SlideShare una empresa de Scribd logo
Canal de comercialización
Para poder realizar dar Publicidad a el producto
El objetivo principal es crear un impacto directo sobre el cliente para que compre un
producto (practipupitre) , con el consecuente incremento en las ventas. Para lograr esta
meta, se debe de be poner énfasis en:
• Animar a los posibles compradores a buscar el producto y hacerles ver que es lo que
necesita y a si Ganar la preferencia del cliente.
Para poder dar a conocer el producto nosotros utilizaremos los siguientes medios.
• Periódicos y revistas. Es te medio es uno delos medios que Cubren con su circulación
un territorio geográfico seleccionado (parte de una ciudad, una ciudad completa, varias
poblaciones vecinas o un número de regiones adyacentes).Además, los anuncios en los
periódicos y revistas llegan a personas de casi todos los estratos económicos. Es
necesario, al seleccionar este medio, identificar cuál periódico o revista es más leído en
este caso sería el periódico la opinión es uno de los más leídos en toda la región.
• Radio. La radio es accesible a todo lo largo y ancho de los países (la mayor parte de los
hogares poseen radios y la mayoría de los vehículos de transporte también). Por tanto, la
radio ofrece la oportunidad de una exposición masiva de los mensajes publicitarios. Este
medio publicitario también puede dirigirse a un mercado particular, en un poblado o
ciudad específica mediante la selección Adecuada del mensaje y de la estación.
• Volantes. Los volantes por lo general distribuidos por los dueños o empleados de la
empresa, de puerta en puerta, en colonias seleccionadas, en puntos de reunión del
segmento de mercado Seleccionado; su impacto puede ser muy fuerte, siempre y cuando
se cuide el contenido y la presentación de los mismos.
Anuncio publicitario de la empresa
El anuncio publicitario es otro medio que tiene por objeto motivar al cliente potencial a
comprar el producto de la empresa, por lo que dicho anuncio debe incluir: el dibujo del
producto o su equivalente, las palabras del mensaje (atractivo, cualidades del producto o
servicio) y los nombres de la empresa y del producto (dirección y teléfono).
Red Comercial: le podrá solicitar o consultar: listas de precios, catálogos editoriales,
información sobre las novedades, etc.; gestión de devoluciones; acciones comerciales y
promocionales.
Las 4 p del practipupitre.
Producto Plaza promoción precio
Calidad del
producto
Canales Publicidad Listas de precio
Estilo único que es
ser practico y
cómodo
Cobertura Venta personal descuentos
Marca es única Ubicación Plazo del crédito Periodo de pagos
tamaño servicios Transporte etiqueta empaque
Garantía de
durabilidad
inventario
opciones
Clientes potenciales.
Clasificación de los Clientes Potenciales: Se dividen en tres tipos de clientes, de
acuerdo a: 1) su posible frecuencia de compras; 2) su posible volumen de compras y 3) el
grado de influencia que tienen en la sociedad o en su grupo social:
1. Clientes Potenciales Según su Posible Frecuencia de Compras: Este tipo de clientes
se lo identifica mediante una investigación de mercados que permite determinar su
posible frecuencia de compras en el caso de que se conviertan en clientes actuales;
por ello, se los divide de manera similar en:
o Clientes Potenciales de Compra Frecuente
o Clientes Potenciales de Compra Habitual
o Clientes Potenciales de Compra Ocasional
2. Clientes Potenciales Según su Posible Volumen de Compras: Esta es otra
clasificación que se realiza mediante una previa investigación de mercados que
permite identificar sus posibles volúmenes de compras en el caso de que se
conviertan en clientes actuales; por ello, se los divide de manera similar en:
o Clientes Potenciales de Alto Volumen de Compras
o Clientes Potenciales de Promedio Volumen de Compras
o Clientes Potenciales de Bajo Volumen de Compras
3. Clientes Potenciales Según su Grado de Influencia: Este tipo de clientes se lo
identifica mediante una investigación en el mercado meta que permite identificar a las
personas que ejercen influencia en el público objetivo y a sus líderes de opinión, a
los cuales, convendría convertirlos en clientes actuales para que se constituyan en
Clientes Influyentes en un futuro cercano. Por ello, se dividen se forma similar en:
o Clientes Potenciales Altamente Influyentes
o Clientes Potenciales de Influencia Regular Clientes Potenciales de Influencia
Familia
En clientes potenciales tenemos alas es cuelas que se consideran unos de nuestros
clientes más frecuentes en cuestión a la compra del practipupitre también no podemos
descartar ala demás personas que al ver el producto practico para organizar desde
nuestro cuartos acomodando todo en un solo cajón y teniendo la seguridad que nadie
podrá meter la mano dentro de tus cosas personales y también poder sentarte
cómodamente sin que nada se caiga por tener todo en desorden ahora será mas fácil de
acomodar ya que no solo de bonito,seacomodo y bastante accesible a el bolsillo del
cliente
Canal de comercialización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de medios no convencionales
Ejemplos de medios no convencionalesEjemplos de medios no convencionales
Ejemplos de medios no convencionales
Luisana2013
 
