SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
METODOLOGÍA DE TRABAJO DUA
Principio 1. Proporcionar múltiples formas de representación (visual, auditiva, oral)
Principio 2. Proporcionar múltiples formas de acción y expresión (uso de herramientas)
Principio 3. Proporcionar múltiples formas de implicación, motivación.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
PRIMER TRIMESTRE
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre de la Institución: Nombre del docente:
Grado / curos: SEXTO Fecha: 26 de junio del 2023
21 de julio del 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
OG.ECA.2. Respetar y valorar el patrimonio cultural tangible e intangible, propio y de otros pueblos, como resultado de la participación en
procesos de investigación, observación y análisis de sus características, y así contribuir a su conservación y renovación.
OG.ECA.3. Considerar el papel que desempeñan los conocimientos y habilidades artísticos en la vida personal y laboral, y explicar sus funciones
en el desempeño de distintas profesiones.
OG.ECA.4. Asumir distintos roles y responsabilidades en proyectos de interpretación y/o creación colectiva, y usar argumentos fundamentados en
la toma de decisiones, para llegar a acuerdos que posibiliten su consecución.
OG.ECA.5. Apreciar de manera sensible y crítica los productos del arte y la cultura, para valorarlos y actuar, como público, de manera personal,
informada y comprometida.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
DESTREZAS CON
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA
LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Crear obras (esculturas,
fotografías,
instalaciones, etc.)
utilizando objetos iguales
(como Angélica Dass o
Christo Vladimirov
Javacheff), diversos o
combinando objetos y
dibujos. REF.ECA
.3.3.5
I.ECA.3.2.4. Emplea, de
forma básica, algunos
recursos audiovisuales y
tecnológicos para la
creación de animaciones
sencillas.
TEMA: OBRA TEATRAL
 EXPERIENCIA
 Pedir a los estudiantes que dialoguen sobre obras
teatrales que han visto en el video.
 https://www.youtube.com/watch?v=OISlvjMXrxw
 REFLEXIÓN
 Observa la siguiente imagen y pregunta a los
estudiantes si les gustaría ser actores o actrices de
teatro.
 Comentar sobre las respuestas dadas.
Técnica:
 Observación.
Instrumento:
Actividades lúdicas.
 Realizar una obra teatral.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
 CONCEPTUALIZACIÓN
 Pedir que preparen una obra para una
representación teatral.
 Enfatizar en que las historias o monólogos
seleccionados para la obra teatral deben tener
varios personajes.
 Participar activamente en los ensayos de su obra
teatral.
 Motivar a los estudiantes para que desarrollen sus
obras teatrales.
 APLICACIÓN
 Realizar una obra teatral.
Crear obras (esculturas,
fotografías,
instalaciones, etc.)
utilizando objetos iguales
(como Angélica Dass o
Christo Vladimirov
Javacheff), diversos o
combinando objetos y
dibujos. REF.ECA
I.ECA.3.2.4. Emplea, de
forma básica, algunos
recursos audiovisuales y
tecnológicos para la
creación de animaciones
sencillas.
TEMA: RECITANDO
 EXPERIENCIA
 Observa el siguiente video y realiza un concepto
sobre ¿Qué es el recital?
 https://www.youtube.com/watch?v=Sv2nOJjHcpE
 REFLEXIÓN
 Comentar sobre el recital poético-musical.
 CONCEPTUALIZACIÓN
Técnica:
 Observación.
Instrumento:
Actividades lúdicas.
• Elabora un mapa mental sobre
los tipos de recitales que existen.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
.3.3.5  Observa la siguiente imagen e identifica los mejores
poetas que existieron en el mundo.
 Aplicar el proceso para intercambiar opiniones entre
compañeros sobre los personajes que intervienen o
están en un recital.
 En grupos de 3 o 4 estudiantes laborar un recital.
 APLICACIÓN
 Elabora un mapa mental sobre los tipos de recitales
que existen.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Crear obras (esculturas,
fotografías,
instalaciones, etc.)
utilizando objetos iguales
(como Angélica Dass o
Christo Vladimirov
Javacheff), diversos o
combinando objetos y
dibujos. REF.ECA
.3.3.5
I.ECA.3.2.4. Emplea, de
forma básica, algunos
recursos audiovisuales y
tecnológicos para la
creación de animaciones
sencillas.
TEMA: DRAMATIZANDO
 EXPERIENCIA
 Observa el siguiente enlace de internet y responde
la siguiente interrogante ¿Qué entienden por
dramatización?
 https://www.youtube.com/watch?v=MpsIcpCOp38
 REFLEXIÓN
 Comentar sobre si has asistido a una dramatización
en el lugar que vives.
 CONCEPTUALIZACIÓN
