SlideShare una empresa de Scribd logo
Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento
EDUCACIÓN FÍSICA: JUEGOS DE ACTIVACIÓN O CALENTAMIENTO.
- Además del clásico calentamiento que incluye carrera, estiramientos y ejercicios generales
y específicos, también es interesante utilizar formas jugadas al comienzo de la sesión para
activar a los alumnos y entrar en calor, como las que se proponen a continuación y que,
seguramente más de un profesor de Educación Física ha puesto en práctica alguna vez.
1. "Los remangados".
- Se juega mejor en un campo de fútbol-sala o balonmano delimitado y con paredes.
- Dos alumnos se la quedan. Para diferenciarse de los demás, se remangan, bien las mangas del jersey o las
perneras del pantalón.
- El objetivo es dar con la pelota a los demás, que huirán corriendo por el campo.
- De los que se la quedan, quien tenga el balón no puede caminar. Por lo tanto, sólo puede desplazarse el que
no tenga la pelota.
- Conforme se vayan tocando con la pelota a los jugadores, éstos se convierten en remangados (deben reman-
garse), y pueden participar en el juego pasándose el balón o lanzándoselo a los que escapan.
- La partida finaliza cuando se toca con la pelota al último alumno de los no-remangados.
* Anotaciones y consejos.
- Debe utilizarse una pelota blanda, de las de espuma con bote.
- Por seguridad, el espacio debe estar completamente libre de obstáculos, sin porterías o cortinas donde
"esconderse".
- Los dos que comienzan como remangados tienen "vida".
- Curiosidad: el reparto en el espacio que hacen algunos grupos, que enseguida se organizan para dar a los
compañeros libres. Otros grupos, no pillan la lógica del juego…
- También sorprende comprobar cómo a veces acaban ganando el juego alumnos que el profesor a priori no
consideraba los más ágiles de la clase.
- Juego de aplicación al aprendizaje del balonmano y otros deportes colectivos.
* Representación gráfica.
Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento
2. "Tira el dado y corre".
- Los alumnos forman 3 ó 4 equipos de jugadores. El profesor, o un alumno que no vaya a participar en el juego,
anotará en una hoja los nombres de los equipos para ir apuntando las puntuaciones que obtengan.
- El primer grupo tira el dado y sale corriendo para completar una vuelta a la pista, por ejemplo, el campo de
fútbol sala. De inmediato, el segundo grupo, luego el tercero…
- Los alumnos de cada equipo deben ir siempre todos juntos y llegar juntos a la zona de tirar el dado.
- Cuando lleguen de dar la vuelta, vuelven a tirar el dado, se suma la puntuación a la anterior, y continúan
corriendo. El grupo que primero llegue a 30 puntos gana el juego y dejará de correr. Los demás continuarán,
para ver quienes quedan segundos y terceros...
* Anotaciones y consejos.
- Si se tira un dado pequeñito ha de disponerse de una mesa. Se juega mejor con un dado grande.
- Es un juego que cautiva la primera vez, pues no se conoce. Probablemente, la segunda vez que se plantee
a los alumnos, no estén muy dispuestos a jugar. Pero como forma nueva de activación en una sesión, es inte-
resante.
* Variantes.
- El dado se puede tirar dos veces, o el valor de la tirada se multiplica por 2...
- También puede jugarse con una baraja de cartas: al final de cada vuelta los alumnos sacan una carta. Cuando
consigan tres cartas del mismo palo, ganan y paran de correr.
* Representación gráfica.
Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento
3. "Ratón y gato".
- Los alumnos forman un círculo estando en parejas.
- Un componente de una de las parejas se la queda, haciendo de gato. Debe correr a tocar con la mano a su
compañero, que será el ratón.
- Si el ratón se coloca al costado de una de las parejas del círculo, ya no podrá ser perseguido, y en ese ins-
tante se convertirá en ratón y deberá escapar corriendo el alumno de la pareja situado en el lado contrario
donde se colocó el ratón.
- Cuando el perseguidor toca al perseguido, se convertirá de inmediato en ratón y el perseguido en gato, con-
tinuando el juego como se ha explicado.
- El gato puede correr por cualquier lugar, pero el ratón sólo puede hacerlo por el exterior del círculo.
* Anotaciones y consejos.
- Juego de activación, para la fase final de un calentamiento. También, juego para una unidad didáctica sobre
la Velocidad.
- No conviene que el grupo sea muy numeroso, para que todos los alumnos tengan su oportunidad de partici-
par en el juego.
- Si el grupo de alumnos es impar, le tocará jugar al profesor o profesora de Educación Física.
* Representación gráfica.
Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento
4. "Pases coordinados".
- El objetivo es desplazarse en carrera lenta pasándose uno o más balones sin que caigan al suelo en ningún
momento.
- Todos los alumnos, formando un círculo y manteniendo la misma distancia de separación, se desplazan en
carrera pasándose de uno a otro el balón.
- Se comenzará caminado y pasándose el balón en sentido contrario a la dirección de desplazamiento.
Pasado un rato, se cambiarán los dos sentidos, de desplazamiento y de dirección del balón. Después, sin
dejar de caminar, cambiará sólo la dirección de los pases.
