SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO REPRODUCTOR 
MASCULINO
El aparato reproductor masculino consta de: 
➢Genitales internos: 
➢Testículos 
➢Epidídimo 
➢Conducto deferente 
➢Vesícula Seminal 
➢Próstata 
➢Glándulas bulbo uretrales 
➢Genitales externos: 
➢Pene 
➢Escroto
TESTÍCULO 
Mide: 
4cm de longitud, 2- 
3 de ancho, 3 de 
grosor 
ESTROMA: Túnica 
vaginal 
Túnica albugínea 
Túnica vascular 
Irrigación: 
Arteria testicular 
Plexo 
pampiniforme 
Que funciona como 
un mecanismo de 
contracorriente de 
calor . 35° C 
FUNCIONES: 
Formación de 
gametos- Producción 
de hormona 
testosterona
PARÉNQUIMA: Túbulos 
seminíferos 
1 Epitelio 
seminífero 
Células de 
Sertoli 
Células 
germinales 
3 Lámina basal 
2 Lámina 
propia
CÉLULAS DE SERTOLI 
Presentan una 
forma columnar, se 
les denomina 
células en 
CANDELABRO. 
Se extienden desde 
la membrana basal 
hasta la superficie 
luminal del epitelio. 
Núcleo oval con un 
pliegue profundo 
en la membrana 
nuclear. 
Cristales de 
Charcot-Bottcher 
Forman la base 
estructural de la 
barrera 
hematotesticular. 
Producen 
estrógeno por la 
enzima aromatasa.
La Barrera hematotesticular 
El epitelio tubular es dividido por la barrera 
hematotesticular en compartimentos: 
Compartimiento 
basal 
Se encuentran 
espermatogonias y 
espermatocitos 
primarios. 
Compartimento 
adluminal 
Contienen el resto de los 
estadios 
espermatogénicos
La Barrera hematotesticular 
Tiene la función de: 
Proteger los 
compartimentos 
adluminales 
Impidiendo 
que proteínas 
“extrañas” 
lleguen al 
torrente 
sanguíneo 
Y estas 
induzcan la 
formación de 
anticuerpos, 
con reacción 
autoinmune 
Contra los 
espermatozoides 
y la consecuente 
esterilidad.
CÉLULAS DE SERTOLI 
Apoyan, 
protegen y 
nutren a las 
células 
Espermátides. 
Fagocitan 
remanentes 
citoplasmáticos 
de espermátides 
Secretan: 
Proteína fijadora 
de andrógeno. 
(ABP) 
Síntesis y 
liberación de la 
hormona 
antimulleriana. 
Síntesis y 
secreción de: 
Inhibina, 
feedback 
negativo a la 
FSH 
Establecen la 
barrera 
hematotesticular. 
Síntesis de 
transferrina 
testicular
Espermatogénesis
Espermátides en etapa de recubrimiento 
Espermiogénesis 
El acrosoma posee enzimas hidrolíticas 
como: Neuroaminidasa, hialuronidasa, 
fosfatasa acida, aril sulfatasa y acrosina
Espermatozoos maduros
CÉLULAS DE LEYDIG 
Localizadas entre 
los 
túbulos 
seminíferos 
Junto a fibroblastos 
dispersos, células 
cebadas y otros 
constituyentes 
celulares. 
Se encuentran 
dispersas aisladas o 
en grupos, son 
poliédricas, grandes 
con inclusiones 
Son células de 
síntesis que producen 
la hormona 
testosterona, por 
estímulo de la LH
Miden 
alrededor de 
15 μm de 
diámetro. 
Células 
de 
Leydig 
Pueden ser 
mononucleadas o 
binucleadas. 
Presentan: 
Mitocondrias, 
R.E.L y un 
aparato de 
Golgi 
desarrollados 
Contiene 
proteínas 
cristalizadas, 
los cristales de 
Típicas 
Reinke 
productoras de 
esteroides
Células de Leydig
Histofisiología 
del Testículo
CONDUCTOS GENITALES 
Túbulo 
s 
seminíf 
eros 
Túbulo 
s 
rectos 
Red 
testicul 
ar 
Conduc 
tillos 
eferent 
es 
Epidídi 
mo 
Conduc 
tos 
defere 
ntes 
Conduc 
to 
eyacul 
ador 
Uretra 
C. Intratesticulares C. Extratesticulares
Tej.con.denso irregular 
De 1 a 4 túbulos X lóbulo
Túbulo recto: recubierto 
en su primera mitad por 
células de Sertoli y en la 
segunda por epitelio 
cuboidal simple. Llevan 
los espermatozoides de 
los túbulos seminíferos 
a la red testicular.
Red testicular 
epitelio 
cuboidal simple
Conducto 
eferente 
Epidídimo 
Epitelio 
pseudoestratificado 
con estereocilios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
Jose Antonio
 
