SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía n°7: Lengua y Literatura
Docente: Gabriela Bravo Riquelme Curso: 7° año básico
Nombre estudiante: _______________________________________________
Lectura
Objetivo prioritario de aprendizaje: OA 9 Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación,
como noticias, reportajes, cartas al director, textos publicitarios o de las redes sociales,
considerando:
- los propósitos explícitos e implícitos del texto.
- una distinción entre los hechos y opiniones expresadas.
- presencia de estereotipos y prejuicios.
- el análisis e interpretación de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, y su relación
con el texto en el que están insertos.
- los efectos que puede tener la información divulgada en los hombres o las mujeres aludidos
en el texto.
En la guía anterior trabajamos con la noticia, como uno de los textos que podemos encontrar en los
medios de comunicación. En esta oportunidad, trataremos el texto publicitario.
El texto publicitario
Este tipo de texto lo puedes encontrar en todas partes, por ejemplo, medios de transporte, en la
calle, en la televisión, en internet, etc.
Su principal función es convencer al receptor del mensaje publicitario (llamado anuncio), de adquirir
algún bien, servicio o modifique alguna conducta.
Dentro de estos textos encontramos propagandas políticas, campañas ambientalistas, ofertas de
descuentos en casas comerciales, todas ellas, cuando son entregadas visualmente, reciben e
nombre de afiche publicitario.
El uso de estereotipos es un recurso habitual en la publicidad. Estos transmiten una visión reducida
de la realidad, dándoles características comunes a personas que no necesariamente las tienen. Por
ejemplo, la mujer es vista principalmente como dueña de casa, a los jóvenes se les muestra siempre
bellos y alegres, en Latinoamérica se muestran como más hermosas a las personas rubias y de ojos
azules o verdes. Del mismo modo, también existen muchos prejuicios en la publicidad y que nos
COMPLEJO EDUCACIONAL SAN ALFONSO
FUNDACIÓN QUITALMAHUE
Eyzaguirre 2879 Fono 22-852 1092 Puente Alto
planificacionessanalfonso@gmail.com
www.colegiosanalfonso.cl
exponen cómo funciona cada sociedad (por ejemplo, las mujeres u hombres bellos no son científicos
o investigadores)
A continuación, puedes observar algunos afiches publicitarios que te muestran cómo la publicidad
ha ido evolucionando, dejando atrás gradualmente, los estereotipos relacionados con visiones
machistas, racistas, clasistas, etc. Si embargo, muchas de ellas permanecen, a pesar del paso de los
años.
Te invito a que reconozcas los estereotipos presentes en los siguientes afiches:
AFICHE PUBLICITARIO 1
En el afiche 1 podemos observar un
estereotipo, ¿cuál crees que es? Comenta.
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
AFICHE PUBLICITARIO 2
En el afiche 2, ¿qué estereotipo observas?
Comenta.
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
Cuando la publicidad es entregada mediante un afiche publicitario, existen dos elementos que están
siempre presentes y que colaboran a que este recurso llame la atención y provoque que el
observador tenga ganas de adquirir ese producto o deseos de modificar alguna conducta.
Estos elementos son:
- Eslogan: frase corta, llamativa y de fácil memorización, que intenta sintetizar las principales
características de un producto o las ventajas que tendrán en el observador, modificar cierta
conducta.
- Imagen: intenta llamar la atención del observador mostrando el producto que ofrece o trata
de remover la conciencia de quien observa.
Ambos elementos presentes en un afiche son apoyados por colores llamativos y hacen que el
observador quiera un producto o servicio, a veces sin necesitarlo realmente.
Otra misión importante en la publicidad es intentar modificar conductas, a esto se le llama
propaganda. Generalmente es usada en campañas políticas, ambientales o también de
autocuidado, por lo que apelan al ámbito emocional del público que lo observa.
AFICHE PUBLICITARIO 3
El afiche 3, ¿qué crees que intenta provocar
en quién lo lee y observa? ¿qué conducta
intenta cambiar?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
¿Qué crees que simboliza la imagen en el
afiche?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
AFICHE PUBLICITARIO 4
En este caso, el afiche muestra una
propaganda política sobre un candidato a
presidente. El eslogan que propone es: “Uribe
presidente: Mano firme, corazón grande”, ¿a
qué crees que se refiere con la expresión
subrayada en el eslogan?
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
Las redes sociales tienen una enorme importancia en la difusión de campañas de ayuda. Observa el
siguiente afiche:
AFICHE PUBLICITARIO 5
¿Cuál es el objetivo de este afiche publicado
en redes sociales? ¿qué intenta conseguir?
_____________________________________
_____________________________________
__________________________________
Por último, es importante que reflexiones acerca del trabajo que realizaste en esta guía.
Marca sí o no con una X, de acuerdo con lo mencionado en cada afirmación:
Comprendí las preguntas realizadas en cada afiche publicitario. Sí No
La guía me pareció fácil de hacer. Sí No
Reconocí fácilmente el eslogan en un afiche. Sí No
Entendí los conceptos de estereotipos y prejuicios en la publicidad. Sí No
Recuerda consultar tus dudas a través de whatsapp y enviar las
actividades que realices.
¡Cuídate mucho!

