SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO MUSCULAR
Facultad de Odontología Cátedra de Histología y Embriología
2014
MUSCULO COMO ORGANO
Formado por tejido muscular, tejido
conectivo, elementos vasculares y
nerviosos.
FUNCIONES
Permite la locomoción del esqueleto a
través de los tendones y ligamentos, el
cambio de tamaño/forma de los
órganos internos y la función cardíaca
TEJIDO MUSCULAR
Forma parte del Músculo como órgano
(a veces se usan como sinónimos)
TEJIDO MUSCULAR
Matriz extracelularCélulas
Fibras musculares
compuesto por
También llamadas
Ver página 52 Guía de TP
TEJIDO MUSCULAR
CARACTERISTICAS
•Células contiguas entre sí
•Escasa matriz extracelular
•Uniones intercelulares
•Avascular *
•No invervado *
* Relación con tejido conectivo
CELULAS MUSCULARES
CARACTERISTICAS
• Contractilidad: Capacidad de acortar su
longitud (se contraen)
• Conductibilidad del impulso nervioso
• Plasticidad: Después de la contracción,
regresan a su estado inicial.
FIBRA MUSCULAR
PLASMALEMA O
SARCOLEMA
SARCOPLASMA
RET¸CULO
SARCOPLASM˘TICO
SARCOSOMAS
NOMENCLATURA
CÉLULA
MEMBRANA PLASM˘TICA
CITOPLASMA
RET¸CULO
ENDOPLASM˘TICO LISO
MITOCONDRIAS
SARCOPLASMA
CITOESQUELETO muy desarrollado.
Miofilamentos
- Filamentos finos: Actina
- Filamentos gruesos: Miosina
Filamentos intermedios:
- Desmina
- Vimentina
Clasificación según la presencia de estriaciones
Clasificación según la ubicación
TEJIDO MUSCULAR
Liso Estriado
Esquelético Cardíaco
CLASIFICACION DEL
TEJIDO MUSCULAR
Ver página 52 Guía de TP
Clasificación según la presencia de estriaciones
Clasificación según la ubicación
TEJIDO MUSCULAR
Liso Estriado
Esquelético Cardíaco
Ver página 52 Guía de TP
Se encuentra en casi todos los órganos huecos, paredes de
vísceras (estómago e intestino) y vasos sanguíneos (arterias y
venas).
Localización
Inervación
Sistema Nervioso Autónomo
MUSCULO LISO
- Contracción lenta, parcial y rítmica.
(modifican el diámetro de las arterias, producen los
movimientos del estómago y de los intestinos.
Funciones:
- Secretan matriz extracelular
CELULA MUSCULAR LISA
- Uniones hendidura (nexos)
- Fusiforme, alargada
- Núcleo único, central
- Abundantes mitocondrias
- Complejo de Golgi pequeño
Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición
- RER y retículo sarcoplasmático
poco desarrollados
- Invaginaciones de la membrana
plasmática (cavéolas)
CELULA MUSCULAR LISA
Corte transversalCorte longitudinal
Atlas de histología. Leslie Gartner y James Hiatt editorial Mc Graw Hill. 2À edición
Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición
CORTE TRANSVERSALCORTE LONGITUDINAL
Técnica histológica de rutina: H-E.
Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición
X440
MUSCULO LISO
Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008.
CORTE LONGITUDINAL
Técnica histológica de rutina: H-E.
MUSCULO LISO
X900
Técnica de Van Giesson
Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición
RELACION CON EL TEJIDO CONECTIVO
X540
CORTE TRANSVERSALCORTE LONGITUDINAL
MIOFILAMENTOS
finos (actina), gruesos (miosina II)
PLACAS DE INSERCIŁN
CONDENSACIONES
CITOPLASM˘TICAS
O CUERPOS DENSOS
Fijan filamentos al sarcolema por
de alfa-actinina
APARATO CONTRACTIL
Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición
Invaginaciones del Sarcolema (Cavéolas)
Retículo Sarcoplasmático escaso
Aumento
[Ca2+] Citoplasmático
Contracción Muscular
Impulso nervioso
HISTOFISIOLOGIA
Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008
Clasificación según la presencia de estriaciones
Clasificación según la ubicación