- Continuamos igual, pero ya nos desplazamos corriendo despacio.
- Luego, corriendo más rápido, pero con 2 balones en el grupo, luego con 3 y según anuncie el profesor, des-
plazándonos y pasando las pelotas en una u otra dirección.
* Anotaciones y consejos.
- Si el grupo de clase es muy numeroso, es aconsejable hacer dos grupos más pequeños.
- Cuando los alumnos ya están corriendo, es interesante anunciarlo como Juego de eliminación: “si paso el
balón a mi compañero y se le cae al suelo porque no se lo he lanzado bien, seré eliminado”. De esta mane-
ra, antes de hacer el pase cada alumno esperará a que el compañero esté preparado y se establece un tra-
bajo de colaboración.
* Variantes.
- Con el mismo planteamiento -en círculo y pases en carrera-, pueden situarse dos compañeros o el profesor
en el centro del círculo y a ellos también se les puede pasar el balón.
* Representación gráfica.
Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento
5. "Cálculo dificultoso".
- Todos los alumnos se desplazan corriendo en círculo, uno detrás de otro y cantando en voz alta cada uno el
número que le corresponda. Al pronunciar el número establecido de antemano o un múltiplo de dicho núme-
ro, todos los alumnos cambiarán de dirección o sentido de marcha.
- Por ejemplo se anuncia como número clave el 3. Mientras los alumnos se desplazan, uno grita en voz alta
"¡uno!", luego el de delante "¡dos!", y cuando el siguiente diga "¡tres!" todos los alumnos cambiarán de direc-
ción de carrera, y continúan con la numeración. Cuando se llegue al 6 se volverá cambiar de dirección, luego
al 9, al 12… Pasado un rato, el profesor dirá otro número.
* Representación gráfica.
Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento
6. "Pilla-pilla botando".
- En una zona delimitada, como por ejemplo medio campo de balonmano, el alumno que la liga se desplazará
botando un balón de baloncesto tratando de tocar con la mano libre a cualquiera de sus compañeros. Quien
sea tocado deberá coger el balón convirtiéndose en perseguidor. Transcurrido un tiempo, el profesor propor-
cionará al grupo más balones y de esta manera podrá haber en la pista varios perseguidores al mismo tiempo.
* Anotaciones y consejos.
- Hay que aclarar al comienzo del juego que no vale lanzar el balón al perseguido, hay que tocarle con la mano
libre.
* Variantes.
- Los alumnos que huyen deben desplazarse en parejas o tríos agarrados de la mano.
- Los alumnos que persiguen, al tocar a sus compañeros van formando una cadena. Con 3 balones, el juego
termina cuando las cadenas han pillado a todos los compañeros de la clase.
* Representación gráfica.
Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento
7. "Pasar la zona caliente".
- Clásico juego de desplazamiento en carrera. Un alumno se sitúa en la línea central del campo de fútbol sala,
y sus compañeros a un lado del campo.
- El profesor comienza a contar en voz alta "10, 9, 8, 7, 6…".
- Antes de que acabe, todos los alumnos deben pasar a la otra mitad del campo sin ser tocados por el compa-
ñero que está en el medio. Éste debe tener siempre al menos un pie en contacto con la línea central
* Anotaciones y consejos.
- El que “se la queda” tiene "vida".
- Quien gana el juego, es decir, el compañero que al final no ha sido pillado, se la quedará en la siguiente par-
tida.
* Representación gráfica.
Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento
8. "El zorro, los pollitos y su mamá protectora".
- 5, 7 ó más alumnos forman una fila y se agarran por la cintura (son los pollitos).
- Un compañero libre se la queda (el zorro) y trata de tocar al último de la fila, el cual, sin soltarse del compa-
ñero de delante intenta evitarlo desplazándose.
- El primero de la fila (la mamá) también trata de impedirlo obstaculizando el paso al zorro.
- Cuando el zorro consigue tocar al último pollito, se incorpora a la fila y pasa a ser último pollito de la fila, y
quien hacía de mamá se suelta y se convierte en zorro.
* Representación gráfica.
Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento
9. "Pases al frente y cambio de sitio".
- Dos equipos y dos balones de balonmano.
- La mitad de un equipo, en fila, se sitúa a un lado -en el lugar marcado por el cono- y la otra mitad al otro lado
-donde el otro cono-, también en fila. El otro equipo hace lo mismo.
- Se trata de pasar el balón al frente y desplazarse corriendo al otro lado donde se encuentran los compañeros
de equipo.
- Tras un tiempo, poco a poco el profesor irá separando los conos, de tal manera que cada vez les costará más
llegar hasta ellos a los alumnos.
- Si un jugador va a pasar el balón y no tiene ningún jugador del equipo contrario enfrente porque no les ha
dado tiempo a llegar, obtiene un punto. Se gana la partida al conseguir 3 puntos.
* Anotaciones y consejos.
- Antes de empezar, insistir en que los pases deben hacerse bien, para que el jugador del frente pueda recibir
el balón correctamente.
* Variantes.
- Dos compañeros pueden sostener un aro en alto en la zona de pases, y el balón se lanza siempre a través
del mismo. Pueden mover los aros despacito de un lado a otro.