Tendencias y necesidades del mercado
Tendencias y necesidades del mercadoTendencias y necesidades del mercado
Tendencias y necesidades del mercado
vivianvv
 
distribucion del produco
distribucion del producodistribucion del produco
distribucion del produco
Marthaa Sugar
 
Posicionamiento en el mercado
Posicionamiento en el mercadoPosicionamiento en el mercado
Posicionamiento en el mercado
yenisanchez25
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de medios no convencionales
Ejemplos de medios no convencionalesEjemplos de medios no convencionales
Ejemplos de medios no convencionales
 
Del aprendizaje
Del aprendizajeDel aprendizaje
Del aprendizaje
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Línea y Publicidad
Línea y PublicidadLínea y Publicidad
Línea y Publicidad
 
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
 
Presentación mercado
Presentación mercadoPresentación mercado
Presentación mercado
 
Segmentacion de Mercardos
Segmentacion de Mercardos Segmentacion de Mercardos
Segmentacion de Mercardos
 
La comunicaion-marketing-farm leni
La comunicaion-marketing-farm leniLa comunicaion-marketing-farm leni
La comunicaion-marketing-farm leni
 
Venta directa
Venta directaVenta directa
Venta directa
 
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingTarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
 
Segmentación de mercados - aplicación
Segmentación de mercados - aplicaciónSegmentación de mercados - aplicación
Segmentación de mercados - aplicación
 
Tendencias y necesidades del mercado
Tendencias y necesidades del mercadoTendencias y necesidades del mercado
Tendencias y necesidades del mercado
 
Estimación de mercado
Estimación de mercadoEstimación de mercado
Estimación de mercado
 
distribucion del produco
distribucion del producodistribucion del produco
distribucion del produco
 
Posicionamiento en el mercado
Posicionamiento en el mercadoPosicionamiento en el mercado
Posicionamiento en el mercado
 
presentacion guillermo
presentacion guillermopresentacion guillermo
presentacion guillermo
 
Omar guzman
Omar guzmanOmar guzman
Omar guzman
 
Publicidad atl, btl y ttl
Publicidad atl, btl y ttlPublicidad atl, btl y ttl
Publicidad atl, btl y ttl
 
Marketing farmaceutico conferencia
Marketing farmaceutico conferenciaMarketing farmaceutico conferencia
Marketing farmaceutico conferencia
 
La Publicidad en la Actualidad
La Publicidad en la ActualidadLa Publicidad en la Actualidad
La Publicidad en la Actualidad
 

Destacado

Ficha tecnica aguacate
Ficha tecnica aguacateFicha tecnica aguacate
Ficha tecnica aguacate
avanzatrade
 
Principales tratados comerciales de mexico (liver, fer y .. )
Principales tratados comerciales de mexico (liver, fer y .. )Principales tratados comerciales de mexico (liver, fer y .. )
Principales tratados comerciales de mexico (liver, fer y .. )
alecita92
 
Metodologías para desarrollo de software
Metodologías para desarrollo de softwareMetodologías para desarrollo de software
Metodologías para desarrollo de software
Abner Garcia
 
2 estructura orgánica de la empresa de confección
2 estructura orgánica de la empresa de confección2 estructura orgánica de la empresa de confección
2 estructura orgánica de la empresa de confección
Mau Hernandes
 
Áreea Y Volumen
Áreea Y VolumenÁreea Y Volumen
Áreea Y Volumen
Luis Duran
 

Destacado (20)

Lacteos leche conden
Lacteos leche condenLacteos leche conden
Lacteos leche conden
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Ficha tecnica aguacate
Ficha tecnica aguacateFicha tecnica aguacate
Ficha tecnica aguacate
 
How to Convert the Concept of Excellence into a Daily Reality
How to Convert the Concept of Excellence into a Daily RealityHow to Convert the Concept of Excellence into a Daily Reality
How to Convert the Concept of Excellence into a Daily Reality
 
Presentaciones de power point
Presentaciones de power pointPresentaciones de power point
Presentaciones de power point
 
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOSMARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
MARKETING_ FIJACION DE PRECIOS
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
 
Modelo AESURE.
Modelo AESURE. Modelo AESURE.
Modelo AESURE.
 
