SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO BELLO ORIENTE
                              BANCO DE TALLERES
                                   AÑO 2012



Departamento: tecnología, informática y artes.
Área y/o asignatura: tecnología e informática.
Competencia:Desarrollo del pensamiento tecnológico aplicando su comprensión lectora e
investigativa.

                                         La Robótica

Un robot se define como una entidad hecha por el hombre con un cuerpo (anatomía) y
una conexión de retroalimentación inteligente entre el sentido y la acción directa no bajo
del control humano.

La Robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura
y aplicaciones de los robots.12 La robótica combina diversas disciplinas como son: la
mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de
control.Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y
las máquinas de estados.

La historia de la robótica

La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban
de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del
trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo(GAP) (que construyó el primer
mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista
automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término
"automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente
asociadas a los humanos.

KarelČapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática
"Rossum's Universal Robots / R.U.R.", a partir de la palabra checarobota, que significa
servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov,
definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la
Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos
mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.

do del hogar para la población de edad avanzada pueda ser llevado a cabo por robots.

Tres Leyes de la Robótica, y son:
  1. Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser
     humano sufra daños.
  2. Un robot debe de obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, salvo que
     estén en conflictos con la primera ley.
  3. Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las
     dos primeras leyes.

Aplicaciones en la actualidad

                         Por la Excelencia, la Diferencia y la Inclusión
COLEGIO BELLO ORIENTE
                              BANCO DE TALLERES
                                   AÑO 2012



Los robots son usados hoy en día para llevar a cabo tareas sucias, peligrosas, difíciles,
repetitivas o embotadas para los humanos. Esto usualmente toma la forma de un robot
industrial usado en las líneas de producción. Otras aplicaciones incluyen la limpieza de
residuos tóxicos, exploración espacial, minería, búsqueda y rescate de personas y
localización de minas terrestres. La manufactura continúa siendo el principal mercado
donde los robots son utilizados. En particular, robots articulados (similares en capacidad
de movimiento a un brazo humano) son los más usados comúnmente. Las aplicaciones
incluyen soldado, pintado y carga de maquinaria. La Industria automotriz ha tomado gran
ventaja de esta nueva tecnología donde los robots han sido programados para reemplazar
el trabajo de los humanos en muchas tareas repetitivas. Existe una gran esperanza,
especialmente en Japón, de que el cuidado del hogar para la población de edad avanzada
pueda ser llevado a cabo por robots.

   1. Androides: robots con forma humana. Imitan el comportamiento de las personas,
      su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. La principal limitante de
      este modelo es la implementación del equilibrio a la hora del desplazamiento, pues
      es bípedo.
   2. Móviles: se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots
      aseguran el transporte de piezas de un punto a otro.
   3. Zoomórficos: es un sistema de locomoción imitando a los animales. La aplicación
      de estos robots sirve, sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración
      espacial.
   4. Poliarticulados: mueven sus extremidades con pocos grados de libertad. Su
      utilidad es principalmente industrial, para desplazar elementos que requieren c

Arquitectura de los robots

Existen diferentes tipos y clases de robots, entre ellos con forma humana, de animales, de
plantas o incluso de elementos arquitectónicos pero todos se diferencian por sus
capacidades y se clasifican en 4 formas:

   1. Androides: robots con forma humana. Imitan el comportamiento de las personas,
      su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. La principal limitante de
      este modelo es la implementación del equilibrio a la hora del desplazamiento, pues
      es bípedo.
   2. Móviles: se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots
      aseguran el transporte de piezas de un punto a otro.
   3. Zoomórficos: es un sistema de locomoción imitando a los animales. La aplicación
      de estos robots sirve, sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración
      espacial.
   4. Poliarticulados: mueven sus extremidades con pocos grados de libertad. Su
      utilidad es principalmente industrial, para desplazar elementos que requieren
      cuidados.



