SlideShare una empresa de Scribd logo
Somos Jimenistas Emprendedores	 Nathaly  Montoya Ariza Derly Viviana Calderón Díaz  Karen Chávez  Curso 702 Equipo 5
Monederos  plásticos en Crochet  Tejer con bolsas de plástico.Consideramos que esta técnica, basada en     el ganchillo, es interesante porque se utiliza el   plástico como materia prima para realizar un trabajo artístico o artesanal. Por tanto, se puede llegar a reciclar grandes cantidades de este material (que es muy abundante y tiene un gran impacto en la naturaleza) y transformarlo en algo útil y desde luego, más duradero.
Idea de Negocio:  Nuestra empresa fabricó monederos tejidos en crochet, utilizando como material  para tejer ,hilos de plástico elaborados de bolsas recicladas.
     Para la elaboración del anterior producto utilizamos los siguientes materiales: Bolsas plásticas de cualquier referencia ; es la materia principal para la realización de nuestro producto Aguja de crochet dependiendo del tamaño que desee de grosor ; con ella vamos a realizar nuestro tejido. Crema humectante ; para resbalar las manos cuando pasemos la bolsa a tejerla.
Cremalleras ; para que nuestro producto sea mas seguro y así  facilitar el poder cerrarla y abrirla.   Botones ; para hacer una decoración creativa  en la superficie del producto. Tijeras ; para poder cortar las bolsas plásticas  y elaborar el hilo para tejer.
Hilo dependiendo el color del bolso ; para pegar la cremallera y los botones. Retazos de tela ; esta es para mejorar la calidad del producto ; de forma que en su interior este forrado.  Aguja normal; para pegar las cremalleras y los botones.
Este es el proceso de elaboración de nuestro producto 1. Estirar bien la bolsa en                     el suelo o en la mesa. 2. Cortar las partes de las        asas y el fondo de la bolsa.   3. Volver a estirar la bolsa           y alisar bien. 4. Enrollarla sobre ella,            dejando el borde libre.
5,Borde               6.cortar de la misma medi-                  da deseada e iguales,    dejando el trozo del borde     sin cortar. 7.Bolsa cortada 8.Estirar bien los flecos creados.
9. Meter la mano por den-          tro del borde que hemos      dejado sin cortar. 10. Ahora sólo resta ir cortando este trozo en cortes transversales. Es decir, el primer corte sería                           desde la primera tira de abajo hasta la primera de arriba pero hacia fuera, como muestra la foto. El segundo corte sería para la segunda tira de abajo y primera de arriba, y así hasta terminar.  11. Una vez creado el ovillo, ya                    podemos comenzar a tejer de         la forma habitualmente emplea-        da en la técnica del ganchillo, lo         más sencillo es empezar con el         punto "cadeneta". 12. Seguiremos tejiendo según el di-           seño que queramos crear y así        conseguir realizar el objeto que       hemos planeado. 13.Con esta técnica y material se pueden crear: estuches, monederos, neceseres, bolsas       para la playa, gorros para el sol...Todo tipo de artículos que podamos imaginar.
A Quién va dirigido el producto: Este producto básicamente va dirigido a las mujeres de cualquier edad desde las mas chicas hasta las mas adultas , es un producto con mucha referencia del cual usted puede encontrar desde los mas informales hasta los mas formales ,único lo mas importante es que esta contribuyendo de una forma muy fácil al cuidado y preservación del medio ambiente.
Valor comercial de la artesanía Monederos: Monedero tipo canasta pequeño:3.000 Monedero tipo canasta mediano:3.500 Monedero tipo canasta grande :4.000 Monedero plano rectangular pequeño:3.500 Monedero plano rectangular mediano:4.000 Monedero plano rectangular grande:5.000  Manilla tejidas en crochet delgada:1.500 Manilla en crochet ancha:2.500 Anillo tejido en crochet:3.000 Monedero en forma de sandia :5.000 Porta celular :6.000
Nuestra estrategia publicitaria Es básicamente una campaña de forma comunicativa, que  produzcamos el menor grado de  contaminación; ya que esto es principalmente lo que queremos evitar.  Mostrar nuestros productos al público de tal  forma que conozcan antes de comprar el producto.  Hacer un folleto o cartel que muestre nuestros productos al público.
FolletoCrpecLo natural del medio ambiente va contigo Crpec Lo natural del medio ambiente va contigo Esta es la razón de existencia de Crpec, por que  lo que estamos alcanzando es algo sin limite de comparación, estamos transformando un material que puede ser toxico para algunos animales ,en una artesanía muy útil y mucho más duradera . Por que tu si piensas en lo que se puede lograr mirando más halla de la realidad Te invitamos a comprar nuestros productos  Por que lo mejor opción es Crpec Crpec Lo natural del medio ambiente va contigo Alrededor de 500 mil millones de bolsas de plástico se consumen cada año.· Menos del 1% de las bolsas son recicladas.· Cuesta más dinero producir una bolsa que reciclarla  Se tiran en las vías al océano 8 mil millones de toneladas anualmente, las cuales van hacia los ríos, lagos y mares.