 Observa la siguiente imagen y elabora grupos de
trabajo para identificar los tipos de dramatizaciones
que existen.
Técnica:
 Observación.
Instrumento:
Actividades lúdicas.
 En base a lo aprendido
elabora una
dramatización artística
que sea de tu agrado.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
 Identifica la historia de la dramatización.
 Reconoce las diferentes técnicas o pasos para
realizar una dramatización.
 Comprender claramente las características de la
dramatización.
 APLICACIÓN
 En base a lo aprendido elabora una dramatización
artística que sea de tu agrado.
Crear obras (esculturas,
fotografías,
instalaciones, etc.)
utilizando objetos iguales
(como Angélica Dass o
Christo Vladimirov
Javacheff), diversos o
combinando objetos y
dibujos. REF.ECA
.3.3.5
I.ECA.3.2.4. Emplea, de
forma básica, algunos
recursos audiovisuales y
tecnológicos para la
creación de animaciones
sencillas.
TEMA: REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS DEL
ECUADOR
 EXPERIENCIA
 Observa el siguiente video y responde ¿Qué son las
representaciones artísticas?
 https://www.youtube.com/watch?v=2kGCM3qljI4
 REFLEXIÓN
 Observa la imagen y comenta sobre los personajes
reconocidos en las diferentes representaciones
artísticas del Ecuador.
Técnica:
 Observación.
Instrumento:
Actividades lúdicas.
 Elaborar un mapa
conceptual sobre las
representaciones
artísticas de Ecuador.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
 CONCEPTUALIZACIÓN
 Pedir que un representante de cada grupo exponga
las opiniones de su equipo en clase.
 Aplicar el proceso para intercambiar opiniones entre
compañeros sobre los personajes que intervienen o
están en representaciones artísticas del Ecuador.
 Motivar a que comenten en clase sobre cómo se
sienten al intercambiar opiniones sobre personajes
de obras artísticas ecuatorianas.
 APLICACIÓN
 Elaborar un collage sobre las representaciones
artísticas de Ecuador.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR:
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, DE APRENDIZAJE, RETO: Festival de bailes de retahílas.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:  Estimular el pensamiento lingüístico, oral y artísticos en los estudiantes mediante estimulando la
atención y la memoria que parten de una sucesión de hechos o de una enumeración de objetos o
cosas para reconocer los elementos generales y continuar con elementos particulares.
DESTREZAS CON
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ACTIVIDADES
EVALUATIVAS
Reconocer en un texto
literario los elementos
característicos que le dan
sentido (REF. LL.3.5.1.)
Reconoce en textos de
literatura oral (canciones,
adivinanzas, trabalenguas,
retahílas, nanas, rondas,
arrullos, amorfinos,
chigualos) o escrita
(cuentos, poemas, mitos,
leyendas), los elementos
característicos que les dan
sentido; y participa en
discusiones sobre textos
 Identificar y definir que es la danza.  Técnica:
Prueba
 Instrumento:
Cuestionario
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
literarios en las que aporta
información, experiencias y
opiniones. (REF. I.LL.3.7.1.)
 Definir que son las retahílas.
 Procedimiento:
 Dividan el grado en grupos trabajo.
 Repartan una retahíla a cada grupo para que la memoricen.
 Realicen varias prácticas para dominar el contenido de cada
retahíla.
 Una vez dominada la letra de la retahíla, trabajen en la
preparación de una coreografía que se adecúe a los
requerimientos de la letra de la retahíla.
 Organicen los recursos logísticos del festival: lugar,
invitaciones, guion de presentación, audio y escenografía.
Leer y escribir números
naturales en cualquier
contexto. REF.M.3.1.1.
Formula y resuelve
problemas que impliquen
operaciones combinadas;
solución y comprobación.
(Ref.I.M.3.1.2.).
CN.3.1.10. Indagar, con
uso de las TIC y otros
recursos, la diversidad
biológica de los
ecosistemas de Ecuador.
I.CN.3.3.2. Determina desde
la observación e
investigación guiada, las
causas y consecuencias de
la alteración de los
ecosistemas locales e infiere
el impacto en la calidad del
ambiente. (J.3., I.2.)
Desarrollar una cultura de
respeto con propuestas
Los efectos del
calentamiento global y
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
creativas y eficaces. (Ref.
CS.3.3.1.)
cambio climático,
planteando actividades
concretas para su protección
y conservación.
(Ref. I.CS.3.12.1.)
 Elaboren el vestuario y las máscaras para acompañar la
coreografía de la retahíla.
 Filmen el festival y reproduzcan algunos videos para vender
