SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto integrador:
A que asiste mi hijo al jardín de niños
Asesor: Luz Elena Gonzales Gómez
Alumna: María Soledad Sánchez palos
esta dirigido a ti padres de familia que
intentas ser cada vez mas abierto,
amoroso y sensible. Recuerda que el
trabajo principal de los padres en la
educación de nuestros hijos e hijas, es el
que hacemos sobre nosotros mismos; lo
que le transmitimos es lo que somos en
verdad.
Clave: 14djn2217v
San Gregorio 3,5,7
Col. La purísima el salto Jalisco
 El jardín de niños “Abraham
González” clave
14DJN2217v, es una
institución educativa de
nueva creación, con un año
de antigüedad, ofrece sus
servicios educativos a la
comunidad La purísima
colonia que forma parte del
municipio del salto Jalisco,
ubicada a 12 kilómetros de
la cabecera municipal, por
la carretera el Salto-
Guadalajara vía Alameda.
 Es una colonia que se
caracteriza por pequeñas
casa uniformes en dos
áreas, que las personas que
habitan las distinguen por el
color, las azules y las
naranjas, de una o dos
habitaciones,
La escuela no tiene edificio propio, las clases se imparte en tres
casa habitación prestadas por la constructora por lo tanto no
contamos con patio cívico los honores a la Bandera los
realizamos en la calle, no hay salón de usos múltiples, la área
de recreo es el patio de atrás de las casa con medida de 3
metros de ancho por 15 de largo para 60 niños, no pueden
realizar juegos que impliquen correr, brincar, Las Aulas
didácticas son espacios pequeños para lo que demanda en
grupo, para pasa de un lugar a otro tenemos que movilizar a
grupo y el mobiliario, igual para realizar actividades de
música, canto y baile; las actividades de educación física las
realizamos en la calle extremando cuidado porque pasan
autos.
 La participación de los padres en las actividades
de jardín de niños es poca o nula, algunos
alumnos son llevados al plante por otro hermano o
persona que lo cuida, porque los padres trabajan,
esto genera que los niños no cumplan con tareas,
inasistencia irregular, los padres no asisten a
reuniones de información además de que se
observa desconocimiento de lo que se realiza en
educación preescolar, suponen que es un lugar
donde solo juegan y cuidan a los niños mientras
ellas trabajan o hacen sus labores de casa.
El desconocimiento del programa de
educación preescolar a generado la poca
o nula participación y desinterés de los
padres de familia en las actividades que
se realizan en el plantel.
OBJETIVO GENERAL PROPÓSITO
 Concientizar e informar a los
padres de familia sobre la
importancia y el papel del
preescolar en el desarrollo
de sus hijos, mediante el
conocimiento del programa
de educación preescolar.
 Que los padres de familia
desarrollen interés y gusto
por participar en las
actividades propuesta por
las docentes a partir de
conocer el programa de
educación preescolar.
Para lograr de el objetivo y propósito
propongo:
Implementar escuela para padres y el uso
de recurso de la web 2.0 “blog”
ESCUELA PARA PADRES BLOG
 Ofrecer a los padres un
espacio donde conozcan el
programa de educación
preescolar y comprendan la
importancia de su
colaboración en las
actividades escolares a
partir de establecer una
relación armoniosa,
comunicarnos y apoyarnos
mutuamente
 Lo utilizare como
herramienta de
conocimiento, colaboración
y participación para los
padres que no puedan
asistir a las actividades
presenciales y para los que
si asistan para reafirmar los
aprendido al realizar sus
comentarios.
ESCUELA PARA PADRES BLOG
 3 sesiones intensivas
presenciales al inicio del
ciclo escolar (tres primeros
días)
 10 sesiones presenciales
cada quince días
(miércoles) con una
duración de una hora
 Después de cada sesión
subir la información,
solicitando a los padres de
familia entra para realizar su
participación y comentarios
mas tardar en dos días.
1ª sesión: El primer gran reto. La escuela
2ª ¿Qué aprende el niño en el preescolar?
3ª Propósitos de la educación preescolar
4ª Que son los campos formativos y las competencias
5ª Lenguajes y comunicación
6ª Pensamiento matemático
7ª Exploración y conocimiento del mundo
8ª Desarrollo físico y salud
9ª Expresión y apreciación artística
10ª Desarrollo personal y social
11ª Los padres y los valores.
12ª El cuidado de la autoestima
13ª La disciplina. Una cara del amor
ESCUELA PADRES BLOG
 Asistencia
 Participación
 En cada sesión aplicar una
instrumento (rubrica) que
muestre evidencias de los
conocimientos adquiridos, .
 Llevar un registro de
observaciones de las
participaciones y actitudes
que demuestran los padres.
 Que sus comentarios
reflejen sus conocimientos y
reflexiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de aprendizaje o flexible
Metodo de aprendizaje o flexibleMetodo de aprendizaje o flexible
Metodo de aprendizaje o flexible
Martha Lucia Cardozo Bedoya
 
