SlideShare una empresa de Scribd logo
1
RESUMEN DE FÓRMULAS
DE FÍSICA PARA EL CURSO DE
2º DE BACHILLERATO
INDICE
1. Resumen de mecánica de 1º
2. Movimiento Armónico Simple y Movimiento Ondulatorio
3. El Sonido
4. Interacción Gravitatoria
5. Fuerzas Centrales
6. Campo Eléctrico
7. Campo Magnético
8. Inducción Electromagnética
9. Óptica Geométrica
10. Física Moderna
© Jesús Millán junio 2008
Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demás son fantasías. ÉDOUARD MANET
2
RESUMEN DE MECÁNICA DE 1º
TRASLACIÓN ROTACIÓN
MRU
MRUA
CINEMÁTICA
Caída libre
MASM.ONDUL.
Definiciones
Energía Cinética
Ecuación
Fundamental
DINÁMICA
Principios de
Conservación
vte =
atvv
attve
+=
+=
0
2
0
2
1
tωϕ =
t
tt
αωω
αωϕ
+=
+=
0
2
0
2
1
gtvv
gttvh
+=
+=
0
2
0
2
1
2
2
2
1
kAEc
mk
xkF
=
=
−=
ω
xtsenAa
xAtAv
tsenAx
22
22
)(
)cos(
)(
ωϕωω
ωϕωω
ϕω
−=+−=
−=+=
+=
[ ]
⎥⎦
⎤
⎢⎣
⎡
−=
=−=
=−=
)(2cos
/1)(2cos
/2)(cos
λ
π
λπ
λπω
x
T
t
Ay
kdondexktfAy
kdondexktAy
∑=
×=
×=
2
inerciadeMomento
angularMomento
fuerzaunadeMomento
ii rmI
vmrL
FrM
2
2
1
mvEcT = 2
2
1
ωIEcR =
dt
vmd
dt
pd
F
amF
)(
==
=
dt
Id
dt
Ld
M
IM
)( ω
α
==
=
ctevm
ctepF
=
=⇒= 0Si
cteI
cteLM
=
=⇒=
ω
0Si
3
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S.)
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Velocidad de propagación de las ondas
Ondas longitudinales (Sonido) Ondas Transversales
En Sólidos
En Líquidos
En Gases
Ecuación de ondas unidimensional Parámetros de una onda
Reflexión Refracción
Energía de una onda Intensidad de una onda
2
ωmk
xkF
=
−=
xtsenAa
xAtAv
tsenAx
22
22
)(
)cos(
)(
ωϕωω
ωϕωω
ϕω
−=+−=
−=+=
+=
( )
2
22
2
1
2
1
xkEp
xAkEc
=
−=
2
2
1
AkEm =
ρ
J
v =
ρ
B
v =
η
F
v =
M
TR
v
γ
=
fvykdondexktAxty //2)cos(),( ==−= λλπω
∧∧
= rsenisen
∧∧
= rsennisenn 21
222
222
2
2
1
2
1
AfmE
AmAkE
π
ω
=
==
2
1
2
2
2
2
2
1
2
1
r
r
A
A
I
I
S
P
Sdt
dE
I
==
==
4
EL SONIDO
Interferencias
Constructivas
Destructivas
Ecuación de la interferencia de dos ondas coherentes situadas a x1 y x2 del punto P
Ondas estacionarias:
En los tubos se forma un vientre en la boca y el las cuerdas se forma un nodo en el extremo fijo.
En tubos cerrados y cuerdas sujetas por un extremo:
En tubos abiertos y cuerdas sujetas por los dos extremos:
Ecuación de ondas estacionarias que se propagan en una cuerda:
Sonoridad:
Efecto Doppler:
2121 AAAnxx +=⇒=− λ
( ) 2121
2
12 AAAnxx −=⇒−=−
λ
( )
4
)12(
4
12
fundam.frecuencia
44
1
4
1
L
vn
f
n
L
L
v
f
f
v
L
−
=⇒
−
=
=⇒==
λ
λ
222
fundam.frecuencia
222
L
nv
f
f
nvn
L
L
v
f
f
v
L
=⇒==
=⇒==
λ
λ
212
0
0
/10log10 mwIdonde
I
I −
==β
Fvv
vv
ff
m
0
'
±
=
Fv
v0
alejase
aproximase
alejase
aproximase
+
−
−
+
⎟
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛ +
−=⎟
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛ +
−⎟
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛ −
=+=
2
cos
2
cos
2
cos2 121212
21
xx
kwtA
xx
kwt
xx
kAyyy r
( ) ( ) ( )wtsenAwtsenkxAsenyyy r==−+= 2)( 11
