SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS
IDEOLÓGICOS Y EVOLUCIÓN
       POLÍTICA
El régimen se caracterizo por una dictadura
   personal. Tuvo unos componentes ideológicos:
 El anticomunismo

 El antiparlamentarismo

 El nacional catolicismo

 El tradicionalismo

 Centralismo riguroso

 Régimen militarista

 Unos rasgos fascistas
   Devolvió a la oligarquía terrateniente y
    financiera su poder.
   el régimen tuvo el apoyo de las clases medias
    rurales. Entre los jornaleros y el proletariado
    industrial la dictadura apenas tuvo respaldo.
Franco buscó colaboradores que luchan entre sí por
   influir en Franco. Son las llamadas “Familias
   Políticas”:
 La falange: En los primeros años ocuparon los
   cargos más significativos.
 Los militares: Fueron colaboradores directos de
   Franco, el más importante fue Carrero Blanco.
 Los católicos: Procedían de la iglesia y del Opus
   Dei.
 Los monárquicos.

 Los franquistas puros: Guardaban fidelidad al
   dictador.
himno
1- EL RÉGIMEN DURANTE LA 2ª GUERRA
   MUNDIAL:
   En el primer gobierno de Franco, Ramón
   Serrano Suñer fue el encargado de dar un tinte
   fascista o nacionalsindicalista al Estado.
   La política exterior del Régimen se concretó en
   un apoyo hacía la Italia fascista y la Alemania
   nazi.
   Serrano Suñer perdió influencia política y esto
   supuso la perdida de peso político del fascismo
   en el régimen. España fue mas neutral.
EL ASCENSO DE LOS          LAS LEYES
CATÓLICOS                    FUNDAMENTALES DE
                             LOS AÑOS 40
Desde 1945 se inició una
etapa de nacional-          Ley constitutiva de las
catolicismo, en la que       Cortes (1942).
destacó Carrero Blanco.     El fuero de los españoles
                             (1945).
                            Ley de referéndum
                             nacional (1945).
                            Ley de sucesión a la
                             jefatura del Estado (1947).
                            Fueron del trabajo y la ley
                             de principios
                             Fundamentales del
                             movimiento podrían
                             considerarse la
                             constitución del régimen.
EL AISLAMIENTO           LAS
INTERNACIONAL            REPERCUSIONES
(1945-1950)              POLÍTICAS DEL
El régimen fue           FRACASO
condenado por la         AUTÁRQUICO.
ONU y fue                La política de
bloqueada                intervencionismo
diplomática y            buscaba la
económicamente.          autosuficiencia
Este bloqueo fue         económica. La escasez
interrumpido por el      de productos provoca
gobierno de Perón y la   en los 50 las primeras
banca                    protestas y huelgas
estadounidense.          sociales.
1- EL FIN DEL AISLAMIENTO:
 Pactos de defensa mutua con los EE.UU: El
   tratado supone la integración militar de España
   en occidente a cambio de apoyo diplomático y
   una ayuda económica.
 La Santa Sede: unión Iglesia-Estado.

 La ONU (1955):
2- LOS CONFLICTOS POLÍTICOS ENTRE
   FAMILIAS:
 Lucha entre falangistas y católicos: La lucha se
   resuelve por Franco repartiendo entre ellas los
   puestos de gobierno.
 Los tecnócratas del Opus Dei: Encabezado por
   Navarro Rubio y López Rodó.
 Triunfo de las “familias” católica y monárquica:
   Carrero Blanco desplaza a los falangistas y
   militares del poder.
3- EL PROGRESO EN LA
   INSTITUCIONALIZACIÓN DEL
   RÉGIMEN.
 Se completa la institucionalización del régimen
 eliminando la Ley de Procedimiento
 Administrativo.
 La ley de Principios del Movimiento Nacional
 define al franquismo como una dictadura
 conservadora.
resumen