TEJIDO MUSCULAR
Liso Estriado
Esquelético Cardíaco
Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008
- Se fija a los huesos a través de
los tendones teniendo a su cargo el
movimiento del esqueleto
- Mantiene la postura
Localización y Función
Inervación
Sistema Nervioso Somático
MUSCULO ESTRIADO ESQUELETICO
Tendón
MUSCULO
Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición
FIBRA MUSCULAR
se agrupan en
FASCICULOS
se agrupan en
MÐSCULO
ENDOMISIO
PERIMISIO
EPIMISIO
Envuelto por
Envueltos por
Envuelta por
RELACION CON
EL TEJIDO CONECTIVO
RELACION CON EL TEJIDO CONECTIVO
Atlas de histología. Leslie Gartner y James Hiatt editorial Mc Graw Hill. 2À edición
Miofibrilla
MIOFIBRILLAS
ORGANIZACIŁN DEL MÐSCULO
ESTRIADO ESQUELÉTICO
FIBRA/CÉLULA MUSCULAR
Formado por
FASCICULOS
Formado por
MÐSCULO
Formada por
Formada por
MIOFILAMENTOS
Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008.
CELULA MUSCULAR
ESTRIADA ESQUELETICA
- Cilíndrica, alargada.
- Múltiples núcleos de ubicación subsarcolémica
- Abundantes Retículo sarcoplásmico y
sarcosomas
- Complejo de Golgi pequeño
- Estriaciones (organización en sarcómero)
CORTE TRANSVERSALCORTE LONGITUDINAL
Técnica histológica de rutina: H-E.
Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición
MUSCULO ESTRIADO ESQUELETICO
X275
X275
Fibra Muscular
Capilar
Núcleo
MÐSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO
CORTE LONGITUDINAL
Estriaciones
X400
Célula muscular estriada esquelética
MET
Núcleo periférico
Miofibrillas
+++
Sarcolema
X8000
Mitocondrias
SARCOMERO
Unidad contráctil estructural y funcional de la
miofibrilla limitado entre dos líneas Z sucesivas.
HISTOFISIOLOGIA
Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008.
LINEA Z :
L¸mite de sarcómero,
zona densa que divide en
dos a la banda I.
Se acercan en la
contracción
SARCOMERO
BANDAS A :
bandas oscuras anisótropas
No cambian su longitud en
la contracción
SARCOMERO
BANDAS I :
bandas claras isótropas
se acortan en la contracción
LINEA H :
es una zona clara que
divide en dos a la banda A
LINEA M :
se encuentra en la mitad
de la banda o zona H
CONTRACCION
Consiste en la disminución
de la longitud del sarcómero producida por
el acercamiento de las líneas Z
Técnica de Azán
SARCOMERO
PROTEINAS DEL SARCOMERO
- TITINA: Ancla filamentos gruesos de miosina a la línea z
- NEBULINA: Ayuda a la α- actinina a anclar a los filamentos finos a las
líneas Z.
- α-ACTININA: Fija los filamentos finos de actina en forma // y los ancla a la
línea z
- MIOMESINA y PROTEINA C: mantiene los F. gruesos alineados a la línea
M.
tropomiosina
nebulina Titina
Linea
Z
Linea
Z
α-actininatropomodulina
miomesina
actinaα-actinina Proteína
C
Linea M
Banda H
Banda A
Ross-Pawlina . 5À edición
FIBRA MUSCULAR
ESTRIADA ESQUELETICA
Sarcolema
Cisterna terminal
Túbulo
Transversal
Tríada
Retículo
Sarcoplásmico: Malla
tubular alrededor de
las miofibrillas que
forman conductos
llamados
Cisternas Terminales.
Cisternas terminales:
Reservorios de Ca2+.
Sistema T:
Invaginaciones
tubulares de la
membrana plasmática.
Túbulo T: Invaginación de
la membrana plasmática.
Penetran en la fibra
muscular entre las
cisternas terminales.
TRIADA
Túbulo T 2 cisternas terminales
↓
(Invaginación del sarcolema) ( Retículo Sarcoplasmático)
Banda A
Banda I
+
Banda I
Línea Z
Túbulo T
Tríada Cisterna terminal
La contracción se inicia con la llegada del
estímulo nervioso y la liberación de acetilcolina
desde el terminal axónico hacia el sarcolema.
La despolarización de la membrana en respuesta
