SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia Dirección Nacional de Admisiones
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia ,[object Object]
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia COMPRENSIÓN Y USO Se refieren a la apropiación de los significados del conjunto de un saber dado  y de sus elementos constitutivos.  Uso descriptivo   Uso explicativo   Uso creativo QUÉ, CÓMO, CUÁNDO   POR QUÉ   HACIA DÓNDE, PARA QUÉ  Definir, recordar, reconocer,  comparar,  clasificar, ordenar,  caracterizar, diferenciar.  Analizar, sintetizar,  inferir, relacionar,  concluir, argumentar,  probar, generalizar,  representar mediante modelos conocidos,  traducir información de un sistema a otro.  Aplicar en nuevos contextos, evaluar, juzgar, transformar,  criticar, predecir,  idear  y formular hipótesis.
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia Contextualización de conceptos básicos , problemas encaminados a explorar el nivel de apropiación y comprensión de conceptos básicos de las áreas examinadas. Las preguntas tienen como propósito estimular la reflexión a través del reconocimiento, interpretación y aplicación de conceptos en diversas situaciones. Comprensión de textos  de tipo referencial (escritos sobre ciencias naturales, ciencias humanas, tecnología y artes), textos de tipo poético-literario (poemas, cuentos, fragmentos de novelas o ensayos). El lenguaje de los textos se procura que sea accesible a los aspirantes  y se espera que los interpreten en los niveles literal, inferencial y crítico-intertextual, con énfasis en los dos últimos. Puesto que los textos están ligados a los componentes que son objeto de evaluación, en algunos casos, se requerirá el reconocimiento y uso de algunos conceptos básicos. Análisis de gráficas , tablas u otro tipo de esquema diseñado para representar procesos y conceptos, cuya interpretación permitirá reconocer habilidades cognitivas deseables en el grupo de aspirantes, como análisis, síntesis y deducción. Imágenes,  orientadas hacía el reconocimiento de intencionalidades, de simetrías, de relaciones de causalidad lógica y de asociaciones semánticas entre imagen y palabra. ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA EVALUACIÓN
ESTRUCTURA  DE LA PRUEBA DE ADMISIÓN PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia COMPONENTE Número total de preguntas LA EVALUACIÓN SE REALIZÁ A TRAVÉS DE Comprensión de textos Análisis de gráficas Contextualización de conceptos básicos Matemática Álgebra 30 10 5 4 Geometría 4 Trigonometría 4 Aritmética 3 Ciencias naturales Física 30 10 5 5 Química 5 Biología 5 Ciencias sociales Historia 30 12 3 5 Geografía 5 Filosofía 5 Análisis textual  15 15 Análisis de la imagen 15 15 TOTAL 120 47 28 45
Procura abordar una temática central, a través de lecturas de actualidad, que permita la evaluación de la comprensión contextualizada y aplicada de algunos conceptos básicos de las diferentes áreas: matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y el análisis textual. Promueve la mirada interdisciplinaria frente a diversas situaciones como pueden serlo: los deportes, los problemas ambientales, el mundo de los animales, la vida cotidiana, la salud, los derechos humanos, etc… Dentro de las materias que componen las áreas de ciencias naturales y ciencias sociales se plantea el abordaje de una situación, en cada materia, y alrededor de ella se proponen los interrogantes que permiten reflejar la comprensión que de ellos ha tenido el aspirante.   ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia COMPRENSIÓN DE CONTEXTOS ESPECÍFICOS COMPRENSIÓN DE TEXTOS CIENCIAS NATURALES MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES ANÁLISIS TEXTUAL Un texto compartido Se elaboran  hasta 15  preguntas por área basados en el mismo texto. Se abordan problemáticas específicas a partir de la construcción de contextos particulares . COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN GRÁFICA Lo fundamental es la información gráfica como elemento para comprender determinada problemática propia de las áreas que se evaluarán.   Se elaboran 5 preguntas, por área,  basadas en algún gráfico, dibujo o esquema.
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia RESULTADOS POR COMPONENTES Y DESEMPEÑOS EVALUADOS ANÁLISIS TEXTUAL Identificar los procedimientos retóricos con los cuales se organiza la información del texto, reconocer afirmaciones explícitas del texto. Analizar el formato del texto (superestructura) a partir de las relaciones entre las diferentes ideas globales que lo constituyen, llegar a conclusiones a partir de la información explícita e implícita del texto, inferir el significado de las expresiones lingüísticas o semánticas teniendo en cuenta el contexto. Establecer  conexiones lógicas entre las ideas del texto(causalidad, condición, consecuencia, etc…),  desarrollar análisis gramatical.
 
