SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato Cardiovascular &
Sistema Circulatorio
 Corazón
 Arterias
 Venas
 Comunicaciones arterio-venosas
 Estructura general del sistema circulatorio
 Capilares
 Vasos linfáticos
Función del Sistema CV
• Circuito “parcialmente” cerrado
• Circulación mayor (TAMS 100
mmHg)
• Circulación menor (TAMP 25
mmHg)
• Longitud: 100 – 150 mil Km
• Gasto cardiaco en reposo:
• 70% circulación sistémica
• 18% circulación pulmonar
• 12% circulación cardiaca
• Superficie interna:
• Endotelio
Corazón
• Bomba muscular
• Dimensiones: 12.3 x
9.3 x 6 cm
• Peso: 300 g
• 4 cámaras:
– 2 aurículas
– 2 ventrículos
Estructura
general
Epicardio
•Almacén de grasa, amortiguador en pericardio
•Capa visceral del pericardio: mesotelio + tejido conjuntivo laxo
•Capa parietal del pericardio: mesotelio + tejido conjuntivo
Miocardio
•Tejido conjuntivo + Cardiomiocito (fibras dispuestas en espiral)
•Células mioendocrinas en orejuelas auriculares y tabique
interventricular
•Gránulos auriculares con hormona péptido natriurético auricular
(ANP)
Endocardio
•Revestimiento de las cavidades
•Endotelio + Tejido conjuntivo denso (fibras elásticas + haces de
células musculares lisas)
•Continuación de la túnica íntima de los vasos sanguíneos
Subendocardio
•Excepto en las cuerdas tendinosas y músculos papilares
•Tejido conjuntivo laxo, contiene vasos sanguíneos, nervios y fibras de
Purkinje
Tejido conjuntivo denso Particularidades
Endocardio
Anillos fibrosos
Trígono fibroso
derecho o cuerpo
fibroso central
Septum
membranoso
Cúspides o
velos
valvulares
Esqueleto
cardiaco
Válvulas
cardiacas
Fibrosa Tejido conjuntivo denso
Fibras de colágena se continúan con las
del anillo fibroso
Esponjosa Tejido conjuntivo laxo revestido de
endotelio
Ventricular Tejido conjuntivo denso, muchas fibras
elásticas, revestido de endotelio
Borde libre: Cuerdas tendinosas (haces
de colágena recubiertos de endocardio)
que se insertan músculos papilares
Sistema de
conducción cardiaca
• Conjunto de fibras
musculares cardiacas
especializadas
Nodo sinoatrial
(Subepicárdico de la
desembocadura de la vena
cava superior; células
pequeñas, rodeadas de
tejido conjuntivo)
Nodo atrioventricular (Base del septo
interatrial y relacionado con el cuerpo
fibroso central, células semejantes a Nodo
SA)
Haz atrioventricular o de His (Se
extiende por el cuerpo fibroso
central hasta la cima del septum
interventricular, debajo y detrás
del septum membranoso; células
semejantes a NAV y se disponen
en haces paralelos)
Ramas del haz
atrioventricular
(Subendocardio de
ambos lados del tabique
interventricular;
semejantes a los miocitos
no conductores)
Fibras de Purkinje (Se localizan en
subendocardio y miocardio; células de
mayor tamaño, escasas miofibrillas
periféricas y glucógeno perinuclear)Sánchez-Quintana D, et al. Anatomía de los nodos cardíacos y del sistema de conducción específico auriculoventricular. Rev Esp Cardiol 2003;56(11):1085-92
Sistema de conducción
Nodo SA Nodo AV
Masson; NAV: nodo auriculoventricular, C: tejido conjuntivo, M:
miocardiocito no conductorMasson
Sistema de conducción
Haz de His y ramas Fibras de Purkinje
a)Van Gieson; PM: tabique interventricular, VT: válvula tricuspídea;
b,c,d)Tricrómico de Jones, A: aorta, E: endocardio
Masson; CP: fibras de Purkinje, E: endocardio
Vasos sanguíneos:
Generalidades
Arterias y venas
constituidas por
tres túnicas
concéntricas
Íntima
MediaAdventicia
Estructura
general
Túnicaíntima
Capa más interna
Epitelio plano
simple
(ENDOTELIO)
Subendotelio:
Conjuntivo laxo +
Músculo liso
longitudinal
Lámina elástica,
fibras elásticas
(arterias musculares)
Túnicamedia
Músculo liso circular
circular + Pocas
fibras elásticas +
Colágena III +
Proteoglucanos
Lámina elástica
(arterias musculares)
Adventicia
Capa más externa
Fibroblastos +
Colágena I
(longitudinal)
Arteria elástica. TI: Túnica ínitima; LEI: Lámina elástica interna; TM: Túnica
media; TA: Túnica adventicia; vv: vasa vasorum
Arterias
Arterias
Arterias elásticas o
de conducción
Arterias musculares
o de distribución
Arteriolas Metaarteriolas
Capilares
Continuos
Fenestrados
SinusoidesPericitos
•Contiene vasos
sanguíneos, irrigan la
túnica media y
adventicia
•Túnica íntima más
o menos delgada
•Fibras elásticas o fibras
elásticas fenestradas
(40-60 láminas)
•Fibras músculo liso
Túnica media
•Tejido conjuntivo