· Se han encontrado bolsas en el círculo ártico.· Las bolsas de plástico representan el 10% de los desechos en las costas.· Al degradarse se convierten en pequeños petro-polímeros sumamente tóxicos.· Estas partículas entran a la cadena alimenticia con consecuencias catastróficas.· Alrededor de 200 especies marinas mueren a consecuencia de las bolsas de plástico.· Mueren cuando ingieren las bolsas que confunden con alimento. Crpec Lo natural del medio ambiente va contigo Nos damos cuenta de el beneficio que hacemos al tejer con bolsas de plástico, con esto  estamos contribuyendo a salvar una cantidad de seres vivientes de nuestro entorno, ayúdanos tu también  para que este material que puede ser tóxico no cause muerte a  gran parte de nuestro mundo. Tan solo con un poco de tu  generosidad, podremos ayudar a un mundo contaminado que vela en busca de nuestra salvación. La Madre Tierra podrá vivir sin nosotros, pero nosotros no podemos vivir sin ella.
Misión Contribuir activamente a la creación de un entorno ambiental responsable que favorezca las inversiones en el tejido , promueva actividades y/o proyectos impulse la mejora competitiva en las empresas y genere valor social y medio-ambiental. Fomentando el talento del emprendedor, la creación de nuevas empresas, la captación de inversiones, y creación de suelo industrial/empresarial de alto valor; facilitando la relación entre la ciudadanía (comprometidos con nuestros clientes y con nuestro entorno).
Visión  El propósito de crpec es desarrollar y consolidar una posición relevante en el tejido empresarial, configurando una empresa competitiva, dotada de una cultura y valores compartidos , de una imagen corporativa común, y que ayude a la consecución de los fines sociales, y ambientales para contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Crpec  Compañía Recicladora de Plásticos en Crochet  Nathaly Montoya Ariza Derly Viviana Calderón Díaz  Karen Chávez    702  Equipo:6
EncuestaSe realizo una encuesta por grupos de proyecto de 702 a los grupos de 701 del colegio Ramón B. Jimeno ,sobre como les pareció nuestro proyecto .De la cuál se tomo como base 5 preguntas. 1.¿Qué modificaciones le haría al producto?                                                                                                                                                                            Rta:                                                                     Ninguna:8                                      Color:1 Decoración:1 Total:10 grupos encuestados
2.El precio asignado al producto le parce:                       Rta: Costoso:4 Justo:5 Economíco:1 Total:10 grupos encuestados 3.El producto que esta observando le parece de calidad:   Rta: Bueno:9                                                                                    Regular:1 Malo:0 Total: 10 grupos encuestados
4.Compraria el producto que le ofrecemos:                     Rta: Si:7 No:3 Total:10 grupo encuestados  5.Según su criterio que precio le daría al producto: Rta: 2.000 a 3.000:5 3.000 a 5.000:5 Total: 10 grupos encuestados
Propiedades de la materia prima( polímeros ) Los plásticos son sustancias formadas por macro células orgánicas llamadas polímeros. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización.  Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica. De hecho, plástico se refiere a un estado del material, pero no al material en sí: los polímeros sintéticos habitualmente llamados plásticos, son en realidad materiales sintéticos que pueden alcanzar el estado plástico, esto es cuando el material se encuentra viscoso o fluido, y no tiene propiedades de resistencia a esfuerzos mecánicos. Este estado se alcanza cuando el material en estado sólido se transforma en estado plástico generalmente por calentamiento, y es ideal para los diferentes procesos productivos ya que en este estado es cuando el material puede manipularse de las distintas formas que existen en la actualidad. Así que la palabra plástico es una forma de referirse a materiales sintéticos capaces de entrar en un estado plástico, pero plástico no es necesariamente el grupo de materiales a los que cotidianamente hace referencia esta palabra.
Las propiedades y características de la mayoría de los plásticos (aunque no siempre se cumplen en determinados plásticos especiales) son estas:    Fáciles de trabajar y moldear    Tienen un bajo costo de producción,    Poseen baja densidad    Suelen ser impermeables    Buenos aislantes eléctricos    Aceptables aislantes acústicos    Buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy     elevadas,    Resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos;    Algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar, y si se queman, son  muy contaminantes.
...Fin…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuestaManualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuesta
Gina Casas Castillo
 