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia RESULTADOS POR COMPONENTES Y DESEMPEÑOS EVALUADOS MATEMÁTICA Reconocer la información contenida en una gráfica. Interpretar  y utilizar diferentes clases de representación de objetos matemáticos, fenómenos y situaciones. Manejar razonamiento aritmético.  Manipular proposiciones y expresiones que contienen símbolos y fórmulas (Resolver ecuaciones y realizar cálculos). Decodificar e interpretar el lenguaje formal y simbólico matemático y entender su relación con el lenguaje natural. Plantear y resolver problemas simples. Seguir y evaluar cadenas de argumentos. Resolver diversas clases de problemas utilizado diferentes caminos. Construir un modelo matemático en un contexto dado: matematizar, trabajar con un modelo, validar el modelo interna y externamente.
 
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia RESULTADOS POR COMPONENTE S Y DESEMPEÑOS EVALUADOS CIENCIAS NATURALES Aplicar  los conceptos propios de las ciencias naturales a la  resolución de  problemas. Transformar información del lenguaje cotidiano a expresiones  matemáticas. Hacer predicciones a partir de  modelos. Relacionar, deducir, sintetizar o analizar situaciones, fenómenos o procesos desde el punto de vista de las ciencias naturales. Traducir información del lenguaje natural o simbólico al lenguaje gráfico y viceversa. Reconocer leyes,  principios, conceptos y aplicaciones básicos de las ciencias. Reconocer la información contenida en tablas, gráficas o diagramas. Aplicar  los conceptos propios de las ciencias naturales a la  resolución de  problemas sencillos.
 
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia RESULTADOS POR COMPONENTE S Y DESEMPEÑOS EVALUADOS CIENCIAS SOCIALES Aproximarse a la  explicación de las relaciones de correspondencia o de causalidad entre más de dos ámbitos.  Reconocer la información expresada en gráficas, tablas u otro tipo de representaciones.  Identificar relaciones de correspondencia o de causalidad entre tres o cuatro ámbitos.
 
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia RESULTADOS POR COMPONENTE Y DESEMPEÑOS EVALUADOS ANÁLISIS DE LA IMAGEN
 
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia RESULTADOS POR  ESTRATEGIA EVALUATIVA TODA LA PRUEBA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Pruebas Saber Pro
Taller de Pruebas Saber ProTaller de Pruebas Saber Pro
Taller de Pruebas Saber Pro
Luis Antonio Herran Cardoso
 
MODELOS CONCEPTUALES - FCIAL "UTA"
MODELOS CONCEPTUALES - FCIAL "UTA"MODELOS CONCEPTUALES - FCIAL "UTA"
MODELOS CONCEPTUALES - FCIAL "UTA"
GabyEstef
 
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLETRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
Yamith José Fandiño Parra
 
Técnicas De Estudio
Técnicas De EstudioTécnicas De Estudio
Técnicas De Estudio
this one
 
Taller 1 3 periodo
Taller 1 3 periodoTaller 1 3 periodo
Taller 1 3 periodo
IETI SD
 
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
Anthony Sebastian Salazar
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
IETI SD
 
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (8)

Taller de Pruebas Saber Pro
Taller de Pruebas Saber ProTaller de Pruebas Saber Pro
Taller de Pruebas Saber Pro
 
MODELOS CONCEPTUALES - FCIAL "UTA"
MODELOS CONCEPTUALES - FCIAL "UTA"MODELOS CONCEPTUALES - FCIAL "UTA"
MODELOS CONCEPTUALES - FCIAL "UTA"
 
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLETRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
 