entre los padres de familia y sacar fondos para el grado.
 Invento metáforas para mis retahílas.
ELEMENTO 1
ELEMENTO CON
EL QUE SE
COMPARA
METÁFORA.
"Luz del candil,
mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí,
ahí!"
"Hermoso tejido de
hilrz transparentes,
en él cuelgan
delicadas perlas
que tiemblancon el
soplo del aire"
Crear obras utilizando
objetos y materiales de
reciclaje diversos o
combinando objetos y
dibujos. (Ref. ECA.3.3.5)
Utiliza un lenguaje sencillo
pero preciso al describir las
características de
producciones artísticas
realizadas con objetos
artificiales y naturales. (Ref.
I.ECA.3.2.1.)
Vivenciar, reconocer,
valorar y respetar las
manifestaciones
expresivo-comunicativas
propias y de otras
regiones, para
comprender los aportes a
la riqueza cultural.
I.EF.3.4.2. Participa y
presenta ante diferentes
públicos manifestaciones
expresivo-comunicativas de
la propia región y de otras,
reconociendo el objetivo de
las mismas y valorando su
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
REF.EF.3.3.5. aporte cultural a la riqueza
nacional.
"La montaña es una
abuela de blanco
pelo que viste una
bufanda de siete
colores".
 Escribe tus metáforas a través del gráfico.
 Crea metáforas para describir uno de los elementos que te
proponemos en forma de retahíla.
 Emplea comparaciones y adjetivos.
 Utiliza la rima si te resulta natural.
 Lo importante es que el poema tenga ritmo.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
 Comparte tu retahíla con un compañero o compañera. Léanla
juntos y busquen ideas para mejorar las metáforas y las
comparaciones.
 Crear un portafolio de retahílas con medidas de 30 cm por
40cm.
 Calcular su área y perímetros.
 Realiza los cambios para mejorar el texto.
 Inventa un título atractivo.
 Escribe el texto final en tu cuaderno o en una hoja, e ilústralo.
 Comparte tu creación con los demás.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con
necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
DESTREZAS CON
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ACTIVIDADES
EVALUATIVAS
Crear colectivamente
secuencias temporales
(una línea de tiempo,
libros con pie de foto, una
aplicación con
diapositivas, etc.) para
mostrar imágenes de
acontecimientos
relevantes para la
comunidad. REF.ECA
.3.3.8.
I.ECA.3.6.1. Reconoce y
valora las características
fundamentales de las fiestas
de especial relevancia en su
comunidad, participa en su
organización y las
documenta a través de la
captura de imágenes y
videos, o de la selección de
recursos encontrados en
Internet.
 Trabajar con diferentes texturas.
 Usar las manos para experimentar acuarelas.
 Pintar bocetos donde trasmita su imaginación.
 Identificar colores primarios y secundarios.
 Presentar los bocetos.
 Crear representaciones propias.
Técnica:
Observación.
Medición.
Instrumento:
Trabajos prácticos.
Evaluación.
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
PARA EL REFUERZO Y
FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA
EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
 Proyectos de desarrollo colaborativo.  Identificar y definir que es la danza.
 Definir que son las retahílas.
 Realicen varias prácticas para dominar el
contenido de cada retahíla.
 Organicen los recursos logísticos del festival:
lugar, invitaciones, guion de presentación, audio
y escenografía.
 Elaboren el vestuario y las máscaras para
acompañar la coreografía de la retahíla.
 Filmen el festival y reproduzcan algunos videos
para vender entre los padres de familia y sacar
fondos para el grado.
 Invento metáforas para mis retahílas.
Técnica:
Observación.
Medición.
Instrumento:
Registro.
Rúbrica.
Portafolio.
Trabajos prácticos.
Evaluación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
 Crea metáforas para describir uno de los
elementos que te proponemos en forma de
retahíla.
 Emplea comparaciones y adjetivos.
 Utiliza la rima si te resulta natural.
 Lo importante es que el poema tenga ritmo.
 Comparte tu retahíla con un compañero o
compañera. Léanla juntos y busquen ideas para
mejorar las metáforas y las comparaciones.
 Realiza los cambios para mejorar el texto.
 Inventa un título atractivo.
 Escribe el texto final en tu cuaderno o en una
hoja, e ilústralo.
 Comparte tu creación con los demás.
ELABORADO: REVISADO APROBADO
DOCENTE: DIRECTOR DE ÁREA: VICERRECTOR:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
FECHA: FECHA: FECHA:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
Aracely Jordán
 
