SlideShare una empresa de Scribd logo
Juramento
Hipocrático
Un análisis sistemático nos permite
 destacar sus numerosos valores,
 entre ellos: el respeto por la vida
   humana y por la dignidad del
   hombre, así como la gratitud,
 compasión, justicia, honestidad,
 humildad, santidad, integridad y
          confidencialidad.
Juramento Hipocrático

Primer párrafo:

Juro por Apolo médico, por
Asclepio, Higiea y Panacea así como
por todos los dioses y diosas, .. dar
cumplimiento a este juramento y
compromiso.
En cualquier época de la historia se invoca, por
lo general, a la más alta autoridad espiritual,
cualquiera que ella sea.

Se expresa así la seriedad y magnitud del
compromiso que se asume con el juramento.

Hoy día juraríamos por Dios, por Alá, por
Mahoma, por Buda, por el Supremo Arquitecto,
según la creencia que profesamos.
Segundo párrafo:

Juro tener al que me enseñó el
arte en igual estima que a mis
progenitores.
La gratitud es una disposición moral
frente a alguien que nos ha aportado
un bien.

La gratitud no es un deber, nadie
está obligado a sentirse agradecido;
por tanto es un vínculo moral que se
establece libre y espontáneamente
con la persona que ha conferido un
favor.
La gratitud se expresa con el respeto y
consideración que mostramos hacia
nuestros profesores al escuchar con
atención sus opiniones y consejos,
también cuando los nombramos
profesores honorarios, profesores
eméritos o les concedemos el honor de
entregar el diploma de graduación.

También la atención gratuita que un
médico brinda a otro y a los familiares
más próximos.
Tercer párrafo:

Haré uso del régimen dietético
para ayuda del enfermo …., del
daño y la injusticia lo preservaré.
Aquí se expresan tres elementos
éticos inherentes a la profesión
médica, que explican su origen y
justifican su existencia.

Uno es el concepto de ayudar,
socorrer, auxiliar, mejorar, aliviar;
otro, es el de no hacer daño y el
tercero es proteger al paciente de la
injusticia.
Un ser humano enfermo es un ser menesteroso.
Necesita de ayuda, y el médico es la persona que
por poseer determinados conocimientos y
habilidades, está en posición y obligación de
prestar esa ayuda en cualquier lugar, tiempo y
circunstancia.

El médico debe evitar la yatrogenia que es la
inducción de un daño como consecuencia de su
lenguaje, impericia o ignorancia técnica. Esto es
importante hoy por la existencia de centenares de
medicamentos de gran potencia y de tecnologías
de alta complejidad.
Todos los medicamentos conllevan además de sus
efectos terapéuticos, efectos indeseables,
contraindicaciones e incompatibilidades. Las técnicas
de diagnóstico y tratamiento se asocian con un riesgo
mínimo pero real de complicaciones incluso mortales.


Un médico puede abusar de su paciente solicitando
más exámenes de los estrictamente necesarios;
recetando más medicamentos de los indispensables o
prescribiendo los más caros; o cobrando honorarios
excesivos en relación con la realidad económica del
país o del paciente y su familia. La justicia también
interviene en la atención médica de la población y
asegurando su accesibilidad equitativa.
Párrafo:

No daré a nadie aunque me lo pida,
ningún fármaco letal, ni haré semejante
sugerencia. Igualmente, tampoco
proporcionaré a mujer alguna un
pesario abortivo.
La medicina tiene como objetivos
fundamentales defender la vida humana;
prevenir la enfermedad; curar, o al menos
aliviar las dolencias cuando no es posible
prevenirlas, y tratar de prolongar la vida.

El sufrimiento y la muerte son enemigos
irreconciliables de la medicina.
Los códigos de ética médica prohíben
la eutanasia.

A la eutanasia se le ha llamado la
muerte buena, sin embargo la medicina
no reconoce ninguna muerte buena
que no sea la muerte natural por vejez,
enfermedad incurable o accidente.
Al aborto voluntario lo considera inaceptable,
puesto que destruye una vida humana.

Cuando el aborto no es para fines terapéuticos
específicos, no es un acto propiamente médico.

