SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉPOCA ARCAICA
776 – 490 a. C.
Características generales
• Periodo caracterizado por una grave crisis
política y social debido al aumento de la
población y a la escasez de recursos en la
Hélade.
• Se producen numerosas transformaciones en
el mundo griego que desembocarán en la
brillantez de la época clásica.
Formación de la polis
• En la época oscura se inicia la creación de la
polis con la unificación de diferentes tribus en
un espacio común rodeado de murallas
(sinecismo).
• La polis es una comunidad de ciudadanos que
ejerce la soberanía sobre un determinado
territorio y que cuenta con un ordenamiento
jurídico propio.
• Grecia no fue un estado unificado hasta la
época de Alejandro Magno.
Características
Ocupan un territorio delimitado por el mar y
la montaña.
Sus habitantes se sentían parte de esa
comunidad territorial y política.
Tienen autonomía e independencia
 Poseen un gobierno y administración
propios.
 Las más importantes fueron Atenas y
Esparta
La colonización griega
• Los griegos, en busca de mejores condiciones de
vida, emigran y fundan colonias.
• Las colonias son políticamente independientes.
• Los habitantes se consideran griegos y mantienen
su cultura y relación con Grecia.
• Las colonias se sitúan en Italia y la isla de Sicilia
(Magna Grecia).
• En el mar Negro.
• En el norte de Egipto.
• En la zona de Marsella y en la península Ibérica.
Aumento del comercio
• La relación entre la Hélade y las colonias da
como resultado un importante comercio
griego por el Mediterráneo y una industria
(cerámica, aceite, vino, armas…) que trae la
prosperidad al territorio griego.
• Aumenta el número de ciudadanos con poder
adquisitivo.
LA
TRIRREME
El ejército
• El aumento del poder adquisitivo de los
ciudadanos permite que participen más
hombres en el ejército y no solo los nobles.
• Se crean nuevas estrategias por el aumento de
soldados de infantería pesada (hoplitas).
• Los nuevos soldados reclaman su derecho de
participar en las instituciones.
Primeras constituciones
Al principio de la época arcaica existían
monarquías en la polis.
Los cambios sociales y económicos exigieron
también nuevos sistemas legislativos que se
fueron sucediendo.
La monarquía fue sustituida por oligarquías y
por tiranías.
En algunas polis se inició también la democracia.
La literatura
• El uso de la escritura y la lectura, bastante
generalizado, permite el desarrollo de la
literatura.
• Se hacen las primeras ediciones de Homero en
Atenas.
• Se desarrolla la poesía lírica en la que se
introducen todo tipo de temas relacionados
con la vida de los autores.
El arte
• Extraordinario progreso artístico.
• La escultura tiene las siguientes características:
• Predominio de la figura humana. El hombre se
convierte ya en el eje del arte.
• Las esculturas son de tamaño natural en su
mayoría, con tendencia en algunas hacia lo colosal.
• Se representa el desnudo masculino como
exaltación de la belleza física.
• La escultura comparte rasgos con el arte oriental:
frontalidad, hieratismo, estatismo, pero con una
tendencia progresiva hacia el naturalismo.
La época arcaica
La época arcaica
La época arcaica
La época arcaica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La antigua grecia, la política griega.
La antigua grecia, la política griega.La antigua grecia, la política griega.
La antigua grecia, la política griega.toledoarriaza
 
La antigua grecia.politica
La antigua grecia.politicaLa antigua grecia.politica
La antigua grecia.politicatoledoarriaza
 
Clases sociales grecia.pdf
Clases sociales grecia.pdfClases sociales grecia.pdf
Clases sociales grecia.pdfAna Maria
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosgvrg
 
Civilización micénica
Civilización micénicaCivilización micénica
Civilización micénicaJuanjo Castro
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antiguafermaestro
 
El Arte De Mesopotamia
El Arte De MesopotamiaEl Arte De Mesopotamia
El Arte De Mesopotamiamercedes
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura GriegaAna Rey
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia pichuskaes
 
Organizacion politica griega
Organizacion politica griegaOrganizacion politica griega
Organizacion politica griegaelgranlato09
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Greciafrancimanz
 

La actualidad más candente (20)

