) 
X203/X02-(EC6) X+3ACUOSOX02- ACUOSO 
X 
METAL 
X203 METAL 
(ESF) ESPACIO DE SOLUCION FACTIBLE35 
Diagrama de Pourbaix
FIN 
36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)costafro
 
Electrorefinación de Plata
Electrorefinación de PlataElectrorefinación de Plata
Electrorefinación de Plata
José Carlos López
 
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
samuel alfonzo huapalla jimenez
 
04.flotacion.de.sulfuros.no.sulfuros (1)
04.flotacion.de.sulfuros.no.sulfuros (1)04.flotacion.de.sulfuros.no.sulfuros (1)
04.flotacion.de.sulfuros.no.sulfuros (1)MATHIUSBLACK
 
Evaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosiónEvaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosiónYohn Barrera
 
lodos-anodicos-final_compress.pdf
lodos-anodicos-final_compress.pdflodos-anodicos-final_compress.pdf
lodos-anodicos-final_compress.pdf
ANDREAMARIAFERNANDAS
 
253350440 hidrometalurgia-tecsup-01
253350440 hidrometalurgia-tecsup-01253350440 hidrometalurgia-tecsup-01
253350440 hidrometalurgia-tecsup-01
Zathex Kaliz
 
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacionbalance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
Ediberto Hinostroza Antonio
 
Balance metalurgico
Balance metalurgicoBalance metalurgico
Balance metalurgico
Orlando Jorge Paez Jopia
 
en tostacion de sulfuros A6
en tostacion de sulfuros A6en tostacion de sulfuros A6
en tostacion de sulfuros A6
Berthing Gutierrez Brenis
 
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
Zathex Kaliz
 
Diagrama de pourbaix present final
Diagrama de pourbaix present finalDiagrama de pourbaix present final
Diagrama de pourbaix present final
Hector Ramos
 
135494545 modulo-de-merrill-crowe
135494545 modulo-de-merrill-crowe135494545 modulo-de-merrill-crowe
135494545 modulo-de-merrill-crowe
Juan Carlos Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
 
Electrorefinación de Plata
Electrorefinación de PlataElectrorefinación de Plata
Electrorefinación de Plata
 
La tostación en pirometalurgia
La tostación en pirometalurgiaLa tostación en pirometalurgia
La tostación en pirometalurgia
 
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
 
Pirometalurgia del cobre
Pirometalurgia del cobrePirometalurgia del cobre
Pirometalurgia del cobre
 
23937175 problemas-flotacion
23937175 problemas-flotacion23937175 problemas-flotacion
23937175 problemas-flotacion
 
Diagrama de Ellingham Richardson
Diagrama de Ellingham RichardsonDiagrama de Ellingham Richardson
Diagrama de Ellingham Richardson
 
04.flotacion.de.sulfuros.no.sulfuros (1)
04.flotacion.de.sulfuros.no.sulfuros (1)04.flotacion.de.sulfuros.no.sulfuros (1)
04.flotacion.de.sulfuros.no.sulfuros (1)
 
Flotacion
FlotacionFlotacion
Flotacion
 
Hidro ew
Hidro ewHidro ew
Hidro ew
 
Evaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosiónEvaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosión
 
lodos-anodicos-final_compress.pdf
lodos-anodicos-final_compress.pdflodos-anodicos-final_compress.pdf
lodos-anodicos-final_compress.pdf
 
Hidro lx
Hidro lxHidro lx
Hidro lx
 
253350440 hidrometalurgia-tecsup-01
253350440 hidrometalurgia-tecsup-01253350440 hidrometalurgia-tecsup-01
253350440 hidrometalurgia-tecsup-01
 
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacionbalance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
balance-metalugico-en-circuitos-de-flotacion
 
Balance metalurgico
Balance metalurgicoBalance metalurgico
Balance metalurgico
 
en tostacion de sulfuros A6
en tostacion de sulfuros A6en tostacion de sulfuros A6
en tostacion de sulfuros A6
 
