SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
MÓDULO:METROLOGÍA II DOCENTE:Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD:Medida y apreciación del calibrador CURSO: NovenoSECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: UnoAREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE.Descripción del calibrador o pie de rey a través de la lectura y la practica con el fin que el estudiante pueda realizar medidas más precisas. 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
30-09-2013 
Medida y apreciación en el 
calibrador ´pie de rey 
 Interpretar las medidas del 
calibrador 
 Medir distintos tipos elementos 
mecánicos 
Calibrador 
pernos 
Apreciación 
correcta del vernier 
01-10-2013 
Características de un calibre 
vernier 
Identificar las características 
del vernier 
 Realizar un listado de 
características del calibrador 
vernier 
Calibrador 
,manual técnico 
Listado de las 
características 
realizado en papel 
ministro 
02-10-2013 Tipos de calibrador pie de rey 
 Observar los distintos tipos 
de calibrador 
 Dibujar los tipos de calibradores 
y sus características principales 
Calibradores, 
papel ministro, 
-Gráficos 
realizados con sus 
características 
03-10-2013 Nonio 
Reconocer el nonio del 
calibrador 
 Utilización práctica del calibrador 
y nonio 
Calibrador 
,piezas 
mecánicas 
Observación de la 
correcta 
identificación del 
nonio 
04-10-2013 
Condiciones necesarias para 
controlar correctamente una 
pieza. 
 Relacionar las condiciones 
para dar la apreciación de 
una pieza 
 Lectura comprensiva Manual técnico. Preguntas orales e 
ideas principales. 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
MÓDULO:METROLOGIA II DOCENTE:Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD:Materiales con formas comercialesCURSO: NovenoSECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: UnoAREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE.Descripción del goniómetro aplicación y modo de empleo practico en el taller mecánico. 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
07-10-2013 
 Micrómetro 
conceptos y 
Generalidades 
 Diferenciación 
 Elaborar esquema de las 
generalidades del micrómetro 
Micrómetro , 
manual técnico 
Esquema realizado 
en forma grupal. 
08-10-2013 
 Medida y 
apreciación del 
goniómetro 
generalidades 
Relacionar el goniómetro con 
el micrómetro 
 Realizar un cuadro de diferencias 
y semejanzas 
-Manual técnico, 
goniómetro , 
micrómetro 
Cuadro terminado 
09-10-2013 
 Transportador 
simple, modo de 
empleo, tipos 
 Identificar 
 Dibujar un trasportador simple 
-Goniómetro, 
Manual técnico. 
-Dibujo individual 
terminado. 
10-10-2013 
 Transportador 
universal 
 Diferenciación 
 Revisión y beneficio de cada uno 
de los transportadores 
Transportador 
Mapa conceptual 
terminado. 
11-10-2013 
 Vacación obligatoria 
por independencia de 
Guayaquil 
 ---------------------  --------------------------- -------------- ------------------------ 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
PLAN DE CLASE SEMANAL TÉCNICA 
MÓDULO:Metrología II DOCENTE:Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD:Metrología CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: UnoAREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE: Dar a conocer los beneficios de la utilizar correcta del extinguidor a través de la utilización y conocimientos teóricos con el fin de que el 
estudiante pueda reaccionar ante problemas futuros que se pueden presentar. 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
14-10-2013 
 Nonio circular del 
goniómetro 
 Relacionar 
 Elaboración de un esquema del 
nonio circular 
Nonio circular, 
goniómetro. 
Esquema finalizado, 
estética, aseo. 
15-10-2013 
 Apreciación del 
goniómetro 
 Identificar medidas en el 
goniómetro milimétrico 
 Realizar medición de diferentes 
piezas mecánicas 
Simuladores 
.manual técnico. 
Apreciación 
correcta 
16-10-2013 
 Normas fundamentales 
de utilización. 
 Manipular el transportador 
 Usar correctamente el 
transportador. 
-Transportador, 
Uso correcto al 
manipular en el 
taller mecánico. 
17-10-2013 
 Evaluación Primer 
Bloque 
 Conocer los conocimientos 
adquiridos 
 Evaluación Escrita 
Copias 
Evaluación 
realizada 
18-10-2013  Corrección del examen 
 Medir el nivel de 
conocimientos adquiridos. 
 Corregir el examen 
Examen hoja de 
papel ministro. 
Corrección 
terminada, firmada. 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
PLAN DE CLASE SEMANAL TÉCNICA 
MÓDULO:UNIONES DOCENTE:Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD:Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: DosAREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE:Conocer los diferentes tipos de uniones fijas a través de la observación y la práctica en el taller mecánico con el fin que el alumno pueda 
identificar los beneficios de las uniones en el trabajo. 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
21-10-2013 Uniones fijas 
 Identificar en el taller los tipos 
de uniones 
 Unir dos materiales 
Soldadora, 
electrodo 
Unión de los dos 
materiales 
terminada 
22-10-2013 
 uniones fijas 
soldadas 
 Identificar ideas primarias y 
secundarias 
 Realizar un gráfico de las uniones 
Manual técnico. 
Grafico individual 
terminado 
23-10-2013 
Práctica unión de dos 
metales 
 Conocer materiales que se 
pueden unir 
 Soldar (Fe) 
-Soldadora. 
Electrodo. 
Soldadura 
de los dos metales 
24-10-2013 
 Proceso de 
soldadura 
 Conocer los diferentes 
procesos de soldadura 
 Dibujar el proceso de soldadura 
Manual Técnico 
Dibujo individual 
terminado. 
25-10-2013 Proceso de soldadura 
 Conocer el proceso adecuado 
de soldadura 
 Soldar Técnicamente 
Soldadora, 
Electrodo, 
Elementos de 
protección. 
Proceso de 
soldadura. 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
MÓDULO:UNIONES DOCENTE:Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD:Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: Dos AREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE. Categorizar la importancia que tienen las soldaduras dentro de la industria a través de la observación y la practica en el ta ller mecanice con el 
fin que el estudiantes pueda dar solución a los problemas futuros. 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
28-09-2013 
Disposiciones de la soldadura 
 Diferenciar las distintas 
posiciones de la soldadura 
 Soldar dos platinas 
Soldadora, 
electrodos, 
platinas. 
Cordón de soldadura 
realizado 
correctamente. 
29-10-2013 Soldaduras traslapadas 
 Identificar las soldaduras 
traslapadas 
 Dibujar las soldaduras traslapadas Manual técnico 
dibujo de las 
soldaduras 
traslapadas 
30-10-2013 
Soldadura manual 
 Manipular la soldadora 
eléctrica. 
 Colocar el electrodo 
correctamente. 
Soldadora, 
electrodo. 
Observar la correcta 
manipulación de la 
soldadora. 
31-11-2013 Soldadura semiautomático 
 Diferenciación con otras 
soldadoras 
 Identificar las soldadora MIG 
Soldadora MIG 
Correcta 
identificación de la 
soldadora MIG. 
01-11-2013 Soldadura Automática. 
 Forma y modelo  consulta de soldaduras 
automáticas. 
Manual técnico, 
Internet 
Consulta realizada 
correctamente 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
MÓDULO:UNIONES DOCENTE:Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD:Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: DosAREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE. Identificar los distintos tipos de soldaduras através de la práctica y conocimientos teóricos con el fin que el estudiante pueda en la practica 
soldar correctamente. 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
04-09-2013 
Soldadura a tope 
 Manejo correcto de la 
soldadora 
 Practicar la soldadura doble 
Soldadora, 
electrodos, 
platinas. 
Soldadura doble 
correctamente 
realizada 
05-10-2013 Soldadura en doble 
 Identificación uso y 
aplicación 
 Dibujar las soldadura doble 
Hoja de papel 
ministro, manual 
técnico. 
Dibujar la soldadura 
doble 
06-10-2013 
Soldadura en prolongación 
 Manipular la soldadura. 
 Realizar una soldadura de 
prolongación 
Soldadora, 
electrodo. 
Observación, 
individual del 
proceso. 
07-11-2013 Soldadura en T 
 Observar la soldadura 
 Identificación de la soldadura en 
T dependiendo del trabajo 
Manual técnico, 
Listado de la 
soldadura en T 
08-11-2013 Soldadura a tope en L. 
 Aplicar  Realizar un cordón de soldadura 
en T 
Tol, protección, 
soldadora. 
Cordón realizado y 