5
INTERACCION GRAVITATORIA
Leyes de Kepler
Orbitas: elípticas con el Sol en el foco
Areas
Periodos
Ley de Newton
Energía Potencial Gravitatoria y fuerzas conservativas
Teorema de la energía cinética Teorema de la energía potencial:
Conservación de la Energía Mecánica
Solo actúan fuerzas conservativas (Sin Rozamientos)
Actúan también fuerzas no conservativas (Con Rozamientos)
Magnitudes que caracterizan el Campo Gravitatorio
Intensidad de Campo Gravitatorio
Potencial Gravitatorio
Velocidad Orbital
Velocidad de escape
Energía mecánica de un satélite
m
L
dt
dA
2
=
3
2
3
1
2
2
2
1
r
r
T
T
=
2
2
11
2
10·67,6
kg
Nm
G
r
Mm
GF −
==
r
Mm
GEprdFEpEpW A
A
AFC −=⇒⋅−=⇒Δ−= ∫
∞
EcWF Δ= EpWFC Δ−=
cteEpEcEpEc =+⇒Δ−=Δ
( )EpEcWEcWEpWWW FNCFNCFNCFCF +Δ=⇒Δ=+Δ−=+=
ru
r
M
G
m
F
g 2
−==
r
M
G
m
Ep
V −==
r
v
m
r
Mm
G
FF cg
2
0
2
=
=
r
M
Gv =⇒ 0
0
2
1
0
2
=−
=+
R
Mm
Gmv
EpEc
e R
GM
ve
2
=⇒
r
Mm
G
r
Mm
GmvEpEcEM
2
1
2
1 2
0 −=−=+=
6
FUERZAS CENTRALES
Aquella que está siempre dirigida hacia el mismo punto e independiente de la partícula.
Momento de torsión o momento de una fuerza: FrM ×= y entonces αsen·FrM ⋅= .
Momento de una fuerza central: 0=M
Momento angular o momento cinético: prL ×= y entonces αsen··vmrL ⋅=
Relación entre el momento de una fuerza y el momento angular:
dt
Ld
M =
Consecuencias:
1. Principio de conservación del momento angular o cinético: En ausencia de momentos de torsión el momento
angular se mantiene constante:
cteLy
dt
Ld
MSi ==⇒= 00
2. Dado que el momento de las fuerzas centrales es cero, todo cuerpo sometido a fuerzas centrales mantiene
constante su momento angular.
3. Todo cuerpo sometido a fuerzas centrales (mantiene constante el momento angular) y se mueve con
velocidad areolar constante.
m
L
dt
dA
2
=
4. Si la fuerza central es función de 1/r2
la trayectoria que realiza la partícula es una elipse.
5. Considerando que el momento angular en el perihelio (punto más próximo al sol) y en el afelio (punto más
alejado de la órbita) han de ser iguales, se cumple:
pPAA vrvr ·· =
6. Se define excentricidad de una órbita elíptica com el cociente entre la separación del foco del centro de la
órbita entre el semieje mayor.
⇒
+
−
==
2
2
PA
PA
rr
rr
a
c
e
PA
PA
rr
rr
e
+
−
=
7
CAMPO ELECTRICO
Ley de Coulomb:
Campo Eléctrico:
- Intensidad de campo eléctrico:
Intensidad de campo eléctrico creado por una carga puntual:
- Energía potencial entre dos puntos A y B:
- Diferencia de potencial entre dos puntos A y B
- Potencial en un punto
- Teorema de Gauss
2
2
12
02
2
9
0
2
10·854,810·9
4
1
Nm
C
C
Nm
kdonde
r
qQ
kF −
=⇒=== ε
πε
EqFo
q
F
E ==
2
r
Q
kE =
⎟⎟
⎠
⎞
⎜⎜
⎝
⎛
−=−
BA
BA
rr
qQkEpEp
11
⎟⎟
⎠
⎞
⎜⎜
⎝
⎛
−=−
BA
BA
rr
QkVV
11
( )BABA VVQEpEp −=−
∫
∞
=
==
A
A
A
A
A
A
rdEV
r
Q
kV
q
Ep
V puntualescargalasi
0ε
φ
∑
∫∫ =⋅⇒=
q
SdESdE
SS
mGSdgSdg
SS
πφ 4−=⋅⇒= ∫∫
8
CAMPO MAGNETCO
Fuerza de interacción magnética: Fuerza de Lorenz
