SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
            L.S.C.A

            EQUIPO 5
      ANTEPROYECTO CECLAV

        E.E. BASE DE DATOS
           INTEGRANTES:
    MÁRQUEZ RÍOS DIANA RUBÍ
   MORENO COATZOZÓN GUSTAVO
RODRÍGUEZ GARCÍA CINTHIA ERÉNDIDA
CONTENIDO
 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
 CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ACTUAL
 ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
 CONDICIONES
 PROPUESTA DE AUTOMATIZACIÓN
 PROPUESTA DE HERRAMIENTA TECNOLÓGICA
 DATOS DEL CONTACTO
Nace en 1989 La Antigua-Veracruz con estudios de nivel
secundaria y bachillerato, en 1993 se incorpora al nivel
universitario. Con base en situaciones diversas en 1998 cierra
sus puertas como escuela; en el 2001 reanuda sus actividades
académicas,      ahora    como     Centro     de     Estudios
Computacionales La Antigua-Veracruz “CECLAV” .
Características del sistema actual
    Actualmente la escuela CECLAV lleva un control manual de:
•   Los datos personales de los alumnos que están inscritos.
•   Datos de los profesores y de los cursos que imparten.
•   Datos de los promotores
•   Los pagos semanales que hacen los alumnos.
•   Hora de entrada-salida de los maestros.
•   Pago de nómina de los maestros (quincenal) y promotores
    (mensual, de acuerdo al número de alumnos que hayan
    reportado como inscritos).
Análisis y descripción del problema
En CECLAV no se cuenta con un sistema que controle las
operaciones y actividades que ahí se desarrollan; actualmente
la forma con la cual se pretende llevar un registro de los
procesos es a través de documentos y archivos, sin embargo,
existen deficiencias con relación a:
Análisis y descripción del problema
                   1. Alumnos:


  Datos personales (ficha de inscripción), pagos que
  realizan semanalmente (si existen adeudos o no), su
  situación actual (alumno activo, baja temporal o baja
  definitiva), horario de clase, asignatura que cursa
  actualmente, calificaciones, docente que le imparte
  la clase computación e inglés y su asistencia a clase.
Análisis y descripción del problema
                  2. Docentes:


  De sus datos personales (currículum), entradas,
  salidas, retardos y faltas a trabajar, el pago de
  nómina, horas extras, participación en reuniones de
  academia, asistencia a reuniones mensuales de
  trabajo.
Análisis y descripción del problema
               3. Administrativos:


  De sus datos personales (currículum), entradas,
  salidas, retardos y faltas a trabajar, el pago de
  nómina, asistencia a reuniones mensuales de trabajo.
Condiciones
• Se requiere el número de control del alumno, nombre, apellidos,
  curso en el que se inscribe, grado y escuela de procedencia,
  fecha de nacimiento, dirección, tipo de sangre, alergias, teléfono
  de su domicilio, promotor, tutor, ocupación y teléfono del tutor.
• El pago de inscripción es único.
• Los cursos se imparten cada semana (pudiendo asistir los días
  viernes, sábados o domingos, según el horario correspondiente
  al curso).
• El alumno hace sus pagos cada semana, dentro de la institución.
• El alumno tiene derecho a clases de inglés y computación (en
  sus diferentes módulos en cada uno).
• Se controla la asistencia, calificaciones y horario de cada
  alumno.
Condiciones
• De los profesores se requiere nombre y apellidos, dirección, número
  de teléfono, nombre del(os) curso(s) que imparte, el día y horario,
  horas asignadas, profesión.
• Se tienen dos precios para pagar la hora.

• Los profesores pueden trabajar horas extras.

• Tres retardos en un mismo horario implica una falta en ese horario.

• Tres faltas en el mismo horario implica que el docente debe dejar de
  impartir el curso al grupo de ese horario y asigna otro docente.
Propuesta de automatización

 Ante   la problemática que existe en CECLAV
 pretendemos crear un sistema automático que facilite
 el control administrativo y académico, permitiendo
 con él generar reportes, búsquedas rápidas, guardar
 historial
Datos del contacto
 Contacto: Ing. Luis Gómez González
 Puesto: Director General
 Teléfono cel.: 2291 05 94 52
 Teléfono de la escuela: 2299 80 87 03
 Correo personal: ing_luis_gomez@hotmail.com
 Correo del instituto: ceclav@hotmail.es
 Parentesco: Amistad

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
Problemas de aprendizaje uno
Problemas de aprendizaje unoProblemas de aprendizaje uno
Problemas de aprendizaje uno
 