Deacuerdo a la lectura anterior realice la siguiente comprensión:
                         Por la Excelencia, la Diferencia y la Inclusión
COLEGIO BELLO ORIENTE
                               BANCO DE TALLERES
                                    AÑO 2012

   1. Construya un mapa conceptual de la lectura.
   2. ¿Qué es un robot?
   3. ¿Qué es la robótica?
   4. ¿Qué disciplina involucra la robótica?
   5. ¿Cuál fue el origen de la robótica?
   6. ¿Qué es la automática?
   7. De algunos ejemplos de la automática?
   8. ¿Dónde apareció el término robot por primera vez?
   9. ¿De dónde viene la palabra robot y que significa?
   10. En qué actividades el ser humano imagina su utilización?
   11. ¿Qué establece la primera ley de la robótica?
   12. ¿Qué establece la segunda ley de la robótica?
   13. ¿Qué establece la tercera ley de la robótica?
   14. ¿Qué tipo de labores ejecutan los robots?
   15. ¿Qué formas pueden tener los robots?
   16. ¿Cuáles son las características de los androides?
   17. ¿Cuáles son las características de los robots poliarticulados?
   18. ¿Qué características y labores cumplen los robots móviles?
   19. ¿Qué características tienen los robots zoomórficos?

Preguntas de reflexión.

   1. ¿Qué ventajas trae al ser humano la utilización de los robots?
   2. ¿Qué desventajas traen la utilización de los robots?




                          Por la Excelencia, la Diferencia y la Inclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robóticaConceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robótica
Aura Duque
 
Que es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importanciaQue es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importancia
Andres Jara
 
Robotica
RoboticaRobotica
La Historia De Los Robots
La Historia De Los RobotsLa Historia De Los Robots
La Historia De Los Robots
Deny Palafox
 
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
Esceptico75
 
Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la roboticaprom2013jefer
 
Presentación robots
Presentación robotsPresentación robots
Presentación robots
Miriam Leiros
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
5 reflexiones sobre Robots
5 reflexiones sobre Robots5 reflexiones sobre Robots
5 reflexiones sobre Robots
Cero23
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
AndreaBarreraVillafuerte
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
guestd439b5
 
La robótica alejandro parraga
La robótica alejandro parragaLa robótica alejandro parraga
La robótica alejandro parragaEl Bacan
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
allysonjuliete21
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
Erick Der Lopez
 
presentacion de el tema Los robots
presentacion de el tema Los robotspresentacion de el tema Los robots
presentacion de el tema Los robots
Zepeeda
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robóticaConceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robótica
 
Que es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importanciaQue es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importancia
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La Historia De Los Robots
La Historia De Los RobotsLa Historia De Los Robots
La Historia De Los Robots
 
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
 
Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la robotica
 
Presentación robots
Presentación robotsPresentación robots
Presentación robots
 
ROBOTICA
 ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
5 reflexiones sobre Robots
5 reflexiones sobre Robots5 reflexiones sobre Robots
5 reflexiones sobre Robots
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
 
La robótica alejandro parraga
La robótica alejandro parragaLa robótica alejandro parraga
La robótica alejandro parraga
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
presentacion de el tema Los robots
presentacion de el tema Los robotspresentacion de el tema Los robots
presentacion de el tema Los robots
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
 

Similar a Taller 4 tecnologia grado 11

INFORME
INFORMEINFORME
El robot
El robotEl robot
El robotDDSOLIS
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaAplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica
Marcos Herrera
 
Robotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molledaRobotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molleda
Jesús Molleda
 
Presentacion robotica luis e alvarado_602.
Presentacion robotica luis e alvarado_602.Presentacion robotica luis e alvarado_602.
Presentacion robotica luis e alvarado_602.
LuisAlvarado305
 
Flores alonso articulo
Flores alonso articuloFlores alonso articulo
Flores alonso articulo
Alonso Flores
 
Diapositivas robotica
Diapositivas roboticaDiapositivas robotica
Diapositivas robotica
Julian Mendieta
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Jerry Nuñez
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
j0ck0
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Nicolás Velez
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Andres Montoya
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robotsSkate8
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robotsSkate8
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robotsSkate8
 
Mariana palacios pareja
Mariana palacios parejaMariana palacios pareja
Mariana palacios pareja
MarianaP24
 

Similar a Taller 4 tecnologia grado 11 (20)

INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
El robot
El robotEl robot
El robot
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaAplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica
 
Robotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molledaRobotica_ jesus molleda
Robotica_ jesus molleda
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Presentacion robotica luis e alvarado_602.
Presentacion robotica luis e alvarado_602.Presentacion robotica luis e alvarado_602.
Presentacion robotica luis e alvarado_602.
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Flores alonso articulo
Flores alonso articuloFlores alonso articulo
Flores alonso articulo
 
Diapositivas robotica
Diapositivas roboticaDiapositivas robotica
Diapositivas robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Mariana palacios pareja
Mariana palacios parejaMariana palacios pareja
Mariana palacios pareja
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 

Más de Antonio Botero

Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]Antonio Botero
 
Tutorial a tube_catcher
Tutorial a tube_catcherTutorial a tube_catcher
Tutorial a tube_catcherAntonio Botero
 
