SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO DE TEXTO FILOLÓGICO-LITERARIO
CONSEJOS PREVIOS
- NUMERAR LAS LÍNEAS O VERSOS DEL TEXTO.
- UTILIZAR 4 ROTULADORES DE DIFERENTES COLORES PARA LOS DIFERENTES PLANOS
DE ANÁLISIS.
- ANALIZAR SIEMPRE "SÓLO LO QUE SE SALGA DE LO NORMATIVO".
- MENCIONAR SIEMPRE LAS LÍNEAS, PÁRRAFOS, ESTROFAS O VERSOS DONDE SE
ENCUENTRAN LAS PALABRAS O FRASES COMENTADAS.
1. INTRODUCCIÓN :
> Objetivos :
El objetivo de nuestro comentario es el de realizar un análisis filológico que nos dará una
información importante para poder situar cronológicamente el texto. Este análisis lo haremos desde
los tres niveles lingüísticos : fono-fonológico, morfosintáctico y lexico-semántico, desde una
perspectiva diacrónica de la lengua. Por otro lado, haremos un análisis literario del citado texto y
extraeremos datos sobre el contenido temático y sobre la estructura formal, contextualitzando la
comparación dentro de la Historia de la Literatura.
2 ANÁLISIS POR NIVELES :
2A : NIVEL FONO-FONOLÓGICO :
En el nivel fono-fonológico las soluciones fonéticas vienen determinadas por estos fenómenos :
En el vocalismo : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los rasgos más
sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer).
En el consonantismo : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los rasgos
más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer).
En las grafías...
2.B : NIVEL MORFOLÓGICO :
- MORFOLOGÍA NOMINAL : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los
rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer).
- MORFOLOGÍA VERBAL : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los
rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer).
2.C : NIVEL SINTÁCTICO : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los
rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer).
2D : NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense
los rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer).
3 : DATACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TEXTO (según el análisis filológico) :
( PERTENECE A UNA ÉPOCA...CONCRETAMENTE DE (O DE ALREDEDOR DE) .... + EL
TEXTO PRESENTA UN ESTADIO DE EVOLUCIÓN DE LA LENGUA AVANZADO DE LA ÉPOCA
MEDIEVAL...).
4 : COMENTARIO LITERARIO : ("Tras realizar una lectura literaria observamos que ...") :
==> INDÍQUESE EL TEMA (PRINCIPAL) (y contextualizar dentro de la obra del autor con una
explicación teórica, ... o de la Hª de la Literatura...).
==> SI SE OBSERVAN TÓPICOS, TOPOI ..., HÁGASE LO MISMO.
==> NATURALEZA DEL TEXTO (GÉNERO, SUBGÉNERO, TIPO DE TEXTO...). ¿Apoya el
GÉNERO, SUBGÉNERO, tipo de texto...AL TEMA?
==> EN ESTE TEXTO EL AUTOR NOS PRESENTA ....(ARGUMENTO, SEGÚN QUIZÁS LOS
PÁRRAFOS Y PARTES NARRADAS / DIALOGADAS, LÍNEAS, ETC.).
==> INDICA LA ESTRUCTURA INTERNA (ve colocando elementos temáticos-argumentales,
por párrafos, líneas, versos)que no sean del tema principal).
==> MINIANÁLISIS LINGÜÍSTICO CON LAS FIGURAS RETÓRICAS INCLUIDAS (SIN OLVIDAR
ANÁLISIS ORACIONAL SÓLO DE LO QUE SE SALGA FUERA DE LA NORMA). COMÉNTESE
LA TEMÁTICA E INTENCIÓN DEL AUTOR EN CADA ASPECTO LINGÜÍSTICO.
==> INDICA: (SI LO SABES) TÍTULO DEL TEXTO / FRAGMENTO, OBRA A LA QUE
PERTENECE, AUTOR Y FECHA.
==> COMENTARIO SOBRE EL AUTOR, SU OBRA, EL TEXTO DENTRO DE LA OBRA, LA OBRA
DENTRO DE SU ÉPOCA-MOVIMIENTO, EL MOVIMIENTO...