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docxPlanificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Diana Marianela
 
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
MeriMelaniaMorenoGue
 
PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docx
DylanChavez4
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
Ingrid Tamayo
 
7MO -ECA- TRIMESTRE DOS - 2023(1).docx
7MO -ECA- TRIMESTRE DOS - 2023(1).docx7MO -ECA- TRIMESTRE DOS - 2023(1).docx
7MO -ECA- TRIMESTRE DOS - 2023(1).docx
CristinaGuevara29
 
Lengua pca decimo
Lengua pca decimoLengua pca decimo
Pud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias socialesPud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias sociales
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Pud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literaturaPud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literatura
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Planificación didáctica 5to
Planificación didáctica 5toPlanificación didáctica 5to
Planificación didáctica 5to
Edwin Anrango
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pud 5 to estudios sociales
Pud 5 to estudios socialesPud 5 to estudios sociales
Pud 5 to estudios sociales
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
PLANIFICACIÓN NIVELACION FORMATIVA 6°.docx
PLANIFICACIÓN NIVELACION FORMATIVA 6°.docxPLANIFICACIÓN NIVELACION FORMATIVA 6°.docx
PLANIFICACIÓN NIVELACION FORMATIVA 6°.docx
IpuhSucua
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
Ingrid Tamayo
 
Pud octavo
Pud octavoPud octavo
Pud séptimo matematicas
Pud séptimo matematicasPud séptimo matematicas
Pud séptimo matematicas
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
5 EGB ECA GUIA.pdf
5 EGB ECA GUIA.pdf5 EGB ECA GUIA.pdf
5 EGB ECA GUIA.pdf
Luis Fabian Anrango Arias
 
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docxECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
MARYURIYARIBECORDERO
 
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIORPlan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Walter Chamba
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
 
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docxPlanificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
 
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
 
PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docx
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
 
7MO -ECA- TRIMESTRE DOS - 2023(1).docx
7MO -ECA- TRIMESTRE DOS - 2023(1).docx7MO -ECA- TRIMESTRE DOS - 2023(1).docx
7MO -ECA- TRIMESTRE DOS - 2023(1).docx
 
Lengua pca decimo
Lengua pca decimoLengua pca decimo
Lengua pca decimo
 
Pud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias socialesPud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias sociales
 
Pud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literaturaPud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literatura
 
Planificación didáctica 5to
Planificación didáctica 5toPlanificación didáctica 5to
Planificación didáctica 5to
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
 
Pud 5 to estudios sociales
Pud 5 to estudios socialesPud 5 to estudios sociales
Pud 5 to estudios sociales
 
PLANIFICACIÓN NIVELACION FORMATIVA 6°.docx
PLANIFICACIÓN NIVELACION FORMATIVA 6°.docxPLANIFICACIÓN NIVELACION FORMATIVA 6°.docx
PLANIFICACIÓN NIVELACION FORMATIVA 6°.docx
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
 
Pud octavo
Pud octavoPud octavo
Pud octavo
 
Pud séptimo matematicas
Pud séptimo matematicasPud séptimo matematicas
Pud séptimo matematicas
 
5 EGB ECA GUIA.pdf
5 EGB ECA GUIA.pdf5 EGB ECA GUIA.pdf
5 EGB ECA GUIA.pdf
 
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docxECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
 
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
Evaluaciones lengua 3 er año completo (2)
 
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIORPlan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
 

Similar a 6TO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(3).docx

7MO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx
7MO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx7MO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx
7MO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx
JhomaraMaldonado1
 