Campo creado por un elemento de corriente: Ley de Biot-Savart
Comparación entre campo eléctrico y magnético
Campo creado por una corriente rectilínea: Campo creado por una espira:
Campo creado por una bobina: Campo creado por un solenoide:
Fuerza eléctrica y fuerza magnética ejercida sobre cargas:
Fuerza magnética ejercida sobre corrientes: Fuerza magnética ejercida entre corrientes:
Ley de Ampére:
)( BvqF ×=
ATmkeld
r
I
kBd r /10'donde)(' 7
2
−
=×=
)(' 22 rr eld
r
I
kBde
r
dq
kEd ×=⎟
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛
=
d
I
B
π
μ
2
0
=
r
I
B
2
0μ
=
r
I
NB
2
0μ
=
L
NI
B 0μ
=
( ) ( )BvEqFBvqFmyEqFe ×+=⇒×==
( )BlIF ×=
d
I
lIF
d
I
BBlIF
π
μ
π
μ
2
2
donde
20
111
20
22111
=⇒
==
∑∫ = IldB
C
0μ
9
INDUCCIÓN ELECTROMAGNETICA
Flujo magnético
Fuerza electromotriz inducida en un conductor que cae dentro de un campo magnético:
Ley de Faraday y Ley de Lenz:
Ley de Faraday para corrientes autoinducidas: Transformadores:
Autoinducción de una bobina
Extracorriente de cierre y de apertura: constante de tiempo
Cierre: Apertura:
R
L
KeII
t
L
R
=⎟
⎟
⎠
⎞
⎜
⎜
⎝
⎛
−=
−
10
t
L
R
eII
−
= 0
Energía almacenada en una autoinducción:
αφ cos· SBSB ==
vlBV =
S
P
P
S
P
S
I
I
N
N
==
ξ
ξ
I
N
L
dt
dI
L
dt
dI
Nk
dt
d
N
dt
dI
k
dt
d
φφ
ξ
φ
=⇒−=−=−=
=
l
S
NL 2
μ=
t
N
Δ
Δ
−=
φ
ξ
2
2
1
ILE =
10
OPTICA GEOMETRICA
Índice de refracción:
Leyes de Snell de la reflexión
- Los tres rayos están en un plano.
-
Leyes de la refracción
- Los tres rayos están en un plano.
-
Espejos planosDioptrío Esférico
- Ecuación de fundamental
- Ecuación de gauss
- Aumento lateral
- Aumento angular
Dioptrio Plano
Espejos esféricos
- Ecuación fundamental
- Distancia focal
- Aumento lateral
Lentes delgadas
- Ecuación fundamental - Aumento lateral
- Distancia focal - Potencia de una lente
v
c
n =
R
nn
s
n
s
n −
=−
'
'
'
1
'
'
=−
s
f
s
f
∧∧
= ri
∧∧
= rsennisenn 21
sn
ns
y
y
M L
'
''
==
'
'
s
s
M ==
α
α
α
s
n
s
n
=
'
'
ss −='
fRss
121
'
1
==+
2
'
R
ff ==
s
s
y
y
M L
''
−==
'
11
'
1
fss
=−
s
s
y
y
M L
''
==
( ) ff
RR
n
f
−=⇒⎟⎟
⎠
⎞
⎜⎜
⎝
⎛
−−= '
11
1
'
1
21 '
1
f
P =
11
FÍSICA MODERNA
Física Relativista
- Dilatación del tiempo, contracción de la longitud y masa relativista:
- Equivalencia entre la masa y la energía:
Elementos de Física Cuántica:
- Hipótesis de Planck:
- El efecto fotoeléctrico:
- Espectros atómicos:
- Hipótesis de De Broglie - Principio de incertidumbre
Física Nuclear:
- Ley de desintegración radiactiva - Actividad o velocidad de desintegración
- Periodo de semidesintegración - Vida media
- Leyes de los desplazamientos radiactivos (Fajans y Soddy):
0
2
2
1
1
donde'
1
'
mm
c
v
llytt
γ
γ
γ
γ
=
−
===
2
mcE =
0
2
2
1
hfmvWeEchf +=+=
21
17
2
2
2
1
10·09677,1
111
nnymRdonde
nn
Rk <=⎟⎟
⎠
⎞
⎜⎜
⎝
⎛
−== −
λ
hfE =
mv
h
=λ
π2
·
h
px ≥ΔΔ
t
eNN λ−
= 0
N
dt
dN
A λ=−=
λ
2ln
2/1 =T λ
τ
1
=
β
α
0
11
4
2
4
2
−+
−
−
+→
+→
YX
YX
A
Z
A
Z
A
Z
A
Z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
EDWARD ORTEGA
 
