SlideShare una empresa de Scribd logo
Juramento de Hipócrates
“GENERALIDADES
DE LA BIOÉTICA”
PAMELA ERREYES ESCOBAR
Hipócrates de Cos (460-377 a.C)
Por Apolo médico y Esculapio, juro: por Higias,
Panacace y todos los dioses y diosas a quienes pongo
por testigos de la observancia de este voto, que me
obligo a cumplir lo que ofrezco con todas mis fuerzas y
voluntad.
Fijaré el régimen de los enfermos del modo que le sea
más conveniente, según mis facultades y mi
conocimiento, evitando todo mal e injusticia.
Cuando entre en una casa no llevaré otro propósito que
el bien y la salud de los enfermos, cuidando mucho de
no cometer intencionalmente faltas injuriosas o
acciones corruptoras y evitando principalmente la
seducción de las mujeres jóvenes, libres o esclavas.
Guardaré reserva acerca de lo que oiga o vea en la
sociedad y no será preciso que se divulgue, sea o no
del dominio de mi profesión, considerando el ser
discreto como un deber en semejantes casos.
Si observo con fidelidad mi juramento, séame
concedido gozar felizmente mi vida y mi profesión,
honrado siempre entre los hombres; si lo quebranto y
soy perjuro, caiga sobre mí, la suerte adversa.
BIOÉTICA >>>
Se define como:
"El estudio sistemático de los problemas de la
biomedicina de carácter interdisciplinario y
plural a la luz de los principios y normas
morales".
La bioética representa hoy, un movimiento
universal de responsabilidad profesional y por
su concepción de ética global, es de la
incumbencia de todos los seres humanos para
respetar la naturaleza, conservar los
ecosistemas y favorecer la supervivencia de la
biodiversidad.
Los comités
Los comités Hospitalarios de Bioética serán
creados en hospitales públicos y privados de
segundo y tercer nivel, y tomaran decisiones
ante los dilemas médicos.
Dichos comités son responsables del
análisis, la discusión y el apoyo en la toma de
decisiones respecto a problemas o dilemas
bioéticos que se presenten en la práctica clínica
o la atención médica.
INTRODUCCIÓN
Ética
Es la ciencia que estudia las costumbres, es
decir, los actos humanos en cuanto a la bondad
o maldad de éstos.
La medicina a grandes núcleos de población es
un problema serio para los gobiernos de las
naciones que, sin embargo, puede solventarse,
en buena medida, con la buena atención
razonada, justa y amable al paciente. En un país
como el nuestro con un conjunto de hechos y
circunstancias que en ocasiones dificulta la
relación médico-paciente, lo que se pretende
que domine es la Ciencia de la Costumbre; es
decir, la voluntad positiva de la libre acción, y
tener por rutina de que al enfermo, sea cual sea
su situación sociocultural, el médico debe de
asistirlo lo mejor posible, solicitar apoyo cuando
el conocimiento llega a su límite, respetarlo como
individuo y hacerse respetar por la atención seria
y correcta brindada al enfermo.
Los abusos cometidos durante el régimen nazi y las
violaciones a la dignidad y a la vida de las personas
sometidas a estudios de investigación, constituyen los
antecedentes que generaron una concientización
creciente sobre la importancia de defender los derechos
humanos en el curso de ensayos clínicos y
farmacológicos.
Así, surgieron los códigos y normas internacionales que
sirven como referencia de las diferentes organizaciones,
consejos y comités de ética y bioética institucionales
donde la UNESCO se ha configurado como el punto de
referencia de la bioética institucional.
Principios éticos >>
Los servidores
públicos deben actuar
estrictamente conforme
a la ley,
contribuyendo al bien
común, ya que están
obligados a proteger y
cumplir los principios
de legalidad, honradez,
lealtad, imparcialidad y
eficiencia que rigen en
ellos.
Propósitos de los Comités de Ética
1) Corrección en el trato con los pacientes.
2) Oferta de servicios médicos dignos.
Responsabilidad penal
En la práctica médica es
evidente que no se persigue
realizar una conducta
delictiva de forma
intencional, por lo que los
delitos dolosos son un caso
de excepción.
Es dolosa cuando se quiere
y acepta el resultado que la
ley prohíbe (intención).
Las sanciones a
imponer son diversas, van
desde la pena privativa de
libertad y la sanción
económica hasta la
suspensión del ejercicio de
la profesión, sin perjuicio de
reparar el daño ocasionado
a la víctima de acuerdo con
los diversos ordenamientos
legales

