SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Aprendizaje con sentido en tiempo de pandemia.
Objetivo de aprendizaje:
1. Describir las propiedades de la materia y las magnitudes que las caracterizan.
2. Distinguir los tres estados de la materia y sus características.
3. Comprender los procesos de cambios de estado y su relación con la teoría
cinética.
4. Reconocer los cambios de estado y su reversibilidad
5. Comprende la influencia de la variación de la temperatura en los cambios de
estado de la materia, considerando como ejemplo el caso del agua.
Desempeños esperados
1. Interpreta los resultados de experimentos en los que se analizan los cambios
de estado del agua al predecir lo qué ocurrirá con el estado de una sustancia
dada una variación de la temperatura.
2. Explica fenómenos cotidianos en los que se pone de manifiesto el cambio
de estado del agua a partir de las variaciones de temperatura (la evaporación
del agua en el paso de líquido a gas y los vidrios empañados en el paso de
gas a líquido, entre otros.
INSTITUCIÓN EDUCATIVAINEM JORGE ISAACS
UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LAMEJOR INSTITUCIÓN
MATERIAL DE ESTUDIO EN CASA
ASIGNATURA:
Ciencias Naturales
Grado:
__3_________
Grupo___________
Del 1 de octubre al 30
de noviembre de
2020
Nombre Completo:
___________________________________
Código: ___________
2
3. Explica cómo se atenúa (reduce su intensidad) el sonido al pasar por
diferentes medios (agua, aire, sólidos) y cómo influye la distancia en este
proceso
Introducción
Apreciad@s estudiantes, mamitas, papitos y demás familiares, presentamos la
última guía del segundo periodo, esperamos que este periodo traiga muchos frutos
y nuevas experiencias de aprendizaje para usted y su hij@.
Continuando con nuestro aprendizaje con sentido, vamos a conocer sobre la
materia, sus cambios de estados y los cambios físicos y químicos. También
aprenderemos que la propagación del sonido involucra transporte de energía sin
transporte de materia,
En la medida que vayas realizando las actividades envíala al correo de tu respectiva
maestra o maestro.
Recuerda…
 Tener en cuenta las reglas de aseo: Lavado de manos antes de comenzar las
actividades y después de terminarlas.
 Procurar tener un espacio cómodo para realizar tus actividades.
 Pedir ayuda a un adulto cuando tengas dificultad para entender algo. O escribirle
a tu maestra o maestro para que te aclare la duda.
 Al entregar tu trabajo debes colocar en la parte superior de la hoja o en el formato
que lo envíes, Tus nombres y apellidos completos, el grado y la fecha.
MATERIA ESTADOS DE LA MATERIA
Observa la siguiente imagen, escribe en tu cuaderno lo que ella está representando.
3
Completa las siguientes imágenes
4
Todos los objetos del Universo están formados por materia. Pero ¿qué es la
materia? La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio,
es decir, tiene volumen.
5
Completa la tabla con las palabras “semantiene” o “depende del lugar”
Caracteristica Liquido Solido Gaseoso
Tamaño
Forma
Coloca al lado de cada figura el cambio de estado que se sucede,
representando la variacion de la temperatura, si aumenta o disminuye.
6
Es un cambio de estado de
____________________ a
____________________ la temperatura
_____________________
Es un cambio de estado de
____________________ a
____________________ la temperatura
_____________________
Es un cambio de estado de
____________________ a
____________________ la temperatura
_____________________
Valora tu aprendizaje
Si No A
veces
Identifico los estados
de la materia, y
reconozco sus
cambios.
Reconozco que en los
cambios de estado
influye la temperatura.
Cuando estés en la cocina y
observas la formación de
vapor de agua, cuidado
puedes quemarte
7
Pausa activa.
CAMBIOS DE ESTADOS, CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS DE LA MATERIA
Aunque al mirar a nuestro alrededor podemos apreciar distintos estados de la
materia (por ejemplo, una silla es materia en estado sólido, la leche un líquido y el
humo de las fábricas es gaseoso), en la naturaleza ocurren infinitos cambios a cada
instante.
El agua, tanto en estado líquido como en estado gaseoso, presenta la misma
composición química (H2O). Los cambios de estado de cualquier material en los
que su composición química permanece invariable se denominan cambios físicos.
Escribe en tu cuaderno que representa la siguiente imagen
El cambio de líquido a solido se llama_________________________________
El cambio de solido a liquido de llama_________________________________
El cambio de liquido a gaseoso se llama_______________________________
El cambio de gaseoso a liquido se llama_______________________________
