SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES
 Concepto de Lípido
 Los lípidos son
biomoléculas orgánicas
formadas básicamente
por carbono e
hidrógeno y
generalmente también
oxígeno; pero en
porcentajes mucho más
bajos. Además pueden
contener también
fósforo, nitrógeno y
azufre .
 Caracteristicas
 Son insolubles en
agua
 Son solubles en
disolventes
orgánicos, como
éter, cloroformo,
benceno,
FUNCIONES
 Función de reserva.
 Función estructural.
 Función
biocatalizadora.
 Función
Transportadora.

MEMBRANA CELULAR
ACIDOS GRASOS
 Se caracterizan por
llevar una sola función
acida o carboxílica
(COOH) unida a cadena
hidrocarbonada de tipo
lineal (Fracción
alquilita) y con un
número par de átomos
de carbono.).
 Los ácidos grasos
saturados mirístico (14C);
palmítico (16C) esteárico
(18C) .
 Los ácidos grasos
insaturados tienen uno o
varios enlaces dobles en su
cadena y sus moléculas
presentan codos, con
cambios de dirección en los
lugares dónde aparece un
doble enlace. Son ejemplos
el oléico (18C, un doble
enlace) y el linoleíco (18C y
dos dobles enlaces).
Tiposde acido grasos
Propiedades de acido grasos
PROPIEDADES QUIMICAS

ISOMERIA
C C
R1
H H
R2
C C
R1
H R2
H
Isómero Trans
Isómero Cis
GLICEROL
 Tres elementos
 Tri alcohol
 Disolvente de los
compuestos
orgánicos e
inorgánicos
 Se oxida
CLASIFICACION
. 1. Lípidos saponificables
A. Simples
oAcilglicéridos
oCéridos
B. Complejos
oFosfolípidos
oGlucolípidos
oLipoproteinas
2. Lípidos insaponificables
A. Terpenos
B. Esteroides
C. Prostaglandinas
D.Vitaminas liposolubles
LIPIDOS SIMPLES
 Son lípidos saponificables
en cuya composición
química sólo intervienen
carbono, hidrógeno y
oxígeno.
 Acilglicéridos
 Son lípidos simples
formados por la
esterificación de una,dos o
tres moléculas de ácidos
grasos con una molécula de
glicerina. También reciben el
nombre de glicéridos o
grasas simples
CERAS
 Son sólidas
 Insolubles en agua.
 impermeabilidad al
agua
 su consistencia firme.
Así las plumas, el pelo ,
la piel,las hojas, frutos,
están cubiertas de una
capa cérea protectora.
LIPIDOS COMPLEJOS
Son lípidos saponificables en cuya
estructura molecular además de carbono,
hidrógeno y oxígeno, hay también
nitrógeno,fósforo, azufre o un glúcido.
Son las principales moléculas constitutivas
de la doble capa lipídica de la membrana,
por lo que también se llaman lípidos de
membrana. Son también moléculas
anfipáticas
FOSFOLIPIDO
LIPIDOS COMPLEJOS
 FOSFOLIPIDOS
lecitina, cefalina,
esfingomielina ,
plasmologeno,
cardiolipina,
fosfatidilserna
 GLUCOLIPIDOS
 LIPIDOSPROTEINAS
fosfolipido
funciones
 Componente
estructural de
membrana
 Activacion de enzima
 Componente de
surfactante pulmonar
 C. Detergentede la
bilis
 Sintesisde
señalizacion celular
glucolipido
LIPIDOPROTEINAS
RELACIONADOS CON LOS LIPIDOS
 TERPENOS
 Esencias vegetales como el
mentol, el geraniol,
limoneno, alcanfor,
eucaliptol,vainillina.
 Vitaminas, como la vit.A, vit.
E, vit.K.
 Pigmentos vegetales, como
la carotina y la xantofila.
 ESTEROLES derivan del
esterano. Esteroles: Como el
colesterol y las vitaminas D.
 Hormonas esteroideas:
Como las hormonas
suprarrenales y las
hormonas sexuales.
 PROSTAGLANDINAS
COLESTEROL
El colesterol forma parte estructural de las membranas a
las que confiere estabilidad. Es la molécula base que
sirve para la síntesis de casi todos los esteroides
HORMONAS SEXUALES
Entre las hormonas sexuales se encuentran la progesterona que
prepara los órganos sexuales femeninos para la gestación y la
testosterona responsable de los caracteres sexuales masculinos.
PROSTAGLANDINA
 · Prostaglandinas
 Las prostaglandinas son lípidos
cuya molécula básica está
constituída por 20 átomos de
carbono que forman un anillo
ciclopentano y dos cadenas
alifáticas.
 Las funciones son diversas.
Entre ellas destaca la
producción de sustancias que
regulan la coagulación de la
sangre y cierre de las heridas;
la aparición de la fiebre como
defensa de las infecciones; la
reducción de la secreción de
jugos gástricos. Funcionan
como hormonas locales.
MEMBRANA CELULAR
 Los fosfolípidos están formados por una
molécula de glicerol a la que se encuentran
unidos 2 ácidos grasos (generalmente uno
insaturado) y un grupo fosfato con una molécula
de colina. Estos dos últimos son fuertemente
polares, lo que le da un marcado carácter de
compuesto anfipático, con una cabeza polar,
hidrosoluble, y una cola apolar, hidrófoba.
 VOLVER
8 lipidos (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a 8 lipidos (1).pptx