Pancreas Rouviere
Pancreas RouvierePancreas Rouviere
Pancreas Rouviere
Maria Beatriz
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
Maria Fernanda Garcia Medina
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Tomás Calderón
 
Migración de las Células Germinales Primordiales: Aspectos morfológicos y mol...
Migración de las Células Germinales Primordiales: Aspectos morfológicos y mol...Migración de las Células Germinales Primordiales: Aspectos morfológicos y mol...
Migración de las Células Germinales Primordiales: Aspectos morfológicos y mol...
Susan Ang Díaz
 
Anatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria IliacaAnatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria Iliaca
Mercedes Robles
 
Embriologia masculino
Embriologia masculinoEmbriologia masculino
Embriologia masculino
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina. Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Zlatko Castillo Drozdicoc
 
Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...
Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...
Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...
Andres Mauricio Florez Granados
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0
 
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISISANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
Iván Olvera
 
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINOHISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
Karen Illescas
 
Histología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrinoHistología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrino
Anahi Chavarria
 
Configuración externa e interna del cerebro
Configuración externa e interna del cerebroConfiguración externa e interna del cerebro
Configuración externa e interna del cerebro
Medicina Best of
 
Histología de aparato gastrointestinal
Histología de aparato gastrointestinalHistología de aparato gastrointestinal
Histología de aparato gastrointestinal
victorino66 palacios
 
2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria
Edith Lagos
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Andrea Morales Cruz
 
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor FemeninoCurso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Antonio E. Serrano
 
Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.
Andres Lopez Ugalde
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
dejhi
 

La actualidad más candente (20)

GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
 
Pancreas Rouviere
Pancreas RouvierePancreas Rouviere
Pancreas Rouviere
 
Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.Características histológicas de la uretra masculina.
Características histológicas de la uretra masculina.
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Migración de las Células Germinales Primordiales: Aspectos morfológicos y mol...
Migración de las Células Germinales Primordiales: Aspectos morfológicos y mol...Migración de las Células Germinales Primordiales: Aspectos morfológicos y mol...
Migración de las Células Germinales Primordiales: Aspectos morfológicos y mol...
 
Anatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria IliacaAnatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria Iliaca
 
Embriologia masculino
Embriologia masculinoEmbriologia masculino
Embriologia masculino
 
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina. Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
Histologia del Utero, trompas uterinas y Vagina.
 
Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...
Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...
Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
 
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISISANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
 
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINOHISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
HISTOLOGIA SISTEMA ENDOCRINO
 
Histología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrinoHistología del sistema endocrino
Histología del sistema endocrino
 
Configuración externa e interna del cerebro
Configuración externa e interna del cerebroConfiguración externa e interna del cerebro
Configuración externa e interna del cerebro
 
Histología de aparato gastrointestinal
Histología de aparato gastrointestinalHistología de aparato gastrointestinal
Histología de aparato gastrointestinal
 
2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria2. histologia clase glandula mamaria
2. histologia clase glandula mamaria
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor FemeninoCurso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
Curso Histologia 19 Sistema Reproductor Femenino
 
Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.Sistema Urinario Histología.
Sistema Urinario Histología.
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 

Similar a 7. masculino-1.pptx

Sistema genital masculino y sistema genital femenino11
Sistema genital masculino y sistema genital femenino11Sistema genital masculino y sistema genital femenino11
Sistema genital masculino y sistema genital femenino11
Cesar Eduardo Agundis Torres
 
Histologia del Sistema endocrino
Histologia del Sistema endocrinoHistologia del Sistema endocrino
Histologia del Sistema endocrino
Violeta Castillo
 