El cambio de solido a gaseoso se llama________________________________
El cambio de gaseoso a solido se llama________________________________
8
Cambios físicos de la materia.
Los cambios físicos son aquellos que modifican la apariencia o presentación de la
materia, pero nunca su composición. Esto es, porque específicamente son cambios
que se realizan en las propiedades físicas y no en las estructuras químicas.
La modificaciónen las estructuras químicas se refiere a que el elemento o sustancia
se transforma en otro elemento o sustancia. De esta manera ya estaríamos
hablando de nuevas propiedades y un manejo totalmente distinto al inicial.
Cambios Químicos: Son procesos en los que cambia la naturaleza de las
sustancias, además de formarse otras nuevas.
Ejemplos:
 Combustión: Si quemamos un papel, se transforma en cenizas y, durante el
proceso, se desprende humo. (Inicialmente, tendríamos papel y oxígeno, al concluir
el cambio químico tenemos cenizas y dióxido de carbono, sustancias diferentes a
las iniciales).
 Corrosión: Si dejamos un trozo de hierro a la intemperie, se oxida y pierde sus
propiedades iniciales. (Las sustancias iniciales serían hierro y oxígeno, la sustancia
final es óxido de hierro, con unas propiedades totalmente diferentes a las de las
sustancias iniciales).
El siguiente cuadro resume lo que cambia y no cambia (se conserva) en un
cambio físico y químico:
CRITERIOS DE CAMBIO CRITERIOS DE CONSERVACIÓN
CAMBIO FÍSICO CAMBIO QUÍMICO CAMBIO FÍSICO CAMBIO QUÍMICO
Propiedades no
características
Identidad de la/s
sustancia/s
Identidad de la/s
sustancia/s
Elementos
9
Con la ayuda de un adulto vas a preparar el jugo de tu fruta favorita.
El primer cambio físico que haremos se dará al mezclar los ingredientes, pues el
agua y la fruta se unirán y el azúcar se disolverá, creando una sustancia homogénea
lista para pasar al siguiente paso.
El segundo cambio físico será cuando ingresemos la mezcla al congelador; pues al
cabo de una hora o más, la mezcla líquida pasará al estado sólido.
Ningún ingrediente alteró sus propiedades químicas; solo modificaron su
presentación física al exponerse a una determinada temperatura. Y aunque el
azúcar no se perciba a simple vista, se sabe que está ahí porque puede detectarse
a través del sentido del gusto.
En tu cuaderno vas a explicar que sucede con este experimento, cual fue la razon
por la que la paleta se convirtio en hielo.
Continuas el experimento con la ayuda de un adulto vas a freir un huevo.
10
En tu cuaderno de ciencias naturales vas a explicar que cambio ocurrio y porque.
Realiza el dibujo en tu cuaderno.
1. En tu cuaderno de ciencias naturales vas a escribir cinco ejemplos de
cambios fisicos y cinco ejemplos de cambios quimicos.
2. Escribe al lado de cada imagen el cambio que corresponde (fisico o quimico)
___________________________________
_______________________________________
11
Valora tu aprendizaje……..Mi compromiso
Si No A veces
Reconozco la diferencia entre los
cambios físicos y químicos.
Comprendo la influencia de la
temperatura en los cambios de la
materia.
Pausa Activa
MEZCLAS. Concepto. Mezclas homogéneas y Heterogéneas.
¿Te gusta la ensalada de frutas? Describe en tu cuaderno como esta compuesta
una ensalada de frutas.
En las siguientes imágenes encierra en un círculo los alimentos que consideres
son una mezcla.
Evitar las quemas de los
arboles
12
La palabra “mezcla” se utiliza para hacer alusión a la combinación de al menos
dos sustancias diferentes, sin que exista una reacción química entre ellas.
... Mezclas heterogéneas: Son aquellas en las que puede distinguirse, a simple
vista, las sustancias que componen la mezcla (Ej. aceite y agua).
En general, las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas. ... Las
sustancias que integran una mezcla homogénea están distribuidas de manera
13
uniforme. Una mezcla homogénea es un tipo de mezcla en la cual no se distinguen
sus componentes y en la que la composiciónes uniforme y cada parte de la solución
posee las mismas propiedades. ... La sal, el azúcar, y numerosas sustancias se
disuelven en agua formando mezclas homogéneas.
Galletas con dulce y manteca. Papas fritas y maníes. Madera y piedras. El agua y
el aceite no se juntan, por eso es una mezcla heterogénea.
Escribe y responde en tu cuaderno de ciencias naturales.
Observa la siguiente imagen de la mezcla heterogénea y escribe los
componentes que la conforman.
Ahora propón una forma para separar los componentes de la mezcla anterior.
Coloca al lado de la imagen la clase de mezcla que corresponde
14
Clasifica los dibujos de la siguiente imagen según la mezcla que
corresponda. Homogénea o Heterogénea.
Valoro mi aprendizaje
Si No A veces
Reconozco las características de
