SlideShare una empresa de Scribd logo
REACCIONES DE
DOBLE
DESPLAZAMIENTO
Lic. Verónica Rosso
Es una reacción en la cual dos
elementos se reemplazan
mutuamente en sus compuestos
AY + BX AX + BY
SAL +
SAL + SAL
SAL
Se forma un compuesto que precipita.
NaCl + AgNO3 AgCl + NaNO3
Precipita
SAL + ACIDO
SAL + ACIDO
Un ácido fijo desaloja al ácido volátil de su sal.
Ácidos fijos elevado punto de ebullición.
Ácidos volátiles bajo punto de ebullición.
H2S
H2CO3 (CO2 + H2O)
H2SO3 (SO2 + H2O)
CH3COOH
HCN
HCl
H2SO4
HNO3
MUY VOL
MUY VOLÁ
ÁTIL
TIL
VOL
VOLÁ
ÁTIL
TIL
FIJO
FIJO
CaCO3 + HCl H2CO3 + CaCl2
Como el ácido carbónico es un ácido inestable
en realidad deben escribir:
CaCO3 + HCl CO2 + H2O + CaCl2
2
2
H2CO3
K2SO3 + H2SO4 SO2 + H2O + K2SO4
K2SO4 + H2SO3 NO REACCIONA
SAL + BASE
SAL + BASE
Una base fija desaloja a la base volátil de su sal.
NH4OH (NH3 + H2O)
NaOH
KOH
Ca(OH)2
Ba(OH)2
VOL
VOLÁ
ÁTIL
TIL
FIJO
FIJO
KOH + ClNH4 KCl + NH3 + H2O
FORMACIÓN DE HIDRÓXIDOS
INSOLUBLES:
CuSO4 + 2NaOH = Cu(OH)2 + Na2SO4
 FORMACIÓN DE ÓXIDOS INSOLUBLES:
2AgNO3 + 2KOH = 2KNO3 + Ag2O + H2O
HgCl2 + 2KOH = HgO + 2KCl + H2O
FORMACIÓN DE SALES BÁSICAS
2CuSO4 + 2NaOH = (CuOH)2SO4 + Na2SO4
ZnCl2 + KOH = (ZnOH)Cl + KCl
En muchas de estas reacciones se forman
sustancias insolubles. Por tanto, para producir
los productos que se forman aquí, hay que
familiarizarse con algunas reglas de solubilidad
muy comunes. Estas pueden resumirse de la
siguiente forma:

 Solubles
Solubles: compuestos de los metales IA;
compuestos de amonio (NH4+); nitratos, la
mayoría de los cloruros excepto AgCl, PbCl2 y
el Hg2Cl2 y la mayoría de los sulfatos excepto
los sulfatos de Ca+2, Sr+2, Ba+2 y el Pb+2.

 Insolubles
Insolubles: óxidos, hidróxidos, carbonatos y
fosfatos, excepto para aquellos metales del
grupo IA y el amonio; sulfuros excepto aquellos
del IA y los elementos del IIA y el amonio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SUSTANCIAS Y COMPUESTOS
SUSTANCIAS Y COMPUESTOSSUSTANCIAS Y COMPUESTOS
SUSTANCIAS Y COMPUESTOSDaniel Rosero
 
SUSTANCIAS Y COMPUESTOS
SUSTANCIAS Y COMPUESTOSSUSTANCIAS Y COMPUESTOS
SUSTANCIAS Y COMPUESTOS
Daniel Rosero
 
Taller 1 quimica peso melecular
Taller 1 quimica peso melecularTaller 1 quimica peso melecular
Taller 1 quimica peso melecular
Wilson Herrera
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
CHiismaIsma
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
Jesús Gil-Muñoz, PhD
 
Quimica analitica 1 cationes
Quimica analitica 1   cationesQuimica analitica 1   cationes
Quimica analitica 1 cationesRosa0708
 
Taller de quimica
Taller de quimicaTaller de quimica
Taller de quimica
Maiikol Martinez
 
Funcion anhidrido
Funcion anhidridoFuncion anhidrido
Funcion anhidrido
IES
 
Semana 10 s10
Semana 10 s10Semana 10 s10
Semana 10 s10
EdinZapana
 
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de ReconocimientoPrimer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Esteban Venegas
 
Tablas de compuestos ionicos
Tablas de compuestos ionicosTablas de compuestos ionicos
Tablas de compuestos ionicos
stefany muñiz
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
HidrocarburosMRcdz Ryz
 
Reacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesReacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesArturo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

SUSTANCIAS Y COMPUESTOS
SUSTANCIAS Y COMPUESTOSSUSTANCIAS Y COMPUESTOS
SUSTANCIAS Y COMPUESTOS
 
SUSTANCIAS Y COMPUESTOS
SUSTANCIAS Y COMPUESTOSSUSTANCIAS Y COMPUESTOS
SUSTANCIAS Y COMPUESTOS
 
Oxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosalesOxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosales
 
Taller 1 quimica peso melecular
Taller 1 quimica peso melecularTaller 1 quimica peso melecular
Taller 1 quimica peso melecular
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
 