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
 
Diagrama de pourbaix present final
Diagrama de pourbaix present finalDiagrama de pourbaix present final
Diagrama de pourbaix present final
 
135494545 modulo-de-merrill-crowe
135494545 modulo-de-merrill-crowe135494545 modulo-de-merrill-crowe
135494545 modulo-de-merrill-crowe
 

Similar a 52380615 diagrama-de-pourbaix

Diagrama de pourbaix presontacion
Diagrama de pourbaix   presontacionDiagrama de pourbaix   presontacion
Diagrama de pourbaix presontacion
Yeison Maldonado
 
52380615 diagrama-de-pourbaix
52380615 diagrama-de-pourbaix52380615 diagrama-de-pourbaix
52380615 diagrama-de-pourbaix
Jhon Chique
 
Electroq Class 2 2022.pptx
Electroq Class 2 2022.pptxElectroq Class 2 2022.pptx
Electroq Class 2 2022.pptx
LVS2017
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Laura Sofia Ramirez
 
Balanceo ion electron_19008
Balanceo ion electron_19008Balanceo ion electron_19008
Balanceo ion electron_19008
Francisco Ortega
 
203958421 problemas-de-redox
203958421 problemas-de-redox203958421 problemas-de-redox
203958421 problemas-de-redox
ssuser52f1ec
 
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicasLas funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicasagomezjimenez
 
Tema9.pdf
Tema9.pdfTema9.pdf
Tema9.pdf
joseCondori55
 
4b. lab 4_-_informe_-_propiedades_de_los_iones_en_solucion
4b. lab 4_-_informe_-_propiedades_de_los_iones_en_solucion4b. lab 4_-_informe_-_propiedades_de_los_iones_en_solucion
4b. lab 4_-_informe_-_propiedades_de_los_iones_en_solucion
Claudio Miler
 
Ejerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos snaEjerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos snapmalinalli8
 
Unidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoriaUnidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoria
Luis Sarmiento
 
EQUILIBRIO REDOX
EQUILIBRIO REDOXEQUILIBRIO REDOX
Estructura de lewis hrmes chave seccion 1 quimica
Estructura de lewis hrmes chave seccion 1 quimicaEstructura de lewis hrmes chave seccion 1 quimica
Estructura de lewis hrmes chave seccion 1 quimica
hermes0140
 
redox
redoxredox

Similar a 52380615 diagrama-de-pourbaix (20)

Diagrama de pourbaix presontacion
Diagrama de pourbaix   presontacionDiagrama de pourbaix   presontacion
Diagrama de pourbaix presontacion
 
52380615 diagrama-de-pourbaix
52380615 diagrama-de-pourbaix52380615 diagrama-de-pourbaix
52380615 diagrama-de-pourbaix
 
Electroq Class 2 2022.pptx
Electroq Class 2 2022.pptxElectroq Class 2 2022.pptx
Electroq Class 2 2022.pptx
 
Teoriacorrosion[1]5577
Teoriacorrosion[1]5577Teoriacorrosion[1]5577
Teoriacorrosion[1]5577
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Balanceo ion electron_24630
Balanceo ion electron_24630Balanceo ion electron_24630
Balanceo ion electron_24630
 
Balanceo ion electron_19008
Balanceo ion electron_19008Balanceo ion electron_19008
Balanceo ion electron_19008
 
203958421 problemas-de-redox
203958421 problemas-de-redox203958421 problemas-de-redox
203958421 problemas-de-redox
 
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicasLas funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
 
Tema9.pdf
Tema9.pdfTema9.pdf
Tema9.pdf
 
4b. lab 4_-_informe_-_propiedades_de_los_iones_en_solucion
4b. lab 4_-_informe_-_propiedades_de_los_iones_en_solucion4b. lab 4_-_informe_-_propiedades_de_los_iones_en_solucion
4b. lab 4_-_informe_-_propiedades_de_los_iones_en_solucion
 
Ejerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos snaEjerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos sna
 
Electroquímica.ppt 3 °
Electroquímica.ppt 3 °Electroquímica.ppt 3 °
Electroquímica.ppt 3 °
 
Unidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoriaUnidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoria
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
EQUILIBRIO REDOX
EQUILIBRIO REDOXEQUILIBRIO REDOX
EQUILIBRIO REDOX
 
Estructura de lewis hrmes chave seccion 1 quimica
Estructura de lewis hrmes chave seccion 1 quimicaEstructura de lewis hrmes chave seccion 1 quimica
Estructura de lewis hrmes chave seccion 1 quimica
 
redox
redoxredox
redox
 
Electroqumica
ElectroqumicaElectroqumica
Electroqumica
 

Más de CAMILA

Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica color
CAMILA
 
Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica color
CAMILA
 
Convenio normas-apa
Convenio normas-apaConvenio normas-apa
Convenio normas-apa
CAMILA
 
Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02
Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02
Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02
CAMILA
 
Repaso termo
Repaso termoRepaso termo
Repaso termoCAMILA
 
Tia maria introduccion
Tia maria introduccionTia maria introduccion
Tia maria introduccion
CAMILA
 
Richard
RichardRichard
Richard
CAMILA
 
Formulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA IIFormulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA II
CAMILA
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
CAMILA
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
CAMILA
 
5 conductividades electricas_en_soluciones
5 conductividades electricas_en_soluciones5 conductividades electricas_en_soluciones
5 conductividades electricas_en_soluciones
CAMILA
 
La singularidad-de-stephen-hawking
La singularidad-de-stephen-hawkingLa singularidad-de-stephen-hawking
La singularidad-de-stephen-hawking
CAMILA
 

Más de CAMILA (12)

Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica color
 
Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica color
 
Convenio normas-apa
Convenio normas-apaConvenio normas-apa
Convenio normas-apa
 
Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02
Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02
Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02
 
Repaso termo
Repaso termoRepaso termo
Repaso termo
 
Tia maria introduccion
Tia maria introduccionTia maria introduccion
Tia maria introduccion
 
Richard
RichardRichard
Richard
 
Formulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA IIFormulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA II
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
 
5 conductividades electricas_en_soluciones
5 conductividades electricas_en_soluciones5 conductividades electricas_en_soluciones
5 conductividades electricas_en_soluciones
 
La singularidad-de-stephen-hawking
La singularidad-de-stephen-hawkingLa singularidad-de-stephen-hawking
La singularidad-de-stephen-hawking
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

