SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE
EL FUERTE
PROFR : MIGUEL CASTILLO CRUZ
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
ESCUELA
ROSA IMELDA AYALA IBARRA
ALUMNA: NORMA SANDOVAL LÓPEZ
GRUPO 2B
EL SABINO EL FUERTE A 09 DE FEBRERO DE 2016
¿Qué es la escuela?
La escuela es una institución destinada a la enseñanza, en especial la
primaria, que proporciona conocimientos que se consideran básicos en
la alfabetización.
La escuela es una de las instituciones sociales más importantes, mucho
más reciente que otras como la familia o el Estado y completamente
necesaria para favorecer la inserción de los niños en la sociedad como
adultos responsables y capaces de convivir con otros a pesar de las
diferencias.
¿Para que nos sirve la escuela?
• La función primordial de la escuela es la educativa ya que todo ser
humano debe poseer unos valores positivos reconocidos socialmente.
• La escuela debe preparar a los individuos para el día de mañana y en
que hacer diario.
• Las prácticas sociales están constituidas por los diferentes usos del
lenguaje que permiten a los niños y jóvenes la comunicación oral o
escrita: recibir, transmitir y utilizar la información; la representación,
la interpretación y la comprensión de la realidad; la construcción y el
intercambio de los conocimientos; la organización y autorregulación
del pensamiento; las emociones y la conducta; entre otros,
PERSONAJES QUE PARTICIPAN EN LA ESCUELA
• DIRECTOR
• MAESTRO
• ALUMNO
• PADRES DE FAMILIA
Relación director-maestro
Es importante la relación que llevan el director y los docentes ya que
trabajan en conjunto además de que en toda escuela se reúnen y
participan interactuando entre si.
-Planeando juntos
-Buscando mejoras para la educación
-Buscando las mejores formas para formar a los alumnos
Los padres de familia están relacionados con la escuela ya que asisten a reuniones para analizar y
ver la conducta de sus hijos y establecer un dialogo mas cercano con el docente para asi estar al
tanto del comportamiento de sus hijos.
Maestro-alumno
Estos interactúan
compartiendo opiniones ,
tienen una comunicación
muy cercana por que tanto el
maestro como el alumno
expresan opiniones y uno
aprende de el otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

educación inicial por Yajaira Macias
educación inicial por Yajaira Maciaseducación inicial por Yajaira Macias
educación inicial por Yajaira Macias
yajairamacias
 
Educación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorEducación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el Ecuador
Maria Santillan
 
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYORCLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
63369871
 
Roles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulosRoles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulos
UTPL UTPL
 
Familia como agente educativo i
Familia como agente educativo iFamilia como agente educativo i
Familia como agente educativo i
Montania
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
chepe191
 

La actualidad más candente (16)

educación inicial por Yajaira Macias
educación inicial por Yajaira Maciaseducación inicial por Yajaira Macias
educación inicial por Yajaira Macias
 
Importancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion InicialImportancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion Inicial
 
Relacion familia escuela
Relacion familia  escuelaRelacion familia  escuela
Relacion familia escuela
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
Familia y escuela como agentes educativos
Familia y escuela como agentes educativos Familia y escuela como agentes educativos
Familia y escuela como agentes educativos
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
 
Familia Agente Educativo
Familia Agente EducativoFamilia Agente Educativo
Familia Agente Educativo
 
Educación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorEducación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el Ecuador
 
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTOPAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
PAPI Y MAMI LOS ALIADOS EN MI CRECIMIENTO
 
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYORCLARY LUZ BEJAR  SOTOMAYOR
CLARY LUZ BEJAR SOTOMAYOR
 
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del NiñoUnidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Roles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulosRoles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulos
 
Familia como agente educativo i
Familia como agente educativo iFamilia como agente educativo i
Familia como agente educativo i
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 