          REALIZADO POR:
              Elisa García Hilario.
              Cristina Sánchez Ordóñez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El franquismo (etapas)
El franquismo (etapas)El franquismo (etapas)
El franquismo (etapas)saragomezg
 
Test n 1 Franquismo
Test n 1 FranquismoTest n 1 Franquismo
Test n 1 Franquismo
anga
 
4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)
4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)
4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)
Laura Gutiérrez
 
Franquismo: definición y etapas
Franquismo: definición y etapasFranquismo: definición y etapas
Franquismo: definición y etapas
Jose Luis Redondo
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
Manuela Perez
 
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josué
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josuéParte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josué
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josuéjjsg23
 
Tema 15 El Franquismo
Tema 15 El FranquismoTema 15 El Franquismo
Tema 15 El Franquismo
JJCMARZOL
 
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 13.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000Tema 13.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000FranciscoJ62
 
8.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-arturo y vicente
8.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-arturo y vicente8.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-arturo y vicente
8.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-arturo y vicente
jjsg23
 
Tema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismoTema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismo
pacochocarro
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Rosa Lara
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
papefons Fons
 
Ptt cmaps dictadura franquista
Ptt cmaps dictadura franquistaPtt cmaps dictadura franquista
Ptt cmaps dictadura franquistaalbertoMC
 
Primer franquismo (1939 1959)
Primer franquismo (1939 1959)Primer franquismo (1939 1959)
Primer franquismo (1939 1959)Verónica Falcón
 
9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura
9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura
9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura
jjsg23
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
justinacg
 

La actualidad más candente (20)

El franquismo (etapas)
El franquismo (etapas)El franquismo (etapas)
El franquismo (etapas)
 
Test n 1 Franquismo
Test n 1 FranquismoTest n 1 Franquismo
Test n 1 Franquismo
 
4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)
4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)
4 Franquismo I _ España posguerra PAU (Resumen)
 
Lauraycelia
LaurayceliaLauraycelia
Lauraycelia
 
Franquismo: definición y etapas
Franquismo: definición y etapasFranquismo: definición y etapas
Franquismo: definición y etapas
 
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – La dictadura franquista (1939-1975)
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josué
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josuéParte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josué
Parte b tema 8-el primer franquismo-evolución política-miguel y josué
 
Tema 15 El Franquismo
Tema 15 El FranquismoTema 15 El Franquismo
Tema 15 El Franquismo
 
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 13.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000Tema 13.-  La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
Tema 13.- La Transición Española y los gobiernos democráticos hasta el año 2000
 
8.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-arturo y vicente
8.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-arturo y vicente8.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-arturo y vicente
8.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política-arturo y vicente
 
Tema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismoTema 16 españa durante el franquismo
Tema 16 españa durante el franquismo
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
 
Ptt cmaps dictadura franquista
Ptt cmaps dictadura franquistaPtt cmaps dictadura franquista
Ptt cmaps dictadura franquista
 
Primer franquismo (1939 1959)
Primer franquismo (1939 1959)Primer franquismo (1939 1959)
Primer franquismo (1939 1959)
 
Francisco franco
Francisco francoFrancisco franco
Francisco franco
 
9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura
9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura
9.1 y 9.3 el segundo franquismo-darío y laura
 
El régimen franquista
El régimen franquistaEl régimen franquista
El régimen franquista
 
La Dictadura Franquista
La Dictadura FranquistaLa Dictadura Franquista
La Dictadura Franquista
 

Destacado

8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari
8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari
8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y larijjsg23
 
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yeniferTema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yeniferjjsg23
 
Tema 10 el franquismo
Tema 10 el franquismoTema 10 el franquismo
Tema 10 el franquismo
Carlos Franco
 
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enriquejjsg23
 
Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]
Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]
Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]shashix
 
La creación de la onu
La creación de la onuLa creación de la onu
La creación de la onu
razarco
 