las mezclas homogéneas y
heterogéneas.
Identifico las mezclas
homogéneas y heterogéneas.
Pausa activa
Lavar las frutas antes
de consumirlas
15
El sonido es materia
La propagación del sonido involucra transporte de energía sin transporte
de materia, en forma de ondas mecánicas que se propagan a través de un medio
elástico sólido, líquido o gaseoso. Entre los más comunes se encuentran el aire y el
agua. No se propagan en el vacío, al contrario que las ondas electromagnéticas.
Copia y responde en tu cuaderno de ciencias naturales
¿Cuáles sonidos son agradables a tu oído?
¿Cuáles sonidos son los más desagradables a tu odio?
Cuando estas debajo del agua en un rio o en una piscina logras escuchar los
sonidos que están alrededor. SI_____ NO____ Porque crees que sucede esto
Marca con una X las imágenes que representan fuentes de sonido.
16
El sonido es el efecto producido por los cuerpos cuando vibran. Es una de las
formas de energía.
Una vibración es un movimiento pequeño y muy rápido. Cuando algo se mueve,
produce una vibración en el aire y así surge el sonido. También el sonido puede
producir el movimiento de los cuerpos.
El sonido se propaga siempre a través de la materia. Se propaga a través del agua,
del aire, del vidrio.... pero no puede propagarse en el vacío.
La velocidad de propagación del sonido depende de la materia por la que se
propaga y también de su temperatura. En los sólidos, donde la distancia entre las
partículas es fija, la velocidad permanece prácticamente constante. En los líquidos,
y sobre todo en los gases, la velocidad aumenta con la temperatura porque las
partículas del gas se mueven con más velocidad.
El sonido puede ser reflejado y/o absorbido en algunos objetos dependiendo del
material con que se encuentre la onda sonora.
17
Características del sonido Definición
Volumen Característica que permite diferenciar
los sonidos
Timbre Fuerza con que se emite un sonido
Tono Se refiere si el sonido es agudo o grave
Debajode cada imagen clasificael tono y volumen de los sonidosqueproduce.
________________ _____________ __________
18
Encuentra las palabras en la siguiente sopa de letras
S O N I D O T O N O O B O E H
A N A I R E I S E Ñ A S K W V
X D S O T O M A R I M B A A O
O A W S R H B G E G A O J L L
F S Q E U O R J L H R M A I U
O O A T E N E C O W A B S P M
N N P E N O S K J S C O E N E
A O R N O F O P O O A S R O N
C R A I A E Y L I D S Y F I T
I A G R U L A O D I U R A S A
S S A A G E R S O L F O M U L
U A P L A T I L L O S B R C A
M L O C A S Ñ B V S H M A R D
P A R L A N T E S T R A L E R
Z X P I T O S F L A U T A P O
Sonido. Tono. Eco. Saxofón. Timbre, Sol. oboe, ondas. Sonoras. Marimba.
Propaga. Tambor. Maracas. Volumen. Ruido. Oído. Flauta. Fresa. Clarinete.
Bombos. Platillos. Agua. Solidos. Pila. Líquidos. Sal. Percusión. Arpa.
Teléfono. Parlantes. Alarma. Reloj. Pitos. Motos. Taladro. Música. Señas.
Rayos. Trueno. Saco. Aire.
Escribe en tu cuaderno de ciencias naturales las palabras encontradas cuales
no emiten sonidos.
Valora tu aprendizaje
Si No A veces
Identifico los objetos que emiten sonido.
Reconozco el tono, timbre y volumen en
objetos que emiten sonido.
Tu compromiso. No
compartas tu ruido
19
FELICITACIONES TERMINASTE TU GUIA
Recuerda cada que hagas una actividad, tomas una foto y
la envías a tu maestra o maestro respectiv@.
Sede Nombres y apellidos del
docente
Correo electrónico.
Fray Domingo Jornada
de la mañana
María Helena Ramos
Arana
d.ine.maria.ramos@cali.edu.co
Fray Domingo J. de la
tarde
Melba mc.cardenasinem@gmail.com
Cecilia Muñoz Diego García profediegoinem@gmail.com
Las Américas Yovanni Guerrero yoviguerre@gmail.com
Centro Educativo del
norte
Gina C. Posso V. gina_povi@hotmail.com
Pablo Emilio Paula Andrea Holguín R. d.ine.paula.holguin@cali.edu.co
WEBGRAFIA
https://www.geoenciclopedia.com/10-ejemplos-de-cambios-fisicos-de-la-materia/
https://es.calameo.com/read/005372240e1b992b34f13
https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos_Flexibles/
Escuela_Nueva/Guias_para_estudiantes/CN_Grado03_02.pdf.
https://www.google.com/search?q=objetos+que+no+producen+sonidos+mudos&tb
m=isch&ved=2ahUKEwjFrYbJtN_rAhW3bjABHXDODhEQ2-
cCegQIABAA&oq=objetos+que+no+producen+sonidos+mudos&gs_lcp=CgNpbWc
QAzoECAAQHlDUoAVYsbIFYK25BWgAcAB4AIABogGIAagGkgEDMC42mAEAoA
EBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=UopaX8W8H7fdwbkP8Jy7iAE#i
mgrc=F42FPxGMG8iZ9M
https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/790/El-sonido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refor8
Refor8Refor8
QUÍMICA ( I )PARA EL ESTUDAINTE
QUÍMICA ( I )PARA EL ESTUDAINTEQUÍMICA ( I )PARA EL ESTUDAINTE
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
JESSICA ORTIZ
 
