SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos:
• Conocer temas y estrategias para leer afiches publicitarios de distintas
épocas.
• Analizar distintos afiches publicitarios considerando su estereotipo.
Viaje por la
publicidad.
Colegio Amanecer Coronel
Lengua y literatura. Séptimo básico. 2021.
En esta subunidad conoceremos
temas y estrategias para leer afiches
publicitarios de distintas épocas.
¡Pero antes!
¿Qué sabemos sobre el tema?
¿Qué propósito tiene un afiche publicitario?
¿Qué afiches publicitarios recuerdas?
¿Qué te llamó la atención de ellos?
• A continuación les mostraremos ejemplos del contenido a trabajar.
• Al finalizar la subunidad debemos lograr identificar distintas
características en ellos.
¡Ahora los conceptos!
El afiche es un texto que articula imágenes y
palabras para comunicar un mensaje. Por esta
razón, podemos decir que el mensaje de un
afiche utiliza simultáneamente dos códigos:
Sobre el género
El verbal, que trasmite el
mensaje por medio de las
palabras.
El gráfico, formado por imágenes,
tipos de letras y colores. Estos
elementos contribuyen a que el
mensaje sea más claro y atractivo
para el receptor.
El uso de estereotipos es un recurso habitual en la publicidad.
Los estereotipos corresponden a una imagen o representación
simplificada de un grupo de personas con ciertas características en
común.
Estereotipos y prejuicios en la publicidad
Un aspecto problemático de los
estereotipos es que transmiten una
visión reducida de la realidad, ya que
le otorgan a un conjunto de individuos
ciertos rasgos que no necesariamente
los caracterizan a todos.
Esto sucede por que los
estereotipos se basan en
prejuicios, opiniones previas y
generalmente negativas que se
tienen acerca de algo que no se
conoce bien.
Estereotipos y prejuicios en la publicidad
Según el prejuicio que
predomina, es posible
reconocer al menos
cuatro clases de
estereotipos:
Étnico
Etario
De género
Económico
Se asocia con una serie de
rasgos positivos o negativos de
la apariencia física de la
persona.
Por ejemplo, según los patrones de
belleza occidentales, se considera que
las personas rubias, con ojos de color
azul o verde son más bellas que las
morenas.
Étnico
Étario
Dependiendo de su edad, se les
atribuye ciertas características a las
personas.
Por ejemplo, los jóvenes son
considerados alegres, despreocupados
y bellos, mientras que a los adultos se
les muestra enfocados en su trabajo y
preocupados de mantener a su
familia.
De género
Tiene que ver con los roles que se les
asignan a lo femenino y a los
masculino.
Por ejemplo, la mujer es vista como la
dueña de casa, madre, sensible y
siempre bella. En el caso del hombre
aparece en el papel del proveedor,
profesional e inteligente.
Económico
Se relaciona con el nivel de ingreso
económico.
Generalmente a las personas de
bajos ingresos se les considera
incultas y vulnerables y, a las con
altos ingresos, como cultas, exitosas
y agraciadas.
¡Analicemos afiches publicitarios!
Este afiche…
● ¿Qué nos ofrece?
● ¿A qué estereotipo
corresponde?
Este afiche…
● ¿Qué nos ofrece?
● ¿A qué estereotipo
corresponde?
Este afiche…
● ¿Qué nos ofrece?
● ¿A qué estereotipo
corresponde?
Este afiche…
● ¿Qué nos ofrece?
● ¿A qué estereotipo
corresponde?
Este afiche…
● ¿Qué nos ofrece?
● ¿A qué estereotipo
corresponde?
Este afiche…
● ¿Qué nos ofrece?
● ¿A qué estereotipo
corresponde?
Este afiche…
● ¿Qué nos ofrece?
● ¿A qué estereotipo
corresponde?
Este afiche…
● ¿Qué nos ofrece?
● ¿A qué estereotipo
corresponde?
01
02
03
04
05
06
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a 7 B semana 20 - 24.pptx

Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
Jeannette-lin
 
Primera sesion espaniol
Primera sesion espaniolPrimera sesion espaniol
Primera sesion espaniol
maricarmenrr
 
Imagen Personal
Imagen Personal Imagen Personal
Imagen Personal
Fundacion Madrina
 
Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2
Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2
Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2
lesli midiam
 
Taller de imagen personal
Taller de imagen personalTaller de imagen personal
Taller de imagen personal
Aflora Consulting
 