Técnicas De Estudio
Técnicas De EstudioTécnicas De Estudio
Técnicas De Estudio
 
Taller 1 3 periodo
Taller 1 3 periodoTaller 1 3 periodo
Taller 1 3 periodo
 
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
COMPONENTES PARA LA PRUEBA DEL ENES - SALAZAR 20141201
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
I PARTE-SEMINARIO DE GRADO II-Mgs. Graciela Eldredge
 

Destacado

Secante y Cosecante
Secante y CosecanteSecante y Cosecante
Secante y Cosecante
Alejandro Cocom Hau
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
Freddy Pm
 
Prueba De AdmisióN 1
Prueba De AdmisióN 1Prueba De AdmisióN 1
Prueba De AdmisióN 1
Universidad Nacional de Colombia
 
Examen 2005 (1)
Examen 2005 (1)Examen 2005 (1)
Examen 2005 (1)
milan7981
 
I 06 Examen Admision
I 06 Examen AdmisionI 06 Examen Admision
I 06 Examen Admision
PROFESUNAL
 
Problemas de razonamiento: Matematicas
Problemas de razonamiento: MatematicasProblemas de razonamiento: Matematicas
Problemas de razonamiento: Matematicas
Guįlle Casąs
 
La fisioterapia y la investigación en colombia
La fisioterapia y la investigación en colombiaLa fisioterapia y la investigación en colombia
La fisioterapia y la investigación en colombia
Profe Lucy Pereira
 
Funciones hiperbólicas senh, cosh, tanh
Funciones hiperbólicas senh, cosh, tanhFunciones hiperbólicas senh, cosh, tanh
Funciones hiperbólicas senh, cosh, tanh
Gabriel Rafael Lacayo Saballos
 
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICAPRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA
Patricia Colon
 
Examen de admisión 2009 1
Examen de admisión 2009 1Examen de admisión 2009 1
Examen de admisión 2009 1
Faidher Rodriguez
 
Modelo de prueba Universidad Simon Bolivar USB
Modelo de prueba Universidad Simon Bolivar USBModelo de prueba Universidad Simon Bolivar USB
Modelo de prueba Universidad Simon Bolivar USB
Propedeutico UCV / USB
 
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
Ejemplo Examen  de admisión Universidad de Cartagena.Ejemplo Examen  de admisión Universidad de Cartagena.
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
laura Avila
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
sbmalambo
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
hogar
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
sbmalambo
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALSIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
hogar
 

Destacado (16)

Secante y Cosecante
Secante y CosecanteSecante y Cosecante
Secante y Cosecante
 
Utpl
UtplUtpl
Utpl
 
Prueba De AdmisióN 1
Prueba De AdmisióN 1Prueba De AdmisióN 1
Prueba De AdmisióN 1
 
Examen 2005 (1)
Examen 2005 (1)Examen 2005 (1)
Examen 2005 (1)
 
I 06 Examen Admision
I 06 Examen AdmisionI 06 Examen Admision
I 06 Examen Admision
 
Problemas de razonamiento: Matematicas
Problemas de razonamiento: MatematicasProblemas de razonamiento: Matematicas
Problemas de razonamiento: Matematicas
 
La fisioterapia y la investigación en colombia
La fisioterapia y la investigación en colombiaLa fisioterapia y la investigación en colombia
La fisioterapia y la investigación en colombia
 
Funciones hiperbólicas senh, cosh, tanh
Funciones hiperbólicas senh, cosh, tanhFunciones hiperbólicas senh, cosh, tanh
Funciones hiperbólicas senh, cosh, tanh
 
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICAPRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA
 
Examen de admisión 2009 1
Examen de admisión 2009 1Examen de admisión 2009 1
Examen de admisión 2009 1
 
Modelo de prueba Universidad Simon Bolivar USB
Modelo de prueba Universidad Simon Bolivar USBModelo de prueba Universidad Simon Bolivar USB
Modelo de prueba Universidad Simon Bolivar USB
 
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
Ejemplo Examen  de admisión Universidad de Cartagena.Ejemplo Examen  de admisión Universidad de Cartagena.
Ejemplo Examen de admisión Universidad de Cartagena.
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALSIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
 