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Marcelo Geovany Casquete Zamora
 
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
paolo8497
 
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
EvelynMontes7
 
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
CarmenCrdenas7
 
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(2).docx
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(2).docx2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(2).docx
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(2).docx
paolo8497
 
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(1).docx
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(1).docx2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(1).docx
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(1).docx
paolo8497
 
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx
paolo8497
 
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docxIII U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
ALBERTOMARIOFERNANDE
 
5TO -EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
5TO -EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx5TO -EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
5TO -EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
YULI557869
 
MICRO-9NO-ECA.docx
MICRO-9NO-ECA.docxMICRO-9NO-ECA.docx
MICRO-9NO-ECA.docx
GildaPaladines
 
5TO -ED. FÍSICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
5TO -ED. FÍSICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx5TO -ED. FÍSICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
5TO -ED. FÍSICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
YULI557869
 
10MO - TERCER TRIMESTRE - -E.C.A(6).docx
10MO - TERCER TRIMESTRE - -E.C.A(6).docx10MO - TERCER TRIMESTRE - -E.C.A(6).docx
10MO - TERCER TRIMESTRE - -E.C.A(6).docx
MARIACHAVEZ43363
 
2DO - LL - 1ER - TRIMESTRE.docx
2DO - LL - 1ER - TRIMESTRE.docx2DO - LL - 1ER - TRIMESTRE.docx
2DO - LL - 1ER - TRIMESTRE.docx
paolo8497
 
7MO - LL- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
7MO - LL- TRIMESTRE DOS - 2023.docx7MO - LL- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
7MO - LL- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
Betty Gueledel
 
ECA PLANIFICACION PRIMERA PARTE 3ER TRIMESTRE.docx
ECA PLANIFICACION PRIMERA PARTE 3ER TRIMESTRE.docxECA PLANIFICACION PRIMERA PARTE 3ER TRIMESTRE.docx
ECA PLANIFICACION PRIMERA PARTE 3ER TRIMESTRE.docx
RositaGarcia15
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Valery Castro
 
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docxPUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
VeroPauta1
 
5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx
5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx
5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx
BrandonGrefa
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Valery Castro
 

Similar a 6TO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(3).docx (20)

7MO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx
7MO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx7MO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx
7MO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
 
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
 
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
 
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
2DO - ECA - TRIMESTRE DOS - 2023.docx
 
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(2).docx
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(2).docx2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(2).docx
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(2).docx
 
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(1).docx
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(1).docx2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(1).docx
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(1).docx
 
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx
2DO - ECA - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docxIII U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
III U.D. 3° ARTE Y CULTURA.docx
 
5TO -EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
5TO -EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx5TO -EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
5TO -EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
 
MICRO-9NO-ECA.docx
MICRO-9NO-ECA.docxMICRO-9NO-ECA.docx
MICRO-9NO-ECA.docx
 
5TO -ED. FÍSICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
5TO -ED. FÍSICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx5TO -ED. FÍSICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
5TO -ED. FÍSICA- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
 
10MO - TERCER TRIMESTRE - -E.C.A(6).docx
10MO - TERCER TRIMESTRE - -E.C.A(6).docx10MO - TERCER TRIMESTRE - -E.C.A(6).docx
10MO - TERCER TRIMESTRE - -E.C.A(6).docx
 
2DO - LL - 1ER - TRIMESTRE.docx
2DO - LL - 1ER - TRIMESTRE.docx2DO - LL - 1ER - TRIMESTRE.docx
2DO - LL - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
7MO - LL- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
7MO - LL- TRIMESTRE DOS - 2023.docx7MO - LL- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
7MO - LL- TRIMESTRE DOS - 2023.docx
 
ECA PLANIFICACION PRIMERA PARTE 3ER TRIMESTRE.docx
ECA PLANIFICACION PRIMERA PARTE 3ER TRIMESTRE.docxECA PLANIFICACION PRIMERA PARTE 3ER TRIMESTRE.docx
ECA PLANIFICACION PRIMERA PARTE 3ER TRIMESTRE.docx
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
 
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docxPUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
 
5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx
5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx
5TO - Educación Física - 1ER - TRIMESTRE PUD.docx
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 