terminado según el 
proceso. 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
MÓDULO: UNIONES DOCENTE: Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD: Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: Dos AREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE. Identificar los diferentes tipos de cordones a través de la práctica y la observación directa con el fin que el estudiante pueda aplicar los 
conocimientos en los futuros trabajos en las industrias. 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
11-11-2013 Soldadura en doble 
 Identificación uso y 
aplicación 
 Dibujar las soldadura doble 
Hoja de papel 
ministro, manual 
técnico. 
Dibujar la soldadura 
doble 
12-11-2013 Soldadura en ángulo 
 Aplicar los conocimientos 
teóricos. 
 Soldar platinas de Fe en ángulo 
Platinas. 
Soldadora, 
electrodos 
Cordones de 
soldadura. 
13-11-2013 
Cordón de ángulo ,chapas 
ortogonales 
 Valorar la soldadura 
 Dibujar el cordón de soldadura en 
ángulo 
Manual técnico, 
hojas de papel 
ministro. 
Dibujos terminados 
según el tipo de 
soldadura. 
14-11-2013 Cordón frontal  Soldar 
 Realizar un cordón de soldadura 
frontal 
Platinas. 
Soldadora, 
electrodos 
Soldadura frontal 
terminada. 
15-11-2013 Cordón lateral 
 Identificar los tipos de 
cordón lateral 
 Dibujar un esquema del codón 
lateral. 
Manual técnico, 
hojas de papel 
ministro cuaderno 
de practica 
Gráficos completos y 
terminados . 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
MÓDULO: UNIONES DOCENTE: Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD: Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: Dos AREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE. Conocer las diferentes uniones, sus beneficios a través de la lectura, observación y practica con el fin que el estudiante pueda despejar dudar 
sobre las uniones que se realizan en el taller mecánico. 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
18-11-2013 
Uniones remachadas , Clases 
de roblonados 
 Identificación  Graficar los roblonados Manual técnico Gráficos terminados 
19-11-2013 
Roblonados de perfiles 
laminados , Roblonado en frio 
 Utilizar el roblonado en la 
práctica. 
 Consultar sobres los roblonados 
Internet, manual 
técnico, libros 
técnicos. 
Consulta realizada. 
20-11-2013 Remaches especiales  Manejar la remachadora 
 Manejo de la remachadora 
(arreglar una silla) 
Remachadora , 
remaches , metal 
, madera 
Silla rehabilitada. 
21-11-2013 Ensayo de roblones  Manipular roblones  Resumen de la teoría del roblón 
Manual técnico 
Resumen terminado. 
22-11-2013 Uniones zunchadas. 
 Identificar de la uniones 
zunchadas 
 Identificación de ideas principales 
y secundarias 
Manual técnico, 
Hoja de papel 
ministro 
Ideas principales y 
secundarias 
realizadas. 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
MÓDULO: UNIONES DOCENTE: Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD: Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: Dos AREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE. Identificar las uniones su beneficio y su aplicación a través de la práctica con el fin que el estudiante pueda dar solución a futuros problemas 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
25-11-2013 
Uniones pegadas, Tipos de 
pegamentos 
 Identificación  Consultar los pegamentos Internet Consulta terminada 
26-11-2013 
Uniones desmontables, 
Tornillos 
 Aplicar los conocimientos 
teóricos 
 Realizar una unión desmontable 
( tornillos) 
Tornillos, 
destornillador 
,sillas 
Unión correctamente 
realizada 
27-11-2013 Prisioneros, Pernos, Chavetas.  Asociar las características 
 Realizar el ajuste de las entenallas 
con pernos. 
Entenallas , 
Pernos 1”1/2, 
Entenalla ajustada 
28-11-2013 Evaluación final del modulo 
 Evaluar los conocimientos 
adquiridos 
 Evaluación escrita Hoja de 
evaluación. 
Evaluación realizada 
29-11-2013 
Trabajo practico terminado 
evaluación. 
 Evaluación de 
conocimientos prácticos 
 Re visar el trabajo practico 
terminado.. 
Trabajo practico. Forma. Proceso 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
MÓDULO: SOLDADURAS DOCENTE: Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD: Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: Dos AREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE. Realizar la construcción de nuevo conocimientos a través de la fundamentación teórico - práctica con el fin que el estudiante pueda 
desenvolverse de mejor manera. 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
02-12-2013  Soldadura.  Conocer los Equipos . 
 Dibujar los equipos de soldadura Internet, Taller 
mecánico 
Dibujos realizados. 
03-11-2013 
 Corrección del 
examen teórico 
 Identificar errores 
cometidos 
 Realizar la corrección del examen Hoja de papel 
ministro. 
Corrección realizada 
04-11-2013 
 Indicaciones 
Generales del 
módulo. 
 Identificar 
 Realizar un listado de ideas 
principales 
Manual técnico, 
internet 
Listado terminado. 
05-11-2013 
 Evaluación inicial 
diagnostica tercer 
bloque. 
 Evaluar el nivel de 
conocimientos 
 Realizar la evaluación diagnostica 
del modulo 
Manual técnico Evaluación realizada 
06-11-2013 
 Vacación por fiestas 
de Quito 
 ……………………… 
 ……………………………….. 
……………. 
……………………. 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
MÓDULO: SOLDADURAS DOCENTE: Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD: Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: Dos AREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE. Realizar la construcción de nuevo conocimientos a través de la fundamentación teórico - práctica con el fin que el estudiante pueda 
desenvolverse de mejor manera. 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
09-12-2013  Soldadura.  Conocer los Equipos . 
 Dibujar los equipos de soldadura Internet, Taller 
mecánico 
Dibujos realizados. 
10-11-2013 
 Corrección del 
examen teórico 
 Identificar errores 
cometidos 
 Realizar la corrección del examen Hoja de papel 
ministro. 
Corrección realizada 
11-11-2013 
 Indicaciones 
Generales del 
módulo. 
 Identificar 
 Realizar un listado de ideas 
principales 
Manual técnico, 
internet 
Listado terminado. 
12-11-2013 
 Evaluación inicial 
diagnostica tercer 
bloque. 
 Evaluar el nivel de 
conocimientos 
 Realizar la evaluación diagnostica 
del modulo 
Manual técnico Evaluación realizada 
13-11-2013 
 Vacación por fiestas 
de Quito 
 ……………………… 
 ……………………………….. 
……………. 
……………………. 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
MÓDULO: SOLDADURA DOCENTE: Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD: Seguridad en la soldadura CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: Uno AREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE. Identificar adecuadamente la seguridad que debe implementarse con la utilización de la soldadura a través de la práctica con el fin de evitar 
futuros accidentes. 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
09-12-2013  Seguridad al Soldar. 
 Conocer los sistemas de 
seguridad. 
 Consultar los sistemas de 
seguridad 
Internet, 
Consulta realizada. 
10-11-2013 
 Normas establecidas 
de seguridad 
 Relacionar las normas 
establecidas con el campo 
laboral 
 Listado de Normas de seguridad. 
Hoja de papel 
ministro. 
Mínimo 10 normas 
de seguridad 
realizadas 
11-11-2013  Seguridad e higiene. 
 Conocer la seguridad 
aplicada 
 Dibujar los Equipos de seguridad 
industrial 
Manual técnico, 
internet 
Gráficos realizados 
12-11-2013 
 Riesgos de la 
soldadura. 
 Utilizar la soldadura con 
la prevención adecuada 
 Manipular la soldadora Eléctrica 
con equipos de seguridad 
Soldadora 
eléctrica 
Observación directa 
de la manipulación de 
la soldadora. 
13-11-2013 
 Riesgos en los tipos 
de soldadura 
 Aplicar las normas de 
seguridad 
 Manipular la soldadura 
oxiacetilénica 
Soldadora 
oxiacetilénica 
Observación directa 
de la manipulación de 
la soldadora 
oxiacetilénica. 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
MÓDULO: SOLDADURA DOCENTE: Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD: Seguridad en la soldadura CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: Uno AREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE. Identificar las soldadura además de su función dentro de la industria a través de la observación y la practica con el fin de tener conocimientos 
suficientes. 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
30-12-2013   
 