Díptico aula enclave 2013
Díptico aula enclave 2013Díptico aula enclave 2013
Díptico aula enclave 2013
aulaenclaveroqueaguayro
 
Tambien soy persona 2008
Tambien soy persona 2008Tambien soy persona 2008
Tambien soy persona 2008
ProfeNellySilva
 
Centro De EducacióN Especial
Centro De EducacióN EspecialCentro De EducacióN Especial
Centro De EducacióN Especialelectram13
 
Mgrg m4 u1 a1 foro problemática detectada.
Mgrg m4  u1  a1  foro problemática detectada.Mgrg m4  u1  a1  foro problemática detectada.
Mgrg m4 u1 a1 foro problemática detectada.
maria guadalupe ramos gomez
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
Reporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzucaReporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzucaKineretP
 
Diapositivas para el paso 3.
Diapositivas para el paso 3.Diapositivas para el paso 3.
Diapositivas para el paso 3.
Taniia Oliveros
 
desarrollo del lenguaje oral e interaccion social de niños del 1er año EGB
desarrollo del lenguaje oral e interaccion social de niños del 1er año EGBdesarrollo del lenguaje oral e interaccion social de niños del 1er año EGB
desarrollo del lenguaje oral e interaccion social de niños del 1er año EGBalejita2222
 
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
maestramariana90
 
La comunicación efectiva escuela-familia
La comunicación efectiva escuela-familiaLa comunicación efectiva escuela-familia
La comunicación efectiva escuela-familia
anagabrielagarciaceballos
 
Caso práctico para examen de procesos original
Caso práctico para examen de procesos originalCaso práctico para examen de procesos original
Caso práctico para examen de procesos originalcristinagranados44
 
Implicacion de las familias en la escuela
Implicacion de las familias en la escuelaImplicacion de las familias en la escuela
Implicacion de las familias en la escuela
ELENITAYSOFIA
 
Reporte parcial. vínculo escuela comunidad
Reporte parcial. vínculo escuela  comunidadReporte parcial. vínculo escuela  comunidad
Reporte parcial. vínculo escuela comunidadDayanara Can Be
 
El caso de juan, el niño triqui
El caso de juan, el niño triquiEl caso de juan, el niño triqui
El caso de juan, el niño triquiAlisslov
 
Triptico
TripticoTriptico
Tripticokthycs
 

La actualidad más candente (19)

Metodo de aprendizaje o flexible
Metodo de aprendizaje o flexibleMetodo de aprendizaje o flexible
Metodo de aprendizaje o flexible
 
Díptico aula enclave 2013
Díptico aula enclave 2013Díptico aula enclave 2013
Díptico aula enclave 2013
 
Tambien soy persona 2008
Tambien soy persona 2008Tambien soy persona 2008
Tambien soy persona 2008
 
Ugolini Andru
Ugolini AndruUgolini Andru
Ugolini Andru
 
Centro De EducacióN Especial
Centro De EducacióN EspecialCentro De EducacióN Especial
Centro De EducacióN Especial
 
Mgrg m4 u1 a1 foro problemática detectada.
Mgrg m4  u1  a1  foro problemática detectada.Mgrg m4  u1  a1  foro problemática detectada.
Mgrg m4 u1 a1 foro problemática detectada.
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
Reporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzucaReporte socorro de lourdes azueta marzuca
Reporte socorro de lourdes azueta marzuca
 
Diapositivas para el paso 3.
Diapositivas para el paso 3.Diapositivas para el paso 3.
Diapositivas para el paso 3.
 