52380615 diagrama-de-pourbaix

  • 1. Diagrama de Pourbaix José Fabián Lazo Contacto: fabianlazo@hotmail.com Procesos Hidrometalurgicos -2010
  • 2. Fue creado por el químico Ruso Marcel Pourbaix (1904-1998) En el año 1963 publica "Atlas of ElectrochemicalEquilibria", éste contenía el diagrama de Pourbaix de todos los elementos conocidos en esa época También es conocido como diagrama Eh-Ph Procesos Hidrometalurgicos -2010 Historia
  • 3. La precipitación de un metal en un electrolito es básicamente una reacción electroquímica. Se produce una reacción de oxidación y una de reducción junto a la circulación de iones a través del electrolito. Procesos Hidrometalurgicos -2010 Fundamento
  • 4. En donde se produzca la oxidación del metal, actuará de ánodo. Fundamento electrólitoes cualquier sustancia que contiene iones libres
  • 5. ElejeverticalsedenominaEhparaelpotencialdevoltajeProcesos Hidrometalurgicos -2010 Ejes del diagrama ElejehorizontaleselpH=−log[H+]
  • 6. Es calculado a través de la ecuación de Nernst: Potencial de voltaje Eh E : Potencial de la reacción electroquímica (V) R : Constante de los gases ( 0,082 atm/mol.K) T : Temperatura ( K ) n : Número de electrones que participan en la reacción F : Constante de Faraday ( 23.060 cal/volt.equival. o 96.500 Coulomb ) [Ox] : Actividad de Ox. [Red] : Actividad de Red. E°: Potencial estándar de la reacción electroquímica (V) 25º C
  • 7. νi: Coeficientes estequiométricos de la reacción μi : Energías libres de formación n : Número de electrones que participan en la reacción F : Constante de Faraday ( 23060 cal/volt. equivalente o 96500 Coulomb ) : Energía libre de Gibbs Procesos Hidrometalurgicos -2010 Potencial estándar E° Sólidos y líquidos puros Concentración 1 mol/litro O bien:
  • 8. Horizontales => reacciones que no dependen del pH Verticales => reacciones que dependen del pH pero que son independientes del potencial Oblicuas => reacciones en las cuales hay un intercambio de electrones y cambio de pH Procesos Hidrometalurgicos -2010 Entendiendo el diagramaLas líneas que atraviesan el diagrama pueden ser horizontales, verticales u oblicuas:
  • 9. Diagrama de Pourbaix EJERCICIO •DibujarelDiagramadePourbaixparaelmetalXa25°Cy1atm.depresión.Utilizarlasespeciesdelatablaquesepresentaacontinuación,considerandounaconcentraciónmolardelasespeciesiónicascomo10-3molar. 9
  • 10. Tabla: Especies del metal X, con sus respectivas energía libre de Gibbs. Diagrama de Pourbaix 10
  • 11. 1.-Reacción X/X+3. Debemos Equilibrar la reacción. X X+3 + 3e- Recordando esta ecuación general. aA+ cH20 + ne-= bB+ mH+ Tenemos los siguientes coeficientes: a=1, b=1, c=0, m=0, n=-3 EL COEFICIENTE N ES NEGATIVO PORQUE LOS ELECTRONES SE DESPLAZARON EN EL PRODUCTO DE LA REACCIÓN ( LADO DERECHO). Diagrama de Pourbaix 11
  • 12. LaenergíalibredeGibbsdeestareacciónes. ΔGo=(ΔGf–ΔGi) ΔGo=-115-0=-115kcal/mol ΔGo=-n*Eo*F ΔGo=-(-3)*Eo*23.06 ΔGo=-115 Apartirdeestaecuaciónsedeterminaelpotencialinicial,paraestecaso: Eo=-1,662 Eh:potencialdeoxidación(volt). Diagrama de Pourbaix 12