Similar a Escuela normal experimental de el fuerte

Eje de reflexion
Eje de reflexionEje de reflexion
Eje de reflexion
daragoca
 
Eje de reflexion
Eje de reflexionEje de reflexion
Eje de reflexion
daragoca
 
La familia
La familia La familia
La familia
Rutii_SF
 
Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.
SaanDp
 
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosadaEducar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
REdEsAR
 

Similar a Escuela normal experimental de el fuerte (20)

Eje de reflexion
Eje de reflexionEje de reflexion
Eje de reflexion
 
Eje de reflexion
Eje de reflexionEje de reflexion
Eje de reflexion
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Práctica Social En La Escuela, Mario
Práctica Social En La Escuela, MarioPráctica Social En La Escuela, Mario
Práctica Social En La Escuela, Mario
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
 
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ADQUISICIÓN DE LA LECTURA EN ...
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ADQUISICIÓN DE LA LECTURA EN ...LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ADQUISICIÓN DE LA LECTURA EN ...
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ADQUISICIÓN DE LA LECTURA EN ...
 
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
Tarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutriciónTarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutrición
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
Experiencia exitosa complet
Experiencia exitosa completExperiencia exitosa complet
Experiencia exitosa complet
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
 
Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.Escuela infantil de calidad.
Escuela infantil de calidad.
 
Proyecto Igualdad CEIP Delicias 2014- 15
Proyecto Igualdad CEIP  Delicias 2014- 15Proyecto Igualdad CEIP  Delicias 2014- 15
Proyecto Igualdad CEIP Delicias 2014- 15
 
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosadaEducar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
Educar para incluir o incluir para educar virginia gonzales rosada
 
El sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primariaEl sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primaria
 
Ser maestra de preescolar
Ser maestra de preescolarSer maestra de preescolar
Ser maestra de preescolar
 
Ser maestra de preescolar
Ser maestra de preescolarSer maestra de preescolar
Ser maestra de preescolar
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Escuela normal experimental de el fuerte

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PROFR : MIGUEL CASTILLO CRUZ PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE ESCUELA ROSA IMELDA AYALA IBARRA ALUMNA: NORMA SANDOVAL LÓPEZ GRUPO 2B EL SABINO EL FUERTE A 09 DE FEBRERO DE 2016
  • 2.
  • 3. ¿Qué es la escuela? La escuela es una institución destinada a la enseñanza, en especial la primaria, que proporciona conocimientos que se consideran básicos en la alfabetización. La escuela es una de las instituciones sociales más importantes, mucho más reciente que otras como la familia o el Estado y completamente necesaria para favorecer la inserción de los niños en la sociedad como adultos responsables y capaces de convivir con otros a pesar de las diferencias.
  • 4. ¿Para que nos sirve la escuela? • La función primordial de la escuela es la educativa ya que todo ser humano debe poseer unos valores positivos reconocidos socialmente. • La escuela debe preparar a los individuos para el día de mañana y en que hacer diario.
  • 5. • Las prácticas sociales están constituidas por los diferentes usos del lenguaje que permiten a los niños y jóvenes la comunicación oral o escrita: recibir, transmitir y utilizar la información; la representación, la interpretación y la comprensión de la realidad; la construcción y el intercambio de los conocimientos; la organización y autorregulación del pensamiento; las emociones y la conducta; entre otros,
  • 6. PERSONAJES QUE PARTICIPAN EN LA ESCUELA • DIRECTOR • MAESTRO • ALUMNO • PADRES DE FAMILIA
  • 7. Relación director-maestro Es importante la relación que llevan el director y los docentes ya que trabajan en conjunto además de que en toda escuela se reúnen y participan interactuando entre si. -Planeando juntos -Buscando mejoras para la educación -Buscando las mejores formas para formar a los alumnos
  • 8. Los padres de familia están relacionados con la escuela ya que asisten a reuniones para analizar y ver la conducta de sus hijos y establecer un dialogo mas cercano con el docente para asi estar al tanto del comportamiento de sus hijos.
  • 9. Maestro-alumno Estos interactúan compartiendo opiniones , tienen una comunicación muy cercana por que tanto el maestro como el alumno expresan opiniones y uno aprende de el otro.