Secuencia mensual de ciencias naturales ep 6 tercero 2018 editado final
Secuencia mensual  de ciencias naturales ep 6 tercero 2018 editado finalSecuencia mensual  de ciencias naturales ep 6 tercero 2018 editado final
Secuencia mensual de ciencias naturales ep 6 tercero 2018 editado final
Judith Rosana Rojas
 
Problemas Complementarios
Problemas Complementarios Problemas Complementarios
Problemas Complementarios
Angie Katherine
 
Exploración y conocimiento del mundo 2
Exploración y conocimiento del mundo 2Exploración y conocimiento del mundo 2
Exploración y conocimiento del mundo 2
BrizeidaBM
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
byron_asuero
 
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICAINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
Rosa Marcela Vega Villacís
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
Carolipa2
 
Conceptos sobre la materia y la energía
Conceptos sobre la materia y la energíaConceptos sobre la materia y la energía
Conceptos sobre la materia y la energía
Aldo Garay
 
ENERGÍA 6TO BASICO 2015
ENERGÍA 6TO BASICO 2015ENERGÍA 6TO BASICO 2015
ENERGÍA 6TO BASICO 2015
Nazarete Barria
 
Manual droe03
Manual droe03Manual droe03
Manual droe03
JuanManuelCamposNava1
 
Chig21
Chig21Chig21
Chig21
pily21
 
Química I 2020 1
Química I 2020 1Química I 2020 1
Química I 2020 1
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
1. por que se oscurecen los alimentos
1. por que se oscurecen los alimentos1. por que se oscurecen los alimentos
1. por que se oscurecen los alimentos
William Henry Vegazo Muro
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
daniellibertad
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
MONICA LUGO
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
jhanierecheverry
 
Presentation3 Fisica.Pptx
Presentation3 Fisica.PptxPresentation3 Fisica.Pptx
Presentation3 Fisica.Pptx
Juan Vértiz
 

La actualidad más candente (20)

Refor8
Refor8Refor8
Refor8
 
QUÍMICA ( I )PARA EL ESTUDAINTE
QUÍMICA ( I )PARA EL ESTUDAINTEQUÍMICA ( I )PARA EL ESTUDAINTE
QUÍMICA ( I )PARA EL ESTUDAINTE
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
 
Secuencia mensual de ciencias naturales ep 6 tercero 2018 editado final
Secuencia mensual  de ciencias naturales ep 6 tercero 2018 editado finalSecuencia mensual  de ciencias naturales ep 6 tercero 2018 editado final
Secuencia mensual de ciencias naturales ep 6 tercero 2018 editado final
 
Problemas Complementarios
Problemas Complementarios Problemas Complementarios
Problemas Complementarios
 
Exploración y conocimiento del mundo 2
Exploración y conocimiento del mundo 2Exploración y conocimiento del mundo 2
Exploración y conocimiento del mundo 2
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICAINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Conceptos sobre la materia y la energía
Conceptos sobre la materia y la energíaConceptos sobre la materia y la energía
Conceptos sobre la materia y la energía
 
ENERGÍA 6TO BASICO 2015
ENERGÍA 6TO BASICO 2015ENERGÍA 6TO BASICO 2015
ENERGÍA 6TO BASICO 2015
 
Manual droe03
Manual droe03Manual droe03
Manual droe03
 
Chig21
Chig21Chig21
Chig21
 
Química I 2020 1
Química I 2020 1Química I 2020 1
Química I 2020 1
 
1. por que se oscurecen los alimentos
1. por que se oscurecen los alimentos1. por que se oscurecen los alimentos
1. por que se oscurecen los alimentos
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Guia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blogGuia sexto iii periodo 2012 blog
Guia sexto iii periodo 2012 blog
 
Presentation3 Fisica.Pptx
Presentation3 Fisica.PptxPresentation3 Fisica.Pptx
Presentation3 Fisica.Pptx
 

Similar a Guia tercero oct. a nov.

Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Beny Beas
 
Como trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermoso
Como trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermosoComo trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermoso
Como trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermoso
marisolalvarez2003
 
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
hazael5
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ciencias naturales.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA ciencias naturales.docxSECUENCIA DIDÁCTICA ciencias naturales.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA ciencias naturales.docx
AndreaCosta949184
 
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto SéptimoGuia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Edgar Alberto Sánchez Motta
 
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimoTrabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Brian Gómez
 
Plan de clases laboratorio anggy
Plan de clases laboratorio anggyPlan de clases laboratorio anggy
Plan de clases laboratorio anggy
Karlos Hoyos
 
2021 guia 3. la materia ...
2021  guia 3. la materia ...2021  guia 3. la materia ...
2021 guia 3. la materia ...
Donnys Jimenez
 
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodoGuia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Edgar Alberto Sánchez Motta
 
UNIDAD1 quimica
UNIDAD1 quimicaUNIDAD1 quimica
UNIDAD1 quimica
grimaltpatricia
 
Clase virtual 1 quimica
Clase virtual 1 quimicaClase virtual 1 quimica
Clase virtual 1 quimica
grimaltpatricia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Monica Jaen
 
C.3 6° La Materia cambia de Estado.pptx
C.3 6° La Materia cambia de Estado.pptxC.3 6° La Materia cambia de Estado.pptx
C.3 6° La Materia cambia de Estado.pptx
Olga Alejandra Hidalgo Escalona
 
Fenomenos quimicos
Fenomenos quimicosFenomenos quimicos
Fenomenos quimicos
GABRIELMARTINEZALARCON
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturalesSecuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturales
gfigueroa334
 
Materia
MateriaMateria
Cono tema 5 la materia
Cono tema 5 la materiaCono tema 5 la materia
Cono tema 5 la materia
Maricarmentorrecillaabad
 
Caza Tesoro Materia
Caza Tesoro MateriaCaza Tesoro Materia
Caza Tesoro Materia
xiscoquinho
 
La Caza Del Tesoro La Materia
La Caza Del Tesoro La MateriaLa Caza Del Tesoro La Materia
La Caza Del Tesoro La Materia
elena24051999
 