Último (18)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 

6TO - ECA - 1ER - TRIMESTRE(3).docx

  • 1. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec METODOLOGÍA DE TRABAJO DUA Principio 1. Proporcionar múltiples formas de representación (visual, auditiva, oral) Principio 2. Proporcionar múltiples formas de acción y expresión (uso de herramientas) Principio 3. Proporcionar múltiples formas de implicación, motivación.
  • 2. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA PRIMER TRIMESTRE DATOS INFORMATIVOS: Nombre de la Institución: Nombre del docente: Grado / curos: SEXTO Fecha: 26 de junio del 2023 21 de julio del 2023 APRENDIZAJE DISCIPLINAR: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OG.ECA.2. Respetar y valorar el patrimonio cultural tangible e intangible, propio y de otros pueblos, como resultado de la participación en procesos de investigación, observación y análisis de sus características, y así contribuir a su conservación y renovación. OG.ECA.3. Considerar el papel que desempeñan los conocimientos y habilidades artísticos en la vida personal y laboral, y explicar sus funciones en el desempeño de distintas profesiones. OG.ECA.4. Asumir distintos roles y responsabilidades en proyectos de interpretación y/o creación colectiva, y usar argumentos fundamentados en la toma de decisiones, para llegar a acuerdos que posibiliten su consecución. OG.ECA.5. Apreciar de manera sensible y crítica los productos del arte y la cultura, para valorarlos y actuar, como público, de manera personal, informada y comprometida.
  • 3. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS Crear obras (esculturas, fotografías, instalaciones, etc.) utilizando objetos iguales (como Angélica Dass o Christo Vladimirov Javacheff), diversos o combinando objetos y dibujos. REF.ECA .3.3.5 I.ECA.3.2.4. Emplea, de forma básica, algunos recursos audiovisuales y tecnológicos para la creación de animaciones sencillas. TEMA: OBRA TEATRAL  EXPERIENCIA  Pedir a los estudiantes que dialoguen sobre obras teatrales que han visto en el video.  https://www.youtube.com/watch?v=OISlvjMXrxw  REFLEXIÓN  Observa la siguiente imagen y pregunta a los estudiantes si les gustaría ser actores o actrices de teatro.  Comentar sobre las respuestas dadas. Técnica:  Observación. Instrumento: Actividades lúdicas.  Realizar una obra teatral.
  • 4. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec  CONCEPTUALIZACIÓN  Pedir que preparen una obra para una representación teatral.  Enfatizar en que las historias o monólogos seleccionados para la obra teatral deben tener varios personajes.  Participar activamente en los ensayos de su obra teatral.  Motivar a los estudiantes para que desarrollen sus obras teatrales.  APLICACIÓN  Realizar una obra teatral. Crear obras (esculturas, fotografías, instalaciones, etc.) utilizando objetos iguales (como Angélica Dass o Christo Vladimirov Javacheff), diversos o combinando objetos y dibujos. REF.ECA I.ECA.3.2.4. Emplea, de forma básica, algunos recursos audiovisuales y tecnológicos para la creación de animaciones sencillas. TEMA: RECITANDO  EXPERIENCIA  Observa el siguiente video y realiza un concepto sobre ¿Qué es el recital?  https://www.youtube.com/watch?v=Sv2nOJjHcpE  REFLEXIÓN  Comentar sobre el recital poético-musical.  CONCEPTUALIZACIÓN Técnica:  Observación. Instrumento: Actividades lúdicas. • Elabora un mapa mental sobre los tipos de recitales que existen.
  • 5. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec .3.3.5  Observa la siguiente imagen e identifica los mejores poetas que existieron en el mundo.  Aplicar el proceso para intercambiar opiniones entre compañeros sobre los personajes que intervienen o están en un recital.  En grupos de 3 o 4 estudiantes laborar un recital.  APLICACIÓN  Elabora un mapa mental sobre los tipos de recitales que existen.
  • 6. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec Crear obras (esculturas, fotografías, instalaciones, etc.) utilizando objetos iguales (como Angélica Dass o Christo Vladimirov Javacheff), diversos o combinando objetos y dibujos. REF.ECA .3.3.5 I.ECA.3.2.4. Emplea, de forma básica, algunos recursos audiovisuales y tecnológicos para la creación de animaciones sencillas. TEMA: DRAMATIZANDO  EXPERIENCIA  Observa el siguiente enlace de internet y responde la siguiente interrogante ¿Qué entienden por dramatización?  https://www.youtube.com/watch?v=MpsIcpCOp38  REFLEXIÓN  Comentar sobre si has asistido a una dramatización en el lugar que vives.  CONCEPTUALIZACIÓN  Observa la siguiente imagen y elabora grupos de trabajo para identificar los tipos de dramatizaciones que existen. Técnica:  Observación. Instrumento: Actividades lúdicas.  En base a lo aprendido elabora una dramatización artística que sea de tu agrado.