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOSFisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
DENIS ALVARO POMA CATALAN
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
Robert Comas
 
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOLMagnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Francisco Rivas
 
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finnProblemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
JUAN MANCO
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
oam20
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
J Alexander A Cabrera
 
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con AnálisisCampos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
Karen Serrano
 
PROBLEMAS DE FISICA
PROBLEMAS DE FISICAPROBLEMAS DE FISICA
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
J Alexander A Cabrera
 
Electrostatica resueltos
Electrostatica resueltosElectrostatica resueltos
Electrostatica resueltos
urrutia9
 
Informe 1 f3
Informe 1   f3Informe 1   f3
Informe 1 f3
sofia Sanchez
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electricojesus
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Luis Ajanel
 
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltosFisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Ufrononimo
 
Formulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integralesFormulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integralesIvan Vera Montenegro
 

La actualidad más candente (20)

Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
 
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOSFisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
Fisica ii guia EJERCICIOS RESUELTOS
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
 
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOLMagnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
Magnetismo. ing. Carlos Moreno. ESPOL
 
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finnProblemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
 
Ejercicios campo electrico
Ejercicios campo electricoEjercicios campo electrico
Ejercicios campo electrico
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
 
Ley de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismoLey de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismo
 
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con AnálisisCampos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
Campos eléctricos Y Líneas equipotenciales con Análisis
 
PROBLEMAS DE FISICA
PROBLEMAS DE FISICAPROBLEMAS DE FISICA
PROBLEMAS DE FISICA
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
 
Electrostatica resueltos
Electrostatica resueltosElectrostatica resueltos
Electrostatica resueltos
 
Informe 1 f3
Informe 1   f3Informe 1   f3
Informe 1 f3
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
 
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltosFisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
Fisica II Campo magnetico ejercicios resueltos
 
Formulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integralesFormulas de derivadas e integrales
Formulas de derivadas e integrales
 

Similar a Formulas FÍSICA II

02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
ppolar358
 
Resumen de fórmulas física 1
Resumen de fórmulas   física 1Resumen de fórmulas   física 1
Resumen de fórmulas física 1
viquitoa
 
Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Einstein tenía razón
Einstein tenía razón Einstein tenía razón
Einstein tenía razón
Héctor Rago
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíApookyloly
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
fisicayquimica-com-es
 
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomosteoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomosMeli Aguilera
 
Fundamentos de mecánica cuantica
Fundamentos de mecánica cuanticaFundamentos de mecánica cuantica
Fundamentos de mecánica cuantica
AlexRN2
 
Cap5
Cap5Cap5
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
RogerLeonRamirez1
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Robert
 
Lagrange
LagrangeLagrange
PPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdf
PPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdfPPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdf
PPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdf
DavidCastillogallo
 