Más contenido relacionado

Similar a guia estereotipos2.pdf

Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
carjim119
 
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.
tefy1503
 
Publicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónPublicidad y argumentación
Publicidad y argumentación
yadia21
 

Similar a guia estereotipos2.pdf (20)

La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenesLa manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
La manipulación que genera la publicidad en los jóvenes
 
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestasBloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
 
Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1Mkt 7° RRPP Sesión 1
Mkt 7° RRPP Sesión 1
 
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDADMUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Slideshare de relaciones públicas
Slideshare de relaciones públicasSlideshare de relaciones públicas
Slideshare de relaciones públicas
 
revista 1
revista 1revista 1
revista 1
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
 
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
 
Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.Los 4 tipos de marketing moderno.
Los 4 tipos de marketing moderno.
 
Como se construye un perfil del Consumidor.pdf
Como se construye un perfil del Consumidor.pdfComo se construye un perfil del Consumidor.pdf
Como se construye un perfil del Consumidor.pdf
 
Influencia del marketing en la sociedad
Influencia del marketing en la sociedadInfluencia del marketing en la sociedad
Influencia del marketing en la sociedad
 
Efecto de la Publicidad sobre Adolescentes
Efecto de la Publicidad sobre AdolescentesEfecto de la Publicidad sobre Adolescentes
Efecto de la Publicidad sobre Adolescentes
 
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.
 
1 White Paper InnovacióN En ComunicacióN Hacia DóNde Va L
1 White Paper InnovacióN En ComunicacióN  Hacia DóNde Va L1 White Paper InnovacióN En ComunicacióN  Hacia DóNde Va L
1 White Paper InnovacióN En ComunicacióN Hacia DóNde Va L
 
Historia democracia iii medio
Historia democracia iii medioHistoria democracia iii medio
Historia democracia iii medio
 
Temario curso redes y comunic tema 3
Temario curso redes y comunic tema 3Temario curso redes y comunic tema 3
Temario curso redes y comunic tema 3
 
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.015. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
15. informe de marketing 1.0 ; 2.0; 3.0; 4.0
 
Publicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónPublicidad y argumentación
Publicidad y argumentación
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

