SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Luis Alberto Girón Rumiche
Capacitador Nacional MGP
Especialista en Psicomotricidad
luisgi37@hotmail.com
Visítanos en la página del Facebook: Educación Física Para La Vida Luis Girón
Móvil: 920094061
SESION DE APRENDIZAJE N°1
Competencia:
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVES DE SU MOTRICIDAD.
Capacidad:
Manifiesta sus emociones y sentimientos a través de gestos y movimientos.
Estos recursos expresivos le permiten comunicar, gozar y relacionarse con
los demás, lo que contribuye a fortalecer su identidad y desarrollar su
creatividad.
Elemento: Esquema Corporal
Nivel: II
3, 4 y 5 años
Indicadores:
Disfruta moverse y jugar espontáneamente, y expresa su placer con
gestos, sonrisas y palabras.
Manifiesta, a través de movimientos, posturas y gestos, sus sensaciones,
emociones y estados de ánimo (alegría, tristeza, enojo, etc.).
MATERIALES Y RECURSOS
Petate, alfombra o banca para el inicio y cierre del taller.
Materiales fijos del Taller de psicomotricidad
Cuento (niños de 3 años).
Hojas A3 o papelotes cortados por la mitad (niños de 4 y 5 años).
Crayolas o colores (niños de 4 y 5 años).
SECUENCIA METODOLÓGICA
Inicio
Invita a los niños y niñas a sentarse en el petate o banca que has
preparado para este momento. Dales la bienvenida al Taller de
psicomotricidad y cuéntales lo que has preparado.
Por ejemplo, puedes decir: “Este es el taller de psicomotricidad. Aquí he
preparado muchos materiales para que ustedes puedan jugar. Por este
lado hay una zona donde pueden trepar, resbalarse, saltar; también hay
una casa, donde pueden entrar, salir, esconderse, o si quieren la pueden
convertir en otra cosa; por ahí también hay algunas telas y más allá hay
unos bloques grandes para jugar y construir lo que quieran… Y mientras
Lic. Luis Alberto Girón Rumiche
Capacitador Nacional MGP
Especialista en Psicomotricidad
luisgi37@hotmail.com
Visítanos en la página del Facebook: Educación Física Para La Vida Luis Girón
Móvil: 920094061
ustedes juegan, yo voy a estar cerca de ustedes para lo que necesiten…
¿Qué les parece?”.
Recuerda que, en este momento, es posible que algunos quieran
contarte espontáneamente qué les gustaría hacer. Presta atención a sus
ideas, organizando turnos para que todos puedan escuchar y sentirse
escuchados.
Luego, toma un tiempo para mencionarles las principales reglas del taller;
diles a los niños y niñas que si bien es posible jugar libremente, es muy
importante cuidarse uno mismo, cuidar a los compañeros y cuidar el
material. Después de estas pautas, puedes hacer algunas preguntas
como: “¿Y qué es cuidarse?” y “Entonces, ¿qué es lo que no vale
hacer?”. Escucha sus respuestas y asegúrate de que la norma haya
quedado clara.
Una vez hechas estas anticipaciones, puedes contarles de manera breve
la secuencia de esta sesión. Coméntales que tendrán un tiempo para
jugar y que, después, tú les avisarás para reunirse nuevamente y escuchar
juntos una historia o dibujar (dependiendo de la edad de tu grupo).
Entonces, podrás dar inicio al siguiente momento. Puedes darles un aviso
o una pregunta, como: “¿Listos para empezar a jugar?”.
Desarrollo
Juego motriz
Recuerda que este es un momento para que los niños y las niñas puedan
jugar, explorar y crear libremente con los diferentes materiales que has