al estimulo nervioso es transmitida por el túbulo T
desde donde se libera calcio al citoplasma
La hidrólisis de ATP produce un cambio
conformacional de la cabeza de miosina y un
„arrastre del filamento de actina‰
El deslizamiento de la actina produce un
acercamiento de las líneas Z del sarcómero con
el consiguiente acortamiento de la fibra
PLACA MOTORA O
UNIDAD
NEUROMUSCULAR
Es el contacto entre una fibra nerviosa
motora y una fibra de músculo esquelético
Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008.
Clasificación según la presencia de estriaciones
Clasificación según la ubicación
TEJIDO MUSCULAR
Liso Estriado
Esquelético Cardíaco
Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008
Se encuentra en la pared del corazón y en la
desembocadura de los grandes vasos que llegan
y salen de él.
Localización y Función
Inervación
Sistema Nervioso Autónomo
MUSCULO ESTRIADO
CARDIACO
CARACTERISTICAS DE
MUSCULO CARDIACO
- Marcapasos, sistema de conducción del
corazón
- Actúa como una gran masa única en
sentido funcional, evitando que cada
fibra se contraiga en forma anárquica.
- Escasa o nula capacidad regenerativa.
Discos
intercalares
CELULA MUSCULAR
CARDIACA
- Cilíndrica, alargada.
- Uno o dos núcleos centrales
- Abundantes mitocondrias y depósitos de
glucógeno.
- Con interdigitaciones, desmosomas y
adhesiones focales
- Discos intercalares :
sitios de adhesión entre células.
Atlas de histología. Leslie Gartner y James Hiatt editorial Mc Graw Hill. 2À edición
Endomisio
Sarcoplasma
Núcleo
Endomisio
Disco
intercalar
Miofibrilla
Núcleo central
CELULA MUSCULAR
CARDIACA
- Retículo
sarcoplasmático
red tubular, irregular.
- Túbulo T : uno solo por
sarcómero.
- Díada :
1 cisterna terminal
+
1 túbulo T
Túbulo T
CELULA MUSCULAR
CARDIACA
Corte transversal
Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición
MUSCULO ESTRIADO CARDIACO
Técnica histológica de rutina: H-E Técnica de Azán
Sitio de adhesión de células cardíacas compuesto por:
- Fascia adherens
- Mácula adherens ( desmosomas)
- Uniones de hendidura o nexo
Componente lateral del disco intercalar
Unión Gap
Macula Adherens
Fascia adherens
Componente transversal del disco intercalar
DISCOS INTERCALARES
Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008.
Corte longitudinal
MUSCULO ESTRIADO CARDIACO
Técnica histológica de rutina: H-E Técnica de Azán
ESQUEMAS
CELULAS
MUSCULARES
ESTRUCTURA LISO ESQUELÉTICO CARD¸ACO
Ubicación
Vasos sanguíneos,
vísceras y otros órganos
Músculos asociados con el
esqueleto, lengua,
diafragma, esófago
Corazón, parte de venas
pulmonar y cava, arteria
aorta
Estriaciones No Si Si
Núcleo Central y único Periféricos y numerosos Central y único
Morfología celular Fusiforme Cilíndrica larga
Cilíndrica corta y angosta.
Ramificada
Uniones intercelulares Uniones nexo No
Discos intercales: fascia
adherens (unión
adherente), macula
adherens (desmosomas) y
uniones nexo.
Características Cuerpos densos, cavéolas
Túbulos T
Retículo sarcoplásmico bien
desarrollado
(Triada)
Túbulos T
Retículo sarcoplásmico
bien desarrollado
(Díada)
Organización de
filamentos contráctiles
Unidos a los cuerpos
densos
Orientados en forma
oblicua al eje mayor de la
célula.
En sarcómeros En sarcómeros
Inervación Involuntaria autónoma Voluntaria somática Involuntaria autónoma
Extraído de HISTOLOGIA ROSS. KAYE. PAWLINA. ED. PANAMERICANA. 4TA ED. 2004
Página 53 Guía de TP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de Histología: Tejidos
Clase de Histología: TejidosClase de Histología: Tejidos
Clase de Histología: Tejidos
Daniel Rodriguez
 