El hecho de que ocurran decenas de miles de
abortos provocados sólo indica que se deben
corregir las causas sean de orden cultural,
educacional, económico o social. Esto constituye
una obligación de los gobiernos y políticos
sensibles a las necesidades humanas.
El compromiso ético del médico
de defender la vida le impide en
principio participar en los actos
de pena de muerte
Párrafo:

En pureza y santidad mantendré mi
vida y mi arte.
La santidad denota un sentimiento
religioso puesto que lo santo es el valor
supremo de la religión. La invocación
inicial del Juramento Hipocrático es
congruente con el sentido religioso y
moral expresado en este párrafo.

De un hombre que destaca por su
rectitud y bondad solemos decir, por
consiguiente, que es un santo.
Párrafo:

No haré uso del bisturí ni aun con
los que sufren del mal de piedra;
dejaré esa práctica a los que la
realizan.
Se refiere a que todo médico debe limitarse
a aquellas acciones para las cuales está
preparado y delegar al especialista la
atención de enfermos cuya dolencia debe
ser tratada por un experto.

En esta actitud se encierra la honestidad y
humildad que debe tener el médico, para no
arriesgar la salud del enfermo por
desconocimiento o impericia.
Párrafo:

A cualquier casa que entrare
acudiré para asistencia del
enfermo, fuera de todo agravio
intencionado o corrupción.
Se refiere explícitamente a las
prácticas sexuales con pacientes de
cualquier sexo.

Exige al médico por lo tanto integridad
equidad y un profundo respeto a la
dignidad de la persona.
Párrafo:

Lo que en el tratamiento o incluso
fuera de el viere u oyere … aquello
que jamás deba trascender, lo
callaré, teniéndolo por secreto.
Se expresa así el valor de la
confidencialidad que los médicos están
obligados a observar, de la cual depende en
gran parte la confianza que debe existir
entre el médico y el paciente.

El secreto profesional no es sólo el que se
guarda para no perjudicar a otro sino el que
se inscribe en el llamado secreto confiado:
Es decir, un acuerdo explícito o implícito
contraído antes de revelado el secreto.
En resumen:

Como documento ético el Juramento Hipocrático
tiene la peculiaridad de no ser un código
prohibitivo, sino la expresión de un ideal de
conducta, la aspiración a un comportamiento
médico ejemplar y, en lo profundo, un proyecto de
vida.

Es un gran desafío para los médicos de todo el
mundo y para los jóvenes que se inician en el
ejercicio de una profesión llena de sacrificio pero
al mismo tiempo hermosa y portadora de gran
satisfacción espiritual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica medica
Etica medicaEtica medica
Etica medica
Rodolpho Franco
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
gaby
 
Introducción a la bioética
Introducción a la bioética Introducción a la bioética
Introducción a la bioética
Malena Rey
 
Medicina Prehistórica.
Medicina Prehistórica.Medicina Prehistórica.
Medicina Prehistórica.
ALEJANDRO Moreno Vera
 
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del TóraxIrrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Curso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalistaCurso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalistaSilvia Garcia
 
Circulación portal hepática
Circulación portal hepáticaCirculación portal hepática
Circulación portal hepáticaCriss Camus
 
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso  clínico tuberculosis pulmonar nayeliCaso  clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
El concepto enfermedad y su evolución
El concepto enfermedad y su evoluciónEl concepto enfermedad y su evolución
El concepto enfermedad y su evolución
Beluu G.
 
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios BioéticosBioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
JOEL A ALVAREZ
 
Anatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon okAnatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon okeddynoy velasquez
 
RAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINALRAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINAL
Anita Moreno
 
La medicina-en-el-cristianismo
La medicina-en-el-cristianismoLa medicina-en-el-cristianismo
La medicina-en-el-cristianismo
julio cesar castro guerrero
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
WilingtonInga
 
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasiaEutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
wilmer zapata larrahondo
 
Juramento hipocratico original y nuevo
Juramento hipocratico original y nuevoJuramento hipocratico original y nuevo
Juramento hipocratico original y nuevoJoshhi Guhuuzman Loo
 
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
Fredy RS Gutierrez
 
EUTANASIA
EUTANASIA EUTANASIA

La actualidad más candente (20)

Etica medica
Etica medicaEtica medica
Etica medica
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
 
Introducción a la bioética
Introducción a la bioética Introducción a la bioética
Introducción a la bioética
 
Medicina magico religiosa
Medicina magico religiosaMedicina magico religiosa
Medicina magico religiosa
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Medicina Prehistórica.
Medicina Prehistórica.Medicina Prehistórica.
Medicina Prehistórica.
 