Similar a Prueba de Ingreso

Septimo 2017
Septimo 2017Septimo 2017
Septimo 2017
reino holanda
 
Practica Textual Pasto3
Practica Textual Pasto3Practica Textual Pasto3
Practica Textual Pasto3
Julián
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS NUESTRA IDEN...
PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS  NUESTRA IDEN...PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS  NUESTRA IDEN...
PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS NUESTRA IDEN...
ClarisaRosalesYoung2
 
unidad 5 to grado- primaria
unidad 5 to grado- primariaunidad 5 to grado- primaria
unidad 5 to grado- primaria
NATHALY FIORELLA FARROÑAN HERRERA
 
proyecto-de-aprendizaje-secundariaia.doc
proyecto-de-aprendizaje-secundariaia.docproyecto-de-aprendizaje-secundariaia.doc
proyecto-de-aprendizaje-secundariaia.doc
Karinnayguadalupe
 
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
M 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudios
M 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudiosM 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudios
M 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudios
Alfredo Enrique Sanchez Guerrero
 
M 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudios
M 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudiosM 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudios
M 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudios
Alfredo Enrique Sanchez Guerrero
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docx
LENITHFASANANDO
 
5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora
5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora
5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora
fulgenciosantillanra
 
7 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
7 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA7 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
7 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
AnaIsabelZapataVeint
 
Componentes y competencias
Componentes y competenciasComponentes y competencias
Componentes y competencias
Sethyc10
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdf
ssuser961881
 
2DA UNIDAD.docx
2DA UNIDAD.docx2DA UNIDAD.docx
2DA UNIDAD.docx
José K Briceño Huaygua
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Armando Mejía
 
Ciencias 3 claudia
Ciencias 3 claudiaCiencias 3 claudia
Ciencias 3 claudia
Claudia Villada
 
Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05
leyla herrera ramos
 
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3
baizan1961
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdf
ssuser961881
 
unidad 8 4 grado.docx
unidad 8 4 grado.docxunidad 8 4 grado.docx
unidad 8 4 grado.docx
soledadelisacuricond
 

Similar a Prueba de Ingreso (20)

Septimo 2017
Septimo 2017Septimo 2017
Septimo 2017
 
Practica Textual Pasto3
Practica Textual Pasto3Practica Textual Pasto3
Practica Textual Pasto3
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS NUESTRA IDEN...
PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS  NUESTRA IDEN...PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS  NUESTRA IDEN...
PROYECTO DE APRENDIZAJE VALORANDO NUESTRA HISTORIA FORTALECEMOS NUESTRA IDEN...
 
unidad 5 to grado- primaria
unidad 5 to grado- primariaunidad 5 to grado- primaria
unidad 5 to grado- primaria
 
proyecto-de-aprendizaje-secundariaia.doc
proyecto-de-aprendizaje-secundariaia.docproyecto-de-aprendizaje-secundariaia.doc
proyecto-de-aprendizaje-secundariaia.doc
 
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
 
M 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudios
M 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudiosM 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudios
M 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudios
 
M 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudios
M 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudiosM 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudios
M 02. el lenguaje en la relación del hombre con el mundo - programa de estudios
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docx
 
5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora
5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora
5 unidad de aprendizaje-maria auxiliadora
 
7 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
7 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA7 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
7 UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
 
Componentes y competencias
Componentes y competenciasComponentes y competencias
Componentes y competencias
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA final.pdf
 
2DA UNIDAD.docx
2DA UNIDAD.docx2DA UNIDAD.docx
2DA UNIDAD.docx
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
 
Ciencias 3 claudia
Ciencias 3 claudiaCiencias 3 claudia
Ciencias 3 claudia
 
Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05
 
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_DIAGNOSTICA.pdf
 
unidad 8 4 grado.docx
unidad 8 4 grado.docxunidad 8 4 grado.docx
unidad 8 4 grado.docx
 