  • 7. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec  Identifica la historia de la dramatización.  Reconoce las diferentes técnicas o pasos para realizar una dramatización.  Comprender claramente las características de la dramatización.  APLICACIÓN  En base a lo aprendido elabora una dramatización artística que sea de tu agrado. Crear obras (esculturas, fotografías, instalaciones, etc.) utilizando objetos iguales (como Angélica Dass o Christo Vladimirov Javacheff), diversos o combinando objetos y dibujos. REF.ECA .3.3.5 I.ECA.3.2.4. Emplea, de forma básica, algunos recursos audiovisuales y tecnológicos para la creación de animaciones sencillas. TEMA: REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS DEL ECUADOR  EXPERIENCIA  Observa el siguiente video y responde ¿Qué son las representaciones artísticas?  https://www.youtube.com/watch?v=2kGCM3qljI4  REFLEXIÓN  Observa la imagen y comenta sobre los personajes reconocidos en las diferentes representaciones artísticas del Ecuador. Técnica:  Observación. Instrumento: Actividades lúdicas.  Elaborar un mapa conceptual sobre las representaciones artísticas de Ecuador.
  • 8. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec  CONCEPTUALIZACIÓN  Pedir que un representante de cada grupo exponga las opiniones de su equipo en clase.  Aplicar el proceso para intercambiar opiniones entre compañeros sobre los personajes que intervienen o están en representaciones artísticas del Ecuador.  Motivar a que comenten en clase sobre cómo se sienten al intercambiar opiniones sobre personajes de obras artísticas ecuatorianas.  APLICACIÓN  Elaborar un collage sobre las representaciones artísticas de Ecuador.
  • 9. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR: NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, DE APRENDIZAJE, RETO: Festival de bailes de retahílas. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:  Estimular el pensamiento lingüístico, oral y artísticos en los estudiantes mediante estimulando la atención y la memoria que parten de una sucesión de hechos o de una enumeración de objetos o cosas para reconocer los elementos generales y continuar con elementos particulares. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS Reconocer en un texto literario los elementos característicos que le dan sentido (REF. LL.3.5.1.) Reconoce en textos de literatura oral (canciones, adivinanzas, trabalenguas, retahílas, nanas, rondas, arrullos, amorfinos, chigualos) o escrita (cuentos, poemas, mitos, leyendas), los elementos característicos que les dan sentido; y participa en discusiones sobre textos  Identificar y definir que es la danza.  Técnica: Prueba  Instrumento: Cuestionario
  • 10. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec literarios en las que aporta información, experiencias y opiniones. (REF. I.LL.3.7.1.)  Definir que son las retahílas.  Procedimiento:  Dividan el grado en grupos trabajo.  Repartan una retahíla a cada grupo para que la memoricen.  Realicen varias prácticas para dominar el contenido de cada retahíla.  Una vez dominada la letra de la retahíla, trabajen en la preparación de una coreografía que se adecúe a los requerimientos de la letra de la retahíla.  Organicen los recursos logísticos del festival: lugar, invitaciones, guion de presentación, audio y escenografía. Leer y escribir números naturales en cualquier contexto. REF.M.3.1.1. Formula y resuelve problemas que impliquen operaciones combinadas; solución y comprobación. (Ref.I.M.3.1.2.). CN.3.1.10. Indagar, con uso de las TIC y otros recursos, la diversidad biológica de los ecosistemas de Ecuador. I.CN.3.3.2. Determina desde la observación e investigación guiada, las causas y consecuencias de la alteración de los ecosistemas locales e infiere el impacto en la calidad del ambiente. (J.3., I.2.) Desarrollar una cultura de respeto con propuestas Los efectos del calentamiento global y