Plan naturales tercero
Plan naturales terceroPlan naturales tercero
Plan naturales tercero
lorenatatianariverap
 

Similar a Guia tercero oct. a nov. (20)

Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Guía 6º - TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
 
Como trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermoso
Como trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermosoComo trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermoso
Como trabajar con experiencias de la vida cotidiana hermoso
 
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ciencias naturales.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA ciencias naturales.docxSECUENCIA DIDÁCTICA ciencias naturales.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA ciencias naturales.docx
 
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto SéptimoGuia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
 
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimoTrabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
 
Plan de clases laboratorio anggy
Plan de clases laboratorio anggyPlan de clases laboratorio anggy
Plan de clases laboratorio anggy
 
2021 guia 3. la materia ...
2021  guia 3. la materia ...2021  guia 3. la materia ...
2021 guia 3. la materia ...
 
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodoGuia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
 
UNIDAD1 quimica
UNIDAD1 quimicaUNIDAD1 quimica
UNIDAD1 quimica
 
Clase virtual 1 quimica
Clase virtual 1 quimicaClase virtual 1 quimica
Clase virtual 1 quimica
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
C.3 6° La Materia cambia de Estado.pptx
C.3 6° La Materia cambia de Estado.pptxC.3 6° La Materia cambia de Estado.pptx
C.3 6° La Materia cambia de Estado.pptx
 
Fenomenos quimicos
Fenomenos quimicosFenomenos quimicos
Fenomenos quimicos
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturalesSecuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturales
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Cono tema 5 la materia
Cono tema 5 la materiaCono tema 5 la materia
Cono tema 5 la materia
 
Caza Tesoro Materia
Caza Tesoro MateriaCaza Tesoro Materia
Caza Tesoro Materia
 
La Caza Del Tesoro La Materia
La Caza Del Tesoro La MateriaLa Caza Del Tesoro La Materia
La Caza Del Tesoro La Materia
 
Plan naturales tercero
Plan naturales terceroPlan naturales tercero
Plan naturales tercero
 

Más de Maria Arana

Clausura grado 5 -1 2020
Clausura grado 5 -1 2020Clausura grado 5 -1 2020
Clausura grado 5 -1 2020
Maria Arana
 
Jorge chaparro grado 3 2
Jorge chaparro grado 3 2Jorge chaparro grado 3 2
Jorge chaparro grado 3 2
Maria Arana
 
Cuento sobre el sistema solar naturales dana diuza 4 02
Cuento sobre el sistema solar  naturales dana diuza 4 02Cuento sobre el sistema solar  naturales dana diuza 4 02
Cuento sobre el sistema solar naturales dana diuza 4 02
Maria Arana
 
Grado 5. de básica
Grado 5. de básica Grado 5. de básica
Grado 5. de básica
Maria Arana
 
Fuerza grado 4
Fuerza grado 4Fuerza grado 4
Fuerza grado 4
Maria Arana
 
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos yGrado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Maria Arana
 
Ultima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoUltima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto grado
Maria Arana
 
Guia grado quinto
Guia grado quintoGuia grado quinto
Guia grado quinto
Maria Arana
 
Andres felipe palacio alcina
Andres felipe palacio alcinaAndres felipe palacio alcina
Andres felipe palacio alcina
Maria Arana
 
P2 naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1
P2   naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1P2   naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1
P2 naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1
Maria Arana
 
Guia de cuarto pdf
Guia de cuarto  pdfGuia de cuarto  pdf
Guia de cuarto pdf
Maria Arana
 
Etica Grado 5-1
Etica Grado 5-1Etica Grado 5-1
Etica Grado 5-1
Maria Arana
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Maria Arana
 
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Maria Arana
 
Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17
Maria Arana
 
Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17
Maria Arana
 
Características hereditarias para niños de 3 de básica
Características hereditarias para niños de 3 de básicaCaracterísticas hereditarias para niños de 3 de básica
Características hereditarias para niños de 3 de básica
Maria Arana
 
REDES TRÓFICAS.
REDES TRÓFICAS.REDES TRÓFICAS.
REDES TRÓFICAS.
Maria Arana
 
Nueva presentacion grado 5
Nueva presentacion grado 5Nueva presentacion grado 5
Nueva presentacion grado 5
Maria Arana
 
Presentacion grado 5 pdf
Presentacion grado 5 pdfPresentacion grado 5 pdf
Presentacion grado 5 pdf
Maria Arana
 

Más de Maria Arana (20)

Clausura grado 5 -1 2020
Clausura grado 5 -1 2020Clausura grado 5 -1 2020
Clausura grado 5 -1 2020
 
Jorge chaparro grado 3 2
Jorge chaparro grado 3 2Jorge chaparro grado 3 2
Jorge chaparro grado 3 2
 
Cuento sobre el sistema solar naturales dana diuza 4 02
Cuento sobre el sistema solar  naturales dana diuza 4 02Cuento sobre el sistema solar  naturales dana diuza 4 02
Cuento sobre el sistema solar naturales dana diuza 4 02
 
Grado 5. de básica
Grado 5. de básica Grado 5. de básica
Grado 5. de básica
 
Fuerza grado 4
Fuerza grado 4Fuerza grado 4
Fuerza grado 4
 
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos yGrado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
Grado 3 la materia , estados, cambios fisicos quimicos y
 