preparado. Toma en cuenta que, al iniciar este tiempo, es probable que
algunos se acerquen directamente al material que les permite trepar y
saltar, mientras que otros puedan sentir mayor interés por la casa, las telas
o los bloques geométricos. Por tanto, de manera general, debes observar
con atención las distintas actividades/acciones que realizan.
Por ejemplo: ¿qué hacen los niños que están en el dispositivo de madera
y/o colchoneta: trepan, saltan, ruedan, se deslizan…? qué hacen los
niños en la casa?, ¿a qué juegan?, ¿representan alguna vivencia o
situación cotidiana?, ¿qué hacen con los bloques geométricos?:
¿construyen?, ¿qué construyen?, ¿juegan a construir y derrumbar?
(recuerda que es posible jugar a construir y derrumbar, pero es
importante tener cuidado para no interrumpir el espacio o la dinámica
de los compañeros).
Asimismo, es importante que observes cómo se acomodan con su cuerpo
al momento de realizar cada una de estas acciones: ¿lo hacen
Lic. Luis Alberto Girón Rumiche
Capacitador Nacional MGP
Especialista en Psicomotricidad
luisgi37@hotmail.com
Visítanos en la página del Facebook: Educación Física Para La Vida Luis Girón
Móvil: 920094061
fácilmente, necesitan ayuda, se cuidan? Y cómo se sienten al realizarlas:
¿se muestran seguros, cómodos, lo disfrutan? Al final, no olvides anotar
tus observaciones.
Tomando en cuenta que están en el tiempo de adaptación, podrías
observar otros aspectos que te ayudarán a conocer más el proceso en
que se encuentra cada niño. Por ejemplo: si necesita estar cerca del
adulto, cómo se va relacionando con sus compañeros, si prefiere estar
solo o acepta compartir el espacio/actividad con otros, si juega
libremente o aún se está tomando su tiempo para entrar en confianza,
entre otros.
Asimismo, vas a poder reconocer cómo, a través del juego motriz y
simbólico, el niño va a expresar distintas emociones que vive durante este
periodo: cómo va sobrellevando el proceso de separación y cómo va
logrando establecer vínculos de confianza con su escuela.
Recuerda siempre estar atenta para ayudarlos en lo que necesiten. Por
ejemplo, estos primeros días, es posible que algunos niños necesiten más
tu cercanía para animarse a saltar o tu ayuda para poder organizarse en
el espacio.
Antes de pasar al siguiente momento, será importante avisarles que es
tiempo de ir terminando el juego motriz. Por ejemplo, puedes decir:
“Chicos, en cinco minutos vamos a terminar de jugar, así que pueden ir
dando los últimos saltos y haciendo las últimas construcciones”.
Cuando el tiempo ha terminado, puedes pedir a quienes lo deseen que
te ayuden a guardar o a juntar a un lado los materiales que han utilizado.
Dependiendo de la edad del grupo, el proceso de adaptación puede
tener variables y características diferentes. Por ello, en este primer taller,
te presentamos una alternativa diferente para los niños de 3 años,
quienes recién están conociendo la dinámica (no solo del taller, sino, en
general, de la escuela):
Después del juego motriz, invitarás a los niños de 3 años a escuchar una
historia. Luego, pasarán a hacer el cierre del taller.
En el caso de los niños de 4 y 5 años, en cambio, les propondrás un tiempo
para la expresión gráfica, ya que ellos (en su mayoría) ya conocen la
dinámica del taller de psicomotricidad y conocen esta experiencia.