Modulo etica clases
Modulo etica clasesModulo etica clases
Modulo etica clases
 
Principales tratados comerciales de mexico (liver, fer y .. )
Principales tratados comerciales de mexico (liver, fer y .. )Principales tratados comerciales de mexico (liver, fer y .. )
Principales tratados comerciales de mexico (liver, fer y .. )
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
 
Metodologías para desarrollo de software
Metodologías para desarrollo de softwareMetodologías para desarrollo de software
Metodologías para desarrollo de software
 
2 estructura orgánica de la empresa de confección
2 estructura orgánica de la empresa de confección2 estructura orgánica de la empresa de confección
2 estructura orgánica de la empresa de confección
 
Logistica trabajo
Logistica trabajoLogistica trabajo
Logistica trabajo
 
Aplicación de la derivada
Aplicación de la derivadaAplicación de la derivada
Aplicación de la derivada
 
Mezcla de marketing precio
Mezcla de marketing precioMezcla de marketing precio
Mezcla de marketing precio
 
Marketing plan for coca cola company by TUF students
Marketing plan for coca cola company by TUF studentsMarketing plan for coca cola company by TUF students
Marketing plan for coca cola company by TUF students
 
Áreea Y Volumen
Áreea Y VolumenÁreea Y Volumen
Áreea Y Volumen
 
Sistemas de distribución de marketing
Sistemas de distribución de marketingSistemas de distribución de marketing
Sistemas de distribución de marketing
 

Similar a Canal de comercialización

Autoevaluacion ACTIVIDAD 2 UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO.pdf
Autoevaluacion ACTIVIDAD 2 UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO.pdfAutoevaluacion ACTIVIDAD 2 UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO.pdf
Autoevaluacion ACTIVIDAD 2 UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO.pdf
andreinaro78
 

Similar a Canal de comercialización (20)

Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Glosario de Marketing
Glosario de MarketingGlosario de Marketing
Glosario de Marketing
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Apredizaje
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
investigacion diseños y evalución de proyectos estudio del mercado corte 2 as...
 
diseño.pdf
diseño.pdfdiseño.pdf
diseño.pdf
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
Autoevaluacion ACTIVIDAD 2 UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO.pdf
Autoevaluacion ACTIVIDAD 2 UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO.pdfAutoevaluacion ACTIVIDAD 2 UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO.pdf
Autoevaluacion ACTIVIDAD 2 UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO.pdf
 
Tema 2 u 2
Tema 2 u 2Tema 2 u 2
Tema 2 u 2
 
Investigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de MercadoInvestigación. Estudio de Mercado
Investigación. Estudio de Mercado
 
Estudio de mercado convertido
Estudio de mercado convertidoEstudio de mercado convertido
Estudio de mercado convertido
 
actividad 1.pptx
actividad 1.pptxactividad 1.pptx
actividad 1.pptx
 
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivasQue es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
Que es un estudio de mercado y su importancia michelle diapositivas
 
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nietoCorte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
Corte ii actividad 2 presentacion lorenz nieto
 
Autoevaluacion.pdf
Autoevaluacion.pdfAutoevaluacion.pdf
Autoevaluacion.pdf
 
Diseño y evaluacion de proyectos, Corte II, Actividad 2, Presentacion Grupal....
Diseño y evaluacion de proyectos, Corte II, Actividad 2, Presentacion Grupal....Diseño y evaluacion de proyectos, Corte II, Actividad 2, Presentacion Grupal....
Diseño y evaluacion de proyectos, Corte II, Actividad 2, Presentacion Grupal....
 