Conferencia De Yalta
Conferencia De YaltaConferencia De Yalta
Conferencia De Yaltashashix
 
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
palomaromero
 
El Franquismo
El FranquismoEl Franquismo
El Franquismo
guest841e3b63
 
Diapositivas onu
Diapositivas  onuDiapositivas  onu
Diapositivas onu
fernando
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
Frida Alonso
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
Roberto Carlos Monge Durán
 
Onu
OnuOnu
Onu (Original)
Onu (Original)Onu (Original)
Onu (Original)Lucio9
 

Destacado (20)

8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari
8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari
8.1 primer franquismo-fundamentos ideoógicos y evolución política- cris y lari
 
La segunda guerra mundial 3
La segunda guerra mundial 3La segunda guerra mundial 3
La segunda guerra mundial 3
 
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yeniferTema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
 
Tema 10 El Primer Franquismo.
Tema 10 El Primer Franquismo.Tema 10 El Primer Franquismo.
Tema 10 El Primer Franquismo.
 
Tema 10 el franquismo
Tema 10 el franquismoTema 10 el franquismo
Tema 10 el franquismo
 
Desarrollo 2 gm
Desarrollo 2 gmDesarrollo 2 gm
Desarrollo 2 gm
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial 2
La segunda guerra mundial 2La segunda guerra mundial 2
La segunda guerra mundial 2
 
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
 
Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]
Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]
Conferencia De Yalta (Resumen Clase)[1]
 
La creación de la onu
La creación de la onuLa creación de la onu
La creación de la onu
 
Conferencia De Yalta
Conferencia De YaltaConferencia De Yalta
Conferencia De Yalta
 
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945).
 
El Franquismo
El FranquismoEl Franquismo
El Franquismo
 
Diapositivas onu
Diapositivas  onuDiapositivas  onu
Diapositivas onu
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Onu (Original)
Onu (Original)Onu (Original)
Onu (Original)
 

Similar a Tema 10.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política(1939-1959). elisa y cristina

Mapas ilustrados 8.1.pdf .
Mapas ilustrados 8.1.pdf                .Mapas ilustrados 8.1.pdf                .
Mapas ilustrados 8.1.pdf .
victorcanasdaza
 
8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
JosAlbertoSerrano1
 
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 8.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 8.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 1 DEL TEMA 8.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 8.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CoquetillaRS
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
javier881269
 
Tema 8.1 LA DICTADURA FRANQUISTA.pdf
Tema 8.1     LA DICTADURA FRANQUISTA.pdfTema 8.1     LA DICTADURA FRANQUISTA.pdf
Tema 8.1 LA DICTADURA FRANQUISTA.pdf
ssuserfbe7841
 
La dictadura franquista (1939-1975)
La dictadura franquista (1939-1975)La dictadura franquista (1939-1975)
La dictadura franquista (1939-1975)
papefons Fons
 
Tema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
antoniolfdez2006
 
8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
alba639952
 
Tema 8 ilustrado historia la dictadura franquista
Tema 8 ilustrado historia la dictadura franquistaTema 8 ilustrado historia la dictadura franquista
Tema 8 ilustrado historia la dictadura franquista
irenecarmona12
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdf
HectorMorenoGarcia
 
TEMA 8 ILUISTRADO......................docx
TEMA 8 ILUISTRADO......................docxTEMA 8 ILUISTRADO......................docx
TEMA 8 ILUISTRADO......................docx
palomamillan1106
 
Tema 8.docxtttttttttttttttttttttttttttttttt
Tema 8.docxttttttttttttttttttttttttttttttttTema 8.docxtttttttttttttttttttttttttttttttt
Tema 8.docxtttttttttttttttttttttttttttttttt
DanielSerranoAlmarch
 
tema 8 grande fotosregimenfranquista.docx
tema 8 grande fotosregimenfranquista.docxtema 8 grande fotosregimenfranquista.docx
tema 8 grande fotosregimenfranquista.docx
LUCIASAEZMARTOS
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8  LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8  LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
IreneSnchezlvarez
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
rauldol777
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
anagc806
 
