SlideShare una empresa de Scribd logo
IX. La Civilización Griega. Preparado e Impartido por: Katherin M. María Suriel
1. Escenario Natural. 	Grecia, la Hélade clásica. Asentada en el extremo sur de la Península de los Balcanes, en las numerosas islas del mar Egeo y Jónico y en las costas del Asia Menor. Países Mar Egeo
	El paisaje de terrenos calizos y pedregosos; es agreste y pobre. Formado por multitud de montañas rocosas, pequeños valles y cortos ríos que permanecen secos durante el verano. Mar Egeo
	Las regiones costeras con números entrantes en el mar resultaban propicias para la navegación.  Barco griego saliendo de un puerto
	A pesar de la escasez de sus recursos naturales, Grecia contaba con un emplazamiento privilegiado.  	Próxima a Creta y en una posición intermedia entre los pueblo de Asia y del continente europeo, la península griega era el lugar favorable para el desarrollo de una floreciente civilización. Grecia Antigua
2. Historia. 	Los hechos de la historia griega primitiva, sus costumbres cotidianas, sus instituciones religiosas y políticas, han quedado recogidos en dos grandes poemas: “La Ilíada” y la “La Odisea” que ocupan uno de los primeros puestos de la literatura mundial de la mano de Homero.    Combate griego en La Ilíada de Homero Caballo de Troya
 	La polis griega o ciudad-estado era una institución política económica y religiosa independiente: la población vivía diseminada en torno a la ciudad y en caso de guerra se acogía a la altura fortificada, llamada Acrópolis. 3. La “Polis”. Mapa polis griegas
	Entre las polis griegas Argos, Corinto, Esparta, etc.) La más famosa fue Atenas; símbolo de la cultura griega a través de los tiempos, además del estado libre más importante.
	Los ciudadanos se dedicaban al comercio y la navegación.
	 La lengua hablada en todas las polis era el griego, con gran variedad de dialectos. Organización Polis
4. Sus Creencias Religiosas.  Con dos características esenciales el politeísmo y el antropomorfismo o semejanza de los dioses con los hombres. “la divinidad del Olimpo” fue  la religión oficial.
diosa Atenea Artemisa de Éfeso (diosa de la caza)
	Los juegos Olímpicos; parte de los juegos panhelénicos fueron los mas importantes hecho en honor a Zeus, con su localidad en la ciudad de Olimpia y realizados cada cuatro años.  Corredores en un Vaso Pintado
5. El Pensamiento y Las Letras.  	Los griegos no heredarían la civilización sino que la descubrieron. La ciencia helena tuvo un carácter completamente distinto al de los pueblos antiguos.  Su visión del cosmos es enteramente nueva; racional y científica. Siendo así los creadores de la lógica y del pensamiento en la cultura occidental europea. Platón y Aristóteles
La Filosofía. Una verdadera creación griega. Estudia el hombre y el mundo en que vive, con sus representantes más famosos:  Sócrates, Platón y Aristóteles.
 Literatura. Los griegos cultivaron todos los géneros literarios, ofreciéndonos modelos eternos de belleza.   Conocimientos científicos. Los sabios griegos convierten en ciencia pura con sentido especulativo la astronomía y las matemáticas de los egipcios, formulando principios y enunciando teoremas. Pitágoras descuella en las Matemáticas. Pitágoras y los Pitagóricos
En Astronomía Admiten la esfericidad de la Tierra y el movimiento de rotación alrededor de su eje. Demócrito brillo en la Física. Hipócrates en la Medicina. Ptolomeo y Hecateo destacan entre los geógrafos. Herodos, Tucidides y Jenofonte fueron las figuras señeras de la Historia. Hipócrates y Demócrito Clístenes
	Su gran legado político a nosotros es el “sistema democrático”;Clístenes como fundador y Pericles su organizador definitivo. Pericles  hablando de la democracia
6. Arte. 	El arte griego es lo más significativo de la cultura helena. Caracterizado por su armonía, orden, equilibrio y belleza serena.  Es una arte humanizado e idealizado, todo con el único objetivo del placer de la contemplación y del espíritu. El Discóbolo de Mirón
La arquitectura 	Es adintelada como la egipcia, aunque los griegos no desconocen el arco.  Lo griegos prefirieron los conjuntos proporcionados; pues para los helenos la belleza es ante todo, proporción y medida. Planta del Partenón
Reconstrucción de la Acrópolis de Atenas Partes de un Templo Griego
Partenón de Atenas (estado actual) Construido por Ictinos y Calícrates bajo la dirección de Fidias que se encargo de la parte escultórica.
Anfiteatro Griego
Atendiendo a las clases de columnas se distinguen tres órdenes arquitectónicos: el dórico, el jónico y el corintio. Ordenes Arquitectónicos Moldura Escayola
La escultura. Adquirió una maravillosa perfección. Reproduce sobre todo la figura humana, con un sentido muy idealista de tipos o cánones de belleza que no han sido superados, con escultores como Mirón, Fidias y Policleto.  Muestra un interés especial por el cuerpo humano desnudo, derivado de los juegos rituales y del culto a los atletas. El Dorífero de Policleto Escultura Arcaica
Pintura y cerámica.   	No se conservan pinturas helénicas aunque abundaron en la Grecia antigua, aunque se sabe que se conoció la perspectiva y el claroscuro. La Cerámica nos ha dejado ánforas, vasos y recipientes diversos, con figuras negras sobre fondo rojizo y ocre o con figuras rojas sobre un fondo negro y lustroso. Vasija con figura de un Minotauro
7.  La Helenización De Oriente. 	Iniciada por Alejandro Magno siglo IV a. de J.C. Producto de la unión de la cultura griega con las civilizaciones orientales de Egipto, Mesopotamia y Persia fundamentalmente. Con su muerte, sus generales “diáconos” se reparten el imperio lo que favorece la fusión de las culturas helena con la oriental.  Se internacionaliza adquiriendo una gran extensión pero perdiendo en gran parte su pureza primitiva.
Mapa de las Conquistas
	La cultura helenísticase caracteriza por su universalismo, su falta de originalidad, su ampulosidad y teatralidad barroca y por el gran desarrollo urbano, comercial y artesano.   Varias ciudades como Alejandría, Pérgamo y Siracusa pasaron a convertirse en centros económicos y culturales de primer orden. Fue una época de fomento de riqueza, de progreso técnico y científico. Alejandría-Norte de Egipto: Fue fundada por Alejandro Magno convirtiéndose pocos años después en el centro cultural del mundo antiguo
	En el arteconcretamente la escultura se impone el lujo del barroco; el intenso dolor y dramatismo y los movimientos retorcidos, que contrastan con la serenidad y el equilibrio de la época clásica. En la vida científica se consiguieron notables inventos y adelantos técnicos, con progresos considerables en astronomía y matemáticas. Venus de Milo
Laconte y sus hijos Galo  Moribundo
8.  Origen De La Civilización Occidental. El legado cultural de Grecia a la cultura humana no ha sido superado por ninguna de las grandes naciones. El aporte mas valioso del mundo griego fue el ansia de saber que sembró por todos los pueblos. Inicio un mundo nuevo de cultura y saber que continua hasta nuestros días Grecia instruyo a Roma y esta extendió la cultura helénica al paso triunfal de sus legiones.
La Civilización Griega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romano
elgranlato09
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Jessica Mena Céspedes
 