- En el espacio a recorrer para ir de una posición a otra se colocan varios aros en los que hay que pisar, o varios
bancos suecos paralelos sobre los que saltar.
- Pueden situarse 3 zonas y hacer lo mismo con 3 balones.
- Utilizar balones de baloncesto o de fútbol sala y realizar los pases con el pie.
* Representación gráfica.
Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento
10. "Jaime dice…".
- Es un clásico juego de eliminación. Sin embargo, con alumnos mayores cuesta que se eliminen (y además
tampoco interesa si queremos que sirva como actividad de calentamiento).
- El profesor va diciendo las órdenes que se invente con la introducción "Jaime dice que hagáis…". De tal mane-
ra que sólo se debe hacer lo que dice Jaime.
- Si el profesor ordena algo sin el "Jaime dice…" y un alumno lo realiza, estará eliminado y saldrá del grupo que
está jugando.
Por ejemplo… "Jaime dice…
- Que salten.
- Que den una palmada.
- Que corran en el sitio.
- Que paren.
- Que se sienten…que se levanten.
- Que toquen la espalda de un compañero.
- Que vayan corriendo hasta la portería y vuelvan.
- Que hagan un ejercicio de flexibilidad para estirar el cuádriceps.
- Que hagan 5 flexiones de brazos.
- Que se tumben en el suelo boca arriba…que pedaleen con las piernas en el aire...".
* Anotaciones y consejos.
- Para que los alumnos participen más, puede establecerse que un alumno se elimine al cometer tres fallos.
- El alumno que ha perdido, da las órdenes a sus compañeros.
* Representación gráfica.
Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento
11. "Blancos y negros".
- Las parejas se colocan sentadas dándose la espalda en el medio de la pista.
- Los que están orientados en una dirección son los negros y los otros son los blancos.
- Según indique en voz alta el profesor, unos saldrán persiguiendo a tocar la espalda de los otros (¡Blancos!...
los blancos escapan).
- Cada alumno irá sólo a por su pareja, que se salvará al llegar al final de la pista o a un límite señalado de
antemano.
- Gana el que consiga tocar 3 veces a su pareja.
* Anotaciones y consejos.
- Insistir en que solamente se corre en línea recta: uno no se puede desviar ni cruzarse con otros compañeros.
- No es juego de calentamiento, pero sí se puede incluir como juego de activación al final del mismo, en vez de
realizar esprintes puros y duros.
* Variantes.
- Saliendo desde diferentes posiciones, enfrentados y en cuadrupedia, tumbados boca arriba, en posición de
salida baja de atletismo pero mirando cada uno en una dirección...
* Representación gráfica.
Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento
12. "El asesino con balón".
- Es una variante del clásico "matao" o "muerto". Se juega mejor en un campo delimitado y con paredes. El
alumno que tiene la pelota trata de dar con ella, lanzándola, a sus compañeros. Cuando a uno le dan está
"muerto", e inmediatamente debe sentarse en el suelo en el mismo lugar donde fue tocado.
- Quien tenga el balón continuará tratando de dar a los demás, desplazándose por todo el campo, pero cual-
quiera puede conseguir el balón y convertirse en "asesino".
- Si un alumno que esté sentado coge el balón, por que le ha pasado cerca de donde estaba o porque otro
compañero se lo pasa, resucita y se convierte de nuevo en jugador de pie.
- La partida acaba cuando sólo queda un alumno vivo, o transcurrido cierto tiempo, pues la finalidad (para el
profesor) es que los alumnos entren en calor.
* Anotaciones y consejos.
- Es importante que la pelota sea blanda, de espuma, como los balones blandos que se utilizan en balonmano.
Advertirles a los alumnos al comienzo que el balón se debe lanzar siempre al cuerpo.
- Es un juego intenso, que no se debe plantear al comienzo del calentamiento, y que puede durar bastante si
los alumnos se van salvando unos a otros.
* Variantes.
- Si te matan, debes ir a una zona determinada del campo, como por ejemplo el área de portería del campo.
- Podría jugarse con más de un balón.
* Representación gráfica.
Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento
13. "Fútbol-tenis".
- Clásico juego de aplicación al balompié que puede venir bien como actividad motivadora para entrar en calor.
Se necesita un balón o una pelota de plástico con buen bote, un terreno de juego con las líneas trazadas, como
el de bádminton, y una cuerda o una red que separe los dos campos.
- El objetivo del juego es enviar el balón por encima de la red al campo contrario para que el equipo contrario
no lo pueda devolver. El balón sólo se puede tocar con los pies, los muslos o la cabeza. Se permite que de un
máximo de 3 botes en nuestro campo antes de pasarlo al otro. El balón se pone en juego mediante un golpeo
con el pie, con trayectoria bombeada.
- Cada vez que un equipo falla la jugada sus adversarios obtienen punto y el saque si no lo tenían. Se pueden
jugar partidas a 5, a 7, a 11 ó a 15 puntos…
* Consejos y anotaciones.
- Puede jugarse en gran grupo o en equipos pequeños de 3 ó 4 jugadores.
- La red puede situarse a distintas alturas.
- Se puede probar con globos.
* Representación gráfica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
Sara Durán Cuartero
 