Desde Difusion Funcion Museo C Valdes
Desde Difusion Funcion Museo C ValdesDesde Difusion Funcion Museo C Valdes
Desde Difusion Funcion Museo C Valdes
 
Web 2 Silvia
Web 2 SilviaWeb 2 Silvia
Web 2 Silvia
 
Biologia Nava
Biologia NavaBiologia Nava
Biologia Nava
 
Cómo accionar frente a la impugnación de créditos fiscales vinculados a devol...
Cómo accionar frente a la impugnación de créditos fiscales vinculados a devol...Cómo accionar frente a la impugnación de créditos fiscales vinculados a devol...
Cómo accionar frente a la impugnación de créditos fiscales vinculados a devol...
 
Inhumano
InhumanoInhumano
Inhumano
 

Similar a A N T E P R O Y E C T O E Q U I P O 5 (20)

Anteproyecto Eq5
Anteproyecto Eq5Anteproyecto Eq5
Anteproyecto Eq5
 
Anteproyecto Equipo 5
Anteproyecto Equipo 5Anteproyecto Equipo 5
Anteproyecto Equipo 5
 
Anteproyecto Equipo 5
Anteproyecto Equipo 5Anteproyecto Equipo 5
Anteproyecto Equipo 5
 
A N T E P R O Y E C T O E Q U I P O 5
A N T E P R O Y E C T O  E Q U I P O 5A N T E P R O Y E C T O  E Q U I P O 5
A N T E P R O Y E C T O E Q U I P O 5
 
Trabajo GBI.
Trabajo GBI.Trabajo GBI.
Trabajo GBI.
 
Presentacion g.b.i
Presentacion g.b.iPresentacion g.b.i
Presentacion g.b.i
 
Proyecto Ceclav
Proyecto CeclavProyecto Ceclav
Proyecto Ceclav
 
TRABAJO G.B.I
TRABAJO G.B.ITRABAJO G.B.I
TRABAJO G.B.I
 
Ultimo
UltimoUltimo
Ultimo
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
 
Uml
UmlUml
Uml
 
PRESENTACION_2022.pptx
PRESENTACION_2022.pptxPRESENTACION_2022.pptx
PRESENTACION_2022.pptx
 
Portafolio 2 parcial
Portafolio 2 parcialPortafolio 2 parcial
Portafolio 2 parcial
 
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBA
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBAAYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBA
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBA
 
Ingenieria industrial gbi 1
Ingenieria industrial gbi 1Ingenieria industrial gbi 1
Ingenieria industrial gbi 1
 
Ingenieria industrial gbi 1
Ingenieria industrial gbi 1Ingenieria industrial gbi 1
Ingenieria industrial gbi 1
 
Portafolio i parcial
Portafolio i parcialPortafolio i parcial
Portafolio i parcial
 
Ingenieria industrial gbi 1
Ingenieria industrial gbi 1Ingenieria industrial gbi 1
Ingenieria industrial gbi 1
 
Ejemplo plan mejora real
Ejemplo plan mejora realEjemplo plan mejora real
Ejemplo plan mejora real
 
Reglamentos Upc
Reglamentos UpcReglamentos Upc
Reglamentos Upc
 

Más de cinthiaerendida (15)

Consultas Y Reportes
Consultas Y ReportesConsultas Y Reportes
Consultas Y Reportes
 
Consultas Y Reportes
Consultas Y ReportesConsultas Y Reportes
Consultas Y Reportes
 
Consultas Y Reportes
Consultas Y ReportesConsultas Y Reportes
Consultas Y Reportes
 
Analisis Comparativo My Sql Vs Oracle.
Analisis Comparativo My Sql Vs Oracle.Analisis Comparativo My Sql Vs Oracle.
Analisis Comparativo My Sql Vs Oracle.
 
Analisis Comparativo My Sql Vs Oracle.
Analisis Comparativo My Sql Vs Oracle.Analisis Comparativo My Sql Vs Oracle.
Analisis Comparativo My Sql Vs Oracle.
 
Analisis Comparativo
Analisis ComparativoAnalisis Comparativo
Analisis Comparativo
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
 
Codigo Ceclav
Codigo CeclavCodigo Ceclav
Codigo Ceclav
 
Pantallas Bd Ceclav
Pantallas Bd CeclavPantallas Bd Ceclav
Pantallas Bd Ceclav
 
Smbd.
Smbd.Smbd.
Smbd.
 
Smbd.
Smbd.Smbd.
Smbd.
 