desarrollo del lenguaje oral e interaccion social de niños del 1er año EGB
desarrollo del lenguaje oral e interaccion social de niños del 1er año EGBdesarrollo del lenguaje oral e interaccion social de niños del 1er año EGB
desarrollo del lenguaje oral e interaccion social de niños del 1er año EGB
 
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
Proyecto "Mejoremos la comunicación entre docentes y padres de familia"
 
La comunicación efectiva escuela-familia
La comunicación efectiva escuela-familiaLa comunicación efectiva escuela-familia
La comunicación efectiva escuela-familia
 
Caso práctico para examen de procesos original
Caso práctico para examen de procesos originalCaso práctico para examen de procesos original
Caso práctico para examen de procesos original
 
Comunitario escuela 107 publicar
Comunitario escuela 107  publicarComunitario escuela 107  publicar
Comunitario escuela 107 publicar
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Implicacion de las familias en la escuela
Implicacion de las familias en la escuelaImplicacion de las familias en la escuela
Implicacion de las familias en la escuela
 
Reporte parcial. vínculo escuela comunidad
Reporte parcial. vínculo escuela  comunidadReporte parcial. vínculo escuela  comunidad
Reporte parcial. vínculo escuela comunidad
 
El caso de juan, el niño triqui
El caso de juan, el niño triquiEl caso de juan, el niño triqui
El caso de juan, el niño triqui
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 

Similar a A que asiste mi hijo al jardin

Reporte de observación (2da jornada)
Reporte de observación (2da jornada)Reporte de observación (2da jornada)
Reporte de observación (2da jornada)KarlaDanielaOrtega
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
Jonathan Gonzalez
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Portafoliobody
PortafoliobodyPortafoliobody
Portafoliobody
isabelesquivelvargas
 
informe digna
informe  dignainforme  digna
informe digna
Digna Campos
 
Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1
Alejandro Rosales
 
RESEÑA
RESEÑARESEÑA
04 guion de observación
04 guion de observación04 guion de observación
04 guion de observación
brenda lomelin
 
04 guion de observación
04 guion de observación 04 guion de observación
04 guion de observación
brenda lomelin
 
04 guion de observación
04 guion de observación04 guion de observación
04 guion de observación
brenda lomelin
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
Sary Sanz
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
Andrea Cantaroni
 
proyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitariaproyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitaria
Jess Betancourt
 
La alegría de compartir
La alegría de compartirLa alegría de compartir
La alegría de compartir
Nancy Gutièrrez
 
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Ashley Alonso
 

Similar a A que asiste mi hijo al jardin (20)

Familia (1)
Familia (1)Familia (1)
Familia (1)
 
Reporte de observación (2da jornada)
Reporte de observación (2da jornada)Reporte de observación (2da jornada)
Reporte de observación (2da jornada)
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt Como vincular a los padres en las actividades  escolares.ppt
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Realidades educativas del aula
Realidades educativas del aulaRealidades educativas del aula
Realidades educativas del aula
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
 
Portafoliobody
PortafoliobodyPortafoliobody
Portafoliobody
 
informe digna
informe  dignainforme  digna
informe digna
 
Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1Niños migrantes-y-extraedad-1
Niños migrantes-y-extraedad-1
 
RESEÑA
RESEÑARESEÑA
RESEÑA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
04 guion de observación
04 guion de observación04 guion de observación
04 guion de observación
 
04 guion de observación
04 guion de observación 04 guion de observación
04 guion de observación
 
04 guion de observación
04 guion de observación04 guion de observación
04 guion de observación
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
 
proyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitariaproyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitaria
 
La alegría de compartir
La alegría de compartirLa alegría de compartir
La alegría de compartir
 
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
Propuesta de mejoramiento [autoguardado]
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