31-12-2013    
01-01-2014    
02-01-2014  Soldaduras blandas. 
 Observar las características 
de la soldadura. 
 Realizar la listas de las 
características. 
Manual técnico 
Internet. 
Listado de 
características. 
03-01-2014 
 Soldadura con 
soplete 
 Identificar la soldadura 
 Realizar cuadro comparativo des 
dos soldadura vistas 
Papel ministro 
Manual técnico. 
Cuadro comparativo 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA 
“VIDA NUEVA” 
“Educación de Calidad para un mundo competitivo” 
MÓDULO: SOLDADURA DOCENTE: Lcdo. Milton Morales 
TÍTULO DE LA UNIDAD: Seguridad en la soldadura CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani 
ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina 
UNIDAD: Uno AREA: Mecánica Industrial 
OBJETIVO DE LA CLASE. Tomar las diferentes medidas así como realizar los cortes de a través de la a utilización de las herramientas con el fin de mantener mas practica 
en metal mecánica 
FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 
06-01-2014  Practica en el taller  Medir 
 Medir , Cortar 
Tubo de ¾ x 1,5 
Sierras , Lápiz o 
señalador 
Medidas correctas y 
cortes 
07-01-2014 
 Soldadura de 
materiales delgados 
 Identificar los materiales 
 Realizar un esquema mental del 
tema 
Internet Consulta terminada 
08-01-2014  Practica en el taller  Medir y cortar 
 Ver planos y modelo Tubo de ¾ x1,5 Observación de 
planos 
09-01-2014  Soldadura con arco  Soldar metales de chatarra  Soldar chatarra como practica Electrodo 6011 Chatarra soldada. 
10-01-2014  Practica en el taller 
 Modificar planos con las 
medida reales 
 Realizar el plano 
Plano 
Plano de la parrilla 
OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
……………………… 
VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculos de elementos de transformadores
Cálculos de elementos de transformadoresCálculos de elementos de transformadores
Cálculos de elementos de transformadores
camilo padilla
 