CASO PRACTICO IDL 3 CALIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE.docx
CASO PRACTICO IDL 3  CALIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE.docxCASO PRACTICO IDL 3  CALIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE.docx
CASO PRACTICO IDL 3 CALIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE.docx
NORISCLEMENTEVILLALV1
 
Taller emprendedores
Taller emprendedoresTaller emprendedores
Taller emprendedores
Yarleyda Borja
 
Medios estereotipos y publicidad séptimo
Medios estereotipos y publicidad séptimoMedios estereotipos y publicidad séptimo
Medios estereotipos y publicidad séptimo
Marlene Contreras
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
guest26a5b6c
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
elprofeleo
 
GUÍA Argumentación Publicidad.docx
GUÍA Argumentación Publicidad.docxGUÍA Argumentación Publicidad.docx
GUÍA Argumentación Publicidad.docx
Sandra429622
 
CONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMOCONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMO
sandramonroy
 
CONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMOCONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMO
sandramonroy
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
Angela Piñeres
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
Angela Piñeres
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
Diana Mireya Abadia Lopez
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
LucioAvila1
 
Campana concienciacion myp fase 4
Campana concienciacion myp fase 4Campana concienciacion myp fase 4
Campana concienciacion myp fase 4
Alvaro Chuchona
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
BASES PARA LA COMUNICACION
BASES PARA LA COMUNICACIONBASES PARA LA COMUNICACION
BASES PARA LA COMUNICACION
paola_carvajal
 

Similar a 7 B semana 20 - 24.pptx (20)

Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
 
Primera sesion espaniol
Primera sesion espaniolPrimera sesion espaniol
Primera sesion espaniol
 
Imagen Personal
Imagen Personal Imagen Personal
Imagen Personal
 
Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2
Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2
Comunicación empresarial-dulce-mora-401-asdi2
 
Taller de imagen personal
Taller de imagen personalTaller de imagen personal
Taller de imagen personal
 
CASO PRACTICO IDL 3 CALIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE.docx
CASO PRACTICO IDL 3  CALIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE.docxCASO PRACTICO IDL 3  CALIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE.docx
CASO PRACTICO IDL 3 CALIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE.docx
 
Taller emprendedores
Taller emprendedoresTaller emprendedores
Taller emprendedores
 
Medios estereotipos y publicidad séptimo
Medios estereotipos y publicidad séptimoMedios estereotipos y publicidad séptimo
Medios estereotipos y publicidad séptimo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
GUÍA Argumentación Publicidad.docx
GUÍA Argumentación Publicidad.docxGUÍA Argumentación Publicidad.docx
GUÍA Argumentación Publicidad.docx
 
CONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMOCONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMO
 
CONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMOCONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMO
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
 
Campana concienciacion myp fase 4
Campana concienciacion myp fase 4Campana concienciacion myp fase 4
Campana concienciacion myp fase 4
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
BASES PARA LA COMUNICACION
BASES PARA LA COMUNICACIONBASES PARA LA COMUNICACION
BASES PARA LA COMUNICACION
 

Más de ssuserb27f38

Guía Decimales.pdf
Guía Decimales.pdfGuía Decimales.pdf
Guía Decimales.pdf
ssuserb27f38
 
Tabaquismo.docx
Tabaquismo.docxTabaquismo.docx
Tabaquismo.docx
ssuserb27f38
 
Guía Algebra.docx
Guía Algebra.docxGuía Algebra.docx
Guía Algebra.docx
ssuserb27f38
 
7 B semana 20 - 24.pptx
7 B semana 20 - 24.pptx7 B semana 20 - 24.pptx
7 B semana 20 - 24.pptx
ssuserb27f38
 
7 B semana 20 - 24.pptx
7 B semana 20 - 24.pptx7 B semana 20 - 24.pptx
7 B semana 20 - 24.pptx
ssuserb27f38
 
Guía Decimales.docx
Guía Decimales.docxGuía Decimales.docx
Guía Decimales.docx
ssuserb27f38
 

Más de ssuserb27f38 (6)

