SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
NUTRICIÓN
Docente:
Mg. Diana Elizabeth Calle Jacinto de Guillén
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Estudio de Caso
INDICACIONES:
• Se formarán equipos aleatoriamente.
• Formato de presentación: Power Point.
• Se asignará un caso por equipo y tendrán que:
Evaluar el estado nutricional.
Establecer su diagnóstico nutricional.
Describir dos recomendaciones nutricionales.
Describir una conclusión final.
• Disponen de 30 minutos para el desarrollo del caso.
• Expone un integrante de cada equipo.
• Tiempo de exposición: 10 minutos.
Caso 1: EQUIPO A - B
• Paciente masculino de 1 año de edad.
• Recibió lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad.
• Recibió alimentación complementaria desde los 6 meses.
• Con esquema de vacunación completa.
• Peso: 6300 g.
• Talla: 73 cm.
• Perímetro cefálico: 43 cm.
• Hallazgos en el examen físico: trofismo muscular disminuido,
desarrollo psicomotor adecuado para la edad.
Caso 2: EQUIPO C - D
• Paciente femenina de 4 años y 6 meses.
• Recibió lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad.
• Recibió alimentación complementaria desde los 6 meses.
• Con esquema de vacunación completa.
• Peso: 12 kg.
• Talla: 95 cm.
• Perímetro cefálico: 46 cm.
• Hallazgos en el examen físico: Paciente consciente, orientada,
evidente disminución de panículo adiposo generalizado.
Caso 3: EQUIPO E - F
• Paciente femenina de 1 año y 4 meses.
• Recibió lactancia materna exclusiva hasta los 5 meses de edad.
• Hábitos alimentarios 2 veces al día más seno materno.
• Con esquema de vacunación completa.
• Peso: 6,4 kg.
• Talla: 69 cm.
• Hallazgos en el examen físico: cabello quebradizo, edemas
palpebrales, piel despigmentada y lesiones peribucales.

Más contenido relacionado

Similar a 7. Taller-Casos Nutricion.pptx

Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del NiñoTaller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
ALANFERNANDOGONZALEZ1
 
Abordaje nutricional en pacientes tca
Abordaje nutricional en pacientes tcaAbordaje nutricional en pacientes tca
Abordaje nutricional en pacientes tca
Lily Pérez Leal
 
A nutrición
A  nutriciónA  nutrición
A nutrición
Ada Irene Cruz Zapata
 
2.0 nutricion clinico 2020 1
2.0 nutricion  clinico 2020 12.0 nutricion  clinico 2020 1
2.0 nutricion clinico 2020 1
Yolima Castillo
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
Rooney9
 
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
EUROsociAL II
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
Rooney9
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoRooney9
 
Obesidad_ Nuevos planteamientos en la prescripción del ejercicio físico.pptx
Obesidad_ Nuevos planteamientos en la prescripción del ejercicio físico.pptxObesidad_ Nuevos planteamientos en la prescripción del ejercicio físico.pptx
Obesidad_ Nuevos planteamientos en la prescripción del ejercicio físico.pptx
VICTORARENASPEREZ
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
Deyanira Trinidad
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
joseangelblancocampos
 
Soporte nutricional uti
Soporte nutricional utiSoporte nutricional uti
Soporte nutricional utiligiasan
 
Caso envejecimiento pp
Caso envejecimiento ppCaso envejecimiento pp
Caso envejecimiento pp
maryiakuzniatsova
 
Alimentación y Nutrición 2018.ppt
Alimentación y Nutrición 2018.pptAlimentación y Nutrición 2018.ppt
Alimentación y Nutrición 2018.ppt
damaryguerrag
 
Presentación. proyecto de tesis
Presentación. proyecto de  tesisPresentación. proyecto de  tesis
Presentación. proyecto de tesis
CHANEL LUIS SANTANA
 