Tejido Conjuntivo
Tejido ConjuntivoTejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
Valentina Callama Rosales
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Génesis Cedeño
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
Angela Becerril Delgado
 
Timo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazoTimo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazo
catedraticoshisto
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
Rafael Medina
 
Histología del sistema inmune
Histología del sistema inmuneHistología del sistema inmune
Histología del sistema inmune
julianazapatacardona
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
Eduard Martinez
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
Karen Illescas
 
Glandula mamaria-inactiva
Glandula mamaria-inactivaGlandula mamaria-inactiva
Glandula mamaria-inactiva
xavier Correa
 
Histologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivoHistologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivo
ulamedicina2012
 
Tipos de cartílago y sus características
Tipos de cartílago y sus característicasTipos de cartílago y sus características
Tipos de cartílago y sus características
Rosanna Colella
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginosoHistologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
ulamedicina2012
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
Nutricion Universidad de la Matanza
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Anahi Chavarria
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Lolita Velher
 
Histología cartílago
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
Diego Estrada
 
Tubo Digestivo
Tubo DigestivoTubo Digestivo

La actualidad más candente (20)

Clase de Histología: Tejidos
Clase de Histología: TejidosClase de Histología: Tejidos
Clase de Histología: Tejidos
 
Tejido Conjuntivo
Tejido ConjuntivoTejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
 
tejido cartilaginoso
tejido cartilaginosotejido cartilaginoso
tejido cartilaginoso
 
Timo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazoTimo, ganglio y bazo
Timo, ganglio y bazo
 
Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
 
Histología del sistema inmune
Histología del sistema inmuneHistología del sistema inmune
Histología del sistema inmune
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
 
Histologia de Cartílago
Histologia de CartílagoHistologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
 
Glandula mamaria-inactiva
Glandula mamaria-inactivaGlandula mamaria-inactiva
Glandula mamaria-inactiva
 
Histologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivoHistologia tejido conectivo
Histologia tejido conectivo
 
Tipos de cartílago y sus características
Tipos de cartílago y sus característicasTipos de cartílago y sus características
Tipos de cartílago y sus características
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
 
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginosoHistologia Tema 16 tejido cartilaginoso
Histologia Tema 16 tejido cartilaginoso
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: GlándulasHistología de Aparato digestivo: Glándulas
Histología de Aparato digestivo: Glándulas
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
 
Histología cartílago
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
 
Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
 
Tubo Digestivo
Tubo DigestivoTubo Digestivo
Tubo Digestivo
 

Similar a Tejido muscular

TEMA Nº 5 - TEJIDO MUSCULAR. histología anatomía
TEMA Nº 5 - TEJIDO MUSCULAR. histología anatomíaTEMA Nº 5 - TEJIDO MUSCULAR. histología anatomía
TEMA Nº 5 - TEJIDO MUSCULAR. histología anatomía
urquizayaneth1
 
Conferencia tejido muscular revisada para 2018
Conferencia tejido muscular revisada para    2018 Conferencia tejido muscular revisada para    2018
Conferencia tejido muscular revisada para 2018
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia musculo para 2017 2
Conferencia  musculo  para 2017 2Conferencia  musculo  para 2017 2
Conferencia musculo para 2017 2
Lizette Maria Acosta
 
ALBUM DE HISTOLOGIA
ALBUM DE HISTOLOGIAALBUM DE HISTOLOGIA
ALBUM DE HISTOLOGIA
GRIMAMERCADOMORALES
 
Muscular segunda parte Dra Karen Illescas 2016
Muscular segunda parte Dra Karen Illescas 2016Muscular segunda parte Dra Karen Illescas 2016
Muscular segunda parte Dra Karen Illescas 2016
Karen Illescas
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Michelle Villeda
 
Repaso 1 Morfo Locomotor 2024 1.pptx - Parcial
Repaso 1 Morfo Locomotor 2024 1.pptx - ParcialRepaso 1 Morfo Locomotor 2024 1.pptx - Parcial
Repaso 1 Morfo Locomotor 2024 1.pptx - Parcial
Cami Liz
 
Tejido muscular
Tejido muscular Tejido muscular
Tejido muscular
Valeria Giron
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
8 tejido muscular
8  tejido muscular8  tejido muscular
8 tejido muscular
Lisette Juares
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Ek'a Rúa
 
Tejido muscular (31 03-2008)
Tejido muscular (31 03-2008)Tejido muscular (31 03-2008)
Tejido muscular (31 03-2008)
RosaLia Cespedes
 
Tejido Muscular
Tejido Muscular Tejido Muscular
Tejido Muscular
Tomiko Juan
 
Tejido Muscular y Nervioso.pptx
Tejido Muscular y Nervioso.pptxTejido Muscular y Nervioso.pptx
Tejido Muscular y Nervioso.pptx
ALEXIA700838
 
Ciencia de la carne 1
Ciencia de la carne 1Ciencia de la carne 1
Ciencia de la carne 1
Carmen Domínguez Campos
 
Músculo estriado
Músculo estriadoMúsculo estriado
Músculo estriado
Perla Michelle
 
Clase muscular catedra histologia unt.pptx
Clase muscular catedra histologia unt.pptxClase muscular catedra histologia unt.pptx
Clase muscular catedra histologia unt.pptx
OscarAugusto7
 
Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091
Yessica Surco Ayma
 
Tejido Muscular 1
Tejido Muscular 1Tejido Muscular 1
Tejido Muscular 1
Greisy Ramos
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
catedraticoshisto
 

Similar a Tejido muscular (20)

TEMA Nº 5 - TEJIDO MUSCULAR. histología anatomía
TEMA Nº 5 - TEJIDO MUSCULAR. histología anatomíaTEMA Nº 5 - TEJIDO MUSCULAR. histología anatomía
TEMA Nº 5 - TEJIDO MUSCULAR. histología anatomía
 
Conferencia tejido muscular revisada para 2018
Conferencia tejido muscular revisada para    2018 Conferencia tejido muscular revisada para    2018
Conferencia tejido muscular revisada para 2018
 
Conferencia musculo para 2017 2
Conferencia  musculo  para 2017 2Conferencia  musculo  para 2017 2
Conferencia musculo para 2017 2
 
ALBUM DE HISTOLOGIA
ALBUM DE HISTOLOGIAALBUM DE HISTOLOGIA
ALBUM DE HISTOLOGIA
 
Muscular segunda parte Dra Karen Illescas 2016
Muscular segunda parte Dra Karen Illescas 2016Muscular segunda parte Dra Karen Illescas 2016
Muscular segunda parte Dra Karen Illescas 2016
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Repaso 1 Morfo Locomotor 2024 1.pptx - Parcial
Repaso 1 Morfo Locomotor 2024 1.pptx - ParcialRepaso 1 Morfo Locomotor 2024 1.pptx - Parcial
Repaso 1 Morfo Locomotor 2024 1.pptx - Parcial
 
Tejido muscular
Tejido muscular Tejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
8 tejido muscular
8  tejido muscular8  tejido muscular
8 tejido muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido muscular (31 03-2008)
Tejido muscular (31 03-2008)Tejido muscular (31 03-2008)
Tejido muscular (31 03-2008)
 
Tejido Muscular
Tejido Muscular Tejido Muscular
Tejido Muscular
 
Tejido Muscular y Nervioso.pptx
Tejido Muscular y Nervioso.pptxTejido Muscular y Nervioso.pptx
Tejido Muscular y Nervioso.pptx
 
Ciencia de la carne 1
Ciencia de la carne 1Ciencia de la carne 1
Ciencia de la carne 1
 
