SlideShare una empresa de Scribd logo
8° AÑO BÁSICO / GUÍA DE EVALUACIÓN FORMATIVA 8 / UNIDAD 2: EXPERIENCIAS DEL AMOR
Trabajo Final Unidad 2: Las canciones nos hablan de amor
Instrucciones: pensando en las distintas perspectivas del amor que hemos podido observar en los diferentes poemas que hemos leído, así como también la propia visión que tú tienes
sobre el amor, elige una canción que para ti represente de la mejor manera lo que este sentimiento significa para ti. Luego, realiza una presentación PowerPoint en la que expliques
la interpretación que haces de esa canción, siguiendo para ello los pasos y criterios que se te presentan en esta pauta.
Nombre: ______________________________________ Fecha: ___________ Puntaje total: 60
Objetivos:
Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: • Su experiencia personal y sus conocimientos. • Un dilema presentado en el texto y su
postura personal acerca del mismo. • La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.
Instrucciones Generales:
 Debe realizar las actividades propuestas en esta guía y entregarla resuelta al correo electrónico jessica.ametol@gmail.com, escrita, preferentemente, de manera digital en la misma guía o con su
desarrollo digital en un documento aparte, el viernes 31 de julio hasta las 18:00 hrs.
 El trabajo en esta guía es estrictamente individual, de manera que si se detectan respuestas iguales o evidentemente imitadas desde otro trabajo, los o las estudiantes involucrados (as) deberán
resolverla nuevamente.
 Esta guía será evaluada formativamente, para así tener una retroalimentación de cómo va su proceso de aprendizaje.
 Lea atentamente toda la guía y responda, siguiendo las instrucciones, de la manera más clara y ordenada posible
Ante cualquier duda o consulta puede escribir al email jessica.ametol@gmail.com de lunes a viernes entre 9:00 y 14:00 hrs.
IMPORTANTE: la canción que elijas no puede tener groserías, malas palabras y/o contenido violento o sexual.
Pauta de evaluación
Pauta de presentación
Criterios de evaluación Puntaje
Ideal
Puntaje
obtenido
Observaciones
Estructura y contenido
La presentación tiene una portada que considera el nombre de la canción en la que se centrará y el nombre del(a) estudiante 5
Se presenta en la totalidad la letra de la canción para poder ser leída 5
Junto a la exposición de la letra también se expone el audio de la canción 5
Se plantea una interpretación de la canción, redactada en lenguaje literal, dando explicación a algunos aspectos figurados del
texto, considerando además su temática, bajo la pregunta ¿Qué visión del amor identifico en esta canción? ¿Por qué?
10
Se argumenta la interpretación explicando al menos tres ejemplos de la canción que se relacionan significativamente con la
propuesta
15
En la conclusión, el (la) estudiante explica las razones y/o motivos que generaron la elección de esa canción para mostrar su
perspectiva del amor
10
Aspectos formales
Los colores y tipo de letra de la presentación permiten la lectura clara de la información 5
Cada diapositiva presenta una imagen relacionada con la información textual 5
PUNTAJE TOTAL 60

Más contenido relacionado

Similar a 8° TRABAJO EXPERIENCIAS DE AMOR.pdf

Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión interculturalCorreccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Gala Rocio Tamagni
 
Sesión figuras
Sesión figurasSesión figuras
Sesión figuras
Didya Sulca
 
PLANIFICACION lenguaje de primero basico
PLANIFICACION lenguaje de primero basicoPLANIFICACION lenguaje de primero basico
PLANIFICACION lenguaje de primero basico
ssusere5df54
 
Planificación de unidad de aprendizaje
Planificación de unidad de aprendizajePlanificación de unidad de aprendizaje
Planificación de unidad de aprendizajeprofetama
 
P5 guía didáctica 1° básico Lenguaje 2012
P5  guía didáctica     1° básico Lenguaje   2012P5  guía didáctica     1° básico Lenguaje   2012
P5 guía didáctica 1° básico Lenguaje 201225karen
 
Qué y cómo evalúa la ece.pptx
Qué y cómo evalúa la ece.pptxQué y cómo evalúa la ece.pptx
Qué y cómo evalúa la ece.pptx
Carmen Cohaila Quispe
 
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
Marly Rodriguez
 
Agosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicaciónAgosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicación
menpam
 