Tutorial windows movie maker
Tutorial windows movie makerTutorial windows movie maker
Tutorial windows movie makerAntonio Botero
 
Tutorial para subir videos a youtube
Tutorial para subir videos a youtubeTutorial para subir videos a youtube
Tutorial para subir videos a youtubeAntonio Botero
 
Once a matematicas periodo 3
Once a matematicas periodo 3Once a matematicas periodo 3
Once a matematicas periodo 3Antonio Botero
 
Once b matematicas periodo 3
Once b matematicas periodo 3Once b matematicas periodo 3
Once b matematicas periodo 3Antonio Botero
 
Once b tecnologia periodo 3
Once b tecnologia periodo 3Once b tecnologia periodo 3
Once b tecnologia periodo 3Antonio Botero
 
Once a tecnologia periodo 3
Once a tecnologia periodo 3Once a tecnologia periodo 3
Once a tecnologia periodo 3Antonio Botero
 
Decimo b tecnologia periodo 3
Decimo b tecnologia periodo 3Decimo b tecnologia periodo 3
Decimo b tecnologia periodo 3Antonio Botero
 
Decimo a tecnologia periodo 3
Decimo a tecnologia periodo 3Decimo a tecnologia periodo 3
Decimo a tecnologia periodo 3Antonio Botero
 
Noveno b tecnologia periodo 3
Noveno b tecnologia periodo 3Noveno b tecnologia periodo 3
Noveno b tecnologia periodo 3Antonio Botero
 
Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012Antonio Botero
 
Taller 5 tecnologia grado 10
Taller 5 tecnologia grado 10Taller 5 tecnologia grado 10
Taller 5 tecnologia grado 10Antonio Botero
 
Taller 4 tecnologia grado 10
Taller 4 tecnologia grado 10Taller 4 tecnologia grado 10
Taller 4 tecnologia grado 10Antonio Botero
 

Más de Antonio Botero (20)

Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]
 
Tutorial a tube_catcher
Tutorial a tube_catcherTutorial a tube_catcher
Tutorial a tube_catcher
 
Tutorial winrar
Tutorial winrarTutorial winrar
Tutorial winrar
 
Tutorial windows movie maker
Tutorial windows movie makerTutorial windows movie maker
Tutorial windows movie maker
 
Tutorial para subir videos a youtube
Tutorial para subir videos a youtubeTutorial para subir videos a youtube
Tutorial para subir videos a youtube
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Guia graficos excel
Guia graficos excelGuia graficos excel
Guia graficos excel
 
Tutorial findthatword
Tutorial findthatwordTutorial findthatword
Tutorial findthatword
 
Once a matematicas periodo 3
Once a matematicas periodo 3Once a matematicas periodo 3
Once a matematicas periodo 3
 
Once b matematicas periodo 3
Once b matematicas periodo 3Once b matematicas periodo 3
Once b matematicas periodo 3
 
Once b tecnologia periodo 3
Once b tecnologia periodo 3Once b tecnologia periodo 3
Once b tecnologia periodo 3
 
Once a tecnologia periodo 3
Once a tecnologia periodo 3Once a tecnologia periodo 3
Once a tecnologia periodo 3
 
Decimo b tecnologia periodo 3
Decimo b tecnologia periodo 3Decimo b tecnologia periodo 3
Decimo b tecnologia periodo 3
 
Decimo a tecnologia periodo 3
Decimo a tecnologia periodo 3Decimo a tecnologia periodo 3
Decimo a tecnologia periodo 3
 
Noveno b tecnologia periodo 3
Noveno b tecnologia periodo 3Noveno b tecnologia periodo 3
Noveno b tecnologia periodo 3
 
Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012Manual de convivencia 2012
Manual de convivencia 2012
 
Taller 5 tecnologia grado 10
Taller 5 tecnologia grado 10Taller 5 tecnologia grado 10
Taller 5 tecnologia grado 10
 
Taller 4 tecnologia grado 10
Taller 4 tecnologia grado 10Taller 4 tecnologia grado 10
Taller 4 tecnologia grado 10
 