fibroelástico +
Fibroblastos
•Vasos y nervios se
extienden a la tunica
media (vasa vasorum)
Adventicia
Arterias elásticas
• Vasos más grandes:
– Aorta
– Carótidas primitivas
– Subclavias
– Iliacas
– Tronco pulmonar
• Endotelio:
– Cuerpos de Weibel-
Palade
• Inclusiones
citoplasmáticas del
factor de von
Willebrand
Adventici
a
Túnica media
Túnica íntima
Fucsina aldehído; Aorta
H-E; Aorta
Túnica íntima
Adventici
a
Túnica media
Arterias musculares
• Origen de la aorta,
excepto troncos
mayores y la
bifurcación final de la
aorta abdominal
• Grosor: 10 a 0.1 mm
•Más delgada
Túnica íntima
•Relativamente más
gruesa (fibras de
músculo liso
circular 4-40 capas)
Túnica media
•Tejido laxo con
fibras elásticas y de
colágena +
proteoglucanos
Túnica
adventicia
Arteriolas
• Diámetro < 0.1mm
• No presentan lámina
elástica externa
•Más delgada que
elásticas y musculares
Íntima
•Membrana elástica
interna en las
arteriolas más
grandes; 1-3 capas de
células musculares
Media •Delgada, tejido
conjuntivo
fibroelástico
(fibroblastos)
Adventicia
H-E; arteriola en mesenterio
Metaarteriolas
• Arterias que llevan
sangre hacia los
capilares
• Túnica media:
– Formada por capa
única de células
musculares discontinua
que rodean al endotelio
asemejando un esfínter
Capilares
• Vasos cortos 50 μm
de largo, diámetro
entre 8 y 10 μm
• Endotelio (vimentina
y desmina) + fibras
reticulares +
pericitos
•Músculo, cerebro, pulmón y tejido conectivo
•Ininterrumpidas (fascia occludens)Continuos
•Glándulas endocrinas y órganos con función
de absorción
•Poros o fenestras en sus paredes (60-80 nm),
delimitados por diafragmas excepto
CAPILARES GLOMERULARES, vesículas
pinocitosis
Fenestrados
•Bazo, médula ósea e hígado
•Luz irregular y ancha, (30-40 μm, fenestras
sin diafragma (macrófagos)
•Endotelio discontinuo
Sinusoides
Venas
Generalidades
• >70% del volumen
sanguíneo
• Pared más delgada
• Lámina elástica interna
mal definida
• Luz más amplia que
arterias e irregular
Pequeñas
Medianas
Grandes
Vénulas y venas pequeñas
Vénulas
• Miden 15 a 20 μm de
diámetro.
• Estructura semejante a los
capilares
• Pared rodeada de pericitos
• Vénulas musculares: 50 μm
a 0.1 mm
– Carecen de membranas
elásticas externa e interna
Venas pequeñas
• 0.1-1mm
• Endotelio + 2-3 capas de
células musculares lisas
(túnica media) + tej
conjuntivo laxo (adventicia)
Venas medianas• Drenan la mayor parte de
las estructuras corporales
• 1-10 mm de diámetro
Íntima
Endotelio +
fibras
reticulares +
tej conjuntivo
subendotelial
+ red elástica
no laminar
Media
Músculo liso
entretejido +
forman de 3-1
capas con
fibras de
colágena y
fibroblastos
Adventicia
(es la más
gruesa)
Tejido
conjuntivo y
fibras
elásticas
longitudinales
Túnica íntima
Túnica media
Adventici
a
Venas grandes
• Venas cavas, pulmonares y porta
• >10mm
• Capa subendotelial de tejido
conjuntivo más gruesa
• Carecen de fibras musculares
lisas en túnica media excepto:
– Venas pulmonares
– Venas superficiales de miembros
pélvicos
• Adventicia:
– Fibras elásticas
– Colágena
– Vasa vasorum
– Inervación
H-E; Vena Cava
Válvulas de las venas
• Venas medianas
• Función: Prevenir el
flujo retrógrado de la
sangre
• Plegamientos
delgados de la íntima
que protruyen hacia
la luz
H-E
Masson
Fucsina aldehído
Vasos linfáticos
• Función: Drenar el exceso de
líquido tisular (linfa) al torrente
sanguíneo
– Espacios extravasculares
periféricos (excepto SNC,
cartílago, hueso, médula
ósea, timo, dientes y
placenta)-vasos linfáticos
Capilares linfáticos:
Agua Electrolitos
2-4% de
proteínas
• Endotelio sin lámina
basal
– Lámina basal discontinua
– Endotelio sin uniones
celulares
• Tejido conjuntivo con
fibras de colágena que se
anclan al endotelio
– Luz de los capilares linfáticos
permanecen abiertos
Conductos linfáticos
• Semejan en su
estructura a las
venas de mayor
calibre
• Conducto linfático
derecho y
conducto torácico
desembocan en
yugular interna y
subclavia
•Endotelio rodeado
de varias capas de
fibras elásticas y
colágena (lámina
elástica interna)
Íntima
•Leiomiocitos
longitudinales y
circulares
Media •Poco desarrollada
•Vasa vasorum
•Inervación
Adventicia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido muscular (efectores)
Tejido muscular (efectores)Tejido muscular (efectores)
Tejido muscular (efectores)
MariaPazAcua
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Nestor Muñoz L
 
Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)
ANITAX_X
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
profeloreto
 
Tejido Muscular 2009
Tejido Muscular 2009Tejido Muscular 2009
Tejido Muscular 2009
CEMA
 
Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "
Jessica Esparza
 
Tejido muscular (31 03-2008)
Tejido muscular (31 03-2008)Tejido muscular (31 03-2008)
Tejido muscular (31 03-2008)
RosaLia Cespedes
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Capitulo 5 Células contráctiles histologia
Capitulo 5 Células contráctiles histologiaCapitulo 5 Células contráctiles histologia
Capitulo 5 Células contráctiles histologia
Jesus Eloy Campos torres
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Ek'a Rúa
 
Tejido muscular cons
Tejido muscular consTejido muscular cons
Tejido muscular cons
constanzamercedes
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular
tejido muscular
Stefanía Menéndez
 
Sesión 19. músculo cardiaco y liso
Sesión 19. músculo cardiaco y lisoSesión 19. músculo cardiaco y liso
Sesión 19. músculo cardiaco y liso
Angel Ariel
 
Histologia tejido muscular
Histologia tejido muscularHistologia tejido muscular
Histologia tejido muscular
ulamedicina2012
 
TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA
TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA
TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA
Sheidy Clemente Tueros
 
Unidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscularUnidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscular
jocelyn.citodiagnostico
 
Histologia General Tejido Muscular
Histologia General   Tejido MuscularHistologia General   Tejido Muscular
Histologia General Tejido Muscular
Roo Sep
 