  • 13. Posteriormente se debe determinar el potencial Eh, para ello tenemos la siguiente ecuación. Eh=Eo+ m/n* 0.06ph-0.06/n*log(act.B^b/act.A^a) Eh=-1.66 -0.0591/-3*log((10-3)1/11) Eh= -1.72 volts. Potencial de equilibrio. ElEhnoestainfluenciadoporelPh,yaquenoseliberaelprotónH+enestareacción,portantoautomáticamentem/n*0.0591phesiguala“0”. Nota:ActividaddeAes1,yaquelaconcentraciónmolardelmetal(solido)essiempre1. Diagrama de Pourbaix 13
  • 14. Construcción del diagrama. ElEhsedefinecomolacapacidadoxidantedelsistema. Enlareacción,paravaloresmayoresdeEh=-1.72volts,existiráX+3yaqueesmásoxidantequelaespecieX,yaqueparaqueseproduzcaelequilibriocaptaloselectronesliberadosporX,provocándoselaoxidacióndelmetalX.Porlotantoelestadomásoxidado(x+3+3e-)sedaparavaloresmayoresdeEh=-1.72volts.Unamaneradedarsecuentaqueelementoeselquetieneunestadomayordeoxidaciónesverlacargadeéste,paraestareacciónX+3tienecargapositiva,esoimplicaqueelelementoXperdióelectronescargándosepositivamentegenerandoX+3. X = X+3 + 3e- Diagrama de Pourbaix 14
  • 15. •Construcción del diagrama -2 -1.8 -1.6 -1.4 -1.2 -1 -0.8 -0.6 -0.4 -0.2 0 0 2 4 68 10 12 14 Eh (volts) Ph Diagrama de PourbaixReacción x/x+3 X X+3 Diagrama de Pourbaix 15
  • 16. En resumen: CUANDO UN ELEMENTO PIERDE ELECTRONES SE OXIDA, para que exista esa oxidación debe existir un oxidante que capta esos electrones. CUANDO UN ELEMENTO GANA ELECTRONES SE REDUCE, para que exista esa reducción debe existir un reductor. Ejemplos. Cu++ + 2 e-Cu°. (Reducción del Cu++). En este caso el Cu++ se redujo pasando a Cu metalico. El Cu°sería el reductor del sistema. Diagrama de Pourbaix 16
  • 17. Cu°Cu ++ + 2e-(Oxidación del Cu°) En este caso el Cu°se oxidó, ya que perdió electrones pasando a Cu++ (estado + oxidado). El oxidante del sistema sería Cu++. PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS DIAGRAMAS, EL ESTADO + OXIDADO (OXIDANTE DEL SISTEMA) SIEMPRE SE VA A DAR PARA VALORES MAYORES AL POTENCIAL EH DE EQUILIBRIO. Procesos Hidrometalurgicos -2010 Diagrama de Pourbaix
  • 18. 2.-Reacción X/ X2O3 2X+3H20 X2O3 + 6H + 6e- a=2, b=1, c=3, m=6, n=-6 ΔGo= (-377-(3*-56.7)) = -206,9 kcal/mol. Eo= -1,49 volt. Eh=-1.49 + (0.06/-6)*(6Ph-Log(1)) Eh= -1.49-0.06ph. Diagrama de Pourbaix 18 log(1) = 0
  • 19. Construcción diagrama. 2X+3H20 X2O3 + 6H+ 6e-. Enestareacción,elestadodemayoroxidaciónesX2O3+6H+6e-,yaqueelelementoX2O3tieneunamayorcapacidaddeoxidantequeelelementoX,estosedebeaqueX2O3tienemayorpresenciadeOxigeno(eloxigenoesunoxidantequecaptaelectronesdeunelemento,provocándoselaoxidacióndedichoelemento).PortantoelmetalXseoxidapasandoaX2O3.Porlotanto,laexistenciadeX203sevaaproducirparavaloresmayoresdelpotencialEh, ubicándosearribadelarectadescritaporlaecuación: Eh= -1.49-0.06ph. 19 Diagrama de Pourbaix
  • 20. •Construcción del diagrama-2.5 -2 -1.5 -1 -0.5 0 0 2 4 6 8 10 12 14 EH (VOLTS) PHDIAGRAMA DE POURBAIX ReacciónX/X203X203 X 20 Diagrama de Pourbaix
  • 21. 3.-Reacción X/ XO2- X+2H2OXO2-+ 4H+ + 3e- a=1, b=1, c=2, m=4, n=-3 ΔGo= -87.3 kcal/mol. Eo= -1.26 volt. Eh=-1.26 + (0.06/-3)*(4Ph -*Log(10^-3)) Eh= -1.32-0.079ph. 21 Diagrama de Pourbaix