90131824 curso-formacion-ascensores
90131824 curso-formacion-ascensores90131824 curso-formacion-ascensores
90131824 curso-formacion-ascensores
Alex Ander
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
profejmarisel
 
5 reglas-de-oro-trabajo-en-altura
5 reglas-de-oro-trabajo-en-altura5 reglas-de-oro-trabajo-en-altura
5 reglas-de-oro-trabajo-en-altura
SIGPROMAP
 
2733 metrologia
2733 metrologia2733 metrologia
Curso de Visual Basic 5.0
Curso de Visual Basic 5.0Curso de Visual Basic 5.0
Curso de Visual Basic 5.0
degarden
 
Arquitectura popular. Arquitectura española. Los mercados de Madrid
Arquitectura popular. Arquitectura española. Los mercados de MadridArquitectura popular. Arquitectura española. Los mercados de Madrid
Arquitectura popular. Arquitectura española. Los mercados de Madrid
Ludmila Souza
 
Fi apuntes teoria
Fi apuntes teoriaFi apuntes teoria
Fi apuntes teoria
JheysenCristobalVill
 
62999778 el-grafcet-practica-y-aplicaciones
62999778 el-grafcet-practica-y-aplicaciones62999778 el-grafcet-practica-y-aplicaciones
62999778 el-grafcet-practica-y-aplicaciones
José Antonio López Frías
 
Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...
Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...
Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...
Mono Ferreira
 
Vb.net01
Vb.net01Vb.net01
manual visual basic 01
manual visual basic 01manual visual basic 01
manual visual basic 01
Jhhoonnha Jimeru
 
APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTASAPLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
Saul Mamani
 
Manual etiquetadora
Manual etiquetadoraManual etiquetadora
Manual etiquetadora
Rocio Moreno Zorrilla
 

La actualidad más candente (14)

Cálculos de elementos de transformadores
Cálculos de elementos de transformadoresCálculos de elementos de transformadores
Cálculos de elementos de transformadores
 
90131824 curso-formacion-ascensores
90131824 curso-formacion-ascensores90131824 curso-formacion-ascensores
90131824 curso-formacion-ascensores
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
5 reglas-de-oro-trabajo-en-altura
5 reglas-de-oro-trabajo-en-altura5 reglas-de-oro-trabajo-en-altura
5 reglas-de-oro-trabajo-en-altura
 
2733 metrologia
2733 metrologia2733 metrologia
2733 metrologia
 
Curso de Visual Basic 5.0
Curso de Visual Basic 5.0Curso de Visual Basic 5.0
Curso de Visual Basic 5.0
 
Arquitectura popular. Arquitectura española. Los mercados de Madrid
Arquitectura popular. Arquitectura española. Los mercados de MadridArquitectura popular. Arquitectura española. Los mercados de Madrid
Arquitectura popular. Arquitectura española. Los mercados de Madrid
 
Fi apuntes teoria
Fi apuntes teoriaFi apuntes teoria
Fi apuntes teoria
 
62999778 el-grafcet-practica-y-aplicaciones
62999778 el-grafcet-practica-y-aplicaciones62999778 el-grafcet-practica-y-aplicaciones
62999778 el-grafcet-practica-y-aplicaciones
 
Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...
Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...
Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...
 
Vb.net01
Vb.net01Vb.net01
Vb.net01
 
manual visual basic 01
manual visual basic 01manual visual basic 01
manual visual basic 01
 
APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTASAPLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
APLICACIÓN DE SCRUM Y UML PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VENTAS
 
Manual etiquetadora
Manual etiquetadoraManual etiquetadora
Manual etiquetadora
 

Destacado

Proyecto asociacion cooperativa de metalmecanica 20 rs
Proyecto asociacion cooperativa de metalmecanica 20 rsProyecto asociacion cooperativa de metalmecanica 20 rs
Proyecto asociacion cooperativa de metalmecanica 20 rs
Andriuft
 
Tecnologias De Soldadura
Tecnologias De SoldaduraTecnologias De Soldadura
Tecnologias De Soldadura
Ing. Electromecanica
 
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° añoplanificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
Alberto Vazquez
 
Modulo soldadura autogena
Modulo soldadura autogenaModulo soldadura autogena
Modulo soldadura autogena
nelvinbravo
 
Ejemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividadEjemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividad
Alberto Herranz Peris
 
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Alberto Vazquez
 
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICASPLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
Jose Guzman
 
Planificación clase a clase taller soldadura 1° medio
Planificación clase a clase taller soldadura 1° medioPlanificación clase a clase taller soldadura 1° medio
Planificación clase a clase taller soldadura 1° medio
Constructor Metálico
 
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Andres Roberto Carvajal Paredes
 
Sesion de electricidad
Sesion de electricidadSesion de electricidad
Sesion de electricidad
Ciber Amigo
 
Inspecciones electricas
Inspecciones electricasInspecciones electricas
Inspecciones electricas
jnpelaez
 
Empalmes y conexiones
Empalmes y conexionesEmpalmes y conexiones
Empalmes y conexiones
El profe Noé
 
Modulo costos y presupuestos
Modulo costos y presupuestosModulo costos y presupuestos
Modulo costos y presupuestos
Diana Lopéz
 
Laboratorio instalaciones electricas
Laboratorio instalaciones electricasLaboratorio instalaciones electricas
Laboratorio instalaciones electricas
German R
 
Modelo unidad didactica de educacion para el trabajo
Modelo     unidad  didactica de educacion para el trabajoModelo     unidad  didactica de educacion para el trabajo
Modelo unidad didactica de educacion para el trabajo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Jerico Del Aguila
 
