SlideShare una empresa de Scribd logo
El Canal de Panamá
Localización
Ubicación del Canal de Panamá ,[object Object],[object Object]
Historia del Canal de Panamá ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Algunas imágenes de la construcción
 
Importancia Económica
[object Object],[object Object],[object Object]
El canal de Panamá en la década de los ochenta En los tres primeros años de la década de los ochenta hubo un constante crecimiento en el tráfico por esta vía acuática culminando con los niveles récord del año 1982: 14,142 buques de alto calado requirieron el servicio de tránsito, con cargas por encima de 185 millones de toneladas que pagaron US$ 326 millones por concepto de peaje.   Hubieron muchos factores que garantizaron el logro de los niveles de actividad, entre los que se pueden contar: el continuo crecimiento del tamaño promedio de los buques, el incremento del transporte de petróleo de Alaska North Slope (ANS), así como el vigoroso movimiento del carbón y los granos.
Tanto el tráfico como los ingresos por peajes, sufrieron una dramática disminución en 1983, que se mantuvo en 1984. Se registró los niveles más bajos de tráfico, desde la gran depresión de  los años treinta. El total de tránsito de barcos de alto calado para el año 1983 disminuyó un 16 % con respecto a 1982 y casi un 4% en 1984. La disminución en el número de naves que transitaron en 1984 fue casi 20% con respecto a 1982. Los ingresos se vieron reducidos en un 13% en 1983. La recesión económica mundial, la dramática disminución de la demanda del carbón de los Estados Unidos y el inicio de operaciones del oleoducto de Panamá en octubre de 1982, representan los elementos principales que originaron la disminución  de las operaciones del Canal.
La apertura del oleoducto alejó a la empresa Alaska North Slope, la cual contribuyó en 1982 con el tránsito de más de 1.500 barcos tanqueros y generó alrededor de US$50 millones en ingresos anuales por peajes. En 1985 se observó una leve recuperación en las operaciones. El número de tránsitos y el tonelaje neto total que cruzaron, aumentó en un 2.4% y 4%, respectivamente, mientras que los ingresos por peajes subieron en 4%, en comparación con el año anterior. Esto significa que 11,654 barcos cruzaron la vía acuática en 1985, es decir, un promedio de casi 32 buques diariamente, mientras que 11.384 barcos realizaron la travesía en 1984 o sea 31 como promedio diario.
En los años 1986, 1987 y 1988 se mantuvo el crecimiento respecto a los años anteriores. En cambio, 1989 finalizó la década con una leve disminución en los ingresos y actividades, a consecuencia de la disminución en las economías de Estados Unidos y Japón, así como por la modificación de las conductas de tránsito de productos tales como el petróleo, automóviles y granos. Por otro lado, la carga de contenedores, que había contribuido al crecimiento del tráfico del Canal en años recientes, mantuvo un relativo incremento a bajas tasas. A pesar de las disminuciones obtenidas en los años ochenta, se  destacó que los ingresos por peajes se mantuvieron positivamente y  que permitió predecir un ingreso seguro para el futuro.
[object Object]
Imágenes de algunos buques que transitan por el Canal de Panamá
Gracias!!!!!! Joaquín Acosta Ripa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El dominio territorial de panamá
El dominio territorial de panamáEl dominio territorial de panamá
El dominio territorial de panamá
oris donoso
 
Infografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de PanamáInfografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de Panamá
stellamg
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
xomoxu
 
Tratado herrn hay
Tratado herrn hayTratado herrn hay
Tratado herrn hay
Niki Rojas
 
El Canal de Panamá
El Canal de PanamáEl Canal de Panamá
El Canal de Panamá
stellamg
 
FundacióN De La Ciudad De Panamá
FundacióN De La Ciudad De PanamáFundacióN De La Ciudad De Panamá
FundacióN De La Ciudad De Panamá
guest63d544d
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de Colombia
Erick Rivero
 

La actualidad más candente (20)

El canal de panama y su ampliacion
El canal de panama y su ampliacionEl canal de panama y su ampliacion
El canal de panama y su ampliacion
 