Guía Decimales.pdf
Guía Decimales.pdfGuía Decimales.pdf
Guía Decimales.pdf
 
Tabaquismo.docx
Tabaquismo.docxTabaquismo.docx
Tabaquismo.docx
 
Guía Algebra.docx
Guía Algebra.docxGuía Algebra.docx
Guía Algebra.docx
 
7 B semana 20 - 24.pptx
7 B semana 20 - 24.pptx7 B semana 20 - 24.pptx
7 B semana 20 - 24.pptx
 
7 B semana 20 - 24.pptx
7 B semana 20 - 24.pptx7 B semana 20 - 24.pptx
7 B semana 20 - 24.pptx
 
Guía Decimales.docx
Guía Decimales.docxGuía Decimales.docx
Guía Decimales.docx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

7 B semana 20 - 24.pptx

  • 1. Objetivos: • Conocer temas y estrategias para leer afiches publicitarios de distintas épocas. • Analizar distintos afiches publicitarios considerando su estereotipo. Viaje por la publicidad. Colegio Amanecer Coronel Lengua y literatura. Séptimo básico. 2021.
  • 2. En esta subunidad conoceremos temas y estrategias para leer afiches publicitarios de distintas épocas. ¡Pero antes! ¿Qué sabemos sobre el tema? ¿Qué propósito tiene un afiche publicitario? ¿Qué afiches publicitarios recuerdas? ¿Qué te llamó la atención de ellos?
  • 3. • A continuación les mostraremos ejemplos del contenido a trabajar. • Al finalizar la subunidad debemos lograr identificar distintas características en ellos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9. El afiche es un texto que articula imágenes y palabras para comunicar un mensaje. Por esta razón, podemos decir que el mensaje de un afiche utiliza simultáneamente dos códigos: Sobre el género El verbal, que trasmite el mensaje por medio de las palabras. El gráfico, formado por imágenes, tipos de letras y colores. Estos elementos contribuyen a que el mensaje sea más claro y atractivo para el receptor.
  • 10. El uso de estereotipos es un recurso habitual en la publicidad. Los estereotipos corresponden a una imagen o representación simplificada de un grupo de personas con ciertas características en común. Estereotipos y prejuicios en la publicidad
  • 11. Un aspecto problemático de los estereotipos es que transmiten una visión reducida de la realidad, ya que le otorgan a un conjunto de individuos ciertos rasgos que no necesariamente los caracterizan a todos. Esto sucede por que los estereotipos se basan en prejuicios, opiniones previas y generalmente negativas que se tienen acerca de algo que no se conoce bien.
  • 12. Estereotipos y prejuicios en la publicidad Según el prejuicio que predomina, es posible reconocer al menos cuatro clases de estereotipos: Étnico Etario De género Económico
  • 13. Se asocia con una serie de rasgos positivos o negativos de la apariencia física de la persona. Por ejemplo, según los patrones de belleza occidentales, se considera que las personas rubias, con ojos de color azul o verde son más bellas que las morenas. Étnico
  • 14. Étario Dependiendo de su edad, se les atribuye ciertas características a las personas. Por ejemplo, los jóvenes son considerados alegres, despreocupados y bellos, mientras que a los adultos se les muestra enfocados en su trabajo y preocupados de mantener a su familia.
  • 15. De género Tiene que ver con los roles que se les asignan a lo femenino y a los masculino. Por ejemplo, la mujer es vista como la dueña de casa, madre, sensible y siempre bella. En el caso del hombre aparece en el papel del proveedor, profesional e inteligente.
  • 16. Económico Se relaciona con el nivel de ingreso económico. Generalmente a las personas de bajos ingresos se les considera incultas y vulnerables y, a las con altos ingresos, como cultas, exitosas y agraciadas.
  • 17. ¡Analicemos afiches publicitarios! Este afiche… ● ¿Qué nos ofrece? ● ¿A qué estereotipo corresponde?
  • 18. Este afiche… ● ¿Qué nos ofrece? ● ¿A qué estereotipo corresponde?
  • 19. Este afiche… ● ¿Qué nos ofrece? ● ¿A qué estereotipo corresponde?
  • 20. Este afiche… ● ¿Qué nos ofrece? ● ¿A qué estereotipo corresponde?
  • 21. Este afiche… ● ¿Qué nos ofrece? ● ¿A qué estereotipo corresponde?
  • 22. Este afiche… ● ¿Qué nos ofrece? ● ¿A qué estereotipo corresponde?
  • 23. Este afiche… ● ¿Qué nos ofrece? ● ¿A qué estereotipo corresponde?
  • 24. Este afiche… ● ¿Qué nos ofrece? ● ¿A qué estereotipo corresponde?