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
menita2015
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
neyson matos
 
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiriPlan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Planificación clase a clase dibujo 3°
Planificación clase a clase dibujo 3°Planificación clase a clase dibujo 3°
Planificación clase a clase dibujo 3°
Constructor Metálico
 

Destacado (20)

Proyecto asociacion cooperativa de metalmecanica 20 rs
Proyecto asociacion cooperativa de metalmecanica 20 rsProyecto asociacion cooperativa de metalmecanica 20 rs
Proyecto asociacion cooperativa de metalmecanica 20 rs
 
Tecnologias De Soldadura
Tecnologias De SoldaduraTecnologias De Soldadura
Tecnologias De Soldadura
 
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° añoplanificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
 
Modulo soldadura autogena
Modulo soldadura autogenaModulo soldadura autogena
Modulo soldadura autogena
 
Ejemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividadEjemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividad
 
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
 
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICASPLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
 
Planificación clase a clase taller soldadura 1° medio
Planificación clase a clase taller soldadura 1° medioPlanificación clase a clase taller soldadura 1° medio
Planificación clase a clase taller soldadura 1° medio
 
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
 
Sesion de electricidad
Sesion de electricidadSesion de electricidad
Sesion de electricidad
 
Inspecciones electricas
Inspecciones electricasInspecciones electricas
Inspecciones electricas
 
Empalmes y conexiones
Empalmes y conexionesEmpalmes y conexiones
Empalmes y conexiones
 
Modulo costos y presupuestos
Modulo costos y presupuestosModulo costos y presupuestos
Modulo costos y presupuestos
 
Laboratorio instalaciones electricas
Laboratorio instalaciones electricasLaboratorio instalaciones electricas
Laboratorio instalaciones electricas
 
Modelo unidad didactica de educacion para el trabajo
Modelo     unidad  didactica de educacion para el trabajoModelo     unidad  didactica de educacion para el trabajo
Modelo unidad didactica de educacion para el trabajo
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
 
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
 
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiriPlan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
 
Planificación clase a clase dibujo 3°
Planificación clase a clase dibujo 3°Planificación clase a clase dibujo 3°
Planificación clase a clase dibujo 3°
 

Similar a 9 no

Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdfAutomatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
FernandoAlvarado400164
 
ANALISIS MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS DE DIFERENTES TIPOS DE CARGAS A UNIONES S...
ANALISIS MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS DE DIFERENTES TIPOS DE CARGAS A UNIONES S...ANALISIS MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS DE DIFERENTES TIPOS DE CARGAS A UNIONES S...
ANALISIS MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS DE DIFERENTES TIPOS DE CARGAS A UNIONES S...
AndreaNavarro549931
 
Diseño de un banco de prueba de motores
Diseño de un banco de prueba de motoresDiseño de un banco de prueba de motores
Diseño de un banco de prueba de motores
AlejandroPabloParodi1
 
89000395 tecnologia mecanica de produccion
89000395 tecnologia mecanica de produccion89000395 tecnologia mecanica de produccion
89000395 tecnologia mecanica de produccion
Marco antonio Sosa bustamante
 
guía de_laboratorio_fluidos
guía de_laboratorio_fluidosguía de_laboratorio_fluidos
guía de_laboratorio_fluidos
quijote_01
 
Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...
Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...
Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...
Darlin Danilo Ruiz Mendez
 
Diseño metalica
Diseño metalicaDiseño metalica
Diseño metalica
CIRO HUAYTAN JARAMILLO
 
Pfc marta perez_rodriguez
Pfc marta perez_rodriguezPfc marta perez_rodriguez
Pfc marta perez_rodriguez
Wilson Ochoa
 
Tesis 2
Tesis 2Tesis 2
Tesis 2
Wilson Ochoa
 
Formulariodel egel imeca
Formulariodel egel imecaFormulariodel egel imeca
Formulariodel egel imeca
Máximo Méndez
 
metrologia.pdf
metrologia.pdfmetrologia.pdf
metrologia.pdf
luis569775
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
daniel106790
 
132315
132315132315
132315
Von Pereira
 
Base procesos manufactura
Base procesos manufacturaBase procesos manufactura
Base procesos manufactura
Gesault Valencia
 
Detalle silabo uss
Detalle silabo ussDetalle silabo uss
Detalle silabo uss
Enrique Diaz Rubio
 
Anexo 06 sc equipos e inst electromecanicas
Anexo 06  sc equipos e inst electromecanicasAnexo 06  sc equipos e inst electromecanicas
Anexo 06 sc equipos e inst electromecanicas
scarpin alexis
 
Maquinas_electricas_libro.pdf
Maquinas_electricas_libro.pdfMaquinas_electricas_libro.pdf
Maquinas_electricas_libro.pdf
PAOLO178135
 
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdfMáquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Kiko40450
 
Miller xmt 350
Miller xmt 350Miller xmt 350
PROYECTO FIN DE CARRERA. Prensa excéntrica para 100 T de fuerza.pdf
PROYECTO FIN DE CARRERA. Prensa excéntrica para 100 T de fuerza.pdfPROYECTO FIN DE CARRERA. Prensa excéntrica para 100 T de fuerza.pdf
PROYECTO FIN DE CARRERA. Prensa excéntrica para 100 T de fuerza.pdf
Edgar Mahomar Herrera Obregón
 

Similar a 9 no (20)

Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdfAutomatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
Automatismos industriales ( PDFDrive ) (1).pdf
 
ANALISIS MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS DE DIFERENTES TIPOS DE CARGAS A UNIONES S...
ANALISIS MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS DE DIFERENTES TIPOS DE CARGAS A UNIONES S...ANALISIS MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS DE DIFERENTES TIPOS DE CARGAS A UNIONES S...
ANALISIS MEDIANTE ELEMENTOS FINITOS DE DIFERENTES TIPOS DE CARGAS A UNIONES S...
 