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del TóraxIrrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del Tórax
 
Curso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalistaCurso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalista
 
Circulación portal hepática
Circulación portal hepáticaCirculación portal hepática
Circulación portal hepática
 
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso  clínico tuberculosis pulmonar nayeliCaso  clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
 
El concepto enfermedad y su evolución
El concepto enfermedad y su evoluciónEl concepto enfermedad y su evolución
El concepto enfermedad y su evolución
 
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios BioéticosBioética Generalidades y Principios Bioéticos
Bioética Generalidades y Principios Bioéticos
 
Anatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon okAnatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon ok
 
RAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINALRAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINAL
 
La medicina-en-el-cristianismo
La medicina-en-el-cristianismoLa medicina-en-el-cristianismo
La medicina-en-el-cristianismo
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
 
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasiaEutanasia, ortotanasia y distanasia
Eutanasia, ortotanasia y distanasia
 
Juramento hipocratico original y nuevo
Juramento hipocratico original y nuevoJuramento hipocratico original y nuevo
Juramento hipocratico original y nuevo
 
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
 
EUTANASIA
EUTANASIA EUTANASIA
EUTANASIA
 

Destacado

JURAMENTO HIPOCRATICO APLICACION EN LA ACTUALIDAD. DR.FRANCISCO CRUZ TORRES
JURAMENTO HIPOCRATICO APLICACION EN LA ACTUALIDAD. DR.FRANCISCO CRUZ TORRESJURAMENTO HIPOCRATICO APLICACION EN LA ACTUALIDAD. DR.FRANCISCO CRUZ TORRES
JURAMENTO HIPOCRATICO APLICACION EN LA ACTUALIDAD. DR.FRANCISCO CRUZ TORRES
DR FRANCISCO CRUZ TORRES
 
El nuevo juramento médico
El nuevo juramento médicoEl nuevo juramento médico
El nuevo juramento médico
Kenny Correa
 
Declaración del tratado de ginebra
Declaración del tratado de ginebra Declaración del tratado de ginebra
Declaración del tratado de ginebra Angie Aguilar
 
codigos, declaraciones e instrumentos de etica
codigos, declaraciones e instrumentos de eticacodigos, declaraciones e instrumentos de etica
codigos, declaraciones e instrumentos de eticaKeeReen Ledger
 
Juramento Hipocratico, juramento Medico, Juramento Medicina
Juramento Hipocratico, juramento Medico, Juramento MedicinaJuramento Hipocratico, juramento Medico, Juramento Medicina
Juramento Hipocratico, juramento Medico, Juramento Medicina
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Juramento hipocratico
Juramento hipocratico Juramento hipocratico
Juramento hipocratico
Mishelle Orellana
 
Juramento Hipocratico
Juramento Hipocratico Juramento Hipocratico
Juramento Hipocratico
Jenni Avila
 
Ley de derechos_y_amparo_del_paciente
Ley de derechos_y_amparo_del_pacienteLey de derechos_y_amparo_del_paciente
Ley de derechos_y_amparo_del_paciente
jairo_88
 
DECLARACIÓNDEGINEBRA
DECLARACIÓNDEGINEBRADECLARACIÓNDEGINEBRA
DECLARACIÓNDEGINEBRA
stalin calderon
 
Bioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhhBioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhh
angelr105
 
Ley 23 de 1981
Ley 23 de 1981Ley 23 de 1981
Ley 23 de 1981
Rodolfo Leones Castillo
 
Bioetica corrientes filosoficas
Bioetica corrientes filosoficasBioetica corrientes filosoficas
Bioetica corrientes filosoficas140770
 
Trabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioéticaTrabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioéticakekedcmi
 
2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.safoelc
 
Galeno e Hipocrates, biografia Historia de la Medicina
Galeno e Hipocrates, biografia Historia de la MedicinaGaleno e Hipocrates, biografia Historia de la Medicina
Galeno e Hipocrates, biografia Historia de la Medicina
Jorge Amarante
 
Clonación y bioética (biologia)
Clonación y bioética (biologia)Clonación y bioética (biologia)
Clonación y bioética (biologia)monicast007
 