Luego, igualmente, pasarán al lugar del cierre.
Lic. Luis Alberto Girón Rumiche
Capacitador Nacional MGP
Especialista en Psicomotricidad
luisgi37@hotmail.com
Visítanos en la página del Facebook: Educación Física Para La Vida Luis Girón
Móvil: 920094061
En ambos casos considera que, después del juego motriz, los niños
pueden necesitar algunos minutos para pasar del movimiento a la calma.
Por lo tanto, observa y acompáñalos de manera natural, esperando a
que, poco a poco, se vayan regulando. Tú misma puedes dar un respiro
profundo o sentarte un momento en el suelo para estirarte; así, verás
cómo, sin dar indicaciones, quienes lo deseen, podrán seguirte y hacer lo
mismo o alguna acción parecida que los ayude.
Historia oral (niños de 3 años)
Convoca a los niños a reunirse en la alfombra, petate o telas que has
preparado. De acuerdo con las características de tu grupo, cada uno
puede elegir libremente dónde sentarse o, en caso lo consideres
necesario, puedes pedirles que se sienten formando un círculo.
Cuéntales que, esta vez, has traído un cuento para compartir con ellos.
Puedes empezar diciéndoles cómo se llama y luego pasar a contar la
historia (no olvides utilizar tus recursos gestuales y tu voz para acompañar
este tiempo).
La historia que hemos elegido es una adaptación del cuento “Franklin va
a la escuela” Trata sobre una pequeña tortuga que irá a la escuela por
primera vez; contando sus temores y cómo, poco a poco, se va sintiendo
cómoda, hasta llegar a disfrutar mucho su primer día de escuela. Hemos
elegido esta historia pensando en el periodo de adaptación de los niños
y las niñas, pero recuerda que este es solo un ejemplo. Tú puedes
adaptarla o elegir una historia diferente, pensando en el contexto, las
características y las necesidades de tu grupo.
Expresión gráfico-plástica (niños de 4 y 5 años)
Después del juego motriz, cuéntales que tienes unas hojas y algunas
crayolas o colores que ellos pueden utilizar para pintar y dibujar lo que
deseen. Muéstrales cuál es el espacio para que ellos puedan hacerlo y
explícales si lo harán en las mesas, sentados en las sillas; si van a trabajar
sobre el suelo o si pintarán apoyados en la pared.
En todo momento, debes estar atenta o atento para ayudarlos en lo que
sea necesario. Por ejemplo, es posible que, al ser las primeras sesiones,
algunos niños se tomen un poco más de tiempo para organizarse con sus
materiales o acomodarse en el espacio. Observa cómo se desenvuelven
Lic. Luis Alberto Girón Rumiche
Capacitador Nacional MGP
Especialista en Psicomotricidad
luisgi37@hotmail.com
Visítanos en la página del Facebook: Educación Física Para La Vida Luis Girón
Móvil: 920094061
en este momento (recuerda que no esperamos un producto final y único)
y muéstrate atenta o atento a escuchar qué quieren contarte sobre sus
dibujos (si desean hacerlo).
Cierre
Invita a los niños a acercarse al espacio en el que empezaron (bancas,
alfombra o petate).
Recuerda que este breve tiempo es para darles la oportunidad de
expresar (a través del lenguaje oral) sus diferentes vivencias durante el
taller.
Puedes empezar tú comentando lo que has observado: ¿a qué jugaron?,
¿cómo se divirtieron?; y, luego, darles la oportunidad para que, quienes
lo deseen, comenten acerca de sus experiencias. De esta manera, darás
por terminada la sesión.
Lic. Luis Alberto Girón Rumiche