Llanos audor yina paola
Llanos audor yina paolaLlanos audor yina paola
Llanos audor yina paola
Capital Florencia
 
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero LealUnidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Gema Caballero Leal
 
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
Marly Rodriguez
 
3 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 1
3 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 13 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 1
3 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 1
susanstyle
 
Plan. ii unidad l y l
Plan. ii unidad l y lPlan. ii unidad l y l
Plan. ii unidad l y l
Andrea Valenzuela
 

Similar a 8° TRABAJO EXPERIENCIAS DE AMOR.pdf (20)

Nota 1
Nota 1Nota 1
Nota 1
 
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión interculturalCorreccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
 
Sesión figuras
Sesión figurasSesión figuras
Sesión figuras
 
Dia
DiaDia
Dia
 
Dia
DiaDia
Dia
 
PLANIFICACION lenguaje de primero basico
PLANIFICACION lenguaje de primero basicoPLANIFICACION lenguaje de primero basico
PLANIFICACION lenguaje de primero basico
 
Com u2 3g_sesion19
Com u2 3g_sesion19Com u2 3g_sesion19
Com u2 3g_sesion19
 
Planificación de unidad de aprendizaje
Planificación de unidad de aprendizajePlanificación de unidad de aprendizaje
Planificación de unidad de aprendizaje
 
P5 guía didáctica 1° básico Lenguaje 2012
P5  guía didáctica     1° básico Lenguaje   2012P5  guía didáctica     1° básico Lenguaje   2012
P5 guía didáctica 1° básico Lenguaje 2012
 
Proyecto de psl
Proyecto de pslProyecto de psl
Proyecto de psl
 
Qué y cómo evalúa la ece.pptx
Qué y cómo evalúa la ece.pptxQué y cómo evalúa la ece.pptx
Qué y cómo evalúa la ece.pptx
 
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
 
Plantilla de plan_de_unidad-1
Plantilla de plan_de_unidad-1Plantilla de plan_de_unidad-1
Plantilla de plan_de_unidad-1
 
Agosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicaciónAgosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicación
 
Llanos audor yina paola
Llanos audor yina paolaLlanos audor yina paola
Llanos audor yina paola
 
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero LealUnidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
 
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?¿Qué y cómo evalúa la ECE?
¿Qué y cómo evalúa la ECE?
 
3 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 1
3 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 13 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 1
3 basico guia-didactica_lenguaje_y_comunicacion 1
 
Guia didactica pac 3° basico
Guia didactica pac 3° basicoGuia didactica pac 3° basico
Guia didactica pac 3° basico
 
Plan. ii unidad l y l
Plan. ii unidad l y lPlan. ii unidad l y l
Plan. ii unidad l y l
 

Más de mariateresacasas

Historia Refuerzo de Contenidos. Repasarpptx
Historia Refuerzo de Contenidos.  RepasarpptxHistoria Refuerzo de Contenidos.  Repasarpptx
Historia Refuerzo de Contenidos. Repasarpptx
mariateresacasas
 
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
mariateresacasas
 
Hoy El abominable hombre de las nieves.ppsx
Hoy El abominable hombre de las nieves.ppsxHoy El abominable hombre de las nieves.ppsx
Hoy El abominable hombre de las nieves.ppsx
mariateresacasas
 
HOMONIMOS.pptx. Actividad para reforzar
HOMONIMOS.pptx.  Actividad para reforzarHOMONIMOS.pptx.  Actividad para reforzar
HOMONIMOS.pptx. Actividad para reforzar
mariateresacasas
 
TALLER ROL Entretenimientos, compartidos
TALLER ROL Entretenimientos, compartidosTALLER ROL Entretenimientos, compartidos
TALLER ROL Entretenimientos, compartidos
mariateresacasas
 
PPT COMIC HISTORIA.pptx
PPT COMIC HISTORIA.pptxPPT COMIC HISTORIA.pptx
PPT COMIC HISTORIA.pptx
mariateresacasas
 
conversatorio caso policial antonia.pptx
conversatorio caso policial antonia.pptxconversatorio caso policial antonia.pptx
conversatorio caso policial antonia.pptx
mariateresacasas
 
TEXTO ARGUMENTATIVO.pdf
TEXTO ARGUMENTATIVO.pdfTEXTO ARGUMENTATIVO.pdf
TEXTO ARGUMENTATIVO.pdf
mariateresacasas
 