Procesos de Diseño BRUNO MUNARI
Procesos de Diseño BRUNO MUNARIProcesos de Diseño BRUNO MUNARI
Procesos de Diseño BRUNO MUNARI
Maria Jose Torres
 
Bolsas ecológicas
Bolsas ecológicasBolsas ecológicas
Bolsas ecológicas
Carlos Almenar Valero
 
Bolsos ecologicos
Bolsos ecologicosBolsos ecologicos
Bolsos ecologicos
BolsosEco1
 
Proyecto PIS (elaboración de objetos decorativos a partir de materiales recic...
Proyecto PIS (elaboración de objetos decorativos a partir de materiales recic...Proyecto PIS (elaboración de objetos decorativos a partir de materiales recic...
Proyecto PIS (elaboración de objetos decorativos a partir de materiales recic...
Fernando Cifuentes
 
Proyecto técnico artesanal
Proyecto técnico artesanalProyecto técnico artesanal
Proyecto técnico artesanalSamanthaAndrea
 
Semvi sembrando la vida , diseño de empaques sostenibles y biodegradables en ...
Semvi sembrando la vida , diseño de empaques sostenibles y biodegradables en ...Semvi sembrando la vida , diseño de empaques sostenibles y biodegradables en ...
Semvi sembrando la vida , diseño de empaques sostenibles y biodegradables en ...
jesus meneses
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesGaBy SUk
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
calvarezl67
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Gina Casas Castillo
 
Proyecto Técnico Industrial
Proyecto Técnico IndustrialProyecto Técnico Industrial
Proyecto Técnico Industrial
Ali Bautista
 
Talleres CulturaEco para Adultos
Talleres CulturaEco para AdultosTalleres CulturaEco para Adultos
Talleres CulturaEco para AdultosSebastian Mendoza
 
Ecomuebles
EcomueblesEcomuebles
Ecomueblesjafetr1
 
Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]
Irma Aguila
 
El mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntos
El mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntosEl mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntos
El mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntos
claudiaivon123
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (1)
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (1)Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (1)
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (1)leidymateopepinosa
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (4)Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (4)leidymateopepinosa
 
eno_de_proyectos_grupo_217 (3)Trabajo final dis
eno_de_proyectos_grupo_217 (3)Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (3)Trabajo final dis
eno_de_proyectos_grupo_217 (3)Trabajo final disleidymateopepinosa
 
Actividad 0
Actividad 0 Actividad 0
Actividad 0 julii2824
 

La actualidad más candente (20)

Manualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuestaManualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuesta
 
Procesos de Diseño BRUNO MUNARI
Procesos de Diseño BRUNO MUNARIProcesos de Diseño BRUNO MUNARI
Procesos de Diseño BRUNO MUNARI
 
Bolsas ecológicas
Bolsas ecológicasBolsas ecológicas
Bolsas ecológicas
 
Bolsos ecologicos
Bolsos ecologicosBolsos ecologicos
Bolsos ecologicos
 
Proyecto PIS (elaboración de objetos decorativos a partir de materiales recic...
Proyecto PIS (elaboración de objetos decorativos a partir de materiales recic...Proyecto PIS (elaboración de objetos decorativos a partir de materiales recic...
Proyecto PIS (elaboración de objetos decorativos a partir de materiales recic...
 
