SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Analizar la Argumentación en la Publicidad y la
Propaganda
Palabras Claves
● La Argumentación:
● Convencer y persuadir
● La publicidad
● La propaganda
● Estereotipos y prejuicios
Visión de mundo
Estas visiones se componen de elementos como estilo de vida,
aspiraciones, ideologías y valores, conceptos de belleza, etc. Tal es el caso, por
ejemplo, del tipo de familia y la distribución de los roles que muestra la
publicidad, que no coincide siempre con la realidad. Muchas veces, la publicidad
no identifica a un consumidor preexistente, sino que lo crea cuando provoca la
necesidad de una nueva forma de consumo.
Los mensajes publicitarios se construyen sobre la base de una visión de
mundo específica. Estos no necesariamente reproducen una forma de ver la
realidad, sino que también potencian o establecen maneras de concebirla.
Convencer Persuadir
Se dirige al receptor mediante
argumentos que apelen
principalmente a su racionalidad. Es
decir, a través del énfasis en la
objetividad y veracidad de la
argumentación
Se dirige al receptor mediante
argumentos que apelen
fundamentalmente a su
emocionalidad. Es decir, a través del
énfasis en la subjetividad y
verosimilitud de la argumentación
Publicidad Propaganda
Corresponde a una técnica
comercial y, por ello, forma parte
del mercadeo (o marketing), ya
que tiene como propósito
ofrecer un servicio o vender una
mercancía, haciéndola pasar
desde el productor al
consumidor.
Se distingue de la publicidad en
su finalidad, ya que en lugar de
incitar el consumo de productos
o servicios, busca promover la
adhesión a una cierta ideología o
a determinados valores,
actitudes o conductas.
¿Cuál afiche corresponde a una publidad
o propaganda?
Publicidad
Propaganda
EL CÓDIGO VISUAL O
ICÓNICO.
Elementos no verbales
★ composición
★ luz
★ línea
★ colores
★ condiciones de
percepción
★ composición:Imagen
eslogan
★ marca
★ luz: gradual
descendente
★ línea: Lectura se
centra en Díana,
la imagen que
sostine, marca y
eslogan.
★ El color morado puede
simbolizar misterio,
sofisticación, además
realza la marca.
Los estereotipos y
prejuicios
Se trata de una visión reduccionista
que suprime las diferencias
individuales entre los miembros de
un grupo, estableciendo una
generalización que tiene como base
el prejuicio.
Sociales: representa una imagen
simplificada de un grupo perteneciente a un
determinado nivel socioeconómico
Étnicos: imágenes asociadas a grupos
pertenecientes a distintas etnias.
Sexistas: son los más explotados por la
publicidad. A través de ellos se identifica a
los representantes de cada sexo o género
según un conjunto de rasgos que los
diferenciarán.
Etarios: corresponden a visiones
simplistas de las personas en función de su
edad.
¿A cuál tipo de estereotipo corresponde?
¿A cuál tipo de estereotipo corresponde?
¿A cuál tipo de estereotipo corresponde?
¿A cuál tipo de estereotipo corresponde?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos argumentativos en publicidad 3º
Recursos argumentativos en publicidad 3ºRecursos argumentativos en publicidad 3º
Recursos argumentativos en publicidad 3º
sindymso
 
Publicidad y Propaganda
Publicidad y PropagandaPublicidad y Propaganda
Publicidad y Propaganda
guest26a5b6c
 
Propaganda y publicidad
Propaganda y publicidadPropaganda y publicidad
Propaganda y publicidad
Laura Garcia Duque
 
Publicidad.medios
Publicidad.mediosPublicidad.medios
Publicidad.medios
Evelin Reyes
 
Pieza publicitaria
Pieza publicitariaPieza publicitaria
Pieza publicitaria
Andrea CherryPix Velásquez
 
Técnicas Persuasión ESUMA / Comicpublicidad
Técnicas Persuasión ESUMA / ComicpublicidadTécnicas Persuasión ESUMA / Comicpublicidad
Técnicas Persuasión ESUMA / Comicpublicidad
José Carlos León Delgado
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
abigail
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
ordeix
 
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
UTP
 
Publicidad y propaganda roberto jorge saller
Publicidad y propaganda roberto jorge sallerPublicidad y propaganda roberto jorge saller
Publicidad y propaganda roberto jorge saller
Roberto Jorge Saller
 
Sesion1 - Publicidad y Mercadeo
Sesion1 - Publicidad y MercadeoSesion1 - Publicidad y Mercadeo
Sesion1 - Publicidad y Mercadeo
B. Lucia Salazar
 
Tonos De La Comunicación
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
Luis Palomino
 
DIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
DIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDADIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
DIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
AnthonyJPerezG
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
Lissette Mella H.
 