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Gladys López
 
Sesion completa
Sesion completaSesion completa
Sesion completa
Jessely Zavala
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
Juan del Valle
 
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docxSESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesión de aprendizaje día del campesino
Sesión de aprendizaje día del campesinoSesión de aprendizaje día del campesino
Sesión de aprendizaje día del campesino
NYuli999
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Diego López Del Valle
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Carmen Morales Ortiz
 
SUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicialSUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicial
Marly Rodriguez
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
Thalia Rodriguez Rosado
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
merykevelyntorrestic
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOSSESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
 
Sesion completa
Sesion completaSesion completa
Sesion completa
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
 
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docxSESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
 
Sesión de aprendizaje día del campesino
Sesión de aprendizaje día del campesinoSesión de aprendizaje día del campesino
Sesión de aprendizaje día del campesino
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
SUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicialSUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicial
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOSSESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
 

Similar a Sesiones de aprendizaje inicial

Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4
edith marin
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdfSESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf
FernandoGarcaIsuiza
 
Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.
GladysNoesi
 
Taller de-psicomotricidad-n2
Taller de-psicomotricidad-n2Taller de-psicomotricidad-n2
Taller de-psicomotricidad-n2
edith marin
 
Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
cuentosparacrecer
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidadcpelegrin
 
La psicomotricidad en la Educación Infantil
La psicomotricidad en la Educación InfantilLa psicomotricidad en la Educación Infantil
La psicomotricidad en la Educación Infantilcpelegrin
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ii examen de psicomotricidad
Ii examen de psicomotricidadIi examen de psicomotricidad
Ii examen de psicomotricidad
Fernando Ma Fl
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
EricaEstherLlanosCas
 
orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24
orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
marisol martinez castillo
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
ClnicaCerenePsicolog
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sesiones de aprendizaje inicial (20)

Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion12
 
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 15  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdfSESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL TUTORIA 1º ROLO.pdf
 
SESION-SOCIOEMOCIONAL.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL.pdfSESION-SOCIOEMOCIONAL.pdf
SESION-SOCIOEMOCIONAL.pdf
 
Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.
 
Taller de-psicomotricidad-n2
Taller de-psicomotricidad-n2Taller de-psicomotricidad-n2
Taller de-psicomotricidad-n2
 
Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 
La psicomotricidad en la Educación Infantil
La psicomotricidad en la Educación InfantilLa psicomotricidad en la Educación Infantil
La psicomotricidad en la Educación Infantil
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Ii examen de psicomotricidad
Ii examen de psicomotricidadIi examen de psicomotricidad
Ii examen de psicomotricidad
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
Actividades de salud (1)
Actividades de salud (1)Actividades de salud (1)
Actividades de salud (1)
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
 
orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24orientaciones psicologia  de niños con  nivel bajo 24
orientaciones psicologia de niños con nivel bajo 24
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
 
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
Plan de Dinámicas de soporte socioemocional y actividades lúdicas - San Juan ...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
 

Más de Marina de Guerra

2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
Marina de Guerra
 
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docxESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
Marina de Guerra
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NATACIÓN I-01-02 (2).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE  NATACIÓN I-01-02 (2).docACTIVIDAD DE APRENDIZAJE  NATACIÓN I-01-02 (2).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NATACIÓN I-01-02 (2).doc
Marina de Guerra
 
Patty primaria belen convertido (1)
Patty primaria belen convertido (1)Patty primaria belen convertido (1)
Patty primaria belen convertido (1)
Marina de Guerra
 
Patty primaria belen jueves 30 convertido
Patty primaria belen jueves 30 convertidoPatty primaria belen jueves 30 convertido
Patty primaria belen jueves 30 convertido
Marina de Guerra
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Marina de Guerra
 
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
Marina de Guerra
 
Luis garcia tupac yupanqui
Luis garcia tupac yupanquiLuis garcia tupac yupanqui
Luis garcia tupac yupanqui
Marina de Guerra
 
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
Marina de Guerra
 
Actividad5 160120155947
Actividad5 160120155947Actividad5 160120155947
Actividad5 160120155947
Marina de Guerra
 
Sesions de balonman
Sesions de balonmanSesions de balonman
Sesions de balonman
Marina de Guerra
 
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninosLg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Marina de Guerra
 
Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5
Marina de Guerra
 
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisicaSegunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Marina de Guerra
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Marina de Guerra
 
Quedense en casa
Quedense en casaQuedense en casa
Quedense en casa
Marina de Guerra
 
Plan de trabajo fisico personal de dotacion sae
Plan de trabajo fisico personal de dotacion saePlan de trabajo fisico personal de dotacion sae
Plan de trabajo fisico personal de dotacion sae
Marina de Guerra
 
Plan de entrenamiento futbol
Plan de entrenamiento futbolPlan de entrenamiento futbol
Plan de entrenamiento futbol
Marina de Guerra
 
Para hacer en familia LUIS GIRON
Para hacer en familia LUIS GIRONPara hacer en familia LUIS GIRON
Para hacer en familia LUIS GIRON
Marina de Guerra
 
Luis giron rumiche corona
Luis giron rumiche coronaLuis giron rumiche corona
Luis giron rumiche corona
Marina de Guerra
 

Más de Marina de Guerra (20)

