SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME DEL OVARIO
POLIQUISTICO
• EVOLUCION DE LOS CRITERIOS
DIAGNOSTICOS DEL SINDROME DE
OVARIOS POLIQUISTICOS
CRITERIOS DIAGNOSTICOS NIH 1990
• AMBOS CRITERIOS REQUERIDOS:
• 1.-HIPERANDROGENISMO CLINICO Y/O
HIPERANDROGENISMO BIOQUIMICO
2.-OLIGOANOVULACION
CRITERIOS DIAGNOSTICOS :ROTTERDAM 2003
• PRESENCIA DE 2 DE 3 DE LOS SIGUIENTES
CRITERIOS:
• 1.-HIPERANDROGENISMO CLINICO Y/O
BIOQUIMICO
• 2.-DISFUNCION OVULATORIA
• 3.-FENOTIPO ECOGRAFICO DE OVARIOS
POLIQUISTICOS
FORMACIONES ANECOGENICAS DE
PEQUEÑO TAMAÑO
CLASIFICACION DE TAKAHASHI Y COL. (1993)
TIPO 1 < DE 5 FORMACIONES
ANECOGENICAS INTRAOVARICAS.
TIPO 2 ENTRE 5 – 10 FORMACIONES
ANECOGENICAS SUBCAPSULARES
TIPO 3 > DE 10 FORMACIONES
ANECOGENICAS SUBCAPSULARES.
TIPO 4 MULTIPLES FORMACIONES
ANECOGENICAS DISTRIBUIDAS POR
TODO EL OVARIO
SIGNOS ECOGRAFICOS CLASICOS DEL
S.O.P.
OVARIOS:
 AUMENTO DE AREA Y VOLUMEN :forma de salchicha
 CAPSULA ENGROSADA
 ESTROMA CENTRAL DENSO Y ENGROSADO.
 FORMACIONES ANECOGENICAS DE PEQUEÑO E
IGUAL TAMAÑO Y NO EXCEDEN LOS 9MM EN EL
OVARIO NO ESTIMULADO ,DE DISPOSICION
SUBCAPSULAR(distribucion en collar)
UTERO:
 RELACION UTERO/OVARIOS < 1.
 ENDOMETRIO ENGROSADO
ESTROMA HIPERECOGENICO
TIPOS DE SOP SEGUN MORFOLOGIA DEL
ESTROMA
TIPO A ESTROMA CENTRAL , MAYOR AREA
QUE LOS MICROQUISTES
TIPO B ESTROMA AUMENTADO ,
HIPERECOGENICO ENTRE LOS
MICROQUISTES.
TIPO C ESTROMA TOTALMENTE
HIPERECOGENICO RODEANDO LOS
MICROQUISTES
DOPPLER COLOR
SIGNOS ECOGRAFICOS CON DOPPLER
COLOR
FACILIDAD EN LA OBTENCION DE LA SEÑAL
COLOR Y MAPA INTENSO EN EL ESTROMA
FLUJOS DIASTOLICOS ALTOS
IR INTRAOVARICOS BAJOS
AUSENCIA DE VASCULARIZACION INTENSA
PERIFOLICULAR
AUSENCIA DE SIGNOS DE OVULACION
P.O.B
• 4D
PQO:3D
A) SINDROME OVARIOS POLIQUISTICOS-DR GIL.ppt
A) SINDROME OVARIOS POLIQUISTICOS-DR GIL.ppt
A) SINDROME OVARIOS POLIQUISTICOS-DR GIL.ppt
A) SINDROME OVARIOS POLIQUISTICOS-DR GIL.ppt
A) SINDROME OVARIOS POLIQUISTICOS-DR GIL.ppt

Más contenido relacionado

Similar a A) SINDROME OVARIOS POLIQUISTICOS-DR GIL.ppt

Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
gsa14solano
 
pancreatitis aguda clase final 2011.pptx
pancreatitis aguda clase final 2011.pptxpancreatitis aguda clase final 2011.pptx
pancreatitis aguda clase final 2011.pptx
YoangelMedina
 
DiagnóStico Molecular De Los Sarcomas De Partes Blandas
DiagnóStico Molecular De Los Sarcomas De Partes BlandasDiagnóStico Molecular De Los Sarcomas De Partes Blandas
DiagnóStico Molecular De Los Sarcomas De Partes Blandas
lalfaro
 