CASO CLINICO
CASO CLINICOCASO CLINICO
CASO CLINICO
Vanessa Paola Bruges
 
CASO CLINICO 2013
CASO CLINICO 2013CASO CLINICO 2013
CASO CLINICO 2013
Vanessa Paola Bruges
 
Dx de enfermeria de gastro
Dx de enfermeria de gastroDx de enfermeria de gastro
Dx de enfermeria de gastro
Javier Hernández
 

Similar a 7. Taller-Casos Nutricion.pptx (20)

Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del NiñoTaller Somatometria pediatría - Salud del Niño
Taller Somatometria pediatría - Salud del Niño
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Abordaje nutricional en pacientes tca
Abordaje nutricional en pacientes tcaAbordaje nutricional en pacientes tca
Abordaje nutricional en pacientes tca
 
A nutrición
A  nutriciónA  nutrición
A nutrición
 
2.0 nutricion clinico 2020 1
2.0 nutricion  clinico 2020 12.0 nutricion  clinico 2020 1
2.0 nutricion clinico 2020 1
 
Caso envejecimiento pp
Caso envejecimiento ppCaso envejecimiento pp
Caso envejecimiento pp
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
 
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
Provisión de Servicios de Salud “Nutrición y Desarrollo Infantil”. Servicio d...
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
 
Obesidad_ Nuevos planteamientos en la prescripción del ejercicio físico.pptx
Obesidad_ Nuevos planteamientos en la prescripción del ejercicio físico.pptxObesidad_ Nuevos planteamientos en la prescripción del ejercicio físico.pptx
Obesidad_ Nuevos planteamientos en la prescripción del ejercicio físico.pptx
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
Enfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimientoEnfermería del envejecimiento
Enfermería del envejecimiento
 
Soporte nutricional uti
Soporte nutricional utiSoporte nutricional uti
Soporte nutricional uti
 
Caso envejecimiento pp
Caso envejecimiento ppCaso envejecimiento pp
Caso envejecimiento pp
 
Alimentación y Nutrición 2018.ppt
Alimentación y Nutrición 2018.pptAlimentación y Nutrición 2018.ppt
Alimentación y Nutrición 2018.ppt
 
Presentación. proyecto de tesis
Presentación. proyecto de  tesisPresentación. proyecto de  tesis
Presentación. proyecto de tesis
 
CASO CLINICO
CASO CLINICOCASO CLINICO
CASO CLINICO
 
CASO CLINICO 2013
CASO CLINICO 2013CASO CLINICO 2013
CASO CLINICO 2013
 
Dx de enfermeria de gastro
Dx de enfermeria de gastroDx de enfermeria de gastro
Dx de enfermeria de gastro
 

Más de AbelPerezB

diapositivasunidad1tema1-230417033302-13eab9ab.pdf
diapositivasunidad1tema1-230417033302-13eab9ab.pdfdiapositivasunidad1tema1-230417033302-13eab9ab.pdf
diapositivasunidad1tema1-230417033302-13eab9ab.pdf
AbelPerezB
 
vias de administracion en inyectables de manera basica
vias de administracion en inyectables de manera basicavias de administracion en inyectables de manera basica
vias de administracion en inyectables de manera basica
AbelPerezB
 
Seminario 3 -Estertores Pre morten.pdf
Seminario 3 -Estertores Pre    morten.pdfSeminario 3 -Estertores Pre    morten.pdf
Seminario 3 -Estertores Pre morten.pdf
AbelPerezB
 
HIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdf
HIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdfHIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdf
HIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdf
AbelPerezB
 
Diabetes Mellitus 2024 y fisiologia y datos.pdf
Diabetes Mellitus 2024 y fisiologia y datos.pdfDiabetes Mellitus 2024 y fisiologia y datos.pdf
Diabetes Mellitus 2024 y fisiologia y datos.pdf
AbelPerezB
 
