SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa: “Ciclo Secundario para Adultos Trabajadores”




                          Disertante: Lic. María Eugenia Aicardi
                                                     10-08-2010
Integrantes:
               María Eugenia Aicardi Fluriach
               Mónica Navarrete
               Anabel Leissa
¿De qué se trata el Programa?


El Programa está destinado a Agentes Públicos que no han completado sus
estudios de Nivel Medio.
La impronta de este Proyecto está relacionada con la posibilidad que tienen
los Agentes Públicos Rionegrinos de transitar su formación secundaria, a
través de la modalidad virtual.
Tiene una duración de 3 años y el título al egresar es “Perito en
Administración y Calidad de Servicios” con Orientación al Sector Público.




                                                                              1
¿Cuáles son los logros alcanzados hasta el momento?

- De los 164 alumnos inscriptos a principio de año, hubieron 41 que comenzaron sin Ciclo
Introductorio; y en la actualidad continúan 106. Registrándose una deserción de 36 %.

-Transcurrieron 5 Materias, cumpliéndose los plazos establecidos según el Calendario
Escolar.

- Aproximadamente, el 65% del alumnado rindió los exámenes finales de estas 5
materias.

-Se crearon espacios presenciales extracurriculares de apoyo en las áreas de Lengua y
Matemática, con el objetivo de fortalecer las competencias de los alumnos antes de
iniciar las materias de modo virtual.

-Se habilitó el uso de la Sala de Informática del IPAP para que los alumnos dispongan de
computadoras, acceso a Internet, impresora, etc. Además cuentan con una persona que
los asesora y orienta en el manejo de la plataforma.

- Se lograron adaptar los contenidos de nivel medio a esta modalidad, como así también
la distribución de las materias en el ciclo lectivo, cumpliéndose la carga horaria
establecida para cada una, según Plan Curricular.
                                                                                           1
¿Qué expectativas se esperan cumplir hasta fin de año?

- Fortalecer el Programa, instituyéndolo como un espacio de aprendizaje continuo y
sistematizado.

- Que alumnos y tutores puedan visualizar a Ciclo Secundario para Adultos Trabajadores
como una Institución Educativa.

- Mantener la matrícula.

- Fortalecer el Programa para que pueda ampliarse al resto de la Provincia, asegurando la
equidad y la calidad de la educación.

- Que este proceso de aprendizaje se constituya en una oportunidad para la vida de nuestros
alumnos, brindando las herramientas necesarias para mejorar la calidad de la prestación de
servicios que ellos brindan a la ciudadanía como trabajadores públicos.



                                                                                         1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del proyecto(2)
Presentacion del proyecto(2)Presentacion del proyecto(2)
Presentacion del proyecto(2)Carmen Borja
 
Secretaria cundinamarca carta pfaro
Secretaria cundinamarca carta pfaroSecretaria cundinamarca carta pfaro
Secretaria cundinamarca carta pfaro
yanmol
 
En consulta virtual también podrán hacer sugerencias
En consulta virtual también podrán hacer sugerenciasEn consulta virtual también podrán hacer sugerencias
En consulta virtual también podrán hacer sugerencias
Plusia
 
Geaa
GeaaGeaa
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
sophie3suarez72
 
F3 calidad educativa eval universal
F3 calidad educativa eval universalF3 calidad educativa eval universal
F3 calidad educativa eval universal
Ma Luisa Vázquez Sepúlveda
 
ejes de la RIEMS
ejes de la RIEMSejes de la RIEMS
ejes de la RIEMS
Deyanira5
 
La evaluación en educación media superior (ems
La evaluación en educación media superior (emsLa evaluación en educación media superior (ems
La evaluación en educación media superior (ems
MERCEDES TORRES
 
Qué es la reforma
Qué es la reformaQué es la reforma
Qué es la reforma
mexhu66
 
Avances en la calidad de la educación en la región Caribe: Primera infancia, ...
Avances en la calidad de la educación en la región Caribe: Primera infancia, ...Avances en la calidad de la educación en la región Caribe: Primera infancia, ...
Avances en la calidad de la educación en la región Caribe: Primera infancia, ...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Centro Escolar Espejo de los Lirios. Evaluación Institucional.
Centro Escolar Espejo de los Lirios. Evaluación Institucional.Centro Escolar Espejo de los Lirios. Evaluación Institucional.
Centro Escolar Espejo de los Lirios. Evaluación Institucional.fjperezhmx
 
4 ejes del Acuerdo 442 EMS
4 ejes del Acuerdo 442 EMS4 ejes del Acuerdo 442 EMS
4 ejes del Acuerdo 442 EMS
AyeshaArith
 