Tema ilustrados 8 y 9 (2).docxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Tema ilustrados 8 y 9 (2).docxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhTema ilustrados 8 y 9 (2).docxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Tema ilustrados 8 y 9 (2).docxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PedroAlmarchaVillahe
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de FrancoEduard Costa
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
El_portillo
 
Temas 8 y 9 con imágenes Parte B Historia.docx
Temas 8 y 9 con imágenes Parte B Historia.docxTemas 8 y 9 con imágenes Parte B Historia.docx
Temas 8 y 9 con imágenes Parte B Historia.docx
mexicomejicano
 

Similar a Tema 10.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política(1939-1959). elisa y cristina (20)

Mapas ilustrados 8.1.pdf .
Mapas ilustrados 8.1.pdf                .Mapas ilustrados 8.1.pdf                .
Mapas ilustrados 8.1.pdf .
 
8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8.1 y 8.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 8.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 8.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEPÍGRAFE 1 DEL TEMA 8.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EPÍGRAFE 1 DEL TEMA 8.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
 
Tema 8.1 LA DICTADURA FRANQUISTA.pdf
Tema 8.1     LA DICTADURA FRANQUISTA.pdfTema 8.1     LA DICTADURA FRANQUISTA.pdf
Tema 8.1 LA DICTADURA FRANQUISTA.pdf
 
La dictadura franquista (1939-1975)
La dictadura franquista (1939-1975)La dictadura franquista (1939-1975)
La dictadura franquista (1939-1975)
 
Tema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tema ilustrado 8.1.docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
8.1 ilustrado.pdf ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎
 
Tema 8 ilustrado historia la dictadura franquista
Tema 8 ilustrado historia la dictadura franquistaTema 8 ilustrado historia la dictadura franquista
Tema 8 ilustrado historia la dictadura franquista
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA Dn m jbkjbE ESPAÑA-TEMAS (4).docx.pdf
 
TEMA 8 ILUISTRADO......................docx
TEMA 8 ILUISTRADO......................docxTEMA 8 ILUISTRADO......................docx
TEMA 8 ILUISTRADO......................docx
 
Tema 8.docxtttttttttttttttttttttttttttttttt
Tema 8.docxttttttttttttttttttttttttttttttttTema 8.docxtttttttttttttttttttttttttttttttt
Tema 8.docxtttttttttttttttttttttttttttttttt
 
tema 8 grande fotosregimenfranquista.docx
tema 8 grande fotosregimenfranquista.docxtema 8 grande fotosregimenfranquista.docx
tema 8 grande fotosregimenfranquista.docx
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8  LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8  LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
 
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdfTema 8     LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
Tema 8 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).pdf
 
Tema ilustrados 8 y 9 (2).docxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Tema ilustrados 8 y 9 (2).docxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhTema ilustrados 8 y 9 (2).docxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Tema ilustrados 8 y 9 (2).docxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de Franco
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Temas 8 y 9 con imágenes Parte B Historia.docx
Temas 8 y 9 con imágenes Parte B Historia.docxTemas 8 y 9 con imágenes Parte B Historia.docx
Temas 8 y 9 con imágenes Parte B Historia.docx
 

Más de jjsg23

HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptxHOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.docTrabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
jjsg23
 
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.pptEJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
jjsg23
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
jjsg23
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
jjsg23
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
jjsg23
 
Blogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docxBlogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docx
jjsg23
 
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptxLA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
jjsg23
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
jjsg23
 
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptxTEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
jjsg23
 
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptxTema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
jjsg23
 
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
Tema 10.  la españa actual y su integración en europaTema 10.  la españa actual y su integración en europa
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
jjsg23
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
jjsg23
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
jjsg23
 

Más de jjsg23 (20)

HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptxHOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
 