Escalas de severidad en neumonia adquirida en la comunidad
Escalas de severidad en neumonia adquirida en la comunidadEscalas de severidad en neumonia adquirida en la comunidad
Escalas de severidad en neumonia adquirida en la comunidad
Alejandro Videla
 
Trombosis venosa profunda y tromboembolia pulmonar
Trombosis venosa profunda y tromboembolia pulmonarTrombosis venosa profunda y tromboembolia pulmonar
Trombosis venosa profunda y tromboembolia pulmonar
Crishtian Gutiérrez
 
Cancer testicular
Cancer testicularCancer testicular
Cancer testicular
gonzalo eduardo darce
 
dx cacu gil iecan 2022.pptx
dx cacu gil iecan 2022.pptxdx cacu gil iecan 2022.pptx
dx cacu gil iecan 2022.pptx
gsa14solano
 
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVEVENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Proyecto: Eficacia del trasplante de células madre hematopoyéticas sometidas ...
Proyecto: Eficacia del trasplante de células madre hematopoyéticas sometidas ...Proyecto: Eficacia del trasplante de células madre hematopoyéticas sometidas ...
Proyecto: Eficacia del trasplante de células madre hematopoyéticas sometidas ...
Pilar Picallos
 
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.pptTROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
CarlonchoJuanchoJame
 
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdfnom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
JeisserRafaelSanJuan
 
Nom 007
Nom 007Nom 007
Embolismo graso (3)
Embolismo graso (3)Embolismo graso (3)
Embolismo graso (3)
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
control de calidad en toma de muestra en laboratorio
control de calidad en toma de muestra en laboratoriocontrol de calidad en toma de muestra en laboratorio
control de calidad en toma de muestra en laboratorio
RosalmiraCardenasPer
 
control de calidad en toma de muestra en laboratorio
control de calidad en toma de muestra en laboratoriocontrol de calidad en toma de muestra en laboratorio
control de calidad en toma de muestra en laboratorio
RosalmiraCardenasPer
 
Ficha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San Cristóbal
Ficha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San CristóbalFicha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San Cristóbal
Ficha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Romel Flores Virgilio
 
Identificacion de microorganismos periodontopaticos y Sensibilidad antibiotica
Identificacion de microorganismos periodontopaticos y Sensibilidad antibiotica Identificacion de microorganismos periodontopaticos y Sensibilidad antibiotica
Identificacion de microorganismos periodontopaticos y Sensibilidad antibiotica
Juan Carlos Munévar
 
lesiondecolon
lesiondecolonlesiondecolon
lesiondecolon
RafaelMora55
 
Objetivos..
Objetivos..Objetivos..

Similar a A) SINDROME OVARIOS POLIQUISTICOS-DR GIL.ppt (20)

Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
 
pancreatitis aguda clase final 2011.pptx
pancreatitis aguda clase final 2011.pptxpancreatitis aguda clase final 2011.pptx
pancreatitis aguda clase final 2011.pptx
 
DiagnóStico Molecular De Los Sarcomas De Partes Blandas
DiagnóStico Molecular De Los Sarcomas De Partes BlandasDiagnóStico Molecular De Los Sarcomas De Partes Blandas
DiagnóStico Molecular De Los Sarcomas De Partes Blandas
 
Escalas de severidad en neumonia adquirida en la comunidad
Escalas de severidad en neumonia adquirida en la comunidadEscalas de severidad en neumonia adquirida en la comunidad
Escalas de severidad en neumonia adquirida en la comunidad
 
Trombosis venosa profunda y tromboembolia pulmonar
Trombosis venosa profunda y tromboembolia pulmonarTrombosis venosa profunda y tromboembolia pulmonar
Trombosis venosa profunda y tromboembolia pulmonar
 
Cancer testicular
Cancer testicularCancer testicular
Cancer testicular
 
dx cacu gil iecan 2022.pptx
dx cacu gil iecan 2022.pptxdx cacu gil iecan 2022.pptx
dx cacu gil iecan 2022.pptx
 
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVEVENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
 
Proyecto: Eficacia del trasplante de células madre hematopoyéticas sometidas ...
Proyecto: Eficacia del trasplante de células madre hematopoyéticas sometidas ...Proyecto: Eficacia del trasplante de células madre hematopoyéticas sometidas ...
Proyecto: Eficacia del trasplante de células madre hematopoyéticas sometidas ...
 