Condiciones BáSicas De Calidad Ens
Condiciones BáSicas De Calidad EnsCondiciones BáSicas De Calidad Ens
Condiciones BáSicas De Calidad EnsJORGE145
 
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832Sistema genesis y portales institucionles nrc-832
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832Deivison Smith Tibaquira
 
Trabajo Final Proyecto TICs
Trabajo Final Proyecto TICsTrabajo Final Proyecto TICs
Trabajo Final Proyecto TICsdareyesp
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion del proyecto(2)
Presentacion del proyecto(2)Presentacion del proyecto(2)
Presentacion del proyecto(2)
 
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
 
Secretaria cundinamarca carta pfaro
Secretaria cundinamarca carta pfaroSecretaria cundinamarca carta pfaro
Secretaria cundinamarca carta pfaro
 
En consulta virtual también podrán hacer sugerencias
En consulta virtual también podrán hacer sugerenciasEn consulta virtual también podrán hacer sugerencias
En consulta virtual también podrán hacer sugerencias
 
Geaa
GeaaGeaa
Geaa
 
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
La Prepa En Linea SEP Convocatorias Y Requisitos
 
F3 calidad educativa eval universal
F3 calidad educativa eval universalF3 calidad educativa eval universal
F3 calidad educativa eval universal
 
ejes de la RIEMS
ejes de la RIEMSejes de la RIEMS
ejes de la RIEMS
 
La evaluación en educación media superior (ems
La evaluación en educación media superior (emsLa evaluación en educación media superior (ems
La evaluación en educación media superior (ems
 
Qué es la reforma
Qué es la reformaQué es la reforma
Qué es la reforma
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Fomes
FomesFomes
Fomes
 
Avances en la calidad de la educación en la región Caribe: Primera infancia, ...
Avances en la calidad de la educación en la región Caribe: Primera infancia, ...Avances en la calidad de la educación en la región Caribe: Primera infancia, ...
Avances en la calidad de la educación en la región Caribe: Primera infancia, ...
 
Tulua
TuluaTulua
Tulua
 
Centro Escolar Espejo de los Lirios. Evaluación Institucional.
Centro Escolar Espejo de los Lirios. Evaluación Institucional.Centro Escolar Espejo de los Lirios. Evaluación Institucional.
Centro Escolar Espejo de los Lirios. Evaluación Institucional.
 
4 ejes del Acuerdo 442 EMS
4 ejes del Acuerdo 442 EMS4 ejes del Acuerdo 442 EMS
4 ejes del Acuerdo 442 EMS
 
Condiciones BáSicas De Calidad Ens
Condiciones BáSicas De Calidad EnsCondiciones BáSicas De Calidad Ens
Condiciones BáSicas De Calidad Ens
 
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832Sistema genesis y portales institucionles nrc-832
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832
 
Trabajo Final Proyecto TICs
Trabajo Final Proyecto TICsTrabajo Final Proyecto TICs
Trabajo Final Proyecto TICs
 

Similar a 7 prog. secundario

Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
6 prog. induccion aprendizaje virt
6 prog. induccion aprendizaje virt6 prog. induccion aprendizaje virt
6 prog. induccion aprendizaje virt
IPAP Redfensur
 
Capacitación FATLA Grupo B
Capacitación FATLA Grupo BCapacitación FATLA Grupo B
Capacitación FATLA Grupo B
Veronica Orellana
 
9 ingreso planta permanente
9 ingreso planta permanente9 ingreso planta permanente
9 ingreso planta permanente
IPAP Redfensur
 
Matriz de proyectos de educación a distancia
Matriz de proyectos de educación a distancia Matriz de proyectos de educación a distancia
Matriz de proyectos de educación a distancia
Fares King
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
sebastian diaz
 
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
kamilo_teacher
 
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mxConstrucción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Presentación factor 4 procesos académicos
Presentación factor 4   procesos académicosPresentación factor 4   procesos académicos
Presentación factor 4 procesos académicos
miparomo
 
PLAN TIC.docx
PLAN TIC.docxPLAN TIC.docx
PLAN TIC.docx
IESDESAHAGN
 
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepalElementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepalFUNOF
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
juan espillco
 
Ciudadaniaservidores141112
Ciudadaniaservidores141112Ciudadaniaservidores141112
Ciudadaniaservidores141112sigiherxd
 
Ciudadanadigital
CiudadanadigitalCiudadanadigital
Ciudadanadigital
Jaemi Almanza Pérez
 
Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112
guileom8a
 
Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112
diana1818
 
Ciudadanía digital memorias pdf
Ciudadanía digital memorias pdfCiudadanía digital memorias pdf
Ciudadanía digital memorias pdf
sbmalambo
 
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docxCARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
maria tuero llaza
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointcarlosloza
 