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.docTrabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
 
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.pptEJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
 
Blogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docxBlogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docx
 
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptxLA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
 
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptxTEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
 
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptxTema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
 
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
Tema 10.  la españa actual y su integración en europaTema 10.  la españa actual y su integración en europa
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tema 10.1 el franquismo-fundamentos ideológicos y evolución política(1939-1959). elisa y cristina

  • 2. El régimen se caracterizo por una dictadura personal. Tuvo unos componentes ideológicos:  El anticomunismo  El antiparlamentarismo  El nacional catolicismo  El tradicionalismo  Centralismo riguroso  Régimen militarista  Unos rasgos fascistas
  • 3. Devolvió a la oligarquía terrateniente y financiera su poder.  el régimen tuvo el apoyo de las clases medias rurales. Entre los jornaleros y el proletariado industrial la dictadura apenas tuvo respaldo.
  • 4. Franco buscó colaboradores que luchan entre sí por influir en Franco. Son las llamadas “Familias Políticas”:  La falange: En los primeros años ocuparon los cargos más significativos.  Los militares: Fueron colaboradores directos de Franco, el más importante fue Carrero Blanco.  Los católicos: Procedían de la iglesia y del Opus Dei.  Los monárquicos.  Los franquistas puros: Guardaban fidelidad al dictador.
  • 6. 1- EL RÉGIMEN DURANTE LA 2ª GUERRA MUNDIAL: En el primer gobierno de Franco, Ramón Serrano Suñer fue el encargado de dar un tinte fascista o nacionalsindicalista al Estado. La política exterior del Régimen se concretó en un apoyo hacía la Italia fascista y la Alemania nazi. Serrano Suñer perdió influencia política y esto supuso la perdida de peso político del fascismo en el régimen. España fue mas neutral.
  • 7. EL ASCENSO DE LOS LAS LEYES CATÓLICOS FUNDAMENTALES DE LOS AÑOS 40 Desde 1945 se inició una etapa de nacional-  Ley constitutiva de las catolicismo, en la que Cortes (1942). destacó Carrero Blanco.  El fuero de los españoles (1945).  Ley de referéndum nacional (1945).  Ley de sucesión a la jefatura del Estado (1947).  Fueron del trabajo y la ley de principios Fundamentales del movimiento podrían considerarse la constitución del régimen.
  • 8. EL AISLAMIENTO LAS INTERNACIONAL REPERCUSIONES (1945-1950) POLÍTICAS DEL El régimen fue FRACASO condenado por la AUTÁRQUICO. ONU y fue La política de bloqueada intervencionismo diplomática y buscaba la económicamente. autosuficiencia Este bloqueo fue económica. La escasez interrumpido por el de productos provoca gobierno de Perón y la en los 50 las primeras banca protestas y huelgas estadounidense. sociales.
  • 9. 1- EL FIN DEL AISLAMIENTO:  Pactos de defensa mutua con los EE.UU: El tratado supone la integración militar de España en occidente a cambio de apoyo diplomático y una ayuda económica.  La Santa Sede: unión Iglesia-Estado.  La ONU (1955):
  • 10. 2- LOS CONFLICTOS POLÍTICOS ENTRE FAMILIAS:  Lucha entre falangistas y católicos: La lucha se resuelve por Franco repartiendo entre ellas los puestos de gobierno.  Los tecnócratas del Opus Dei: Encabezado por Navarro Rubio y López Rodó.  Triunfo de las “familias” católica y monárquica: Carrero Blanco desplaza a los falangistas y militares del poder.
  • 11. 3- EL PROGRESO EN LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL RÉGIMEN. Se completa la institucionalización del régimen eliminando la Ley de Procedimiento Administrativo. La ley de Principios del Movimiento Nacional define al franquismo como una dictadura conservadora.
  • 12. resumen REALIZADO POR: Elisa García Hilario. Cristina Sánchez Ordóñez.