8° Musicograma.pptx
8° Musicograma.pptx8° Musicograma.pptx
8° Musicograma.pptx
mariateresacasas
 
1° Básico REFORCEMOS PATRONES NUMÉRICOS(1).pptx
1° Básico REFORCEMOS PATRONES NUMÉRICOS(1).pptx1° Básico REFORCEMOS PATRONES NUMÉRICOS(1).pptx
1° Básico REFORCEMOS PATRONES NUMÉRICOS(1).pptx
mariateresacasas
 
ESCUELA Quebrantahuesos.pptx
ESCUELA Quebrantahuesos.pptxESCUELA Quebrantahuesos.pptx
ESCUELA Quebrantahuesos.pptx
mariateresacasas
 
ELECCIONES 2023 CGA.pptx
ELECCIONES 2023 CGA.pptxELECCIONES 2023 CGA.pptx
ELECCIONES 2023 CGA.pptx
mariateresacasas
 
EL COMIC.pptx
EL COMIC.pptxEL COMIC.pptx
EL COMIC.pptx
mariateresacasas
 
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
mariateresacasas
 
preguntas evaluador par.pptx
preguntas evaluador par.pptxpreguntas evaluador par.pptx
preguntas evaluador par.pptx
mariateresacasas
 
8° Proyecto Silla.pptx
8° Proyecto Silla.pptx8° Proyecto Silla.pptx
8° Proyecto Silla.pptx
mariateresacasas
 
7° Lenguaje y Publicidad.pptx
7° Lenguaje y Publicidad.pptx7° Lenguaje y Publicidad.pptx
7° Lenguaje y Publicidad.pptx
mariateresacasas
 
7 Texto INFORMATIVO.pptx
7 Texto INFORMATIVO.pptx7 Texto INFORMATIVO.pptx
7 Texto INFORMATIVO.pptx
mariateresacasas
 
Paso LAPBOOK.pptx
Paso LAPBOOK.pptxPaso LAPBOOK.pptx
Paso LAPBOOK.pptx
mariateresacasas
 
Amigo se escribe con H.pdf
Amigo se escribe con H.pdfAmigo se escribe con H.pdf
Amigo se escribe con H.pdf
mariateresacasas
 

Más de mariateresacasas (20)

Historia Refuerzo de Contenidos. Repasarpptx
Historia Refuerzo de Contenidos.  RepasarpptxHistoria Refuerzo de Contenidos.  Repasarpptx
Historia Refuerzo de Contenidos. Repasarpptx
 
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
 
Hoy El abominable hombre de las nieves.ppsx
Hoy El abominable hombre de las nieves.ppsxHoy El abominable hombre de las nieves.ppsx
Hoy El abominable hombre de las nieves.ppsx
 
HOMONIMOS.pptx. Actividad para reforzar
HOMONIMOS.pptx.  Actividad para reforzarHOMONIMOS.pptx.  Actividad para reforzar
HOMONIMOS.pptx. Actividad para reforzar
 
TALLER ROL Entretenimientos, compartidos
TALLER ROL Entretenimientos, compartidosTALLER ROL Entretenimientos, compartidos
TALLER ROL Entretenimientos, compartidos
 
PPT COMIC HISTORIA.pptx
PPT COMIC HISTORIA.pptxPPT COMIC HISTORIA.pptx
PPT COMIC HISTORIA.pptx
 
conversatorio caso policial antonia.pptx
conversatorio caso policial antonia.pptxconversatorio caso policial antonia.pptx
conversatorio caso policial antonia.pptx
 
TEXTO ARGUMENTATIVO.pdf
TEXTO ARGUMENTATIVO.pdfTEXTO ARGUMENTATIVO.pdf
TEXTO ARGUMENTATIVO.pdf
 
8° Musicograma.pptx
8° Musicograma.pptx8° Musicograma.pptx
8° Musicograma.pptx
 
1° Básico REFORCEMOS PATRONES NUMÉRICOS(1).pptx
1° Básico REFORCEMOS PATRONES NUMÉRICOS(1).pptx1° Básico REFORCEMOS PATRONES NUMÉRICOS(1).pptx
1° Básico REFORCEMOS PATRONES NUMÉRICOS(1).pptx
 
ESCUELA Quebrantahuesos.pptx
ESCUELA Quebrantahuesos.pptxESCUELA Quebrantahuesos.pptx
ESCUELA Quebrantahuesos.pptx
 