Más de Mauricio Vasquez Gonzalez

Papel y periódico reciclado para la elaboración de hojas
Papel y periódico reciclado para la elaboración de hojasPapel y periódico reciclado para la elaboración de hojas
Papel y periódico reciclado para la elaboración de hojas
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Diapositivas espoxision de 2010 grupo 3 1102 johana burgos yenny la torre...
Diapositivas espoxision  de  2010 grupo 3 1102 johana burgos   yenny la torre...Diapositivas espoxision  de  2010 grupo 3 1102 johana burgos   yenny la torre...
Diapositivas espoxision de 2010 grupo 3 1102 johana burgos yenny la torre...
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
proyecto tecnología y matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
proyecto tecnología y  matemáticas. Somos jimenistas emprendedoresproyecto tecnología y  matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
proyecto tecnología y matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
702 equipo 6 (nathaly montoya, derly calderon, karen chavez) exposicion[1] (1)
702 equipo 6 (nathaly montoya, derly calderon, karen chavez)  exposicion[1] (1)702 equipo 6 (nathaly montoya, derly calderon, karen chavez)  exposicion[1] (1)
702 equipo 6 (nathaly montoya, derly calderon, karen chavez) exposicion[1] (1)
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Leamos Juntos
Leamos JuntosLeamos Juntos
Il Nido Del Gufo
Il Nido Del GufoIl Nido Del Gufo
Il Nido Del Gufo
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Experiencia Irene Vasco
Experiencia Irene VascoExperiencia Irene Vasco
Experiencia Irene Vasco
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Bibliotecas Colsubsidio 2008
Bibliotecas Colsubsidio 2008Bibliotecas Colsubsidio 2008
Bibliotecas Colsubsidio 2008
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006
Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006
Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Pisa. Timss
Pisa. TimssPisa. Timss
Pruebas Saber: ICFES
Pruebas Saber: ICFESPruebas Saber: ICFES
Pruebas Saber: ICFES
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Caracterización Prueba Universidad Nacional
Caracterización Prueba Universidad NacionalCaracterización Prueba Universidad Nacional
Caracterización Prueba Universidad Nacional
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Presentacion Fabio Jurado
Presentacion Fabio JuradoPresentacion Fabio Jurado
Presentacion Fabio Jurado
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Presentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio MochueloPresentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio Mochuelo
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Presentacion Colegio Liceo Frances
Presentacion Colegio Liceo FrancesPresentacion Colegio Liceo Frances
Presentacion Colegio Liceo Frances
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Presentacion Colegio Leonardo Davinci
Presentacion Colegio Leonardo DavinciPresentacion Colegio Leonardo Davinci
Presentacion Colegio Leonardo Davinci
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Presentacion Colegio Cundinamarca
Presentacion Colegio CundinamarcaPresentacion Colegio Cundinamarca
Presentacion Colegio Cundinamarca
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Presentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio ColsubsidioPresentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio Colsubsidio
Mauricio Vasquez Gonzalez
 

Más de Mauricio Vasquez Gonzalez (20)

Papel y periódico reciclado para la elaboración de hojas
Papel y periódico reciclado para la elaboración de hojasPapel y periódico reciclado para la elaboración de hojas
Papel y periódico reciclado para la elaboración de hojas
 
Diapositivas espoxision de 2010 grupo 3 1102 johana burgos yenny la torre...
Diapositivas espoxision  de  2010 grupo 3 1102 johana burgos   yenny la torre...Diapositivas espoxision  de  2010 grupo 3 1102 johana burgos   yenny la torre...
Diapositivas espoxision de 2010 grupo 3 1102 johana burgos yenny la torre...
 
proyecto tecnología y matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
proyecto tecnología y  matemáticas. Somos jimenistas emprendedoresproyecto tecnología y  matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
proyecto tecnología y matemáticas. Somos jimenistas emprendedores
 
702 equipo 6 (nathaly montoya, derly calderon, karen chavez) exposicion[1] (1)
702 equipo 6 (nathaly montoya, derly calderon, karen chavez)  exposicion[1] (1)702 equipo 6 (nathaly montoya, derly calderon, karen chavez)  exposicion[1] (1)
702 equipo 6 (nathaly montoya, derly calderon, karen chavez) exposicion[1] (1)
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Leamos Juntos
Leamos JuntosLeamos Juntos
Leamos Juntos
 
Il Nido Del Gufo
Il Nido Del GufoIl Nido Del Gufo
Il Nido Del Gufo
 
Experiencia Irene Vasco
Experiencia Irene VascoExperiencia Irene Vasco
Experiencia Irene Vasco
 
Bibliotecas Colsubsidio 2008
Bibliotecas Colsubsidio 2008Bibliotecas Colsubsidio 2008
Bibliotecas Colsubsidio 2008
 
Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006
Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006
Proyecto Internacional de Evaluación de Estudiantes: PISA 2006
 
Pisa. Timss
Pisa. TimssPisa. Timss
Pisa. Timss
 
Pruebas Saber: ICFES
Pruebas Saber: ICFESPruebas Saber: ICFES
Pruebas Saber: ICFES
 
Caracterización Prueba Universidad Nacional
Caracterización Prueba Universidad NacionalCaracterización Prueba Universidad Nacional
Caracterización Prueba Universidad Nacional
 
Presentacion Fabio Jurado
Presentacion Fabio JuradoPresentacion Fabio Jurado
Presentacion Fabio Jurado
 
Presentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio MochueloPresentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio Mochuelo
 
Presentacion Colegio Liceo Frances
Presentacion Colegio Liceo FrancesPresentacion Colegio Liceo Frances
Presentacion Colegio Liceo Frances
 
Presentacion Colegio Leonardo Davinci
Presentacion Colegio Leonardo DavinciPresentacion Colegio Leonardo Davinci
Presentacion Colegio Leonardo Davinci
 
Presentacion Colegio Cundinamarca
Presentacion Colegio CundinamarcaPresentacion Colegio Cundinamarca
Presentacion Colegio Cundinamarca
 
Presentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio ColsubsidioPresentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio Colsubsidio
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Prueba de Ingreso