Repaso 1º Grecia y Roma
Repaso 1º Grecia y RomaRepaso 1º Grecia y Roma
Repaso 1º Grecia y Roma
francisco gonzalez
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Silvia c?dova
 
La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.
Mily29
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
Mayra Alejandra
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
fermaestro
 
Roma
RomaRoma
La época arcaica
La época arcaicaLa época arcaica
La época arcaica
majesfrias
 
Egipto organización politico económica
Egipto  organización  politico económicaEgipto  organización  politico económica
Egipto organización politico económica
German Rudin
 
LAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICASLAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICAS
Edith Elejalde
 
Resumen Antigua Grecia 2
Resumen Antigua Grecia 2Resumen Antigua Grecia 2
La antigua Grecia primera parte
La antigua Grecia primera parteLa antigua Grecia primera parte
La antigua Grecia primera parte
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez
 
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y AtenasGrecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Carla Zárate
 
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
María José Gómez Redondo
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Adh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griegoAdh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griego
Aula de Historia
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
nitogusanito
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romano
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Repaso 1º Grecia y Roma
Repaso 1º Grecia y RomaRepaso 1º Grecia y Roma
Repaso 1º Grecia y Roma
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La época arcaica
La época arcaicaLa época arcaica
La época arcaica
 
Egipto organización politico económica
Egipto  organización  politico económicaEgipto  organización  politico económica
Egipto organización politico económica
 
LAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICASLAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICAS
 