ELECCIONES 2023 CGA.pptx
ELECCIONES 2023 CGA.pptxELECCIONES 2023 CGA.pptx
ELECCIONES 2023 CGA.pptx
 
EL COMIC.pptx
EL COMIC.pptxEL COMIC.pptx
EL COMIC.pptx
 
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
 
preguntas evaluador par.pptx
preguntas evaluador par.pptxpreguntas evaluador par.pptx
preguntas evaluador par.pptx
 
8° Proyecto Silla.pptx
8° Proyecto Silla.pptx8° Proyecto Silla.pptx
8° Proyecto Silla.pptx
 
7° Lenguaje y Publicidad.pptx
7° Lenguaje y Publicidad.pptx7° Lenguaje y Publicidad.pptx
7° Lenguaje y Publicidad.pptx
 
7 Texto INFORMATIVO.pptx
7 Texto INFORMATIVO.pptx7 Texto INFORMATIVO.pptx
7 Texto INFORMATIVO.pptx
 
Paso LAPBOOK.pptx
Paso LAPBOOK.pptxPaso LAPBOOK.pptx
Paso LAPBOOK.pptx
 
Amigo se escribe con H.pdf
Amigo se escribe con H.pdfAmigo se escribe con H.pdf
Amigo se escribe con H.pdf
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

8° TRABAJO EXPERIENCIAS DE AMOR.pdf

  • 1. 8° AÑO BÁSICO / GUÍA DE EVALUACIÓN FORMATIVA 8 / UNIDAD 2: EXPERIENCIAS DEL AMOR Trabajo Final Unidad 2: Las canciones nos hablan de amor Instrucciones: pensando en las distintas perspectivas del amor que hemos podido observar en los diferentes poemas que hemos leído, así como también la propia visión que tú tienes sobre el amor, elige una canción que para ti represente de la mejor manera lo que este sentimiento significa para ti. Luego, realiza una presentación PowerPoint en la que expliques la interpretación que haces de esa canción, siguiendo para ello los pasos y criterios que se te presentan en esta pauta. Nombre: ______________________________________ Fecha: ___________ Puntaje total: 60 Objetivos: Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: • Su experiencia personal y sus conocimientos. • Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo. • La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada. Instrucciones Generales:  Debe realizar las actividades propuestas en esta guía y entregarla resuelta al correo electrónico jessica.ametol@gmail.com, escrita, preferentemente, de manera digital en la misma guía o con su desarrollo digital en un documento aparte, el viernes 31 de julio hasta las 18:00 hrs.  El trabajo en esta guía es estrictamente individual, de manera que si se detectan respuestas iguales o evidentemente imitadas desde otro trabajo, los o las estudiantes involucrados (as) deberán resolverla nuevamente.  Esta guía será evaluada formativamente, para así tener una retroalimentación de cómo va su proceso de aprendizaje.  Lea atentamente toda la guía y responda, siguiendo las instrucciones, de la manera más clara y ordenada posible Ante cualquier duda o consulta puede escribir al email jessica.ametol@gmail.com de lunes a viernes entre 9:00 y 14:00 hrs. IMPORTANTE: la canción que elijas no puede tener groserías, malas palabras y/o contenido violento o sexual.
  • 2. Pauta de evaluación Pauta de presentación Criterios de evaluación Puntaje Ideal Puntaje obtenido Observaciones Estructura y contenido La presentación tiene una portada que considera el nombre de la canción en la que se centrará y el nombre del(a) estudiante 5 Se presenta en la totalidad la letra de la canción para poder ser leída 5 Junto a la exposición de la letra también se expone el audio de la canción 5 Se plantea una interpretación de la canción, redactada en lenguaje literal, dando explicación a algunos aspectos figurados del texto, considerando además su temática, bajo la pregunta ¿Qué visión del amor identifico en esta canción? ¿Por qué? 10 Se argumenta la interpretación explicando al menos tres ejemplos de la canción que se relacionan significativamente con la propuesta 15 En la conclusión, el (la) estudiante explica las razones y/o motivos que generaron la elección de esa canción para mostrar su perspectiva del amor 10 Aspectos formales Los colores y tipo de letra de la presentación permiten la lectura clara de la información 5 Cada diapositiva presenta una imagen relacionada con la información textual 5 PUNTAJE TOTAL 60