SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de Lípido
Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por
carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en
porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también
fósforo, nitrógeno y azufre.
Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen
en común estas dos características:
1. Son insolubles en agua
2. Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo y benceno.
Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones:
1. Función de reserva. Son la principal reserva
energética del organismo. Un gramo de grasa
produce 9'4 kilocalorías en las reacciones
metabólicas de oxidación, mientras que proteínas
y glúcidos sólo producen 4'1 kilocaloría/gr.
2. Función estructural. Forman las
bicapas lipídicas de las membranas.
Recubren órganos y le dan consistencia,
o protegen mecánicamente como el tejido
adiposo de pies y manos.
3. Función biocatalizadora.
En este papel los lípidos
favorecen o facilitan las
reacciones químicas que se
producen en los seres vivos.
Cumplen esta función las
vitaminas lipídicas, las
hormonas esteroideas y las
Prostaglandinas.
4. Función transportadora. La
grasa dietética suministra los
ácidos grasos esenciales, es decir,
el ácido linolénico y el ácido
linoleico, siendo necesaria para
transportar las vitaminas A, D, E y
K que son solubles en grasas y
para ayudar en su absorción
intestinal.
VIT A - en la formación y mantenimiento de la piel, membranas
mucosas, dientes y huesos, formación de enzimas.
VIT D - estimula la absorción intestinal de calcio y fosfato,
VIT E – Antioxidante, se destaca su función contra
arteriosclerosis, riesgo de enfermedad cardiovascular y cáncer.
VIT K - participa fundamentalmente en la coagulación
sanguínea
Estructura y características de los ácidos grasos
Los ácidos grasos son moléculas formadas por una larga
cadena hidrocarbonada de tipo lineal, y con un número par de
átomos de carbono. Tienen en un extremo de la cadena un
grupo carboxilo (-COOH).
Se conocen unos 70 ácidos grasos que se pueden clasificar en dos grupos:
• Los ácidos grasos saturados sólo tienen enlaces simples entre los
átomos de carbono. Son ejemplos de este tipo de ácidos el mirístico
(14C); el palmítico (16C) y el esteárico (18C).
• Los ácidos grasos insaturados tienen uno o varios enlaces dobles en su
cadena y sus moléculas presentan codos, con cambios de dirección en
los lugares dónde aparece un doble enlace. Son ejemplos el oléico (18C,
un doble enlace) y el linoleíco (18C y dos dobles enlaces).
Ácidos grasos
esenciales
Se llaman ácidos grasos
esenciales a algunos ácidos
grasos, como el linoleico,
linolénico o el araquidónico
que no pueden ser
producidos por los
mamíferos, pero
desempeñan una función
importante en el organismo,
por lo que deben ser
incorporados con la dieta.
Se trata de ácidos grasos poliinsaturados con
todos los dobles enlaces en posición cis.
Propiedades de los ácidos grasos
• Solubilidad. Los ácidos grasos poseen una zona hidrófila, el
grupo carboxilo (-COOH) y una zona lipófila, la cadena
hidrocarbonada que presenta grupos metileno (-CH2-) y grupos
metilo (-CH3) terminales.
Por eso las moléculas de los ácidos grasos son anfipáticas, pues
por una parte, la cadena alifática es apolar y por tanto, soluble en
disolventes orgánicos (lipófila), y por otra, el grupo carboxilo es
polar y soluble en agua (hidrófilo).
Gracias a este comportamiento anfipático los jabones se disuelven en agua
dando lugar a micelas monocapas, o bicapas si poseen agua en su interior
Propiedades químicas.
Esterificación. El ácido graso se une a un alcohol por enlace covalente
formando un ester y liberando una molécula de agua.
Acilglicéridos, grasa simples o neutras
Son lípidos simples formados por glicerol esterificado por uno, dos, o tres
ácidos grasos, en cuyo caso: monoacilglicérido, diacilglicérido o
triacilglicérido respectivamente.
Saponificación. Reaccionan con los álcalis o bases dando lugar a una sal de
ácido graso que se denomina jabón. El aporte de jabones favorece la solubilidad
y la formación de micelas de ácidos grasos.
Ceras
Las ceras son ésteres de ácidos grasos de cadena larga, con alcoholes
también de cadena larga. En general son sólidas y totalmente insolubles en
agua. Todas las funciones que realizan están relacionadas con su
impermeabilidad al agua y con su consistencia firme.
Así las plumas, el pelo, la piel, las hojas, frutos, están cubiertas de una
capa cérea protectora.
Lanolina: Grasa lanar, se extrae de la lana de ovejas, facilmente absorvida
por la piel, es hidratante.
Una de las ceras más
conocidas es la que
segregan las abejas
para
confeccionar su
panal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidosisabel
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Lipidos
LipidosLipidos
Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016
Belén Ruiz González
 
