SlideShare una empresa de Scribd logo
6a. Semana Regional PyME Noreste, Monterrey 2009 PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL 7 al 11 de Septiembre, 2009 – Monterrey, Nuevo León Título Conferencia:  “Impacto de pasivos laborales en las PyMES” Categoría:   Legal - Recursos Humanos Expositor:   Roberto José Díaz Montalvo Empresa y/o Institución:   VALUACIONES ACTUARIALES Objetivo General: Análisis del impacto de los pasivos laborales, como prima de antigüedad, indemnización legal y planes privados de pensiones, en la planeación económica y financiera a corto y mediano plazo de las PyMEs.
Valuaciones Actuariales,  S. C.  en alianza estratégica con CAINTRA Nuevo León [email_address] www.actuariales.com.mx El impacto de los Pasivos Laborales en las PyMEs
Obligaciones Laborales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Obligaciones Laborales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Criterios para el Reconocimiento mediante el NIF D3 Una entidad debe reconocer un pasivo por beneficios a los empleados si reúnen la totalidad de los siguientes criterios:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Beneficios por Terminación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Beneficios al Retiro
Flujos Esperados de Pagos  Prima de Antigüedad e Indemnización Legal
Hombres Mujeres Total Número de empleados 131 83 214 Edad promedio actual 35.70 35.06 35.45 Antigüedad promedio 1.99 2.05 2.01 Salario mensual promedio 10,424.57 9,983.26 10,253.41 Nómina Anual 16,387,424.76 9,943,325.52 26,330,750.28 Mediana Empresa Ficticia Personal Total Base
Prima de Antigüedad
Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Egresos Aportación 0.59% ($154,915)
Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de las reservas futuras del fondo Personal Total 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Optimas de Liquidez al 3.5% Veces la nómina Reserva
Egresos Aportación ($527,130) Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina
Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de las reservas futuras del fondo Personal Total 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Optimas de Liquidez al 3.5% Veces la nómina Reserva
Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Aportación Actuarial Aportación SND
Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Reserva Actuarial Reserva SND
Indemnización Legal
Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Egresos Aportación 2009 – 2025 : 0.70% ($184,315), 2026 : 0.53% ($135,500)
Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de las reservas futuras del fondo Personal Total 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.01 0.01 0.01 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Optimas de Liquidez al 3.5% Veces la nómina Reserva
Egresos Aportación ($10,275,891) Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total (5.00 ) 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina
Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de las reservas futuras del fondo Personal Total 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Optimas de Liquidez al 3.5% Veces la nómina Reserva
Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total (5.00 ) 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Aportación Actuarial Aportación SND
Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Reserva Actuarial Reserva SND
Pensiones
Beneficio Definido: Beneficio Definido vs Contribución Definida ,[object Object],[object Object],Contribución Definida: ,[object Object],[object Object]
Tasas de Reemplazo Nueva Ley del IMSS
Nota: La densidad de cotización es menor al 100%, lo cual reducirá la tasa de reemplazo.
16.0 12.5 8.4 6.5 6.5 8.1 5.5 7.5 21.1 7.9 36.9 44.8 57.8 0 5 10 15 20 25 0-10 10-20 20-30 30-40 40-50 50-60 60-70 70-80 80-90 90-100 Densidad Estimada de cotización (%) Porcentaje de trabajadores 0 20 40 60 80 100 120 Porcentaje acumulado de trabajadores Intervalo (H y M) Acumulado (H y M)
Efecto de las Comisiones en las AFORES
 
 
Plan Privado de Pensiones
Consideramos que un plan de pensiones moderno debe tomar en cuenta fundamentalmente dos aspectos: Diseño de un Plan Privado de Pensiones ,[object Object],[object Object]
Ayuda por Jubilación Plan Privado de Pensiones Requisito: Cumplir con los requisitos de Jubilación del  Instituto Mexicano del Seguro Social y retirarse  voluntariamente de la empresa. Monto: Un porcentaje del último salario devengado del  trabajador por cada año de servicio. Plazo: Vitalicia. Nota: El trabajador también podrá optar por recibir el valor presente de dicho beneficio en una sola exhibición.
Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Egresos Aportación 4.68% ($1,232,529)
Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de las reservas futuras del fondo Personal Total 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Optimas de Liquidez al 3.5% Veces la nómina Reserva
Conclusiones
[object Object],[object Object],[object Object],Ventajas de Cuantificar las Obligaciones Laborales
[object Object],[object Object],[object Object],Desventajas de no Cuantificar las Obligaciones Laborales
[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones
Valuaciones Actuariales,  S. C.  en alianza estratégica con CAINTRA Nuevo León [email_address] www.actuariales.com.mx El impacto de los Pasivos Laborales en las PyMEs
CAINTRA Nuevo León , con la participación y apoyo de la  Secretaría de Economía  del Gobierno Federal y la  Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Nuevo León , comprometida con el impulso y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de los proyectos emprendedores, realiza de forma consecutiva y anual  la Semana Regional PYME Noreste, Monterrey. El evento tiene tres grandes ejes sobre los cuales derivan las actividades del mismo  Programa de Formación Empresarial, Exposición y Encuentro de Negocios.  El Comité Organizador así como las actividades del mismo evento, las representa CAINTRA Nuevo León como el organismo promotor de la sede en Monterrey,  por lo que si deseas obtener más información respecto al Evento, Expositores o detalles del autor  de esta presentación, favor de enviar un mail a  [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

suledoCircular sobre sueldos
suledoCircular sobre sueldossuledoCircular sobre sueldos
suledoCircular sobre sueldos
cantinflas76
 
La nomina .. oscar torres
La nomina .. oscar torresLa nomina .. oscar torres
La nomina .. oscar torres
Oscartorres94
 
Za ooo or!!!! trabajooo
Za ooo or!!!! trabajoooZa ooo or!!!! trabajooo
Za ooo or!!!! trabajooozaori
 
Remuneración salarial
Remuneración salarialRemuneración salarial
Remuneración salarial
virginia inzaurralde
 
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONESCuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONES1077laf
 

La actualidad más candente (9)

Proceso de remuneraciones
Proceso de remuneracionesProceso de remuneraciones
Proceso de remuneraciones
 
suledoCircular sobre sueldos
suledoCircular sobre sueldossuledoCircular sobre sueldos
suledoCircular sobre sueldos
 
La nomina .. oscar torres
La nomina .. oscar torresLa nomina .. oscar torres
La nomina .. oscar torres
 
Za ooo or!!!! trabajooo
Za ooo or!!!! trabajoooZa ooo or!!!! trabajooo
Za ooo or!!!! trabajooo
 
Provisiones
ProvisionesProvisiones
Provisiones
 
La Nómina
La NóminaLa Nómina
La Nómina
 
Remuneración salarial
Remuneración salarialRemuneración salarial
Remuneración salarial
 
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONESCuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
Cuenta 26 PASIVOS PROVISIONES
 
Nominas
NominasNominas
Nominas
 

Destacado

Remuneracion beneficios laborales
Remuneracion beneficios laboralesRemuneracion beneficios laborales
Remuneracion beneficios laborales
Fernando Ortiz Ulffe
 
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Triptico
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\TripticoC:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Triptico
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Triptico
Maiber Rivero
 
Prácticas Laborales
Prácticas LaboralesPrácticas Laborales
Prácticas Laborales
chemoman
 
Beneficios de los Trabajadores en la MYPE
Beneficios de los Trabajadores en la MYPEBeneficios de los Trabajadores en la MYPE
Beneficios de los Trabajadores en la MYPE
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Beneficios fiscales para microempresas, pequeñas y medianas empresas - Gazten...
Beneficios fiscales para microempresas, pequeñas y medianas empresas - Gazten...Beneficios fiscales para microempresas, pequeñas y medianas empresas - Gazten...
Beneficios fiscales para microempresas, pequeñas y medianas empresas - Gazten...
Gaztenpresa
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Jaime Fuentes
 
empresas
empresasempresas
empresas
leidyjoapo
 
Demanda de beneficios laborales cachay
Demanda de beneficios laborales cachayDemanda de beneficios laborales cachay
Demanda de beneficios laborales cachay
Johnny Curioso Caycho
 

Destacado (10)

Gurús de la calidad
Gurús de la calidadGurús de la calidad
Gurús de la calidad
 
Remuneracion beneficios laborales
Remuneracion beneficios laboralesRemuneracion beneficios laborales
Remuneracion beneficios laborales
 
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Triptico
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\TripticoC:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Triptico
C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Triptico
 
Prácticas Laborales
Prácticas LaboralesPrácticas Laborales
Prácticas Laborales
 
Beneficios de los Trabajadores en la MYPE
Beneficios de los Trabajadores en la MYPEBeneficios de los Trabajadores en la MYPE
Beneficios de los Trabajadores en la MYPE
 
Beneficios fiscales para microempresas, pequeñas y medianas empresas - Gazten...
Beneficios fiscales para microempresas, pequeñas y medianas empresas - Gazten...Beneficios fiscales para microempresas, pequeñas y medianas empresas - Gazten...
Beneficios fiscales para microempresas, pequeñas y medianas empresas - Gazten...
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
 
empresas
empresasempresas
empresas
 
Demanda de beneficios laborales cachay
Demanda de beneficios laborales cachayDemanda de beneficios laborales cachay
Demanda de beneficios laborales cachay
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
 

Similar a 61 Roberto DíAz Garcia Impacto De Los Pymes

Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
jossansan1
 
Dividendos encubiertos o gastos de la sociedad: principio de plena.
Dividendos encubiertos o gastos de la sociedad: principio de plena.Dividendos encubiertos o gastos de la sociedad: principio de plena.
Dividendos encubiertos o gastos de la sociedad: principio de plena.
Camilo Peña
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones600582
 
Escalafón salarial
Escalafón salarialEscalafón salarial
Escalafón salarialMartin
 
Escalafón salarial
Escalafón salarialEscalafón salarial
Escalafón salarialMartin
 
Escalafón salarial
Escalafón salarialEscalafón salarial
Escalafón salarialMartin
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
MaritzaContreras26
 
DIVIDENDO.pptx
DIVIDENDO.pptxDIVIDENDO.pptx
DIVIDENDO.pptx
RomerElyQUITOROJAS1
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Fol 8 el salario y la nómina 2016
Fol 8 el salario y la nómina  2016Fol 8 el salario y la nómina  2016
Fol 8 el salario y la nómina 2016
jossansan1
 
Escalafon salarial
Escalafon salarialEscalafon salarial
Escalafon salarialLEONMAURICIO
 
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptxPresentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Alex Medrano
 
Principales gastos-deduciblesa-renta
Principales gastos-deduciblesa-rentaPrincipales gastos-deduciblesa-renta
Principales gastos-deduciblesa-renta
Eliz Sanchez
 
Reforma Tributaria e Impacto Laboral - Strategy Day
Reforma Tributaria e Impacto Laboral - Strategy DayReforma Tributaria e Impacto Laboral - Strategy Day
Reforma Tributaria e Impacto Laboral - Strategy Daygestionhumanacom
 
Nomina
NominaNomina
distrib de utilidades.docx
distrib de utilidades.docxdistrib de utilidades.docx
distrib de utilidades.docx
Edgar Cardenas Cardenas
 
FOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptx
FOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptxFOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptx
FOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptx
Consuelo Rubio Moreno
 

Similar a 61 Roberto DíAz Garcia Impacto De Los Pymes (20)

Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
 
Dividendos encubiertos o gastos de la sociedad: principio de plena.
Dividendos encubiertos o gastos de la sociedad: principio de plena.Dividendos encubiertos o gastos de la sociedad: principio de plena.
Dividendos encubiertos o gastos de la sociedad: principio de plena.
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
 
Escalafón salarial
Escalafón salarialEscalafón salarial
Escalafón salarial
 
Escalafón salarial
Escalafón salarialEscalafón salarial
Escalafón salarial
 
Escalafón salarial
Escalafón salarialEscalafón salarial
Escalafón salarial
 
Liquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptxLiquidacion de sueldo.pptx
Liquidacion de sueldo.pptx
 
DIVIDENDO.pptx
DIVIDENDO.pptxDIVIDENDO.pptx
DIVIDENDO.pptx
 
Tema 4 salario
Tema 4 salarioTema 4 salario
Tema 4 salario
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Fol 8 el salario y la nómina 2016
Fol 8 el salario y la nómina  2016Fol 8 el salario y la nómina  2016
Fol 8 el salario y la nómina 2016
 
Escalafon salarial
Escalafon salarialEscalafon salarial
Escalafon salarial
 
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptxPresentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
 
Principales gastos-deduciblesa-renta
Principales gastos-deduciblesa-rentaPrincipales gastos-deduciblesa-renta
Principales gastos-deduciblesa-renta
 
Reforma Tributaria e Impacto Laboral - Strategy Day
Reforma Tributaria e Impacto Laboral - Strategy DayReforma Tributaria e Impacto Laboral - Strategy Day
Reforma Tributaria e Impacto Laboral - Strategy Day
 
Lanomina
LanominaLanomina
Lanomina
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
nominas
nominasnominas
nominas
 
distrib de utilidades.docx
distrib de utilidades.docxdistrib de utilidades.docx
distrib de utilidades.docx
 
FOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptx
FOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptxFOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptx
FOL 8 EL SALARIO Y LA NOMINA- 2019 (1).pptx
 

Más de Caintra

Productos Y Servicios Fira 2009 Productos Y Servicios
Productos Y Servicios Fira 2009 Productos Y ServiciosProductos Y Servicios Fira 2009 Productos Y Servicios
Productos Y Servicios Fira 2009 Productos Y Servicios
Caintra
 
91 Arlines Alvarez El Epr
91 Arlines Alvarez El Epr91 Arlines Alvarez El Epr
91 Arlines Alvarez El Epr
Caintra
 
Mercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y PsicologiaMercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y Psicologia
Caintra
 
46 Armando Arias Tiempo De Crisis
46 Armando Arias Tiempo De Crisis46 Armando Arias Tiempo De Crisis
46 Armando Arias Tiempo De Crisis
Caintra
 
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
Caintra
 
48 Agenda Ejecutiva 2009
48 Agenda Ejecutiva 200948 Agenda Ejecutiva 2009
48 Agenda Ejecutiva 2009
Caintra
 
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
Caintra
 
7 Jose Olvera Celestino Formacion Empresarial
7 Jose Olvera Celestino Formacion Empresarial7 Jose Olvera Celestino Formacion Empresarial
7 Jose Olvera Celestino Formacion Empresarial
Caintra
 
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
Caintra
 
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
Caintra
 
37 RubéN TreviñO Marketin Relacional
37 RubéN TreviñO Marketin Relacional37 RubéN TreviñO Marketin Relacional
37 RubéN TreviñO Marketin Relacional
Caintra
 
52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano
52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano
52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano
Caintra
 
85 Jorge Mafud Derecho Basico
85 Jorge Mafud Derecho Basico85 Jorge Mafud Derecho Basico
85 Jorge Mafud Derecho Basico
Caintra
 
16 Rene DíAz
16 Rene DíAz16 Rene DíAz
16 Rene DíAz
Caintra
 
Publicidad En Tiempos De Crisis
Publicidad En Tiempos De CrisisPublicidad En Tiempos De Crisis
Publicidad En Tiempos De CrisisCaintra
 
Tarjeta De Descuentos 2010
Tarjeta De Descuentos 2010Tarjeta De Descuentos 2010
Tarjeta De Descuentos 2010
Caintra
 

Más de Caintra (16)

Productos Y Servicios Fira 2009 Productos Y Servicios
Productos Y Servicios Fira 2009 Productos Y ServiciosProductos Y Servicios Fira 2009 Productos Y Servicios
Productos Y Servicios Fira 2009 Productos Y Servicios
 
91 Arlines Alvarez El Epr
91 Arlines Alvarez El Epr91 Arlines Alvarez El Epr
91 Arlines Alvarez El Epr
 
Mercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y PsicologiaMercadotecnia Y Psicologia
Mercadotecnia Y Psicologia
 
46 Armando Arias Tiempo De Crisis
46 Armando Arias Tiempo De Crisis46 Armando Arias Tiempo De Crisis
46 Armando Arias Tiempo De Crisis
 
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
 
48 Agenda Ejecutiva 2009
48 Agenda Ejecutiva 200948 Agenda Ejecutiva 2009
48 Agenda Ejecutiva 2009
 
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
95 Eugenio José Reyes Guzman Empeleo Y Estudio
 
7 Jose Olvera Celestino Formacion Empresarial
7 Jose Olvera Celestino Formacion Empresarial7 Jose Olvera Celestino Formacion Empresarial
7 Jose Olvera Celestino Formacion Empresarial
 
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
 
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
 
37 RubéN TreviñO Marketin Relacional
37 RubéN TreviñO Marketin Relacional37 RubéN TreviñO Marketin Relacional
37 RubéN TreviñO Marketin Relacional
 
52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano
52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano
52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano
 
85 Jorge Mafud Derecho Basico
85 Jorge Mafud Derecho Basico85 Jorge Mafud Derecho Basico
85 Jorge Mafud Derecho Basico
 
16 Rene DíAz
16 Rene DíAz16 Rene DíAz
16 Rene DíAz
 
Publicidad En Tiempos De Crisis
Publicidad En Tiempos De CrisisPublicidad En Tiempos De Crisis
Publicidad En Tiempos De Crisis
 
Tarjeta De Descuentos 2010
Tarjeta De Descuentos 2010Tarjeta De Descuentos 2010
Tarjeta De Descuentos 2010
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

61 Roberto DíAz Garcia Impacto De Los Pymes

  • 1. 6a. Semana Regional PyME Noreste, Monterrey 2009 PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL 7 al 11 de Septiembre, 2009 – Monterrey, Nuevo León Título Conferencia: “Impacto de pasivos laborales en las PyMES” Categoría: Legal - Recursos Humanos Expositor: Roberto José Díaz Montalvo Empresa y/o Institución: VALUACIONES ACTUARIALES Objetivo General: Análisis del impacto de los pasivos laborales, como prima de antigüedad, indemnización legal y planes privados de pensiones, en la planeación económica y financiera a corto y mediano plazo de las PyMEs.
  • 2. Valuaciones Actuariales, S. C. en alianza estratégica con CAINTRA Nuevo León [email_address] www.actuariales.com.mx El impacto de los Pasivos Laborales en las PyMEs
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Flujos Esperados de Pagos Prima de Antigüedad e Indemnización Legal
  • 9. Hombres Mujeres Total Número de empleados 131 83 214 Edad promedio actual 35.70 35.06 35.45 Antigüedad promedio 1.99 2.05 2.01 Salario mensual promedio 10,424.57 9,983.26 10,253.41 Nómina Anual 16,387,424.76 9,943,325.52 26,330,750.28 Mediana Empresa Ficticia Personal Total Base
  • 11. Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Egresos Aportación 0.59% ($154,915)
  • 12. Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de las reservas futuras del fondo Personal Total 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Optimas de Liquidez al 3.5% Veces la nómina Reserva
  • 13. Egresos Aportación ($527,130) Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina
  • 14. Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de las reservas futuras del fondo Personal Total 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Optimas de Liquidez al 3.5% Veces la nómina Reserva
  • 15. Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Aportación Actuarial Aportación SND
  • 16. Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Reserva Actuarial Reserva SND
  • 18. Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Egresos Aportación 2009 – 2025 : 0.70% ($184,315), 2026 : 0.53% ($135,500)
  • 19. Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de las reservas futuras del fondo Personal Total 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.01 0.01 0.01 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Optimas de Liquidez al 3.5% Veces la nómina Reserva
  • 20. Egresos Aportación ($10,275,891) Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total (5.00 ) 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina
  • 21. Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de las reservas futuras del fondo Personal Total 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Optimas de Liquidez al 3.5% Veces la nómina Reserva
  • 22. Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total (5.00 ) 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Aportación Actuarial Aportación SND
  • 23. Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Reserva Actuarial Reserva SND
  • 25.
  • 26. Tasas de Reemplazo Nueva Ley del IMSS
  • 27. Nota: La densidad de cotización es menor al 100%, lo cual reducirá la tasa de reemplazo.
  • 28. 16.0 12.5 8.4 6.5 6.5 8.1 5.5 7.5 21.1 7.9 36.9 44.8 57.8 0 5 10 15 20 25 0-10 10-20 20-30 30-40 40-50 50-60 60-70 70-80 80-90 90-100 Densidad Estimada de cotización (%) Porcentaje de trabajadores 0 20 40 60 80 100 120 Porcentaje acumulado de trabajadores Intervalo (H y M) Acumulado (H y M)
  • 29. Efecto de las Comisiones en las AFORES
  • 30.  
  • 31.  
  • 32. Plan Privado de Pensiones
  • 33.
  • 34. Ayuda por Jubilación Plan Privado de Pensiones Requisito: Cumplir con los requisitos de Jubilación del Instituto Mexicano del Seguro Social y retirarse voluntariamente de la empresa. Monto: Un porcentaje del último salario devengado del trabajador por cada año de servicio. Plazo: Vitalicia. Nota: El trabajador también podrá optar por recibir el valor presente de dicho beneficio en una sola exhibición.
  • 35. Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de los egresos y aportaciones futuras Personal Total 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Oprimas de Liquidez al 3.5% Porcentaje de la nómina Egresos Aportación 4.68% ($1,232,529)
  • 36. Mediana Empresa Ficticia Comportamiento de las reservas futuras del fondo Personal Total 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 2009 2019 2029 2039 2049 2059 2069 2079 2089 2099 2109 Período analizado Método : Primas Optimas de Liquidez al 3.5% Veces la nómina Reserva
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Valuaciones Actuariales, S. C. en alianza estratégica con CAINTRA Nuevo León [email_address] www.actuariales.com.mx El impacto de los Pasivos Laborales en las PyMEs
  • 42. CAINTRA Nuevo León , con la participación y apoyo de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal y la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Nuevo León , comprometida con el impulso y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de los proyectos emprendedores, realiza de forma consecutiva y anual la Semana Regional PYME Noreste, Monterrey. El evento tiene tres grandes ejes sobre los cuales derivan las actividades del mismo Programa de Formación Empresarial, Exposición y Encuentro de Negocios. El Comité Organizador así como las actividades del mismo evento, las representa CAINTRA Nuevo León como el organismo promotor de la sede en Monterrey, por lo que si deseas obtener más información respecto al Evento, Expositores o detalles del autor de esta presentación, favor de enviar un mail a [email_address]