Ultima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoUltima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto grado
 
Guia grado quinto
Guia grado quintoGuia grado quinto
Guia grado quinto
 
Andres felipe palacio alcina
Andres felipe palacio alcinaAndres felipe palacio alcina
Andres felipe palacio alcina
 
P2 naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1
P2   naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1P2   naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1
P2 naturales - actividad #1 - juan sebastian hernandez rodriguez 4-1
 
Guia de cuarto pdf
Guia de cuarto  pdfGuia de cuarto  pdf
Guia de cuarto pdf
 
Etica Grado 5-1
Etica Grado 5-1Etica Grado 5-1
Etica Grado 5-1
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 4 junio 1 a julio 17
 
Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 5 junio 1 a julio 17
 
Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17
Guia de aprendizaje grado 3 junio 1 a julio 17
 
Características hereditarias para niños de 3 de básica
Características hereditarias para niños de 3 de básicaCaracterísticas hereditarias para niños de 3 de básica
Características hereditarias para niños de 3 de básica
 
REDES TRÓFICAS.
REDES TRÓFICAS.REDES TRÓFICAS.
REDES TRÓFICAS.
 
Nueva presentacion grado 5
Nueva presentacion grado 5Nueva presentacion grado 5
Nueva presentacion grado 5
 
Presentacion grado 5 pdf
Presentacion grado 5 pdfPresentacion grado 5 pdf
Presentacion grado 5 pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Guia tercero oct. a nov.

