SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE
CIENCIAS AGRARIAS
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE CUYO
CURSO DE NIVELACIÓN
– INGRESO 2010
Órganos vegetativos de las
cormófitas
 Raíz
 Tallo
 Hoja
HOJA
Órgano generalmente aplanado,
situados lateralmente sobre el tallo.
Funciones:
- Fotosíntesis: elaboración de
sustancias complejas.
- Transpiración
- Respiración
Origen: primordios foliares
de las yemas.
Sucesión foliar
embrión, semilla cotiledones embriófilos
plántula hojas primordiales profilos
zona vegetativa subterránea catáfilos
hojas normales nomófilos
inflorescencias brácteas hipsófilos
sépalos/pétalos
flor tépalo
estambres
carpelos
antófilos
esporofilos
Hojas embrionales o cotiledones
 Primeras hojas de la planta.
 Existen en la semilla formando parte del
embrión
- Monocotiledóneas
- Dicotiledóneas
- Gimnospermas
 Pueden ser: hipógeos o epígeos.
Gimnospermas
Dicotiledóneas
Monocotiledóneas
Hojas inferiores o catáfilas
 cata= abajo, filo= hoja
 Forma de escama
 Raramente verdes
 Presentes en yemas y tallos subterráneos, aisladas o
reunidas en grupos envainadores, o agrupadas en
entrenudos cortos.
 Carecen de pecíolo
 Nervaduras paralelas, bordes enteros
 FUNCIONES: protección y almacenamiento.
Hojas superiores o hipsofilos
 También llamadas brácteas
 Se ubican cercanas a las flores
 Pueden diferenciarse o no de los nomofilos.
 ESPATA: bráctea que rodea una inflorescencia
o una flor.
 Hoja tectriz: pequeño hipsófilo sobre el cual se
insertan la mayoría de las flores.
Hojas florales o antófilos
 Piezas u órganos que constituyen las flores.
 Antófilos estériles: sépalos y pétalos
 Antófilos fértiles: estambres y carpelos.
Hojas normales o nomofilos.
 Hojas propiamente dichas
 Principales órganos fotosintéticos.
Morfología externa
axila
Morfología externa
Lámina o limbo
 Según el tipo de venación:
- Paralelinervadas
- Reticuladas o retinervadas
. Pinnadas
. Palmada
Lámina o limbo
 Según la división:
- Hoja simple: una sola pieza
- Hoja compuesta: limbo dividido
. Palmeada
. Pinnada: imparipinnada
paripinnada
. Bipinnada
Ápice
Base e inserción
M
a
r
g
e
n
Filotaxis: disposición de las hojas sobre el tallo
Adaptaciones de las hojas
 Zarcillos ( Transformación de folíolos
terminales, por ejemplo: Pisum sp)
 Estipulas
 Espinas: posición y yemas.
 Escamas protectoras de yemas (Pérulas)
Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

ANATOMIA VEGETAL
ANATOMIA VEGETALANATOMIA VEGETAL
ANATOMIA VEGETAL
 
Morfologiafloral
MorfologiafloralMorfologiafloral
Morfologiafloral
 
As plantas: as flores
As plantas: as floresAs plantas: as flores
As plantas: as flores
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Reproduccion vegetal sexual y asexual
Reproduccion vegetal sexual y asexualReproduccion vegetal sexual y asexual
Reproduccion vegetal sexual y asexual
 
Plantas ppt-lucas-viscaino
Plantas ppt-lucas-viscainoPlantas ppt-lucas-viscaino
Plantas ppt-lucas-viscaino
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Modulo 3 la flor
Modulo 3 la flor Modulo 3 la flor
Modulo 3 la flor
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
PráCtica De BotáNica 4
PráCtica De BotáNica 4PráCtica De BotáNica 4
PráCtica De BotáNica 4
 
Laflor
LaflorLaflor
Laflor
 
Monocotiedóneas
MonocotiedóneasMonocotiedóneas
Monocotiedóneas
 
Tema 10 la flor
Tema 10 la florTema 10 la flor
Tema 10 la flor
 
Organografia de la flor
Organografia de  la florOrganografia de  la flor
Organografia de la flor
 
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERALLA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Formula Floral Mg
Formula Floral MgFormula Floral Mg
Formula Floral Mg
 
Tema 3 . las plantas
Tema 3 . las plantasTema 3 . las plantas
Tema 3 . las plantas
 
Tallo
TalloTallo
Tallo
 

Similar a Hoja (Facultad UNCuyo)

Similar a Hoja (Facultad UNCuyo) (20)

Tema 10 las plantas. ed oxford 1º eso
Tema 10 las plantas. ed oxford  1º esoTema 10 las plantas. ed oxford  1º eso
Tema 10 las plantas. ed oxford 1º eso
 
MUSGOS_HEPATICAS_Y_HELECHOS.ppt
MUSGOS_HEPATICAS_Y_HELECHOS.pptMUSGOS_HEPATICAS_Y_HELECHOS.ppt
MUSGOS_HEPATICAS_Y_HELECHOS.ppt
 
1 pteridofitas
1 pteridofitas1 pteridofitas
1 pteridofitas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas I jk
Plantas I jkPlantas I jk
Plantas I jk
 
Plantas ijk
Plantas ijkPlantas ijk
Plantas ijk
 
Los reinos.
Los reinos.Los reinos.
Los reinos.
 