Grupo 3 b
Grupo 3 bGrupo 3 b
Grupo 3 b
 
cloruro de sodio VS sacarosa
cloruro de sodio VS sacarosacloruro de sodio VS sacarosa
cloruro de sodio VS sacarosa
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
 
Quimica analitica 1 cationes
Quimica analitica 1   cationesQuimica analitica 1   cationes
Quimica analitica 1 cationes
 
Taller de quimica
Taller de quimicaTaller de quimica
Taller de quimica
 
Reactivos 17
Reactivos 17Reactivos 17
Reactivos 17
 
Adrian garcia 139a x d
Adrian garcia 139a x dAdrian garcia 139a x d
Adrian garcia 139a x d
 
Funcion anhidrido
Funcion anhidridoFuncion anhidrido
Funcion anhidrido
 
Semana 10 s10
Semana 10 s10Semana 10 s10
Semana 10 s10
 
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de ReconocimientoPrimer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
 
Tablas de compuestos ionicos
Tablas de compuestos ionicosTablas de compuestos ionicos
Tablas de compuestos ionicos
 
Hector
HectorHector
Hector
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Reacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de anionesReacciones de identificación de aniones
Reacciones de identificación de aniones
 
Analisis cationes esquemas
Analisis cationes  esquemasAnalisis cationes  esquemas
Analisis cationes esquemas
 

Similar a 6) Reacciones de Doble Desplazamiento (Prof. Verónica Rosso)

Reacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble DesplazamientoReacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble DesplazamientoVerónica Rosso
 
funcion sales
funcion salesfuncion sales
funcion sales
evacecilia
 
Nomenclatura capacitación
Nomenclatura capacitaciónNomenclatura capacitación
Nomenclatura capacitaciónJeannettRV
 
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustesEjemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Diego Martín Núñez
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
andres157157
 
Cusersusuariodesktopnelidacaritafuncinsales 091128115928-phpapp02
Cusersusuariodesktopnelidacaritafuncinsales 091128115928-phpapp02Cusersusuariodesktopnelidacaritafuncinsales 091128115928-phpapp02
Cusersusuariodesktopnelidacaritafuncinsales 091128115928-phpapp02Jorge Muñoz Mejía
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
juanchohenao31
 
Alcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidosAlcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidosmonica.s.t_219
 
Reacciones De NeutralizacióN Parciales
Reacciones De NeutralizacióN ParcialesReacciones De NeutralizacióN Parciales
Reacciones De NeutralizacióN ParcialesVerónica Rosso
 
Clases de reacciones
Clases de reaccionesClases de reacciones
Clases de reacciones
DMITRIX
 
Taller de 10 SALES 2P.docx
Taller de 10 SALES 2P.docxTaller de 10 SALES 2P.docx
Taller de 10 SALES 2P.docx
rafaaraujohugues
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las salesToupSCK
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo iscome
 
Seguimiento del power 2.1
Seguimiento del power 2.1Seguimiento del power 2.1
Seguimiento del power 2.1giseladanderfer
 
Seguimiento del power 2.1
Seguimiento del power 2.1Seguimiento del power 2.1
Seguimiento del power 2.1giseladanderfer
 
Seguimiento del power 2.1
Seguimiento del power 2.1Seguimiento del power 2.1
Seguimiento del power 2.1giseladanderfer
 
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicosDerivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicoslfelix
 
Lectura sales[1]
Lectura sales[1]Lectura sales[1]
Lectura sales[1]tomoyo2
 

Similar a 6) Reacciones de Doble Desplazamiento (Prof. Verónica Rosso) (20)

Reacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble DesplazamientoReacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble Desplazamiento
 
funcion sales
funcion salesfuncion sales
funcion sales
 
Nomenclatura capacitación
Nomenclatura capacitaciónNomenclatura capacitación
Nomenclatura capacitación
 
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustesEjemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
 
Cusersusuariodesktopnelidacaritafuncinsales 091128115928-phpapp02
Cusersusuariodesktopnelidacaritafuncinsales 091128115928-phpapp02Cusersusuariodesktopnelidacaritafuncinsales 091128115928-phpapp02
Cusersusuariodesktopnelidacaritafuncinsales 091128115928-phpapp02
 
Taller quimica
Taller quimicaTaller quimica
Taller quimica
 
Reacciones Quimicas
 Reacciones Quimicas Reacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Alcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidosAlcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidos
 
Reacciones De NeutralizacióN Parciales
Reacciones De NeutralizacióN ParcialesReacciones De NeutralizacióN Parciales
Reacciones De NeutralizacióN Parciales
 
Clases de reacciones
Clases de reaccionesClases de reacciones
Clases de reacciones
 
Taller de 10 SALES 2P.docx
Taller de 10 SALES 2P.docxTaller de 10 SALES 2P.docx
Taller de 10 SALES 2P.docx
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Tema 2
Tema  2Tema  2
Tema 2
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Seguimiento del power 2.1
Seguimiento del power 2.1Seguimiento del power 2.1
Seguimiento del power 2.1
 
Seguimiento del power 2.1
Seguimiento del power 2.1Seguimiento del power 2.1
Seguimiento del power 2.1
 