Diseño de un banco de prueba de motores
Diseño de un banco de prueba de motoresDiseño de un banco de prueba de motores
Diseño de un banco de prueba de motores
 
89000395 tecnologia mecanica de produccion
89000395 tecnologia mecanica de produccion89000395 tecnologia mecanica de produccion
89000395 tecnologia mecanica de produccion
 
guía de_laboratorio_fluidos
guía de_laboratorio_fluidosguía de_laboratorio_fluidos
guía de_laboratorio_fluidos
 
Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...
Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...
Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...
 
Diseño metalica
Diseño metalicaDiseño metalica
Diseño metalica
 
Pfc marta perez_rodriguez
Pfc marta perez_rodriguezPfc marta perez_rodriguez
Pfc marta perez_rodriguez
 
Tesis 2
Tesis 2Tesis 2
Tesis 2
 
Formulariodel egel imeca
Formulariodel egel imecaFormulariodel egel imeca
Formulariodel egel imeca
 
metrologia.pdf
metrologia.pdfmetrologia.pdf
metrologia.pdf
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
132315
132315132315
132315
 
Base procesos manufactura
Base procesos manufacturaBase procesos manufactura
Base procesos manufactura
 
Detalle silabo uss
Detalle silabo ussDetalle silabo uss
Detalle silabo uss
 
Anexo 06 sc equipos e inst electromecanicas
Anexo 06  sc equipos e inst electromecanicasAnexo 06  sc equipos e inst electromecanicas
Anexo 06 sc equipos e inst electromecanicas
 
Maquinas_electricas_libro.pdf
Maquinas_electricas_libro.pdfMaquinas_electricas_libro.pdf
Maquinas_electricas_libro.pdf
 
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdfMáquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
 
Miller xmt 350
Miller xmt 350Miller xmt 350
Miller xmt 350
 
PROYECTO FIN DE CARRERA. Prensa excéntrica para 100 T de fuerza.pdf
PROYECTO FIN DE CARRERA. Prensa excéntrica para 100 T de fuerza.pdfPROYECTO FIN DE CARRERA. Prensa excéntrica para 100 T de fuerza.pdf
PROYECTO FIN DE CARRERA. Prensa excéntrica para 100 T de fuerza.pdf
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