Tema-10-Las-plantas.pdf
Tema-10-Las-plantas.pdfTema-10-Las-plantas.pdf
Tema-10-Las-plantas.pdf
 
9.lasplantas
9.lasplantas9.lasplantas
9.lasplantas
 
Botánica. Partes de la planta
Botánica. Partes de la plantaBotánica. Partes de la planta
Botánica. Partes de la planta
 
Morfologia gramineas
Morfologia gramineasMorfologia gramineas
Morfologia gramineas
 
Botánica general clases unidad 3
Botánica general clases   unidad 3Botánica general clases   unidad 3
Botánica general clases unidad 3
 
Morfologiahojaguia
MorfologiahojaguiaMorfologiahojaguia
Morfologiahojaguia
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
 
Organos vegetativos 2018
Organos vegetativos  2018Organos vegetativos  2018
Organos vegetativos 2018
 
Organismos y ambiente
Organismos y ambienteOrganismos y ambiente
Organismos y ambiente
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
00019250
0001925000019250
00019250
 

Más de Marcos A. Fatela

Moleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda collMoleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda collMarcos A. Fatela
 
Regla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuestaRegla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuestaMarcos A. Fatela
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosMarcos A. Fatela
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableMarcos A. Fatela
 
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, VentasCiclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, VentasMarcos A. Fatela
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Marcos A. Fatela
 
Sociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, EmpresasSociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, EmpresasMarcos A. Fatela
 
Cuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros ContablesCuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros ContablesMarcos A. Fatela
 
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2Marcos A. Fatela
 
Proceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, ComprobantesProceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, ComprobantesMarcos A. Fatela
 
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)Marcos A. Fatela
 
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos VivosActividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos VivosMarcos A. Fatela
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosMarcos A. Fatela
 
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)Marcos A. Fatela
 
Presentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido ParenquimáticoPresentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido ParenquimáticoMarcos A. Fatela
 
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)Marcos A. Fatela
 
Raíz y Tallo (Facultad UNCuyo)
Raíz y Tallo (Facultad UNCuyo)Raíz y Tallo (Facultad UNCuyo)
Raíz y Tallo (Facultad UNCuyo)Marcos A. Fatela
 
El Tallo (Prof. Verónica Rosso)
El Tallo (Prof. Verónica Rosso)El Tallo (Prof. Verónica Rosso)
El Tallo (Prof. Verónica Rosso)Marcos A. Fatela
 

Más de Marcos A. Fatela (20)

Moleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda collMoleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda coll
 
Regla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuestaRegla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuesta
 
Integrador unidad-1
Integrador unidad-1Integrador unidad-1
Integrador unidad-1
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y Costos
 
Oferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y MercadoOferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y Mercado
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo Contable
 
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, VentasCiclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2
 
Sociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, EmpresasSociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, Empresas
 
Cuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros ContablesCuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros Contables
 
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
 
Proceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, ComprobantesProceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, Comprobantes
 
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
 
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos VivosActividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
 
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
Presentación: El Fruto (Facultad UNCuyo)
 
Presentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido ParenquimáticoPresentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido Parenquimático
 
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
 
Raíz y Tallo (Facultad UNCuyo)
Raíz y Tallo (Facultad UNCuyo)Raíz y Tallo (Facultad UNCuyo)
Raíz y Tallo (Facultad UNCuyo)
 
El Tallo (Prof. Verónica Rosso)
El Tallo (Prof. Verónica Rosso)El Tallo (Prof. Verónica Rosso)
El Tallo (Prof. Verónica Rosso)
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Hoja (Facultad UNCuyo)

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO CURSO DE NIVELACIÓN – INGRESO 2010
  • 2. Órganos vegetativos de las cormófitas  Raíz  Tallo  Hoja
  • 4. Órgano generalmente aplanado, situados lateralmente sobre el tallo. Funciones: - Fotosíntesis: elaboración de sustancias complejas. - Transpiración - Respiración
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Sucesión foliar embrión, semilla cotiledones embriófilos plántula hojas primordiales profilos zona vegetativa subterránea catáfilos hojas normales nomófilos inflorescencias brácteas hipsófilos sépalos/pétalos flor tépalo estambres carpelos antófilos esporofilos
  • 13. Hojas embrionales o cotiledones  Primeras hojas de la planta.  Existen en la semilla formando parte del embrión - Monocotiledóneas - Dicotiledóneas - Gimnospermas  Pueden ser: hipógeos o epígeos.
  • 15. Hojas inferiores o catáfilas  cata= abajo, filo= hoja  Forma de escama  Raramente verdes  Presentes en yemas y tallos subterráneos, aisladas o reunidas en grupos envainadores, o agrupadas en entrenudos cortos.  Carecen de pecíolo  Nervaduras paralelas, bordes enteros  FUNCIONES: protección y almacenamiento.
  • 16.
  • 17. Hojas superiores o hipsofilos  También llamadas brácteas  Se ubican cercanas a las flores  Pueden diferenciarse o no de los nomofilos.  ESPATA: bráctea que rodea una inflorescencia o una flor.  Hoja tectriz: pequeño hipsófilo sobre el cual se insertan la mayoría de las flores.
  • 18.
  • 19. Hojas florales o antófilos  Piezas u órganos que constituyen las flores.  Antófilos estériles: sépalos y pétalos  Antófilos fértiles: estambres y carpelos.
  • 20.
  • 21. Hojas normales o nomofilos.  Hojas propiamente dichas  Principales órganos fotosintéticos.
  • 24. Lámina o limbo  Según el tipo de venación: - Paralelinervadas - Reticuladas o retinervadas . Pinnadas . Palmada
  • 25.
  • 26. Lámina o limbo  Según la división: - Hoja simple: una sola pieza - Hoja compuesta: limbo dividido . Palmeada . Pinnada: imparipinnada paripinnada . Bipinnada
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 33. Filotaxis: disposición de las hojas sobre el tallo
  • 34. Adaptaciones de las hojas  Zarcillos ( Transformación de folíolos terminales, por ejemplo: Pisum sp)  Estipulas  Espinas: posición y yemas.  Escamas protectoras de yemas (Pérulas)