Histología Aparato Genital Masculino
Histología Aparato Genital MasculinoHistología Aparato Genital Masculino
Histología Aparato Genital Masculino
jaime zalchendler
 
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docx
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docxFICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docx
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docx
JiosMaster
 
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
Apa. genit. masculino roos 5ta edicionApa. genit. masculino roos 5ta edicion
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
Diego Pincay
 
Reproductor de macho introduccion
Reproductor de macho introduccionReproductor de macho introduccion
Reproductor de macho introduccion
sebastian1516
 
APARATO GENITAL MASCULINO
APARATO GENITAL MASCULINOAPARATO GENITAL MASCULINO
APARATO GENITAL MASCULINO
Sidenei Fonseca
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
constanzamercedes
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
Diana GAldán
 
3 1 espermatogénesis
3 1 espermatogénesis3 1 espermatogénesis
3 1 espermatogénesis
Lugo Erick
 
Glandulas endocrinas GB94
Glandulas endocrinas GB94Glandulas endocrinas GB94
Glandulas endocrinas GB94
Gabbo94
 
urinario.ppt
urinario.ppturinario.ppt
urinario.ppt
DulVilla
 
Histologia del aparato reproductor masculino
Histologia del aparato reproductor  masculinoHistologia del aparato reproductor  masculino
Histologia del aparato reproductor masculino
Erick Mejia Pereira
 
Tejido endocrino (nx power lite)
Tejido endocrino (nx power lite)Tejido endocrino (nx power lite)
Tejido endocrino (nx power lite)
César Ibáñez
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
Martin Soto Zepeda
 
Clase sistema endocrino 3
Clase sistema endocrino 3Clase sistema endocrino 3
Clase sistema endocrino 3
Karel Bernt
 
HISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINO
HISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINOHISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINO
HISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINO
Mishell Almeida
 
Sistema endocrino UNFV
Sistema endocrino UNFVSistema endocrino UNFV
Sistema endocrino UNFV
Gianncarlo Mendez
 
Trabajo histo full
Trabajo histo fullTrabajo histo full
Trabajo histo full
Fabián Contreras
 
Sistema Endocrino
 Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Madeleine Quiñones Gonzalez
 

Similar a 7. masculino-1.pptx (20)

Sistema genital masculino y sistema genital femenino11
Sistema genital masculino y sistema genital femenino11Sistema genital masculino y sistema genital femenino11
Sistema genital masculino y sistema genital femenino11
 
Histologia del Sistema endocrino
Histologia del Sistema endocrinoHistologia del Sistema endocrino
Histologia del Sistema endocrino
 
Histología Aparato Genital Masculino
Histología Aparato Genital MasculinoHistología Aparato Genital Masculino
Histología Aparato Genital Masculino
 
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docx
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docxFICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docx
FICHA DE BIOLOGÍA 3ro SEC - 4to BIM - 2da, 3ra y 4ta Clase.docx
 
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
Apa. genit. masculino roos 5ta edicionApa. genit. masculino roos 5ta edicion
Apa. genit. masculino roos 5ta edicion
 
Reproductor de macho introduccion
Reproductor de macho introduccionReproductor de macho introduccion
Reproductor de macho introduccion
 
APARATO GENITAL MASCULINO
APARATO GENITAL MASCULINOAPARATO GENITAL MASCULINO
APARATO GENITAL MASCULINO
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
 
3 1 espermatogénesis
3 1 espermatogénesis3 1 espermatogénesis
3 1 espermatogénesis
 
Glandulas endocrinas GB94
Glandulas endocrinas GB94Glandulas endocrinas GB94
Glandulas endocrinas GB94
 
urinario.ppt
urinario.ppturinario.ppt
urinario.ppt
 
Histologia del aparato reproductor masculino
Histologia del aparato reproductor  masculinoHistologia del aparato reproductor  masculino
Histologia del aparato reproductor masculino
 
Tejido endocrino (nx power lite)
Tejido endocrino (nx power lite)Tejido endocrino (nx power lite)
Tejido endocrino (nx power lite)
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
 
Clase sistema endocrino 3
Clase sistema endocrino 3Clase sistema endocrino 3
Clase sistema endocrino 3
 
HISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINO
HISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINOHISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINO
HISTOLOGÍA APARATO GENITAL MASCULINO
 
Sistema endocrino UNFV
Sistema endocrino UNFVSistema endocrino UNFV
Sistema endocrino UNFV
 
Trabajo histo full
Trabajo histo fullTrabajo histo full
Trabajo histo full
 
Sistema Endocrino
 Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

7. masculino-1.pptx

  • 2. El aparato reproductor masculino consta de: ➢Genitales internos: ➢Testículos ➢Epidídimo ➢Conducto deferente ➢Vesícula Seminal ➢Próstata ➢Glándulas bulbo uretrales ➢Genitales externos: ➢Pene ➢Escroto
  • 3. TESTÍCULO Mide: 4cm de longitud, 2- 3 de ancho, 3 de grosor ESTROMA: Túnica vaginal Túnica albugínea Túnica vascular Irrigación: Arteria testicular Plexo pampiniforme Que funciona como un mecanismo de contracorriente de calor . 35° C FUNCIONES: Formación de gametos- Producción de hormona testosterona
  • 4.
  • 5. PARÉNQUIMA: Túbulos seminíferos 1 Epitelio seminífero Células de Sertoli Células germinales 3 Lámina basal 2 Lámina propia
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CÉLULAS DE SERTOLI Presentan una forma columnar, se les denomina células en CANDELABRO. Se extienden desde la membrana basal hasta la superficie luminal del epitelio. Núcleo oval con un pliegue profundo en la membrana nuclear. Cristales de Charcot-Bottcher Forman la base estructural de la barrera hematotesticular. Producen estrógeno por la enzima aromatasa.
  • 10. La Barrera hematotesticular El epitelio tubular es dividido por la barrera hematotesticular en compartimentos: Compartimiento basal Se encuentran espermatogonias y espermatocitos primarios. Compartimento adluminal Contienen el resto de los estadios espermatogénicos
  • 11. La Barrera hematotesticular Tiene la función de: Proteger los compartimentos adluminales Impidiendo que proteínas “extrañas” lleguen al torrente sanguíneo Y estas induzcan la formación de anticuerpos, con reacción autoinmune Contra los espermatozoides y la consecuente esterilidad.
  • 12. CÉLULAS DE SERTOLI Apoyan, protegen y nutren a las células Espermátides. Fagocitan remanentes citoplasmáticos de espermátides Secretan: Proteína fijadora de andrógeno. (ABP) Síntesis y liberación de la hormona antimulleriana. Síntesis y secreción de: Inhibina, feedback negativo a la FSH Establecen la barrera hematotesticular. Síntesis de transferrina testicular
  • 13.
  • 14.
  • 16. Espermátides en etapa de recubrimiento Espermiogénesis El acrosoma posee enzimas hidrolíticas como: Neuroaminidasa, hialuronidasa, fosfatasa acida, aril sulfatasa y acrosina
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. CÉLULAS DE LEYDIG Localizadas entre los túbulos seminíferos Junto a fibroblastos dispersos, células cebadas y otros constituyentes celulares. Se encuentran dispersas aisladas o en grupos, son poliédricas, grandes con inclusiones Son células de síntesis que producen la hormona testosterona, por estímulo de la LH
  • 22. Miden alrededor de 15 μm de diámetro. Células de Leydig Pueden ser mononucleadas o binucleadas. Presentan: Mitocondrias, R.E.L y un aparato de Golgi desarrollados Contiene proteínas cristalizadas, los cristales de Típicas Reinke productoras de esteroides
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30. CONDUCTOS GENITALES Túbulo s seminíf eros Túbulo s rectos Red testicul ar Conduc tillos eferent es Epidídi mo Conduc tos defere ntes Conduc to eyacul ador Uretra C. Intratesticulares C. Extratesticulares
  • 31. Tej.con.denso irregular De 1 a 4 túbulos X lóbulo
  • 32. Túbulo recto: recubierto en su primera mitad por células de Sertoli y en la segunda por epitelio cuboidal simple. Llevan los espermatozoides de los túbulos seminíferos a la red testicular.
  • 33. Red testicular epitelio cuboidal simple
  • 34. Conducto eferente Epidídimo Epitelio pseudoestratificado con estereocilios