2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
 
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docxESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NATACIÓN I-01-02 (2).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE  NATACIÓN I-01-02 (2).docACTIVIDAD DE APRENDIZAJE  NATACIÓN I-01-02 (2).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NATACIÓN I-01-02 (2).doc
 
Patty primaria belen convertido (1)
Patty primaria belen convertido (1)Patty primaria belen convertido (1)
Patty primaria belen convertido (1)
 
Patty primaria belen jueves 30 convertido
Patty primaria belen jueves 30 convertidoPatty primaria belen jueves 30 convertido
Patty primaria belen jueves 30 convertido
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
 
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
 
Luis garcia tupac yupanqui
Luis garcia tupac yupanquiLuis garcia tupac yupanqui
Luis garcia tupac yupanqui
 
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
 
Actividad5 160120155947
Actividad5 160120155947Actividad5 160120155947
Actividad5 160120155947
 
Sesions de balonman
Sesions de balonmanSesions de balonman
Sesions de balonman
 
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninosLg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
 
Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5
 
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisicaSegunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
 
Quedense en casa
Quedense en casaQuedense en casa
Quedense en casa
 
Plan de trabajo fisico personal de dotacion sae
Plan de trabajo fisico personal de dotacion saePlan de trabajo fisico personal de dotacion sae
Plan de trabajo fisico personal de dotacion sae
 
Plan de entrenamiento futbol
Plan de entrenamiento futbolPlan de entrenamiento futbol
Plan de entrenamiento futbol
 
Para hacer en familia LUIS GIRON
Para hacer en familia LUIS GIRONPara hacer en familia LUIS GIRON
Para hacer en familia LUIS GIRON
 
Luis giron rumiche corona
Luis giron rumiche coronaLuis giron rumiche corona
Luis giron rumiche corona
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Sesiones de aprendizaje inicial