  • 1. 1 Aprendizaje con sentido en tiempo de pandemia. Objetivo de aprendizaje: 1. Describir las propiedades de la materia y las magnitudes que las caracterizan. 2. Distinguir los tres estados de la materia y sus características. 3. Comprender los procesos de cambios de estado y su relación con la teoría cinética. 4. Reconocer los cambios de estado y su reversibilidad 5. Comprende la influencia de la variación de la temperatura en los cambios de estado de la materia, considerando como ejemplo el caso del agua. Desempeños esperados 1. Interpreta los resultados de experimentos en los que se analizan los cambios de estado del agua al predecir lo qué ocurrirá con el estado de una sustancia dada una variación de la temperatura. 2. Explica fenómenos cotidianos en los que se pone de manifiesto el cambio de estado del agua a partir de las variaciones de temperatura (la evaporación del agua en el paso de líquido a gas y los vidrios empañados en el paso de gas a líquido, entre otros. INSTITUCIÓN EDUCATIVAINEM JORGE ISAACS UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LAMEJOR INSTITUCIÓN MATERIAL DE ESTUDIO EN CASA ASIGNATURA: Ciencias Naturales Grado: __3_________ Grupo___________ Del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2020 Nombre Completo: ___________________________________ Código: ___________
  • 2. 2 3. Explica cómo se atenúa (reduce su intensidad) el sonido al pasar por diferentes medios (agua, aire, sólidos) y cómo influye la distancia en este proceso Introducción Apreciad@s estudiantes, mamitas, papitos y demás familiares, presentamos la última guía del segundo periodo, esperamos que este periodo traiga muchos frutos y nuevas experiencias de aprendizaje para usted y su hij@. Continuando con nuestro aprendizaje con sentido, vamos a conocer sobre la materia, sus cambios de estados y los cambios físicos y químicos. También aprenderemos que la propagación del sonido involucra transporte de energía sin transporte de materia, En la medida que vayas realizando las actividades envíala al correo de tu respectiva maestra o maestro. Recuerda…  Tener en cuenta las reglas de aseo: Lavado de manos antes de comenzar las actividades y después de terminarlas.  Procurar tener un espacio cómodo para realizar tus actividades.  Pedir ayuda a un adulto cuando tengas dificultad para entender algo. O escribirle a tu maestra o maestro para que te aclare la duda.  Al entregar tu trabajo debes colocar en la parte superior de la hoja o en el formato que lo envíes, Tus nombres y apellidos completos, el grado y la fecha. MATERIA ESTADOS DE LA MATERIA Observa la siguiente imagen, escribe en tu cuaderno lo que ella está representando.
  • 4. 4 Todos los objetos del Universo están formados por materia. Pero ¿qué es la materia? La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio, es decir, tiene volumen.
  • 5. 5 Completa la tabla con las palabras “semantiene” o “depende del lugar” Caracteristica Liquido Solido Gaseoso Tamaño Forma Coloca al lado de cada figura el cambio de estado que se sucede, representando la variacion de la temperatura, si aumenta o disminuye.
  • 6. 6 Es un cambio de estado de ____________________ a ____________________ la temperatura _____________________ Es un cambio de estado de ____________________ a ____________________ la temperatura _____________________ Es un cambio de estado de ____________________ a ____________________ la temperatura _____________________ Valora tu aprendizaje Si No A veces Identifico los estados de la materia, y reconozco sus cambios. Reconozco que en los cambios de estado influye la temperatura. Cuando estés en la cocina y observas la formación de vapor de agua, cuidado puedes quemarte
  • 7. 7 Pausa activa. CAMBIOS DE ESTADOS, CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS DE LA MATERIA Aunque al mirar a nuestro alrededor podemos apreciar distintos estados de la materia (por ejemplo, una silla es materia en estado sólido, la leche un líquido y el humo de las fábricas es gaseoso), en la naturaleza ocurren infinitos cambios a cada instante. El agua, tanto en estado líquido como en estado gaseoso, presenta la misma composición química (H2O). Los cambios de estado de cualquier material en los que su composición química permanece invariable se denominan cambios físicos. Escribe en tu cuaderno que representa la siguiente imagen El cambio de líquido a solido se llama_________________________________ El cambio de solido a liquido de llama_________________________________ El cambio de liquido a gaseoso se llama_______________________________ El cambio de gaseoso a liquido se llama_______________________________ El cambio de solido a gaseoso se llama________________________________ El cambio de gaseoso a solido se llama________________________________
  • 8. 8 Cambios físicos de la materia. Los cambios físicos son aquellos que modifican la apariencia o presentación de la materia, pero nunca su composición. Esto es, porque específicamente son cambios que se realizan en las propiedades físicas y no en las estructuras químicas. La modificaciónen las estructuras químicas se refiere a que el elemento o sustancia se transforma en otro elemento o sustancia. De esta manera ya estaríamos hablando de nuevas propiedades y un manejo totalmente distinto al inicial. Cambios Químicos: Son procesos en los que cambia la naturaleza de las sustancias, además de formarse otras nuevas. Ejemplos:  Combustión: Si quemamos un papel, se transforma en cenizas y, durante el proceso, se desprende humo. (Inicialmente, tendríamos papel y oxígeno, al concluir el cambio químico tenemos cenizas y dióxido de carbono, sustancias diferentes a las iniciales).  Corrosión: Si dejamos un trozo de hierro a la intemperie, se oxida y pierde sus propiedades iniciales. (Las sustancias iniciales serían hierro y oxígeno, la sustancia final es óxido de hierro, con unas propiedades totalmente diferentes a las de las sustancias iniciales). El siguiente cuadro resume lo que cambia y no cambia (se conserva) en un cambio físico y químico: CRITERIOS DE CAMBIO CRITERIOS DE CONSERVACIÓN CAMBIO FÍSICO CAMBIO QUÍMICO CAMBIO FÍSICO CAMBIO QUÍMICO Propiedades no características Identidad de la/s sustancia/s Identidad de la/s sustancia/s Elementos
  • 9. 9 Con la ayuda de un adulto vas a preparar el jugo de tu fruta favorita. El primer cambio físico que haremos se dará al mezclar los ingredientes, pues el agua y la fruta se unirán y el azúcar se disolverá, creando una sustancia homogénea lista para pasar al siguiente paso. El segundo cambio físico será cuando ingresemos la mezcla al congelador; pues al cabo de una hora o más, la mezcla líquida pasará al estado sólido. Ningún ingrediente alteró sus propiedades químicas; solo modificaron su presentación física al exponerse a una determinada temperatura. Y aunque el azúcar no se perciba a simple vista, se sabe que está ahí porque puede detectarse a través del sentido del gusto. En tu cuaderno vas a explicar que sucede con este experimento, cual fue la razon por la que la paleta se convirtio en hielo. Continuas el experimento con la ayuda de un adulto vas a freir un huevo.