Afiche. Diapositivas
Afiche. DiapositivasAfiche. Diapositivas
Afiche. Diapositivas
BUDU
 
Publicidad versus propaganda
Publicidad versus propagandaPublicidad versus propaganda
Publicidad versus propaganda
Lissette Mella H.
 
AFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIOAFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIO
AndresGrimaldos
 
Clase abierta: concepto creativo una base para inventar
Clase abierta: concepto creativo una base para inventarClase abierta: concepto creativo una base para inventar
Clase abierta: concepto creativo una base para inventar
Paola Lorenzana
 
Publicidad, conceptos y elementos
Publicidad, conceptos y elementosPublicidad, conceptos y elementos
Publicidad, conceptos y elementos
alejandroco
 
La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
amaiasans
 

La actualidad más candente (20)

Recursos argumentativos en publicidad 3º
Recursos argumentativos en publicidad 3ºRecursos argumentativos en publicidad 3º
Recursos argumentativos en publicidad 3º
 
Publicidad y Propaganda
Publicidad y PropagandaPublicidad y Propaganda
Publicidad y Propaganda
 
Propaganda y publicidad
Propaganda y publicidadPropaganda y publicidad
Propaganda y publicidad
 
Publicidad.medios
Publicidad.mediosPublicidad.medios
Publicidad.medios
 
Pieza publicitaria
Pieza publicitariaPieza publicitaria
Pieza publicitaria
 
Técnicas Persuasión ESUMA / Comicpublicidad
Técnicas Persuasión ESUMA / ComicpublicidadTécnicas Persuasión ESUMA / Comicpublicidad
Técnicas Persuasión ESUMA / Comicpublicidad
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
00016 estrategia de publicidad-la redaccion publicitaria
 
Publicidad y propaganda roberto jorge saller
Publicidad y propaganda roberto jorge sallerPublicidad y propaganda roberto jorge saller
Publicidad y propaganda roberto jorge saller
 
Sesion1 - Publicidad y Mercadeo
Sesion1 - Publicidad y MercadeoSesion1 - Publicidad y Mercadeo
Sesion1 - Publicidad y Mercadeo
 
Tonos De La Comunicación
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
 
DIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
DIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDADIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
DIFERENCIAS DE RRPP, PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Afiche. Diapositivas
Afiche. DiapositivasAfiche. Diapositivas
Afiche. Diapositivas
 
Publicidad versus propaganda
Publicidad versus propagandaPublicidad versus propaganda
Publicidad versus propaganda
 
AFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIOAFICHE PUBLICITARIO
AFICHE PUBLICITARIO
 
Clase abierta: concepto creativo una base para inventar
Clase abierta: concepto creativo una base para inventarClase abierta: concepto creativo una base para inventar
Clase abierta: concepto creativo una base para inventar
 
Publicidad, conceptos y elementos
Publicidad, conceptos y elementosPublicidad, conceptos y elementos
Publicidad, conceptos y elementos
 
La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
 

Similar a La argumentación en la publicidad y propaganda

Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)
Rafael Sanchez
 
Clase 2 imágenes
Clase 2   imágenesClase 2   imágenes
Clase 2 imágenes
ICE
 
diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda.
diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda. diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda.
diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda.
Eukary Osta
 
Publicidad 2
Publicidad 2Publicidad 2
Publicidad 2
RossMago
 
El lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensajeEl lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensaje
Patty Ortiz
 
Imagen y comunicación visual
Imagen y comunicación visualImagen y comunicación visual
Imagen y comunicación visual
Lourdes Antona
 
53628 Publicidad&1
53628 Publicidad&153628 Publicidad&1
53628 Publicidad&1
guest1e0967
 
53628 Publicidad&1
53628 Publicidad&153628 Publicidad&1
53628 Publicidad&1
guest1e0967
 
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicosBranding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
BONO.MD
 
1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EJERCICIOS.ppt
1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA  EJERCICIOS.ppt1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA  EJERCICIOS.ppt
1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EJERCICIOS.ppt
MARIAJOSEURIBE3
 
7° Lenguaje y Publicidad.pptx
7° Lenguaje y Publicidad.pptx7° Lenguaje y Publicidad.pptx
7° Lenguaje y Publicidad.pptx
mariateresacasas
 
Publicidadypropaganda.pptx
Publicidadypropaganda.pptxPublicidadypropaganda.pptx
Publicidadypropaganda.pptx
Gabriel Mancilla Polanco
 
El lado creativo y la estrategia de mensaje
El lado creativo y la estrategia de mensajeEl lado creativo y la estrategia de mensaje
El lado creativo y la estrategia de mensaje
bygratox
 
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.pptxPUBLICIDAD Y PROPAGANDA.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.pptx
BrbaraCorderoLpez1
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptxESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
XimenaOspina11
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
fabriciomerchan
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendy
Wendiii
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
María Chillón Gómez
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
lisbeth26
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
lisbeth26
 

Similar a La argumentación en la publicidad y propaganda (20)

Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)Estrategias creativas (campaña)
Estrategias creativas (campaña)
 
Clase 2 imágenes
Clase 2   imágenesClase 2   imágenes
Clase 2 imágenes
 
diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda.
diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda. diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda.
diferencias entre RRPP, Publicidad y Propaganda.
 