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIOEDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
rubenmarin
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Diego López Del Valle
 
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Santos Rivera
 
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Alvaro_SkM
 
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Sesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° añoSesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° año
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Rene Rueda Harris
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Walter Jaime Ventura
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
José Vera
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Psicomotricidad 3-anos
Psicomotricidad 3-anosPsicomotricidad 3-anos
Psicomotricidad 3-anos
Juan Pinto
 
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
YVANB2
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
gregorioarapaquispe
 
Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5
Jesus Romero Condori
 
Planificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasPlanificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasmati0312
 
Planificacion Educación Fisica segundo grado
Planificacion Educación Fisica segundo gradoPlanificacion Educación Fisica segundo grado
Planificacion Educación Fisica segundo grado
Andrea Sánchez
 
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer cicloDesplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Santos Rivera
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Santos Rivera
 
Juegos para discapacidad
Juegos para discapacidadJuegos para discapacidad
Juegos para discapacidad
Fisica Adaptada
 
Sesiones de aprendizaje inicial
Sesiones de aprendizaje inicialSesiones de aprendizaje inicial
Sesiones de aprendizaje inicial
Marina de Guerra
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
UNIDAD DIDÁCTICA "Iniciación a los juegos deportivos"
 
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIOEDUCACION FISICA MAGISTERIO
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
 
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
 
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
 
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Sesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° añoSesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° año
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Psicomotricidad 3-anos
Psicomotricidad 3-anosPsicomotricidad 3-anos
Psicomotricidad 3-anos
 
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5Sesion de20atletismo 5
Sesion de20atletismo 5
 
Planificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasPlanificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicas
 
Planificacion Educación Fisica segundo grado
Planificacion Educación Fisica segundo gradoPlanificacion Educación Fisica segundo grado
Planificacion Educación Fisica segundo grado
 
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer cicloDesplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
 
Juegos para discapacidad
Juegos para discapacidadJuegos para discapacidad
Juegos para discapacidad
 
Sesiones de aprendizaje inicial
Sesiones de aprendizaje inicialSesiones de aprendizaje inicial
Sesiones de aprendizaje inicial
 

Destacado

Дерматологія
ДерматологіяДерматологія
Дерматологія
Pharm.education
 
pengertian komunikasi menurut siswa smk negeri 2 slawi
pengertian komunikasi menurut siswa smk negeri 2 slawipengertian komunikasi menurut siswa smk negeri 2 slawi
pengertian komunikasi menurut siswa smk negeri 2 slawi
rizky kicol
 
One note – deling av notatblokk
One note – deling av notatblokkOne note – deling av notatblokk
One note – deling av notatblokk
libtrond
 
Unidad didáctica1
Unidad didáctica1Unidad didáctica1
Unidad didáctica1
Flavia Paz
 
AMALAN TERBAIK DALAM PEMBANGUNAN SOSIAL
AMALAN TERBAIK DALAM PEMBANGUNAN SOSIAL AMALAN TERBAIK DALAM PEMBANGUNAN SOSIAL
AMALAN TERBAIK DALAM PEMBANGUNAN SOSIAL
AqieylaIsmail
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
DaniVA68
 
What's hot in China presentation
What's hot in China presentationWhat's hot in China presentation
What's hot in China presentation
Gethin Fisher
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1DaniVA68
 
Кардіологія
КардіологіяКардіологія
Кардіологія
Pharm.education
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1DaniVA68
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
Fredy Quezada
 

Destacado (13)

Дерматологія
ДерматологіяДерматологія
Дерматологія
 
I ♥ mi mundo, ahorremos el agua
I ♥ mi mundo, ahorremos el aguaI ♥ mi mundo, ahorremos el agua
I ♥ mi mundo, ahorremos el agua
 
pengertian komunikasi menurut siswa smk negeri 2 slawi
pengertian komunikasi menurut siswa smk negeri 2 slawipengertian komunikasi menurut siswa smk negeri 2 slawi
pengertian komunikasi menurut siswa smk negeri 2 slawi
 