Más contenido relacionado

Similar a 72068256 comentario-de-texto-filologico-esquema

SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
AnaliaL
 
Comentario+de+texto
Comentario+de+textoComentario+de+texto
Comentario+de+texto
Darwin Rea Félix
 
Comentario de texto literario
Comentario de texto literarioComentario de texto literario
Comentario de texto literario
profelisalengua
 
guia
guiaguia
Análisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primariaAnálisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primaria
crisancolon
 
4º eso comentario literario
4º eso comentario literario4º eso comentario literario
4º eso comentario literario
Letrasenelaula
 
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.pptUnidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
EduardoMontenegro54
 
Lengua castellana y literatura 4º eso contenidos septiembre
Lengua castellana y literatura 4º eso contenidos septiembreLengua castellana y literatura 4º eso contenidos septiembre
Lengua castellana y literatura 4º eso contenidos septiembre
AJuani ACruz Lengua
 
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosProyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Realizar Un Comentario De Texto
Realizar Un Comentario De TextoRealizar Un Comentario De Texto
Realizar Un Comentario De Texto
MVictoria Landa Fernandez
 
Comentario de textos históricos
Comentario de textos históricosComentario de textos históricos
Comentario de textos históricos
Ies Vinalopó
 
Análisis Literario
Análisis LiterarioAnálisis Literario
Análisis Literario
MIRNUS
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
Nathanoj Jovans
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
Arlenis Rodriguez
 
PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1
PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1
PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1
anazarbega
 
Coherencia y redacción
Coherencia y redacciónCoherencia y redacción
Coherencia y redacción
Karina Ancatrio
 
Trabajo parcial (1)
Trabajo parcial (1)Trabajo parcial (1)
Trabajo parcial (1)
maccawee
 
Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO
josezarra
 
Contenidos mínimos 4º eso
Contenidos mínimos 4º esoContenidos mínimos 4º eso
Contenidos mínimos 4º eso
AJuani ACruz Lengua
 
Cómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioCómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literario
Elena Llorente Bernardo
 

Similar a 72068256 comentario-de-texto-filologico-esquema (20)

SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
 
Comentario+de+texto
Comentario+de+textoComentario+de+texto
Comentario+de+texto
 
Comentario de texto literario
Comentario de texto literarioComentario de texto literario
Comentario de texto literario
 
guia
guiaguia
guia
 
Análisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primariaAnálisis, libro de 2º primaria
Análisis, libro de 2º primaria
 
4º eso comentario literario
4º eso comentario literario4º eso comentario literario
4º eso comentario literario
 
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.pptUnidad Cero Cuarto Medio.ppt
Unidad Cero Cuarto Medio.ppt
 
Lengua castellana y literatura 4º eso contenidos septiembre
Lengua castellana y literatura 4º eso contenidos septiembreLengua castellana y literatura 4º eso contenidos septiembre
Lengua castellana y literatura 4º eso contenidos septiembre
 
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro AmericanosProyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
Proyecto Secuencia 3 Cuentos Centro Americanos
 
Realizar Un Comentario De Texto
Realizar Un Comentario De TextoRealizar Un Comentario De Texto
Realizar Un Comentario De Texto
 
Comentario de textos históricos
Comentario de textos históricosComentario de textos históricos
Comentario de textos históricos
 
Análisis Literario
Análisis LiterarioAnálisis Literario
Análisis Literario
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
 
PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1
PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1
PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1
 
Coherencia y redacción
Coherencia y redacciónCoherencia y redacción
Coherencia y redacción
 
Trabajo parcial (1)
Trabajo parcial (1)Trabajo parcial (1)
Trabajo parcial (1)
 
Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO Comentario de textos 4º ESO
Comentario de textos 4º ESO
 
Contenidos mínimos 4º eso
Contenidos mínimos 4º esoContenidos mínimos 4º eso
Contenidos mínimos 4º eso
 
Cómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioCómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literario
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

72068256 comentario-de-texto-filologico-esquema

  • 1. COMENTARIO DE TEXTO FILOLÓGICO-LITERARIO CONSEJOS PREVIOS - NUMERAR LAS LÍNEAS O VERSOS DEL TEXTO. - UTILIZAR 4 ROTULADORES DE DIFERENTES COLORES PARA LOS DIFERENTES PLANOS DE ANÁLISIS. - ANALIZAR SIEMPRE "SÓLO LO QUE SE SALGA DE LO NORMATIVO". - MENCIONAR SIEMPRE LAS LÍNEAS, PÁRRAFOS, ESTROFAS O VERSOS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PALABRAS O FRASES COMENTADAS. 1. INTRODUCCIÓN : > Objetivos : El objetivo de nuestro comentario es el de realizar un análisis filológico que nos dará una información importante para poder situar cronológicamente el texto. Este análisis lo haremos desde los tres niveles lingüísticos : fono-fonológico, morfosintáctico y lexico-semántico, desde una perspectiva diacrónica de la lengua. Por otro lado, haremos un análisis literario del citado texto y extraeremos datos sobre el contenido temático y sobre la estructura formal, contextualitzando la comparación dentro de la Historia de la Literatura. 2 ANÁLISIS POR NIVELES : 2A : NIVEL FONO-FONOLÓGICO : En el nivel fono-fonológico las soluciones fonéticas vienen determinadas por estos fenómenos : En el vocalismo : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer). En el consonantismo : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer). En las grafías... 2.B : NIVEL MORFOLÓGICO : - MORFOLOGÍA NOMINAL : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer). - MORFOLOGÍA VERBAL : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer). 2.C : NIVEL SINTÁCTICO : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer). 2D : NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer).
  • 2. 3 : DATACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TEXTO (según el análisis filológico) : ( PERTENECE A UNA ÉPOCA...CONCRETAMENTE DE (O DE ALREDEDOR DE) .... + EL TEXTO PRESENTA UN ESTADIO DE EVOLUCIÓN DE LA LENGUA AVANZADO DE LA ÉPOCA MEDIEVAL...). 4 : COMENTARIO LITERARIO : ("Tras realizar una lectura literaria observamos que ...") : ==> INDÍQUESE EL TEMA (PRINCIPAL) (y contextualizar dentro de la obra del autor con una explicación teórica, ... o de la Hª de la Literatura...). ==> SI SE OBSERVAN TÓPICOS, TOPOI ..., HÁGASE LO MISMO. ==> NATURALEZA DEL TEXTO (GÉNERO, SUBGÉNERO, TIPO DE TEXTO...). ¿Apoya el GÉNERO, SUBGÉNERO, tipo de texto...AL TEMA? ==> EN ESTE TEXTO EL AUTOR NOS PRESENTA ....(ARGUMENTO, SEGÚN QUIZÁS LOS PÁRRAFOS Y PARTES NARRADAS / DIALOGADAS, LÍNEAS, ETC.). ==> INDICA LA ESTRUCTURA INTERNA (ve colocando elementos temáticos-argumentales, por párrafos, líneas, versos)que no sean del tema principal). ==> MINIANÁLISIS LINGÜÍSTICO CON LAS FIGURAS RETÓRICAS INCLUIDAS (SIN OLVIDAR ANÁLISIS ORACIONAL SÓLO DE LO QUE SE SALGA FUERA DE LA NORMA). COMÉNTESE LA TEMÁTICA E INTENCIÓN DEL AUTOR EN CADA ASPECTO LINGÜÍSTICO. ==> INDICA: (SI LO SABES) TÍTULO DEL TEXTO / FRAGMENTO, OBRA A LA QUE PERTENECE, AUTOR Y FECHA. ==> COMENTARIO SOBRE EL AUTOR, SU OBRA, EL TEXTO DENTRO DE LA OBRA, LA OBRA DENTRO DE SU ÉPOCA-MOVIMIENTO, EL MOVIMIENTO...