Más contenido relacionado

Similar a triptico generalidades de la bioética 1.pdf

Bioética clase1(2)
Bioética clase1(2)Bioética clase1(2)
Bioética clase1(2)
Jennifer Menendez
 
Ética y Cirugía
Ética y CirugíaÉtica y Cirugía
Ética y Cirugía
Master Posada
 
Bioetica yuli paola
Bioetica yuli paolaBioetica yuli paola
Bioetica yuli paola
yullitap325
 
1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx
AndresToledo50
 
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptxJURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
FrancoMolinaAnaLaura1
 
Deontologia Gran Presentacion Coco
Deontologia Gran Presentacion CocoDeontologia Gran Presentacion Coco
Deontologia Gran Presentacion Coco
medicinaforense
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
jessit_pverdugo
 
principios eticos
principios eticosprincipios eticos
principios eticos
tatiana130248
 
1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos
unlobitoferoz
 
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
1.dilemas bioeticos lobitoferoz131.dilemas bioeticos lobitoferoz13
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Profesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médicaProfesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médica
Abisai Arellano
 
Ley 23 de 1981
Ley 23 de 1981Ley 23 de 1981
Ley 23 de 1981
Rodolfo Leones Castillo
 
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdfbioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
RicardoCanoBonilla1
 
Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
MIGUELANGELPOZOARCEN
 
Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-
Adalberto
 
Bioetica clinica mo
Bioetica clinica moBioetica clinica mo
Bioetica clinica mo
CECY50
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
lisbeth121212
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
deivis136
 
Bioetica hospitalaria
Bioetica hospitalariaBioetica hospitalaria
Bioetica hospitalaria
Luis Macias Borges
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA

Similar a triptico generalidades de la bioética 1.pdf (20)

Bioética clase1(2)
Bioética clase1(2)Bioética clase1(2)
Bioética clase1(2)
 
Ética y Cirugía
Ética y CirugíaÉtica y Cirugía
Ética y Cirugía
 
Bioetica yuli paola
Bioetica yuli paolaBioetica yuli paola
Bioetica yuli paola
 
1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx1 Bioética (1).pptx
1 Bioética (1).pptx
 
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptxJURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
JURAMENTO HIPOCRATICO Y ETICA MEDICA.pptx
 
Deontologia Gran Presentacion Coco
Deontologia Gran Presentacion CocoDeontologia Gran Presentacion Coco
Deontologia Gran Presentacion Coco
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
principios eticos
principios eticosprincipios eticos
principios eticos
 
1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos
 
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
1.dilemas bioeticos lobitoferoz131.dilemas bioeticos lobitoferoz13
1.dilemas bioeticos lobitoferoz13
 
Profesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médicaProfesionalismo y ética médica
Profesionalismo y ética médica
 
Ley 23 de 1981
Ley 23 de 1981Ley 23 de 1981
Ley 23 de 1981
 
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdfbioetica-110903233039-phpapp02.pdf
bioetica-110903233039-phpapp02.pdf
 
Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
 
Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-Codigo de-etica-para-oyt-
Codigo de-etica-para-oyt-
 