Biografia de galeno e hipócrates2
Biografia de galeno e hipócrates2Biografia de galeno e hipócrates2
Biografia de galeno e hipócrates2Jorge Amarante
 
Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2Rodrigo Lopez
 
Power point de bioética
Power point de bioéticaPower point de bioética
Power point de bioéticaBejaranoP
 

Destacado (20)

Juramento hipocratico
Juramento hipocraticoJuramento hipocratico
Juramento hipocratico
 
JURAMENTO HIPOCRATICO APLICACION EN LA ACTUALIDAD. DR.FRANCISCO CRUZ TORRES
JURAMENTO HIPOCRATICO APLICACION EN LA ACTUALIDAD. DR.FRANCISCO CRUZ TORRESJURAMENTO HIPOCRATICO APLICACION EN LA ACTUALIDAD. DR.FRANCISCO CRUZ TORRES
JURAMENTO HIPOCRATICO APLICACION EN LA ACTUALIDAD. DR.FRANCISCO CRUZ TORRES
 
El nuevo juramento médico
El nuevo juramento médicoEl nuevo juramento médico
El nuevo juramento médico
 
Declaración del tratado de ginebra
Declaración del tratado de ginebra Declaración del tratado de ginebra
Declaración del tratado de ginebra
 
codigos, declaraciones e instrumentos de etica
codigos, declaraciones e instrumentos de eticacodigos, declaraciones e instrumentos de etica
codigos, declaraciones e instrumentos de etica
 
Juramento Hipocratico, juramento Medico, Juramento Medicina
Juramento Hipocratico, juramento Medico, Juramento MedicinaJuramento Hipocratico, juramento Medico, Juramento Medicina
Juramento Hipocratico, juramento Medico, Juramento Medicina
 
Juramento hipocratico
Juramento hipocratico Juramento hipocratico
Juramento hipocratico
 
Juramento Hipocratico
Juramento Hipocratico Juramento Hipocratico
Juramento Hipocratico
 
Ley de derechos_y_amparo_del_paciente
Ley de derechos_y_amparo_del_pacienteLey de derechos_y_amparo_del_paciente
Ley de derechos_y_amparo_del_paciente
 
DECLARACIÓNDEGINEBRA
DECLARACIÓNDEGINEBRADECLARACIÓNDEGINEBRA
DECLARACIÓNDEGINEBRA
 
Bioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhhBioetica mary 1.pptxhh
Bioetica mary 1.pptxhh
 
Ley 23 de 1981
Ley 23 de 1981Ley 23 de 1981
Ley 23 de 1981
 
Bioetica corrientes filosoficas
Bioetica corrientes filosoficasBioetica corrientes filosoficas
Bioetica corrientes filosoficas
 
Trabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioéticaTrabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioética
 
2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.
 
Galeno e Hipocrates, biografia Historia de la Medicina
Galeno e Hipocrates, biografia Historia de la MedicinaGaleno e Hipocrates, biografia Historia de la Medicina
Galeno e Hipocrates, biografia Historia de la Medicina
 
Clonación y bioética (biologia)
Clonación y bioética (biologia)Clonación y bioética (biologia)
Clonación y bioética (biologia)
 
Biografia de galeno e hipócrates2
Biografia de galeno e hipócrates2Biografia de galeno e hipócrates2
Biografia de galeno e hipócrates2
 
Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2
 
Power point de bioética
Power point de bioéticaPower point de bioética
Power point de bioética
 

Similar a 9. juramento hipocrático dr[1][1][1]. espinoza 4ta clase

JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptxJURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
FrancoMolinaAnaLaura1
 
0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx
0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx
0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx
José Miguel Leon ortiz
 
1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx
1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx
1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx
LuisEduardoForeroLeo
 
ETICA MÉDICA (1).pptx
ETICA MÉDICA (1).pptxETICA MÉDICA (1).pptx
ETICA MÉDICA (1).pptx
DANIELAALEXANDRAMUNO
 
Bioética y Medicina Transfusional
Bioética y Medicina TransfusionalBioética y Medicina Transfusional
Bioética y Medicina Transfusional
jesusalber
 
Profesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médicaProfesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médicaAbisai Arellano
 
Etica medica y ancianidad
Etica medica y ancianidadEtica medica y ancianidad
Etica medica y ancianidadanamaria_69
 