Planos y ubicacion de inyectables enfermeria 1.pdf
Planos y ubicacion de inyectables enfermeria 1.pdfPlanos y ubicacion de inyectables enfermeria 1.pdf
Planos y ubicacion de inyectables enfermeria 1.pdf
AbelPerezB
 
INTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdf
INTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdfINTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdf
INTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdf
AbelPerezB
 
Campos de enfermeria en la investigacion .pdf
Campos de enfermeria en la investigacion .pdfCampos de enfermeria en la investigacion .pdf
Campos de enfermeria en la investigacion .pdf
AbelPerezB
 
ABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
ABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdfABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
ABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
AbelPerezB
 
HIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdf
HIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdfHIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdf
HIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdf
AbelPerezB
 
Grey Modern Professional Business Project Presentation_20240326_214625_0000.pdf
Grey Modern Professional Business Project Presentation_20240326_214625_0000.pdfGrey Modern Professional Business Project Presentation_20240326_214625_0000.pdf
Grey Modern Professional Business Project Presentation_20240326_214625_0000.pdf
AbelPerezB
 
SALUD MENTAL TEMA 1.pptx
SALUD MENTAL TEMA 1.pptxSALUD MENTAL TEMA 1.pptx
SALUD MENTAL TEMA 1.pptx
AbelPerezB
 
PATOLOGÍAS RELEVANTES.pptx
PATOLOGÍAS RELEVANTES.pptxPATOLOGÍAS RELEVANTES.pptx
PATOLOGÍAS RELEVANTES.pptx
AbelPerezB
 
Grupo 3-Historia de la alimentación.pdf
Grupo 3-Historia de la alimentación.pdfGrupo 3-Historia de la alimentación.pdf
Grupo 3-Historia de la alimentación.pdf
AbelPerezB
 
Grupo 2-Historia de la alimentación .pdf
Grupo 2-Historia de la alimentación .pdfGrupo 2-Historia de la alimentación .pdf
Grupo 2-Historia de la alimentación .pdf
AbelPerezB
 
Grupo 1-Historia de la alimentación .pdf
Grupo 1-Historia de la alimentación .pdfGrupo 1-Historia de la alimentación .pdf
Grupo 1-Historia de la alimentación .pdf
AbelPerezB
 
PIE DIABETICO
PIE DIABETICOPIE DIABETICO
PIE DIABETICO
AbelPerezB
 

Más de AbelPerezB (17)

diapositivasunidad1tema1-230417033302-13eab9ab.pdf
diapositivasunidad1tema1-230417033302-13eab9ab.pdfdiapositivasunidad1tema1-230417033302-13eab9ab.pdf
diapositivasunidad1tema1-230417033302-13eab9ab.pdf
 
vias de administracion en inyectables de manera basica
vias de administracion en inyectables de manera basicavias de administracion en inyectables de manera basica
vias de administracion en inyectables de manera basica
 
Seminario 3 -Estertores Pre morten.pdf
Seminario 3 -Estertores Pre    morten.pdfSeminario 3 -Estertores Pre    morten.pdf
Seminario 3 -Estertores Pre morten.pdf
 
HIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdf
HIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdfHIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdf
HIPERTIROIDISMO FISIOLOGIA Y ANATOMIA 2024.pdf
 
Diabetes Mellitus 2024 y fisiologia y datos.pdf
Diabetes Mellitus 2024 y fisiologia y datos.pdfDiabetes Mellitus 2024 y fisiologia y datos.pdf
Diabetes Mellitus 2024 y fisiologia y datos.pdf
 
Planos y ubicacion de inyectables enfermeria 1.pdf
Planos y ubicacion de inyectables enfermeria 1.pdfPlanos y ubicacion de inyectables enfermeria 1.pdf
Planos y ubicacion de inyectables enfermeria 1.pdf
 
INTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdf
INTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdfINTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdf
INTRODUCCION INYECTABLES MODULO INTRO.pdf
 