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Daniel
 
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
Argentino_Estudioso
 
Lipidos uncp
Lipidos uncpLipidos uncp
Lipidos uncp
Carlos Alayo
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
Agustín Camacho.
 
Michael
MichaelMichael
Los lipidos pawer point
Los lipidos  pawer pointLos lipidos  pawer point
Los lipidos pawer point
Cecilia Chavez Mendezu
 
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
fernandapichardo
 
lipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructura
lipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructuralipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructura
lipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructura
GiovanaCarbonel
 
Lípidos
LípidosLípidos
1.los lipidos generalidades
1.los lipidos generalidades1.los lipidos generalidades
1.los lipidos generalidades
raher31
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Ma' Pizarro
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
rnsaul_x3
 
Tema 3 los lípidos
Tema 3 los lípidosTema 3 los lípidos
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos II
Lipidos IILipidos II
Lipidos II
Israel Flores
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Carmen Medina
 
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore PeñafielLipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
MagllorePeafielCordo
 
Lipidos
LipidosLipidos
Organica iii. lípidos
Organica iii.  lípidosOrganica iii.  lípidos
Organica iii. lípidos
sandano
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 

Similar a 8 lipidos (1).pptx (20)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Función de los Lípidos
Función de los LípidosFunción de los Lípidos
Función de los Lípidos
 
Lipidos uncp
Lipidos uncpLipidos uncp
Lipidos uncp
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 
Los lipidos pawer point
Los lipidos  pawer pointLos lipidos  pawer point
Los lipidos pawer point
 
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
 
lipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructura
lipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructuralipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructura
lipidos. Clasificación. Derivación. Formas .estructura
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
1.los lipidos generalidades
1.los lipidos generalidades1.los lipidos generalidades
1.los lipidos generalidades
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Tema 3 los lípidos
Tema 3 los lípidosTema 3 los lípidos
Tema 3 los lípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos II
Lipidos IILipidos II
Lipidos II
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore PeñafielLipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Organica iii. lípidos
Organica iii.  lípidosOrganica iii.  lípidos
Organica iii. lípidos
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