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
SergioSosa70
 
Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013
Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013
Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013
KALIUM academia
 
Informe levitron
Informe levitronInforme levitron
Informe levitron
ruben pascual
 

Similar a Formulas FÍSICA II (20)

02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
 
Resumen de fórmulas física 1
Resumen de fórmulas   física 1Resumen de fórmulas   física 1
Resumen de fórmulas física 1
 
Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9
 
Einstein tenía razón
Einstein tenía razón Einstein tenía razón
Einstein tenía razón
 
Formulario fisica2014
Formulario fisica2014Formulario fisica2014
Formulario fisica2014
 
Fuerza y campo electrico
Fuerza y campo electricoFuerza y campo electrico
Fuerza y campo electrico
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
 
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomosteoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
 
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2
 
Fundamentos de mecánica cuantica
Fundamentos de mecánica cuanticaFundamentos de mecánica cuantica
Fundamentos de mecánica cuantica
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Lagrange
 
If7
If7If7
If7
 
PPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdf
PPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdfPPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdf
PPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdf
 
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
 
Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013
Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013
Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013
 
Informe levitron
Informe levitronInforme levitron
Informe levitron
 

Más de CAMILA

Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica color
CAMILA
 
Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica color
CAMILA
 
Convenio normas-apa
Convenio normas-apaConvenio normas-apa
Convenio normas-apa
CAMILA
 
Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02
Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02
Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02
CAMILA
 
Repaso termo
Repaso termoRepaso termo
Repaso termoCAMILA
 
Tia maria introduccion
Tia maria introduccionTia maria introduccion
Tia maria introduccion
CAMILA
 
Richard
RichardRichard
Richard
CAMILA
 
Diagramas de ellingham
Diagramas de ellinghamDiagramas de ellingham
Diagramas de ellingham
CAMILA
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
CAMILA
 
Electrorefinacion de cobre r. beltran ilo
Electrorefinacion de cobre r. beltran iloElectrorefinacion de cobre r. beltran ilo
Electrorefinacion de cobre r. beltran ilo
CAMILA
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
CAMILA
 
52380615 diagrama-de-pourbaix
52380615 diagrama-de-pourbaix52380615 diagrama-de-pourbaix
52380615 diagrama-de-pourbaix
CAMILA
 
5 conductividades electricas_en_soluciones
5 conductividades electricas_en_soluciones5 conductividades electricas_en_soluciones
5 conductividades electricas_en_soluciones
CAMILA
 
La singularidad-de-stephen-hawking
La singularidad-de-stephen-hawkingLa singularidad-de-stephen-hawking
La singularidad-de-stephen-hawking
CAMILA
 

Más de CAMILA (14)

Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica color
 
Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica color
 
Convenio normas-apa
Convenio normas-apaConvenio normas-apa
Convenio normas-apa
 
Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02
Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02
Balancedemateriapdf 141111103916-conversion-gate02
 
Repaso termo
Repaso termoRepaso termo
Repaso termo
 
Tia maria introduccion
Tia maria introduccionTia maria introduccion
Tia maria introduccion
 
Richard
RichardRichard
Richard
 
Diagramas de ellingham
Diagramas de ellinghamDiagramas de ellingham
Diagramas de ellingham
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
 
Electrorefinacion de cobre r. beltran ilo
Electrorefinacion de cobre r. beltran iloElectrorefinacion de cobre r. beltran ilo
Electrorefinacion de cobre r. beltran ilo
 
43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu43934665 lixiviacion-de-cu
43934665 lixiviacion-de-cu
 
52380615 diagrama-de-pourbaix
52380615 diagrama-de-pourbaix52380615 diagrama-de-pourbaix
52380615 diagrama-de-pourbaix
 
5 conductividades electricas_en_soluciones
5 conductividades electricas_en_soluciones5 conductividades electricas_en_soluciones
5 conductividades electricas_en_soluciones
 
La singularidad-de-stephen-hawking
La singularidad-de-stephen-hawkingLa singularidad-de-stephen-hawking
La singularidad-de-stephen-hawking
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Formulas FÍSICA II