Similar a 7 prog. secundario (20)

Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
 
6 prog. induccion aprendizaje virt
6 prog. induccion aprendizaje virt6 prog. induccion aprendizaje virt
6 prog. induccion aprendizaje virt
 
Capacitación FATLA Grupo B
Capacitación FATLA Grupo BCapacitación FATLA Grupo B
Capacitación FATLA Grupo B
 
9 ingreso planta permanente
9 ingreso planta permanente9 ingreso planta permanente
9 ingreso planta permanente
 
Matriz de proyectos de educación a distancia
Matriz de proyectos de educación a distancia Matriz de proyectos de educación a distancia
Matriz de proyectos de educación a distancia
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
 
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
 
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mxConstrucción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
 
Presentación factor 4 procesos académicos
Presentación factor 4   procesos académicosPresentación factor 4   procesos académicos
Presentación factor 4 procesos académicos
 
PLAN TIC.docx
PLAN TIC.docxPLAN TIC.docx
PLAN TIC.docx
 
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepalElementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo   cepal
Elementos básicos de gestión estratégica para el desarrollo cepal
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
 
Ciudadaniaservidores141112
Ciudadaniaservidores141112Ciudadaniaservidores141112
Ciudadaniaservidores141112
 
Unete Peraj
Unete PerajUnete Peraj
Unete Peraj
 
Ciudadanadigital
CiudadanadigitalCiudadanadigital
Ciudadanadigital
 
Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112
 
Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112Ciudadaniamaestros141112
Ciudadaniamaestros141112
 
Ciudadanía digital memorias pdf
Ciudadanía digital memorias pdfCiudadanía digital memorias pdf
Ciudadanía digital memorias pdf
 
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docxCARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
 

Más de IPAP Redfensur

Tecnicatura Superior en Criminalistica
Tecnicatura Superior en CriminalisticaTecnicatura Superior en Criminalistica
Tecnicatura Superior en CriminalisticaIPAP Redfensur
 
1 Sist. Gestion Educativa
1  Sist. Gestion Educativa1  Sist. Gestion Educativa
1 Sist. Gestion Educativa
IPAP Redfensur
 
2 Gestión de Alumnos
2  Gestión de Alumnos2  Gestión de Alumnos
2 Gestión de Alumnos
IPAP Redfensur
 
3 google analytics
3 google analytics3 google analytics
3 google analytics
IPAP Redfensur
 
4 google calendar
4 google calendar4 google calendar
4 google calendar
IPAP Redfensur
 
11 tecnicaturas
11 tecnicaturas11 tecnicaturas
11 tecnicaturas
IPAP Redfensur
 
10 maestria
10 maestria10 maestria
10 maestria
IPAP Redfensur
 
8 prog. fortalecimiento en rrhh
8 prog. fortalecimiento en rrhh8 prog. fortalecimiento en rrhh
8 prog. fortalecimiento en rrhh
IPAP Redfensur
 
5 prog. tecnicatura enfermeria
5 prog. tecnicatura enfermeria5 prog. tecnicatura enfermeria
5 prog. tecnicatura enfermeria
IPAP Redfensur
 
4 prog.teleformadores
4 prog.teleformadores4 prog.teleformadores
4 prog.teleformadores
IPAP Redfensur
 
3 área de capacitación
3 área de capacitación3 área de capacitación
3 área de capacitación
IPAP Redfensur
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
IPAP Redfensur
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
IPAP Redfensur
 
1 nuevo espacio publico
1  nuevo espacio publico1  nuevo espacio publico
1 nuevo espacio publico
IPAP Redfensur
 
Tecnicaturas presenciales informe 2010
Tecnicaturas presenciales informe 2010Tecnicaturas presenciales informe 2010
Tecnicaturas presenciales informe 2010
IPAP Redfensur
 
Programa rrhh informe 2010
Programa rrhh informe 2010Programa rrhh informe 2010
Programa rrhh informe 2010
IPAP Redfensur
 
Prog.teleformadores informe 2010
Prog.teleformadores informe 2010Prog.teleformadores informe 2010
Prog.teleformadores informe 2010
IPAP Redfensur
 
Iav informe 2010
Iav informe 2010Iav informe 2010
Iav informe 2010
IPAP Redfensur
 
Ciclo secundario informe2010
Ciclo secundario informe2010Ciclo secundario informe2010
Ciclo secundario informe2010
IPAP Redfensur
 
Ciclo secundario informe2010
Ciclo secundario informe2010Ciclo secundario informe2010
Ciclo secundario informe2010IPAP Redfensur
 

Más de IPAP Redfensur (20)

Tecnicatura Superior en Criminalistica
Tecnicatura Superior en CriminalisticaTecnicatura Superior en Criminalistica
Tecnicatura Superior en Criminalistica
 