Temas 4 expo bioética (1)
Temas  4 expo bioética (1)Temas  4 expo bioética (1)
Temas 4 expo bioética (1)CECY50
 
Bioetica clinica mo
Bioetica clinica moBioetica clinica mo
Bioetica clinica moCECY50
 
Jurisprudencia medica
Jurisprudencia medicaJurisprudencia medica
Jurisprudencia medica
Darlin Collado
 
Bioética para agentes de pastoral de la salud
Bioética para agentes de pastoral de la saludBioética para agentes de pastoral de la salud
Bioética para agentes de pastoral de la salud
lrubiano
 
Bioética para agentes de Pastoral de Salud
Bioética para agentes de Pastoral de SaludBioética para agentes de Pastoral de Salud
Bioética para agentes de Pastoral de Salud
Luis Rubiano
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
jessit_pverdugo
 
Análisis del juramento Hipocrático.docx
Análisis del juramento  Hipocrático.docxAnálisis del juramento  Hipocrático.docx
Análisis del juramento Hipocrático.docx
MelanyPilicita
 
Análisis del juramento Hipocrático.docx
Análisis del juramento  Hipocrático.docxAnálisis del juramento  Hipocrático.docx
Análisis del juramento Hipocrático.docx
MelanyPilicita
 
triptico generalidades de la bioética 1.pdf
triptico generalidades de la bioética 1.pdftriptico generalidades de la bioética 1.pdf
triptico generalidades de la bioética 1.pdf
MayuriEscobar1
 
Etica medica y ancianidad
Etica medica y ancianidadEtica medica y ancianidad
Etica medica y ancianidadanamaria_69
 
Ética y Cirugía
Ética y CirugíaÉtica y Cirugía
Ética y Cirugía
Master Posada
 

Similar a 9. juramento hipocrático dr[1][1][1]. espinoza 4ta clase (20)

JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptxJURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
 
0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx
0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx
0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx
 
1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx
1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx
1000UA 1ER PERIODO ETICA GRADO 10.docx
 
ETICA MÉDICA (1).pptx
ETICA MÉDICA (1).pptxETICA MÉDICA (1).pptx
ETICA MÉDICA (1).pptx
 
Bioética y Medicina Transfusional
Bioética y Medicina TransfusionalBioética y Medicina Transfusional
Bioética y Medicina Transfusional
 
Profesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médicaProfesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médica
 
Etica medica y ancianidad
Etica medica y ancianidadEtica medica y ancianidad
Etica medica y ancianidad
 
Temas 4 expo bioética (1)
Temas  4 expo bioética (1)Temas  4 expo bioética (1)
Temas 4 expo bioética (1)
 
Bioetica clinica mo
Bioetica clinica moBioetica clinica mo
Bioetica clinica mo
 
Jurisprudencia medica
Jurisprudencia medicaJurisprudencia medica
Jurisprudencia medica
 
Bioética para agentes de pastoral de la salud
Bioética para agentes de pastoral de la saludBioética para agentes de pastoral de la salud
Bioética para agentes de pastoral de la salud
 
Bioética para agentes de Pastoral de Salud
Bioética para agentes de Pastoral de SaludBioética para agentes de Pastoral de Salud
Bioética para agentes de Pastoral de Salud
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Análisis del juramento Hipocrático.docx
Análisis del juramento  Hipocrático.docxAnálisis del juramento  Hipocrático.docx
Análisis del juramento Hipocrático.docx
 
Análisis del juramento Hipocrático.docx
Análisis del juramento  Hipocrático.docxAnálisis del juramento  Hipocrático.docx
Análisis del juramento Hipocrático.docx
 
Derecho Medico
Derecho MedicoDerecho Medico
Derecho Medico
 
triptico generalidades de la bioética 1.pdf
triptico generalidades de la bioética 1.pdftriptico generalidades de la bioética 1.pdf
triptico generalidades de la bioética 1.pdf
 
ETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIAETICA EN OBSTETRICIA
ETICA EN OBSTETRICIA
 
Etica medica y ancianidad
Etica medica y ancianidadEtica medica y ancianidad
Etica medica y ancianidad
 
Ética y Cirugía
Ética y CirugíaÉtica y Cirugía
Ética y Cirugía
 

Más de Michelle Quinones

12 relaciones profesionales etiqueta medica
12 relaciones profesionales etiqueta medica12 relaciones profesionales etiqueta medica
12 relaciones profesionales etiqueta medicaMichelle Quinones
 