  • 1. 1 RESUMEN DE FÓRMULAS DE FÍSICA PARA EL CURSO DE 2º DE BACHILLERATO INDICE 1. Resumen de mecánica de 1º 2. Movimiento Armónico Simple y Movimiento Ondulatorio 3. El Sonido 4. Interacción Gravitatoria 5. Fuerzas Centrales 6. Campo Eléctrico 7. Campo Magnético 8. Inducción Electromagnética 9. Óptica Geométrica 10. Física Moderna © Jesús Millán junio 2008 Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demás son fantasías. ÉDOUARD MANET
  • 2. 2 RESUMEN DE MECÁNICA DE 1º TRASLACIÓN ROTACIÓN MRU MRUA CINEMÁTICA Caída libre MASM.ONDUL. Definiciones Energía Cinética Ecuación Fundamental DINÁMICA Principios de Conservación vte = atvv attve += += 0 2 0 2 1 tωϕ = t tt αωω αωϕ += += 0 2 0 2 1 gtvv gttvh += += 0 2 0 2 1 2 2 2 1 kAEc mk xkF = = −= ω xtsenAa xAtAv tsenAx 22 22 )( )cos( )( ωϕωω ωϕωω ϕω −=+−= −=+= += [ ] ⎥⎦ ⎤ ⎢⎣ ⎡ −= =−= =−= )(2cos /1)(2cos /2)(cos λ π λπ λπω x T t Ay kdondexktfAy kdondexktAy ∑= ×= ×= 2 inerciadeMomento angularMomento fuerzaunadeMomento ii rmI vmrL FrM 2 2 1 mvEcT = 2 2 1 ωIEcR = dt vmd dt pd F amF )( == = dt Id dt Ld M IM )( ω α == = ctevm ctepF = =⇒= 0Si cteI cteLM = =⇒= ω 0Si
  • 3. 3 MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S.) MOVIMIENTO ONDULATORIO Velocidad de propagación de las ondas Ondas longitudinales (Sonido) Ondas Transversales En Sólidos En Líquidos En Gases Ecuación de ondas unidimensional Parámetros de una onda Reflexión Refracción Energía de una onda Intensidad de una onda 2 ωmk xkF = −= xtsenAa xAtAv tsenAx 22 22 )( )cos( )( ωϕωω ωϕωω ϕω −=+−= −=+= += ( ) 2 22 2 1 2 1 xkEp xAkEc = −= 2 2 1 AkEm = ρ J v = ρ B v = η F v = M TR v γ = fvykdondexktAxty //2)cos(),( ==−= λλπω ∧∧ = rsenisen ∧∧ = rsennisenn 21 222 222 2 2 1 2 1 AfmE AmAkE π ω = == 2 1 2 2 2 2 2 1 2 1 r r A A I I S P Sdt dE I == ==
  • 4. 4 EL SONIDO Interferencias Constructivas Destructivas Ecuación de la interferencia de dos ondas coherentes situadas a x1 y x2 del punto P Ondas estacionarias: En los tubos se forma un vientre en la boca y el las cuerdas se forma un nodo en el extremo fijo. En tubos cerrados y cuerdas sujetas por un extremo: En tubos abiertos y cuerdas sujetas por los dos extremos: Ecuación de ondas estacionarias que se propagan en una cuerda: Sonoridad: Efecto Doppler: 2121 AAAnxx +=⇒=− λ ( ) 2121 2 12 AAAnxx −=⇒−=− λ ( ) 4 )12( 4 12 fundam.frecuencia 44 1 4 1 L vn f n L L v f f v L − =⇒ − = =⇒== λ λ 222 fundam.frecuencia 222 L nv f f nvn L L v f f v L =⇒== =⇒== λ λ 212 0 0 /10log10 mwIdonde I I − ==β Fvv vv ff m 0 ' ± = Fv v0 alejase aproximase alejase aproximase + − − + ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎝ ⎛ + −=⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎝ ⎛ + −⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎝ ⎛ − =+= 2 cos 2 cos 2 cos2 121212 21 xx kwtA xx kwt xx kAyyy r ( ) ( ) ( )wtsenAwtsenkxAsenyyy r==−+= 2)( 11