Resumen Antigua Grecia 2
Resumen Antigua Grecia 2Resumen Antigua Grecia 2
Resumen Antigua Grecia 2
 
La antigua Grecia primera parte
La antigua Grecia primera parteLa antigua Grecia primera parte
La antigua Grecia primera parte
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
 
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y AtenasGrecia antigua, polis: Esparta y Atenas
Grecia antigua, polis: Esparta y Atenas
 
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Adh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griegoAdh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griego
 
Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
 

Similar a La Civilización Griega

03 grecia
03 grecia03 grecia
03 grecia
ANA CODINA
 
Arquitectura grega
Arquitectura gregaArquitectura grega
Arquitectura grega
estherjulio
 
Presentacion Grecia (semiotica)
Presentacion Grecia (semiotica)Presentacion Grecia (semiotica)
Presentacion Grecia (semiotica)
Felipe_salazar
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
Paloma Silvestre
 
01 presentacion-grecia
01 presentacion-grecia01 presentacion-grecia
01 presentacion-grecia
thauromaniko
 
GRECIA (12).pptx
GRECIA (12).pptxGRECIA (12).pptx
GRECIA (12).pptx
MaferSuttaHuaman
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
juliapereda1
 
Comentario de láminas el partenón de atenas
Comentario de láminas el partenón de atenasComentario de láminas el partenón de atenas
Comentario de láminas el partenón de atenas
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGO
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGOPRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGO
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGO
LUCIAVALIENTE
 
Kitto
KittoKitto
Kitto
María
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
guest11bfe8
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia 2
Grecia 2Grecia 2
Grecia 2
guest11bfe8
 
La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
Sergio Ojea Schweinsteaguer
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
mahenmar
 
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
Julian Enrique Almenares Campo
 
Exposición grecia época clasica (1)
Exposición grecia época clasica (1)Exposición grecia época clasica (1)
Exposición grecia época clasica (1)
Luis Cisneros
 
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitecturaCultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Gustavo Salas Rivera
 
T.10. Grecia
T.10. GreciaT.10. Grecia
T.10. Grecia
Luis Lecina
 
Tema 12 la historia de los griegos
Tema 12 la historia de los griegosTema 12 la historia de los griegos
Tema 12 la historia de los griegos
Carlos Arrese
 

Similar a La Civilización Griega (20)

03 grecia
03 grecia03 grecia
03 grecia
 
Arquitectura grega
Arquitectura gregaArquitectura grega
Arquitectura grega
 
Presentacion Grecia (semiotica)
Presentacion Grecia (semiotica)Presentacion Grecia (semiotica)
Presentacion Grecia (semiotica)
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
 
01 presentacion-grecia
01 presentacion-grecia01 presentacion-grecia
01 presentacion-grecia
 
GRECIA (12).pptx
GRECIA (12).pptxGRECIA (12).pptx
GRECIA (12).pptx
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Comentario de láminas el partenón de atenas
Comentario de láminas el partenón de atenasComentario de láminas el partenón de atenas
Comentario de láminas el partenón de atenas
 
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGO
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGOPRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGO
PRESENTACIÓN ALUMNAS 2º A: UN MUNDO GRIEGO
 
Kitto
KittoKitto
Kitto
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia 2
Grecia 2Grecia 2
Grecia 2
 
La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
132 167 se ciencias sociales 6 und-5_el mundo mediterraneo
 
Exposición grecia época clasica (1)
Exposición grecia época clasica (1)Exposición grecia época clasica (1)
Exposición grecia época clasica (1)
 
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitecturaCultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
 
T.10. Grecia
T.10. GreciaT.10. Grecia
T.10. Grecia
 
Tema 12 la historia de los griegos
Tema 12 la historia de los griegosTema 12 la historia de los griegos
Tema 12 la historia de los griegos
 

Más de ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images

Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para DibujarDibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images
 
Qué es el Dibujo?
Qué es el Dibujo?Qué es el Dibujo?
Historia del Dibujo
Historia del DibujoHistoria del Dibujo
El Cristianismo
El CristianismoEl Cristianismo
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images
 
Civilizaciones Marítimas
Civilizaciones MarítimasCivilizaciones Marítimas
Civilizaciones Marítimas
ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images
 
Palestina
PalestinaPalestina
Persia
PersiaPersia
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Egipto
EgiptoEgipto
La Cultura China
La Cultura ChinaLa Cultura China
La India
La IndiaLa India
Civilizaciones y Cultura
Civilizaciones y CulturaCivilizaciones y Cultura
Civilizaciones y Cultura
ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images
 
Historia del Arte y del Diseño
Historia del Arte y del DiseñoHistoria del Arte y del Diseño
Historia del Arte y del Diseño
ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images
 

Más de ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images (14)

Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para DibujarDibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
 
Qué es el Dibujo?
Qué es el Dibujo?Qué es el Dibujo?
Qué es el Dibujo?
 