One note – deling av notatblokk
One note – deling av notatblokkOne note – deling av notatblokk
One note – deling av notatblokk
 
Unidad didáctica1
Unidad didáctica1Unidad didáctica1
Unidad didáctica1
 
AMALAN TERBAIK DALAM PEMBANGUNAN SOSIAL
AMALAN TERBAIK DALAM PEMBANGUNAN SOSIAL AMALAN TERBAIK DALAM PEMBANGUNAN SOSIAL
AMALAN TERBAIK DALAM PEMBANGUNAN SOSIAL
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
What's hot in China presentation
What's hot in China presentationWhat's hot in China presentation
What's hot in China presentation
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Кардіологія
КардіологіяКардіологія
Кардіологія
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
 

Similar a 56836336 juegos-calentamiento

Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicaRobin Ayala
 
Juegos calentamiento
Juegos calentamientoJuegos calentamiento
Juegos calentamientouta
 
Juegos calentamiento
Juegos calentamientoJuegos calentamiento
Juegos calentamientojpjpinsan
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicaRobin Ayala
 
13 juegos activación y calentamiento
13 juegos activación y calentamiento13 juegos activación y calentamiento
13 juegos activación y calentamiento
Carlos Manuel Macias Montes
 
juegos de calentamiento
juegos de calentamientojuegos de calentamiento
juegos de calentamiento
haldane
 
Juegos Calentamiento
Juegos CalentamientoJuegos Calentamiento
Juegos CalentamientoPaco Amorós
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaRDF
 
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncestoDesarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
Luis Antonio Garcia Jaimes
 
9. ellys johanna moreno rondón
9. ellys johanna moreno rondón9. ellys johanna moreno rondón
9. ellys johanna moreno rondónAngie L Cordero
 
Lab 9 edpe
Lab 9 edpeLab 9 edpe
Lab 9 edpeEsilevy
 
Lab 9 edpe
Lab 9 edpeLab 9 edpe
Lab 9 edpeEsilevy
 
Sesión Educación Física
Sesión Educación FísicaSesión Educación Física
Sesión Educación Física
Maribeluni
 
Semana 3 Grado 5.docx
Semana 3 Grado 5.docxSemana 3 Grado 5.docx
Semana 3 Grado 5.docx
AlesioMartinez
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
Yanina Reyes
 
Trabajo juegos-de-expresion-corporal-convertido
Trabajo juegos-de-expresion-corporal-convertidoTrabajo juegos-de-expresion-corporal-convertido
Trabajo juegos-de-expresion-corporal-convertido
MARITZACAROLINALASLU
 

Similar a 56836336 juegos-calentamiento (20)

Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Juegos calentamiento
Juegos calentamientoJuegos calentamiento
Juegos calentamiento
 
Juegos calentamiento
Juegos calentamientoJuegos calentamiento
Juegos calentamiento
 
JUEGOS
JUEGOS JUEGOS
JUEGOS
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
13 juegos activación y calentamiento
13 juegos activación y calentamiento13 juegos activación y calentamiento
13 juegos activación y calentamiento
 
juegos de calentamiento
juegos de calentamientojuegos de calentamiento
juegos de calentamiento
 
Juegos Calentamiento
Juegos CalentamientoJuegos Calentamiento
Juegos Calentamiento
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncestoDesarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
 
9. ellys johanna moreno rondón
9. ellys johanna moreno rondón9. ellys johanna moreno rondón
9. ellys johanna moreno rondón
 
Sesión de baloncesto
Sesión de baloncestoSesión de baloncesto
Sesión de baloncesto
 
1. alejandra torres
1. alejandra torres1. alejandra torres
1. alejandra torres
 
Lab 9 edpe
Lab 9 edpeLab 9 edpe
Lab 9 edpe
 
Lab 9 edpe
Lab 9 edpeLab 9 edpe
Lab 9 edpe
 
Sesión Educación Física
Sesión Educación FísicaSesión Educación Física
Sesión Educación Física
 
Semana 3 Grado 5.docx
Semana 3 Grado 5.docxSemana 3 Grado 5.docx
Semana 3 Grado 5.docx
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
 
Trabajo juegos-de-expresion-corporal-convertido
Trabajo juegos-de-expresion-corporal-convertidoTrabajo juegos-de-expresion-corporal-convertido
Trabajo juegos-de-expresion-corporal-convertido
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