Tejido muscular trabajo
Tejido muscular trabajoTejido muscular trabajo
Tejido muscular trabajo
Sebastian Escalaya Juarez
 
Tejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del RossTejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del Ross
Jo O. Ferreira
 
Tejido Muscular Mcm
Tejido Muscular McmTejido Muscular Mcm
Tejido Muscular Mcm
VICTOR M. VITORIA
 

La actualidad más candente (20)

Tejido muscular (efectores)
Tejido muscular (efectores)Tejido muscular (efectores)
Tejido muscular (efectores)
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Tejido Muscular 2009
Tejido Muscular 2009Tejido Muscular 2009
Tejido Muscular 2009
 
Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "Histologia Humana "Tejido Muscular "
Histologia Humana "Tejido Muscular "
 
Tejido muscular (31 03-2008)
Tejido muscular (31 03-2008)Tejido muscular (31 03-2008)
Tejido muscular (31 03-2008)
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Capitulo 5 Células contráctiles histologia
Capitulo 5 Células contráctiles histologiaCapitulo 5 Células contráctiles histologia
Capitulo 5 Células contráctiles histologia
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido muscular cons
Tejido muscular consTejido muscular cons
Tejido muscular cons
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular
tejido muscular
 
Sesión 19. músculo cardiaco y liso
Sesión 19. músculo cardiaco y lisoSesión 19. músculo cardiaco y liso
Sesión 19. músculo cardiaco y liso
 
Histologia tejido muscular
Histologia tejido muscularHistologia tejido muscular
Histologia tejido muscular
 
TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA
TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA
TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA
 
Unidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscularUnidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscular
 
Histologia General Tejido Muscular
Histologia General   Tejido MuscularHistologia General   Tejido Muscular
Histologia General Tejido Muscular
 
Tejido muscular trabajo
Tejido muscular trabajoTejido muscular trabajo
Tejido muscular trabajo
 
Tejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del RossTejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del Ross
 
Tejido Muscular Mcm
Tejido Muscular McmTejido Muscular Mcm
Tejido Muscular Mcm
 

Similar a 9 10 aparato cardiovascular y sistema circulatorio

Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
julianazapatacardona
 
Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorio
julianazapatacardona
 
Histologia del Sistema Circulatorio
Histologia del Sistema CirculatorioHistologia del Sistema Circulatorio
Histologia del Sistema Circulatorio
Frederick Hidalgo Perez
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARHISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
JULIO JIMENEZ
 
Aparato Circulatorio HistologíA
Aparato Circulatorio HistologíAAparato Circulatorio HistologíA
Aparato Circulatorio HistologíA
andreastephanie
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Erickaperez13
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
JosR41
 
Sistema cardiovascular histologia
Sistema cardiovascular histologiaSistema cardiovascular histologia
Sistema cardiovascular histologia
david04_n
 
Histología, Cardiología
Histología, CardiologíaHistología, Cardiología
Histología, Cardiología
Ricardo Alvarado
 
Conferencia 2 cardiovascular 2017 1
Conferencia 2 cardiovascular 2017  1Conferencia 2 cardiovascular 2017  1
Conferencia 2 cardiovascular 2017 1
Lizette Maria Acosta
 
Semana 7 clase 2 sistma circulatorio
Semana 7 clase 2 sistma circulatorioSemana 7 clase 2 sistma circulatorio
Semana 7 clase 2 sistma circulatorio
lina rojas
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Mey19
 
10 aparato cardiovascular
10 aparato cardiovascular10 aparato cardiovascular
10 aparato cardiovascular
Lisette Juares
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Kyoku SaricuetaLoca
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
Rolandoparionalanda
 
HISTOLOGÍA II.pptx
HISTOLOGÍA  II.pptxHISTOLOGÍA  II.pptx
HISTOLOGÍA II.pptx
Sandra Santos silva
 
Histología cardíca y sistema de conducción
Histología cardíca y sistema de conducciónHistología cardíca y sistema de conducción
Histología cardíca y sistema de conducción
Arturo Zepeda
 