11 derecho de los pacientes ii parte 16 17 jun 09(1)[1][1]
11 derecho de los pacientes ii parte 16 17 jun 09(1)[1][1]11 derecho de los pacientes ii parte 16 17 jun 09(1)[1][1]
11 derecho de los pacientes ii parte 16 17 jun 09(1)[1][1]Michelle Quinones
 
8. principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)
8.  principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)8.  principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)
8. principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)Michelle Quinones
 
6. etica y perspectia historica agosto-12
6.  etica y perspectia historica agosto-126.  etica y perspectia historica agosto-12
6. etica y perspectia historica agosto-12Michelle Quinones
 
6. etica y deontologia medica
6.  etica y deontologia medica6.  etica y deontologia medica
6. etica y deontologia medicaMichelle Quinones
 

Más de Michelle Quinones (7)

12 relaciones profesionales etiqueta medica
12 relaciones profesionales etiqueta medica12 relaciones profesionales etiqueta medica
12 relaciones profesionales etiqueta medica
 
11 derecho de los pacientes ii parte 16 17 jun 09(1)[1][1]
11 derecho de los pacientes ii parte 16 17 jun 09(1)[1][1]11 derecho de los pacientes ii parte 16 17 jun 09(1)[1][1]
11 derecho de los pacientes ii parte 16 17 jun 09(1)[1][1]
 
10 derecho de los pacientes
10 derecho de los pacientes10 derecho de los pacientes
10 derecho de los pacientes
 
8. principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)
8.  principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)8.  principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)
8. principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)
 
7.antropologia ética
7.antropologia ética7.antropologia ética
7.antropologia ética
 
6. etica y perspectia historica agosto-12
6.  etica y perspectia historica agosto-126.  etica y perspectia historica agosto-12
6. etica y perspectia historica agosto-12
 
6. etica y deontologia medica
6.  etica y deontologia medica6.  etica y deontologia medica
6. etica y deontologia medica
 