56836336 juegos-calentamiento

  • 1. Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento EDUCACIÓN FÍSICA: JUEGOS DE ACTIVACIÓN O CALENTAMIENTO. - Además del clásico calentamiento que incluye carrera, estiramientos y ejercicios generales y específicos, también es interesante utilizar formas jugadas al comienzo de la sesión para activar a los alumnos y entrar en calor, como las que se proponen a continuación y que, seguramente más de un profesor de Educación Física ha puesto en práctica alguna vez. 1. "Los remangados". - Se juega mejor en un campo de fútbol-sala o balonmano delimitado y con paredes. - Dos alumnos se la quedan. Para diferenciarse de los demás, se remangan, bien las mangas del jersey o las perneras del pantalón. - El objetivo es dar con la pelota a los demás, que huirán corriendo por el campo. - De los que se la quedan, quien tenga el balón no puede caminar. Por lo tanto, sólo puede desplazarse el que no tenga la pelota. - Conforme se vayan tocando con la pelota a los jugadores, éstos se convierten en remangados (deben reman- garse), y pueden participar en el juego pasándose el balón o lanzándoselo a los que escapan. - La partida finaliza cuando se toca con la pelota al último alumno de los no-remangados. * Anotaciones y consejos. - Debe utilizarse una pelota blanda, de las de espuma con bote. - Por seguridad, el espacio debe estar completamente libre de obstáculos, sin porterías o cortinas donde "esconderse". - Los dos que comienzan como remangados tienen "vida". - Curiosidad: el reparto en el espacio que hacen algunos grupos, que enseguida se organizan para dar a los compañeros libres. Otros grupos, no pillan la lógica del juego… - También sorprende comprobar cómo a veces acaban ganando el juego alumnos que el profesor a priori no consideraba los más ágiles de la clase. - Juego de aplicación al aprendizaje del balonmano y otros deportes colectivos. * Representación gráfica.
  • 2. Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento 2. "Tira el dado y corre". - Los alumnos forman 3 ó 4 equipos de jugadores. El profesor, o un alumno que no vaya a participar en el juego, anotará en una hoja los nombres de los equipos para ir apuntando las puntuaciones que obtengan. - El primer grupo tira el dado y sale corriendo para completar una vuelta a la pista, por ejemplo, el campo de fútbol sala. De inmediato, el segundo grupo, luego el tercero… - Los alumnos de cada equipo deben ir siempre todos juntos y llegar juntos a la zona de tirar el dado. - Cuando lleguen de dar la vuelta, vuelven a tirar el dado, se suma la puntuación a la anterior, y continúan corriendo. El grupo que primero llegue a 30 puntos gana el juego y dejará de correr. Los demás continuarán, para ver quienes quedan segundos y terceros... * Anotaciones y consejos. - Si se tira un dado pequeñito ha de disponerse de una mesa. Se juega mejor con un dado grande. - Es un juego que cautiva la primera vez, pues no se conoce. Probablemente, la segunda vez que se plantee a los alumnos, no estén muy dispuestos a jugar. Pero como forma nueva de activación en una sesión, es inte- resante. * Variantes. - El dado se puede tirar dos veces, o el valor de la tirada se multiplica por 2... - También puede jugarse con una baraja de cartas: al final de cada vuelta los alumnos sacan una carta. Cuando consigan tres cartas del mismo palo, ganan y paran de correr. * Representación gráfica.
  • 3. Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento 3. "Ratón y gato". - Los alumnos forman un círculo estando en parejas. - Un componente de una de las parejas se la queda, haciendo de gato. Debe correr a tocar con la mano a su compañero, que será el ratón. - Si el ratón se coloca al costado de una de las parejas del círculo, ya no podrá ser perseguido, y en ese ins- tante se convertirá en ratón y deberá escapar corriendo el alumno de la pareja situado en el lado contrario donde se colocó el ratón. - Cuando el perseguidor toca al perseguido, se convertirá de inmediato en ratón y el perseguido en gato, con- tinuando el juego como se ha explicado. - El gato puede correr por cualquier lugar, pero el ratón sólo puede hacerlo por el exterior del círculo. * Anotaciones y consejos. - Juego de activación, para la fase final de un calentamiento. También, juego para una unidad didáctica sobre la Velocidad. - No conviene que el grupo sea muy numeroso, para que todos los alumnos tengan su oportunidad de partici- par en el juego. - Si el grupo de alumnos es impar, le tocará jugar al profesor o profesora de Educación Física. * Representación gráfica.