Proyecto técnico artesanal
Proyecto técnico artesanalProyecto técnico artesanal
Proyecto técnico artesanal
 
Semvi sembrando la vida , diseño de empaques sostenibles y biodegradables en ...
Semvi sembrando la vida , diseño de empaques sostenibles y biodegradables en ...Semvi sembrando la vida , diseño de empaques sostenibles y biodegradables en ...
Semvi sembrando la vida , diseño de empaques sostenibles y biodegradables en ...
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclables
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto Técnico Industrial
Proyecto Técnico IndustrialProyecto Técnico Industrial
Proyecto Técnico Industrial
 
Plan ecobeba®
Plan ecobeba®Plan ecobeba®
Plan ecobeba®
 
Talleres CulturaEco para Adultos
Talleres CulturaEco para AdultosTalleres CulturaEco para Adultos
Talleres CulturaEco para Adultos
 
Ecomuebles
EcomueblesEcomuebles
Ecomuebles
 
Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]Plan de negocio [reparado]
Plan de negocio [reparado]
 
El mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntos
El mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntosEl mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntos
El mundo esta en tus manos salbalo y caminemos juntos
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (1)
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (1)Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (1)
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (1)
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (4)Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (4)
 
eno_de_proyectos_grupo_217 (3)Trabajo final dis
eno_de_proyectos_grupo_217 (3)Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo_217 (3)Trabajo final dis
eno_de_proyectos_grupo_217 (3)Trabajo final dis
 
Actividad 0
Actividad 0 Actividad 0
Actividad 0
 

Similar a 702 equipo 6 (nathaly montoya, derly calderon, karen chavez) exposicion[1] (1)

Presentación1.pptx -1
 Presentación1.pptx -1 Presentación1.pptx -1
Presentación1.pptx -1Rubbi90
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambientedec-admin2
 
Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.
LaloSLuna
 
proyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptx
proyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptxproyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptx
proyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptx
CarolineCarrasco5
 
Proyecto de los chicos de 5º think green
Proyecto de los chicos de 5º think greenProyecto de los chicos de 5º think green
Proyecto de los chicos de 5º think green
draguiezequiel
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Jose Guilbardo Pech Sima
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El ReciclajeTo Ojeda
 
666
666666
666
777511
 
Presentacion dias positivas power point_con voz slideshare
Presentacion dias positivas power  point_con voz slidesharePresentacion dias positivas power  point_con voz slideshare
Presentacion dias positivas power point_con voz slidesharecrist192
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclajealetopher94
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreClaudia Bustos
 
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power point_con voz slideshare
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power  point_con voz slidesharePRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power  point_con voz slideshare
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power point_con voz slidesharemestilandres
 
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o LonaPresentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lonacrist192
 
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela Proyecto Bolsas de Lona y o Tela
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela crist192
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
carla_12
 

Similar a 702 equipo 6 (nathaly montoya, derly calderon, karen chavez) exposicion[1] (1) (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1.pptx -1
 Presentación1.pptx -1 Presentación1.pptx -1
Presentación1.pptx -1
 
Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.
 
proyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptx
proyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptxproyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptx
proyecto Educación para el Trabajo. Manualidades k.pptx
 
Proyecto de los chicos de 5º think green
Proyecto de los chicos de 5º think greenProyecto de los chicos de 5º think green
Proyecto de los chicos de 5º think green
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
666
666666
666
 
ECOBEBA
ECOBEBAECOBEBA
ECOBEBA
 
Presentacion dias positivas power point_con voz slideshare
Presentacion dias positivas power  point_con voz slidesharePresentacion dias positivas power  point_con voz slideshare
Presentacion dias positivas power point_con voz slideshare
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
 
Periodico Digital LV
Periodico Digital LVPeriodico Digital LV
Periodico Digital LV
 
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power point_con voz slideshare
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power  point_con voz slidesharePRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power  point_con voz slideshare
PRESENTACION DIAS POSITIVAS_ power point_con voz slideshare
 
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o LonaPresentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
Presentación Proyecto Bolsas de Tela y o Lona
 
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela Proyecto Bolsas de Lona y o Tela
Proyecto Bolsas de Lona y o Tela
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 