Publicidad 2
Publicidad 2Publicidad 2
Publicidad 2
 
El lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensajeEl lado creativo yla estrategia del mensaje
El lado creativo yla estrategia del mensaje
 
Imagen y comunicación visual
Imagen y comunicación visualImagen y comunicación visual
Imagen y comunicación visual
 
53628 Publicidad&1
53628 Publicidad&153628 Publicidad&1
53628 Publicidad&1
 
53628 Publicidad&1
53628 Publicidad&153628 Publicidad&1
53628 Publicidad&1
 
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicosBranding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
Branding, Propaganda, Promoción y Publicidad - Conceptos básicos
 
1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EJERCICIOS.ppt
1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA  EJERCICIOS.ppt1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA  EJERCICIOS.ppt
1.- DIFERENCIAS PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EJERCICIOS.ppt
 
7° Lenguaje y Publicidad.pptx
7° Lenguaje y Publicidad.pptx7° Lenguaje y Publicidad.pptx
7° Lenguaje y Publicidad.pptx
 
Publicidadypropaganda.pptx
Publicidadypropaganda.pptxPublicidadypropaganda.pptx
Publicidadypropaganda.pptx
 
El lado creativo y la estrategia de mensaje
El lado creativo y la estrategia de mensajeEl lado creativo y la estrategia de mensaje
El lado creativo y la estrategia de mensaje
 
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.pptxPUBLICIDAD Y PROPAGANDA.pptx
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.pptx
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptxESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
ESTRATEGIAS CREATIVAS.pptx
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendy
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
 

Más de MariaJosRivera4

Figuras literarias y memes
Figuras literarias y memesFiguras literarias y memes
Figuras literarias y memes
MariaJosRivera4
 
Radioteatro cuento de terror 7mo
Radioteatro cuento de terror 7moRadioteatro cuento de terror 7mo
Radioteatro cuento de terror 7mo
MariaJosRivera4
 
Función del género lírico
Función del género líricoFunción del género lírico
Función del género lírico
MariaJosRivera4
 
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisisActitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
MariaJosRivera4
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
MariaJosRivera4
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera4
 
Lenguaje figurado retórico 7mo
Lenguaje figurado   retórico 7moLenguaje figurado   retórico 7mo
Lenguaje figurado retórico 7mo
MariaJosRivera4
 
Clase 3 el ensayo
Clase 3    el ensayoClase 3    el ensayo
Clase 3 el ensayo
MariaJosRivera4
 
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.
Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.
Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.
Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.
Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.
Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.
Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.
Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.
Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 5 determinar la organización global.
Estrategia 5 determinar la organización global.Estrategia 5 determinar la organización global.
Estrategia 5 determinar la organización global.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 4 leer en red.
Estrategia 4 leer en red.Estrategia 4 leer en red.
Estrategia 4 leer en red.
MariaJosRivera4
 
Estrategia 3 determinar propósito comunicativo
Estrategia 3 determinar propósito comunicativoEstrategia 3 determinar propósito comunicativo
Estrategia 3 determinar propósito comunicativo
MariaJosRivera4
 
Modos de razonamiento y falacias
Modos de razonamiento y falaciasModos de razonamiento y falacias
Modos de razonamiento y falacias
MariaJosRivera4
 
Expresión crítica argumentación 21 sept
Expresión crítica argumentación 21 septExpresión crítica argumentación 21 sept
Expresión crítica argumentación 21 sept
MariaJosRivera4
 
Argumentación
Argumentación Argumentación
Argumentación
MariaJosRivera4
 
Mmc y estereotipos
Mmc y estereotiposMmc y estereotipos
Mmc y estereotipos
MariaJosRivera4
 

Más de MariaJosRivera4 (20)

Figuras literarias y memes
Figuras literarias y memesFiguras literarias y memes
Figuras literarias y memes
 
Radioteatro cuento de terror 7mo
Radioteatro cuento de terror 7moRadioteatro cuento de terror 7mo
Radioteatro cuento de terror 7mo
 
Función del género lírico
Función del género líricoFunción del género lírico
Función del género lírico
 
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisisActitudes liricas: ejemplos y análisis
Actitudes liricas: ejemplos y análisis
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 
Lenguaje figurado retórico 7mo
Lenguaje figurado   retórico 7moLenguaje figurado   retórico 7mo
Lenguaje figurado retórico 7mo
 
Clase 3 el ensayo
Clase 3    el ensayoClase 3    el ensayo
Clase 3 el ensayo
 
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
Estrategia 10 interpretar palabras, expresiones o enunciados.
 
Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.
Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.
Estrategia 9 inferir parcial o globalmente.
 
Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.
Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.
Estrategia 8 determinar la función de una palabra o frase.
 
Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.
Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.
Estrategia 7 determinar la tesis o punto de vista del emisor.
 
Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.
Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.
Estrategia 6 evaluar el tono del emisor.
 
Estrategia 5 determinar la organización global.
Estrategia 5 determinar la organización global.Estrategia 5 determinar la organización global.
Estrategia 5 determinar la organización global.
 
Estrategia 4 leer en red.
Estrategia 4 leer en red.Estrategia 4 leer en red.
Estrategia 4 leer en red.
 
Estrategia 3 determinar propósito comunicativo
Estrategia 3 determinar propósito comunicativoEstrategia 3 determinar propósito comunicativo
Estrategia 3 determinar propósito comunicativo
 
Modos de razonamiento y falacias
Modos de razonamiento y falaciasModos de razonamiento y falacias
Modos de razonamiento y falacias
 
Expresión crítica argumentación 21 sept
Expresión crítica argumentación 21 septExpresión crítica argumentación 21 sept
Expresión crítica argumentación 21 sept
 
Argumentación
Argumentación Argumentación
Argumentación
 
Mmc y estereotipos
Mmc y estereotiposMmc y estereotipos
Mmc y estereotipos
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

La argumentación en la publicidad y propaganda

  • 1. Objetivo: Analizar la Argumentación en la Publicidad y la Propaganda
  • 2. Palabras Claves ● La Argumentación: ● Convencer y persuadir ● La publicidad ● La propaganda ● Estereotipos y prejuicios
  • 3. Visión de mundo Estas visiones se componen de elementos como estilo de vida, aspiraciones, ideologías y valores, conceptos de belleza, etc. Tal es el caso, por ejemplo, del tipo de familia y la distribución de los roles que muestra la publicidad, que no coincide siempre con la realidad. Muchas veces, la publicidad no identifica a un consumidor preexistente, sino que lo crea cuando provoca la necesidad de una nueva forma de consumo. Los mensajes publicitarios se construyen sobre la base de una visión de mundo específica. Estos no necesariamente reproducen una forma de ver la realidad, sino que también potencian o establecen maneras de concebirla.
  • 4. Convencer Persuadir Se dirige al receptor mediante argumentos que apelen principalmente a su racionalidad. Es decir, a través del énfasis en la objetividad y veracidad de la argumentación Se dirige al receptor mediante argumentos que apelen fundamentalmente a su emocionalidad. Es decir, a través del énfasis en la subjetividad y verosimilitud de la argumentación
  • 5. Publicidad Propaganda Corresponde a una técnica comercial y, por ello, forma parte del mercadeo (o marketing), ya que tiene como propósito ofrecer un servicio o vender una mercancía, haciéndola pasar desde el productor al consumidor. Se distingue de la publicidad en su finalidad, ya que en lugar de incitar el consumo de productos o servicios, busca promover la adhesión a una cierta ideología o a determinados valores, actitudes o conductas.
  • 6. ¿Cuál afiche corresponde a una publidad o propaganda?
  • 8. EL CÓDIGO VISUAL O ICÓNICO. Elementos no verbales ★ composición ★ luz ★ línea ★ colores ★ condiciones de percepción
  • 9. ★ composición:Imagen eslogan ★ marca ★ luz: gradual descendente ★ línea: Lectura se centra en Díana, la imagen que sostine, marca y eslogan. ★ El color morado puede simbolizar misterio, sofisticación, además realza la marca.
  • 10. Los estereotipos y prejuicios Se trata de una visión reduccionista que suprime las diferencias individuales entre los miembros de un grupo, estableciendo una generalización que tiene como base el prejuicio. Sociales: representa una imagen simplificada de un grupo perteneciente a un determinado nivel socioeconómico Étnicos: imágenes asociadas a grupos pertenecientes a distintas etnias. Sexistas: son los más explotados por la publicidad. A través de ellos se identifica a los representantes de cada sexo o género según un conjunto de rasgos que los diferenciarán. Etarios: corresponden a visiones simplistas de las personas en función de su edad.
  • 11. ¿A cuál tipo de estereotipo corresponde?
  • 12. ¿A cuál tipo de estereotipo corresponde?
  • 13. ¿A cuál tipo de estereotipo corresponde?
  • 14. ¿A cuál tipo de estereotipo corresponde?