  • 4. Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento 4. "Pases coordinados". - El objetivo es desplazarse en carrera lenta pasándose uno o más balones sin que caigan al suelo en ningún momento. - Todos los alumnos, formando un círculo y manteniendo la misma distancia de separación, se desplazan en carrera pasándose de uno a otro el balón. - Se comenzará caminado y pasándose el balón en sentido contrario a la dirección de desplazamiento. Pasado un rato, se cambiarán los dos sentidos, de desplazamiento y de dirección del balón. Después, sin dejar de caminar, cambiará sólo la dirección de los pases. - Continuamos igual, pero ya nos desplazamos corriendo despacio. - Luego, corriendo más rápido, pero con 2 balones en el grupo, luego con 3 y según anuncie el profesor, des- plazándonos y pasando las pelotas en una u otra dirección. * Anotaciones y consejos. - Si el grupo de clase es muy numeroso, es aconsejable hacer dos grupos más pequeños. - Cuando los alumnos ya están corriendo, es interesante anunciarlo como Juego de eliminación: “si paso el balón a mi compañero y se le cae al suelo porque no se lo he lanzado bien, seré eliminado”. De esta mane- ra, antes de hacer el pase cada alumno esperará a que el compañero esté preparado y se establece un tra- bajo de colaboración. * Variantes. - Con el mismo planteamiento -en círculo y pases en carrera-, pueden situarse dos compañeros o el profesor en el centro del círculo y a ellos también se les puede pasar el balón. * Representación gráfica.
  • 5. Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento 5. "Cálculo dificultoso". - Todos los alumnos se desplazan corriendo en círculo, uno detrás de otro y cantando en voz alta cada uno el número que le corresponda. Al pronunciar el número establecido de antemano o un múltiplo de dicho núme- ro, todos los alumnos cambiarán de dirección o sentido de marcha. - Por ejemplo se anuncia como número clave el 3. Mientras los alumnos se desplazan, uno grita en voz alta "¡uno!", luego el de delante "¡dos!", y cuando el siguiente diga "¡tres!" todos los alumnos cambiarán de direc- ción de carrera, y continúan con la numeración. Cuando se llegue al 6 se volverá cambiar de dirección, luego al 9, al 12… Pasado un rato, el profesor dirá otro número. * Representación gráfica.
  • 6. Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento 6. "Pilla-pilla botando". - En una zona delimitada, como por ejemplo medio campo de balonmano, el alumno que la liga se desplazará botando un balón de baloncesto tratando de tocar con la mano libre a cualquiera de sus compañeros. Quien sea tocado deberá coger el balón convirtiéndose en perseguidor. Transcurrido un tiempo, el profesor propor- cionará al grupo más balones y de esta manera podrá haber en la pista varios perseguidores al mismo tiempo. * Anotaciones y consejos. - Hay que aclarar al comienzo del juego que no vale lanzar el balón al perseguido, hay que tocarle con la mano libre. * Variantes. - Los alumnos que huyen deben desplazarse en parejas o tríos agarrados de la mano. - Los alumnos que persiguen, al tocar a sus compañeros van formando una cadena. Con 3 balones, el juego termina cuando las cadenas han pillado a todos los compañeros de la clase. * Representación gráfica.
  • 7. Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento 7. "Pasar la zona caliente". - Clásico juego de desplazamiento en carrera. Un alumno se sitúa en la línea central del campo de fútbol sala, y sus compañeros a un lado del campo. - El profesor comienza a contar en voz alta "10, 9, 8, 7, 6…". - Antes de que acabe, todos los alumnos deben pasar a la otra mitad del campo sin ser tocados por el compa- ñero que está en el medio. Éste debe tener siempre al menos un pie en contacto con la línea central * Anotaciones y consejos. - El que “se la queda” tiene "vida". - Quien gana el juego, es decir, el compañero que al final no ha sido pillado, se la quedará en la siguiente par- tida. * Representación gráfica.
  • 8. Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento 8. "El zorro, los pollitos y su mamá protectora". - 5, 7 ó más alumnos forman una fila y se agarran por la cintura (son los pollitos). - Un compañero libre se la queda (el zorro) y trata de tocar al último de la fila, el cual, sin soltarse del compa- ñero de delante intenta evitarlo desplazándose. - El primero de la fila (la mamá) también trata de impedirlo obstaculizando el paso al zorro. - Cuando el zorro consigue tocar al último pollito, se incorpora a la fila y pasa a ser último pollito de la fila, y quien hacía de mamá se suelta y se convierte en zorro. * Representación gráfica.
  • 9. Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento 9. "Pases al frente y cambio de sitio". - Dos equipos y dos balones de balonmano. - La mitad de un equipo, en fila, se sitúa a un lado -en el lugar marcado por el cono- y la otra mitad al otro lado -donde el otro cono-, también en fila. El otro equipo hace lo mismo. - Se trata de pasar el balón al frente y desplazarse corriendo al otro lado donde se encuentran los compañeros de equipo. - Tras un tiempo, poco a poco el profesor irá separando los conos, de tal manera que cada vez les costará más llegar hasta ellos a los alumnos. - Si un jugador va a pasar el balón y no tiene ningún jugador del equipo contrario enfrente porque no les ha dado tiempo a llegar, obtiene un punto. Se gana la partida al conseguir 3 puntos. * Anotaciones y consejos. - Antes de empezar, insistir en que los pases deben hacerse bien, para que el jugador del frente pueda recibir el balón correctamente. * Variantes. - Dos compañeros pueden sostener un aro en alto en la zona de pases, y el balón se lanza siempre a través del mismo. Pueden mover los aros despacito de un lado a otro. - En el espacio a recorrer para ir de una posición a otra se colocan varios aros en los que hay que pisar, o varios bancos suecos paralelos sobre los que saltar. - Pueden situarse 3 zonas y hacer lo mismo con 3 balones. - Utilizar balones de baloncesto o de fútbol sala y realizar los pases con el pie. * Representación gráfica.
