SlideShare una empresa de Scribd logo
Un estudio de mercado sirve
para obtener, analizar y
comunicar información
acerca de los clientes, el
producto, el precio, el tipo de
distribución, las promociones,
los competidores y los
proveedores.
La demanda se define
como la cantidad y
calidad de bienes y
servicios que pueden ser
adquiridos en los diferentes
precios del mercado por un
consumidor .
1. Divida al mercado en
grupos definidos de
compradores, con diferentes
necesidades, características o
comportamientos, para ver a
cuál de estos grupos se puede
dirigir. A esto se le llama
“segmentación de mercado”.
2. Después debe buscar todas
las personas que usted piensa
podrían comprar su producto,
este será su “mercado meta”.
3. Busque información acerca
de qué cantidades se han
vendido del producto
anteriormente, a qué precio,
quién lo ha vendido y cómo.
4. Como calcular que es lo
que los posibles clientes le
piensan comprar o consumir
(Demanda actual), ésta es la
cantidad total que compraría
un grupo de personas de una
zona geográfica.
 Se denomina precio al pago o
recompensa asignado a la
obtención de un bien o
servicio, o una mercancía
cualquiera.
Estos son los aspectos que debe tomar en
cuenta:
 Costos: El precio que le dé a su producto
debe cubrir los costos que usted tenga
para poder tener un buen margen de
ganancia.
 Precio de los competidores: Para poder
establecer su precio se debe tomar en
cuenta el precio de los competidores.
 Efectos sobre la Demanda: Es
frecuente que la demanda de un
producto se vea afectada por el
precio. Si los clientes compran
menos cuando el precio
aumenta, y más cuando éste
disminuye, se esta viendo un
efecto que puede tener el precio
del producto sobre su demanda.
 El objetivo de la promoción es
que la gente conozca su
producto, haciendo esto, usted
puede demostrar que es mejor
que el de la competencia, ya
que mostraría las cualidades que
tiene, los beneficios que ofrece y
las características que lo hacen
especial.
 1. Publicidad: Periódicos, revistas, televisión,
internet, radio y ferias.
 2. Ventas Directas: Son las que se hacen
de vendedor a cliente. Los vendedores
internos ayudan a los clientes que llegan al
negocio o que llaman por teléfono.
 3. Promoción de Ventas: Las promociones
más comunes son: Muestras del producto,
Descuentos, Concursos y Rifas, Cupones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0001 la campaña publicitaria - el briefing general
0001  la campaña publicitaria - el briefing general0001  la campaña publicitaria - el briefing general
0001 la campaña publicitaria - el briefing generalUTP
 
Análisis de mercado
Análisis de mercadoAnálisis de mercado
Análisis de mercadoErickson0712
 
Perfil del Cliente
Perfil del ClientePerfil del Cliente
Perfil del Clientedalmita
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketingproferesponde
 
Segmento De Clientes
Segmento De ClientesSegmento De Clientes
Segmento De ClientesCamilo Castro
 
Tecnicas de marketing
Tecnicas de marketingTecnicas de marketing
Tecnicas de marketingHikaiwaba
 
Practica varios mouse p interian junio 2011 glcantu
Practica varios mouse p interian junio 2011 glcantuPractica varios mouse p interian junio 2011 glcantu
Practica varios mouse p interian junio 2011 glcantuLa Altagracia Jardín
 
Sem 1.comportamiento del consumidor
Sem 1.comportamiento del consumidorSem 1.comportamiento del consumidor
Sem 1.comportamiento del consumidoralvarointi
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIAOriana Orozco
 
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013UTPL UTPL
 
0004 estrategia de publicidad- la segmentacion de mercado
0004 estrategia de publicidad- la segmentacion de mercado0004 estrategia de publicidad- la segmentacion de mercado
0004 estrategia de publicidad- la segmentacion de mercadoUTP
 
Estrategias de plaza mercadotecnia
Estrategias de plaza mercadotecniaEstrategias de plaza mercadotecnia
Estrategias de plaza mercadotecniaDianaGranados33
 