Histologia Cardiovascular_20240605_111756_0000.pdf
Histologia Cardiovascular_20240605_111756_0000.pdfHistologia Cardiovascular_20240605_111756_0000.pdf
Histologia Cardiovascular_20240605_111756_0000.pdf
VanePedroza
 
Sistema Cardiovascular.pptx
Sistema Cardiovascular.pptxSistema Cardiovascular.pptx
Sistema Cardiovascular.pptx
MarianaVargasLucana
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
Rafael Medina
 

Similar a 9 10 aparato cardiovascular y sistema circulatorio (20)

Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1Histología del sistema circulatorio 2015 1
Histología del sistema circulatorio 2015 1
 
Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorio
 
Histologia del Sistema Circulatorio
Histologia del Sistema CirculatorioHistologia del Sistema Circulatorio
Histologia del Sistema Circulatorio
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARHISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Aparato Circulatorio HistologíA
Aparato Circulatorio HistologíAAparato Circulatorio HistologíA
Aparato Circulatorio HistologíA
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular histologia
Sistema cardiovascular histologiaSistema cardiovascular histologia
Sistema cardiovascular histologia
 
Histología, Cardiología
Histología, CardiologíaHistología, Cardiología
Histología, Cardiología
 
Conferencia 2 cardiovascular 2017 1
Conferencia 2 cardiovascular 2017  1Conferencia 2 cardiovascular 2017  1
Conferencia 2 cardiovascular 2017 1
 
Semana 7 clase 2 sistma circulatorio
Semana 7 clase 2 sistma circulatorioSemana 7 clase 2 sistma circulatorio
Semana 7 clase 2 sistma circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
10 aparato cardiovascular
10 aparato cardiovascular10 aparato cardiovascular
10 aparato cardiovascular
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
 
HISTOLOGÍA II.pptx
HISTOLOGÍA  II.pptxHISTOLOGÍA  II.pptx
HISTOLOGÍA II.pptx
 
Histología cardíca y sistema de conducción
Histología cardíca y sistema de conducciónHistología cardíca y sistema de conducción
Histología cardíca y sistema de conducción
 
Histologia Cardiovascular_20240605_111756_0000.pdf
Histologia Cardiovascular_20240605_111756_0000.pdfHistologia Cardiovascular_20240605_111756_0000.pdf
Histologia Cardiovascular_20240605_111756_0000.pdf
 
Sistema Cardiovascular.pptx
Sistema Cardiovascular.pptxSistema Cardiovascular.pptx
Sistema Cardiovascular.pptx
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
 

Más de Fanny Cruz

13. aparato respiratorio
13. aparato respiratorio13. aparato respiratorio
13. aparato respiratorio
Fanny Cruz
 
12. tejido nervioso
12. tejido nervioso12. tejido nervioso
12. tejido nervioso
Fanny Cruz
 
Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
Fanny Cruz
 
8. hematopoyesis
8. hematopoyesis8. hematopoyesis
8. hematopoyesis
Fanny Cruz
 
2. epitelios glandulares 2
2. epitelios glandulares 22. epitelios glandulares 2
2. epitelios glandulares 2
Fanny Cruz
 
6. Músculo
6. Músculo6. Músculo
6. Músculo
Fanny Cruz
 
3-4 Conjuntivo-Cartílago
3-4 Conjuntivo-Cartílago3-4 Conjuntivo-Cartílago
3-4 Conjuntivo-Cartílago
Fanny Cruz
 
7. Sangre
7. Sangre7. Sangre
7. Sangre
Fanny Cruz
 
5. Hueso
5. Hueso5. Hueso
5. Hueso
Fanny Cruz
 
1. Epitelios
1. Epitelios1. Epitelios
1. Epitelios
Fanny Cruz
 

Más de Fanny Cruz (10)

13. aparato respiratorio
13. aparato respiratorio13. aparato respiratorio
13. aparato respiratorio
 
12. tejido nervioso
12. tejido nervioso12. tejido nervioso
12. tejido nervioso
 
Sistema linfoide
Sistema linfoideSistema linfoide
Sistema linfoide
 
8. hematopoyesis
8. hematopoyesis8. hematopoyesis
8. hematopoyesis
 
2. epitelios glandulares 2
2. epitelios glandulares 22. epitelios glandulares 2
2. epitelios glandulares 2
 