  • 10. Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento 10. "Jaime dice…". - Es un clásico juego de eliminación. Sin embargo, con alumnos mayores cuesta que se eliminen (y además tampoco interesa si queremos que sirva como actividad de calentamiento). - El profesor va diciendo las órdenes que se invente con la introducción "Jaime dice que hagáis…". De tal mane- ra que sólo se debe hacer lo que dice Jaime. - Si el profesor ordena algo sin el "Jaime dice…" y un alumno lo realiza, estará eliminado y saldrá del grupo que está jugando. Por ejemplo… "Jaime dice… - Que salten. - Que den una palmada. - Que corran en el sitio. - Que paren. - Que se sienten…que se levanten. - Que toquen la espalda de un compañero. - Que vayan corriendo hasta la portería y vuelvan. - Que hagan un ejercicio de flexibilidad para estirar el cuádriceps. - Que hagan 5 flexiones de brazos. - Que se tumben en el suelo boca arriba…que pedaleen con las piernas en el aire...". * Anotaciones y consejos. - Para que los alumnos participen más, puede establecerse que un alumno se elimine al cometer tres fallos. - El alumno que ha perdido, da las órdenes a sus compañeros. * Representación gráfica.
  • 11. Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento 11. "Blancos y negros". - Las parejas se colocan sentadas dándose la espalda en el medio de la pista. - Los que están orientados en una dirección son los negros y los otros son los blancos. - Según indique en voz alta el profesor, unos saldrán persiguiendo a tocar la espalda de los otros (¡Blancos!... los blancos escapan). - Cada alumno irá sólo a por su pareja, que se salvará al llegar al final de la pista o a un límite señalado de antemano. - Gana el que consiga tocar 3 veces a su pareja. * Anotaciones y consejos. - Insistir en que solamente se corre en línea recta: uno no se puede desviar ni cruzarse con otros compañeros. - No es juego de calentamiento, pero sí se puede incluir como juego de activación al final del mismo, en vez de realizar esprintes puros y duros. * Variantes. - Saliendo desde diferentes posiciones, enfrentados y en cuadrupedia, tumbados boca arriba, en posición de salida baja de atletismo pero mirando cada uno en una dirección... * Representación gráfica.
  • 12. Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento 12. "El asesino con balón". - Es una variante del clásico "matao" o "muerto". Se juega mejor en un campo delimitado y con paredes. El alumno que tiene la pelota trata de dar con ella, lanzándola, a sus compañeros. Cuando a uno le dan está "muerto", e inmediatamente debe sentarse en el suelo en el mismo lugar donde fue tocado. - Quien tenga el balón continuará tratando de dar a los demás, desplazándose por todo el campo, pero cual- quiera puede conseguir el balón y convertirse en "asesino". - Si un alumno que esté sentado coge el balón, por que le ha pasado cerca de donde estaba o porque otro compañero se lo pasa, resucita y se convierte de nuevo en jugador de pie. - La partida acaba cuando sólo queda un alumno vivo, o transcurrido cierto tiempo, pues la finalidad (para el profesor) es que los alumnos entren en calor. * Anotaciones y consejos. - Es importante que la pelota sea blanda, de espuma, como los balones blandos que se utilizan en balonmano. Advertirles a los alumnos al comienzo que el balón se debe lanzar siempre al cuerpo. - Es un juego intenso, que no se debe plantear al comienzo del calentamiento, y que puede durar bastante si los alumnos se van salvando unos a otros. * Variantes. - Si te matan, debes ir a una zona determinada del campo, como por ejemplo el área de portería del campo. - Podría jugarse con más de un balón. * Representación gráfica.
  • 13. Kip Ediciones. Educación Física. Juegos para el calentamiento 13. "Fútbol-tenis". - Clásico juego de aplicación al balompié que puede venir bien como actividad motivadora para entrar en calor. Se necesita un balón o una pelota de plástico con buen bote, un terreno de juego con las líneas trazadas, como el de bádminton, y una cuerda o una red que separe los dos campos. - El objetivo del juego es enviar el balón por encima de la red al campo contrario para que el equipo contrario no lo pueda devolver. El balón sólo se puede tocar con los pies, los muslos o la cabeza. Se permite que de un máximo de 3 botes en nuestro campo antes de pasarlo al otro. El balón se pone en juego mediante un golpeo con el pie, con trayectoria bombeada. - Cada vez que un equipo falla la jugada sus adversarios obtienen punto y el saque si no lo tenían. Se pueden jugar partidas a 5, a 7, a 11 ó a 15 puntos… * Consejos y anotaciones. - Puede jugarse en gran grupo o en equipos pequeños de 3 ó 4 jugadores. - La red puede situarse a distintas alturas. - Se puede probar con globos. * Representación gráfica.