  • 5. 5 INTERACCION GRAVITATORIA Leyes de Kepler Orbitas: elípticas con el Sol en el foco Areas Periodos Ley de Newton Energía Potencial Gravitatoria y fuerzas conservativas Teorema de la energía cinética Teorema de la energía potencial: Conservación de la Energía Mecánica Solo actúan fuerzas conservativas (Sin Rozamientos) Actúan también fuerzas no conservativas (Con Rozamientos) Magnitudes que caracterizan el Campo Gravitatorio Intensidad de Campo Gravitatorio Potencial Gravitatorio Velocidad Orbital Velocidad de escape Energía mecánica de un satélite m L dt dA 2 = 3 2 3 1 2 2 2 1 r r T T = 2 2 11 2 10·67,6 kg Nm G r Mm GF − == r Mm GEprdFEpEpW A A AFC −=⇒⋅−=⇒Δ−= ∫ ∞ EcWF Δ= EpWFC Δ−= cteEpEcEpEc =+⇒Δ−=Δ ( )EpEcWEcWEpWWW FNCFNCFNCFCF +Δ=⇒Δ=+Δ−=+= ru r M G m F g 2 −== r M G m Ep V −== r v m r Mm G FF cg 2 0 2 = = r M Gv =⇒ 0 0 2 1 0 2 =− =+ R Mm Gmv EpEc e R GM ve 2 =⇒ r Mm G r Mm GmvEpEcEM 2 1 2 1 2 0 −=−=+=
  • 6. 6 FUERZAS CENTRALES Aquella que está siempre dirigida hacia el mismo punto e independiente de la partícula. Momento de torsión o momento de una fuerza: FrM ×= y entonces αsen·FrM ⋅= . Momento de una fuerza central: 0=M Momento angular o momento cinético: prL ×= y entonces αsen··vmrL ⋅= Relación entre el momento de una fuerza y el momento angular: dt Ld M = Consecuencias: 1. Principio de conservación del momento angular o cinético: En ausencia de momentos de torsión el momento angular se mantiene constante: cteLy dt Ld MSi ==⇒= 00 2. Dado que el momento de las fuerzas centrales es cero, todo cuerpo sometido a fuerzas centrales mantiene constante su momento angular. 3. Todo cuerpo sometido a fuerzas centrales (mantiene constante el momento angular) y se mueve con velocidad areolar constante. m L dt dA 2 = 4. Si la fuerza central es función de 1/r2 la trayectoria que realiza la partícula es una elipse. 5. Considerando que el momento angular en el perihelio (punto más próximo al sol) y en el afelio (punto más alejado de la órbita) han de ser iguales, se cumple: pPAA vrvr ·· = 6. Se define excentricidad de una órbita elíptica com el cociente entre la separación del foco del centro de la órbita entre el semieje mayor. ⇒ + − == 2 2 PA PA rr rr a c e PA PA rr rr e + − =
  • 7. 7 CAMPO ELECTRICO Ley de Coulomb: Campo Eléctrico: - Intensidad de campo eléctrico: Intensidad de campo eléctrico creado por una carga puntual: - Energía potencial entre dos puntos A y B: - Diferencia de potencial entre dos puntos A y B - Potencial en un punto - Teorema de Gauss 2 2 12 02 2 9 0 2 10·854,810·9 4 1 Nm C C Nm kdonde r qQ kF − =⇒=== ε πε EqFo q F E == 2 r Q kE = ⎟⎟ ⎠ ⎞ ⎜⎜ ⎝ ⎛ −=− BA BA rr qQkEpEp 11 ⎟⎟ ⎠ ⎞ ⎜⎜ ⎝ ⎛ −=− BA BA rr QkVV 11 ( )BABA VVQEpEp −=− ∫ ∞ = == A A A A A A rdEV r Q kV q Ep V puntualescargalasi 0ε φ ∑ ∫∫ =⋅⇒= q SdESdE SS mGSdgSdg SS πφ 4−=⋅⇒= ∫∫