El mercado diapositivas
El mercado diapositivasEl mercado diapositivas
El mercado diapositivas
 
Estudio de Mercadeo.pdf
Estudio de Mercadeo.pdfEstudio de Mercadeo.pdf
Estudio de Mercadeo.pdf
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
VictorOmarRodrguez
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 

Último (10)

TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
 

Canal de comercialización

  • 1. Canal de comercialización Para poder realizar dar Publicidad a el producto El objetivo principal es crear un impacto directo sobre el cliente para que compre un producto (practipupitre) , con el consecuente incremento en las ventas. Para lograr esta meta, se debe de be poner énfasis en: • Animar a los posibles compradores a buscar el producto y hacerles ver que es lo que necesita y a si Ganar la preferencia del cliente. Para poder dar a conocer el producto nosotros utilizaremos los siguientes medios. • Periódicos y revistas. Es te medio es uno delos medios que Cubren con su circulación un territorio geográfico seleccionado (parte de una ciudad, una ciudad completa, varias poblaciones vecinas o un número de regiones adyacentes).Además, los anuncios en los periódicos y revistas llegan a personas de casi todos los estratos económicos. Es necesario, al seleccionar este medio, identificar cuál periódico o revista es más leído en este caso sería el periódico la opinión es uno de los más leídos en toda la región. • Radio. La radio es accesible a todo lo largo y ancho de los países (la mayor parte de los hogares poseen radios y la mayoría de los vehículos de transporte también). Por tanto, la radio ofrece la oportunidad de una exposición masiva de los mensajes publicitarios. Este medio publicitario también puede dirigirse a un mercado particular, en un poblado o ciudad específica mediante la selección Adecuada del mensaje y de la estación. • Volantes. Los volantes por lo general distribuidos por los dueños o empleados de la empresa, de puerta en puerta, en colonias seleccionadas, en puntos de reunión del segmento de mercado Seleccionado; su impacto puede ser muy fuerte, siempre y cuando se cuide el contenido y la presentación de los mismos. Anuncio publicitario de la empresa El anuncio publicitario es otro medio que tiene por objeto motivar al cliente potencial a comprar el producto de la empresa, por lo que dicho anuncio debe incluir: el dibujo del producto o su equivalente, las palabras del mensaje (atractivo, cualidades del producto o servicio) y los nombres de la empresa y del producto (dirección y teléfono). Red Comercial: le podrá solicitar o consultar: listas de precios, catálogos editoriales, información sobre las novedades, etc.; gestión de devoluciones; acciones comerciales y promocionales.
  • 2. Las 4 p del practipupitre. Producto Plaza promoción precio Calidad del producto Canales Publicidad Listas de precio Estilo único que es ser practico y cómodo Cobertura Venta personal descuentos Marca es única Ubicación Plazo del crédito Periodo de pagos tamaño servicios Transporte etiqueta empaque Garantía de durabilidad inventario opciones
  • 3. Clientes potenciales. Clasificación de los Clientes Potenciales: Se dividen en tres tipos de clientes, de acuerdo a: 1) su posible frecuencia de compras; 2) su posible volumen de compras y 3) el grado de influencia que tienen en la sociedad o en su grupo social: 1. Clientes Potenciales Según su Posible Frecuencia de Compras: Este tipo de clientes se lo identifica mediante una investigación de mercados que permite determinar su posible frecuencia de compras en el caso de que se conviertan en clientes actuales; por ello, se los divide de manera similar en: o Clientes Potenciales de Compra Frecuente o Clientes Potenciales de Compra Habitual o Clientes Potenciales de Compra Ocasional 2. Clientes Potenciales Según su Posible Volumen de Compras: Esta es otra clasificación que se realiza mediante una previa investigación de mercados que permite identificar sus posibles volúmenes de compras en el caso de que se conviertan en clientes actuales; por ello, se los divide de manera similar en: o Clientes Potenciales de Alto Volumen de Compras o Clientes Potenciales de Promedio Volumen de Compras o Clientes Potenciales de Bajo Volumen de Compras 3. Clientes Potenciales Según su Grado de Influencia: Este tipo de clientes se lo identifica mediante una investigación en el mercado meta que permite identificar a las personas que ejercen influencia en el público objetivo y a sus líderes de opinión, a los cuales, convendría convertirlos en clientes actuales para que se constituyan en Clientes Influyentes en un futuro cercano. Por ello, se dividen se forma similar en: o Clientes Potenciales Altamente Influyentes o Clientes Potenciales de Influencia Regular Clientes Potenciales de Influencia Familia En clientes potenciales tenemos alas es cuelas que se consideran unos de nuestros clientes más frecuentes en cuestión a la compra del practipupitre también no podemos
  • 4. descartar ala demás personas que al ver el producto practico para organizar desde nuestro cuartos acomodando todo en un solo cajón y teniendo la seguridad que nadie podrá meter la mano dentro de tus cosas personales y también poder sentarte cómodamente sin que nada se caiga por tener todo en desorden ahora será mas fácil de acomodar ya que no solo de bonito,seacomodo y bastante accesible a el bolsillo del cliente