S M B D
S M B DS M B D
S M B D
 
S M B D
S M B DS M B D
S M B D
 
Anteproyecto Equipo 5
Anteproyecto Equipo 5Anteproyecto Equipo 5
Anteproyecto Equipo 5
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

A N T E P R O Y E C T O E Q U I P O 5

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA L.S.C.A EQUIPO 5 ANTEPROYECTO CECLAV E.E. BASE DE DATOS INTEGRANTES: MÁRQUEZ RÍOS DIANA RUBÍ MORENO COATZOZÓN GUSTAVO RODRÍGUEZ GARCÍA CINTHIA ERÉNDIDA
  • 2. CONTENIDO  ANTECEDENTES DE LA EMPRESA  CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ACTUAL  ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA  CONDICIONES  PROPUESTA DE AUTOMATIZACIÓN  PROPUESTA DE HERRAMIENTA TECNOLÓGICA  DATOS DEL CONTACTO
  • 3. Nace en 1989 La Antigua-Veracruz con estudios de nivel secundaria y bachillerato, en 1993 se incorpora al nivel universitario. Con base en situaciones diversas en 1998 cierra sus puertas como escuela; en el 2001 reanuda sus actividades académicas, ahora como Centro de Estudios Computacionales La Antigua-Veracruz “CECLAV” .
  • 4. Características del sistema actual Actualmente la escuela CECLAV lleva un control manual de: • Los datos personales de los alumnos que están inscritos. • Datos de los profesores y de los cursos que imparten. • Datos de los promotores • Los pagos semanales que hacen los alumnos. • Hora de entrada-salida de los maestros. • Pago de nómina de los maestros (quincenal) y promotores (mensual, de acuerdo al número de alumnos que hayan reportado como inscritos).
  • 5. Análisis y descripción del problema En CECLAV no se cuenta con un sistema que controle las operaciones y actividades que ahí se desarrollan; actualmente la forma con la cual se pretende llevar un registro de los procesos es a través de documentos y archivos, sin embargo, existen deficiencias con relación a:
  • 6. Análisis y descripción del problema 1. Alumnos: Datos personales (ficha de inscripción), pagos que realizan semanalmente (si existen adeudos o no), su situación actual (alumno activo, baja temporal o baja definitiva), horario de clase, asignatura que cursa actualmente, calificaciones, docente que le imparte la clase computación e inglés y su asistencia a clase.
  • 7. Análisis y descripción del problema 2. Docentes: De sus datos personales (currículum), entradas, salidas, retardos y faltas a trabajar, el pago de nómina, horas extras, participación en reuniones de academia, asistencia a reuniones mensuales de trabajo.
  • 8. Análisis y descripción del problema 3. Administrativos: De sus datos personales (currículum), entradas, salidas, retardos y faltas a trabajar, el pago de nómina, asistencia a reuniones mensuales de trabajo.
  • 9. Condiciones • Se requiere el número de control del alumno, nombre, apellidos, curso en el que se inscribe, grado y escuela de procedencia, fecha de nacimiento, dirección, tipo de sangre, alergias, teléfono de su domicilio, promotor, tutor, ocupación y teléfono del tutor. • El pago de inscripción es único. • Los cursos se imparten cada semana (pudiendo asistir los días viernes, sábados o domingos, según el horario correspondiente al curso). • El alumno hace sus pagos cada semana, dentro de la institución. • El alumno tiene derecho a clases de inglés y computación (en sus diferentes módulos en cada uno). • Se controla la asistencia, calificaciones y horario de cada alumno.
  • 10. Condiciones • De los profesores se requiere nombre y apellidos, dirección, número de teléfono, nombre del(os) curso(s) que imparte, el día y horario, horas asignadas, profesión. • Se tienen dos precios para pagar la hora. • Los profesores pueden trabajar horas extras. • Tres retardos en un mismo horario implica una falta en ese horario. • Tres faltas en el mismo horario implica que el docente debe dejar de impartir el curso al grupo de ese horario y asigna otro docente.
  • 11. Propuesta de automatización  Ante la problemática que existe en CECLAV pretendemos crear un sistema automático que facilite el control administrativo y académico, permitiendo con él generar reportes, búsquedas rápidas, guardar historial
  • 12. Datos del contacto  Contacto: Ing. Luis Gómez González  Puesto: Director General  Teléfono cel.: 2291 05 94 52  Teléfono de la escuela: 2299 80 87 03  Correo personal: ing_luis_gomez@hotmail.com  Correo del instituto: ceclav@hotmail.es  Parentesco: Amistad