6. Músculo
6. Músculo6. Músculo
6. Músculo
 
3-4 Conjuntivo-Cartílago
3-4 Conjuntivo-Cartílago3-4 Conjuntivo-Cartílago
3-4 Conjuntivo-Cartílago
 
7. Sangre
7. Sangre7. Sangre
7. Sangre
 
5. Hueso
5. Hueso5. Hueso
5. Hueso
 
1. Epitelios
1. Epitelios1. Epitelios
1. Epitelios
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

9 10 aparato cardiovascular y sistema circulatorio

  • 1. Aparato Cardiovascular & Sistema Circulatorio  Corazón  Arterias  Venas  Comunicaciones arterio-venosas  Estructura general del sistema circulatorio  Capilares  Vasos linfáticos
  • 2. Función del Sistema CV • Circuito “parcialmente” cerrado • Circulación mayor (TAMS 100 mmHg) • Circulación menor (TAMP 25 mmHg) • Longitud: 100 – 150 mil Km • Gasto cardiaco en reposo: • 70% circulación sistémica • 18% circulación pulmonar • 12% circulación cardiaca • Superficie interna: • Endotelio
  • 3. Corazón • Bomba muscular • Dimensiones: 12.3 x 9.3 x 6 cm • Peso: 300 g • 4 cámaras: – 2 aurículas – 2 ventrículos
  • 4. Estructura general Epicardio •Almacén de grasa, amortiguador en pericardio •Capa visceral del pericardio: mesotelio + tejido conjuntivo laxo •Capa parietal del pericardio: mesotelio + tejido conjuntivo Miocardio •Tejido conjuntivo + Cardiomiocito (fibras dispuestas en espiral) •Células mioendocrinas en orejuelas auriculares y tabique interventricular •Gránulos auriculares con hormona péptido natriurético auricular (ANP) Endocardio •Revestimiento de las cavidades •Endotelio + Tejido conjuntivo denso (fibras elásticas + haces de células musculares lisas) •Continuación de la túnica íntima de los vasos sanguíneos Subendocardio •Excepto en las cuerdas tendinosas y músculos papilares •Tejido conjuntivo laxo, contiene vasos sanguíneos, nervios y fibras de Purkinje
  • 5. Tejido conjuntivo denso Particularidades Endocardio Anillos fibrosos Trígono fibroso derecho o cuerpo fibroso central Septum membranoso Cúspides o velos valvulares Esqueleto cardiaco Válvulas cardiacas Fibrosa Tejido conjuntivo denso Fibras de colágena se continúan con las del anillo fibroso Esponjosa Tejido conjuntivo laxo revestido de endotelio Ventricular Tejido conjuntivo denso, muchas fibras elásticas, revestido de endotelio Borde libre: Cuerdas tendinosas (haces de colágena recubiertos de endocardio) que se insertan músculos papilares
  • 6.
  • 7. Sistema de conducción cardiaca • Conjunto de fibras musculares cardiacas especializadas Nodo sinoatrial (Subepicárdico de la desembocadura de la vena cava superior; células pequeñas, rodeadas de tejido conjuntivo) Nodo atrioventricular (Base del septo interatrial y relacionado con el cuerpo fibroso central, células semejantes a Nodo SA) Haz atrioventricular o de His (Se extiende por el cuerpo fibroso central hasta la cima del septum interventricular, debajo y detrás del septum membranoso; células semejantes a NAV y se disponen en haces paralelos) Ramas del haz atrioventricular (Subendocardio de ambos lados del tabique interventricular; semejantes a los miocitos no conductores) Fibras de Purkinje (Se localizan en subendocardio y miocardio; células de mayor tamaño, escasas miofibrillas periféricas y glucógeno perinuclear)Sánchez-Quintana D, et al. Anatomía de los nodos cardíacos y del sistema de conducción específico auriculoventricular. Rev Esp Cardiol 2003;56(11):1085-92
  • 8. Sistema de conducción Nodo SA Nodo AV Masson; NAV: nodo auriculoventricular, C: tejido conjuntivo, M: miocardiocito no conductorMasson
  • 9. Sistema de conducción Haz de His y ramas Fibras de Purkinje a)Van Gieson; PM: tabique interventricular, VT: válvula tricuspídea; b,c,d)Tricrómico de Jones, A: aorta, E: endocardio Masson; CP: fibras de Purkinje, E: endocardio
  • 10. Vasos sanguíneos: Generalidades Arterias y venas constituidas por tres túnicas concéntricas Íntima MediaAdventicia
  • 11. Estructura general Túnicaíntima Capa más interna Epitelio plano simple (ENDOTELIO) Subendotelio: Conjuntivo laxo + Músculo liso longitudinal Lámina elástica, fibras elásticas (arterias musculares) Túnicamedia Músculo liso circular circular + Pocas fibras elásticas + Colágena III + Proteoglucanos Lámina elástica (arterias musculares) Adventicia Capa más externa Fibroblastos + Colágena I (longitudinal) Arteria elástica. TI: Túnica ínitima; LEI: Lámina elástica interna; TM: Túnica media; TA: Túnica adventicia; vv: vasa vasorum
  • 13. Arterias Arterias elásticas o de conducción Arterias musculares o de distribución Arteriolas Metaarteriolas Capilares Continuos Fenestrados SinusoidesPericitos