CANAL DE PANAMÁ
CANAL DE PANAMÁ CANAL DE PANAMÁ
CANAL DE PANAMÁ
 
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrillLa fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
 
El dominio territorial de panamá
El dominio territorial de panamáEl dominio territorial de panamá
El dominio territorial de panamá
 
Descubrimiento y Conquista del Istmo
Descubrimiento y Conquista del IstmoDescubrimiento y Conquista del Istmo
Descubrimiento y Conquista del Istmo
 
Infografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de PanamáInfografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de Panamá
 
Panama Y Su Canal
Panama Y Su CanalPanama Y Su Canal
Panama Y Su Canal
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
 
Tratado herrn hay
Tratado herrn hayTratado herrn hay
Tratado herrn hay
 
Periodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamáPeriodo colonial del istmo de panamá
Periodo colonial del istmo de panamá
 
El ferrocarril
El ferrocarrilEl ferrocarril
El ferrocarril
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
El Canal de Panamá
El Canal de PanamáEl Canal de Panamá
El Canal de Panamá
 
FundacióN De La Ciudad De Panamá
FundacióN De La Ciudad De PanamáFundacióN De La Ciudad De Panamá
FundacióN De La Ciudad De Panamá
 
Completa Historia del canal de panama
Completa Historia del canal de panamaCompleta Historia del canal de panama
Completa Historia del canal de panama
 
El Canal de Panamá y sus aportes.
El Canal de Panamá y sus aportes.El Canal de Panamá y sus aportes.
El Canal de Panamá y sus aportes.
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de Colombia
 
Ampliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panamaAmpliacion del canal de panama
Ampliacion del canal de panama
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
 
ENSAYO - SOBERANIA DE PANAMA EN 1999.docx
ENSAYO - SOBERANIA DE PANAMA EN 1999.docxENSAYO - SOBERANIA DE PANAMA EN 1999.docx
ENSAYO - SOBERANIA DE PANAMA EN 1999.docx
 

Similar a El Canal De Panama

Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panama
yoyofinn
 
Canal de panama Yanireth Godoy
Canal de panama  Yanireth Godoy Canal de panama  Yanireth Godoy
Canal de panama Yanireth Godoy
yary28
 
elcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdf
elcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdfelcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdf
elcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdf
SergioMorales935191
 
Geografía 2º Sec- Balbi - Fernandez Duarte
Geografía 2º Sec- Balbi - Fernandez DuarteGeografía 2º Sec- Balbi - Fernandez Duarte
Geografía 2º Sec- Balbi - Fernandez Duarte
stellamg
 
Canal de Panamá - Rostagno - Dambrosio
Canal de Panamá - Rostagno - DambrosioCanal de Panamá - Rostagno - Dambrosio
Canal de Panamá - Rostagno - Dambrosio
stellamg
 
Canal de Panamá Rostagno - Dambrosio
Canal de Panamá Rostagno - DambrosioCanal de Panamá Rostagno - Dambrosio
Canal de Panamá Rostagno - Dambrosio
stellamg
 

Similar a El Canal De Panama (20)

Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panama
 
Pasantia panama
Pasantia panamaPasantia panama
Pasantia panama
 
Karell centella #1
Karell centella #1Karell centella #1
Karell centella #1
 
Nidianys corro
Nidianys corroNidianys corro
Nidianys corro
 
Canal de panam
Canal de panamCanal de panam
Canal de panam
 
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EUEL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
 
Canal de Panamá
Canal de PanamáCanal de Panamá
Canal de Panamá
 
Canal de panama Yanireth Godoy
Canal de panama  Yanireth Godoy Canal de panama  Yanireth Godoy
Canal de panama Yanireth Godoy
 
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
 
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
 
Erick Malpica Flores: Canal de Panamá: las curiosidades de esta megaconstrucc...
Erick Malpica Flores: Canal de Panamá: las curiosidades de esta megaconstrucc...Erick Malpica Flores: Canal de Panamá: las curiosidades de esta megaconstrucc...
Erick Malpica Flores: Canal de Panamá: las curiosidades de esta megaconstrucc...
 
elcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdf
elcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdfelcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdf
elcanaldepanamss-150906181818-lva1-app6892.pdf
 