guia estereotipos2.pdf

  • 1. Guía n°7: Lengua y Literatura Docente: Gabriela Bravo Riquelme Curso: 7° año básico Nombre estudiante: _______________________________________________ Lectura Objetivo prioritario de aprendizaje: OA 9 Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, textos publicitarios o de las redes sociales, considerando: - los propósitos explícitos e implícitos del texto. - una distinción entre los hechos y opiniones expresadas. - presencia de estereotipos y prejuicios. - el análisis e interpretación de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, y su relación con el texto en el que están insertos. - los efectos que puede tener la información divulgada en los hombres o las mujeres aludidos en el texto. En la guía anterior trabajamos con la noticia, como uno de los textos que podemos encontrar en los medios de comunicación. En esta oportunidad, trataremos el texto publicitario. El texto publicitario Este tipo de texto lo puedes encontrar en todas partes, por ejemplo, medios de transporte, en la calle, en la televisión, en internet, etc. Su principal función es convencer al receptor del mensaje publicitario (llamado anuncio), de adquirir algún bien, servicio o modifique alguna conducta. Dentro de estos textos encontramos propagandas políticas, campañas ambientalistas, ofertas de descuentos en casas comerciales, todas ellas, cuando son entregadas visualmente, reciben e nombre de afiche publicitario. El uso de estereotipos es un recurso habitual en la publicidad. Estos transmiten una visión reducida de la realidad, dándoles características comunes a personas que no necesariamente las tienen. Por ejemplo, la mujer es vista principalmente como dueña de casa, a los jóvenes se les muestra siempre bellos y alegres, en Latinoamérica se muestran como más hermosas a las personas rubias y de ojos azules o verdes. Del mismo modo, también existen muchos prejuicios en la publicidad y que nos COMPLEJO EDUCACIONAL SAN ALFONSO FUNDACIÓN QUITALMAHUE Eyzaguirre 2879 Fono 22-852 1092 Puente Alto planificacionessanalfonso@gmail.com www.colegiosanalfonso.cl
  • 2. exponen cómo funciona cada sociedad (por ejemplo, las mujeres u hombres bellos no son científicos o investigadores) A continuación, puedes observar algunos afiches publicitarios que te muestran cómo la publicidad ha ido evolucionando, dejando atrás gradualmente, los estereotipos relacionados con visiones machistas, racistas, clasistas, etc. Si embargo, muchas de ellas permanecen, a pesar del paso de los años. Te invito a que reconozcas los estereotipos presentes en los siguientes afiches: AFICHE PUBLICITARIO 1 En el afiche 1 podemos observar un estereotipo, ¿cuál crees que es? Comenta. _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ AFICHE PUBLICITARIO 2 En el afiche 2, ¿qué estereotipo observas? Comenta. _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________
  • 3. Cuando la publicidad es entregada mediante un afiche publicitario, existen dos elementos que están siempre presentes y que colaboran a que este recurso llame la atención y provoque que el observador tenga ganas de adquirir ese producto o deseos de modificar alguna conducta. Estos elementos son: - Eslogan: frase corta, llamativa y de fácil memorización, que intenta sintetizar las principales características de un producto o las ventajas que tendrán en el observador, modificar cierta conducta. - Imagen: intenta llamar la atención del observador mostrando el producto que ofrece o trata de remover la conciencia de quien observa. Ambos elementos presentes en un afiche son apoyados por colores llamativos y hacen que el observador quiera un producto o servicio, a veces sin necesitarlo realmente. Otra misión importante en la publicidad es intentar modificar conductas, a esto se le llama propaganda. Generalmente es usada en campañas políticas, ambientales o también de autocuidado, por lo que apelan al ámbito emocional del público que lo observa. AFICHE PUBLICITARIO 3 El afiche 3, ¿qué crees que intenta provocar en quién lo lee y observa? ¿qué conducta intenta cambiar? _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ ¿Qué crees que simboliza la imagen en el afiche? _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________
  • 4. AFICHE PUBLICITARIO 4 En este caso, el afiche muestra una propaganda política sobre un candidato a presidente. El eslogan que propone es: “Uribe presidente: Mano firme, corazón grande”, ¿a qué crees que se refiere con la expresión subrayada en el eslogan? _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ Las redes sociales tienen una enorme importancia en la difusión de campañas de ayuda. Observa el siguiente afiche: AFICHE PUBLICITARIO 5 ¿Cuál es el objetivo de este afiche publicado en redes sociales? ¿qué intenta conseguir? _____________________________________ _____________________________________ __________________________________ Por último, es importante que reflexiones acerca del trabajo que realizaste en esta guía. Marca sí o no con una X, de acuerdo con lo mencionado en cada afirmación: Comprendí las preguntas realizadas en cada afiche publicitario. Sí No La guía me pareció fácil de hacer. Sí No Reconocí fácilmente el eslogan en un afiche. Sí No Entendí los conceptos de estereotipos y prejuicios en la publicidad. Sí No Recuerda consultar tus dudas a través de whatsapp y enviar las actividades que realices. ¡Cuídate mucho!