La actualidad más candente (20)

Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
0001 la campaña publicitaria - el briefing general
0001  la campaña publicitaria - el briefing general0001  la campaña publicitaria - el briefing general
0001 la campaña publicitaria - el briefing general
 
Análisis de mercado
Análisis de mercadoAnálisis de mercado
Análisis de mercado
 
Perfil del Cliente
Perfil del ClientePerfil del Cliente
Perfil del Cliente
 
Canal de comercialización
Canal de comercializaciónCanal de comercialización
Canal de comercialización
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketing
 
Perfiles de clientes
Perfiles de clientesPerfiles de clientes
Perfiles de clientes
 
Segmento De Clientes
Segmento De ClientesSegmento De Clientes
Segmento De Clientes
 
Tecnicas de marketing
Tecnicas de marketingTecnicas de marketing
Tecnicas de marketing
 
Practica varios mouse p interian junio 2011 glcantu
Practica varios mouse p interian junio 2011 glcantuPractica varios mouse p interian junio 2011 glcantu
Practica varios mouse p interian junio 2011 glcantu
 
Sem 1.comportamiento del consumidor
Sem 1.comportamiento del consumidorSem 1.comportamiento del consumidor
Sem 1.comportamiento del consumidor
 
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIACUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
 
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
 
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...**...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
 
0004 estrategia de publicidad- la segmentacion de mercado
0004 estrategia de publicidad- la segmentacion de mercado0004 estrategia de publicidad- la segmentacion de mercado
0004 estrategia de publicidad- la segmentacion de mercado
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Estrategias de plaza mercadotecnia
Estrategias de plaza mercadotecniaEstrategias de plaza mercadotecnia
Estrategias de plaza mercadotecnia
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Perfil del cliente
Perfil del clientePerfil del cliente
Perfil del cliente
 

Destacado

Destacado (14)

Paradigmas emergentes de la investigación social
Paradigmas emergentes de la investigación socialParadigmas emergentes de la investigación social
Paradigmas emergentes de la investigación social
 
Leonardo da Vinci
Leonardo da VinciLeonardo da Vinci
Leonardo da Vinci
 
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
 
Image gallery
Image galleryImage gallery
Image gallery
 
Mi programa de formacion 20 062015 aljarava
Mi programa de formacion  20 062015 aljaravaMi programa de formacion  20 062015 aljarava
Mi programa de formacion 20 062015 aljarava
 
Deontologia exposición
Deontologia  exposiciónDeontologia  exposición
Deontologia exposición
 
My worl dpdf
My worl dpdfMy worl dpdf
My worl dpdf
 
Fóruns grupo 1
Fóruns grupo 1Fóruns grupo 1
Fóruns grupo 1
 
Criaturas gigantes
Criaturas gigantesCriaturas gigantes
Criaturas gigantes
 
Relatório PG CBC_Kingilas e o Branqueamento de Capitais
Relatório PG CBC_Kingilas e o Branqueamento de CapitaisRelatório PG CBC_Kingilas e o Branqueamento de Capitais
Relatório PG CBC_Kingilas e o Branqueamento de Capitais
 
Prevención de adicciones (Postgrado Pediatría Social UB)
Prevención de adicciones (Postgrado Pediatría Social UB)Prevención de adicciones (Postgrado Pediatría Social UB)
Prevención de adicciones (Postgrado Pediatría Social UB)
 
Pauta de observacion
Pauta de observacionPauta de observacion
Pauta de observacion
 
Pintura arte Neoclásico.
Pintura arte Neoclásico.Pintura arte Neoclásico.
Pintura arte Neoclásico.
 
EGU 2014 Research Abstract
EGU 2014 Research AbstractEGU 2014 Research Abstract
EGU 2014 Research Abstract
 

Similar a 609 estudio de mercados

Unidad 2 mercadotecnia
Unidad 2 mercadotecniaUnidad 2 mercadotecnia
Unidad 2 mercadotecniajosherrli
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2CarlosHurtado116
 
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptxLOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptxYojannaBarrios
 
Aprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercadoAprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercadoMarcosLopez232
 
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOCOMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOJose Miranda
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónfraneisy1
 
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007eplaza
 
Aprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptxAprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptxJosbert1
 
Estudio de Mercado y Comercializa UNIPAPción
Estudio de Mercado y Comercializa UNIPAPciónEstudio de Mercado y Comercializa UNIPAPción
Estudio de Mercado y Comercializa UNIPAPcióndeibyscolmenarez
 
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...PRO BOLIVIA
 
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptxKarolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptxkarolaindMardogeskyT
 

Similar a 609 estudio de mercados (20)

Unidad 2 mercadotecnia
Unidad 2 mercadotecniaUnidad 2 mercadotecnia
Unidad 2 mercadotecnia
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
 
Glosario de Marketing
Glosario de MarketingGlosario de Marketing
Glosario de Marketing
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptxLOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
LOICE Y YOJANNA DEP-3943 ACTIVIDAD 2 preguntas de aprendizaje.pptx
 
Glosario terminos marketing
Glosario terminos marketingGlosario terminos marketing
Glosario terminos marketing
 
Aprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercadoAprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercado
 
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOCOMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
 
diseño.pdf
diseño.pdfdiseño.pdf
diseño.pdf
 
Mktmoda
MktmodaMktmoda
Mktmoda
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Aprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptxAprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptx
 
Estudio de Mercado y Comercializa UNIPAPción
Estudio de Mercado y Comercializa UNIPAPciónEstudio de Mercado y Comercializa UNIPAPción
Estudio de Mercado y Comercializa UNIPAPción
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
INSTRUMENTOS PARA ELABORAR ESTUDIOS DE MERCADO PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS...
 
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptxKarolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
Karolaind Toro Sistema actividad 1.pptx
 

609 estudio de mercados

  • 1.
  • 2. Un estudio de mercado sirve para obtener, analizar y comunicar información acerca de los clientes, el producto, el precio, el tipo de distribución, las promociones, los competidores y los proveedores.
  • 3. La demanda se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor .
  • 4. 1. Divida al mercado en grupos definidos de compradores, con diferentes necesidades, características o comportamientos, para ver a cuál de estos grupos se puede dirigir. A esto se le llama “segmentación de mercado”.
  • 5. 2. Después debe buscar todas las personas que usted piensa podrían comprar su producto, este será su “mercado meta”. 3. Busque información acerca de qué cantidades se han vendido del producto anteriormente, a qué precio, quién lo ha vendido y cómo.
  • 6. 4. Como calcular que es lo que los posibles clientes le piensan comprar o consumir (Demanda actual), ésta es la cantidad total que compraría un grupo de personas de una zona geográfica.
  • 7.  Se denomina precio al pago o recompensa asignado a la obtención de un bien o servicio, o una mercancía cualquiera.
  • 8. Estos son los aspectos que debe tomar en cuenta:  Costos: El precio que le dé a su producto debe cubrir los costos que usted tenga para poder tener un buen margen de ganancia.  Precio de los competidores: Para poder establecer su precio se debe tomar en cuenta el precio de los competidores.
  • 9.  Efectos sobre la Demanda: Es frecuente que la demanda de un producto se vea afectada por el precio. Si los clientes compran menos cuando el precio aumenta, y más cuando éste disminuye, se esta viendo un efecto que puede tener el precio del producto sobre su demanda.
  • 10.  El objetivo de la promoción es que la gente conozca su producto, haciendo esto, usted puede demostrar que es mejor que el de la competencia, ya que mostraría las cualidades que tiene, los beneficios que ofrece y las características que lo hacen especial.
  • 11.  1. Publicidad: Periódicos, revistas, televisión, internet, radio y ferias.  2. Ventas Directas: Son las que se hacen de vendedor a cliente. Los vendedores internos ayudan a los clientes que llegan al negocio o que llaman por teléfono.  3. Promoción de Ventas: Las promociones más comunes son: Muestras del producto, Descuentos, Concursos y Rifas, Cupones