Canal De Panama Futuro
Canal De Panama FuturoCanal De Panama Futuro
Canal De Panama Futuro
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
Geografía 2º Sec- Balbi - Fernandez Duarte
Geografía 2º Sec- Balbi - Fernandez DuarteGeografía 2º Sec- Balbi - Fernandez Duarte
Geografía 2º Sec- Balbi - Fernandez Duarte
 
the panama canal
the panama canal the panama canal
the panama canal
 
CANAL DE PANAMA
CANAL DE PANAMACANAL DE PANAMA
CANAL DE PANAMA
 
El Canal de Panamá.pptx
El Canal de Panamá.pptxEl Canal de Panamá.pptx
El Canal de Panamá.pptx
 
Canal de Panamá - Rostagno - Dambrosio
Canal de Panamá - Rostagno - DambrosioCanal de Panamá - Rostagno - Dambrosio
Canal de Panamá - Rostagno - Dambrosio
 
Canal de Panamá Rostagno - Dambrosio
Canal de Panamá Rostagno - DambrosioCanal de Panamá Rostagno - Dambrosio
Canal de Panamá Rostagno - Dambrosio
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

El Canal De Panama

  • 1. El Canal de Panamá
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Algunas imágenes de la construcción
  • 10.  
  • 12.
  • 13. El canal de Panamá en la década de los ochenta En los tres primeros años de la década de los ochenta hubo un constante crecimiento en el tráfico por esta vía acuática culminando con los niveles récord del año 1982: 14,142 buques de alto calado requirieron el servicio de tránsito, con cargas por encima de 185 millones de toneladas que pagaron US$ 326 millones por concepto de peaje. Hubieron muchos factores que garantizaron el logro de los niveles de actividad, entre los que se pueden contar: el continuo crecimiento del tamaño promedio de los buques, el incremento del transporte de petróleo de Alaska North Slope (ANS), así como el vigoroso movimiento del carbón y los granos.
  • 14. Tanto el tráfico como los ingresos por peajes, sufrieron una dramática disminución en 1983, que se mantuvo en 1984. Se registró los niveles más bajos de tráfico, desde la gran depresión de los años treinta. El total de tránsito de barcos de alto calado para el año 1983 disminuyó un 16 % con respecto a 1982 y casi un 4% en 1984. La disminución en el número de naves que transitaron en 1984 fue casi 20% con respecto a 1982. Los ingresos se vieron reducidos en un 13% en 1983. La recesión económica mundial, la dramática disminución de la demanda del carbón de los Estados Unidos y el inicio de operaciones del oleoducto de Panamá en octubre de 1982, representan los elementos principales que originaron la disminución de las operaciones del Canal.
  • 15. La apertura del oleoducto alejó a la empresa Alaska North Slope, la cual contribuyó en 1982 con el tránsito de más de 1.500 barcos tanqueros y generó alrededor de US$50 millones en ingresos anuales por peajes. En 1985 se observó una leve recuperación en las operaciones. El número de tránsitos y el tonelaje neto total que cruzaron, aumentó en un 2.4% y 4%, respectivamente, mientras que los ingresos por peajes subieron en 4%, en comparación con el año anterior. Esto significa que 11,654 barcos cruzaron la vía acuática en 1985, es decir, un promedio de casi 32 buques diariamente, mientras que 11.384 barcos realizaron la travesía en 1984 o sea 31 como promedio diario.
  • 16. En los años 1986, 1987 y 1988 se mantuvo el crecimiento respecto a los años anteriores. En cambio, 1989 finalizó la década con una leve disminución en los ingresos y actividades, a consecuencia de la disminución en las economías de Estados Unidos y Japón, así como por la modificación de las conductas de tránsito de productos tales como el petróleo, automóviles y granos. Por otro lado, la carga de contenedores, que había contribuido al crecimiento del tráfico del Canal en años recientes, mantuvo un relativo incremento a bajas tasas. A pesar de las disminuciones obtenidas en los años ochenta, se destacó que los ingresos por peajes se mantuvieron positivamente y que permitió predecir un ingreso seguro para el futuro.
  • 17.
  • 18. Imágenes de algunos buques que transitan por el Canal de Panamá