  • 14. •Contiene vasos sanguíneos, irrigan la túnica media y adventicia •Túnica íntima más o menos delgada •Fibras elásticas o fibras elásticas fenestradas (40-60 láminas) •Fibras músculo liso Túnica media •Tejido conjuntivo fibroelástico + Fibroblastos •Vasos y nervios se extienden a la tunica media (vasa vasorum) Adventicia Arterias elásticas • Vasos más grandes: – Aorta – Carótidas primitivas – Subclavias – Iliacas – Tronco pulmonar • Endotelio: – Cuerpos de Weibel- Palade • Inclusiones citoplasmáticas del factor de von Willebrand Adventici a Túnica media Túnica íntima Fucsina aldehído; Aorta H-E; Aorta Túnica íntima Adventici a Túnica media
  • 15. Arterias musculares • Origen de la aorta, excepto troncos mayores y la bifurcación final de la aorta abdominal • Grosor: 10 a 0.1 mm •Más delgada Túnica íntima •Relativamente más gruesa (fibras de músculo liso circular 4-40 capas) Túnica media •Tejido laxo con fibras elásticas y de colágena + proteoglucanos Túnica adventicia
  • 16. Arteriolas • Diámetro < 0.1mm • No presentan lámina elástica externa •Más delgada que elásticas y musculares Íntima •Membrana elástica interna en las arteriolas más grandes; 1-3 capas de células musculares Media •Delgada, tejido conjuntivo fibroelástico (fibroblastos) Adventicia H-E; arteriola en mesenterio
  • 17. Metaarteriolas • Arterias que llevan sangre hacia los capilares • Túnica media: – Formada por capa única de células musculares discontinua que rodean al endotelio asemejando un esfínter
  • 18. Capilares • Vasos cortos 50 μm de largo, diámetro entre 8 y 10 μm • Endotelio (vimentina y desmina) + fibras reticulares + pericitos •Músculo, cerebro, pulmón y tejido conectivo •Ininterrumpidas (fascia occludens)Continuos •Glándulas endocrinas y órganos con función de absorción •Poros o fenestras en sus paredes (60-80 nm), delimitados por diafragmas excepto CAPILARES GLOMERULARES, vesículas pinocitosis Fenestrados •Bazo, médula ósea e hígado •Luz irregular y ancha, (30-40 μm, fenestras sin diafragma (macrófagos) •Endotelio discontinuo Sinusoides
  • 19. Venas
  • 20. Generalidades • >70% del volumen sanguíneo • Pared más delgada • Lámina elástica interna mal definida • Luz más amplia que arterias e irregular Pequeñas Medianas Grandes
  • 21. Vénulas y venas pequeñas Vénulas • Miden 15 a 20 μm de diámetro. • Estructura semejante a los capilares • Pared rodeada de pericitos • Vénulas musculares: 50 μm a 0.1 mm – Carecen de membranas elásticas externa e interna Venas pequeñas • 0.1-1mm • Endotelio + 2-3 capas de células musculares lisas (túnica media) + tej conjuntivo laxo (adventicia)
  • 22. Venas medianas• Drenan la mayor parte de las estructuras corporales • 1-10 mm de diámetro Íntima Endotelio + fibras reticulares + tej conjuntivo subendotelial + red elástica no laminar Media Músculo liso entretejido + forman de 3-1 capas con fibras de colágena y fibroblastos Adventicia (es la más gruesa) Tejido conjuntivo y fibras elásticas longitudinales Túnica íntima Túnica media Adventici a
  • 23. Venas grandes • Venas cavas, pulmonares y porta • >10mm • Capa subendotelial de tejido conjuntivo más gruesa • Carecen de fibras musculares lisas en túnica media excepto: – Venas pulmonares – Venas superficiales de miembros pélvicos • Adventicia: – Fibras elásticas – Colágena – Vasa vasorum – Inervación H-E; Vena Cava
  • 24. Válvulas de las venas • Venas medianas • Función: Prevenir el flujo retrógrado de la sangre • Plegamientos delgados de la íntima que protruyen hacia la luz H-E Masson Fucsina aldehído
  • 25. Vasos linfáticos • Función: Drenar el exceso de líquido tisular (linfa) al torrente sanguíneo – Espacios extravasculares periféricos (excepto SNC, cartílago, hueso, médula ósea, timo, dientes y placenta)-vasos linfáticos
  • 26. Capilares linfáticos: Agua Electrolitos 2-4% de proteínas • Endotelio sin lámina basal – Lámina basal discontinua – Endotelio sin uniones celulares • Tejido conjuntivo con fibras de colágena que se anclan al endotelio – Luz de los capilares linfáticos permanecen abiertos
  • 27. Conductos linfáticos • Semejan en su estructura a las venas de mayor calibre • Conducto linfático derecho y conducto torácico desembocan en yugular interna y subclavia •Endotelio rodeado de varias capas de fibras elásticas y colágena (lámina elástica interna) Íntima •Leiomiocitos longitudinales y circulares Media •Poco desarrollada •Vasa vasorum •Inervación Adventicia