Más de Mauricio Vasquez Gonzalez

Papel y periódico reciclado para la elaboración de hojas
Papel y periódico reciclado para la elaboración de hojasPapel y periódico reciclado para la elaboración de hojas
Papel y periódico reciclado para la elaboración de hojas
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
proyecto tecnología y matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
proyecto tecnología y  matemáticas. Somos jimenistas emprendedoresproyecto tecnología y  matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
proyecto tecnología y matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Experiencia Irene Vasco
Experiencia Irene VascoExperiencia Irene Vasco
Experiencia Irene Vasco
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Bibliotecas Colsubsidio 2008
Bibliotecas Colsubsidio 2008Bibliotecas Colsubsidio 2008
Bibliotecas Colsubsidio 2008
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006
Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006
Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Pruebas Saber: ICFES
Pruebas Saber: ICFESPruebas Saber: ICFES
Pruebas Saber: ICFES
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Caracterización Prueba Universidad Nacional
Caracterización Prueba Universidad NacionalCaracterización Prueba Universidad Nacional
Caracterización Prueba Universidad Nacional
Mauricio Vasquez Gonzalez
 

Más de Mauricio Vasquez Gonzalez (20)

Papel y periódico reciclado para la elaboración de hojas
Papel y periódico reciclado para la elaboración de hojasPapel y periódico reciclado para la elaboración de hojas
Papel y periódico reciclado para la elaboración de hojas
 
proyecto tecnología y matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
proyecto tecnología y  matemáticas. Somos jimenistas emprendedoresproyecto tecnología y  matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
proyecto tecnología y matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Leamos Juntos
Leamos JuntosLeamos Juntos
Leamos Juntos
 
Il Nido Del Gufo
Il Nido Del GufoIl Nido Del Gufo
Il Nido Del Gufo
 
Experiencia Irene Vasco
Experiencia Irene VascoExperiencia Irene Vasco
Experiencia Irene Vasco
 
Bibliotecas Colsubsidio 2008
Bibliotecas Colsubsidio 2008Bibliotecas Colsubsidio 2008
Bibliotecas Colsubsidio 2008
 
Prueba de Ingreso
Prueba de IngresoPrueba de Ingreso
Prueba de Ingreso
 
Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006
Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006
Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006
 
Pisa. Timss
Pisa. TimssPisa. Timss
Pisa. Timss
 
Pruebas Saber: ICFES
Pruebas Saber: ICFESPruebas Saber: ICFES
Pruebas Saber: ICFES
 
Caracterización Prueba Universidad Nacional
Caracterización Prueba Universidad NacionalCaracterización Prueba Universidad Nacional
Caracterización Prueba Universidad Nacional
 
Presentacion Fabio Jurado
Presentacion Fabio JuradoPresentacion Fabio Jurado
Presentacion Fabio Jurado
 
Presentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio MochueloPresentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio Mochuelo
 
Presentacion Colegio Liceo Frances
Presentacion Colegio Liceo FrancesPresentacion Colegio Liceo Frances
Presentacion Colegio Liceo Frances
 
Presentacion Colegio Leonardo Davinci
Presentacion Colegio Leonardo DavinciPresentacion Colegio Leonardo Davinci
Presentacion Colegio Leonardo Davinci
 
Presentacion Colegio Cundinamarca
Presentacion Colegio CundinamarcaPresentacion Colegio Cundinamarca
Presentacion Colegio Cundinamarca
 
Presentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio ColsubsidioPresentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio Colsubsidio
 
Presentacion Colegio Claustro Moderno
Presentacion Colegio Claustro ModernoPresentacion Colegio Claustro Moderno
Presentacion Colegio Claustro Moderno
 

702 equipo 6 (nathaly montoya, derly calderon, karen chavez) exposicion[1] (1)