  • 8. 8 CAMPO MAGNETCO Fuerza de interacción magnética: Fuerza de Lorenz Campo creado por un elemento de corriente: Ley de Biot-Savart Comparación entre campo eléctrico y magnético Campo creado por una corriente rectilínea: Campo creado por una espira: Campo creado por una bobina: Campo creado por un solenoide: Fuerza eléctrica y fuerza magnética ejercida sobre cargas: Fuerza magnética ejercida sobre corrientes: Fuerza magnética ejercida entre corrientes: Ley de Ampére: )( BvqF ×= ATmkeld r I kBd r /10'donde)(' 7 2 − =×= )(' 22 rr eld r I kBde r dq kEd ×=⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎝ ⎛ = d I B π μ 2 0 = r I B 2 0μ = r I NB 2 0μ = L NI B 0μ = ( ) ( )BvEqFBvqFmyEqFe ×+=⇒×== ( )BlIF ×= d I lIF d I BBlIF π μ π μ 2 2 donde 20 111 20 22111 =⇒ == ∑∫ = IldB C 0μ
  • 9. 9 INDUCCIÓN ELECTROMAGNETICA Flujo magnético Fuerza electromotriz inducida en un conductor que cae dentro de un campo magnético: Ley de Faraday y Ley de Lenz: Ley de Faraday para corrientes autoinducidas: Transformadores: Autoinducción de una bobina Extracorriente de cierre y de apertura: constante de tiempo Cierre: Apertura: R L KeII t L R =⎟ ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎜ ⎝ ⎛ −= − 10 t L R eII − = 0 Energía almacenada en una autoinducción: αφ cos· SBSB == vlBV = S P P S P S I I N N == ξ ξ I N L dt dI L dt dI Nk dt d N dt dI k dt d φφ ξ φ =⇒−=−=−= = l S NL 2 μ= t N Δ Δ −= φ ξ 2 2 1 ILE =
  • 10. 10 OPTICA GEOMETRICA Índice de refracción: Leyes de Snell de la reflexión - Los tres rayos están en un plano. - Leyes de la refracción - Los tres rayos están en un plano. - Espejos planosDioptrío Esférico - Ecuación de fundamental - Ecuación de gauss - Aumento lateral - Aumento angular Dioptrio Plano Espejos esféricos - Ecuación fundamental - Distancia focal - Aumento lateral Lentes delgadas - Ecuación fundamental - Aumento lateral - Distancia focal - Potencia de una lente v c n = R nn s n s n − =− ' ' ' 1 ' ' =− s f s f ∧∧ = ri ∧∧ = rsennisenn 21 sn ns y y M L ' '' == ' ' s s M == α α α s n s n = ' ' ss −=' fRss 121 ' 1 ==+ 2 ' R ff == s s y y M L '' −== ' 11 ' 1 fss =− s s y y M L '' == ( ) ff RR n f −=⇒⎟⎟ ⎠ ⎞ ⎜⎜ ⎝ ⎛ −−= ' 11 1 ' 1 21 ' 1 f P =
  • 11. 11 FÍSICA MODERNA Física Relativista - Dilatación del tiempo, contracción de la longitud y masa relativista: - Equivalencia entre la masa y la energía: Elementos de Física Cuántica: - Hipótesis de Planck: - El efecto fotoeléctrico: - Espectros atómicos: - Hipótesis de De Broglie - Principio de incertidumbre Física Nuclear: - Ley de desintegración radiactiva - Actividad o velocidad de desintegración - Periodo de semidesintegración - Vida media - Leyes de los desplazamientos radiactivos (Fajans y Soddy): 0 2 2 1 1 donde' 1 ' mm c v llytt γ γ γ γ = − === 2 mcE = 0 2 2 1 hfmvWeEchf +=+= 21 17 2 2 2 1 10·09677,1 111 nnymRdonde nn Rk <=⎟⎟ ⎠ ⎞ ⎜⎜ ⎝ ⎛ −== − λ hfE = mv h =λ π2 · h px ≥ΔΔ t eNN λ− = 0 N dt dN A λ=−= λ 2ln 2/1 =T λ τ 1 = β α 0 11 4 2 4 2 −+ − − +→ +→ YX YX A Z A Z A Z A Z