  • 11. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec creativas y eficaces. (Ref. CS.3.3.1.) cambio climático, planteando actividades concretas para su protección y conservación. (Ref. I.CS.3.12.1.)  Elaboren el vestuario y las máscaras para acompañar la coreografía de la retahíla.  Filmen el festival y reproduzcan algunos videos para vender entre los padres de familia y sacar fondos para el grado.  Invento metáforas para mis retahílas. ELEMENTO 1 ELEMENTO CON EL QUE SE COMPARA METÁFORA. "Luz del candil, mariposa del aire, ¡quédate ahí, ahí, ahí!" "Hermoso tejido de hilrz transparentes, en él cuelgan delicadas perlas que tiemblancon el soplo del aire" Crear obras utilizando objetos y materiales de reciclaje diversos o combinando objetos y dibujos. (Ref. ECA.3.3.5) Utiliza un lenguaje sencillo pero preciso al describir las características de producciones artísticas realizadas con objetos artificiales y naturales. (Ref. I.ECA.3.2.1.) Vivenciar, reconocer, valorar y respetar las manifestaciones expresivo-comunicativas propias y de otras regiones, para comprender los aportes a la riqueza cultural. I.EF.3.4.2. Participa y presenta ante diferentes públicos manifestaciones expresivo-comunicativas de la propia región y de otras, reconociendo el objetivo de las mismas y valorando su
  • 12. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec REF.EF.3.3.5. aporte cultural a la riqueza nacional. "La montaña es una abuela de blanco pelo que viste una bufanda de siete colores".  Escribe tus metáforas a través del gráfico.  Crea metáforas para describir uno de los elementos que te proponemos en forma de retahíla.  Emplea comparaciones y adjetivos.  Utiliza la rima si te resulta natural.  Lo importante es que el poema tenga ritmo.
  • 13. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec  Comparte tu retahíla con un compañero o compañera. Léanla juntos y busquen ideas para mejorar las metáforas y las comparaciones.  Crear un portafolio de retahílas con medidas de 30 cm por 40cm.  Calcular su área y perímetros.  Realiza los cambios para mejorar el texto.  Inventa un título atractivo.  Escribe el texto final en tu cuaderno o en una hoja, e ilústralo.  Comparte tu creación con los demás. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
  • 14. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS Crear colectivamente secuencias temporales (una línea de tiempo, libros con pie de foto, una aplicación con diapositivas, etc.) para mostrar imágenes de acontecimientos relevantes para la comunidad. REF.ECA .3.3.8. I.ECA.3.6.1. Reconoce y valora las características fundamentales de las fiestas de especial relevancia en su comunidad, participa en su organización y las documenta a través de la captura de imágenes y videos, o de la selección de recursos encontrados en Internet.  Trabajar con diferentes texturas.  Usar las manos para experimentar acuarelas.  Pintar bocetos donde trasmita su imaginación.  Identificar colores primarios y secundarios.  Presentar los bocetos.  Crear representaciones propias. Técnica: Observación. Medición. Instrumento: Trabajos prácticos. Evaluación. HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
  • 15. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ACTIVIDADES EVALUATIVAS  Proyectos de desarrollo colaborativo.  Identificar y definir que es la danza.  Definir que son las retahílas.  Realicen varias prácticas para dominar el contenido de cada retahíla.  Organicen los recursos logísticos del festival: lugar, invitaciones, guion de presentación, audio y escenografía.  Elaboren el vestuario y las máscaras para acompañar la coreografía de la retahíla.  Filmen el festival y reproduzcan algunos videos para vender entre los padres de familia y sacar fondos para el grado.  Invento metáforas para mis retahílas. Técnica: Observación. Medición. Instrumento: Registro. Rúbrica. Portafolio. Trabajos prácticos. Evaluación
  • 16. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec  Crea metáforas para describir uno de los elementos que te proponemos en forma de retahíla.  Emplea comparaciones y adjetivos.  Utiliza la rima si te resulta natural.  Lo importante es que el poema tenga ritmo.  Comparte tu retahíla con un compañero o compañera. Léanla juntos y busquen ideas para mejorar las metáforas y las comparaciones.  Realiza los cambios para mejorar el texto.  Inventa un título atractivo.  Escribe el texto final en tu cuaderno o en una hoja, e ilústralo.  Comparte tu creación con los demás. ELABORADO: REVISADO APROBADO DOCENTE: DIRECTOR DE ÁREA: VICERRECTOR: FIRMA: FIRMA: FIRMA: FECHA: FECHA: FECHA:
  • 17. Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec