SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4
Clase 1
• Reconocer por medio de
ejemplos los cambios de estado
de la materia a nivel particulado.
• Habilidades: Reconocer, definir,
explicar.
• Definen el concepto de cambio de estado de la
materia.
• Dan ejemplos de cambios de estado en su
entorno.
• Explican los cambios de estado de la materia a
nivel particulado.
1
• Activar conocimientos previos por medio de nube del conocimiento.
• Observan vídeo relacionado acerca de las características de los estados de la materia y
sus cambios.
2
• Definen el concepto de cambio de estado de la materia.
• Dan ejemplos de cambios de estado en su entorno.
• Observan diagrama relacionado con los cambios de estado, reconocen sus nombres.
• Explican qué ocurre con las partículas en cada uno de los estados, describiendo cómo
se encuentran sus partículas.
3
• Desarrollan ticket de salida y al Azar desarrollan síntesis de la clase.
¿Qué sé acerca de los cambios
de estado de la materia?
Escribe tres ideas en tu cuaderno acerca de lo que
sabes, has escuchado o recuerdas acerca de los
cambios de estado de la materia.
¿Por qué se
producen los
cambios de estado?
¿Cuáles son los
estados de la
materia?
¿En qué situaciones
de la vida cotidiana
has evidenciado
cambios de estado?
¿Qué cambios
de estado
conoces?
Observa con mucha atención el
siguiente video:
 Toma apuntes en tu cuaderno de ser necesario.
 https://www.youtube.com/watch?v=huVPSc9X61E
Recordemos…
Cambios de estado
de la materia:
Los cambios de estado son
los cambios físicos más
importantes que ocurren en
la naturaleza. Cuando una
sustancia cambia de estado,
experimenta sólo una
transformación física, es
decir varía su aspecto, pero
continúa siendo la misma
sustancia. Los cambios de
estado de producen por una
absorción o una liberación
de energía térmica.
Nuevo conocimiento…
A partir de lo observado en el vídeo,
completa las siguiente actividades:
1.- Define el concepto de cambio de estado de la
materia.
2.- Señala al menos 4 ejemplos de cambios de
estado en tu entorno.
Diagrama cambios de estado de la materia:
• De acuerdo a tus conocimientos, completa el diagrama
señalando el cambio de estado que se presente en cada
espacio.
Explica qué ocurre con las partículas en cada uno de los
cambios de estado, describiendo cómo se encuentran sus
partículas.
Para ello considera los siguientes conceptos, liberación o
absorción de energía, energía cinética, fuerzas de atracción.
Ejemplo:
Fusión (sólido a líquido), ocurre una absorción de energía
térmica, la energía cinética aumenta y la fuerza de atracción
de sus partículas disminuye.
Explica qué ocurre con las partículas en cada uno de los
cambios de estado, describiendo cómo se encuentran
sus partículas.
• Evaporación:
• Condensación:
• Salificación:
• Sublimación progresiva:
• Sublimación regresiva:
Completa la tabla según corresponda.
Por absorción de energía
Térmica
Por liberación de energía
Térmica
¿Qué ocurre con la energía
cinética de las partículas?
¿Qué ocurre con la fuerza de
atracción entre las partículas?
¿Qué ocurre con la distancia
que existe entre las
partículas?
¿Qué cambios de estado se
pueden producir?
Aumenta Disminuye
Disminuye Aumenta
Aumenta, es decir, se
separan unas de otras.
Disminuye, es decir, se
juntan
Fusión
Sólido ----------- Líquido
Evaporación
Líquido ---------- Gaseoso
Sublimación progresiva
Sólido----------- Gaseoso
Salificación
Líquido ----------- Sólido
Condensación
Gaseoso----------Líquido
Sublimación progresiva
Gaseoso----------- Sólido

Más contenido relacionado

Similar a 6º_Ciencias_semana30.pdf

Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Elena Urquizo
 
PPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pptx
PPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pptxPPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pptx
PPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pptx
RodolfoJavierPaulino2
 
Guia tercero oct. a nov.
Guia tercero oct. a nov.Guia tercero oct. a nov.
Guia tercero oct. a nov.
Maria Arana
 
PPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdf
PPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdfPPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdf
PPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdf
Ricardo Muñoz Portuzé
 
Planificación de la unidad
Planificación de la unidadPlanificación de la unidad
Planificación de la unidad
Veronica Moya Gallardo
 
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copiaPla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
adela guzman
 
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Veronica Moya Gallardo
 
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
hazael5
 
Que es masa hasta sublimacion
Que es masa hasta sublimacion Que es masa hasta sublimacion
Que es masa hasta sublimacion
Tamayo21
 
FLUIDOS - FISICA
FLUIDOS - FISICA FLUIDOS - FISICA
FLUIDOS - FISICA
IOPDSJ
 
6 prueba de cs. 6º-editando
6 prueba de cs. 6º-editando6 prueba de cs. 6º-editando
6 prueba de cs. 6º-editando
Oscar Tapia Leiva
 
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Veronica Moya Gallardo
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
Lia Pelaez
 
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESOUNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Temperatura y Dilatación térmica
Temperatura y Dilatación térmicaTemperatura y Dilatación térmica
Guia (MAS).pdf
Guia (MAS).pdfGuia (MAS).pdf
Guia (MAS).pdf
Lucy idaly
 
Cambios y secuencias
Cambios y secuenciasCambios y secuencias
Cambios y secuencias
chino71997
 
Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...
Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...
Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...
mluisao
 
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdfREACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
carlosfelzerHurtado
 

Similar a 6º_Ciencias_semana30.pdf (20)

Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
PPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pptx
PPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pptxPPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pptx
PPT-N°-3-TIPOS-DE-REACCIONES-QUÍMICAS-NM1A-NM1B.pptx
 
Guia tercero oct. a nov.
Guia tercero oct. a nov.Guia tercero oct. a nov.
Guia tercero oct. a nov.
 
PPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdf
PPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdfPPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdf
PPT-UNIDAD-DE-REPASO-CIENCIAS-NATURALES-5ºA.pdf
 
Planificación de la unidad
Planificación de la unidadPlanificación de la unidad
Planificación de la unidad
 
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copiaPla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
Pla nificacion bloque 2 ciencias 2 c y d - copia
 
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
Pp 6º cambios físicos y químicos experimental 2012
 
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
 
Que es masa hasta sublimacion
Que es masa hasta sublimacion Que es masa hasta sublimacion
Que es masa hasta sublimacion
 
FLUIDOS - FISICA
FLUIDOS - FISICA FLUIDOS - FISICA
FLUIDOS - FISICA
 
6 prueba de cs. 6º-editando
6 prueba de cs. 6º-editando6 prueba de cs. 6º-editando
6 prueba de cs. 6º-editando
 
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.Planif estructura y mov molecular de la materia def.
Planif estructura y mov molecular de la materia def.
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
 
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESOUNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
 
Temperatura y Dilatación térmica
Temperatura y Dilatación térmicaTemperatura y Dilatación térmica
Temperatura y Dilatación térmica
 
Guia (MAS).pdf
Guia (MAS).pdfGuia (MAS).pdf
Guia (MAS).pdf
 
Cambios y secuencias
Cambios y secuenciasCambios y secuencias
Cambios y secuencias
 
Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...
Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...
Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...
 
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdfREACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

6º_Ciencias_semana30.pdf

  • 2. • Reconocer por medio de ejemplos los cambios de estado de la materia a nivel particulado. • Habilidades: Reconocer, definir, explicar.
  • 3. • Definen el concepto de cambio de estado de la materia. • Dan ejemplos de cambios de estado en su entorno. • Explican los cambios de estado de la materia a nivel particulado.
  • 4. 1 • Activar conocimientos previos por medio de nube del conocimiento. • Observan vídeo relacionado acerca de las características de los estados de la materia y sus cambios. 2 • Definen el concepto de cambio de estado de la materia. • Dan ejemplos de cambios de estado en su entorno. • Observan diagrama relacionado con los cambios de estado, reconocen sus nombres. • Explican qué ocurre con las partículas en cada uno de los estados, describiendo cómo se encuentran sus partículas. 3 • Desarrollan ticket de salida y al Azar desarrollan síntesis de la clase.
  • 5. ¿Qué sé acerca de los cambios de estado de la materia? Escribe tres ideas en tu cuaderno acerca de lo que sabes, has escuchado o recuerdas acerca de los cambios de estado de la materia. ¿Por qué se producen los cambios de estado? ¿Cuáles son los estados de la materia? ¿En qué situaciones de la vida cotidiana has evidenciado cambios de estado? ¿Qué cambios de estado conoces?
  • 6. Observa con mucha atención el siguiente video:  Toma apuntes en tu cuaderno de ser necesario.  https://www.youtube.com/watch?v=huVPSc9X61E
  • 7.
  • 9. Cambios de estado de la materia: Los cambios de estado son los cambios físicos más importantes que ocurren en la naturaleza. Cuando una sustancia cambia de estado, experimenta sólo una transformación física, es decir varía su aspecto, pero continúa siendo la misma sustancia. Los cambios de estado de producen por una absorción o una liberación de energía térmica. Nuevo conocimiento…
  • 10. A partir de lo observado en el vídeo, completa las siguiente actividades: 1.- Define el concepto de cambio de estado de la materia. 2.- Señala al menos 4 ejemplos de cambios de estado en tu entorno.
  • 11. Diagrama cambios de estado de la materia: • De acuerdo a tus conocimientos, completa el diagrama señalando el cambio de estado que se presente en cada espacio.
  • 12. Explica qué ocurre con las partículas en cada uno de los cambios de estado, describiendo cómo se encuentran sus partículas. Para ello considera los siguientes conceptos, liberación o absorción de energía, energía cinética, fuerzas de atracción. Ejemplo: Fusión (sólido a líquido), ocurre una absorción de energía térmica, la energía cinética aumenta y la fuerza de atracción de sus partículas disminuye.
  • 13. Explica qué ocurre con las partículas en cada uno de los cambios de estado, describiendo cómo se encuentran sus partículas. • Evaporación: • Condensación: • Salificación: • Sublimación progresiva: • Sublimación regresiva:
  • 14. Completa la tabla según corresponda. Por absorción de energía Térmica Por liberación de energía Térmica ¿Qué ocurre con la energía cinética de las partículas? ¿Qué ocurre con la fuerza de atracción entre las partículas? ¿Qué ocurre con la distancia que existe entre las partículas? ¿Qué cambios de estado se pueden producir? Aumenta Disminuye Disminuye Aumenta Aumenta, es decir, se separan unas de otras. Disminuye, es decir, se juntan Fusión Sólido ----------- Líquido Evaporación Líquido ---------- Gaseoso Sublimación progresiva Sólido----------- Gaseoso Salificación Líquido ----------- Sólido Condensación Gaseoso----------Líquido Sublimación progresiva Gaseoso----------- Sólido