1 Sist. Gestion Educativa
1  Sist. Gestion Educativa1  Sist. Gestion Educativa
1 Sist. Gestion Educativa
 
2 Gestión de Alumnos
2  Gestión de Alumnos2  Gestión de Alumnos
2 Gestión de Alumnos
 
3 google analytics
3 google analytics3 google analytics
3 google analytics
 
4 google calendar
4 google calendar4 google calendar
4 google calendar
 
11 tecnicaturas
11 tecnicaturas11 tecnicaturas
11 tecnicaturas
 
10 maestria
10 maestria10 maestria
10 maestria
 
8 prog. fortalecimiento en rrhh
8 prog. fortalecimiento en rrhh8 prog. fortalecimiento en rrhh
8 prog. fortalecimiento en rrhh
 
5 prog. tecnicatura enfermeria
5 prog. tecnicatura enfermeria5 prog. tecnicatura enfermeria
5 prog. tecnicatura enfermeria
 
4 prog.teleformadores
4 prog.teleformadores4 prog.teleformadores
4 prog.teleformadores
 
3 área de capacitación
3 área de capacitación3 área de capacitación
3 área de capacitación
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
 
1 nuevo espacio publico
1  nuevo espacio publico1  nuevo espacio publico
1 nuevo espacio publico
 
Tecnicaturas presenciales informe 2010
Tecnicaturas presenciales informe 2010Tecnicaturas presenciales informe 2010
Tecnicaturas presenciales informe 2010
 
Programa rrhh informe 2010
Programa rrhh informe 2010Programa rrhh informe 2010
Programa rrhh informe 2010
 
Prog.teleformadores informe 2010
Prog.teleformadores informe 2010Prog.teleformadores informe 2010
Prog.teleformadores informe 2010
 
Iav informe 2010
Iav informe 2010Iav informe 2010
Iav informe 2010
 
Ciclo secundario informe2010
Ciclo secundario informe2010Ciclo secundario informe2010
Ciclo secundario informe2010
 
Ciclo secundario informe2010
Ciclo secundario informe2010Ciclo secundario informe2010
Ciclo secundario informe2010
 

7 prog. secundario

  • 1. Programa: “Ciclo Secundario para Adultos Trabajadores” Disertante: Lic. María Eugenia Aicardi 10-08-2010
  • 2. Integrantes: María Eugenia Aicardi Fluriach Mónica Navarrete Anabel Leissa
  • 3. ¿De qué se trata el Programa? El Programa está destinado a Agentes Públicos que no han completado sus estudios de Nivel Medio. La impronta de este Proyecto está relacionada con la posibilidad que tienen los Agentes Públicos Rionegrinos de transitar su formación secundaria, a través de la modalidad virtual. Tiene una duración de 3 años y el título al egresar es “Perito en Administración y Calidad de Servicios” con Orientación al Sector Público. 1
  • 4. ¿Cuáles son los logros alcanzados hasta el momento? - De los 164 alumnos inscriptos a principio de año, hubieron 41 que comenzaron sin Ciclo Introductorio; y en la actualidad continúan 106. Registrándose una deserción de 36 %. -Transcurrieron 5 Materias, cumpliéndose los plazos establecidos según el Calendario Escolar. - Aproximadamente, el 65% del alumnado rindió los exámenes finales de estas 5 materias. -Se crearon espacios presenciales extracurriculares de apoyo en las áreas de Lengua y Matemática, con el objetivo de fortalecer las competencias de los alumnos antes de iniciar las materias de modo virtual. -Se habilitó el uso de la Sala de Informática del IPAP para que los alumnos dispongan de computadoras, acceso a Internet, impresora, etc. Además cuentan con una persona que los asesora y orienta en el manejo de la plataforma. - Se lograron adaptar los contenidos de nivel medio a esta modalidad, como así también la distribución de las materias en el ciclo lectivo, cumpliéndose la carga horaria establecida para cada una, según Plan Curricular. 1
  • 5. ¿Qué expectativas se esperan cumplir hasta fin de año? - Fortalecer el Programa, instituyéndolo como un espacio de aprendizaje continuo y sistematizado. - Que alumnos y tutores puedan visualizar a Ciclo Secundario para Adultos Trabajadores como una Institución Educativa. - Mantener la matrícula. - Fortalecer el Programa para que pueda ampliarse al resto de la Provincia, asegurando la equidad y la calidad de la educación. - Que este proceso de aprendizaje se constituya en una oportunidad para la vida de nuestros alumnos, brindando las herramientas necesarias para mejorar la calidad de la prestación de servicios que ellos brindan a la ciudadanía como trabajadores públicos. 1