SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS
EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE
4º ESO
 Análisis morfológico.
 Análisis sintáctico: oraciones simples y oraciones coordinadas.
 Aplicación de normas ortográficas.
 Cuestiones relacionadas con el significado de las palabras (sinonimia, antonimia,
polisemia, campo semántico y familia léxica).
 Recursos literarios.
 Literatura: Romanticismo hasta Vanguardias.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Realizar textos estructurados con claridad.
2. Extraer informaciones concretas de un texto.
3. Narrar, exponer, argumentar, así como resumir y comentar respetando las
normas gramaticales y ortográficas.
4. Exponer una opinión sobre un texto de actualidad.
5. Utilizar los conocimientos literarios en la comprensión y la valoración de textos
breves o fragmentos.
6. Mostrar conocimiento de las relaciones entre las obras leídas y comentadas, su
contexto y los autores más relevantes de la historia de la literatura.
7. Aplicar los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingüístico.
8. Conocer y comprender una terminología lingüística básica.
PÁGINAS DE CONSULTA EN INTERNET:
- BLOG DEL DEPARTAMENTO:
http://conectateconlalengua.blogspot.com.es/
- Portal de educación on-line educacyl
- Zona de alumnado de librosvivos.net
- Web de recursos elvelerodigital.com
- Web educativa Lengua Castellana-Xtec
Lengua castellana y literatura 4º eso contenidos septiembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario del texto literario
Comentario del texto literarioComentario del texto literario
Comentario del texto literario
Antonio G
 
Pautastrabajolibrolectura
PautastrabajolibrolecturaPautastrabajolibrolectura
Pautastrabajolibrolectura
AuroraRus
 
Guía para un comentario literario
Guía para un comentario literarioGuía para un comentario literario
Guía para un comentario literario
Esmeralda76
 
Comentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticosComentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticos
martinana
 

La actualidad más candente (20)

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO CONTENIDOS SEPTIEMBRE
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO CONTENIDOS SEPTIEMBRELENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO CONTENIDOS SEPTIEMBRE
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLERATO CONTENIDOS SEPTIEMBRE
 
Comentario del texto literario
Comentario del texto literarioComentario del texto literario
Comentario del texto literario
 
Comentario de texto literario
Comentario de texto literarioComentario de texto literario
Comentario de texto literario
 
Lengua castellana y literatura 2º eso contenidos septiembre
Lengua castellana y literatura 2º eso contenidos septiembreLengua castellana y literatura 2º eso contenidos septiembre
Lengua castellana y literatura 2º eso contenidos septiembre
 
Pautastrabajolibrolectura
PautastrabajolibrolecturaPautastrabajolibrolectura
Pautastrabajolibrolectura
 
Plantilla comentario texto
Plantilla comentario textoPlantilla comentario texto
Plantilla comentario texto
 
El ensayo 2016
El ensayo 2016El ensayo 2016
El ensayo 2016
 
Plantilla comentario texto
Plantilla comentario textoPlantilla comentario texto
Plantilla comentario texto
 
Guía para un comentario literario
Guía para un comentario literarioGuía para un comentario literario
Guía para un comentario literario
 
Bloque iv comentario de texto
Bloque iv comentario de textoBloque iv comentario de texto
Bloque iv comentario de texto
 
Comentarios de Texto
Comentarios de TextoComentarios de Texto
Comentarios de Texto
 
Leer..
Leer..Leer..
Leer..
 
4º ESO Comentario de texto
4º ESO Comentario de texto4º ESO Comentario de texto
4º ESO Comentario de texto
 
Cuestionario de castellano
Cuestionario de castellanoCuestionario de castellano
Cuestionario de castellano
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
 
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguajePlanificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
Planificación unidad nivelacion nb7_lenguaje
 
Análisis lingüístico
Análisis lingüísticoAnálisis lingüístico
Análisis lingüístico
 
L1 t-tipos-de-discurso
L1 t-tipos-de-discursoL1 t-tipos-de-discurso
L1 t-tipos-de-discurso
 
Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15
Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15
Castellano: lengua y litearatura. Programación 3º ESO. Curso 2014 15
 
Comentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticosComentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticos
 

Destacado

Sesion de aprendizaje olga
Sesion de aprendizaje olgaSesion de aprendizaje olga
Sesion de aprendizaje olga
olguita17
 
G oración simple mapa
G oración simple mapaG oración simple mapa
G oración simple mapa
emetk
 