Músculo estriado
Músculo estriadoMúsculo estriado
Músculo estriado
 
Clase muscular catedra histologia unt.pptx
Clase muscular catedra histologia unt.pptxClase muscular catedra histologia unt.pptx
Clase muscular catedra histologia unt.pptx
 
Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091
 
Tejido Muscular 1
Tejido Muscular 1Tejido Muscular 1
Tejido Muscular 1
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Tejido muscular

  • 1. TEJIDO MUSCULAR Facultad de Odontología Cátedra de Histología y Embriología 2014
  • 2. MUSCULO COMO ORGANO Formado por tejido muscular, tejido conectivo, elementos vasculares y nerviosos. FUNCIONES Permite la locomoción del esqueleto a través de los tendones y ligamentos, el cambio de tamaño/forma de los órganos internos y la función cardíaca TEJIDO MUSCULAR Forma parte del Músculo como órgano (a veces se usan como sinónimos)
  • 3. TEJIDO MUSCULAR Matriz extracelularCélulas Fibras musculares compuesto por También llamadas Ver página 52 Guía de TP
  • 4. TEJIDO MUSCULAR CARACTERISTICAS •Células contiguas entre sí •Escasa matriz extracelular •Uniones intercelulares •Avascular * •No invervado * * Relación con tejido conectivo
  • 5. CELULAS MUSCULARES CARACTERISTICAS • Contractilidad: Capacidad de acortar su longitud (se contraen) • Conductibilidad del impulso nervioso • Plasticidad: Después de la contracción, regresan a su estado inicial.
  • 7. SARCOPLASMA CITOESQUELETO muy desarrollado. Miofilamentos - Filamentos finos: Actina - Filamentos gruesos: Miosina Filamentos intermedios: - Desmina - Vimentina
  • 8. Clasificación según la presencia de estriaciones Clasificación según la ubicación TEJIDO MUSCULAR Liso Estriado Esquelético Cardíaco CLASIFICACION DEL TEJIDO MUSCULAR Ver página 52 Guía de TP
  • 9. Clasificación según la presencia de estriaciones Clasificación según la ubicación TEJIDO MUSCULAR Liso Estriado Esquelético Cardíaco Ver página 52 Guía de TP
  • 10. Se encuentra en casi todos los órganos huecos, paredes de vísceras (estómago e intestino) y vasos sanguíneos (arterias y venas). Localización Inervación Sistema Nervioso Autónomo MUSCULO LISO - Contracción lenta, parcial y rítmica. (modifican el diámetro de las arterias, producen los movimientos del estómago y de los intestinos. Funciones: - Secretan matriz extracelular
  • 11. CELULA MUSCULAR LISA - Uniones hendidura (nexos) - Fusiforme, alargada - Núcleo único, central - Abundantes mitocondrias - Complejo de Golgi pequeño Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición - RER y retículo sarcoplasmático poco desarrollados - Invaginaciones de la membrana plasmática (cavéolas)
  • 12. CELULA MUSCULAR LISA Corte transversalCorte longitudinal Atlas de histología. Leslie Gartner y James Hiatt editorial Mc Graw Hill. 2À edición Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición
  • 13. CORTE TRANSVERSALCORTE LONGITUDINAL Técnica histológica de rutina: H-E. Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición X440 MUSCULO LISO
  • 14. Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008. CORTE LONGITUDINAL Técnica histológica de rutina: H-E. MUSCULO LISO X900
  • 15. Técnica de Van Giesson Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición RELACION CON EL TEJIDO CONECTIVO X540 CORTE TRANSVERSALCORTE LONGITUDINAL
  • 16. MIOFILAMENTOS finos (actina), gruesos (miosina II) PLACAS DE INSERCIŁN CONDENSACIONES CITOPLASM˘TICAS O CUERPOS DENSOS Fijan filamentos al sarcolema por de alfa-actinina APARATO CONTRACTIL Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición
  • 17. Invaginaciones del Sarcolema (Cavéolas) Retículo Sarcoplasmático escaso Aumento [Ca2+] Citoplasmático Contracción Muscular Impulso nervioso HISTOFISIOLOGIA