Seguimiento del power 2.1
Seguimiento del power 2.1Seguimiento del power 2.1
Seguimiento del power 2.1
 
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicosDerivados funcionales de los ácidos carboxílicos
Derivados funcionales de los ácidos carboxílicos
 
Lectura sales[1]
Lectura sales[1]Lectura sales[1]
Lectura sales[1]
 

Más de Marcos A. Fatela

Moleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda collMoleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda coll
Marcos A. Fatela
 
Regla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuestaRegla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuesta
Marcos A. Fatela
 
Integrador unidad-1
Integrador unidad-1Integrador unidad-1
Integrador unidad-1
Marcos A. Fatela
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y Costos
Marcos A. Fatela
 
Oferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y MercadoOferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y Mercado
Marcos A. Fatela
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo Contable
Marcos A. Fatela
 
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, VentasCiclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Marcos A. Fatela
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Marcos A. Fatela
 
Sociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, EmpresasSociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, Empresas
Marcos A. Fatela
 
Cuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros ContablesCuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros Contables
Marcos A. Fatela
 
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Marcos A. Fatela
 
Proceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, ComprobantesProceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, Comprobantes
Marcos A. Fatela
 
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Marcos A. Fatela
 
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos VivosActividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Marcos A. Fatela
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Marcos A. Fatela
 
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Marcos A. Fatela
 
Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)
Marcos A. Fatela
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Marcos A. Fatela
 
Presentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido ParenquimáticoPresentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido Parenquimático
Marcos A. Fatela
 

Más de Marcos A. Fatela (20)

Moleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda collMoleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda coll
 
Regla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuestaRegla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuesta
 
Integrador unidad-1
Integrador unidad-1Integrador unidad-1
Integrador unidad-1
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y Costos
 
Oferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y MercadoOferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y Mercado
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo Contable
 
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, VentasCiclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2
 
Sociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, EmpresasSociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, Empresas
 
Cuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros ContablesCuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros Contables
 
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
 
Proceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, ComprobantesProceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, Comprobantes
 
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
 
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos VivosActividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
 
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
 
Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
 
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
 
Presentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido ParenquimáticoPresentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido Parenquimático
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

6) Reacciones de Doble Desplazamiento (Prof. Verónica Rosso)

  • 2. Es una reacción en la cual dos elementos se reemplazan mutuamente en sus compuestos AY + BX AX + BY
  • 3. SAL + SAL + SAL SAL Se forma un compuesto que precipita. NaCl + AgNO3 AgCl + NaNO3 Precipita
  • 4. SAL + ACIDO SAL + ACIDO Un ácido fijo desaloja al ácido volátil de su sal. Ácidos fijos elevado punto de ebullición. Ácidos volátiles bajo punto de ebullición. H2S H2CO3 (CO2 + H2O) H2SO3 (SO2 + H2O) CH3COOH HCN HCl H2SO4 HNO3 MUY VOL MUY VOLÁ ÁTIL TIL VOL VOLÁ ÁTIL TIL FIJO FIJO
  • 5. CaCO3 + HCl H2CO3 + CaCl2 Como el ácido carbónico es un ácido inestable en realidad deben escribir: CaCO3 + HCl CO2 + H2O + CaCl2 2 2 H2CO3
  • 6. K2SO3 + H2SO4 SO2 + H2O + K2SO4 K2SO4 + H2SO3 NO REACCIONA
  • 7. SAL + BASE SAL + BASE Una base fija desaloja a la base volátil de su sal. NH4OH (NH3 + H2O) NaOH KOH Ca(OH)2 Ba(OH)2 VOL VOLÁ ÁTIL TIL FIJO FIJO
  • 8. KOH + ClNH4 KCl + NH3 + H2O
  • 9. FORMACIÓN DE HIDRÓXIDOS INSOLUBLES: CuSO4 + 2NaOH = Cu(OH)2 + Na2SO4 FORMACIÓN DE ÓXIDOS INSOLUBLES: 2AgNO3 + 2KOH = 2KNO3 + Ag2O + H2O HgCl2 + 2KOH = HgO + 2KCl + H2O
  • 10. FORMACIÓN DE SALES BÁSICAS 2CuSO4 + 2NaOH = (CuOH)2SO4 + Na2SO4 ZnCl2 + KOH = (ZnOH)Cl + KCl
  • 11. En muchas de estas reacciones se forman sustancias insolubles. Por tanto, para producir los productos que se forman aquí, hay que familiarizarse con algunas reglas de solubilidad muy comunes. Estas pueden resumirse de la siguiente forma: Solubles Solubles: compuestos de los metales IA; compuestos de amonio (NH4+); nitratos, la mayoría de los cloruros excepto AgCl, PbCl2 y el Hg2Cl2 y la mayoría de los sulfatos excepto los sulfatos de Ca+2, Sr+2, Ba+2 y el Pb+2. Insolubles Insolubles: óxidos, hidróxidos, carbonatos y fosfatos, excepto para aquellos metales del grupo IA y el amonio; sulfuros excepto aquellos del IA y los elementos del IIA y el amonio.