La antigua grecia, la política griega.
La antigua grecia, la política griega.La antigua grecia, la política griega.
La antigua grecia, la política griega.
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
La antigua grecia.politica
La antigua grecia.politicaLa antigua grecia.politica
La antigua grecia.politica
 
Clases sociales grecia.pdf
Clases sociales grecia.pdfClases sociales grecia.pdf
Clases sociales grecia.pdf
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
Civilización micénica
Civilización micénicaCivilización micénica
Civilización micénica
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
El Arte De Mesopotamia
El Arte De MesopotamiaEl Arte De Mesopotamia
El Arte De Mesopotamia
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
PERIODO HELENISTICO
PERIODO HELENISTICOPERIODO HELENISTICO
PERIODO HELENISTICO
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
 
La Antigua Grecia (Nuevo)
La Antigua Grecia (Nuevo)La Antigua Grecia (Nuevo)
La Antigua Grecia (Nuevo)
 
Organizacion politica griega
Organizacion politica griegaOrganizacion politica griega
Organizacion politica griega
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
 

Similar a La época arcaica

Similar a La época arcaica (20)

Legisladores y tiranos
Legisladores y tiranosLegisladores y tiranos
Legisladores y tiranos
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
La civilizacion griega
La civilizacion griegaLa civilizacion griega
La civilizacion griega
 
2016 civilizacion griega
2016 civilizacion griega2016 civilizacion griega
2016 civilizacion griega
 
Grecia portal.ppt
Grecia portal.pptGrecia portal.ppt
Grecia portal.ppt
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Imperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xixImperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xix
 
Rrhh mayores
Rrhh mayoresRrhh mayores
Rrhh mayores
 
Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)Civilización griega (Historia de Grecia)
Civilización griega (Historia de Grecia)
 
4°m dif e-ciudadgrecia
4°m dif e-ciudadgrecia4°m dif e-ciudadgrecia
4°m dif e-ciudadgrecia
 
Clase civilizacion griega
Clase civilizacion griega Clase civilizacion griega
Clase civilizacion griega
 
Caracteristicas grecia y roma
Caracteristicas grecia y romaCaracteristicas grecia y roma
Caracteristicas grecia y roma
 
Unidad 12-13 El mundo griego. 1º ESO
Unidad 12-13 El mundo griego. 1º ESOUnidad 12-13 El mundo griego. 1º ESO
Unidad 12-13 El mundo griego. 1º ESO
 
sesion 5.pptx
sesion 5.pptxsesion 5.pptx
sesion 5.pptx
 
epo. Aracai. Tutor UBB
epo. Aracai. Tutor UBBepo. Aracai. Tutor UBB
epo. Aracai. Tutor UBB
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
Grecia. etapa arcaica
Grecia. etapa arcaicaGrecia. etapa arcaica
Grecia. etapa arcaica
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
Historia Mundo Clasico.ppt
Historia Mundo Clasico.pptHistoria Mundo Clasico.ppt
Historia Mundo Clasico.ppt
 
La epoca clasica
La epoca clasicaLa epoca clasica
La epoca clasica
 

Más de majesfrias

Del indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesDel indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesmajesfrias
 
Los dioses olímpicos
Los dioses olímpicos  Los dioses olímpicos
Los dioses olímpicos majesfrias
 
Atenas Esparta organización
Atenas Esparta organizaciónAtenas Esparta organización
Atenas Esparta organizaciónmajesfrias
 
Del indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesDel indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesmajesfrias
 
Grecia micénica
Grecia micénicaGrecia micénica
Grecia micénicamajesfrias
 
La guerra de troya
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troyamajesfrias
 
Los orígenes de la guerra de troya
Los orígenes de la guerra de troyaLos orígenes de la guerra de troya
Los orígenes de la guerra de troyamajesfrias
 
Griego 1 presentación
Griego 1  presentaciónGriego 1  presentación
Griego 1 presentaciónmajesfrias
 
Historia del libro y las bibliotecas
Historia del libro y las bibliotecasHistoria del libro y las bibliotecas
Historia del libro y las bibliotecasmajesfrias
 

Más de majesfrias (13)

Del indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesDel indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romances
 