Campos de enfermeria en la investigacion .pdf
Campos de enfermeria en la investigacion .pdfCampos de enfermeria en la investigacion .pdf
Campos de enfermeria en la investigacion .pdf
 
ABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
ABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdfABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
ABORDAJE DEL ESTREÑIMIENTO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
 
HIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdf
HIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdfHIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdf
HIPERTENSION ARTERIAL PATOLOGIA Y FISIOLOGIA.pdf
 
Grey Modern Professional Business Project Presentation_20240326_214625_0000.pdf
Grey Modern Professional Business Project Presentation_20240326_214625_0000.pdfGrey Modern Professional Business Project Presentation_20240326_214625_0000.pdf
Grey Modern Professional Business Project Presentation_20240326_214625_0000.pdf
 
SALUD MENTAL TEMA 1.pptx
SALUD MENTAL TEMA 1.pptxSALUD MENTAL TEMA 1.pptx
SALUD MENTAL TEMA 1.pptx
 
PATOLOGÍAS RELEVANTES.pptx
PATOLOGÍAS RELEVANTES.pptxPATOLOGÍAS RELEVANTES.pptx
PATOLOGÍAS RELEVANTES.pptx
 
Grupo 3-Historia de la alimentación.pdf
Grupo 3-Historia de la alimentación.pdfGrupo 3-Historia de la alimentación.pdf
Grupo 3-Historia de la alimentación.pdf
 
Grupo 2-Historia de la alimentación .pdf
Grupo 2-Historia de la alimentación .pdfGrupo 2-Historia de la alimentación .pdf
Grupo 2-Historia de la alimentación .pdf
 
Grupo 1-Historia de la alimentación .pdf
Grupo 1-Historia de la alimentación .pdfGrupo 1-Historia de la alimentación .pdf
Grupo 1-Historia de la alimentación .pdf
 
PIE DIABETICO
PIE DIABETICOPIE DIABETICO
PIE DIABETICO
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

7. Taller-Casos Nutricion.pptx

  • 2. EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL Estudio de Caso
  • 3. INDICACIONES: • Se formarán equipos aleatoriamente. • Formato de presentación: Power Point. • Se asignará un caso por equipo y tendrán que: Evaluar el estado nutricional. Establecer su diagnóstico nutricional. Describir dos recomendaciones nutricionales. Describir una conclusión final. • Disponen de 30 minutos para el desarrollo del caso. • Expone un integrante de cada equipo. • Tiempo de exposición: 10 minutos.
  • 4. Caso 1: EQUIPO A - B • Paciente masculino de 1 año de edad. • Recibió lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad. • Recibió alimentación complementaria desde los 6 meses. • Con esquema de vacunación completa. • Peso: 6300 g. • Talla: 73 cm. • Perímetro cefálico: 43 cm. • Hallazgos en el examen físico: trofismo muscular disminuido, desarrollo psicomotor adecuado para la edad.
  • 5. Caso 2: EQUIPO C - D • Paciente femenina de 4 años y 6 meses. • Recibió lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad. • Recibió alimentación complementaria desde los 6 meses. • Con esquema de vacunación completa. • Peso: 12 kg. • Talla: 95 cm. • Perímetro cefálico: 46 cm. • Hallazgos en el examen físico: Paciente consciente, orientada, evidente disminución de panículo adiposo generalizado.
  • 6. Caso 3: EQUIPO E - F • Paciente femenina de 1 año y 4 meses. • Recibió lactancia materna exclusiva hasta los 5 meses de edad. • Hábitos alimentarios 2 veces al día más seno materno. • Con esquema de vacunación completa. • Peso: 6,4 kg. • Talla: 69 cm. • Hallazgos en el examen físico: cabello quebradizo, edemas palpebrales, piel despigmentada y lesiones peribucales.

Notas del editor

  1. NOTA: Para reemplazar una imagen, selecciónela y elimínela. Después, utilice el icono Insertar imagen para sustituirla por una suya.