Taller 4 tecnologia grado 11

  • 1. COLEGIO BELLO ORIENTE BANCO DE TALLERES AÑO 2012 Departamento: tecnología, informática y artes. Área y/o asignatura: tecnología e informática. Competencia:Desarrollo del pensamiento tecnológico aplicando su comprensión lectora e investigativa. La Robótica Un robot se define como una entidad hecha por el hombre con un cuerpo (anatomía) y una conexión de retroalimentación inteligente entre el sentido y la acción directa no bajo del control humano. La Robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.12 La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control.Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados. La historia de la robótica La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo(GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su torpedo automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos. KarelČapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática "Rossum's Universal Robots / R.U.R.", a partir de la palabra checarobota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras. do del hogar para la población de edad avanzada pueda ser llevado a cabo por robots. Tres Leyes de la Robótica, y son: 1. Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano sufra daños. 2. Un robot debe de obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley. 3. Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes. Aplicaciones en la actualidad Por la Excelencia, la Diferencia y la Inclusión
  • 2. COLEGIO BELLO ORIENTE BANCO DE TALLERES AÑO 2012 Los robots son usados hoy en día para llevar a cabo tareas sucias, peligrosas, difíciles, repetitivas o embotadas para los humanos. Esto usualmente toma la forma de un robot industrial usado en las líneas de producción. Otras aplicaciones incluyen la limpieza de residuos tóxicos, exploración espacial, minería, búsqueda y rescate de personas y localización de minas terrestres. La manufactura continúa siendo el principal mercado donde los robots son utilizados. En particular, robots articulados (similares en capacidad de movimiento a un brazo humano) son los más usados comúnmente. Las aplicaciones incluyen soldado, pintado y carga de maquinaria. La Industria automotriz ha tomado gran ventaja de esta nueva tecnología donde los robots han sido programados para reemplazar el trabajo de los humanos en muchas tareas repetitivas. Existe una gran esperanza, especialmente en Japón, de que el cuidado del hogar para la población de edad avanzada pueda ser llevado a cabo por robots. 1. Androides: robots con forma humana. Imitan el comportamiento de las personas, su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. La principal limitante de este modelo es la implementación del equilibrio a la hora del desplazamiento, pues es bípedo. 2. Móviles: se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro. 3. Zoomórficos: es un sistema de locomoción imitando a los animales. La aplicación de estos robots sirve, sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración espacial. 4. Poliarticulados: mueven sus extremidades con pocos grados de libertad. Su utilidad es principalmente industrial, para desplazar elementos que requieren c Arquitectura de los robots Existen diferentes tipos y clases de robots, entre ellos con forma humana, de animales, de plantas o incluso de elementos arquitectónicos pero todos se diferencian por sus capacidades y se clasifican en 4 formas: 1. Androides: robots con forma humana. Imitan el comportamiento de las personas, su utilidad en la actualidad es de solo experimentación. La principal limitante de este modelo es la implementación del equilibrio a la hora del desplazamiento, pues es bípedo. 2. Móviles: se desplazan mediante una plataforma rodante (ruedas); estos robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro. 3. Zoomórficos: es un sistema de locomoción imitando a los animales. La aplicación de estos robots sirve, sobre todo, para el estudio de volcanes y exploración espacial. 4. Poliarticulados: mueven sus extremidades con pocos grados de libertad. Su utilidad es principalmente industrial, para desplazar elementos que requieren cuidados. Deacuerdo a la lectura anterior realice la siguiente comprensión: Por la Excelencia, la Diferencia y la Inclusión
  • 3. COLEGIO BELLO ORIENTE BANCO DE TALLERES AÑO 2012 1. Construya un mapa conceptual de la lectura. 2. ¿Qué es un robot? 3. ¿Qué es la robótica? 4. ¿Qué disciplina involucra la robótica? 5. ¿Cuál fue el origen de la robótica? 6. ¿Qué es la automática? 7. De algunos ejemplos de la automática? 8. ¿Dónde apareció el término robot por primera vez? 9. ¿De dónde viene la palabra robot y que significa? 10. En qué actividades el ser humano imagina su utilización? 11. ¿Qué establece la primera ley de la robótica? 12. ¿Qué establece la segunda ley de la robótica? 13. ¿Qué establece la tercera ley de la robótica? 14. ¿Qué tipo de labores ejecutan los robots? 15. ¿Qué formas pueden tener los robots? 16. ¿Cuáles son las características de los androides? 17. ¿Cuáles son las características de los robots poliarticulados? 18. ¿Qué características y labores cumplen los robots móviles? 19. ¿Qué características tienen los robots zoomórficos? Preguntas de reflexión. 1. ¿Qué ventajas trae al ser humano la utilización de los robots? 2. ¿Qué desventajas traen la utilización de los robots? Por la Excelencia, la Diferencia y la Inclusión