  • 1. Somos Jimenistas Emprendedores Nathaly Montoya Ariza Derly Viviana Calderón Díaz Karen Chávez Curso 702 Equipo 5
  • 2. Monederos plásticos en Crochet Tejer con bolsas de plástico.Consideramos que esta técnica, basada en el ganchillo, es interesante porque se utiliza el plástico como materia prima para realizar un trabajo artístico o artesanal. Por tanto, se puede llegar a reciclar grandes cantidades de este material (que es muy abundante y tiene un gran impacto en la naturaleza) y transformarlo en algo útil y desde luego, más duradero.
  • 3. Idea de Negocio: Nuestra empresa fabricó monederos tejidos en crochet, utilizando como material para tejer ,hilos de plástico elaborados de bolsas recicladas.
  • 4. Para la elaboración del anterior producto utilizamos los siguientes materiales: Bolsas plásticas de cualquier referencia ; es la materia principal para la realización de nuestro producto Aguja de crochet dependiendo del tamaño que desee de grosor ; con ella vamos a realizar nuestro tejido. Crema humectante ; para resbalar las manos cuando pasemos la bolsa a tejerla.
  • 5. Cremalleras ; para que nuestro producto sea mas seguro y así facilitar el poder cerrarla y abrirla. Botones ; para hacer una decoración creativa en la superficie del producto. Tijeras ; para poder cortar las bolsas plásticas y elaborar el hilo para tejer.
  • 6. Hilo dependiendo el color del bolso ; para pegar la cremallera y los botones. Retazos de tela ; esta es para mejorar la calidad del producto ; de forma que en su interior este forrado. Aguja normal; para pegar las cremalleras y los botones.
  • 7. Este es el proceso de elaboración de nuestro producto 1. Estirar bien la bolsa en el suelo o en la mesa. 2. Cortar las partes de las asas y el fondo de la bolsa. 3. Volver a estirar la bolsa y alisar bien. 4. Enrollarla sobre ella, dejando el borde libre.
  • 8. 5,Borde 6.cortar de la misma medi- da deseada e iguales, dejando el trozo del borde sin cortar. 7.Bolsa cortada 8.Estirar bien los flecos creados.
  • 9. 9. Meter la mano por den- tro del borde que hemos dejado sin cortar. 10. Ahora sólo resta ir cortando este trozo en cortes transversales. Es decir, el primer corte sería desde la primera tira de abajo hasta la primera de arriba pero hacia fuera, como muestra la foto. El segundo corte sería para la segunda tira de abajo y primera de arriba, y así hasta terminar.  11. Una vez creado el ovillo, ya podemos comenzar a tejer de la forma habitualmente emplea- da en la técnica del ganchillo, lo más sencillo es empezar con el punto "cadeneta". 12. Seguiremos tejiendo según el di- seño que queramos crear y así conseguir realizar el objeto que hemos planeado. 13.Con esta técnica y material se pueden crear: estuches, monederos, neceseres, bolsas para la playa, gorros para el sol...Todo tipo de artículos que podamos imaginar.
  • 10. A Quién va dirigido el producto: Este producto básicamente va dirigido a las mujeres de cualquier edad desde las mas chicas hasta las mas adultas , es un producto con mucha referencia del cual usted puede encontrar desde los mas informales hasta los mas formales ,único lo mas importante es que esta contribuyendo de una forma muy fácil al cuidado y preservación del medio ambiente.
  • 11. Valor comercial de la artesanía Monederos: Monedero tipo canasta pequeño:3.000 Monedero tipo canasta mediano:3.500 Monedero tipo canasta grande :4.000 Monedero plano rectangular pequeño:3.500 Monedero plano rectangular mediano:4.000 Monedero plano rectangular grande:5.000 Manilla tejidas en crochet delgada:1.500 Manilla en crochet ancha:2.500 Anillo tejido en crochet:3.000 Monedero en forma de sandia :5.000 Porta celular :6.000
  • 12. Nuestra estrategia publicitaria Es básicamente una campaña de forma comunicativa, que produzcamos el menor grado de contaminación; ya que esto es principalmente lo que queremos evitar. Mostrar nuestros productos al público de tal forma que conozcan antes de comprar el producto. Hacer un folleto o cartel que muestre nuestros productos al público.