A que asiste mi hijo al jardin

  • 1. Proyecto integrador: A que asiste mi hijo al jardín de niños Asesor: Luz Elena Gonzales Gómez Alumna: María Soledad Sánchez palos
  • 2. esta dirigido a ti padres de familia que intentas ser cada vez mas abierto, amoroso y sensible. Recuerda que el trabajo principal de los padres en la educación de nuestros hijos e hijas, es el que hacemos sobre nosotros mismos; lo que le transmitimos es lo que somos en verdad.
  • 3. Clave: 14djn2217v San Gregorio 3,5,7 Col. La purísima el salto Jalisco
  • 4.  El jardín de niños “Abraham González” clave 14DJN2217v, es una institución educativa de nueva creación, con un año de antigüedad, ofrece sus servicios educativos a la comunidad La purísima colonia que forma parte del municipio del salto Jalisco, ubicada a 12 kilómetros de la cabecera municipal, por la carretera el Salto- Guadalajara vía Alameda.  Es una colonia que se caracteriza por pequeñas casa uniformes en dos áreas, que las personas que habitan las distinguen por el color, las azules y las naranjas, de una o dos habitaciones,
  • 5. La escuela no tiene edificio propio, las clases se imparte en tres casa habitación prestadas por la constructora por lo tanto no contamos con patio cívico los honores a la Bandera los realizamos en la calle, no hay salón de usos múltiples, la área de recreo es el patio de atrás de las casa con medida de 3 metros de ancho por 15 de largo para 60 niños, no pueden realizar juegos que impliquen correr, brincar, Las Aulas didácticas son espacios pequeños para lo que demanda en grupo, para pasa de un lugar a otro tenemos que movilizar a grupo y el mobiliario, igual para realizar actividades de música, canto y baile; las actividades de educación física las realizamos en la calle extremando cuidado porque pasan autos.
  • 6.  La participación de los padres en las actividades de jardín de niños es poca o nula, algunos alumnos son llevados al plante por otro hermano o persona que lo cuida, porque los padres trabajan, esto genera que los niños no cumplan con tareas, inasistencia irregular, los padres no asisten a reuniones de información además de que se observa desconocimiento de lo que se realiza en educación preescolar, suponen que es un lugar donde solo juegan y cuidan a los niños mientras ellas trabajan o hacen sus labores de casa.
  • 7. El desconocimiento del programa de educación preescolar a generado la poca o nula participación y desinterés de los padres de familia en las actividades que se realizan en el plantel.
  • 8. OBJETIVO GENERAL PROPÓSITO  Concientizar e informar a los padres de familia sobre la importancia y el papel del preescolar en el desarrollo de sus hijos, mediante el conocimiento del programa de educación preescolar.  Que los padres de familia desarrollen interés y gusto por participar en las actividades propuesta por las docentes a partir de conocer el programa de educación preescolar.
  • 9. Para lograr de el objetivo y propósito propongo: Implementar escuela para padres y el uso de recurso de la web 2.0 “blog”
  • 10. ESCUELA PARA PADRES BLOG  Ofrecer a los padres un espacio donde conozcan el programa de educación preescolar y comprendan la importancia de su colaboración en las actividades escolares a partir de establecer una relación armoniosa, comunicarnos y apoyarnos mutuamente  Lo utilizare como herramienta de conocimiento, colaboración y participación para los padres que no puedan asistir a las actividades presenciales y para los que si asistan para reafirmar los aprendido al realizar sus comentarios.
  • 11. ESCUELA PARA PADRES BLOG  3 sesiones intensivas presenciales al inicio del ciclo escolar (tres primeros días)  10 sesiones presenciales cada quince días (miércoles) con una duración de una hora  Después de cada sesión subir la información, solicitando a los padres de familia entra para realizar su participación y comentarios mas tardar en dos días.
  • 12. 1ª sesión: El primer gran reto. La escuela 2ª ¿Qué aprende el niño en el preescolar? 3ª Propósitos de la educación preescolar 4ª Que son los campos formativos y las competencias 5ª Lenguajes y comunicación 6ª Pensamiento matemático 7ª Exploración y conocimiento del mundo 8ª Desarrollo físico y salud 9ª Expresión y apreciación artística 10ª Desarrollo personal y social 11ª Los padres y los valores. 12ª El cuidado de la autoestima 13ª La disciplina. Una cara del amor
  • 13. ESCUELA PADRES BLOG  Asistencia  Participación  En cada sesión aplicar una instrumento (rubrica) que muestre evidencias de los conocimientos adquiridos, .  Llevar un registro de observaciones de las participaciones y actitudes que demuestran los padres.  Que sus comentarios reflejen sus conocimientos y reflexiones.