Mapa conceptual estructura del discurso
Mapa conceptual estructura del discursoMapa conceptual estructura del discurso
Mapa conceptual estructura del discurso
expresioninpahu
 
Analisis sintactico primaria
Analisis sintactico primariaAnalisis sintactico primaria
Analisis sintactico primaria
morgano78
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Len Estuaria
 
El análisis sintáctico
El análisis sintácticoEl análisis sintáctico
El análisis sintáctico
portaldelengua
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
Len Estuaria
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
ermilasalazar
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Len Estuaria
 

Destacado (20)

Contenidos septiembre 2º eso
Contenidos septiembre 2º esoContenidos septiembre 2º eso
Contenidos septiembre 2º eso
 
Esquema para el análisis de la oración simple
Esquema para el análisis de la oración simpleEsquema para el análisis de la oración simple
Esquema para el análisis de la oración simple
 
Examen 2 eso adapt
Examen 2 eso adaptExamen 2 eso adapt
Examen 2 eso adapt
 
Sesion de aprendizaje olga
Sesion de aprendizaje olgaSesion de aprendizaje olga
Sesion de aprendizaje olga
 
G oración simple mapa
G oración simple mapaG oración simple mapa
G oración simple mapa
 
Análisis Sintáctico
Análisis SintácticoAnálisis Sintáctico
Análisis Sintáctico
 
Mapa conceptual estructura del discurso
Mapa conceptual estructura del discursoMapa conceptual estructura del discurso
Mapa conceptual estructura del discurso
 
Analisis sintactico primaria
Analisis sintactico primariaAnalisis sintactico primaria
Analisis sintactico primaria
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
 
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
Graf oraccompleja2subadjetivas 2Graf oraccompleja2subadjetivas 2
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
 
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 Subordinadas-adverbiales-bachiller (1) Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 
El análisis sintáctico
El análisis sintácticoEl análisis sintáctico
El análisis sintáctico
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje
La comunicación: elementos y funciones del lenguajeLa comunicación: elementos y funciones del lenguaje
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje
 
Los niveles de la lengua
Los niveles de la lenguaLos niveles de la lengua
Los niveles de la lengua
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Lengua castellana y literatura 4º eso contenidos septiembre

10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachi10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachi
fsanch10
 
Prueba%20de%20 selectividad
Prueba%20de%20 selectividadPrueba%20de%20 selectividad
Prueba%20de%20 selectividad
amparoceinos5
 
Criterios de evaluación curso 1º y 2º de eso-lengua
Criterios de evaluación   curso 1º y 2º de eso-lenguaCriterios de evaluación   curso 1º y 2º de eso-lengua
Criterios de evaluación curso 1º y 2º de eso-lengua
Barrulleros
 
1º de bachillarato
1º de bachillarato1º de bachillarato
1º de bachillarato
guillermoies
 
Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)
marcelablog
 
Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)
marcelablog
 
Contenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestreContenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestre
"Las Profes Talks"
 
Guía para un comentario literario
Guía para un comentario literarioGuía para un comentario literario
Guía para un comentario literario
Esmeralda76
 

Similar a Lengua castellana y literatura 4º eso contenidos septiembre (20)

4º eso comentario literario
4º eso comentario literario4º eso comentario literario
4º eso comentario literario
 
10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachi10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachi
 
4º eso
4º eso4º eso
4º eso
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Prueba%20de%20 selectividad
Prueba%20de%20 selectividadPrueba%20de%20 selectividad
Prueba%20de%20 selectividad
 
Presentación del Curso
Presentación del CursoPresentación del Curso
Presentación del Curso
 
Distribución de ítems de español 2016
Distribución de ítems de español 2016Distribución de ítems de español 2016
Distribución de ítems de español 2016
 
1º de eso
1º de eso1º de eso
1º de eso
 
Criterios de evaluación curso 1º y 2º de eso-lengua
Criterios de evaluación   curso 1º y 2º de eso-lenguaCriterios de evaluación   curso 1º y 2º de eso-lengua
Criterios de evaluación curso 1º y 2º de eso-lengua
 
1º de bachillarato
1º de bachillarato1º de bachillarato
1º de bachillarato
 
Comentario oral
Comentario oralComentario oral
Comentario oral
 
Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)
 
Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)Plan de estudio (1)
Plan de estudio (1)
 
Contenidos mínimos 1º eso
Contenidos mínimos 1º esoContenidos mínimos 1º eso
Contenidos mínimos 1º eso
 
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
Presentación del curso en 2º Bach C: Lengua y Literatura, IES Virgen del Cast...
 
Contenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestreContenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestre
 
Latín 2ºbach.pc2013
Latín 2ºbach.pc2013Latín 2ºbach.pc2013
Latín 2ºbach.pc2013
 
2º de eso
2º de eso2º de eso
2º de eso
 
Guía para un comentario literario
Guía para un comentario literarioGuía para un comentario literario
Guía para un comentario literario
 
Latín 1ºbach.pc 2012def
Latín 1ºbach.pc 2012defLatín 1ºbach.pc 2012def
Latín 1ºbach.pc 2012def
 

Más de AJuani ACruz Lengua

Contenidos septiembre 1º bachillerato
Contenidos septiembre 1º bachilleratoContenidos septiembre 1º bachillerato
Contenidos septiembre 1º bachillerato
AJuani ACruz Lengua
 

Más de AJuani ACruz Lengua (15)

Pmar 1º ámbito sociolingüístico contenidos mínimos 2016-17
Pmar 1º ámbito sociolingüístico contenidos mínimos 2016-17Pmar 1º ámbito sociolingüístico contenidos mínimos 2016-17
Pmar 1º ámbito sociolingüístico contenidos mínimos 2016-17
 
Contenidos septiembre 2º eso
Contenidos septiembre 2º esoContenidos septiembre 2º eso
Contenidos septiembre 2º eso
 
Contenidos septiembre 1º eso
Contenidos septiembre 1º esoContenidos septiembre 1º eso
Contenidos septiembre 1º eso
 
Contenidos septiembre 1º bachillerato
Contenidos septiembre 1º bachilleratoContenidos septiembre 1º bachillerato
Contenidos septiembre 1º bachillerato
 
La pobreza tiene rostro de mujer
La pobreza tiene rostro de mujerLa pobreza tiene rostro de mujer
La pobreza tiene rostro de mujer
 
Métrica 3º eso
Métrica 3º esoMétrica 3º eso
Métrica 3º eso
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Estructura y sentido de las palabras
Estructura y sentido de las palabrasEstructura y sentido de las palabras
Estructura y sentido de las palabras
 
Tildes
TildesTildes
Tildes
 
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
Mujer y literatura. Recorrido literario desde la época grecolatina hasta el s...
 
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
ÉPICA MEDIEVAL-MIO CID- ROMANCERO VIEJO (3º ESO)
 
Los registros lingüísticos
Los registros lingüísticosLos registros lingüísticos
Los registros lingüísticos
 
Texto dramático 2º ESO teoría y práctica pptx
Texto dramático 2º ESO teoría y práctica pptxTexto dramático 2º ESO teoría y práctica pptx
Texto dramático 2º ESO teoría y práctica pptx
 
Métrica 2º eso
Métrica 2º esoMétrica 2º eso
Métrica 2º eso
 
Sintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
Sintaxis de la oración simple y tipos de oracionesSintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
Sintaxis de la oración simple y tipos de oraciones
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Lengua castellana y literatura 4º eso contenidos septiembre

  • 1. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 4º ESO  Análisis morfológico.  Análisis sintáctico: oraciones simples y oraciones coordinadas.  Aplicación de normas ortográficas.  Cuestiones relacionadas con el significado de las palabras (sinonimia, antonimia, polisemia, campo semántico y familia léxica).  Recursos literarios.  Literatura: Romanticismo hasta Vanguardias. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Realizar textos estructurados con claridad. 2. Extraer informaciones concretas de un texto. 3. Narrar, exponer, argumentar, así como resumir y comentar respetando las normas gramaticales y ortográficas. 4. Exponer una opinión sobre un texto de actualidad. 5. Utilizar los conocimientos literarios en la comprensión y la valoración de textos breves o fragmentos. 6. Mostrar conocimiento de las relaciones entre las obras leídas y comentadas, su contexto y los autores más relevantes de la historia de la literatura. 7. Aplicar los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingüístico. 8. Conocer y comprender una terminología lingüística básica. PÁGINAS DE CONSULTA EN INTERNET: - BLOG DEL DEPARTAMENTO: http://conectateconlalengua.blogspot.com.es/ - Portal de educación on-line educacyl - Zona de alumnado de librosvivos.net - Web de recursos elvelerodigital.com - Web educativa Lengua Castellana-Xtec