  • 1. Lic. Luis Alberto Girón Rumiche Capacitador Nacional MGP Especialista en Psicomotricidad luisgi37@hotmail.com Visítanos en la página del Facebook: Educación Física Para La Vida Luis Girón Móvil: 920094061 SESION DE APRENDIZAJE N°1 Competencia: SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVES DE SU MOTRICIDAD. Capacidad: Manifiesta sus emociones y sentimientos a través de gestos y movimientos. Estos recursos expresivos le permiten comunicar, gozar y relacionarse con los demás, lo que contribuye a fortalecer su identidad y desarrollar su creatividad. Elemento: Esquema Corporal Nivel: II 3, 4 y 5 años Indicadores: Disfruta moverse y jugar espontáneamente, y expresa su placer con gestos, sonrisas y palabras. Manifiesta, a través de movimientos, posturas y gestos, sus sensaciones, emociones y estados de ánimo (alegría, tristeza, enojo, etc.). MATERIALES Y RECURSOS Petate, alfombra o banca para el inicio y cierre del taller. Materiales fijos del Taller de psicomotricidad Cuento (niños de 3 años). Hojas A3 o papelotes cortados por la mitad (niños de 4 y 5 años). Crayolas o colores (niños de 4 y 5 años). SECUENCIA METODOLÓGICA Inicio Invita a los niños y niñas a sentarse en el petate o banca que has preparado para este momento. Dales la bienvenida al Taller de psicomotricidad y cuéntales lo que has preparado. Por ejemplo, puedes decir: “Este es el taller de psicomotricidad. Aquí he preparado muchos materiales para que ustedes puedan jugar. Por este lado hay una zona donde pueden trepar, resbalarse, saltar; también hay una casa, donde pueden entrar, salir, esconderse, o si quieren la pueden convertir en otra cosa; por ahí también hay algunas telas y más allá hay unos bloques grandes para jugar y construir lo que quieran… Y mientras
  • 2. Lic. Luis Alberto Girón Rumiche Capacitador Nacional MGP Especialista en Psicomotricidad luisgi37@hotmail.com Visítanos en la página del Facebook: Educación Física Para La Vida Luis Girón Móvil: 920094061 ustedes juegan, yo voy a estar cerca de ustedes para lo que necesiten… ¿Qué les parece?”. Recuerda que, en este momento, es posible que algunos quieran contarte espontáneamente qué les gustaría hacer. Presta atención a sus ideas, organizando turnos para que todos puedan escuchar y sentirse escuchados. Luego, toma un tiempo para mencionarles las principales reglas del taller; diles a los niños y niñas que si bien es posible jugar libremente, es muy importante cuidarse uno mismo, cuidar a los compañeros y cuidar el material. Después de estas pautas, puedes hacer algunas preguntas como: “¿Y qué es cuidarse?” y “Entonces, ¿qué es lo que no vale hacer?”. Escucha sus respuestas y asegúrate de que la norma haya quedado clara. Una vez hechas estas anticipaciones, puedes contarles de manera breve la secuencia de esta sesión. Coméntales que tendrán un tiempo para jugar y que, después, tú les avisarás para reunirse nuevamente y escuchar juntos una historia o dibujar (dependiendo de la edad de tu grupo). Entonces, podrás dar inicio al siguiente momento. Puedes darles un aviso o una pregunta, como: “¿Listos para empezar a jugar?”. Desarrollo Juego motriz Recuerda que este es un momento para que los niños y las niñas puedan jugar, explorar y crear libremente con los diferentes materiales que has preparado. Toma en cuenta que, al iniciar este tiempo, es probable que algunos se acerquen directamente al material que les permite trepar y saltar, mientras que otros puedan sentir mayor interés por la casa, las telas o los bloques geométricos. Por tanto, de manera general, debes observar con atención las distintas actividades/acciones que realizan. Por ejemplo: ¿qué hacen los niños que están en el dispositivo de madera y/o colchoneta: trepan, saltan, ruedan, se deslizan…? qué hacen los niños en la casa?, ¿a qué juegan?, ¿representan alguna vivencia o situación cotidiana?, ¿qué hacen con los bloques geométricos?: ¿construyen?, ¿qué construyen?, ¿juegan a construir y derrumbar? (recuerda que es posible jugar a construir y derrumbar, pero es importante tener cuidado para no interrumpir el espacio o la dinámica de los compañeros). Asimismo, es importante que observes cómo se acomodan con su cuerpo al momento de realizar cada una de estas acciones: ¿lo hacen