  • 13. FolletoCrpecLo natural del medio ambiente va contigo Crpec Lo natural del medio ambiente va contigo Esta es la razón de existencia de Crpec, por que lo que estamos alcanzando es algo sin limite de comparación, estamos transformando un material que puede ser toxico para algunos animales ,en una artesanía muy útil y mucho más duradera . Por que tu si piensas en lo que se puede lograr mirando más halla de la realidad Te invitamos a comprar nuestros productos Por que lo mejor opción es Crpec Crpec Lo natural del medio ambiente va contigo Alrededor de 500 mil millones de bolsas de plástico se consumen cada año.· Menos del 1% de las bolsas son recicladas.· Cuesta más dinero producir una bolsa que reciclarla Se tiran en las vías al océano 8 mil millones de toneladas anualmente, las cuales van hacia los ríos, lagos y mares.· Se han encontrado bolsas en el círculo ártico.· Las bolsas de plástico representan el 10% de los desechos en las costas.· Al degradarse se convierten en pequeños petro-polímeros sumamente tóxicos.· Estas partículas entran a la cadena alimenticia con consecuencias catastróficas.· Alrededor de 200 especies marinas mueren a consecuencia de las bolsas de plástico.· Mueren cuando ingieren las bolsas que confunden con alimento. Crpec Lo natural del medio ambiente va contigo Nos damos cuenta de el beneficio que hacemos al tejer con bolsas de plástico, con esto estamos contribuyendo a salvar una cantidad de seres vivientes de nuestro entorno, ayúdanos tu también para que este material que puede ser tóxico no cause muerte a gran parte de nuestro mundo. Tan solo con un poco de tu generosidad, podremos ayudar a un mundo contaminado que vela en busca de nuestra salvación. La Madre Tierra podrá vivir sin nosotros, pero nosotros no podemos vivir sin ella.
  • 14. Misión Contribuir activamente a la creación de un entorno ambiental responsable que favorezca las inversiones en el tejido , promueva actividades y/o proyectos impulse la mejora competitiva en las empresas y genere valor social y medio-ambiental. Fomentando el talento del emprendedor, la creación de nuevas empresas, la captación de inversiones, y creación de suelo industrial/empresarial de alto valor; facilitando la relación entre la ciudadanía (comprometidos con nuestros clientes y con nuestro entorno).
  • 15. Visión El propósito de crpec es desarrollar y consolidar una posición relevante en el tejido empresarial, configurando una empresa competitiva, dotada de una cultura y valores compartidos , de una imagen corporativa común, y que ayude a la consecución de los fines sociales, y ambientales para contribuir con el cuidado del medio ambiente.
  • 16. Crpec Compañía Recicladora de Plásticos en Crochet Nathaly Montoya Ariza Derly Viviana Calderón Díaz Karen Chávez 702 Equipo:6
  • 17.
  • 18. EncuestaSe realizo una encuesta por grupos de proyecto de 702 a los grupos de 701 del colegio Ramón B. Jimeno ,sobre como les pareció nuestro proyecto .De la cuál se tomo como base 5 preguntas. 1.¿Qué modificaciones le haría al producto? Rta: Ninguna:8 Color:1 Decoración:1 Total:10 grupos encuestados
  • 19. 2.El precio asignado al producto le parce: Rta: Costoso:4 Justo:5 Economíco:1 Total:10 grupos encuestados 3.El producto que esta observando le parece de calidad: Rta: Bueno:9 Regular:1 Malo:0 Total: 10 grupos encuestados
  • 20. 4.Compraria el producto que le ofrecemos: Rta: Si:7 No:3 Total:10 grupo encuestados 5.Según su criterio que precio le daría al producto: Rta: 2.000 a 3.000:5 3.000 a 5.000:5 Total: 10 grupos encuestados
  • 21. Propiedades de la materia prima( polímeros ) Los plásticos son sustancias formadas por macro células orgánicas llamadas polímeros. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica. De hecho, plástico se refiere a un estado del material, pero no al material en sí: los polímeros sintéticos habitualmente llamados plásticos, son en realidad materiales sintéticos que pueden alcanzar el estado plástico, esto es cuando el material se encuentra viscoso o fluido, y no tiene propiedades de resistencia a esfuerzos mecánicos. Este estado se alcanza cuando el material en estado sólido se transforma en estado plástico generalmente por calentamiento, y es ideal para los diferentes procesos productivos ya que en este estado es cuando el material puede manipularse de las distintas formas que existen en la actualidad. Así que la palabra plástico es una forma de referirse a materiales sintéticos capaces de entrar en un estado plástico, pero plástico no es necesariamente el grupo de materiales a los que cotidianamente hace referencia esta palabra.
  • 22. Las propiedades y características de la mayoría de los plásticos (aunque no siempre se cumplen en determinados plásticos especiales) son estas: Fáciles de trabajar y moldear Tienen un bajo costo de producción, Poseen baja densidad Suelen ser impermeables Buenos aislantes eléctricos Aceptables aislantes acústicos Buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy elevadas, Resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos; Algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar, y si se queman, son muy contaminantes.