  • 22. •Construcción diagrama. •X+2H2OXO2-+ 4H+ + 3e- •Enestareacción,elestadodemayoroxidaciónesXO2-,yaqueelelementoXO2-tieneunamayorcapacidaddeoxidantequeelelementoX, estosedebeaqueXO2-tienemayorpresenciadeOxigeno(eloxigenoesunoxidantequecaptaelectronesdeunelemento,provocándoselaoxidacióndedichoelemento).Porlotanto,laexistenciadeX02-sevaaproducirparavaloresmayoresdelpotencialEh,ubicándosearribadelarectadescritaporlaecuación: •Eh= -1.32-0.079ph. 22 Diagrama de Pourbaix
  • 23. •Construcción del diagrama. -2.5-2-1.5 -1 -0.5 0 0 5 10 15 Eh (volts) PH DIAGRAMA DE POURBAIX Reacción x/x02- X02- X23 Diagrama de Pourbaix
  • 24. 4.-Reacción X+3/ X2O3 2X+3 +3H20 X2O3 + 6H+ ΔGo= 23.1 kcal/mol. Eo= 0 volt. En este no hay potencial porque no se libero electrones. Por tanto la reacción está influenciada por el Ph. Ph=1/m*(Δgo/1.363 +log(actB^b/actA^a)) Ph=1/6*(23.1/1.363 + log(1/(10-3) ^2) Ph= 3.82. NOTA: SI EL PROTÓN DE HIDROGENO ESTÁ A LA IZQUIERDA DE LA EC. EL M TOMA SIGNO NEGATIVO. 24 Diagrama de Pourbaix
  • 25. Construcción diagrama. 2X+3 +3H20 X2O3 + 6H+ ParaqueexistaelmetalXionizado(X+3),esnecesarioadicionarprotonesdeH+almetalsolidoX2O3,entoncesamedidaqueseagregaH+alX203sevaaumentandolaacidesdelasoluciónprovocándoselaexistenciadeX+3,portantoelX+3sevaadaraphmenoresqueelphdeequilibrio(Ph=3.82),ubicándosealaizquierdadelarectaparalelaalejedelaordenada(Eh). Recomendación:Piensenenelprocesodelalixiviación,tienenCupritaenlapila(Cu20)ycuandoagreganacidosulfúricoseformaelplsquecontieneionesdeCu(Cu++),portantosiseaumentalaacidez(disminucióndelph)alapilasevaaproducirelCu++. 25 Diagrama de Pourbaix
  • 26. •Construcción del diagrama. -3.5 -3 -2.5 -2-1.5 -1 -0.5 0 0 1 2 3 4 5 Eh(volts) PH DIAGRAMA DE POURBAIXReacción X+3/X203 X+3 X20326 Diagrama de Pourbaix
  • 27. 5.-Reacción X+3/ X02- X+3 +2H20 X02-+ 4H+ a=1, b=1, c=2, m=4 ΔGo= (-200.7-(2*-56.7-115))=27.7 kcal/mol. Ph=1/m*(Δgo/1.363 +log(actB^b/actA^a)) Ph=1/4*(27.7/1.363 + log((10-3)/(10-3) ) Ph= 5.0827 Diagrama de Pourbaix
  • 28. •Construcción diagrama. •El mismo concepto que para el caso anterior. -3.5 -3 -2.5 -2 -1.5 -1 -0.50 0 1 2 3 45 6 EH (VOLTS) PH DIAGRAMA DE POURBAIX Reaccion x+3/xo2- X+3 X02- 28 Diagrama de Pourbaix
  • 29. 6.-Reacción X2O3/ X02- X2O3 +H20 2X02-+ 2H+ a=1, b=2, c=1, m=2 ΔGo= (2*-200.7)-(-377-56.7)=32.3 kcal/mol. Ph=1/m*(Δgo/1.363 +log(actB^b/actA^a)) Ph=1/2*(32.3/1.363 + log((10-3) ^2/1 ) Ph= 8.85 29 Diagrama de Pourbaix
  • 30. •Construcción diagrama. •El mismo concepto que para el caso anterior. -3.5 -3 -2.5 -2 -1.5 -1 -0.5 0 0 2 4 68 10 EH (VOLTS) PHDIAGRAMA DE POURBAIX Reacción X203/X02- X203 X02- 30 Diagrama de Pourbaix
  • 32. Paraestablecerlaszonasdeestabilidad,loselementosdebenestarlimitadosporelpotencial(Eh)yporelPh. El elemento X203 esta limitado por la ecuación 4 y por la ec. 6 en relación al Ph(3.82 < x203 < 8.85), en relación con el Eh esta limitado por la ec2. (x/x203). 32
  • 35. •Campos de estabilidad para el metal. -3 -2.5 -2 -1.5 -1 -0.5 0 02 4 6 81012 14 16 Eh(volts) Ph X/X02-(EC3) X/X203 (EC2)X/X+3 (EC1) X+3/X203 (EC4) X203/X02-(EC6) X+3ACUOSOX02- ACUOSO X METAL X203 METAL (ESF) ESPACIO DE SOLUCION FACTIBLE35 Diagrama de Pourbaix