  • 3. Lic. Luis Alberto Girón Rumiche Capacitador Nacional MGP Especialista en Psicomotricidad luisgi37@hotmail.com Visítanos en la página del Facebook: Educación Física Para La Vida Luis Girón Móvil: 920094061 fácilmente, necesitan ayuda, se cuidan? Y cómo se sienten al realizarlas: ¿se muestran seguros, cómodos, lo disfrutan? Al final, no olvides anotar tus observaciones. Tomando en cuenta que están en el tiempo de adaptación, podrías observar otros aspectos que te ayudarán a conocer más el proceso en que se encuentra cada niño. Por ejemplo: si necesita estar cerca del adulto, cómo se va relacionando con sus compañeros, si prefiere estar solo o acepta compartir el espacio/actividad con otros, si juega libremente o aún se está tomando su tiempo para entrar en confianza, entre otros. Asimismo, vas a poder reconocer cómo, a través del juego motriz y simbólico, el niño va a expresar distintas emociones que vive durante este periodo: cómo va sobrellevando el proceso de separación y cómo va logrando establecer vínculos de confianza con su escuela. Recuerda siempre estar atenta para ayudarlos en lo que necesiten. Por ejemplo, estos primeros días, es posible que algunos niños necesiten más tu cercanía para animarse a saltar o tu ayuda para poder organizarse en el espacio. Antes de pasar al siguiente momento, será importante avisarles que es tiempo de ir terminando el juego motriz. Por ejemplo, puedes decir: “Chicos, en cinco minutos vamos a terminar de jugar, así que pueden ir dando los últimos saltos y haciendo las últimas construcciones”. Cuando el tiempo ha terminado, puedes pedir a quienes lo deseen que te ayuden a guardar o a juntar a un lado los materiales que han utilizado. Dependiendo de la edad del grupo, el proceso de adaptación puede tener variables y características diferentes. Por ello, en este primer taller, te presentamos una alternativa diferente para los niños de 3 años, quienes recién están conociendo la dinámica (no solo del taller, sino, en general, de la escuela): Después del juego motriz, invitarás a los niños de 3 años a escuchar una historia. Luego, pasarán a hacer el cierre del taller. En el caso de los niños de 4 y 5 años, en cambio, les propondrás un tiempo para la expresión gráfica, ya que ellos (en su mayoría) ya conocen la dinámica del taller de psicomotricidad y conocen esta experiencia. Luego, igualmente, pasarán al lugar del cierre.
  • 4. Lic. Luis Alberto Girón Rumiche Capacitador Nacional MGP Especialista en Psicomotricidad luisgi37@hotmail.com Visítanos en la página del Facebook: Educación Física Para La Vida Luis Girón Móvil: 920094061 En ambos casos considera que, después del juego motriz, los niños pueden necesitar algunos minutos para pasar del movimiento a la calma. Por lo tanto, observa y acompáñalos de manera natural, esperando a que, poco a poco, se vayan regulando. Tú misma puedes dar un respiro profundo o sentarte un momento en el suelo para estirarte; así, verás cómo, sin dar indicaciones, quienes lo deseen, podrán seguirte y hacer lo mismo o alguna acción parecida que los ayude. Historia oral (niños de 3 años) Convoca a los niños a reunirse en la alfombra, petate o telas que has preparado. De acuerdo con las características de tu grupo, cada uno puede elegir libremente dónde sentarse o, en caso lo consideres necesario, puedes pedirles que se sienten formando un círculo. Cuéntales que, esta vez, has traído un cuento para compartir con ellos. Puedes empezar diciéndoles cómo se llama y luego pasar a contar la historia (no olvides utilizar tus recursos gestuales y tu voz para acompañar este tiempo). La historia que hemos elegido es una adaptación del cuento “Franklin va a la escuela” Trata sobre una pequeña tortuga que irá a la escuela por primera vez; contando sus temores y cómo, poco a poco, se va sintiendo cómoda, hasta llegar a disfrutar mucho su primer día de escuela. Hemos elegido esta historia pensando en el periodo de adaptación de los niños y las niñas, pero recuerda que este es solo un ejemplo. Tú puedes adaptarla o elegir una historia diferente, pensando en el contexto, las características y las necesidades de tu grupo. Expresión gráfico-plástica (niños de 4 y 5 años) Después del juego motriz, cuéntales que tienes unas hojas y algunas crayolas o colores que ellos pueden utilizar para pintar y dibujar lo que deseen. Muéstrales cuál es el espacio para que ellos puedan hacerlo y explícales si lo harán en las mesas, sentados en las sillas; si van a trabajar sobre el suelo o si pintarán apoyados en la pared. En todo momento, debes estar atenta o atento para ayudarlos en lo que sea necesario. Por ejemplo, es posible que, al ser las primeras sesiones, algunos niños se tomen un poco más de tiempo para organizarse con sus materiales o acomodarse en el espacio. Observa cómo se desenvuelven
  • 5. Lic. Luis Alberto Girón Rumiche Capacitador Nacional MGP Especialista en Psicomotricidad luisgi37@hotmail.com Visítanos en la página del Facebook: Educación Física Para La Vida Luis Girón Móvil: 920094061 en este momento (recuerda que no esperamos un producto final y único) y muéstrate atenta o atento a escuchar qué quieren contarte sobre sus dibujos (si desean hacerlo). Cierre Invita a los niños a acercarse al espacio en el que empezaron (bancas, alfombra o petate). Recuerda que este breve tiempo es para darles la oportunidad de expresar (a través del lenguaje oral) sus diferentes vivencias durante el taller. Puedes empezar tú comentando lo que has observado: ¿a qué jugaron?, ¿cómo se divirtieron?; y, luego, darles la oportunidad para que, quienes lo deseen, comenten acerca de sus experiencias. De esta manera, darás por terminada la sesión. Lic. Luis Alberto Girón Rumiche