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
Rosa Berros Canuria
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
María Mena
 
LIPIDOS NO SAPONIFICABLES
LIPIDOS NO SAPONIFICABLESLIPIDOS NO SAPONIFICABLES
LIPIDOS NO SAPONIFICABLES
VICTOR M. VITORIA
 
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionGrupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionraher31
 
Lipidos
LipidosLipidos
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
neifypinilla
 
Tema3 lipidos
Tema3 lipidosTema3 lipidos
Tema3 lipidos
Rafa Martín
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 
BIOQUIMICA LÍPIDOS
BIOQUIMICA LÍPIDOSBIOQUIMICA LÍPIDOS
BIOQUIMICA LÍPIDOS
Sara Villarroel
 

La actualidad más candente (20)

Los lípidos 2013
Los lípidos 2013Los lípidos 2013
Los lípidos 2013
 
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016
 
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
LIPIDOS NO SAPONIFICABLES
LIPIDOS NO SAPONIFICABLESLIPIDOS NO SAPONIFICABLES
LIPIDOS NO SAPONIFICABLES
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionGrupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
Tema3 lipidos
Tema3 lipidosTema3 lipidos
Tema3 lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
BIOQUIMICA LÍPIDOS
BIOQUIMICA LÍPIDOSBIOQUIMICA LÍPIDOS
BIOQUIMICA LÍPIDOS
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Carbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidosCarbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidos
 

Similar a Lipidos

Los+lípid..
Los+lípid..Los+lípid..
Los+lípid..monnse
 
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanfernandapichardo
 
Exposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duqueExposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duque
lilianaduque2803
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
brayamjoaquin
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
zeus54sebas
 
Lipidos
LipidosLipidos
LipidosDaniel
 
LÍPIDOS O GRASAS
LÍPIDOS O GRASASLÍPIDOS O GRASAS
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore PeñafielLipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
MagllorePeafielCordo
 
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentosDIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
MelLuna5
 
Lipidoss
LipidossLipidoss
Lipidoss
LucaMenndez6
 

Similar a Lipidos (20)

Los+lípid..
Los+lípid..Los+lípid..
Los+lípid..
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Los Lipidos
Los Lipidos Los Lipidos
Los Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
 
Exposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duqueExposicion de quimica liliana duque
Exposicion de quimica liliana duque
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Los lipidos pawer point
Los lipidos  pawer pointLos lipidos  pawer point
Los lipidos pawer point
 
LÍPIDOS O GRASAS
LÍPIDOS O GRASASLÍPIDOS O GRASAS
LÍPIDOS O GRASAS
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 
Lipidos este vale
Lipidos este valeLipidos este vale
Lipidos este vale
 
Funciones de los lípidos
Funciones de los lípidosFunciones de los lípidos
Funciones de los lípidos
 
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore PeñafielLipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
 
Quimica y la vida
Quimica y la vidaQuimica y la vida
Quimica y la vida
 
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentosDIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
 
Lipidoss
LipidossLipidoss
Lipidoss
 

Más de Daniel Fernando Torres

Formato de celdas - Planillas Electrónicas
Formato de celdas - Planillas ElectrónicasFormato de celdas - Planillas Electrónicas
Formato de celdas - Planillas Electrónicas
Daniel Fernando Torres
 
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
Daniel Fernando Torres
 
02 Teoría del conocimiento J. Hessen
02  Teoría del conocimiento J. Hessen02  Teoría del conocimiento J. Hessen
02 Teoría del conocimiento J. Hessen
Daniel Fernando Torres
 