  • 18. Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008
  • 19. Clasificación según la presencia de estriaciones Clasificación según la ubicación TEJIDO MUSCULAR Liso Estriado Esquelético Cardíaco Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008
  • 20. - Se fija a los huesos a través de los tendones teniendo a su cargo el movimiento del esqueleto - Mantiene la postura Localización y Función Inervación Sistema Nervioso Somático MUSCULO ESTRIADO ESQUELETICO Tendón MUSCULO Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición
  • 21. FIBRA MUSCULAR se agrupan en FASCICULOS se agrupan en MÐSCULO ENDOMISIO PERIMISIO EPIMISIO Envuelto por Envueltos por Envuelta por RELACION CON EL TEJIDO CONECTIVO
  • 22. RELACION CON EL TEJIDO CONECTIVO Atlas de histología. Leslie Gartner y James Hiatt editorial Mc Graw Hill. 2À edición Miofibrilla
  • 23. MIOFIBRILLAS ORGANIZACIŁN DEL MÐSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO FIBRA/CÉLULA MUSCULAR Formado por FASCICULOS Formado por MÐSCULO Formada por Formada por MIOFILAMENTOS Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008.
  • 24. CELULA MUSCULAR ESTRIADA ESQUELETICA - Cilíndrica, alargada. - Múltiples núcleos de ubicación subsarcolémica - Abundantes Retículo sarcoplásmico y sarcosomas - Complejo de Golgi pequeño - Estriaciones (organización en sarcómero)
  • 25. CORTE TRANSVERSALCORTE LONGITUDINAL Técnica histológica de rutina: H-E. Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición MUSCULO ESTRIADO ESQUELETICO X275 X275
  • 26. Fibra Muscular Capilar Núcleo MÐSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO CORTE LONGITUDINAL Estriaciones X400
  • 27. Célula muscular estriada esquelética MET Núcleo periférico Miofibrillas +++ Sarcolema X8000 Mitocondrias
  • 28. SARCOMERO Unidad contráctil estructural y funcional de la miofibrilla limitado entre dos líneas Z sucesivas. HISTOFISIOLOGIA Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008.
  • 29. LINEA Z : L¸mite de sarcómero, zona densa que divide en dos a la banda I. Se acercan en la contracción SARCOMERO BANDAS A : bandas oscuras anisótropas No cambian su longitud en la contracción
  • 30. SARCOMERO BANDAS I : bandas claras isótropas se acortan en la contracción LINEA H : es una zona clara que divide en dos a la banda A LINEA M : se encuentra en la mitad de la banda o zona H
  • 31. CONTRACCION Consiste en la disminución de la longitud del sarcómero producida por el acercamiento de las líneas Z
  • 33. PROTEINAS DEL SARCOMERO - TITINA: Ancla filamentos gruesos de miosina a la línea z - NEBULINA: Ayuda a la α- actinina a anclar a los filamentos finos a las líneas Z. - α-ACTININA: Fija los filamentos finos de actina en forma // y los ancla a la línea z - MIOMESINA y PROTEINA C: mantiene los F. gruesos alineados a la línea M. tropomiosina nebulina Titina Linea Z Linea Z α-actininatropomodulina miomesina actinaα-actinina Proteína C Linea M Banda H Banda A Ross-Pawlina . 5À edición
  • 34. FIBRA MUSCULAR ESTRIADA ESQUELETICA Sarcolema Cisterna terminal Túbulo Transversal Tríada
  • 35. Retículo Sarcoplásmico: Malla tubular alrededor de las miofibrillas que forman conductos llamados Cisternas Terminales. Cisternas terminales: Reservorios de Ca2+.
  • 36. Sistema T: Invaginaciones tubulares de la membrana plasmática. Túbulo T: Invaginación de la membrana plasmática. Penetran en la fibra muscular entre las cisternas terminales.
  • 37. TRIADA Túbulo T 2 cisternas terminales ↓ (Invaginación del sarcolema) ( Retículo Sarcoplasmático) Banda A Banda I + Banda I Línea Z Túbulo T Tríada Cisterna terminal