9. juramento hipocrático dr[1][1][1]. espinoza 4ta clase

  • 2. Un análisis sistemático nos permite destacar sus numerosos valores, entre ellos: el respeto por la vida humana y por la dignidad del hombre, así como la gratitud, compasión, justicia, honestidad, humildad, santidad, integridad y confidencialidad.
  • 3. Juramento Hipocrático Primer párrafo: Juro por Apolo médico, por Asclepio, Higiea y Panacea así como por todos los dioses y diosas, .. dar cumplimiento a este juramento y compromiso.
  • 4. En cualquier época de la historia se invoca, por lo general, a la más alta autoridad espiritual, cualquiera que ella sea. Se expresa así la seriedad y magnitud del compromiso que se asume con el juramento. Hoy día juraríamos por Dios, por Alá, por Mahoma, por Buda, por el Supremo Arquitecto, según la creencia que profesamos.
  • 5. Segundo párrafo: Juro tener al que me enseñó el arte en igual estima que a mis progenitores.
  • 6. La gratitud es una disposición moral frente a alguien que nos ha aportado un bien. La gratitud no es un deber, nadie está obligado a sentirse agradecido; por tanto es un vínculo moral que se establece libre y espontáneamente con la persona que ha conferido un favor.
  • 7. La gratitud se expresa con el respeto y consideración que mostramos hacia nuestros profesores al escuchar con atención sus opiniones y consejos, también cuando los nombramos profesores honorarios, profesores eméritos o les concedemos el honor de entregar el diploma de graduación. También la atención gratuita que un médico brinda a otro y a los familiares más próximos.
  • 8. Tercer párrafo: Haré uso del régimen dietético para ayuda del enfermo …., del daño y la injusticia lo preservaré.
  • 9. Aquí se expresan tres elementos éticos inherentes a la profesión médica, que explican su origen y justifican su existencia. Uno es el concepto de ayudar, socorrer, auxiliar, mejorar, aliviar; otro, es el de no hacer daño y el tercero es proteger al paciente de la injusticia.
  • 10. Un ser humano enfermo es un ser menesteroso. Necesita de ayuda, y el médico es la persona que por poseer determinados conocimientos y habilidades, está en posición y obligación de prestar esa ayuda en cualquier lugar, tiempo y circunstancia. El médico debe evitar la yatrogenia que es la inducción de un daño como consecuencia de su lenguaje, impericia o ignorancia técnica. Esto es importante hoy por la existencia de centenares de medicamentos de gran potencia y de tecnologías de alta complejidad.
  • 11. Todos los medicamentos conllevan además de sus efectos terapéuticos, efectos indeseables, contraindicaciones e incompatibilidades. Las técnicas de diagnóstico y tratamiento se asocian con un riesgo mínimo pero real de complicaciones incluso mortales. Un médico puede abusar de su paciente solicitando más exámenes de los estrictamente necesarios; recetando más medicamentos de los indispensables o prescribiendo los más caros; o cobrando honorarios excesivos en relación con la realidad económica del país o del paciente y su familia. La justicia también interviene en la atención médica de la población y asegurando su accesibilidad equitativa.
  • 12. Párrafo: No daré a nadie aunque me lo pida, ningún fármaco letal, ni haré semejante sugerencia. Igualmente, tampoco proporcionaré a mujer alguna un pesario abortivo.
  • 13. La medicina tiene como objetivos fundamentales defender la vida humana; prevenir la enfermedad; curar, o al menos aliviar las dolencias cuando no es posible prevenirlas, y tratar de prolongar la vida. El sufrimiento y la muerte son enemigos irreconciliables de la medicina.
  • 14. Los códigos de ética médica prohíben la eutanasia. A la eutanasia se le ha llamado la muerte buena, sin embargo la medicina no reconoce ninguna muerte buena que no sea la muerte natural por vejez, enfermedad incurable o accidente.
  • 15. Al aborto voluntario lo considera inaceptable, puesto que destruye una vida humana. Cuando el aborto no es para fines terapéuticos específicos, no es un acto propiamente médico. El hecho de que ocurran decenas de miles de abortos provocados sólo indica que se deben corregir las causas sean de orden cultural, educacional, económico o social. Esto constituye una obligación de los gobiernos y políticos sensibles a las necesidades humanas.
  • 16. El compromiso ético del médico de defender la vida le impide en principio participar en los actos de pena de muerte
  • 17. Párrafo: En pureza y santidad mantendré mi vida y mi arte.
  • 18. La santidad denota un sentimiento religioso puesto que lo santo es el valor supremo de la religión. La invocación inicial del Juramento Hipocrático es congruente con el sentido religioso y moral expresado en este párrafo. De un hombre que destaca por su rectitud y bondad solemos decir, por consiguiente, que es un santo.
  • 19. Párrafo: No haré uso del bisturí ni aun con los que sufren del mal de piedra; dejaré esa práctica a los que la realizan.
  • 20. Se refiere a que todo médico debe limitarse a aquellas acciones para las cuales está preparado y delegar al especialista la atención de enfermos cuya dolencia debe ser tratada por un experto. En esta actitud se encierra la honestidad y humildad que debe tener el médico, para no arriesgar la salud del enfermo por desconocimiento o impericia.
  • 21. Párrafo: A cualquier casa que entrare acudiré para asistencia del enfermo, fuera de todo agravio intencionado o corrupción.
  • 22. Se refiere explícitamente a las prácticas sexuales con pacientes de cualquier sexo. Exige al médico por lo tanto integridad equidad y un profundo respeto a la dignidad de la persona.
  • 23. Párrafo: Lo que en el tratamiento o incluso fuera de el viere u oyere … aquello que jamás deba trascender, lo callaré, teniéndolo por secreto.
  • 24. Se expresa así el valor de la confidencialidad que los médicos están obligados a observar, de la cual depende en gran parte la confianza que debe existir entre el médico y el paciente. El secreto profesional no es sólo el que se guarda para no perjudicar a otro sino el que se inscribe en el llamado secreto confiado: Es decir, un acuerdo explícito o implícito contraído antes de revelado el secreto.
  • 25. En resumen: Como documento ético el Juramento Hipocrático tiene la peculiaridad de no ser un código prohibitivo, sino la expresión de un ideal de conducta, la aspiración a un comportamiento médico ejemplar y, en lo profundo, un proyecto de vida. Es un gran desafío para los médicos de todo el mundo y para los jóvenes que se inician en el ejercicio de una profesión llena de sacrificio pero al mismo tiempo hermosa y portadora de gran satisfacción espiritual.