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.pptTROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
TROMBOCITOCIS - INFARTO OSEO - LMC.ppt
 
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdfnom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
 
Nom 007
Nom 007Nom 007
Nom 007
 
Embolismo graso (3)
Embolismo graso (3)Embolismo graso (3)
Embolismo graso (3)
 
control de calidad en toma de muestra en laboratorio
control de calidad en toma de muestra en laboratoriocontrol de calidad en toma de muestra en laboratorio
control de calidad en toma de muestra en laboratorio
 
control de calidad en toma de muestra en laboratorio
control de calidad en toma de muestra en laboratoriocontrol de calidad en toma de muestra en laboratorio
control de calidad en toma de muestra en laboratorio
 
Ficha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San Cristóbal
Ficha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San CristóbalFicha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San Cristóbal
Ficha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San Cristóbal
 
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
 
Identificacion de microorganismos periodontopaticos y Sensibilidad antibiotica
Identificacion de microorganismos periodontopaticos y Sensibilidad antibiotica Identificacion de microorganismos periodontopaticos y Sensibilidad antibiotica
Identificacion de microorganismos periodontopaticos y Sensibilidad antibiotica
 
lesiondecolon
lesiondecolonlesiondecolon
lesiondecolon
 
Objetivos..
Objetivos..Objetivos..
Objetivos..
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

A) SINDROME OVARIOS POLIQUISTICOS-DR GIL.ppt

  • 2. • EVOLUCION DE LOS CRITERIOS DIAGNOSTICOS DEL SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS
  • 3. CRITERIOS DIAGNOSTICOS NIH 1990 • AMBOS CRITERIOS REQUERIDOS: • 1.-HIPERANDROGENISMO CLINICO Y/O HIPERANDROGENISMO BIOQUIMICO 2.-OLIGOANOVULACION
  • 4. CRITERIOS DIAGNOSTICOS :ROTTERDAM 2003 • PRESENCIA DE 2 DE 3 DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS: • 1.-HIPERANDROGENISMO CLINICO Y/O BIOQUIMICO • 2.-DISFUNCION OVULATORIA • 3.-FENOTIPO ECOGRAFICO DE OVARIOS POLIQUISTICOS
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. FORMACIONES ANECOGENICAS DE PEQUEÑO TAMAÑO CLASIFICACION DE TAKAHASHI Y COL. (1993) TIPO 1 < DE 5 FORMACIONES ANECOGENICAS INTRAOVARICAS. TIPO 2 ENTRE 5 – 10 FORMACIONES ANECOGENICAS SUBCAPSULARES TIPO 3 > DE 10 FORMACIONES ANECOGENICAS SUBCAPSULARES. TIPO 4 MULTIPLES FORMACIONES ANECOGENICAS DISTRIBUIDAS POR TODO EL OVARIO
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. SIGNOS ECOGRAFICOS CLASICOS DEL S.O.P. OVARIOS:  AUMENTO DE AREA Y VOLUMEN :forma de salchicha  CAPSULA ENGROSADA  ESTROMA CENTRAL DENSO Y ENGROSADO.  FORMACIONES ANECOGENICAS DE PEQUEÑO E IGUAL TAMAÑO Y NO EXCEDEN LOS 9MM EN EL OVARIO NO ESTIMULADO ,DE DISPOSICION SUBCAPSULAR(distribucion en collar) UTERO:  RELACION UTERO/OVARIOS < 1.  ENDOMETRIO ENGROSADO
  • 31. ESTROMA HIPERECOGENICO TIPOS DE SOP SEGUN MORFOLOGIA DEL ESTROMA TIPO A ESTROMA CENTRAL , MAYOR AREA QUE LOS MICROQUISTES TIPO B ESTROMA AUMENTADO , HIPERECOGENICO ENTRE LOS MICROQUISTES. TIPO C ESTROMA TOTALMENTE HIPERECOGENICO RODEANDO LOS MICROQUISTES
  • 32. DOPPLER COLOR SIGNOS ECOGRAFICOS CON DOPPLER COLOR FACILIDAD EN LA OBTENCION DE LA SEÑAL COLOR Y MAPA INTENSO EN EL ESTROMA FLUJOS DIASTOLICOS ALTOS IR INTRAOVARICOS BAJOS AUSENCIA DE VASCULARIZACION INTENSA PERIFOLICULAR AUSENCIA DE SIGNOS DE OVULACION