8 lipidos (1).pptx

  • 1.
  • 2. GENERALIDADES  Concepto de Lípido  Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre .  Caracteristicas  Son insolubles en agua  Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno,
  • 3. FUNCIONES  Función de reserva.  Función estructural.  Función biocatalizadora.  Función Transportadora. 
  • 5. ACIDOS GRASOS  Se caracterizan por llevar una sola función acida o carboxílica (COOH) unida a cadena hidrocarbonada de tipo lineal (Fracción alquilita) y con un número par de átomos de carbono.).
  • 6.  Los ácidos grasos saturados mirístico (14C); palmítico (16C) esteárico (18C) .  Los ácidos grasos insaturados tienen uno o varios enlaces dobles en su cadena y sus moléculas presentan codos, con cambios de dirección en los lugares dónde aparece un doble enlace. Son ejemplos el oléico (18C, un doble enlace) y el linoleíco (18C y dos dobles enlaces).
  • 10. ISOMERIA C C R1 H H R2 C C R1 H R2 H Isómero Trans Isómero Cis
  • 11. GLICEROL  Tres elementos  Tri alcohol  Disolvente de los compuestos orgánicos e inorgánicos  Se oxida
  • 12. CLASIFICACION . 1. Lípidos saponificables A. Simples oAcilglicéridos oCéridos B. Complejos oFosfolípidos oGlucolípidos oLipoproteinas 2. Lípidos insaponificables A. Terpenos B. Esteroides C. Prostaglandinas D.Vitaminas liposolubles
  • 13. LIPIDOS SIMPLES  Son lípidos saponificables en cuya composición química sólo intervienen carbono, hidrógeno y oxígeno.  Acilglicéridos  Son lípidos simples formados por la esterificación de una,dos o tres moléculas de ácidos grasos con una molécula de glicerina. También reciben el nombre de glicéridos o grasas simples
  • 14. CERAS  Son sólidas  Insolubles en agua.  impermeabilidad al agua  su consistencia firme. Así las plumas, el pelo , la piel,las hojas, frutos, están cubiertas de una capa cérea protectora.
  • 15. LIPIDOS COMPLEJOS Son lípidos saponificables en cuya estructura molecular además de carbono, hidrógeno y oxígeno, hay también nitrógeno,fósforo, azufre o un glúcido. Son las principales moléculas constitutivas de la doble capa lipídica de la membrana, por lo que también se llaman lípidos de membrana. Son también moléculas anfipáticas
  • 17. LIPIDOS COMPLEJOS  FOSFOLIPIDOS lecitina, cefalina, esfingomielina , plasmologeno, cardiolipina, fosfatidilserna  GLUCOLIPIDOS  LIPIDOSPROTEINAS
  • 19. funciones  Componente estructural de membrana  Activacion de enzima  Componente de surfactante pulmonar  C. Detergentede la bilis  Sintesisde señalizacion celular
  • 22. RELACIONADOS CON LOS LIPIDOS  TERPENOS  Esencias vegetales como el mentol, el geraniol, limoneno, alcanfor, eucaliptol,vainillina.  Vitaminas, como la vit.A, vit. E, vit.K.  Pigmentos vegetales, como la carotina y la xantofila.  ESTEROLES derivan del esterano. Esteroles: Como el colesterol y las vitaminas D.  Hormonas esteroideas: Como las hormonas suprarrenales y las hormonas sexuales.  PROSTAGLANDINAS
  • 23. COLESTEROL El colesterol forma parte estructural de las membranas a las que confiere estabilidad. Es la molécula base que sirve para la síntesis de casi todos los esteroides HORMONAS SEXUALES Entre las hormonas sexuales se encuentran la progesterona que prepara los órganos sexuales femeninos para la gestación y la testosterona responsable de los caracteres sexuales masculinos.
  • 24. PROSTAGLANDINA  · Prostaglandinas  Las prostaglandinas son lípidos cuya molécula básica está constituída por 20 átomos de carbono que forman un anillo ciclopentano y dos cadenas alifáticas.  Las funciones son diversas. Entre ellas destaca la producción de sustancias que regulan la coagulación de la sangre y cierre de las heridas; la aparición de la fiebre como defensa de las infecciones; la reducción de la secreción de jugos gástricos. Funcionan como hormonas locales.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  Los fosfolípidos están formados por una molécula de glicerol a la que se encuentran unidos 2 ácidos grasos (generalmente uno insaturado) y un grupo fosfato con una molécula de colina. Estos dos últimos son fuertemente polares, lo que le da un marcado carácter de compuesto anfipático, con una cabeza polar, hidrosoluble, y una cola apolar, hidrófoba.  VOLVER