9 no

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” MÓDULO:METROLOGÍA II DOCENTE:Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD:Medida y apreciación del calibrador CURSO: NovenoSECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: UnoAREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE.Descripción del calibrador o pie de rey a través de la lectura y la practica con el fin que el estudiante pueda realizar medidas más precisas. FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 30-09-2013 Medida y apreciación en el calibrador ´pie de rey  Interpretar las medidas del calibrador  Medir distintos tipos elementos mecánicos Calibrador pernos Apreciación correcta del vernier 01-10-2013 Características de un calibre vernier Identificar las características del vernier  Realizar un listado de características del calibrador vernier Calibrador ,manual técnico Listado de las características realizado en papel ministro 02-10-2013 Tipos de calibrador pie de rey  Observar los distintos tipos de calibrador  Dibujar los tipos de calibradores y sus características principales Calibradores, papel ministro, -Gráficos realizados con sus características 03-10-2013 Nonio Reconocer el nonio del calibrador  Utilización práctica del calibrador y nonio Calibrador ,piezas mecánicas Observación de la correcta identificación del nonio 04-10-2013 Condiciones necesarias para controlar correctamente una pieza.  Relacionar las condiciones para dar la apreciación de una pieza  Lectura comprensiva Manual técnico. Preguntas orales e ideas principales. OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” MÓDULO:METROLOGIA II DOCENTE:Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD:Materiales con formas comercialesCURSO: NovenoSECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: UnoAREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE.Descripción del goniómetro aplicación y modo de empleo practico en el taller mecánico. FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 07-10-2013  Micrómetro conceptos y Generalidades  Diferenciación  Elaborar esquema de las generalidades del micrómetro Micrómetro , manual técnico Esquema realizado en forma grupal. 08-10-2013  Medida y apreciación del goniómetro generalidades Relacionar el goniómetro con el micrómetro  Realizar un cuadro de diferencias y semejanzas -Manual técnico, goniómetro , micrómetro Cuadro terminado 09-10-2013  Transportador simple, modo de empleo, tipos  Identificar  Dibujar un trasportador simple -Goniómetro, Manual técnico. -Dibujo individual terminado. 10-10-2013  Transportador universal  Diferenciación  Revisión y beneficio de cada uno de los transportadores Transportador Mapa conceptual terminado. 11-10-2013  Vacación obligatoria por independencia de Guayaquil  ---------------------  --------------------------- -------------- ------------------------ OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” PLAN DE CLASE SEMANAL TÉCNICA MÓDULO:Metrología II DOCENTE:Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD:Metrología CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: UnoAREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE: Dar a conocer los beneficios de la utilizar correcta del extinguidor a través de la utilización y conocimientos teóricos con el fin de que el estudiante pueda reaccionar ante problemas futuros que se pueden presentar. FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 14-10-2013  Nonio circular del goniómetro  Relacionar  Elaboración de un esquema del nonio circular Nonio circular, goniómetro. Esquema finalizado, estética, aseo. 15-10-2013  Apreciación del goniómetro  Identificar medidas en el goniómetro milimétrico  Realizar medición de diferentes piezas mecánicas Simuladores .manual técnico. Apreciación correcta 16-10-2013  Normas fundamentales de utilización.  Manipular el transportador  Usar correctamente el transportador. -Transportador, Uso correcto al manipular en el taller mecánico. 17-10-2013  Evaluación Primer Bloque  Conocer los conocimientos adquiridos  Evaluación Escrita Copias Evaluación realizada 18-10-2013  Corrección del examen  Medir el nivel de conocimientos adquiridos.  Corregir el examen Examen hoja de papel ministro. Corrección terminada, firmada. OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” PLAN DE CLASE SEMANAL TÉCNICA MÓDULO:UNIONES DOCENTE:Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD:Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: DosAREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE:Conocer los diferentes tipos de uniones fijas a través de la observación y la práctica en el taller mecánico con el fin que el alumno pueda identificar los beneficios de las uniones en el trabajo. FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 21-10-2013 Uniones fijas  Identificar en el taller los tipos de uniones  Unir dos materiales Soldadora, electrodo Unión de los dos materiales terminada 22-10-2013  uniones fijas soldadas  Identificar ideas primarias y secundarias  Realizar un gráfico de las uniones Manual técnico. Grafico individual terminado 23-10-2013 Práctica unión de dos metales  Conocer materiales que se pueden unir  Soldar (Fe) -Soldadora. Electrodo. Soldadura de los dos metales 24-10-2013  Proceso de soldadura  Conocer los diferentes procesos de soldadura  Dibujar el proceso de soldadura Manual Técnico Dibujo individual terminado. 25-10-2013 Proceso de soldadura  Conocer el proceso adecuado de soldadura  Soldar Técnicamente Soldadora, Electrodo, Elementos de protección. Proceso de soldadura. OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” MÓDULO:UNIONES DOCENTE:Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD:Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: Dos AREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE. Categorizar la importancia que tienen las soldaduras dentro de la industria a través de la observación y la practica en el ta ller mecanice con el fin que el estudiantes pueda dar solución a los problemas futuros. FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 28-09-2013 Disposiciones de la soldadura  Diferenciar las distintas posiciones de la soldadura  Soldar dos platinas Soldadora, electrodos, platinas. Cordón de soldadura realizado correctamente. 29-10-2013 Soldaduras traslapadas  Identificar las soldaduras traslapadas  Dibujar las soldaduras traslapadas Manual técnico dibujo de las soldaduras traslapadas 30-10-2013 Soldadura manual  Manipular la soldadora eléctrica.  Colocar el electrodo correctamente. Soldadora, electrodo. Observar la correcta manipulación de la soldadora. 31-11-2013 Soldadura semiautomático  Diferenciación con otras soldadoras  Identificar las soldadora MIG Soldadora MIG Correcta identificación de la soldadora MIG. 01-11-2013 Soldadura Automática.  Forma y modelo  consulta de soldaduras automáticas. Manual técnico, Internet Consulta realizada correctamente OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” MÓDULO:UNIONES DOCENTE:Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD:Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: DosAREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE. Identificar los distintos tipos de soldaduras através de la práctica y conocimientos teóricos con el fin que el estudiante pueda en la practica soldar correctamente. FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 04-09-2013 Soldadura a tope  Manejo correcto de la soldadora  Practicar la soldadura doble Soldadora, electrodos, platinas. Soldadura doble correctamente realizada 05-10-2013 Soldadura en doble  Identificación uso y aplicación  Dibujar las soldadura doble Hoja de papel ministro, manual técnico. Dibujar la soldadura doble 06-10-2013 Soldadura en prolongación  Manipular la soldadura.  Realizar una soldadura de prolongación Soldadora, electrodo. Observación, individual del proceso. 07-11-2013 Soldadura en T  Observar la soldadura  Identificación de la soldadura en T dependiendo del trabajo Manual técnico, Listado de la soldadura en T 08-11-2013 Soldadura a tope en L.  Aplicar  Realizar un cordón de soldadura en T Tol, protección, soldadora. Cordón realizado y terminado según el proceso. OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” MÓDULO: UNIONES DOCENTE: Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD: Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: Dos AREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE. Identificar los diferentes tipos de cordones a través de la práctica y la observación directa con el fin que el estudiante pueda aplicar los conocimientos en los futuros trabajos en las industrias. FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 11-11-2013 Soldadura en doble  Identificación uso y aplicación  Dibujar las soldadura doble Hoja de papel ministro, manual técnico. Dibujar la soldadura doble 12-11-2013 Soldadura en ángulo  Aplicar los conocimientos teóricos.  Soldar platinas de Fe en ángulo Platinas. Soldadora, electrodos Cordones de soldadura. 13-11-2013 Cordón de ángulo ,chapas ortogonales  Valorar la soldadura  Dibujar el cordón de soldadura en ángulo Manual técnico, hojas de papel ministro. Dibujos terminados según el tipo de soldadura. 14-11-2013 Cordón frontal  Soldar  Realizar un cordón de soldadura frontal Platinas. Soldadora, electrodos Soldadura frontal terminada. 15-11-2013 Cordón lateral  Identificar los tipos de cordón lateral  Dibujar un esquema del codón lateral. Manual técnico, hojas de papel ministro cuaderno de practica Gráficos completos y terminados . OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