Historia del Dibujo
Historia del DibujoHistoria del Dibujo
Historia del Dibujo
 
El Cristianismo
El CristianismoEl Cristianismo
El Cristianismo
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
 
Civilizaciones Marítimas
Civilizaciones MarítimasCivilizaciones Marítimas
Civilizaciones Marítimas
 
Palestina
PalestinaPalestina
Palestina
 
Persia
PersiaPersia
Persia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
La Cultura China
La Cultura ChinaLa Cultura China
La Cultura China
 
La India
La IndiaLa India
La India
 
Civilizaciones y Cultura
Civilizaciones y CulturaCivilizaciones y Cultura
Civilizaciones y Cultura
 
Historia del Arte y del Diseño
Historia del Arte y del DiseñoHistoria del Arte y del Diseño
Historia del Arte y del Diseño
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

La Civilización Griega

  • 1. IX. La Civilización Griega. Preparado e Impartido por: Katherin M. María Suriel
  • 2. 1. Escenario Natural. Grecia, la Hélade clásica. Asentada en el extremo sur de la Península de los Balcanes, en las numerosas islas del mar Egeo y Jónico y en las costas del Asia Menor. Países Mar Egeo
  • 3. El paisaje de terrenos calizos y pedregosos; es agreste y pobre. Formado por multitud de montañas rocosas, pequeños valles y cortos ríos que permanecen secos durante el verano. Mar Egeo
  • 4. Las regiones costeras con números entrantes en el mar resultaban propicias para la navegación. Barco griego saliendo de un puerto
  • 5. A pesar de la escasez de sus recursos naturales, Grecia contaba con un emplazamiento privilegiado. Próxima a Creta y en una posición intermedia entre los pueblo de Asia y del continente europeo, la península griega era el lugar favorable para el desarrollo de una floreciente civilización. Grecia Antigua
  • 6. 2. Historia. Los hechos de la historia griega primitiva, sus costumbres cotidianas, sus instituciones religiosas y políticas, han quedado recogidos en dos grandes poemas: “La Ilíada” y la “La Odisea” que ocupan uno de los primeros puestos de la literatura mundial de la mano de Homero.   Combate griego en La Ilíada de Homero Caballo de Troya
  • 7.   La polis griega o ciudad-estado era una institución política económica y religiosa independiente: la población vivía diseminada en torno a la ciudad y en caso de guerra se acogía a la altura fortificada, llamada Acrópolis. 3. La “Polis”. Mapa polis griegas
  • 8.
  • 9.
  • 10. Entre las polis griegas Argos, Corinto, Esparta, etc.) La más famosa fue Atenas; símbolo de la cultura griega a través de los tiempos, además del estado libre más importante.
  • 11. Los ciudadanos se dedicaban al comercio y la navegación.
  • 12.  La lengua hablada en todas las polis era el griego, con gran variedad de dialectos. Organización Polis
  • 13. 4. Sus Creencias Religiosas.  Con dos características esenciales el politeísmo y el antropomorfismo o semejanza de los dioses con los hombres. “la divinidad del Olimpo” fue la religión oficial.
  • 14. diosa Atenea Artemisa de Éfeso (diosa de la caza)
  • 15. Los juegos Olímpicos; parte de los juegos panhelénicos fueron los mas importantes hecho en honor a Zeus, con su localidad en la ciudad de Olimpia y realizados cada cuatro años. Corredores en un Vaso Pintado
  • 16. 5. El Pensamiento y Las Letras.   Los griegos no heredarían la civilización sino que la descubrieron. La ciencia helena tuvo un carácter completamente distinto al de los pueblos antiguos. Su visión del cosmos es enteramente nueva; racional y científica. Siendo así los creadores de la lógica y del pensamiento en la cultura occidental europea. Platón y Aristóteles
  • 17. La Filosofía. Una verdadera creación griega. Estudia el hombre y el mundo en que vive, con sus representantes más famosos: Sócrates, Platón y Aristóteles.
  • 18.  Literatura. Los griegos cultivaron todos los géneros literarios, ofreciéndonos modelos eternos de belleza.   Conocimientos científicos. Los sabios griegos convierten en ciencia pura con sentido especulativo la astronomía y las matemáticas de los egipcios, formulando principios y enunciando teoremas. Pitágoras descuella en las Matemáticas. Pitágoras y los Pitagóricos