01 Gnoseologia para entrar en tema
01  Gnoseologia para entrar en tema01  Gnoseologia para entrar en tema
01 Gnoseologia para entrar en tema
Daniel Fernando Torres
 
Agenda marzo paysandu 2021
Agenda marzo paysandu 2021 Agenda marzo paysandu 2021
Agenda marzo paysandu 2021
Daniel Fernando Torres
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literatura  Trabajo de literatura
Trabajo de literatura
Daniel Fernando Torres
 
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBALVer calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Daniel Fernando Torres
 
Bibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentenaBibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentena
Daniel Fernando Torres
 
Alumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREAAlumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREA
Daniel Fernando Torres
 
Actividades propuestas coordinacion
Actividades propuestas  coordinacionActividades propuestas  coordinacion
Actividades propuestas coordinacion
Daniel Fernando Torres
 
Praderas bosques y serranías.
Praderas bosques y serranías.Praderas bosques y serranías.
Praderas bosques y serranías.
Daniel Fernando Torres
 
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigenaTemas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Daniel Fernando Torres
 
Misiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Misiones jesuitas e indigenas de la banda orientalMisiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Misiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Daniel Fernando Torres
 
Todos los poemas
Todos los poemasTodos los poemas
Todos los poemas
Daniel Fernando Torres
 
Filosofia 6to
Filosofia 6toFilosofia 6to
Filosofia 6to
Daniel Fernando Torres
 
Ficha rawls
Ficha rawlsFicha rawls
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnosficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
Daniel Fernando Torres
 
Listado de tutorias
Listado de tutoriasListado de tutorias
Listado de tutorias
Daniel Fernando Torres
 
Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Nuevo calend.examenes diciembre 2018Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Daniel Fernando Torres
 
Calendario examenes julio 2018
Calendario examenes julio 2018Calendario examenes julio 2018
Calendario examenes julio 2018
Daniel Fernando Torres
 

Más de Daniel Fernando Torres (20)

Formato de celdas - Planillas Electrónicas
Formato de celdas - Planillas ElectrónicasFormato de celdas - Planillas Electrónicas
Formato de celdas - Planillas Electrónicas
 
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
28 mayo Día internacional de acción por la salud de las mujeres
 
02 Teoría del conocimiento J. Hessen
02  Teoría del conocimiento J. Hessen02  Teoría del conocimiento J. Hessen
02 Teoría del conocimiento J. Hessen
 
01 Gnoseologia para entrar en tema
01  Gnoseologia para entrar en tema01  Gnoseologia para entrar en tema
01 Gnoseologia para entrar en tema
 
Agenda marzo paysandu 2021
Agenda marzo paysandu 2021 Agenda marzo paysandu 2021
Agenda marzo paysandu 2021
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literatura  Trabajo de literatura
Trabajo de literatura
 
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBALVer calendario de tareas en Crea- CEIBAL
Ver calendario de tareas en Crea- CEIBAL
 
Bibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentenaBibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentena
 
Alumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREAAlumnos ingreso a CREA
Alumnos ingreso a CREA
 
Actividades propuestas coordinacion
Actividades propuestas  coordinacionActividades propuestas  coordinacion
Actividades propuestas coordinacion
 
Praderas bosques y serranías.
Praderas bosques y serranías.Praderas bosques y serranías.
Praderas bosques y serranías.
 
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigenaTemas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
Temas americanistas y jornadas de reflexion prehistoria indigena
 
Misiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Misiones jesuitas e indigenas de la banda orientalMisiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
Misiones jesuitas e indigenas de la banda oriental
 
Todos los poemas
Todos los poemasTodos los poemas
Todos los poemas
 
Filosofia 6to
Filosofia 6toFilosofia 6to
Filosofia 6to
 
Ficha rawls
Ficha rawlsFicha rawls
Ficha rawls
 
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnosficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
 
Listado de tutorias
Listado de tutoriasListado de tutorias
Listado de tutorias
 
Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Nuevo calend.examenes diciembre 2018Nuevo calend.examenes diciembre 2018
Nuevo calend.examenes diciembre 2018
 