  • 8. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” MÓDULO: UNIONES DOCENTE: Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD: Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: Dos AREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE. Conocer las diferentes uniones, sus beneficios a través de la lectura, observación y practica con el fin que el estudiante pueda despejar dudar sobre las uniones que se realizan en el taller mecánico. FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 18-11-2013 Uniones remachadas , Clases de roblonados  Identificación  Graficar los roblonados Manual técnico Gráficos terminados 19-11-2013 Roblonados de perfiles laminados , Roblonado en frio  Utilizar el roblonado en la práctica.  Consultar sobres los roblonados Internet, manual técnico, libros técnicos. Consulta realizada. 20-11-2013 Remaches especiales  Manejar la remachadora  Manejo de la remachadora (arreglar una silla) Remachadora , remaches , metal , madera Silla rehabilitada. 21-11-2013 Ensayo de roblones  Manipular roblones  Resumen de la teoría del roblón Manual técnico Resumen terminado. 22-11-2013 Uniones zunchadas.  Identificar de la uniones zunchadas  Identificación de ideas principales y secundarias Manual técnico, Hoja de papel ministro Ideas principales y secundarias realizadas. OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
  • 9. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” MÓDULO: UNIONES DOCENTE: Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD: Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: Dos AREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE. Identificar las uniones su beneficio y su aplicación a través de la práctica con el fin que el estudiante pueda dar solución a futuros problemas FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 25-11-2013 Uniones pegadas, Tipos de pegamentos  Identificación  Consultar los pegamentos Internet Consulta terminada 26-11-2013 Uniones desmontables, Tornillos  Aplicar los conocimientos teóricos  Realizar una unión desmontable ( tornillos) Tornillos, destornillador ,sillas Unión correctamente realizada 27-11-2013 Prisioneros, Pernos, Chavetas.  Asociar las características  Realizar el ajuste de las entenallas con pernos. Entenallas , Pernos 1”1/2, Entenalla ajustada 28-11-2013 Evaluación final del modulo  Evaluar los conocimientos adquiridos  Evaluación escrita Hoja de evaluación. Evaluación realizada 29-11-2013 Trabajo practico terminado evaluación.  Evaluación de conocimientos prácticos  Re visar el trabajo practico terminado.. Trabajo practico. Forma. Proceso OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
  • 10. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” MÓDULO: SOLDADURAS DOCENTE: Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD: Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: Dos AREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE. Realizar la construcción de nuevo conocimientos a través de la fundamentación teórico - práctica con el fin que el estudiante pueda desenvolverse de mejor manera. FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 02-12-2013  Soldadura.  Conocer los Equipos .  Dibujar los equipos de soldadura Internet, Taller mecánico Dibujos realizados. 03-11-2013  Corrección del examen teórico  Identificar errores cometidos  Realizar la corrección del examen Hoja de papel ministro. Corrección realizada 04-11-2013  Indicaciones Generales del módulo.  Identificar  Realizar un listado de ideas principales Manual técnico, internet Listado terminado. 05-11-2013  Evaluación inicial diagnostica tercer bloque.  Evaluar el nivel de conocimientos  Realizar la evaluación diagnostica del modulo Manual técnico Evaluación realizada 06-11-2013  Vacación por fiestas de Quito  ………………………  ……………………………….. ……………. ……………………. OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
  • 11. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” MÓDULO: SOLDADURAS DOCENTE: Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD: Uniones fijas CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: Dos AREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE. Realizar la construcción de nuevo conocimientos a través de la fundamentación teórico - práctica con el fin que el estudiante pueda desenvolverse de mejor manera. FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 09-12-2013  Soldadura.  Conocer los Equipos .  Dibujar los equipos de soldadura Internet, Taller mecánico Dibujos realizados. 10-11-2013  Corrección del examen teórico  Identificar errores cometidos  Realizar la corrección del examen Hoja de papel ministro. Corrección realizada 11-11-2013  Indicaciones Generales del módulo.  Identificar  Realizar un listado de ideas principales Manual técnico, internet Listado terminado. 12-11-2013  Evaluación inicial diagnostica tercer bloque.  Evaluar el nivel de conocimientos  Realizar la evaluación diagnostica del modulo Manual técnico Evaluación realizada 13-11-2013  Vacación por fiestas de Quito  ………………………  ……………………………….. ……………. ……………………. OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
  • 12. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” MÓDULO: SOLDADURA DOCENTE: Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD: Seguridad en la soldadura CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: Uno AREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE. Identificar adecuadamente la seguridad que debe implementarse con la utilización de la soldadura a través de la práctica con el fin de evitar futuros accidentes. FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 09-12-2013  Seguridad al Soldar.  Conocer los sistemas de seguridad.  Consultar los sistemas de seguridad Internet, Consulta realizada. 10-11-2013  Normas establecidas de seguridad  Relacionar las normas establecidas con el campo laboral  Listado de Normas de seguridad. Hoja de papel ministro. Mínimo 10 normas de seguridad realizadas 11-11-2013  Seguridad e higiene.  Conocer la seguridad aplicada  Dibujar los Equipos de seguridad industrial Manual técnico, internet Gráficos realizados 12-11-2013  Riesgos de la soldadura.  Utilizar la soldadura con la prevención adecuada  Manipular la soldadora Eléctrica con equipos de seguridad Soldadora eléctrica Observación directa de la manipulación de la soldadora. 13-11-2013  Riesgos en los tipos de soldadura  Aplicar las normas de seguridad  Manipular la soldadura oxiacetilénica Soldadora oxiacetilénica Observación directa de la manipulación de la soldadora oxiacetilénica. OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
  • 13. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” MÓDULO: SOLDADURA DOCENTE: Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD: Seguridad en la soldadura CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: Uno AREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE. Identificar las soldadura además de su función dentro de la industria a través de la observación y la practica con el fin de tener conocimientos suficientes. FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 30-12-2013    31-12-2013    01-01-2014    02-01-2014  Soldaduras blandas.  Observar las características de la soldadura.  Realizar la listas de las características. Manual técnico Internet. Listado de características. 03-01-2014  Soldadura con soplete  Identificar la soldadura  Realizar cuadro comparativo des dos soldadura vistas Papel ministro Manual técnico. Cuadro comparativo OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN
  • 14. UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “VIDA NUEVA” “Educación de Calidad para un mundo competitivo” MÓDULO: SOLDADURA DOCENTE: Lcdo. Milton Morales TÍTULO DE LA UNIDAD: Seguridad en la soldadura CURSO: Noveno SECCIÓN: Guamani ESPECIALIDAD: Metal Mecánica JORNADA: Matutina-Vespertina UNIDAD: Uno AREA: Mecánica Industrial OBJETIVO DE LA CLASE. Tomar las diferentes medidas así como realizar los cortes de a través de la a utilización de las herramientas con el fin de mantener mas practica en metal mecánica FECHA TEMAS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN 06-01-2014  Practica en el taller  Medir  Medir , Cortar Tubo de ¾ x 1,5 Sierras , Lápiz o señalador Medidas correctas y cortes 07-01-2014  Soldadura de materiales delgados  Identificar los materiales  Realizar un esquema mental del tema Internet Consulta terminada 08-01-2014  Practica en el taller  Medir y cortar  Ver planos y modelo Tubo de ¾ x1,5 Observación de planos 09-01-2014  Soldadura con arco  Soldar metales de chatarra  Soldar chatarra como practica Electrodo 6011 Chatarra soldada. 10-01-2014  Practica en el taller  Modificar planos con las medida reales  Realizar el plano Plano Plano de la parrilla OBSERVACIONES:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………… VICERRECTOR GENERAL VICERRECTOR DE SECCIÓN