Notas del editor

  1. The lining layer of the heart, the endocardium, includes the surface endothelium (En), a supporting layer of fibroelastic connective tissue, and a deeper layer of connective tissue surrounding variable amounts of cardiac muscle specialized for impulse conduction, which is often called the subendocardial layer and is continuous with connective tissue of the myocardium. (a) The subendocardial layer of connective tissue (SEn) in the ventricles surrounds Purkinje fibers (P) of the heart’s impulse conducting network. These are modified cardiac muscle fibers joined by intercalated disks but specialized for impulse conduction rather than contraction. Containing glycogen but relatively few organelles and peripheral myofibrils, Purkinje fibers typically are paler staining than contractile muscle fibers (M). (b) In the atrial walls conducting Purkinje-like fibers (P) often occupy most of the subendocardial layer, lying close to the endothelium (En), and merging with the contractile fibers of the myocardium (M), which is organized into many partially separated bundles and muscles. (Both X200; H&E)
  2. The fibrous cardiac skeleton consists of dense irregular connective tissue, primarily in the endocardium (En), which anchors the valves and surrounds the two atrioventricular canals, maintaining their proper shape. The micrograph shows a section through a cusp of an atrioventricular valve (arrow) and attached chordae tendineae (CT). These structures are largely dense connective tissue (C) covered with a thin layer of endothelium. The collagen-rich connective tissue of the valves is stained pale blue here and is continuous with the fibrous ring of connective tissue at the base of the valves, which fills the endocardium between the atrium (A) and ventricle (V). The thick ventricular myocardium (M) is also shown. (X20; Masson trichrome) (Reproduced, with permission, from Berman I. Color Atlas of Basic Histology. 3rd ed. New York, NY: McGraw-Hill; 2003).