Bioetica clinica mo
Bioetica clinica moBioetica clinica mo
Bioetica clinica mo
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica hospitalaria
Bioetica hospitalariaBioetica hospitalaria
Bioetica hospitalaria
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA
BIOETICA
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

triptico generalidades de la bioética 1.pdf

  • 1. Juramento de Hipócrates “GENERALIDADES DE LA BIOÉTICA” PAMELA ERREYES ESCOBAR Hipócrates de Cos (460-377 a.C) Por Apolo médico y Esculapio, juro: por Higias, Panacace y todos los dioses y diosas a quienes pongo por testigos de la observancia de este voto, que me obligo a cumplir lo que ofrezco con todas mis fuerzas y voluntad. Fijaré el régimen de los enfermos del modo que le sea más conveniente, según mis facultades y mi conocimiento, evitando todo mal e injusticia. Cuando entre en una casa no llevaré otro propósito que el bien y la salud de los enfermos, cuidando mucho de no cometer intencionalmente faltas injuriosas o acciones corruptoras y evitando principalmente la seducción de las mujeres jóvenes, libres o esclavas. Guardaré reserva acerca de lo que oiga o vea en la sociedad y no será preciso que se divulgue, sea o no del dominio de mi profesión, considerando el ser discreto como un deber en semejantes casos. Si observo con fidelidad mi juramento, séame concedido gozar felizmente mi vida y mi profesión, honrado siempre entre los hombres; si lo quebranto y soy perjuro, caiga sobre mí, la suerte adversa.
  • 2. BIOÉTICA >>> Se define como: "El estudio sistemático de los problemas de la biomedicina de carácter interdisciplinario y plural a la luz de los principios y normas morales". La bioética representa hoy, un movimiento universal de responsabilidad profesional y por su concepción de ética global, es de la incumbencia de todos los seres humanos para respetar la naturaleza, conservar los ecosistemas y favorecer la supervivencia de la biodiversidad. Los comités Los comités Hospitalarios de Bioética serán creados en hospitales públicos y privados de segundo y tercer nivel, y tomaran decisiones ante los dilemas médicos. Dichos comités son responsables del análisis, la discusión y el apoyo en la toma de decisiones respecto a problemas o dilemas bioéticos que se presenten en la práctica clínica o la atención médica. INTRODUCCIÓN Ética Es la ciencia que estudia las costumbres, es decir, los actos humanos en cuanto a la bondad o maldad de éstos. La medicina a grandes núcleos de población es un problema serio para los gobiernos de las naciones que, sin embargo, puede solventarse, en buena medida, con la buena atención razonada, justa y amable al paciente. En un país como el nuestro con un conjunto de hechos y circunstancias que en ocasiones dificulta la relación médico-paciente, lo que se pretende que domine es la Ciencia de la Costumbre; es decir, la voluntad positiva de la libre acción, y tener por rutina de que al enfermo, sea cual sea su situación sociocultural, el médico debe de asistirlo lo mejor posible, solicitar apoyo cuando el conocimiento llega a su límite, respetarlo como individuo y hacerse respetar por la atención seria y correcta brindada al enfermo. Los abusos cometidos durante el régimen nazi y las violaciones a la dignidad y a la vida de las personas sometidas a estudios de investigación, constituyen los antecedentes que generaron una concientización creciente sobre la importancia de defender los derechos humanos en el curso de ensayos clínicos y farmacológicos. Así, surgieron los códigos y normas internacionales que sirven como referencia de las diferentes organizaciones, consejos y comités de ética y bioética institucionales donde la UNESCO se ha configurado como el punto de referencia de la bioética institucional. Principios éticos >> Los servidores públicos deben actuar estrictamente conforme a la ley, contribuyendo al bien común, ya que están obligados a proteger y cumplir los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen en ellos. Propósitos de los Comités de Ética 1) Corrección en el trato con los pacientes. 2) Oferta de servicios médicos dignos. Responsabilidad penal En la práctica médica es evidente que no se persigue realizar una conducta delictiva de forma intencional, por lo que los delitos dolosos son un caso de excepción. Es dolosa cuando se quiere y acepta el resultado que la ley prohíbe (intención). Las sanciones a imponer son diversas, van desde la pena privativa de libertad y la sanción económica hasta la suspensión del ejercicio de la profesión, sin perjuicio de reparar el daño ocasionado a la víctima de acuerdo con los diversos ordenamientos legales