  • 10. 10 En tu cuaderno de ciencias naturales vas a explicar que cambio ocurrio y porque. Realiza el dibujo en tu cuaderno. 1. En tu cuaderno de ciencias naturales vas a escribir cinco ejemplos de cambios fisicos y cinco ejemplos de cambios quimicos. 2. Escribe al lado de cada imagen el cambio que corresponde (fisico o quimico) ___________________________________ _______________________________________
  • 11. 11 Valora tu aprendizaje……..Mi compromiso Si No A veces Reconozco la diferencia entre los cambios físicos y químicos. Comprendo la influencia de la temperatura en los cambios de la materia. Pausa Activa MEZCLAS. Concepto. Mezclas homogéneas y Heterogéneas. ¿Te gusta la ensalada de frutas? Describe en tu cuaderno como esta compuesta una ensalada de frutas. En las siguientes imágenes encierra en un círculo los alimentos que consideres son una mezcla. Evitar las quemas de los arboles
  • 12. 12 La palabra “mezcla” se utiliza para hacer alusión a la combinación de al menos dos sustancias diferentes, sin que exista una reacción química entre ellas. ... Mezclas heterogéneas: Son aquellas en las que puede distinguirse, a simple vista, las sustancias que componen la mezcla (Ej. aceite y agua). En general, las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas. ... Las sustancias que integran una mezcla homogénea están distribuidas de manera
  • 13. 13 uniforme. Una mezcla homogénea es un tipo de mezcla en la cual no se distinguen sus componentes y en la que la composiciónes uniforme y cada parte de la solución posee las mismas propiedades. ... La sal, el azúcar, y numerosas sustancias se disuelven en agua formando mezclas homogéneas. Galletas con dulce y manteca. Papas fritas y maníes. Madera y piedras. El agua y el aceite no se juntan, por eso es una mezcla heterogénea. Escribe y responde en tu cuaderno de ciencias naturales. Observa la siguiente imagen de la mezcla heterogénea y escribe los componentes que la conforman. Ahora propón una forma para separar los componentes de la mezcla anterior. Coloca al lado de la imagen la clase de mezcla que corresponde
  • 14. 14 Clasifica los dibujos de la siguiente imagen según la mezcla que corresponda. Homogénea o Heterogénea. Valoro mi aprendizaje Si No A veces Reconozco las características de las mezclas homogéneas y heterogéneas. Identifico las mezclas homogéneas y heterogéneas. Pausa activa Lavar las frutas antes de consumirlas
  • 15. 15 El sonido es materia La propagación del sonido involucra transporte de energía sin transporte de materia, en forma de ondas mecánicas que se propagan a través de un medio elástico sólido, líquido o gaseoso. Entre los más comunes se encuentran el aire y el agua. No se propagan en el vacío, al contrario que las ondas electromagnéticas. Copia y responde en tu cuaderno de ciencias naturales ¿Cuáles sonidos son agradables a tu oído? ¿Cuáles sonidos son los más desagradables a tu odio? Cuando estas debajo del agua en un rio o en una piscina logras escuchar los sonidos que están alrededor. SI_____ NO____ Porque crees que sucede esto Marca con una X las imágenes que representan fuentes de sonido.
  • 16. 16 El sonido es el efecto producido por los cuerpos cuando vibran. Es una de las formas de energía. Una vibración es un movimiento pequeño y muy rápido. Cuando algo se mueve, produce una vibración en el aire y así surge el sonido. También el sonido puede producir el movimiento de los cuerpos. El sonido se propaga siempre a través de la materia. Se propaga a través del agua, del aire, del vidrio.... pero no puede propagarse en el vacío. La velocidad de propagación del sonido depende de la materia por la que se propaga y también de su temperatura. En los sólidos, donde la distancia entre las partículas es fija, la velocidad permanece prácticamente constante. En los líquidos, y sobre todo en los gases, la velocidad aumenta con la temperatura porque las partículas del gas se mueven con más velocidad. El sonido puede ser reflejado y/o absorbido en algunos objetos dependiendo del material con que se encuentre la onda sonora.
  • 17. 17 Características del sonido Definición Volumen Característica que permite diferenciar los sonidos Timbre Fuerza con que se emite un sonido Tono Se refiere si el sonido es agudo o grave Debajode cada imagen clasificael tono y volumen de los sonidosqueproduce. ________________ _____________ __________
  • 18. 18 Encuentra las palabras en la siguiente sopa de letras S O N I D O T O N O O B O E H A N A I R E I S E Ñ A S K W V X D S O T O M A R I M B A A O O A W S R H B G E G A O J L L F S Q E U O R J L H R M A I U O O A T E N E C O W A B S P M N N P E N O S K J S C O E N E A O R N O F O P O O A S R O N C R A I A E Y L I D S Y F I T I A G R U L A O D I U R A S A S S A A G E R S O L F O M U L U A P L A T I L L O S B R C A M L O C A S Ñ B V S H M A R D P A R L A N T E S T R A L E R Z X P I T O S F L A U T A P O Sonido. Tono. Eco. Saxofón. Timbre, Sol. oboe, ondas. Sonoras. Marimba. Propaga. Tambor. Maracas. Volumen. Ruido. Oído. Flauta. Fresa. Clarinete. Bombos. Platillos. Agua. Solidos. Pila. Líquidos. Sal. Percusión. Arpa. Teléfono. Parlantes. Alarma. Reloj. Pitos. Motos. Taladro. Música. Señas. Rayos. Trueno. Saco. Aire. Escribe en tu cuaderno de ciencias naturales las palabras encontradas cuales no emiten sonidos. Valora tu aprendizaje Si No A veces Identifico los objetos que emiten sonido. Reconozco el tono, timbre y volumen en objetos que emiten sonido. Tu compromiso. No compartas tu ruido
  • 19. 19 FELICITACIONES TERMINASTE TU GUIA Recuerda cada que hagas una actividad, tomas una foto y la envías a tu maestra o maestro respectiv@. Sede Nombres y apellidos del docente Correo electrónico. Fray Domingo Jornada de la mañana María Helena Ramos Arana d.ine.maria.ramos@cali.edu.co Fray Domingo J. de la tarde Melba mc.cardenasinem@gmail.com Cecilia Muñoz Diego García profediegoinem@gmail.com Las Américas Yovanni Guerrero yoviguerre@gmail.com Centro Educativo del norte Gina C. Posso V. gina_povi@hotmail.com Pablo Emilio Paula Andrea Holguín R. d.ine.paula.holguin@cali.edu.co WEBGRAFIA https://www.geoenciclopedia.com/10-ejemplos-de-cambios-fisicos-de-la-materia/ https://es.calameo.com/read/005372240e1b992b34f13 https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Modelos_Flexibles/ Escuela_Nueva/Guias_para_estudiantes/CN_Grado03_02.pdf. https://www.google.com/search?q=objetos+que+no+producen+sonidos+mudos&tb m=isch&ved=2ahUKEwjFrYbJtN_rAhW3bjABHXDODhEQ2- cCegQIABAA&oq=objetos+que+no+producen+sonidos+mudos&gs_lcp=CgNpbWc QAzoECAAQHlDUoAVYsbIFYK25BWgAcAB4AIABogGIAagGkgEDMC42mAEAoA EBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=UopaX8W8H7fdwbkP8Jy7iAE#i mgrc=F42FPxGMG8iZ9M https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/790/El-sonido