Calendario examenes julio 2018
Calendario examenes julio 2018Calendario examenes julio 2018
Calendario examenes julio 2018
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Lipidos

  • 1.
  • 2. Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: 1. Son insolubles en agua 2. Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo y benceno.
  • 3. Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones: 1. Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glúcidos sólo producen 4'1 kilocaloría/gr. 2. Función estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos.
  • 4. 3. Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las Prostaglandinas. 4. Función transportadora. La grasa dietética suministra los ácidos grasos esenciales, es decir, el ácido linolénico y el ácido linoleico, siendo necesaria para transportar las vitaminas A, D, E y K que son solubles en grasas y para ayudar en su absorción intestinal. VIT A - en la formación y mantenimiento de la piel, membranas mucosas, dientes y huesos, formación de enzimas. VIT D - estimula la absorción intestinal de calcio y fosfato, VIT E – Antioxidante, se destaca su función contra arteriosclerosis, riesgo de enfermedad cardiovascular y cáncer. VIT K - participa fundamentalmente en la coagulación sanguínea
  • 5.
  • 6. Estructura y características de los ácidos grasos Los ácidos grasos son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo lineal, y con un número par de átomos de carbono. Tienen en un extremo de la cadena un grupo carboxilo (-COOH).
  • 7. Se conocen unos 70 ácidos grasos que se pueden clasificar en dos grupos: • Los ácidos grasos saturados sólo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono. Son ejemplos de este tipo de ácidos el mirístico (14C); el palmítico (16C) y el esteárico (18C). • Los ácidos grasos insaturados tienen uno o varios enlaces dobles en su cadena y sus moléculas presentan codos, con cambios de dirección en los lugares dónde aparece un doble enlace. Son ejemplos el oléico (18C, un doble enlace) y el linoleíco (18C y dos dobles enlaces).
  • 8.
  • 9.
  • 10. Ácidos grasos esenciales Se llaman ácidos grasos esenciales a algunos ácidos grasos, como el linoleico, linolénico o el araquidónico que no pueden ser producidos por los mamíferos, pero desempeñan una función importante en el organismo, por lo que deben ser incorporados con la dieta. Se trata de ácidos grasos poliinsaturados con todos los dobles enlaces en posición cis.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Propiedades de los ácidos grasos • Solubilidad. Los ácidos grasos poseen una zona hidrófila, el grupo carboxilo (-COOH) y una zona lipófila, la cadena hidrocarbonada que presenta grupos metileno (-CH2-) y grupos metilo (-CH3) terminales. Por eso las moléculas de los ácidos grasos son anfipáticas, pues por una parte, la cadena alifática es apolar y por tanto, soluble en disolventes orgánicos (lipófila), y por otra, el grupo carboxilo es polar y soluble en agua (hidrófilo).
  • 14. Gracias a este comportamiento anfipático los jabones se disuelven en agua dando lugar a micelas monocapas, o bicapas si poseen agua en su interior
  • 15.
  • 16. Propiedades químicas. Esterificación. El ácido graso se une a un alcohol por enlace covalente formando un ester y liberando una molécula de agua.
  • 17. Acilglicéridos, grasa simples o neutras Son lípidos simples formados por glicerol esterificado por uno, dos, o tres ácidos grasos, en cuyo caso: monoacilglicérido, diacilglicérido o triacilglicérido respectivamente.
  • 18. Saponificación. Reaccionan con los álcalis o bases dando lugar a una sal de ácido graso que se denomina jabón. El aporte de jabones favorece la solubilidad y la formación de micelas de ácidos grasos.
  • 19.
  • 20. Ceras Las ceras son ésteres de ácidos grasos de cadena larga, con alcoholes también de cadena larga. En general son sólidas y totalmente insolubles en agua. Todas las funciones que realizan están relacionadas con su impermeabilidad al agua y con su consistencia firme. Así las plumas, el pelo, la piel, las hojas, frutos, están cubiertas de una capa cérea protectora. Lanolina: Grasa lanar, se extrae de la lana de ovejas, facilmente absorvida por la piel, es hidratante. Una de las ceras más conocidas es la que segregan las abejas para confeccionar su panal.