Los dioses olímpicos
Los dioses olímpicos  Los dioses olímpicos
Los dioses olímpicos
 
Atenas Esparta organización
Atenas Esparta organizaciónAtenas Esparta organización
Atenas Esparta organización
 
Del indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesDel indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romances
 
Epica griega
Epica  griegaEpica  griega
Epica griega
 
Atenea
AteneaAtenea
Atenea
 
Grecia micénica
Grecia micénicaGrecia micénica
Grecia micénica
 
La guerra de troya
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troya
 
Los orígenes de la guerra de troya
Los orígenes de la guerra de troyaLos orígenes de la guerra de troya
Los orígenes de la guerra de troya
 
Griego 1 presentación
Griego 1  presentaciónGriego 1  presentación
Griego 1 presentación
 
Historia del libro y las bibliotecas
Historia del libro y las bibliotecasHistoria del libro y las bibliotecas
Historia del libro y las bibliotecas
 
DáNae
DáNaeDáNae
DáNae
 
Madrid Romano
Madrid RomanoMadrid Romano
Madrid Romano
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

La época arcaica

  • 2. Características generales • Periodo caracterizado por una grave crisis política y social debido al aumento de la población y a la escasez de recursos en la Hélade. • Se producen numerosas transformaciones en el mundo griego que desembocarán en la brillantez de la época clásica.
  • 3. Formación de la polis • En la época oscura se inicia la creación de la polis con la unificación de diferentes tribus en un espacio común rodeado de murallas (sinecismo). • La polis es una comunidad de ciudadanos que ejerce la soberanía sobre un determinado territorio y que cuenta con un ordenamiento jurídico propio. • Grecia no fue un estado unificado hasta la época de Alejandro Magno.
  • 4.
  • 5. Características Ocupan un territorio delimitado por el mar y la montaña. Sus habitantes se sentían parte de esa comunidad territorial y política. Tienen autonomía e independencia  Poseen un gobierno y administración propios.  Las más importantes fueron Atenas y Esparta
  • 6.
  • 7.
  • 8. La colonización griega • Los griegos, en busca de mejores condiciones de vida, emigran y fundan colonias. • Las colonias son políticamente independientes. • Los habitantes se consideran griegos y mantienen su cultura y relación con Grecia. • Las colonias se sitúan en Italia y la isla de Sicilia (Magna Grecia). • En el mar Negro. • En el norte de Egipto. • En la zona de Marsella y en la península Ibérica.
  • 9.
  • 10. Aumento del comercio • La relación entre la Hélade y las colonias da como resultado un importante comercio griego por el Mediterráneo y una industria (cerámica, aceite, vino, armas…) que trae la prosperidad al territorio griego. • Aumenta el número de ciudadanos con poder adquisitivo.
  • 11.
  • 12.
  • 14. El ejército • El aumento del poder adquisitivo de los ciudadanos permite que participen más hombres en el ejército y no solo los nobles. • Se crean nuevas estrategias por el aumento de soldados de infantería pesada (hoplitas). • Los nuevos soldados reclaman su derecho de participar en las instituciones.
  • 15.
  • 16. Primeras constituciones Al principio de la época arcaica existían monarquías en la polis. Los cambios sociales y económicos exigieron también nuevos sistemas legislativos que se fueron sucediendo. La monarquía fue sustituida por oligarquías y por tiranías. En algunas polis se inició también la democracia.
  • 17.
  • 18. La literatura • El uso de la escritura y la lectura, bastante generalizado, permite el desarrollo de la literatura. • Se hacen las primeras ediciones de Homero en Atenas. • Se desarrolla la poesía lírica en la que se introducen todo tipo de temas relacionados con la vida de los autores.
  • 19.
  • 20. El arte • Extraordinario progreso artístico. • La escultura tiene las siguientes características: • Predominio de la figura humana. El hombre se convierte ya en el eje del arte. • Las esculturas son de tamaño natural en su mayoría, con tendencia en algunas hacia lo colosal. • Se representa el desnudo masculino como exaltación de la belleza física. • La escultura comparte rasgos con el arte oriental: frontalidad, hieratismo, estatismo, pero con una tendencia progresiva hacia el naturalismo.