  • 19. En Astronomía Admiten la esfericidad de la Tierra y el movimiento de rotación alrededor de su eje. Demócrito brillo en la Física. Hipócrates en la Medicina. Ptolomeo y Hecateo destacan entre los geógrafos. Herodos, Tucidides y Jenofonte fueron las figuras señeras de la Historia. Hipócrates y Demócrito Clístenes
  • 20. Su gran legado político a nosotros es el “sistema democrático”;Clístenes como fundador y Pericles su organizador definitivo. Pericles hablando de la democracia
  • 21. 6. Arte. El arte griego es lo más significativo de la cultura helena. Caracterizado por su armonía, orden, equilibrio y belleza serena. Es una arte humanizado e idealizado, todo con el único objetivo del placer de la contemplación y del espíritu. El Discóbolo de Mirón
  • 22. La arquitectura Es adintelada como la egipcia, aunque los griegos no desconocen el arco. Lo griegos prefirieron los conjuntos proporcionados; pues para los helenos la belleza es ante todo, proporción y medida. Planta del Partenón
  • 23. Reconstrucción de la Acrópolis de Atenas Partes de un Templo Griego
  • 24. Partenón de Atenas (estado actual) Construido por Ictinos y Calícrates bajo la dirección de Fidias que se encargo de la parte escultórica.
  • 26. Atendiendo a las clases de columnas se distinguen tres órdenes arquitectónicos: el dórico, el jónico y el corintio. Ordenes Arquitectónicos Moldura Escayola
  • 27. La escultura. Adquirió una maravillosa perfección. Reproduce sobre todo la figura humana, con un sentido muy idealista de tipos o cánones de belleza que no han sido superados, con escultores como Mirón, Fidias y Policleto. Muestra un interés especial por el cuerpo humano desnudo, derivado de los juegos rituales y del culto a los atletas. El Dorífero de Policleto Escultura Arcaica
  • 28. Pintura y cerámica.   No se conservan pinturas helénicas aunque abundaron en la Grecia antigua, aunque se sabe que se conoció la perspectiva y el claroscuro. La Cerámica nos ha dejado ánforas, vasos y recipientes diversos, con figuras negras sobre fondo rojizo y ocre o con figuras rojas sobre un fondo negro y lustroso. Vasija con figura de un Minotauro
  • 29. 7. La Helenización De Oriente. Iniciada por Alejandro Magno siglo IV a. de J.C. Producto de la unión de la cultura griega con las civilizaciones orientales de Egipto, Mesopotamia y Persia fundamentalmente. Con su muerte, sus generales “diáconos” se reparten el imperio lo que favorece la fusión de las culturas helena con la oriental. Se internacionaliza adquiriendo una gran extensión pero perdiendo en gran parte su pureza primitiva.
  • 30. Mapa de las Conquistas
  • 31. La cultura helenísticase caracteriza por su universalismo, su falta de originalidad, su ampulosidad y teatralidad barroca y por el gran desarrollo urbano, comercial y artesano.   Varias ciudades como Alejandría, Pérgamo y Siracusa pasaron a convertirse en centros económicos y culturales de primer orden. Fue una época de fomento de riqueza, de progreso técnico y científico. Alejandría-Norte de Egipto: Fue fundada por Alejandro Magno convirtiéndose pocos años después en el centro cultural del mundo antiguo
  • 32. En el arteconcretamente la escultura se impone el lujo del barroco; el intenso dolor y dramatismo y los movimientos retorcidos, que contrastan con la serenidad y el equilibrio de la época clásica. En la vida científica se consiguieron notables inventos y adelantos técnicos, con progresos considerables en astronomía y matemáticas. Venus de Milo
  • 33. Laconte y sus hijos Galo Moribundo
  • 34. 8.  Origen De La Civilización Occidental. El legado cultural de Grecia a la cultura humana no ha sido superado por ninguna de las grandes naciones. El aporte mas valioso del mundo griego fue el ansia de saber que sembró por todos los pueblos. Inicio un mundo nuevo de cultura y saber que continua hasta nuestros días Grecia instruyo a Roma y esta extendió la cultura helénica al paso triunfal de sus legiones.