  • 38. La contracción se inicia con la llegada del estímulo nervioso y la liberación de acetilcolina desde el terminal axónico hacia el sarcolema.
  • 39. La despolarización de la membrana en respuesta al estimulo nervioso es transmitida por el túbulo T desde donde se libera calcio al citoplasma
  • 40. La hidrólisis de ATP produce un cambio conformacional de la cabeza de miosina y un „arrastre del filamento de actina‰
  • 41. El deslizamiento de la actina produce un acercamiento de las líneas Z del sarcómero con el consiguiente acortamiento de la fibra
  • 42. PLACA MOTORA O UNIDAD NEUROMUSCULAR Es el contacto entre una fibra nerviosa motora y una fibra de músculo esquelético Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008.
  • 43. Clasificación según la presencia de estriaciones Clasificación según la ubicación TEJIDO MUSCULAR Liso Estriado Esquelético Cardíaco Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008
  • 44. Se encuentra en la pared del corazón y en la desembocadura de los grandes vasos que llegan y salen de él. Localización y Función Inervación Sistema Nervioso Autónomo MUSCULO ESTRIADO CARDIACO
  • 45. CARACTERISTICAS DE MUSCULO CARDIACO - Marcapasos, sistema de conducción del corazón - Actúa como una gran masa única en sentido funcional, evitando que cada fibra se contraiga en forma anárquica. - Escasa o nula capacidad regenerativa.
  • 46. Discos intercalares CELULA MUSCULAR CARDIACA - Cilíndrica, alargada. - Uno o dos núcleos centrales - Abundantes mitocondrias y depósitos de glucógeno. - Con interdigitaciones, desmosomas y adhesiones focales - Discos intercalares : sitios de adhesión entre células.
  • 47. Atlas de histología. Leslie Gartner y James Hiatt editorial Mc Graw Hill. 2À edición Endomisio Sarcoplasma Núcleo Endomisio Disco intercalar Miofibrilla Núcleo central CELULA MUSCULAR CARDIACA
  • 48. - Retículo sarcoplasmático red tubular, irregular. - Túbulo T : uno solo por sarcómero. - Díada : 1 cisterna terminal + 1 túbulo T Túbulo T
  • 50. Corte transversal Atlas de histología. Finn Genneser. Ed. Médica Panamericana. Año: 2000 3À edición MUSCULO ESTRIADO CARDIACO Técnica histológica de rutina: H-E Técnica de Azán
  • 51. Sitio de adhesión de células cardíacas compuesto por: - Fascia adherens - Mácula adherens ( desmosomas) - Uniones de hendidura o nexo Componente lateral del disco intercalar Unión Gap Macula Adherens Fascia adherens Componente transversal del disco intercalar DISCOS INTERCALARES Histología. Ross-Pawlina. Edi. Panamericana. 5À edición 2008.
  • 52. Corte longitudinal MUSCULO ESTRIADO CARDIACO Técnica histológica de rutina: H-E Técnica de Azán
  • 54. ESTRUCTURA LISO ESQUELÉTICO CARD¸ACO Ubicación Vasos sanguíneos, vísceras y otros órganos Músculos asociados con el esqueleto, lengua, diafragma, esófago Corazón, parte de venas pulmonar y cava, arteria aorta Estriaciones No Si Si Núcleo Central y único Periféricos y numerosos Central y único Morfología celular Fusiforme Cilíndrica larga Cilíndrica corta y angosta. Ramificada Uniones intercelulares Uniones nexo No Discos intercales: fascia adherens (unión adherente), macula adherens (desmosomas) y uniones nexo. Características Cuerpos densos, cavéolas Túbulos T Retículo sarcoplásmico bien desarrollado (Triada) Túbulos T Retículo sarcoplásmico bien desarrollado (Díada) Organización de filamentos contráctiles Unidos a los cuerpos densos Orientados en forma oblicua al eje mayor de la célula. En sarcómeros En sarcómeros Inervación Involuntaria autónoma Voluntaria somática Involuntaria autónoma Extraído de HISTOLOGIA ROSS. KAYE. PAWLINA. ED. PANAMERICANA. 4TA ED. 2004 Página 53 Guía de TP