  • 1. PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia Dirección Nacional de Admisiones
  • 2.
  • 3. PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia COMPRENSIÓN Y USO Se refieren a la apropiación de los significados del conjunto de un saber dado y de sus elementos constitutivos. Uso descriptivo Uso explicativo Uso creativo QUÉ, CÓMO, CUÁNDO POR QUÉ HACIA DÓNDE, PARA QUÉ Definir, recordar, reconocer, comparar, clasificar, ordenar, caracterizar, diferenciar. Analizar, sintetizar, inferir, relacionar, concluir, argumentar, probar, generalizar, representar mediante modelos conocidos, traducir información de un sistema a otro. Aplicar en nuevos contextos, evaluar, juzgar, transformar, criticar, predecir, idear y formular hipótesis.
  • 4. PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia Contextualización de conceptos básicos , problemas encaminados a explorar el nivel de apropiación y comprensión de conceptos básicos de las áreas examinadas. Las preguntas tienen como propósito estimular la reflexión a través del reconocimiento, interpretación y aplicación de conceptos en diversas situaciones. Comprensión de textos de tipo referencial (escritos sobre ciencias naturales, ciencias humanas, tecnología y artes), textos de tipo poético-literario (poemas, cuentos, fragmentos de novelas o ensayos). El lenguaje de los textos se procura que sea accesible a los aspirantes y se espera que los interpreten en los niveles literal, inferencial y crítico-intertextual, con énfasis en los dos últimos. Puesto que los textos están ligados a los componentes que son objeto de evaluación, en algunos casos, se requerirá el reconocimiento y uso de algunos conceptos básicos. Análisis de gráficas , tablas u otro tipo de esquema diseñado para representar procesos y conceptos, cuya interpretación permitirá reconocer habilidades cognitivas deseables en el grupo de aspirantes, como análisis, síntesis y deducción. Imágenes, orientadas hacía el reconocimiento de intencionalidades, de simetrías, de relaciones de causalidad lógica y de asociaciones semánticas entre imagen y palabra. ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA EVALUACIÓN
  • 5. ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ADMISIÓN PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia COMPONENTE Número total de preguntas LA EVALUACIÓN SE REALIZÁ A TRAVÉS DE Comprensión de textos Análisis de gráficas Contextualización de conceptos básicos Matemática Álgebra 30 10 5 4 Geometría 4 Trigonometría 4 Aritmética 3 Ciencias naturales Física 30 10 5 5 Química 5 Biología 5 Ciencias sociales Historia 30 12 3 5 Geografía 5 Filosofía 5 Análisis textual 15 15 Análisis de la imagen 15 15 TOTAL 120 47 28 45
  • 6. Procura abordar una temática central, a través de lecturas de actualidad, que permita la evaluación de la comprensión contextualizada y aplicada de algunos conceptos básicos de las diferentes áreas: matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y el análisis textual. Promueve la mirada interdisciplinaria frente a diversas situaciones como pueden serlo: los deportes, los problemas ambientales, el mundo de los animales, la vida cotidiana, la salud, los derechos humanos, etc… Dentro de las materias que componen las áreas de ciencias naturales y ciencias sociales se plantea el abordaje de una situación, en cada materia, y alrededor de ella se proponen los interrogantes que permiten reflejar la comprensión que de ellos ha tenido el aspirante. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia
  • 7. PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia COMPRENSIÓN DE CONTEXTOS ESPECÍFICOS COMPRENSIÓN DE TEXTOS CIENCIAS NATURALES MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES ANÁLISIS TEXTUAL Un texto compartido Se elaboran hasta 15 preguntas por área basados en el mismo texto. Se abordan problemáticas específicas a partir de la construcción de contextos particulares . COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN GRÁFICA Lo fundamental es la información gráfica como elemento para comprender determinada problemática propia de las áreas que se evaluarán. Se elaboran 5 preguntas, por área, basadas en algún gráfico, dibujo o esquema.
  • 8. PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia RESULTADOS POR COMPONENTES Y DESEMPEÑOS EVALUADOS ANÁLISIS TEXTUAL Identificar los procedimientos retóricos con los cuales se organiza la información del texto, reconocer afirmaciones explícitas del texto. Analizar el formato del texto (superestructura) a partir de las relaciones entre las diferentes ideas globales que lo constituyen, llegar a conclusiones a partir de la información explícita e implícita del texto, inferir el significado de las expresiones lingüísticas o semánticas teniendo en cuenta el contexto. Establecer conexiones lógicas entre las ideas del texto(causalidad, condición, consecuencia, etc…), desarrollar análisis gramatical.
  • 9.  
  • 10. PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia RESULTADOS POR COMPONENTES Y DESEMPEÑOS EVALUADOS MATEMÁTICA Reconocer la información contenida en una gráfica. Interpretar y utilizar diferentes clases de representación de objetos matemáticos, fenómenos y situaciones. Manejar razonamiento aritmético. Manipular proposiciones y expresiones que contienen símbolos y fórmulas (Resolver ecuaciones y realizar cálculos). Decodificar e interpretar el lenguaje formal y simbólico matemático y entender su relación con el lenguaje natural. Plantear y resolver problemas simples. Seguir y evaluar cadenas de argumentos. Resolver diversas clases de problemas utilizado diferentes caminos. Construir un modelo matemático en un contexto dado: matematizar, trabajar con un modelo, validar el modelo interna y externamente.
  • 11.  
  • 12. PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia RESULTADOS POR COMPONENTE S Y DESEMPEÑOS EVALUADOS CIENCIAS NATURALES Aplicar los conceptos propios de las ciencias naturales a la resolución de problemas. Transformar información del lenguaje cotidiano a expresiones matemáticas. Hacer predicciones a partir de modelos. Relacionar, deducir, sintetizar o analizar situaciones, fenómenos o procesos desde el punto de vista de las ciencias naturales. Traducir información del lenguaje natural o simbólico al lenguaje gráfico y viceversa. Reconocer leyes, principios, conceptos y aplicaciones básicos de las ciencias. Reconocer la información contenida en tablas, gráficas o diagramas. Aplicar los conceptos propios de las ciencias naturales a la resolución de problemas sencillos.
  • 13.  
  • 14. PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia RESULTADOS POR COMPONENTE S Y DESEMPEÑOS EVALUADOS CIENCIAS SOCIALES Aproximarse a la explicación de las relaciones de correspondencia o de causalidad entre más de dos ámbitos. Reconocer la información expresada en gráficas, tablas u otro tipo de representaciones. Identificar relaciones de correspondencia o de causalidad entre tres o cuatro ámbitos.
  • 15.  
  • 16. PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia RESULTADOS POR COMPONENTE Y DESEMPEÑOS EVALUADOS ANÁLISIS DE LA IMAGEN
  • 17.  
  • 18. PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia RESULTADOS POR ESTRATEGIA EVALUATIVA TODA LA PRUEBA